Hechos Históricos Del Decenio 1960

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Narraciones y testimonios del conflicto

Nombres expositores:
 Esperanza Umaña -
 Jorge Andrés Páez Cano – 20151160047

Hechos históricos del decenio 1960-1970 en el mundo y en Colombia

Ideológico-cultural

Una de las características más importantes de los años sesenta fue la amplia difusión del
rock por Estados Unidos, se presentó lo que se conoció como La Invasión Británica
(durante la década de los sesentas se presentan los Beatles por primera vez en los Estados
Unidos). Muchos estudiantes latinoamericanos se radican en España para poder estudiar.
España incentiva la vinculación de Filipinas con América Latina.

Empoderamiento del hipismo en Bogotá y en Colombia. En Medellín más que todo se


empodera el ambiente artístico y cultural promulgado por Gonzalo Arango. Divulgación de
la revista Bolívar, que exaltaba la ideología de Simón Bolívar. Aparición del boom
latinoamericano: Gabriel García Márquez, uno de los representantes más importantes.
Primacía intelectual de autores como Jean Paul Sartre y Albert Camus. Eduardo Santos
como el Director de la Academia de Historia en los inicios de la década. En el cine se
publican obras cinematográficas como las de Luis Buñuel, también se encuentra el cine del
neorrealismo italiano y el cine de la Nouvele Vague francés. Tres películas de Buñuel
bastante recordadas por la cinematografía mundial salen a la producción mundial del
séptimo arte. En los años 60’s prima el arte abstracto en Colombia, aparecen figuras
relevantes de la historia artística como Débora Arango, que sin embargo fue censurada por
los sectores más conservadores del país.

En Bogotá surge el Teatro Moderno, en el año 1969 se crea el Teatro La Candelaria,


Santiago García como uno de sus directores fundamentales, junto a otros extranjeros. El
Movimiento Anti Guerra de los Estados Unidos posibilitó la creación de una nueva
izquierda que criticaba fervientemente las políticas agresoras tanto del capitalismo como
del comunismo de extrema izquierda. Surgen los grupos como los de los hippies y los
yippies, estos últimos encaminaban sus acciones hacia la combinación de la teatralidad y la
política, en ese sentido, realizaron una manifestación en la cual se congregaron en el
Pentágono para poder exorcizarlo y hacerlo levitar. Aparecen los Provos como uno de los
movimientos holandeses, y sus acciones estaban encaminadas a la cultura y el bienestar de
la población: pintaban las puertas de blanco para que la gente supiera que las podían
ocupar, pintaban las bicicletas de blanco para que la gente las pudiera usar, sin embargo la
Policía las decomisaba, luego las acciones de los Provos holandeses estuvieron
encaminadas hacia la rebelión en contra de la guerra de Vietnam. En Colombia existe fuerte
censura a películas del neorrealismo italiano como La Strada y La Dolce Vita, los
dirigentes de la Iglesia Católica la tachan de pornográfica.

Los llamados hijos de Hitler, que vivieron durante la década de los 60, fueron jóvenes que
estuvieron en desacuerdo con todo lo propuesto por su anterior generación: dinero,
Occidente, democracia, etc. Se perpetra el asesinato de Martin Luther King. Días después
es perpetrado el asesinato de un estudiante miembro del Partido Socialista de Estudiantes
en Alemania Federal. En China empieza a circular masivamente El Libro Rojo de Mao Tse-
Tung que forja lo que se conoció como La Revolución cultural en China, que le apostaba al
afianzamiento del nuevo hombre. A finales de los años 60 se empiezan a forjar los
Movimientos de la Liberación de las Mujeres y los Movimientos de la Liberación Gay.
Empiezan a prevalecer los baby-boom, que fueron los jóvenes que no conocieron las
vicisitudes que tuvieron que pasar sus padres durante las guerras y las crisis, además de ello
las Universidades empiezan a poblarse en demasía. Uno de los acontecimientos importantes
de la década fue el Concierto del Woodstock que reunió a muchas personas que se
dedicaron al yoga, a cantar, a crear canciones, a compartir entre ellos. Los artistas se
empiezan a cuestionar sobre los productos de la sociedad de masas, por ejemplo Andy
Warhol se cuestionó sobre los productos como los Keloggs, el artista retomó la idea que ya
había empezado a trabajar Duchamp con el orinal expuesto en una obra de arte, además
Claes Oldenburg también realizó una obra que cuestionaba el mirar de las sociedades
contemporáneas hacia los objetos de sociedad de masas con su obra: Hamburguesa en el
suelo. En los años 60 se empieza a forjar lo que se conoció como el Arte Pop.

