Saint Seiya
Saint Seiya
Saint Seiya
Manga
Editorial Shūeisha
[mostrar]Otras editoriales:
Demografía Shōnen
Volúmenes 28
Anime
[mostrar]Otras cadenas:
Episodios 114
OVA Saint Seiya Hades Jūnikyū-hen
[mostrar]Otras cadenas:
Episodios 13
[mostrar]Otras cadenas:
Episodios 12
[mostrar]Otras cadenas:
Episodios 6
Otros mangas
Películas
Saint Seiya Gekijōban
Saint Seiya (聖闘士星矢 Seinto Seiya?), conocido como Los Caballeros del Zodiaco en
español, es un manga y posteriormente una serie de anime de género shōnen creado
originalmente por el dibujante japonés Masami Kurumada.
Publicado inicialmente desde enero de 1986 en formato manga en la revista Shonen Jump,
posteriormente se realizó la adaptación en un serie televisiva de 114 episodios, 3 OVA con 31
episodios totales, 5 películas y varias continuaciones del manga original, permaneciendo de esta
manera vigente hasta la fecha.
En el ranking publicado por TV Asahi de los mejores 100 animes de 2006 (con base en una
encuesta online en Japón), Saint Seiya alcanzó el puesto 25.
Contenido
[ocultar]
1 Contenido de la obra
o 1.1 El manga
1.1.1 Next Dimension
1.1.2 Episodio G
1.1.3 The Lost Canvas
o 1.2 El anime
1.2.1 La serie
1.2.2 Las películas
1.2.3 La Saga de Hades
1.2.4 La Saga del Cielo: Overture
1.2.5 Los Especiales
2 Otros mangas
o 2.1 Libros
2.1.1 Gigantomaquia
2.1.2 Outside Stories
o 2.2 Touma y la Prisión de los Cielos
3 Personajes principales
4 Temas relacionados
o 4.1 Atenea y El Santuario
o 4.2 ¿Santos o caballeros?
o 4.3 Armaduras
o 4.4 Cosmos y cosmoenergía
o 4.5 Mitología y religión en Saint Seiya
o 4.6 Dioses del Olimpo
5 Doblaje Internacional
6 La banda sonora
o 6.1 Saint Seiya
o 6.2 Saint Seiya Hades
o 6.3 Las películas
7 Videojuegos
8 Figuras
o 8.1 Vintage
o 8.2 Myth Cloth
9 Discografía
10 Referencias
o 10.1 Fuentes
o 10.2 Notas
11 Enlaces externos
Tankoubon, la recopilación más conocida y que cuenta con 28 tomos, publicados desde
septiembre de 1986 hasta 1991. Esta publicación divide la historia en tres capítulos:
o Santuario (tomos 1 al 13),
o Poseidón (tomos 14 al 18),
o El Hades (tomos 19 al 28).
Fue publicado en España por Planeta de Agostini y Glénat, en México por Grupo Editorial Vid y
en Argentina por Ivrea.
Es la continuación oficial de Saint Seiya. El 27 de abril del 2006, la revista Shōnen Champion de
la editorial Akita Shōten publicó el prólogo de la publicación de este nuevo manga escrito y
dibujado por Masami Kurumada, se comenzó a publicar el 3 de agosto del 2006 en la misma
Revista. El título en japonés es Saint Seiya Next Dimension: Meiou Shinwa que significa Saint
Seiya Siguiente Dimensión: Leyenda del Rey del Inframundo. Esta historia en un comienzo nos
contará la relación de amistad entre la anterior reencarnación de Hades, Alone, con el antiguo
Caballero (santo) de Pegaso, Tenma, así como el destino de Seiya luego de la batalla contra
Hades y la campaña para salvar a Seiya de su destino mortal. Este manga mezcla el pasado y el
futuro.
[editar] Episodio G
Publicación manga de Saint Seiya, escrito e ilustrado por Megumu Okada, bajo la supervisión de
Masami Kurumada donde los personajes principales son los jóvenes caballeros dorados. Se trata
de una precuela del manga original de Saint Seiya, de la lucha que tienen los santos de Oro
contra los Titanes, quienes tratan de revivir al Titan Cronos (Padre de Zeus).
