Ensayo Ecuaciones de Primer Grado
Ensayo Ecuaciones de Primer Grado
Ensayo Ecuaciones de Primer Grado
EN LA COTIDIANIDAD
Una ecuación de primer grado es una ecuación de igualdad entre dos expresiones, además tienen
una variable o incógnita que viene siendo una letra, por lo general la letra x que se desconoce y
sus incógnitas están elevadas a la primera potencia. A lo largo de este trabajo desglosaremos está
resolución de una ecuación con una incógnita y las nociones básicas para representarlas
algebraicamente.
La utilidad de las ecuaciones de primer grado radica en que estas son utilizadas en la
cotidianidad, en las matemáticas y en cualquier rama de las ciencias. Como vemos nos sirven para
resolver cualquier problema siempre y cuando este tenga una incógnita para hallar.
Según la RAE una ecuación es “Igualdad que contiene una o más incógnitas”. En esta
ecuación.
En las igualdades algebraicas, como lo son las ecuaciones de primer grado, podemos encontrar
dos variables. La identidad que es una igualdad algebraica para cualquier valor que tomen las
variables y la ecuación que es válida o cierto solo para un conjunto finito de valores y que estos
Miembros: Son las expresiones que aparecen a cada lado de la igualdad. El de la izquierda
Soluciones: Son los valores que deben tomar las letras para que la igualdad sea cierta.
Grado de una ecuación: Es el mayor de los grados de los monomios que forman los
miembros.
Como vimos, una igualdad es cualquier expresión matemática que contenga el signo igual (=).
También podemos encontrar valores a la izquierda de la igualdad que se llaman primer miembro
ax + b = 0
Según varios autores (ok diario, 2019), para la resolución de este tipo de ecuaciones se realizan
1. Operaciones: para resolver ecuaciones de primer grado se agrupan los números de forma
que queden a un lado los que tienen la incógnita x, y al otro los que no la tienen.
cambian de lado lo hacen con el signo opuesto, es decir, si son positivos, se cambian a
grado es dividir la unidad por el número que tiene la incógnita. Siguiendo el ejemplo
Una ecuación de primer grado puede ser resulta de diferentes manera, uno de los métodos
utilizados puede ser el mental y el otro puede ser la de despejar la variable o incógnita. Teniendo
en cuenta la cantidad de términos que tenga la ecuación se vuelven un poco más complejos los
despejes y que al pasar un término de un lado para el otro lado de la igualdad, se escriben con
x = 3
Para saber si el valor hallado en los ejercicios de ecuaciones de primer grado es correcto
podemos recurrir a reemplazar el valor hallado en la ecuación inicial y estos deben ser iguales en
2 (3) + 3 = 9
En una pregunta realizada en yahoo.com, sobre para que son utilizadas las ecuaciones de primer
ecuaciones solamente son sólo una forma de expresarlos para poder resolver rápidamente. Las
personas que estudian una ingeniería tienen que calcular costos, resistencias de materiales,
entre otros, o aquellas que estudian economía calculan déficit, inflación y cosas por el estilo, es
decir utilizan sus conocimientos hacen ecuaciones y resuelven problemas. Ahora tal vez tu
preguntes para personas que no son profesionistas en algún área matemática o con relación a
ella, pues entonces tengo que decirte que muchos problemas o la mayoría se pueden plantear
como ecuaciones, por ejemplo lo que compras en la tienda, los salarios, cuanto debes y de
cuanto dispones, cuanto de algo le tocan a tantas personas, en fin todo lo que es dinero es
planteado con ecuaciones aunque tal vez no lo notemos, desconocemos una cantidad, pensamos
solamente con el dinero se utilizan las ecuaciones, también con el tiempo, la comida, la
temperatura, las calificaciones, las personas cuando se tienen que contar, en fin en cualquier
Como habíamos dicho anteriormente este tipo de ecuaciones puede utilizarse para resolver
María más siete (7) años es igual a cien (100). ¿Cuánto años tiene María?
Para resolver este problema debemos escribir la ecuación y despejar la incógnita a saber:
3x = 93 (despejamos la incógnita)
x = 93/3
ciencias, como en lo cotidiano. También como resolver problemas y plantearlos teniendo en cuenta
que estas ecuaciones son una igualdad entre dos expresiones que tienen en común una variable que
es una incógnita, pero que está relacionada con lo demás términos. Estos términos van a aparecer
con potencia igual a uno (1), es decir, los exponentes mayores a uno nunca se verán en este tipo
de ecuaciones.
Referencias
https://www.uv.es/lonjedo/esoProblemas/unidad3ecuaciones.pdf
ecuaciones-primer-grado-2169816.
http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/EDAD_2eso_ecuacio
nes