Examen Comu VII Ciclo
Examen Comu VII Ciclo
Examen Comu VII Ciclo
NOMBRES Y APELLIDOS:_______________________________________________________
GRADO: 4° secundaria.
.................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................
2. En el siguiente cuadro esquematiza el discurso que realizaste, identificando los subtemas y el tema
central de tu trabajo. (4 Pts.)
N IDEA MÁS IMPORTANTES
01
02
03
04
05
3. En el siguiente cuadro menciona las variaciones del castellano y en qué consisten (2 Pts.)
a)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
b)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
c)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
d)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
e)
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
5. Escribe dos ejemplos de cada variación del sociolecto (2 Pts.)
a)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
b)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
c)
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
a) Subraya el SINÓNIMO de la palabra propuesta (4 Pts.)
1. EFUSIÓN c) negado 8. BÁLSAMO c) conciso
a) calor d) insignificante a) banalidad d) parco
b) soltura e) débil b) sanidad e) moderado
c) dejadez 5. CONATO c) calmante 12. MERMAR
d) ventura a) incendio d) enfermo a) acrecer
e) derrame b) fallido e) malsano b) medrar
2. INOPE c) fuga 9. LÉGAMO c) escasear
a) Lerdo d) pelea a) legal d) falta
b) Mísero e) intento b) poder e) menguar
c) Austero 6. QUIMERA c) legado 13. AHÍTO
d) Recio a) pena d) herencia a) saciado
e) hábil b) calor e) lodo b) lleno
3. LIGERO c) química 10. CUITA c) satisfecho
a) corredor d) ilusión a) consejo d) repleto
b) saltante e) pesadilla b) alegría e) ocupado
c) ingrávido 7. DIRIMIR c) aventura 14. DEROGAR
d) atleta a) ocultar d) chisme a) anular
e) impávido b) disentir e) aflicción b) invalidar
4. BALADÍ c) resolver 11. LACÓNICO c) abrazar
a) pobre d) despejar a) exiguo d) rechazar
b) confuso e) arreglar b) ínfimo e) falsear
b) Elimina la oración que sea incoherente con las demás oraciones que plantea el texto (4 Pts.)
1.
I. La animación digital se ha convertido, en uno de los géneros más fértiles e innovadores.
II. Su prestigio fue revelada en el reconocimiento de la Academia en la edición de los Oscar
2002.
III. El premio concedido a Shrek tuvo su antecedente más cercano en el Globo de Oro entregado en 2002
a Juguetes 2.
IV. En febrero de 2002, antes del Oscar, el Festival de Berlín había premiado con el Oso de Oro, a El
viaje de Chihiro.
V. Actualmente, el dibujo animado encuentra un terreno propicio para continuar su
desarrollo.
a) I b) II c) III d) IV e) V
2.
I. El habla es una realización lingüística, un rasgo distintivo de cada persona.
II. El lenguaje humano se articula en unidades cada vez más complejas.
III. Todo significado verbal debe ser analizado en dichas unidades complejas.
IV. Cada unidad recibe una forma física (vocal) y un significado.
V. La doble articulación permite economizar esfuerzos en la emisión y en la percepción del
mensaje.
a) I b) II c) III d) IV e) V