Manual Usuario DELCOS - XL - ES 2013 PDF
Manual Usuario DELCOS - XL - ES 2013 PDF
Manual Usuario DELCOS - XL - ES 2013 PDF
servicio originales
Control de compresor
DELCOS XL / serie D
ÍNDICE
6 Funcionamiento...........................................44
11 Anexo......................................................... 102
11.1 Mensajes de estado..............................102
11.2 Ajustes...................................................103
XX bar
¡NOTA
Todos los rótulos de identificación de riesgos tienen que estar completos y en estado legible.
Comprobar regularmente y sustituir en caso necesario.
Selección
Para la introducción, si sólo puede efectuarse una
Fig. 3-1: Panel de mando selección entre valores definidos fijamente, se
[1] Display de pantalla táctil muestran los menús de introducción de selección
correspondientes.
[2] Tecla Marcha < I >
[3] Tecla Paro < O > Control
[4] LED rojo Modo de funcionamiento
Parpadeo lento: Advertencia o
Funcionam. continuo
mantenimiento
Parpadeo rápido: avería
Funcion. automático
[5] LED amarillo
Parpadeo lento: mantenimiento necesario
[6] LED verde
Luz permanente: instalación en
funcionamiento
Parpadeo: instalación en standby
(disponibilidad) Cancelar Correcto
[7] Pulsador <Parada de emergencia>.
Fig. 3-2: Menú de introducción "Selección", ejemplo
Particularidades sobre el control del compre- "Modo de funcionamiento"
sor
El control se encarga básicamente de: Control
Arranque remoto habilit
Arranque y paro del compresor
Act.
Regulación de velocidad (RS) y conexión del
compresor bajo o sin carga, en función de la
Des.
demanda de aire comprimido
Vigilancia de diferentes parámetros de funcio-
namiento, como presiones y temperaturas
Visualización de mensajes de advertencia y
avería, así como desconexión automática en
caso de avería
Introducción de datos para la adaptación de di- Cancelar Correcto
ferentes parámetros de funcionamiento
Seguimiento del mantenimiento previsto del Fig. 3-3: Menú de introducción "Selección", ejemplo
compresor "Arranque remoto habilitado"
En caso necesario, los menús de introducción se
completan con un texto explicativo.
Código de acceso
Control
Los menús de introducción de códigos de acceso
Arranque periódico
ofrecen siempre una indicación sobre el estado de
Cada 24 horas la autorización de acceso actual.
Status:
Ajustes usuario
Cancelar Correcto desbloq.
Parámetros
Si tienen que introducirse parámetros, aparece un
teclado de pantalla adecuado. Junto a la indica-
Fig. 3-7: Menú de introducción de código de acceso
ción del parámetro, que se modifica con la intro-
ducción, se muestra el rango de ajuste posible. Teclas de flecha
Si el contenido de un menú no cabe en la pantalla,
Control
se muestran teclas de flecha que permiten despla-
- Tiempo máx. pérd. alim. zar el contenido del menú.
Control
Seleccione un ajuste
Margen de ajuste Presión deseada p2 8.0 bar
Control de temporizador
Seleccione un ajuste
Fecha y hora
Correcto
4 MENÚS
1 2 3 4 5 6
1 2
Ma
Principal
3
4
10
Atención: arranque 6
con demanda de presión....
Advertencia A911: Filtro de aceite
9
Horas de funcionamiento Arranque remoto habilitado
7
Horas bajo carga Arranque temporizado habilitado
Horas siguiente revisión Rearranque autom habilit
8
Símbolo Explicación
1 2
3 Control de la banda de pre-
sión por medio de la conexión
4
RS485:1 (RS)
Control de las órdenes de mar-
Fig. 4-3: Información sobre la banda de presión actual cha bajo/sin carga por medio de
[1] Banda de presión actual la conexión RS485:1 (FS)
[2] Símbolo de presión internacional Control de la banda de presión
[3] Valor de presión superior por medio de la función opcio-
nal de secuenciación de carga
[4] Valor de presión inferior básica.
[5.1] Banda de presión actual Tab. 4-1: Símbolos al utilizar otras fuentes de banda de
presión
Visualización de la banda de presión utilizada ac-
tualmente [6] Área de estado / señalización
"p1" es la banda de presión normal que se utiliza En la línea superior se muestra el estado del com-
por defecto. presor con mensajes de estado definidos.
