Contrado Modelo Borrador
Contrado Modelo Borrador
Contrado Modelo Borrador
ARP-xxx-2019
1
y común acuerdo, libre de presión o coacción alguna hemos decidido
suscribir el presente Contrato compra-venta, en los términos y
condiciones previamente aprobadas, el cual se regirá de conformidad
con las siguientes Cláusulas:
2
los cuales se manejara de manera confidencial ASI LO ACEPTAN,
RESPETAN Y RECONOCEN.
3
“B”)-. Nombre del Producto: Patas de Pollo, de 30 grs promedio en
peso, Longitud de 10 a 12 cms. Cantidad: XXXX M.T Anual (XXXX
Kg) XXXXX toneladas métricas mensuales (XXXX T.M) +- 5%. Forma
de Empaque: Bolsas de 5 Kg cada uno, en Cajas de cartón de 25 Kg
cada uno. Transportación: En Contenedores Refrigerados de 40 pies,
de 27,000 Kg cada uno. Origen del producto: Brasil. Partida
Arancelaria: 0207.25.00.00. Puerto de destino: XXXX,XXX.
Precio de Venta: US$ XXXX por T.M. Términos de venta: C.I.F-
XXXX, XXXXX Incoterms 2010. Valor de Factura Proforma: US$
XXXXX ANUAL, US$ XXXXX MENSUAL.
4
utilizados para el manejo y manipulación de “EL PRODUCTO”. “EL
VENDEDOR” se compromete a cubrir todos los costos asociados a los
gastos de empaque, incluyendo el embalaje que requiere “EL
COMPRADOR”.
6
marítima que suministrará el servicio de transporte a la República
XXXX.
SEXTA: “PRECIO ACORDADO”: Entre las partes, “EL
COMPRADOR”, “EL VENDEDOR”, y “LA COMERCIALIZADORA”
acuerdan que el precio del producto será acordado entre las partes por
Tonelada Métrica, en el momento de la firma de este contrato y se
mantendrá durante los doce meses de dicho contrato, establecido y
reconocido por este “CONTRATO”, El Precio es C.I.F. (Costo, Seguro
y Flete) República XXX, de conformidad con el Incoterms 2010,
Cualquier otra acotación, acuerdo, arreglo, contrato, compromiso será
reconocido como el “ANEXO” correlativamente firmado en documento
privado debidamente identificado.
SEPTIMA: “FORMA DE PAGO”: Existen estas dos opciones de
pago:
Opcion A: 30% a la firma del contrato y 70% contra
Documentos de Embarque (BL) (Esta condición viene
respaldada por una Fianza de Anticipo).
Opcion B: Swift Operativo, Irrevocable, Confirmada, a la Vista,
Divisible, Negociable, con Embarques Parciales Permitidos,
Carta de Crédito en Stand By (SBLC) vía Swift MT760 / MT –
103. Ambas partes acuerdan y aceptan la siguiente forma de
pago: (Se repite una de la dos opciones), en favor del
XXXXXXX”. El verbiage (texto del instrumento de pago) de la
Carta de Crédito será acordada entre las partes segun anexo 1
(MT XXX). Se entiende y se especifica XXXXXX (COLOCAR
NOMBRE DEL COMPRADOR) emitirá directamente al XXXXXX la
(opcion A o B) directamente, en los términos indicados en esta
cláusula (Anexo 1).
EL PROVEEDOR INTERNACIONAL,XXXXX enviará la PB 2% NO
OPERATIVA VIA SWIFT, SIN COSTO ADICIONAL.
COORDENADAS BANCARIAS DEL COMPRADOR XXXXX
7
BANK NAME
BANK ADDRESS
COUNTRY
SWIFT
ACCOUNT
NUMBER
ACCOUNT NAME
BANK OFFICER
BANK OFFICER E-
MAIL
TELEPHONE NO.
BANCO BENEFICIARIO
DIRECCION DEL BANCO
Nº DE CUENTA DEL BANCO
BENEFICIARIO
ABA BANCO BENEFICIARIO
SWIFT BANCO BENEFICIARIO
ROUTING NUMBER (PAPER &
ELECTRONIC)
ROUTING NUMBER HELP,
LAYER (WIRES)
NOMBRE DEL BENEFICIARIO
DIRECCION DEL BENEFICIARIO
COORDENADAS DE
PARA RECIBIR TRANSFERENCIAS EN US $ DESDE EL EXTERIOR
O FUERA DE LOS ESTADOS UNIDOS
BANCO INTERMEDIARIO
UBICACIÓN DEL BANCO
8
SWIFT BANCO INTERMEDIARIO
BANCO BENEFICIARIO
DIRECCION DEL BANCO
ABA BANCO BENEFICIARIO //
NOMBRE DEL BENEFICIARIO
Nº DE CUENTA DEL BANCO
BENEFICIARIO
DIRECCION DEL BENEFICIARIO
9
1- DIRECTLY FROM THE BENEFICIARY,IN WRITING SENT TO XXXX
SERVICE ADDRESS CONTAINING:
A- WRITTEN STATEMENT OF BRECH CERTIFYING:
THAT THE PRINCIPAL IS IN BREACH OF HIS CONTRACTUAL
OBLIGATION(S) AND THE RESPECT IN WHICH THE PRINCIPAL IS
IN BREACH.