[editar] El anime
[editar] La serie
Inicialmente, la serie tenía planeados 52 capítulos. Sin embargo, los realizadores decidieron
ampliar la historia, dejando de esta manera la primera temporada de la serie con un total de 73
episodios cuya trama estuvo basada en el primer capítulo del manga: Santuario con algunos
añadidos en la historia.
Antes de que se venciera el contrato fue pactada una segunda temporada: Asgard (ep. 74 al 99),
cuyo argumento no se basó directamente en el manga original, sino que fue inspirada en el
episodio Hyōga en el país de los hielos que se encuentra al final del tomo 13 del manga.
Posteriormente siguió una tercera temporada correspondiente al segundo capítulo del manga:
Poseidón (ep. 100 al 114).
Recientemente, el tercer capítulo del manga, El Hades, terminó con 31 capítulos. Habiéndose
dividido en Parte del Santuario (13 episodios), Parte del Infierno (12 episodios), Parte de Los
Campos Elíseos (6 episodios).
Durante los años en que fue emitida la serie animada en la TV, se realizaron 4 películas tanto
para el cine como para la televisión. El argumento de estas películas no guarda ninguna relación
con el manga ni con la serie original.
En el año 2002, Toei Animation decide llevar a la animación la primera parte del tercer capítulo
del manga, Hades - Santuario. Se planificó la historia en trece episodios los cuales comenzaron a
transmitirse a partir del 9 de noviembre de ese mismo año por el sistema de televisión satelital
Sky Perfect. Se comenzó a emitir desde el 1 de marzo del 2007 en Latinoamérica por la señal de
cable Cartoon Network. En México se transmitió el 1 de mayo de 2008 un maratón con estos
primeros 13 capítulos en el Canal 7 de TV Azteca. A finales del 2005 y principios del 2006, se
lanzan 6 OVA adicionales que corresponde a la segunda parte de Hades, Infierno o Meikai Hen,
posteriormente se anuncian 6 OVA más para finalizar la parte de Infierno que se emitieron desde
el 15 de diciembre de 2006 y durante principios de 2007. A mediados del mismo año, Masami
Kurumada anuncio en su blog que la parte final del Hades, conocida como Hades - Elysion ya
había comenzado a ser producida, y que contendría 6 OVA, emitidas las dos primeras el 7 de
marzo del 2008 y las dos últimas el 1 de agosto del mismo año, por televisión pagada japonesa.
En latinoamérica se transmitió el 17 de noviembre de 2008 otro maratón de la saga de Hades
Infierno en el Canal 7 de TV Azteca, y el 16 de septiembre de 2009 se transmitió en el mismo
canal otro maratón con los capítulos finales de la saga de Hades llamados Campos Eliseos, todas
las transmisiones con muchísimo éxito en rating.A partir del 24 de mayo de 2010 el canal
chileno de television de paga Etc...TV emitira la saga de hades por exclusiva en Chile,pero solo
hasta la destrucción del muro de los lamentos.
El éxito de la película fue de hecho dudoso debido a que no se explica claramente qué pasó
durante la batalla de Hades, en el momento la historia resultó incoherente, tanto así que Toei
Animation despidió a todo el elenco de voces para ser reemplazadas por otras, alegando que las
anteriores voces ya no tenían su esencia juvenil como hace más de 13 años, a pesar de las
protestas de Toru Furuya (voz de Seiya) por no conservar al elenco de siempre, se contrató un
cast completo de actores jóvenes, como se ve en las OVA's de Hades-Infierno y Hades-Elysion.
Sin embargo no queda exenta de polémicas, ya que durante un tiempo se consideró como la
secuela oficial de la Saga de Hades y del manga original, pero hasta que Masami Kurumada
declaró que si bien en un principio su idea era hacer una trilogía, al ver el resultado final de la
película despidío al staff original debido a que hicieron un mal uso del guión original entregado
por él, dando por resultados un Saint Seiya aburrido, y carente de acción como lo había
planeado.
Por lo que, ya desde la publicación de los últimos capítulos del Manga Next Dimension, esta
película pasa a ser una más (así como las anteriores) que no entran dentro de la cronología de la
serie de Saint Seiya.
El Primer especial es un resumen de los 114 episodios de la serie de TV y los dos siguientes, son
un resumen de la Saga de Hades desde la perspectiva de los Caballeros dorados resucitados, en
especial de Shura, Camus y Saga.
