Sistema Financiero Boliviano
Sistema Financiero Boliviano
Sistema Financiero Boliviano
OBJETO
La presente Ley tiene por objeto regular las actividades de intermediación financiera
y la prestación de los servicios financieros, así como la organización y
funcionamiento de las entidades financieras y prestadoras de servicios financieros;
la protección del consumidor financiero; y la participación del Estado como rector
del sistema financiero, velando por la universalidad de los servicios financieros y
orientando su funcionamiento en apoyo de las políticas de desarrollo económico y
social del país.
Para efectos de esta Ley, los tipos de entidades financieras son los siguientes:
BANCO PÚBLICO
II. El Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta (BDP - S.A.M.) tiene
como rol estratégico:
OBJETIVO
OPERACIONES
i) Invertir en valores sujetos a la Ley del Mercado de Valores emitidos por entidades
financieras supervisadas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero -
ASFI, siempre que los recursos invertidos se destinen a actividades de
financiamiento concordantes con el objetivo del Banco de Desarrollo Privado.
BANCO MÚLTIPLE
OBJETIVO
OPERACIONES
Los bancos múltiples están facultados para realizar con el público en general las
operaciones pasivas, activas, contingentes y de servicios que se encuentran
comprendidas en el Título II, Capítulo I de la presente Ley.
BANCO PYME
OBJETIVO
I. Los bancos PYME tendrán como objetivo la prestación de servicios financieros
especializados en el sector de las pequeñas y medianas empresas, sin restricción
para la prestación de los mismos también a la microempresa.
El banco PYME podrá otorgar créditos a empresas grandes hasta un límite máximo
del treinta por ciento (30%) de su cartera de créditos.
OPERACIONES
Los bancos PYME están facultados para realizar con el público en general las
operaciones pasivas, activas, contingentes y de servicios que se encuentran
comprendidas en el Título II, Capítulo I de la presente Ley.
OBJETIVO
OPERACIONES
II. Las cooperativas de ahorro y crédito abiertas podrán realizar operaciones activas
de intermediación financiera sólo con sus socios; las operaciones pasivas serán
realizadas con sus socios, el público y con entidades financieras nacionales o
extranjeras.
CARACTERÍSTICAS
La Entidad Financiera de Vivienda es una sociedad que tiene por objeto prestar
servicios de intermediación financiera con especialización en préstamos para
adquisición de vivienda; proyectos de construcción de vivienda unifamiliar o
multifamiliar; compra de terrenos; refacción, remodelación, ampliación y
mejoramiento de viviendas individuales o en propiedad horizontal y otorgamiento de
microcrédito para vivienda familiar y para infraestructura de vivienda productiva, así
como también operaciones de arrendamiento financiero habitacional.
OPERACIONES
CARACTERÍSTICAS
OPERACIONES
CARACTERÍSTICAS
OPERACIONES