Tema 3
Tema 3
Tema 3
Cuarzo
Amatista citrino
(cuarzo con (con
impurezas de impurezas
Fe) de Ni)
Principales propiedades físicas de los minerales
Raya: color de un mineral en polvo. Suele ser más diagnóstica que el color de los
cristales
Oro: maleable
Exfoliación: micas
Piezoelectricidad/Piroelectricidad
Piezoelectricidad: si se aplica un campo eléctrico, el cristal se deforma,
y, por el contrario, si el cristal es sometido a presiones dirigidas (se
deforma) se induce la formación de un campo eléctrico. Ej., cuarzo,
materiales cerámicos.
En general se trata de un fenómeno reversible. Si se deja de aplicar el
campo eléctrico el cristal recupera su forma.
Cristalografía óptica:
- Estudia la materia cristalina a partir de sus propiedades ópticas (índice de
refracción, birrefringencia)
- Proporciona información sobre hábito, simetría y estructuras cristalinas
-Técnica rápida y barata para identificar minerales
c
n > 1
ci
Relieve de un material:
expresión de la
diferencia entre los
índices de refracción de
dos materiales contiguos
Propiedades morfológicas
Hábito: expresión de la simetría
Propiedades morfológicas: exfoliación y pleocroismo
Reflexión y refracción
sen(i ) n 2
sen(r ) n1
Propiedades ópticas y simetría: indicatríz óptica
Materiales ópticamente isótropos. La luz se propaga a la misma
velocidad independientemente de la dirección de vibración de la onda
en el material
Materiales ópticamente
anisótropos. La luz se
propaga a diferente
velocidad dependiendo
de la dirección de
vibración de la onda en
el material. Sistemas
tetragonal, hexagonal,
trigonal, ortorrómbico,
monoclínico, triclínico.
n varía con la dirección
Propiedades ópticas y simetría: colores de interferencia
Los colores de interferencia son la expresión óptica del retardo entre la onda
ordinaria y extraordinaria. Dependen del espesor del cristal y de la
birrefringencia: Δ = d · (ne-no)
Colores de interferencia: ejemplos
Figura de interferencia: minerales uniáxicos