[editar] Gigantomaquia
Primera y única novela de Saint Seiya a la fecha, dividida en dos volúmenes. Los Caballeros
(Santos) de bronce y Atenea se enfrentan a los Gigantes. A pesar de no ser escrita por el autor del
manga, Masami Kurumada, se considera dentro de la cronología oficial.
También llamadas Side Stories, como su nombre lo dice son historias paralelas aparecidas en
Japón en unos Data Books editados por Shueisha, llamados JUMP GOLD SELECTION. Estas
colecciones de Data Books se hacen con la finalidad de consagrar las adaptaciones al anime de
los mangas publicados por la editorial.
-La historia de Shura de Capricornio en el momento del supuesto rapto de Athena en manos del
Caballero de Oro, Aioros de Sagitario.
- Habla sobre el amor que existe entre Saori y Seiya, y el deber de protección hacia Athena de
parte de sus caballeros.
Es un manga de 8 páginas a color hecho por Masami Kurumada, qué se supone representa el
primer capítulo del volumen 29 del manga. También se supone que es el prólogo de la película
Inicio de la saga del cielo. Se nos presenta a Seiya en estado vegetativo y silla de ruedas (cómo
en la película y Next Dimension), que es cuidado por Saori Kido, están en un hermoso campo
florido. Saori llega para visitarlos y presiente que el mal se acerca. Luego llegamos al mismísimo
Monte Olimpo, dónde un encapuchado (que podría ser Apolo por cierto -cita requerida- ), se
dirige a la cima donde yace encadenado el hermano perdido de Marin: Touma. El encapuchado
le dice que debe bajar a la tierra por que hay 5 Santos de Atenea que han logrado el milagro de
vestir armaduras divinas y por un momento superar el poder de un Dios (Hades), luego le dice
que su misión es exterminar a esos 5 santos. Touma pregunta si esa orden viene del mismísimo
dios del cielo Zeus, rey de los dioses y soberano del Olimpo.
La historia de Saint Seiya, nos narra los esfuerzos de cinco jóvenes, huérfanos de padre y madre
(hermanos de padre en el Manga original), que el destino los lleva a ser protectores de la diosa
Atenea, y como su gran sentido de amistad y lealtad los lleva a realizar hazañas increíbles.
Shiryū de Dragón, que ve en su maestro de artes marciales al padre que nunca tuvo, está
dispuesto a morir sin pensarlo con tal de proteger la vida de sus compañeros. Su ataque
base es la Cólera del Dragón, el Dragón Ascendente de Rozan (Rozan Sho Ryu Ha), el
Dragón Volador de Rozan (Rozan Ryu Hisho) y su ataque base más poderoso es el
Último Dragón de Rozan (Rozan Kou Ryu Ha). En la Saga del Santuario, cuando Shura
de Capricornio y Shiryu están a punto de convertirse en polvo de estrellas, Shura le salva
la vida otorgándole su armadura y heredándole su técnica Excalibur (Excalibur). Más
tarde en la Saga de Hades aprendió de su maestro su última técnica: los cien dragones de
rozan (Rozan Hyaku Ryu Ha).
Shun de Andrómeda aparenta ser el más débil, sin embargo, cuando ve que su entorno o
sus amigos son afectados, es capaz de exteriorizar el gran poder que posee. Su armadura
posee la Cadena de Andrómeda, la cual utiliza en sus ataques: Cadena Nebular (Nebula
Chain) una técnica de ataque/defensa que al más mínimo ataque del enemigo entra en
acción, Onda del Trueno (Thunder Wave) y cuando pierde sus cadenas también maneja la
Tormenta Nebular (Nebula Storm). Como dato extra -y exceptuando el escudo del
Dragón, y las garras de Hidra- es la única armadura de bronce que contiene armas: la
cadena circular para defensa, defensa rodante (Rolling Defense) y la cadena cuadrada
para ataque.
