Ética Cristiana, Resumen
Ética Cristiana, Resumen
Ética Cristiana, Resumen
REPRESENTANTES:
la conducta del hombre, tanto a nivel individual, como en lo colectivo, así mismo
tiene orientación especializada en las diferentes ramas de la ciencia en general,
como regulador de la conducta en el ámbito profesional, denominándose a esta
rama: Ética Profesional o Deontología; siendo el razonamiento, la libertad, la
autoconciencia y el amor, características del ser humano como tal, y solo a él
competen, decimos entonces que el ser humano está capacitado para
responsabilizarse de sus actos, discernir lo bueno de lo malo, decidir, obrar por
motivos, trazarse metas, preguntarse sobre el sentido de la realidad, preguntarse
sobre el sentido de su vida, valorar y vivir en un mundo de valores, etc; todo ello
hace del ser humano un ser ético7 que vive en una sociedad de valores, en donde
surgen interrogantes referentes a las anteriores capacidades, que como hemos
dicho, son propias del hombre en su doble connotación genérica, masculino
femenino, estos interrogantes innatos en el ser humano, como ser racional, emotivo
y dotado de conciencia, van a encontrar en la ética, la respuesta aproximada o
plena, en cuanto ciencia normativa que es, que trasciende lo meramente descriptivo
y establece los lineamientos y fronteras entre lo lícito y lo ilícito