DIPTICO Lactancia Materna
DIPTICO Lactancia Materna
DIPTICO Lactancia Materna
recomiendan:
Que la lactancia se inicie en la
primera hora de vida; que el
lactante solo reciba leche
materna; que la lactancia se
haga con la frecuencia que
quiera el niño, tanto de día
como de noche y que no se
utilicen biberones, tetinas, ni
chupetes.
La alimentación
complementaria debe ser
suficiente, lo cual significa
que los alimentos deben tener
una consistencia y variedad
adecuadas, y administrarse
en cantidades apropiadas y
con una frecuencia adecuada
¿Qué beneficios
aporta?
¿QUÉ ES?
La leche materna es, sin duda, el mejor alimento
infantil que existe; es el más equilibrado y contiene
todos los nutrientes necesarios para el correcto
desarrollo del recién nacido. Pero, además, a la
La lactancia materna es una forma de madre le ayuda a recuperarse tras el parto y reduce
alimentación que comienza en el el riesgo de sufrir depresión posparto, incluso se ha
nacimiento con leche producida en el demostrado que se asocia a un menor riesgo de
osteoporosis o varios tipos de cáncer.
seno materno.