"p2" es la segunda banda de presión que puede En la línea inferior se muestran advertencias del
utilizarse si se necesita otra presión de línea. Es compresor.
posible cambiar a la segunda banda de presión
Los posibles mensajes de estado y las explicacio-
por medio del control de temporizador integrado
nes se resumen en una tabla en el anexo de estas
(véase el capítulo "Funcionamiento con control de
instrucciones de servicio.
temporizador") o con un contacto externo (véase
el capítulo "Entradas/salidas programables"). [7] Estado de funciones de conexión
[5.3] Valor de presión superior Se hallan disponibles las siguientes funciones de
conexión:
Presión de aire, con la cual, el control conecta el
compresor sin carga (RS: el motor de acciona- Arranque remoto
miento funciona con velocidad mínima). El tempo- Arranque temporizado
rizador de marcha por inercia se activa y el com-
presor se conecta en modo de espera en "x" se- Rearranque aut. habilitado
gundos si no existe ninguna demanda de presión
hasta el final del tiempo programado. [7.1] Estado de arranque remoto
El estado de las funciones de conexión se mues-
[5.4] Valor de presión inferior tra en la casilla de verificación.
RS: "Presión deseada"; presión de aire que el con- I: arranque remoto activado. Arranque remoto po-
trol intenta mantener. sible.
FS: "Presión de red mín."; presión de aire, con la O: arranque remoto desactivado. Arranque remoto
cual, el control conecta el compresor bajo carga. no posible.
Detalles y ajuste; véase el capítulo "Configura-
¡NOTA ción / ajustes ampliados".
Si la banda de presión se controla con otras [7.2] Estado de arranque temporizado
fuentes, las mismas se muestran como símbo-
El estado de la habilitación del control de tempori-
los.
zador se muestra en la casilla de verificación.
I: Control de temporizador activado. Es posible el
arranque/la parada a través del control de tempo-
rizador.
O: Control de temporizador desactivado. No es
posible el arranque/la parada a través del control
de temporizador.
Detalles y ajuste; véase el capítulo "Configura-
ción / ajustes ampliados".
<Secuencia- (Opción)
ción carga Visualización del
básica> menú para el con-
trol de la función
de secuenciación
de carga básica.
Tab. 4-2: Fichas de registro
3 4 5 6 7 8 9
2
10
1
11
19
10
18 17 16 15 14 13 12
3 4 5
2
6
1
10
¡NOTA
El pictograma mostrado arriba indica la versión del compresor refrigerado por agua.
En la versión del compresor refrigerado por aire no se indican las temperaturas de agua de refrigera-
ción y la tubería mostrada esquemáticamente.
Tendencias Tendencias
Estadística: Horas bajo carga Estadísticas: Perfil semanal
Caudal medio
Caudal
Caudal medio
Desde puesta cero el 20.Mar. 2013 a 13:39 h.
Puesta a cero Mi. Ju Vi Sa Do Lu. Ma. Mi.
estadísticas 20.Feb.
Fig. 4-6: Imagen de tendencia "Estadística: Horas bajo Fig. 4-8: Imagen de tendencia "Estadística: Perfil sema-
carga" (RS) nal"
Esta tendencia en barras muestra el número de Esta tendencia en barras muestra el caudal medio
horas que el compresor RS ha funcionado con di- de los últimos 8 días.
ferentes caudales, así como el caudal total medio
desde la última reposición. Caudal
Tendencias Tendencias
Estadística: Horas bajo carga Caudal
Caudal medio
Desde puesta cero el 20.Mar. 2013 a 13:39 h.
Puesta a cero
estadísticas
Fig. 4-7: Imagen de tendencia "Estadística: Horas bajo Fig. 4-9: Imagen de tendencia "Caudal" (ejemplo RS)
carga" (FS)
Esta tendencia muestra el desarrollo del caudal
Esta tendencia en barras muestra el número de durante un periodo de tiempo establecido.
horas que el compresor FS ha funcionado (horas
totales y marcha bajo carga), así como el caudal
medio desde la última reposición.
