Las primeras misiones franciscanas se extendieron por países cristianos como Francia y los Países Bajos entre 1219-1221, encontrando resistencia de algunos obispos. En 1219 también enviaron hermanos a países musulmanes como Túnez y Marruecos, donde cinco hermanos fueron los primeros mártires franciscanos al ser decapitados en Marruecos en 1220.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas2 páginas
Las primeras misiones franciscanas se extendieron por países cristianos como Francia y los Países Bajos entre 1219-1221, encontrando resistencia de algunos obispos. En 1219 también enviaron hermanos a países musulmanes como Túnez y Marruecos, donde cinco hermanos fueron los primeros mártires franciscanos al ser decapitados en Marruecos en 1220.
Las primeras misiones franciscanas se extendieron por países cristianos como Francia y los Países Bajos entre 1219-1221, encontrando resistencia de algunos obispos. En 1219 también enviaron hermanos a países musulmanes como Túnez y Marruecos, donde cinco hermanos fueron los primeros mártires franciscanos al ser decapitados en Marruecos en 1220.
Las primeras misiones franciscanas se extendieron por países cristianos como Francia y los Países Bajos entre 1219-1221, encontrando resistencia de algunos obispos. En 1219 también enviaron hermanos a países musulmanes como Túnez y Marruecos, donde cinco hermanos fueron los primeros mártires franciscanos al ser decapitados en Marruecos en 1220.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Misiones a países cristianos
Tema 05 (1219-1221). Excepto a Alemania, donde fueron muy
maltratados, los hermanos regresaron a las mismas provincias creadas dos años antes. En Francia aún Indicadores de encontraron la resistencia de algunos obispos, lo que Competencia Capacidad desempeño obligó al papa a intervenir de nuevo. Su ministro seguía Construye su identidad como persona humana, Cultiva y valora las Explica con argumentos siendo fray Pacífico, que fundó la fraternidad de París amada por Dios, digna, libre y trascendente, manifestaciones religiosas de su coherentes su fe en relación al y extendió la Orden hasta los Países Bajos. Fray Juan comprendiendo la doctrina de su propia religión, entorno argumentando su fe de tema y valorando las primeras Parenti sustituyó a Bernardo de Quintavalle como abierto al diálogo con las que le son cercanas. manera compresible y respetuosa. misiones franciscanas. ministro de la provincia española. Lo acompañaban un centenar de hermanos, que celebraron su primer Observa: capítulo provincial en Zaragoza, por San Miguel, después de ser bien recibido por el pueblo, clero y autoridades de la ciudad el 15 de agosto. De la provincia de Hungría no se conoce mucho, pero sabemos que la Orden se extendió rápidamente por los territorios de Serbia, Croacia, Eslovenia Presta atención a estos conceptos: etc.
Proto, prefijo que significa prioridad, preeminencia o Misiones a países musulmanes
superioridad (1219-1220). La gran novedad del 1219 fue el envío de hermanos a países musulmanes. Francisco creyó que era el momento de dar el gran paso, enviando a algunos de ellos a testimoniar la fe con la predicación y con la propia vida, si era necesario, entre sarracenos. Una decisión importante, hasta ese momento las únicas relaciones posibles entre el Islam y el Mártir, persona que padece martirio en defensa de su fe o Cristianismo eran la Cruzada o la Guerra Santa, aunque ya algunos, como San Francisco, Santo religión o creencias. Domingo o San Juan de Mata hacían presagiar un nuevo modo de relación más evangélica, basada no en la fuerza de las armas, sino en el poder de la Palabra y el testimonio de la propia vida. En el capítulo 16 de la primera Regla, añadido tal vez este mismo año, se puede ver cuál Protohistoria, período de la historia posterior a la prehistoria es el nuevo espíritu que impulsa a nuestro Santo a "ir entre sarracenos". Para ir a Túnez se y anterior a la historia . ofrecieron voluntarios dos hermanos: fray Gil y fray Electo, que enseguida provocaron las iras del pueblo con su predicación, y sólo se salvaron porque los pacíficos comerciantes genoveses y catalanes asentados en aquellas tierras, temiendo por sí mismos y por sus familias, los Cuestionario: embarcaron a la fuerza de regreso a Italia. ¿Qué crees que signifique entonces protomártir? ¿A quién se llama Mártir? Marruecos, los primeros mártires ¿A quiénes se llama mártires en el Perú y por qué? (1220, 16 de enero). Distintas suertes corrieron los cinco hermanos enviados a LEE Y COMPRENDE Marruecos: fray Bernardo, fray Pedro, fray Adiuto, fray Acursio y fray Odón, LOS PROTOMARTIRES FRANCISCANOS decapitados por el mismo rey del país, el 16 de enero de 1220, por su insistencia en El capítulo "de las esteras" de 1219 anunciar a Cristo como verdadero y único Salvador. Dice la Crónica de los XXIV Generales que en el Capítulo de 1219 en Santa María de la Porciúncula, "elegidos de nuevo los ministros, fueron enviados los hermanos por todo el mundo, La noticia de la muerte de los protomártires franciscanos hizo llorar a Francisco, que llevando cartas del señor Papa". En él participaron los hermanos de todas las provincias. Los exclamó: "ya puedo decir que tengo cinco hermanos menores". Clara también lloró, candidatos a entrar en la Orden fueron tantos, que hubo que limitar a 500 el número de admisiones lamentando no poder ir también ella a evangelizar a los no creyentes. Fray Gil se anuales, lo que nos permite calcular en unos 2000 el número de participantes de este año (en 1221 serán 3000). Este capítulo, como el anterior y el de 1221 se conocen como "de las esteras" por las lamentaba, años más tarde, de que los superiores de la Orden no hubiesen hecho nada chozas de estera en que se resguardaban los frailes. para conseguir su canonización. Pero ya San Francisco había prohibido que circulara una "leyenda" o relato del martirio escrita por sus frailes, pues decía que cada cual debe gloriarse de su propio martirio y no del ajeno. El martirio y posterior traslado de los restos de los cinco hermanos a la iglesia de Santa Cruz de Coímbra (Portugal) animó a uno de los religiosos agustinos de aquel monasterio a hacerse franciscano, ansioso como estaba de martirio. Se llamaba Fernando y era de Lisboa. Ahora todos lo conocemos como San Antonio de Padua.
ACTIVIDADES (Según indicación)
1. Completa el siguiente mapa sobre las misiones franciscanas en países
cristianos y musulmanes y los primeros mártires:
CUADRO DE TIEMPOS
Escribe el tema en la parte superior. Luego en cada cuadro escribe los
detalles según orden en los que fueron sucediendo los eventos del tema.
Compromiso:
2. Pensando en nuestros hermanos fallecidos, escribe una oración a Dios