Saint Seiya - Lost Canvas
Saint Seiya - Lost Canvas
Saint Seiya - Lost Canvas
10 idiomas
Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial
Herramientas
Manga
Otras editoriales:[mostrar]
Demografía Shōnen
Primera 24 de agosto de 20066
publicación
Última 7 de abril de 2011
publicación
Volúmenes 25
Manga
Otras editoriales:[mostrar]
Demografía Shōnen
Primera 19 de mayo de 2011
publicación
Última 12 de marzo de 2016
publicación
Volúmenes 16
OVA
Otras cadenas:[mostrar]
Episodios 26
Argumento[editar]
Véase también: Caballeros de Athena
Tenma, y los hermanos Alone y Sasha, son tres niños huérfanos que viven en
un pueblo italiano. Su vida se ve interrumpida cuando Sisifo de Sagitario lleva a
Sasha al santuario debido a que ella es la reencarnación de Athena. Tenma se
encuentra con Dohko de Libra, quien lo lleva al santuario para que se convierta
en Santo, mientras que Alone, que era el joven con el corazón más puro, es
seleccionado por los dioses gemelos del inframundo para ser la reencarnación
de Hades. Años más tarde en el santuario, Tenma se convierte en el Santo de
Bronce de Pegaso y descubre que la reencarnación de la diosa Athena es su
vieja amiga Sasha. Poco tiempo después tres caballeros de plata regresan de
una misión en Italia dando la noticia que Hades ha despertado en ese lugar y
da comienzo la guerra santa.89
Personajes[editar]
Artículo principal: Anexo:Personajes de Saint Seiya: The Lost Canvas
elegido para Hades en esa época, por ser el humano más puro. Era un
huérfano que se crio con Sasha su hermana y Tenma en un pequeño
pueblo de Italia. Al principio niega de su destino como dios del
Inframundo, pero termina siendo convencido por Pandora y los dioses
gemelos, Thanatos e Hypnos, diciéndole que la muerte es la única
salvación para el mundo.89
Seiyuū: Hiro Shimono,13
Doblajes: Raúl Lorens (España)14 y Arturo Castañeda (México)15
Lugares en la obra[editar]
El Santuario de Athena[editar]
Representación de como
debió haber sido el Partenón, el santuario de Athena en The lost
Canvas está inspirado en la Arquitectura griega.
En este lugar es donde transcurre parte del inicio de la historia. Es el
centro de mando en donde habitan los santos guerreros gobernado
por la diosa Athena cada doscientos cuarenta y tres años.
Tradicionalmente, la diosa de la guerra desciende en su estatua en
forma de bebe en donde debe ser criada e instruida por el patriarca
vigente para ser preparada con el propósito de detener cualquier
fuerza maligna que se atreviere a conquistar la Tierra,
especialmente de Hades y sus Espectros. Sin embargo en The lost
Canvas, se rompé dicha tradición cuando Athena decide nacer en
un vientre humano y más aún como la hermana de la reencarnación
de Hades, provocando la cólera y el desprecio de Pandora hacia
Sasha quien es la reencarnación de Athena en el siglo XVIII. Se
puede creer que es en 1743, ya que Saint Seiya es creada sumando
esos años en 1986.
El Patriarca del Santuario en la serie es Sage, el viejo caballero de
Cáncer que junto a su hermano Hakurei de Altar, fueron los únicos
sobrevivientes de la guerra pasada contra Hades y por lo tanto se
vieron en la tarea de reconstruir el santuario y prepararlo para la
nueva guerra que se librará durante toda la serie. Con el transcurso
de la historia, el Santuario es atacado por los Espectros en
reiteradas ocasiones, empezando con Minos y sus secuaces,
quienes son derrotados por Albafica de Picis a costa de su vida, y
por Kagaho de Bennu el cual es detenido por Aldebaran de Tauro,
hasta ser atacado por el mismo Hades quien después de una
confrontación con Athena y sus Santos regresa a su castillo para
destruir a la humanidad por medio de El Lienzo perdido.
El Castillo de Hades[editar]
El inframundo es el reino
de Hades el cual van las almas de los muertos para ser