Esta tendencia muestra el desarrollo de la veloci- Con el botón <Cancelar> puede interrumpirse la
dad de motor durante un periodo de tiempo esta- introducción.
blecido.
4.6 Menú "Ajustes"
Contenidos de tendencias en líneas
Eje X; eje de tiempo. ¡NOTA
Eje Y; eje de valores de parámetros; el valor ac- Todos los ajustes específicos deberían ano-
tual se muestra a la izquierda, junto a la tenden- tarse, para que se hallen disponibles en caso
cia. necesario (p. ej. para el ajuste de un control de
<Botón> en el eje X; escalar eje X. repuesto).
<Botón> en el eje Y; escalar eje Y. Los ajustes pueden introducirse en la tabla "Va-
lores de ajuste" del anexo de estas instruccio-
Escalar eje Y nes de servicio.
Adaptar el límite superior de la tendencia. El menú "Ajustes" ofrece una selección de opcio-
1 Tocar el <botón superior> del eje Y. nes que pueden adaptarse individualmente para
poder utilizar el compresor de acuerdo con los re-
– Aparece el menú de introducción "Límite su-
quisitos.
perior de tendencia".
La llamada del menú se realiza mediante la ficha El menú "Contadores de horas" muestra:
de registro <Ajustes>. "Horas de funcionam."; visualización de las ho-
ras en que el motor de accionamiento ha fun-
Ajustes cionado.
Seleccione un menú
.
"Horas bajo carga"; visualización de las horas
Contadores de horas… Configuración… en que el compresor ha funcionado bajo carga.
Control... Ajustes de fábrica… "Horas siguiente rev"; intervalo hasta la si-
guiente inspección (intervalo de servicio).
Control temporizador.. Tarjeta SD… El intervalo hasta la siguiente inspección puede
fijarse por el personal de mantenimiento.
Entradas y salidas
programables... Véase el capítulo "Manejo ampliado / fijar inter-
valo de servicio".
Comunicaciones…
Control
Control
Fig. 4-12: Menú "Ajustes" Seleccione un ajuste
Punto de desactivación p1
Desde el menú "Ajustes" pueden llamarse los si-
guientes submenús: Presión deseada p1
"Arranque remoto habilitado"; para habilitar el "Fecha y hora"; para el ajuste de hora y fecha.
arranque remoto. Véase el capítulo "Configura- Véase el capítulo "Configuración / ajustar hora
ción / ajustar arranque y parada remota". y fecha".
"Arranque temporizado habilitado"; para habi- "Arranque/parada temporizada"; para ajustar
litar el funcionamiento del control de temporiza- el funcionamiento del control de temporizador.
dor. Véase también el capítulo "Configuración / Véase también el capítulo "Configuración / fun-
funcionamiento de control de temporizador". cionamiento de control de temporizador".
"Temporizador p2 habilitado"; para habilitar el "Temporizador banda de presión p2"; para
funcionamiento del control de temporizador de ajustar el funcionamiento del control de tempo-
la segunda banda de presión. Véase también rizador en la segunda banda de presión. Véase
el capítulo "Configuración / funcionamiento de también el capítulo "Configuración / funciona-
control de temporizador". miento de control de temporizador".
"Rearranque aut. habilitado"; para habilitar el
Entradas y salidas programables
rearranque automático tras un fallo de tensión.
Véase el capítulo "Configuración / rearranque
Entradas y salidas programables
automático tras fallo de corriente".
Seleccione un ajuste
"- Tiempo máx. pérd. alim."; para ajustar el Entrada 1 Libre
comportamiento en el rearranque automático
tras un fallo de tensión. Entrada 2 Libre
Correcto
Unidad caudal
Ajustes de fábrica
Seleccione un ajuste
Caudal máximo
Presión nominal compresor
"Presión de funcionamiento"; presión de fun- "Aviso salida de agua fría" (W); límite de ad-
cionamiento nominal que puede generarse con vertencia de temperatura en salida de agua de
el compresor. refrigeración. Para el ajuste del límite de ad-
"Temperatura de arranque mín."; temperatura vertencia de la temperatura en salida de agua
mínima (temperatura de agua, refrigeración de de refrigeración para requisitos/limitaciones de
envoltura) que permite el arranque del compre- obra.
sor. "Fallo salida de agua fría" (W); límite de avería
"Tiempo programado"; tiempo de marcha sin de temperatura en salida de agua de refrige-
carga del motor de accionamiento hasta que el ración. Para el ajuste del límite de avería de la
compresor se detiene y cambia al modo de es- temperatura en salida de agua de refrigeración
pera. para requisitos/limitaciones de obra.