Ikki de Fénix, hermano mayor de Shun, se muestra como el más recio de todos y es capaz
de acabar con sus adversarios sin remordimientos. Sin embargo, también esconde en lo
profundo de su ser, el sentimiento de bondad y justicia. Un ataque muy conocido es el
Puño Fantasma del Fénix con el que puede crear ilusiones ópticas a sus enemigos, La
ilusión Diabólica del Fénix (Phoenix Genma Ken) y El Vuelo del Fénix (Hou Yoku Ten
Sho). el Fénix se destaca por aparecer después de que todos los caballeros están al borde
de la derrota. Tiene la habilidad de poder ir y regresar de la muerte y su armadura es la
única entre todas que puede reconstruirse sola: El Fénix renace de sus cenizas.
Atenea (Athena, Saori Kido) es la diosa griega de la sabiduría, la estrategia y la guerra justa.
Atenea es la hija de Zeus, dios máximo del Olimpo, quien le dio el gobierno de la Tierra. Desde
tiempos inmemoriales, Atenea se ha enfrentado a otros dioses que han querido apropiarse de la
Tierra. Entre ellos por ejemplo han estado Poseidón, Ares y Hades. Los enfrentamientos entre
dioses son conocidos como Guerras Santas. Varios de los grandes conflictos de la humanidad se
han dado paralelamente por el surgimiento de estas guerras. La primera Guerra Santa se libró
contra Poseidón. Para hacerle frente, Atenea convocó a un grupo de jóvenes y valerosos
guerreros, a los que llamó Santos. Al principio, éstos luchaban sin armas ni protección para sus
cuerpos. Debido a esto, muchos fueron asesinados por los Generales (Marinas) de Poseidón. Para
ayudarlos, Atenea creó 88 ropajes sagrados o Armaduras (Cloth es su nombre original), inspirada
en las constelaciones del firmamento. Con éstas armaduras, los Santos pudieron derrotar a los
Generales de Poseidón. Según la calidad -el material de la armadura-, los santos se dividen en
tres órdenes: oro, en el escalafón principal, correspondiendo con los 12 signos del zodíaco, plata,
y bronce. Además, la Fundación Kido, creó -sólamente en el anime- tres armaduras tecnológicas
cuyos cosmos se correspondían con tres elementos de la Tierra, agua, fuego y aire.
Tras muchas generaciones, Atenea construyó el Santuario en Atenas (Grecia). Este Santuario
contaba con una estructura jerárquica, liderada por la diosa y seguida por el Patriarca o Sumo
Sacerdote que a su vez lideraba a los 88 Santos.
El Templo de Atenea se encontraba en el centro del Santuario y su única entrada era la cámara
del Patriarca. A su vez, para llegar a la habitación del Patriarca, el único camino disponible era
atravesar las doce casas (Templos), cada una de las cuales era custodiada por un Santo de Oro.
El primer estreno de Saint Seiya fuera de Japón fue en Francia donde se le dio el nombre de Les
Chevaliers du Zodiaque, que traducido al español significa: Los Caballeros del Zodiaco. Este
nombre que, en realidad no guarda relación alguna con el contenido de la serie, se popularizó en
el resto de Europa y América. (En Italia se conoció como I Cavalieri dello Zodiaco, en Estados
Unidos fue Knights of the Zodiac).
Además del cambio en el título de la serie, a los Santos se les llama Caballeros. Este cambio
pudo deberse para evitar confusión y/o referencia a los santos de las religiones occidentales, que
no concuerdan con el significado que se le da en la serie, mucho más cercano al de los "santos"
de la antigua Grecia, que luchaban por su dios, a quien aspiraban a parecerse.
A diferencia de los caballeros reales medievales que peleaban para su propio beneficio, los
Santos pelean por ideales superiores a las necesidades humanas, como los caballeros de los libros
de caballerías, como Amadís de Gaula o Belianís de Grecia. Un ejemplo de esto, es que el mismo
Seiya fue advertido por el Patriarca que de utilizar la armadura para fines personales, sería
perseguido por todos los Santos con el fin de acabar con él.
Por otro lado, el adjetivo del Zodiaco, si bien es demasiado concreto pues sólo incluye
estrictamente a los Santos de Oro, cuyas constelaciones protectoras son las doce del Zodiaco, es,
en la clasificación de la astrología completamente correcta, puesto el Zodiaco es la
representación del plano astral, con todas las constelaciones que en él hay, incluidas las del
Cisne, Dragón, Fénix, Andrómeda y Pegaso.
