Este documento presenta información sobre varios parques y atracciones turísticas en las ciudades de Puyo y Mera en Ecuador. Incluye descripciones del Parque Etno-Botánico Omaere, el balneario del río Tigre en Mera, el parque acuático Morete Puyo, el zoológico de rescate Fauna Tigre, la torre mirador en Puyo y el paseo turístico del río Puyo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
340 vistas2 páginas
Este documento presenta información sobre varios parques y atracciones turísticas en las ciudades de Puyo y Mera en Ecuador. Incluye descripciones del Parque Etno-Botánico Omaere, el balneario del río Tigre en Mera, el parque acuático Morete Puyo, el zoológico de rescate Fauna Tigre, la torre mirador en Puyo y el paseo turístico del río Puyo.
Este documento presenta información sobre varios parques y atracciones turísticas en las ciudades de Puyo y Mera en Ecuador. Incluye descripciones del Parque Etno-Botánico Omaere, el balneario del río Tigre en Mera, el parque acuático Morete Puyo, el zoológico de rescate Fauna Tigre, la torre mirador en Puyo y el paseo turístico del río Puyo.
Este documento presenta información sobre varios parques y atracciones turísticas en las ciudades de Puyo y Mera en Ecuador. Incluye descripciones del Parque Etno-Botánico Omaere, el balneario del río Tigre en Mera, el parque acuático Morete Puyo, el zoológico de rescate Fauna Tigre, la torre mirador en Puyo y el paseo turístico del río Puyo.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
UNIDAD EDUCATIVA PCEI
HARVARD EL DIQUE DE MERA
Nombre: Karla Belezaca
El balneario del río tigre se ubica a las EL PARQUE ACUÁTICO MORETE PUYO afueras del Cantón Mera en Pastaza. La Curso: 4° Informática Este parque de diversión familiar basa en ciudad de Mera se halla a solo 15 minutos Fecha: 15/06/2019 las actividades acuáticas toda su de la ciudad de Puyo, en la vía hacia infraestructura. se encuentra ubicado en Baños, Tungurahua. El Municipio local, el Barrio Libertad de la ciudad de Puyo. El mediante un proyecto turístico represó PARQUE ETNO-BOTÁNICO OMAERE parque acuático posee los toboganes en un dique artificial al Río Tigre que más altos del Ecuador, así como una El parque etno botánico Omaere es el bordea la ciudad y desarrollo una piscina olímpica, piscina de Olas, con primer parque etno botánico de infraestructura adecuada para recibir con última tecnología, juegos acuáticos para Sudamérica. Un parque etno botánico es comodidad a cientos de turistas. La niños, así como piscina para infantes. un lugar donde se describe la forma de construcción mantiene bastante armonía vida de una etnia o nacionalidad con con el entorno siendo un lugar muy visitas in situ, sin dejar de lado el aspecto amplio y agradable para el disfrute ecológico o botánico de la cultura en familiar. cuestión. ZOOCRIADERO DE FÁTIMA TORRE MIRADOR DEL PUYO PASEO TURÍSTICO DEL RÍO PUYO Una fresca brisa ayuda a sobrellevar el sofocante calor del recorrido. Al mismo A nueve kilómetros de la vía Puyo – Tena Este paseo posee varias atracciones, tiempo los árboles, que parecen gigantes se ubica este centro de rescate animal. El como las varias cabañas familiares con vigías de la cascada, dan sombra a los Centro ha ganado varios premios a nivel facilidades para acampar y preparar caminantes. Dentro del pulmón del nacional e internacional por su dedicada alimentos. a lo largo del trayecto, mundo sobresale en la espesura de la e innovadora labor conservacionista. El también el río Puyo acompaña el trayecto selva la Ciudad de Puyo que proviene del zoocriadero de este proyecto puede ser de los turistas pudiendo elegir varios vocablo kichwa PUYU, que traducido, visitado por turistas y estudiosos en los lugares para practicar natación u significa neblina-nublado, característica campos de la zoología y ecología durante observación de aves. natural del sector. Se encuentra en el toda la semana. malecón del barrio Obrero.