"Tiempo de parada suave"; tiempo de marcha "Versión de software"; versión de software del
sin carga del motor de accionamiento hasta control.
que el compresor se detiene. En parada ma- "Nº de ident. de electrónica"; número de serie
nual o remota. del control.
"Estrella-delta" (FS): Tiempo estrella-delta "Nº de ident. de compresor"; número de serie
ajustado de fábrica del compresor.
"Control de motor de ventilador 2" (A); ajuste
Tarjeta SD
de fábrica si el motor de ventilador 2 se co-
necta o desconecta sin carga. Dependiendo de
la versión, véase las instrucciones de servicio Tarjeta SD
del compresor.
Grabar datos Des.
"Aviso arranque vacio min."; límite de adverten-
cia para la depresión mínima que debe crearse Estado de la tarjeta SD Preparada
en la entrada de la fase de compresor 1 en la
Nombre de archivo
fase de arranque.
"Aviso de sobrepresión fase 1"; límite de ad-
vertencia para la presión de salida en la fase
de compresor 1 Antes de extraer la tarjeta SD
desactive Grabar datos.
"Aviso sobrepresión fase 1"; límite de avería
para la presión de salida en la fase de compre-
Correcto
sor 1
"Aviso refrig. rad. int."; límite de advertencia Fig. 4-20: Submenú "Tarjeta SD"
para el máximo aumento de temperatura en la
salida del refrigerador intermedio a través de la El control cuenta con una función de registro de
temperatura del refrigerante. datos (datalogger) en la tarjeta SD.
"Aviso temperatura de línea"; límite de adver- En este menú, la función de registro de datos
tencia para la temperatura de aire en la red de puede activarse y desactivarse. Véase el capítulo
aire comprimido. Para el ajuste del límite de "Manejo ampliado / registro de datos".
advertencia de la temperatura de red en la sa-
lida de aire comprimido del compresor para los 4.7 Menú "Historial de fallos"
requisitos/limitaciones de obra. El control guarda las últimas 64 alarmas produci-
"Fallo temperatura de línea"; límite de avería das (averías y advertencias).
para temperatura de aire en la red de aire com- Las alarmas se muestran en una lista, y la última
primido. Para el ajuste del límite de avería de alarma producida aparece en la parte superior de
la temperatura de red en la salida de aire com- la lista. Si la lista supera las 64 alarmas, la alarma
primido del compresor para requisitos/limitacio- más antigua se sobrescribe al final de la lista.
nes de obra.
Un símbolo parpadeando a la izquierda, junto a
"Aviso temperatura aceite"; límite de adverten- la alarma, indica que dicha alarma está activada
cia de temperatura de aceite. (aún no se ha reseteado). También parpadea el
"Fallo temperatura aceite"; límite de avería de símbolo en la ficha de registro <Historial de fa-
temperatura de aceite. llos>.
Cuando
Presión aceite baja
¡NOTA
Horas funcionam.
Núm. total El nivel de mantenimiento se bloquea automáti-
Estado Bajo carga
camente al cabo de cinco minutos; el control ac-
tiva automáticamente el nivel de usuario.
Lecturas: Presión ambiental
Presión ent. fase 1
Presión sal. fase 1
Presión ent. fase 2
Introducir y utilizar códigos de acceso
Presión sal. fase 2
Presión de línea 1 Tocar la ficha de registro <Código de acceso>.
Presión de aceite
Cub. agua refrig. ent. – Aparece la máscara de introducción "Có-
Temp. agua refrig. ent.
digo de acceso".
2 Tocar las <teclas numéricas> para introducir el
Fig. 4-22: Información sobre la alarma seleccionada código de acceso correspondiente.
Con las teclas de flecha es posible realizar des- 3 En caso necesario, corregir con el botón <Vol-
plazamientos por el contenido. ver>.