[editar] Armaduras
En el universo de Saint Seiya, los guerreros usan armaduras de distintas clases. Son ropajes o
mantos sagrados entregados por los dioses. Se clasfican de esta forma:
Cloths de Bronce: Armaduras usadas por los Santos de Bronce. Son en total 52.
Cloths de Plata: Armaduras usadas por los Santos de Plata. Son en total 24.
Cloths de Oro: Armaduras usadas por los Santos de Oro. Son en total 12 que representan las 12
constelaciones del Zodiaco: Aries, Tauro , Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio,
Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis.
Surplices: Armaduras usadas por los Espectros de Hades, así como por Thanatos e Hipnos.
Kamei: Armaduras usadas por los 12 Dioses del Olimpo. Son superiores a las Armaduras
Divinas. Por el momento, sólo se conoce la Kamui de Atenea, Poseidón y Hades. En la
Enciclopedia Taizen se publicó un dibujo hecho por el mismísimo Kurumuda que representa la
posible Kamui de Zeus.
Para que un aspirante pueda lograr el grado de Santo, además de dominar las técnicas básicas del
combate, debe aprender a canalizar la energía de su constelación guardiana protectora. Esta
fuerza universal es llamada Cosmos. En teoría, todas las personas tienen un cosmos, pero los
Santos son los que logran aprovechar al máximo este poder. En el Episodio G también se
menciona que algunos aspirantes a Santos consiguen utilizar su cosmos, pero que no obtienen el
rango porque sus cuerpos no pueden soportar el poder que albergan.
La categoría de los Santos se establece de acuerdo al nivel de cosmos que logran usar en las
batallas. De esta manera, sabemos que existen los siguientes rangos:
Los Santos de bronce, son los santos de menor rango, y que al utilizar su cosmos, pueden
atacar a la velocidad del sonido (Mach 1). Son en total 52 según la cronologìa de saint
seiya.
Los Santos de plata, Santos de rango intermedio, más poderosos que los de Bronce y
pueden realizar ataques a una velocidad en el rango de Mach 2 a 5. Son en total 24.
Los Santos de oro, Santos de más alto rango del Santuario, son aquellos que dominan el
séptimo sentido y que pueden realizar ataques a la velocidad de la luz. Son en total 12 y
representan a las Constelaciones Zodiacales que cruza el Sol en su periodo de Traslación.
Cuando un Santo enciende su cosmos, éste es visible a los ojos de los demás y es percibido por
otros que usan el cosmos. El campo visual ocupado por el cosmos, es una clara expresión del
poder del Santo que la usa. Cuando un Santo muere, esto puede ser sentido por otros Santos,
debido a que éstos dejan de percibir su cosmos.
En Saint Seiya, hay muchas referencias y mención a muchos sucesos de la mitología griega en la
cual está basada. También existen referencias mitológicas y religiosas con el budismo, el
cristianismo y la mitología nórdica.
Hay muchas referencias mitológicas, sobre todo nórdica y por supuesto griega; sin embargo, en
lo que se refiere a la religión cristiana no existen muchas referencias excepto por la película de
Lucifer, y algunas pequeñas referencias ocasionales (por ejemplo, en la primera parte, en el
torneo galáctico sale Miho rezando en una iglesia; también aparece el uso de un crucifijo como
símbolo o recuerdo de las madres de Hyoga, Ikki y Shun). Existen también referencias hacia el
Budismo (por Shaka, Shiva o Padoga) y también hay una referencia a la mitología oriental con
Marichitell.
Panfletos oficiales revelan que Kurumada ya ha elegido la lista de Dioses del Olimpo que usará
en la Saga del Cielo, todos ellos visten Kamuis.
Ares no está en la lista de Dioses del Olimpo, pero el Hipermito prueba su existencia ya que
luchó con Atenea en la Era Mitológica y fue encerrado eternamente en el Tártaro junto a sus
Berserkers por desafiar la decisión de Zeus.
Episodios 1 al 13: "Kimi to Onaji Aozora" por Yumi Matsuzawa. En el doblaje al español
transmitido en la TV en Latinoamérica es interpretado por Maggie Vera.
Episodios 14 al 25: "Takusu mono e ~My Dear~" por Yumi Matsuzawa. En el doblaje al
español transmitido en la TV en Latinoamérica es interpretado por Maggie Vera.
