Sesion Educativa Embarazo Adolescente
Sesion Educativa Embarazo Adolescente
Sesion Educativa Embarazo Adolescente
FACULTAD DE ENFERMERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Semestre: III
AREQUIPA - PERÚ
2023
PLAN DE CHARLA EDUCATIVA
I. ETAPA DE PLANEAMIENTO
1. Tema
2. Responsables
3. Fecha; hora
17 de junio; 11:00 am
4. Duración
● Motivación:
● Exposición: 10 min
● Evaluación: 5 min
5. Participantes
6. Lugar
7. OBJETIVOS
1. INTRODUCCIÓN
Buenos días, yo me llamo María del Rosario Barriga Itusaca y sol estudiante
de la carrera de Enfermería de la Universidad Católica Santa María y el día de
hoy el Tema Educativo que les daré a conocer es “Prevención del embarazo en
adolescentes” la finalidad de esta charla es definir el embarazo adolescente,
señalar sus causas, los riesgos, las consecuencias y su prevención.
2. MOTIVACIÓN
3. TÉCNICA EDUCATIVA
1. INTRODUCCIÓN
3. CAUSAS
Aunque estas son las principales causas, en los países desarrollados también
está comprobado que hay algunos indicadores que pueden aumentar el
riesgo: un desarrollo sexual temprano, carencias en el núcleo familiar o
padres y madres adolescentes, o abusos sexuales y violaciones.
4. RIESGOS DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
Una vez entendemos cuáles son las principales causas, es importante hacer
hincapié en las consecuencias y riesgos que supone un embarazo adolescente.
La frase que resume gran parte del problema la redactó la Organización
Mundial de la Salud: “la adolescencia es el periodo de vida en el cual el
individuo adquiere la capacidad reproductiva, transita los patrones
psicológicos de la niñez a la adultez y consolida la independencia
socioeconómica”.
En el caso de los embarazos precoces, esta realidad se hace añicos, pero eso
no es lo peor: cuanto más joven es la madre, más peligrosa es esta situación:
malnutrición, partos prematuros, niños y niñas con trastornos en el desarrollo
y malformaciones, así como un 50 % de probabilidades más de morir en las
primeras semanas de vida; en la madre: todas las complicaciones médicas del
feto en desarrollo también le afectan a nivel físico, pero, además, en muchos
casos suponen:
Por tanto, algunas de las medidas efectivas con la que podemos fomentar la
prevención del embarazo en la adolescencia son las siguientes:
III. EVALUACIÓN
CUESTIONARIO