4 Tocar el botón <Enter>.
Confirmar alarma
– El código de acceso se transmite al control.
Una vez subsanada la causa de la alarma, la
– Las funciones de manejo correspondientes
misma tiene que resetearse en el control.
están habilitadas.
1 Subsanar la causa de la alarma.
Al retirar la función, introducir de nuevo el mismo
2 Tocar la ficha de registro <Historial de fallos>. código de acceso.
3 Tocar el botón <Reset>.
✓ La alarma o todas las alarmas pendientes se
resetea/n.
5 CONFIGURACIÓN
Seleccione idioma
5.1 Seleccionar idioma
1 Tocar el <símbolo de globo> en el menú "Prin-
cipal".
– Aparece el menú "Seleccionar idioma".
Seleccione idioma
Correcto
Entradas y salidas
programables...
Comunicaciones…
Cancelar
Unidad temperatura
Unidad presión
Ajuste de fecha
06 Feb 2013 Unidad caudal
Caudal máximo
Fig. 5-6: Máscara de introducción "Hora y fecha". Fig. 5-8: Menú "Configuración"
Unidad caudal
Caudal máximo
Correcto
Ajustes
Seleccione un menú
.
Contadores de horas… Configuración… Cancelar Correcto
Ajustes ¡NOTA
Seleccione un menú
. Configuración…
La diferencia entre el valor de presión superior
Contadores de horas…
e inferior no debe descender por debajo de 0,3
Control... Ajustes de fábrica… bar (bloqueo).
La diferencia entre el valor de presión superior e
Control temporizador.. Tarjeta SD… inferior no debería descender por debajo de 0,5
Entradas y salidas
bar (recomendación).
programables...
Con el botón <Cancelar> puede interrumpirse el
Comunicaciones… ajuste del valor de presión.
El valor de presión activado previamente se uti-
liza.
8 Tocar el botón <Correcto>.
Fig. 5-14: Menú "Ajustes" – El valor de presión ajustado se guarda.
2 Tocar el botón <Control...>. – La visualización vuelve al menú anterior
– Aparece el menú "Control". "Control".
La banda de presión p1 está ajustada.
Control
Ajustar banda de presión p2 en compresores
Seleccione un ajuste
con regulación de velocidad (RS)
Punto de desactivación p1
El ajuste de la banda de presión p2 se realiza
Presión deseada p1 como se ha descrito anteriormente para p1; sólo
han de tocarse los botones para p2 en lugar de
Punto de desactivación p2
los botones para p1.
Presión deseada p2
Bandas de presión en compresores con velo-
Modo de funcionamiento Funcion. automático cidad fija (FS)
En compresores FS, el regulador de aspiración
regula el control con marcha bajo/sin carga para
Correcto proporcionar el volumen de aire comprimido nece-
sario.
Fig. 5-15: Menú "Control" (RS) Existen dos ajustes de presión:
3 Tocar el botón <Presión deseada p1>. Valor de presión superior ("punto de desacti-
– Aparece el menú de introducción "Presión vación p1" / "p2"). El valor de presión superior
deseada p1". es la presión en la que el compresor cambia a
marcha sin carga.
4 Tocar las <teclas numéricas> para introducir el Valor de presión inferior ("punto de activación
valor de presión. p1" / "p2"). El valor de presión inferior es la
Con el botón <Cancelar> puede interrumpirse presión en la que el compresor cambia a mar-
el ajuste del valor de presión. cha bajo carga.
El valor de presión activado previamente se uti- Ejemplo:
liza.
Punto de desactivación p1: 10,0 bar
5 Tocar el botón <Correcto>.
Punto de activación p1: 9,5 bar
– El valor de presión ajustado se guarda.
– La visualización vuelve al menú anterior El compresor cambia entre marcha bajo carga y
"Control". marcha sin carga, para mantener la presión de lí-
nea dentro de los dos valores de presión.
6 Tocar el botón <Punto de desactivación p1>.
– Aparece el menú de introducción "Punto de
desactivación p1".
Banda de presión p2
Esta función cambia la banda de presión por la
banda de presión p2.
– Aparece el menú "Entradas/salidas progra- El control cuenta con salidas programables. El nú-
mables". mero de salidas puede variar dependiendo de la
configuración del compresor. Véase el esquema
de conexiones.
