Cuarto Corte Mercantil
Cuarto Corte Mercantil
Cuarto Corte Mercantil
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Integrantes:
Julio, 2018
Derecho Registral: El Derecho Registral es considerado un conjunto de normas
jurídicas cuyo objetivo es regular las relaciones existentes entre personas y su
finalidad es la publicidad registral que será ese derecho que tienen las personas
para tener conocimientos de los actos en la vida pública. Entre sus características
se encuentra que es de orden público, es protector y legitimador además de
regulador. El Registrador Público es un funcionario encargado de anotar, inscribir,
certificar y dar fe pública de todos los actos que se encuentren en el Registro
Público. Ahora bien, cuando se refiere al Registro Público será esa institución que
tendrá la tarea de dar publicidad formar a ciertos hechos, circunstancias o derechos
y funciona bajo la regulación y control de la administración. Esta institución tiene el
deber de que sus servicios sean completamente transparentes.
Derecho Notarial: Una de las definiciones del presente punto a tratar establece
que son aquellas disposiciones legislativas reglamentarias, decisiones
jurisprudenciales y doctrinas que van a regir la función notarial y el instrumento
público notarial. Se puede añadir que el documento es considerado el objeto
principal, esencial y final del derecho notarial. Una de sus características es que
concede certeza y seguridad jurídica a los hechos y actos solemnizados en el
instrumento público.
El notario será esa persona que tiene la facultad de dar fe con respecto a los
actos que se lleven a cabo en su presencia, será el encargado de otorgar seguridad
jurídica y certeza en dichos actos, todo esto bajo una cubierta de profesionalismo y
por ende, ser imparcial
2 - Que aun cuando sea autentica la firma del funcionario público, la del que
apareciere como otorgante del acto fue falsificada.
2. Judiciales: cuando han sido formados por un Juez (Art. 1.366 Código Civil y 927
del Código de Procedimiento Civil)
Tercero registral: El concepto de terceros es propio del Derecho Civil, por ello
a los efectos registrales se acepta el concepto de Derecho Civil, pero dejando
establecido que en materia de Registro lo que importa no es en si tal concepto, sino
la situación jurídica del tercero. Para el Derecho Sustantivo Civil es tercero el que
no es parte del contrato y partes son las personas de los contratantes. El Tercero
Registral es un Tercer Adquiriente que ha inscrito sus derechos y por esa razón no
puede afectarle los actos o contratos no inscritos, así como tampoco el derrumbe
de la titularidad de su causante por virtud de causa que no constaba en el Registro
al inscribirse su adquisición.