Jurídico-político

Golpes de Estado a lo largo de América Latina, uno de los casos más conocidos fue el de
Joao Goulart. Creación de las FARC, fundación del ELN (ídolos preeminentes fueron en
ese sentido el Che Guevara, Fidel Castro y Ho-Chi Min. Marchas estudiantiles en México
(debido a que muchos de los estudiantes estaban migrando del campo a las ciudades).
Creación del MOIR, PCML (Partido Comunista Marxista Leninista. Orlando Fals Borda y
Camilo Torres fundan la facultad de Sociología en la Universidad Nacional de Colombia.
Creación de departamentos en las Universidades, la revista Mito y la revista Eco, se
convierten en promotores del modernismo cultural del país, gran acogida de las ideas de
Karl Marx, la hija de Stalin escribe un libro importante. En los años 60 Robert Kennedy,
candidato presidencial que iba en contra de la guerra de Vietnam cae asesinado. En 1960 se
crea el Movimiento Estudiantil en los EEUU con el fin de protestar en contra de la
segregación racial. En Colombia, más que todo en Medellín, se empiezan a cambiar las
formas de ver el arte, Marta Traba impulsa la crítica artística, se ve la influencia del arte
que busca la crítica social como Diego Rivera. Empiezan las manifestaciones en contra de
la Guerra de Vietnam por parte de los estudiantes. Martin Luther King bautiza a la nación
norteamericana como la más violenta de todas, además de ello protesta contra la guerra de
Vietnam lo que hace que el presidente Johnson se distancie de King. Se dice que Johnson
inventó un hecho, de un ataque perpetrado por Vietnam hacia Estados Unidos para
desencadenar la guerra. Surge en Estados Unidos la Sociedad de Estudiantes por la
Democracia, al igual que en Alemania surge la Sociedad de Estudiantes Socialistas que
propugnaban un régimen antiimperialista. En Inglaterra empiezan a surgir La Campaña por
el Desarme Nuclear y la campaña Estudiantes por Acción y Progreso.

Se cimientan las raíces de la Primavera de Praga, que sin embargo fue arrasada por el
régimen soviético. Acontecimiento del Mayo Francés. Los departamentos de Sociología,
Economía e Historia como materias fundamentales de la formación académica de los
estudiantes. Fundación del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros, en Uruguay.
En Argentina se funda el Ejército Guerrillero del Pueblo. En 1969 se dio lo que se llamó El
Cordobazo.

Económico

Colombia recibe cuantiosos préstamos por parte de Estados Unidos. Se da lo que se conoce
como Alianza para el Progreso, que se estanca por el asesinato de John F. Kennedy. En
Alemania se da lo que se conoció como El Milagro económico que convirtió a un país en
ruinas en un país próspero económicamente.

Bibliografía:

 Galeano, E. (1971) Las venas abiertas de América Latina. Bogotá, Colombia:


Tercer Mundo Editores.
 Prieto, A. (2013) Visión íntegra de América: De Fidel Castro a la integración
latinoamericana. Ocean Sur: Una editorial latinoamericana.
 Tirado Mejía, A. (2014) Los años sesenta: una revolución en la cultura. Bogotá,
Colombia: Penguin Random House Grupo Editorial
 Uribe, D. Contracultura. (2016) Bogotá, Colombia: Aguilar.
 Tomado de la web: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=36015
 Tomado de la web: http://historico.unperiodico.unal.edu.co/ediciones/57/03.htm

También podría gustarte