THAT BENEFICIARY IS IN POSSESSION OF THE ORIGINAL OF THE
GUARANTEE AND IT HAS NOT BEEN TRANSFERRED TO A THIRD
PARTY.
10
C.CONFIRMATION THAT THE SIGNATURES APPEARING ON YOUR
WRITTEN DEMAND ARE AUTHENTIC AND LEGALLY BINDING UPON
YOU.
IN …….A (DATE)
11
1. Un (01) juego completo original y copias No negociables del
conocimiento de embarque (B/L), evidenciando Puerto de
Origen y destino en la República XXXX.
2. Dos (02) juegos de Facturas Comerciales definitiva, Dos (02)
originales y Dos (02) copias del Packing List (Lista de
empaque) detallado, donde se indique la cantidad del
Producto, peso neto y peso bruto, número de lotes, números de
bultos.
3. Un (01) original y dos (02) copias del Certificado de Origen,
emitido por una entidad haciendo constar el origen de “EL
PRODUCTO”
4. Un (01) original y dos (02) copias del Certificado Sanitario,
emitido por la autoridad competente en el país de origen. (En
caso de aplicar)
5. Un (01) original y dos (02) copias del Certificado de Libre
Venta para Consumo Humano, emitido por la entidad
competente. (En caso de aplicar).
NOVENA: “FECHA DE ENTREGA DEL PRODUCTO”: La fecha de
entrega de los productos quedará establecida mediante un
Cronograma de Entregas que “EL VENDEDOR” se compromete a
entregar a “EL COMPRADOR”, y forma por lo tanto en parte integral
complementaria del presente contrato.
DÉCIMA: “VALOR DEL PRESENTE CONTRATO”: El valor del
Presente contrato será el equivalente a: XXXXX XXXX M.T Anual
(XXXXX Kg) XXXXX toneladas métricas mensuales (XXXX T.M) +-
5%. XXXX XXXX M.T. (XXXXX Kg) (XXXX M.T Mensuales) +- 5%,
C.I.F. (Costo, Seguro y Flete), Incoterms 2010. Las partes acuerdan
que el despacho de “EL PRODUCTO” se efectuará en embarques
parciales cada semana, o por quincena, dependiendo de la
disponibilidad de contenedores refrigerados que haya disponibles de
las compañías marítimas que suministran servicio de transporte a la
12
República XXXX. del producto aquí establecido, Y se realizarán en 12
(doce) partes, es decir contra pedidos mensuales, el precio del
producto será acordado entre las partes por Tonelada Métrica, en el
momento de la firma de este contrato y se mantendrá durante los doce
meses de dicho contrato si y solo si el pago es total de este contrato,
en caso tal solo se mantendrá el precio acordado por la cantidad que
se pague. El Precio es C.I.F. (Costo, Seguro y Flete) República xxxx,
de conformidad con el Incoterms 2010, Cualquier otra acotación,
acuerdo, arreglo, contrato, compromiso será reconocido como un
“ANEXO” firmado en documento privado debidamente identificado.
DÉCIMA PRIMERA: Todos los costos de tasas, aranceles de aduanas,
costos bancarios, que se generan en el país de origen de “EL
PRODUCTO” serán asumidos por “EL VENDEDOR” y aquellos costos
que se genere en el país de destino serán asumidos por “EL
COMPRADOR”.
DÉCIMA SEGUNDA: Las pérdidas o daños accidentales de “EL
PRODUCTO” son transferidos de “EL VENDEDOR” a “EL
COMPRADOR”, cuando “EL PRODUCTO” pase la borda del buque en
el puerto de origen, salvo que las inspecciones a “EL PRODUCTO”
establecidas en este Contrato, demuestren que dichas pérdidas o daños
hayan ocurrido antes del embarque. En ese caso, “EL VENDEDOR”
será el responsable de las mismas a través de su aseguradora o seguro
correspondiente.
DÉCIMA TERCERA: Este contrato ha sido celebrado con el carácter de
“Intuitu Personae”, es por esto, que “EL VENDEDOR” no podrá
ceder, ni traspasar los créditos, derechos y obligaciones derivados del
mismo, sin la debida aprobación en forma escrita por parte de “EL
COMPRADOR”.