Episodios 26 al 31: "Kami no Sono ~Del Regno~ por" Yuuko Ishibashi
Ending: "You are my reason to be" por Hitomi Penny Tōyama and Oren Waters
(Nota: Las otras 3 películas solo tienen opening (Pegasus Fantasy (1 y 2)y Soldier Dream (4)) y
no tienen una canción de cierre, solo cuentan con correspondientes Músicas de Fondo
compuestas por Seiji Yokoyama ).
[editar] Videojuegos
Artículo principal: Anexo:Videojuegos de Saint Seiya
[editar] Figuras
El principal mercado de Saint Seiya lo componen las figuras. Existen distintas líneas de figuras
de Saint Seiya, aunque las más importantes pertenecen a Bandai:
[editar] Vintage
Son las primeras figuras que sacó Bandai de esta serie en los años 1986-87. Estas figuras
también se pusieron a la venta en varios países del mundo. En Europa no se llegaron a
comercializar algunas figuras como las figuras premium exclusivas por correo. Estas eran el
patriarca, la primera armadura de sagitario y la armadura de Odin. Los santos de bronce con la
primera y la segunda armadura (los de la segunda armadura al igual que los de la primera, eran
ediciones limitadas y siendo ediciones premium de concurso por correo las new black clothes).
También los caballeros de acero (eran tres), la versión conmemorativa de los caballeros de
bronce con primera armadura edición dorada por 5 millones de ventas, 4 guerreros de Asgard
(Mime, Alberich, Thor y Bud de Alcor) y 4 de Poseidón (Crisaor, Kraken, Limnades y Tetis),
fueron el resto de las figuras que jamás se comercializaron en occidente y solo eran posible
conseguirse a altísmos precios en tiendas especializadas. Recientemente se han reeditado estas
figuras en el 2003 en Asia y en el 2006 en España.
Es la línea de figuras más realista y con más detalle de Saint Seiya. Se lanzó en el 2003
conmemorando la emisión de las nuevas OVAs de Hades, y aún se siguen produciendo.
[editar] Discografía
Artículo principal: Anexo:Discografía de Saint Seiya
Son un total de 31 CD que salieron entre el 21/10/86 y 19/02/2007. Fue patrocinada por Nippon
Columbia Records.
[editar] Referencias
[editar] Fuentes
[editar] Notas
Armaduras Originales de
Bronce
Se sabe que estas armaduras sagradas son consideradas las de menor
categoría de todas, tambien se sabe que existen 48 de ellas, pero solo
conocemos 10: Pegaso, Dragon, Cisne, Andromeda, Fénix, Unicornio,
León Menor, Hydra, Lobo y Oso Menor.
Como ya comentamos las armaduras de bronce estan hechas con Polvo
de Estrellas y con Gammanium (se supone que es el metal mas fuerte
que existe)...
OSO MENOR (GEKI)
LEONCILLO (BAN)
LOBO (NACHI)
HYDRA (ICHI)
UNICORNIO (JABU)
PEGASO (SEIYA)
DRAGON (SHIRYU)
CISNE (HYOGA)
ANDROMEDA (SHUN)
FENIX (IKKI)
Armaduras de Plata
Se sabe que estas armaduras sagradas son consideradas las de media categoría
dentro de los rangos de caballero, tambien se sabe que existen 24 de ellas, pero solo
conocemos algunas, portadas por los caballeros de Plata, casi todos derrotardos y
deshonrrados por los 5 heroes de la historia.
Como ya comentamos las armaduras de Plata estan hechas con Polvo de Estrellas y
con Gammanium en mayor cantidad que las de bronce, (se supone que es el metal mas
fuerte que existe)...
AGUILA
(ARMADURA DE MARIN)
AURIGA (CAPELA)
BALLENA (MOSES)
CAMALEON (JUNE)
CANCERBERO (DANTE)
CENTAURO (BABEL)
CEFEO (ALBIORE)
CUERVO (JAMIAN)
HERCULES (ARGETI)
LAGARTO (MISTY)
LIRA (ORFEO)
MOSCA (DIO)
SERPIENTE-COBRA (SHINA)
PERSEO-MEDUSA (ARGOR)
SAGGITA (TREMI)
Armaduras de ORO
Se sabe que estas armaduras sagradas son consideradas las mas poderosas y
resistentes de todas... dentro de los rangos de caballero, tambien se sabe que solo
existen 12 de ellas, cada una reprenta una de las 12 principales Constelaciones del
Zodiaco...
Este tipo de armaduras solo son superadas por las ARMADURAS DIVINAS
(CAMEI) que usan los dioses... y como ya comentamos las armaduras de Oro estan
hechas con Polvo de Estrellas y con Gammanium en mayor cantidad que las de bronce
y que las de plata, (se supone que es el metal mas fuerte que existe)...
ARIES
(MU)
TAURO
(ALDEBARÁN)
GÉMINIS
(SAGA/CANNON)
CANCER
(MASCARA DE LA MUERTE)
LEO
(AIORIA)
VIRGO
(SHAKA)
LIBRA
(DOKHO)
ESCORPIÓN
(MILO)
SAGITARIO
(AIOROS)
CAPRICORNIO
(SHURA)
ACUARIO
(CAMUS)
PISCIS
(AFRODITA)
Armaduras de ORO
Se sabe que estas armaduras sagradas son consideradas las mas poderosas y
resistentes de todas... dentro de los rangos de caballero, tambien se sabe que solo
existen 12 de ellas, cada una reprenta una de las 12 principales Constelaciones del
Zodiaco...
Este tipo de armaduras solo son superadas por las ARMADURAS DIVINAS
(CAMEI) que usan los dioses... y como ya comentamos las armaduras de Oro estan
hechas con Polvo de Estrellas y con Gammanium en mayor cantidad que las de bronce
y que las de plata, (se supone que es el metal mas fuerte que existe)...
ARIES
(MU)
TAURO
(ALDEBARÁN)
GÉMINIS
(SAGA/CANNON)
CANCER
(MASCARA DE LA MUERTE)
LEO
(AIORIA)
VIRGO
(SHAKA)
LIBRA
(DOKHO)
ESCORPIÓN
(MILO)
SAGITARIO
(AIOROS)
CAPRICORNIO
(SHURA)
ACUARIO
(CAMUS)
PISCIS
(AFRODITA)
Armaduras Negras
Estas armaduras no son sagradas, no contienen vida propia, son imitaciones idénticas
de las armaduras verdaderas. Estas armaduras carecen de vida, al igual del material
que poseen todas las armaduras de Athena.
Hay decenas de caballeros negros con este tipo de armaduras, sobre todo copiaron el
modelo verdadero que tenian en la Isla, que era la armadura del Fénix, armadura que
despues porto Ikki... aunque hicieron copias de otras, las mas destacadas son las
siguientes:
(Las pongo como un ejemplo de como se verian si se armaran igual que las de bronce...)
PEGASO NEGRO
DRAGÓN NEGRO
CISNE NEGRO
ANDROMEDA NEGRO
FÉNIX NEGRO
Armaduras de Acero
AGUA: La armadura de Uisho, presenta en su casco, unas ondas magnéticas que afectan y
anulan cualquier onda mental.
AIRE: La Armadura de Sho posee un succionador/turbina que regresa a la inversa el ataque
enemigo.
TIERRA -zorro (Daichi)
No se sabe mucho acerca de la constitución de estas armaduras, ya que la saga de Asgard fue
una creación para la serie de TV unicamente, lo que si se sabe es que su fuerza es intermedia
entre una armadura de Plata y una de Oro, y esto debido al poder que le es otorgado por una
gema magica:
Si esta gema les es retirada, la armadura pierde todo su poder, aunque por otro lado si se unen
las 7 Gemas, en la estatua de Odin, se puede invocar la presencia de la armadura divina (Camei?)
de ODIN...
SEIYA PORTANDO LA ARMADURA DE ODIN
Esta armadura que poseé una espada que posee una capacidad similar a la espada Excálibur, y
su fuerza es transmitida a las otras armaduras por medio de los Zafiros...
ARMADURA DE ODIN
ALFA (SIGFRIED)
BETA (HAGEN)
GAMMA (THOR/THOL)
DELTA (ALBERIGH)
EPSILON (FENRIL/PHENRIL)
ZETA-A (ZYD/CID)
ZETA-B (BUD)
ETA (MIME)
Se sabe que estas fueron las primeras armaduras que existieron en los tiempos Mitológicos, lo
cual tendría lógica, ya que Poseidón fue un rey de la Atlántida, que fue un continente que se
hundio en el remoto pasado, en la historia de Kurumada, fue un continente que se hundio cuando
lucharon los Generales Marinos y 8 Caballeros Dorados enviados por Atena...