13
DÉCIMA CUARTA: DE LAS CONTROVERSIAS: Las partes aceptan
permitir y convienen en que cualquier controversia que surja entre ellas
en relación con la interpretación o el incumplimiento del presente
Contrato, que no pueda ser resuelta amistosamente en un plazo no
mayor de Noventa (90) días continuos a partir de la notificación del
hecho o situación controvertida, será sometida a la resolución por la
Cámara de Asociación Internacional de Arbitraje Comercial de Ginebra,
Suiza o Londres Reino Unido, donde se remitirá la diferencia,
controversia o reclamación que surja relativa a este contrato y este
Contrato será gobernado y realizado de acuerdo con la reglas de la
Cámara de Comercio Internacional y sujeto a interpretación de
incoterms 2010 edición y modificado para aplicarse. El incumplimiento,
la recisión o la invalidez se determinarán por arbitraje de acuerdo con
la CCI, reglas de arbitraje de la UNICITRAL como informe actual. De
acuerdo con la Cámara de Comercio Internacional (I.C.C) y el Convenio
de las Naciones Unidas para la Venta de bienes (CNUDMI). En caso de
inconsistencia entre este contrato y las disposiciones de la Convención
U.N., este contrato tendrá prioridad para la finalidad del artículo 39 de
la Convención U.N., además, un periodo razonable de tiempo se
considerará Cinco (5) días bancarios Internacionales. Así mismo será
regulada también por las leyes de los Tribunales competentes de la
República Bolivariana de Venezuela Vigentes. En la Ciudad de Caracas,
Distrito Capital. Es decir que las partes acuerdan cumplir este Contrato
de buena fe. Cualquier controversia respecto de su ejecución e
interpretación relacionada con el presente Contrato, será resuelta
mediante negociaciones amigables entre las partes. Todas las disputas
que surjan de o en conexión con el presente contrato se resolverá
definitivamente bajo las Reglas de Arbitraje de la Cámara de Comercio
Internacional por uno o más árbitros designados de acuerdo con dichas
reglas. “El asiento del arbitraje será en la República Bolivariana de
14
Venezuela. El idioma que se utilizará en el procedimiento arbitral será
inglés. El presente contrato se rige por la ley sustantiva de Francia. No
se aplicarán las disposiciones árbitro de emergencia. No se aplicarán
las disposiciones de procedimiento acelerado. Todos los conflictos que
surjan de o en conexión con el presente contrato se someterá a la Corte
Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional y
será finalmente resuelto bajo las Reglas de Arbitraje de la Cámara de
Comercio Internacional por uno o más árbitros designados de
conformidad con dichas reglas. Las partes podrán en cualquier
momento, sin perjuicio de cualquier otro procedimiento, tratar de
resolver cualquier disputa que surja de o en conexión con el presente
contrato de conformidad con el Reglamento de Mediación de la CCI.
“En el caso de cualquier disputa que surja de o en conexión con el
presente contrato, las partes deberán referirse en primer lugar la
controversia al procedimiento previsto en el Reglamento de Mediación
de la CCI. Si la controversia no ha sido resuelta por aplicación de dichas
reglas dentro [45] días siguientes a la presentación de una solicitud de
mediación o dentro de cualquier otro plazo que las partes pueden
acordar por escrito, dicha disputa a partir de entonces será resuelta
conforme al Reglamento de Arbitraje de la Cámara de Comercio
Internacional por uno o más árbitros designados de acuerdo con dichas
reglas de arbitraje.”
DECIMA QUINTA: Las partes no serán responsables por el
incumplimiento total o parcial de sus obligaciones contractuales,
cuando las mismas demostraren que se originaron por caso fortuito,
fuerza mayor o hecho del príncipe. La parte que invoque el
incumplimiento de la obligación por caso fortuito, fuerza mayor o hecho
del príncipe, estará en la obligación de notificar y probar
inmediatamente a la otra, por la vía más expedita posible, la
naturaleza, comienzo, posible duración y posible consecuencia de la
15
circunstancia surgida, así como la relación causal entre ella y el posible
incumplimiento, acompañando las certificaciones que sean necesarias
expedidas al efecto por una Cámara de Comercio acreditada u otra
autoridad competente.
DECIMA SEXTA: El presente Contrato tendrá una vigencia fija desde
el XX de XXX del 2019 hasta XXX de XXX del 2020, no obstante “EL
VENDEDOR” siempre deberá cumplir con el presente Contrato, y que
se encuentre despachando o esté pendiente por despachar, sin que
esto sea considerado, de ninguna manera, como una extensión del
plazo.
DECIMA SETIMA: Toda la información verbal y escrita, compartida
entre las partes, es de orden confidencial por un periodo de cinco
(05) años, incluyendo los requerimientos de EL COMPRADOR y EL
VENDEDOR. Así como sus clientes y proveedores los cuales son de
manejo exclusivo de “LA COMERCIALIZADORA”, Las partes están
de acuerdo en proteger la información confidencial y no
compartirla, ni utilizarla para sus fines particulares, sino con las
partes involucradas en cada una de las compras futuras.
DECIMA OCTAVA: Las notificaciones que deban efectuarse las partes
con ocasión a las obligaciones contraídas en el presente documento y
sus anexos, se realizará mediante correspondencia y por escrito, en las
siguientes direcciones electrónicas:
Por “EL COMPRADOR”:
correo electrónico:XXXXXXX
Por “LA COMERCIALIZADORA”: correo electrónico:
17