Se llaman "escamas" por la comparación que hacen de la protección natural con que se cubre
la capa externa los peces, se supone que son tan fuertes como una armadura de Oro de Athnea...
Los Generales Marinos de los siete mares en la antiguedad, fueron los que propiciaron la
creación de las armaduras que se utilizan en el Santuario...
ARMADURA DE POSEIDÓN
KRAKEN (ISAAC)
KRIASOR (KRISNA)
LYMNADES (KAYSA)
DRAGON MARINO (CANNON)
SCYLLA (EO)
SIRENA (SORRENTO)
SIRENA (TETHIS/TITIS)
SAPURIS de HADES
HADES
HYPNOS
THANATOS
WIVERN (RADAMANTIS)
AICOS (GARUDA)
GRIFFIN (MINOS)
ACHERON (CHARONTE)
CYCLOPE (GIGANTO)
MINOTAURO (GORDON)
TROLL (IVAN)
DEEP (NIOBE)
SKELETON (MARCHINO)
PAPILLON (MYU)
FARAON (SPHINX)
LYCAON (PHLEJIAS)
ALRAUNE (QUEEN)
WORM (RAIMI)
GOLEM (ROCK)
BALROG (RUNE/LUNE)
BASILISCO (SYLPHID)
HARPY (VALENTINE)
ESCARABAJO (STAND)
FROG (ZEROS)
PRIMER CAMBIO
- Total restructuración luego de la batalla en las 12 casas:
Despues de la terrible Batalla por la doceaba casa, las armaduras de los caballeros de Bronce quedaron totalmente
destruídas. Los Caballeros de oro sobrevivientes, derramaron su sangre sobre las armaduras, pudiendo asi revivirlas
adoptando una nueva forma y poder, gracias a la transformación del cosmos dorado.
ASÍ VIMOS A LA ARMADURAS DESPUES DEL PRIMER CAMBIO
las armaduras toman despues de este cambio una apariencia similar a la del Manga.
SEGUNDO CAMBIO
- Cambios cuando son rociadas por la sangre de Atena:
Al empezar la saga de hades, despues de la batalla con Poseidón, las armaduras quedaron muy dañadas... Y la
nueva batalla contra Hades los tomo por sorpresa, sin que las armaduras pudieran protegerlos mucho... y luego del
"suicidio" de Atena, El anterior sacerdote y Patriarca Shion de Aries utilizó la sangre que quedo derramada para
rociar las armaduras de Dragón, Pegaso, Cisne y Andrómeda. Esto hizo que cambiaran su forma, y poder, para ser
armaduras Semi-Divinas, chequen los detalles de las piernas, que ahora protegen y cubren mas a los caballeros...
ARMADURAS DESPUES DEL SEGUNDO CAMBIO
TERCER CAMBIO (kamei)
- Cambios finales en la Tierra de Eliseo:
Luego de estos importantes cambios, cabe aclarar que las armaduras semi-divinas quedan destruidas en la tierra
de los Campos Eliseos, despues de lo cual, los 5 caballeros de bronce quedan en posesión de las armaduras doradas,
que atraviesan (con la ayuda de Poseidón), el muro que divide la tierra de los campos de Eliseo de la tierra del
mundo de Hades, y llegando hasta ellos en la tierra de Eliseo, y los caballeros portan entonces estas armaduras, de
acuerdo al signo correspondiente de cada Caballero:
Nuevamente les son destruidas las armaduras doradas, solo que esta vez quedan los fragmentos de unas y otras en
el suelo de la tierra de Eliseo, cuando Seiya y los otros caballeros hacen entonces explotar su cosmos al máximo, y
al elevar de esta forma su cosmo-energia hacen que los trozos que quedaron de las armaduras se unan de nuevomy
formen una forma mas evolucionada de armadura, grande en belleza y poder, que es conocida como Kamei, (La
Armadura Divina completa, como las que usan los 12 dioses del Olimpo), para poder ver un poco más gráficamente
estos cambios, hagan clic en el menú de abajo:
"EVOLUCIÓN DE LAS ARMADURAS"....