Entradas y salidas programables
Seleccione un ajuste ¡NOTA
Entrada 1 Libre
Las salidas programables pueden estar ya ocu-
Entrada 2 Libre padas por accesorios o equipamientos especia-
les fijados de fábrica. Con el esquema de cone-
Entrada 3 Libre
xiones adjunto pueden comprobarse las salidas
Entrada 4 Libre que estén libremente disponibles.
AVISO
Fig. 5-18: Menú "Entradas/salidas programables"
3 Tocar el botón <Entrada x> de la entrada Daños materiales
deseada. ➯ Corriente / tensión máx. por salida de relé:
– Aparece el menú "Entradas/salidas progra- 1 A a 240 V.
mables" para la entrada seleccionada.
Advertencia / mantenimiento
Entradas y salidas programables
La salida está activada mientras no exista ninguna
Salida 1
advertencia o no haya pendiente ninguna inspec-
Des. Servicio
ción. La salida se desactiva cuando se produce
Motor en funcionam. Advertencia/servicio
una advertencia o sea necesaria una inspección
Funcionamiento Adv./servicio/fallo
(mensaje combinado).
Bajo carga Listo para arr remot
Sin carga Solicitud arranque
Fallo Banda presión p2 Aviso /servicio /fallo
Advertencia Control de temporizador La salida está activada mientras no haya pen-
diente ninguna inspección o no exista ninguna ad-
vertencia o avería. La salida se desactiva cuando
se produce una advertencia o avería, o es nece-
Cancelar Correcto saria una inspección (mensaje combinado).
Advertencia
La salida está activada mientras haya pendiente
una inspección. La salida se desactiva si es nece-
saria o absolutamente necesaria una inspección.
La activación se dispara si la siguiente inspección
tiene que realizarse en menos de 200 horas.
Entrada 3 Libre
6 Tocar el botón <Correcto>.
✓ La salida está programada.
Entrada 4 Libre
Las demás salidas libres pueden programarse del
Entrada 5 Libre mismo modo.
Correcto
– Aparece el menú "Ajustes".
Cancelar
2 Tocar el botón <Control de temporizador...>.
Fig. 5-23: Menú "Entradas/salidas programables" para – Aparece el menú "Control de temporiza-
salida 1
dor".
Fig. 5-24: Menú "Control de temporizador" Fig. 5-26: Menú de introducción "Arranque/parada tem-
porizada" para canal de control de temporizador 1 (es-
3 Tocar el botón <Arranque/parada tempori- tado tras la programación)
zada>.
2 Presionar los botones <+> y <-> para ajustar el
– Aparece el menú "Arranque/parada tempori- tiempo de arranque y tiempo final.
zada". 3 Tocar los botones <Día de la semana> para fi-
jar los días de la semana en que debe actuar el
Arranque/parada temporiz. ajuste de tiempo.
Con el botón <Borrar canal> se rechazan todas
Programa de arranque/parada
las introducciones.
Seleccionar canal ajuste 1..8
Con el botón <Cancelar> se interrumpe la intro-
Des.
Canal 1 Canal 2 ducción. Se utiliza la función asignada previa-
Des. Des.
mente al canal de control de temporizador.
Canal 3 Canal 4
4 Tocar el botón <Correcto>.
Canal 5 Des. Canal 6 Des.
– La introducción se guarda.
Canal 7 Des. Canal 8 Des. – Aparece el menú "Arranque/parada tempo-
rizada".
Correcto
Programar el compresor para el turno de
Fig. 5-25: Menú "Arranque/parada temporizada" (estado
tarde
tras la programación) 1 Tocar el botón <Canal 2>.
El menú muestra la vista general de los canales – Aparece el menú de introducción para ajus-
del control de temporizador. tar el tiempo de arranque, tiempo final y día
Cada canal del control de temporizador controla de la semana.
un tiempo de conexión y desconexión del compre-
sor, el cual puede establecerse para uno o varios
días de la semana.
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
Fig. 5-27: Menú de introducción "Arranque/parada tem- Fig. 5-28: Menú de introducción "Arranque/parada tem-
porizada" para canal de control de temporizador 2 (es- porizada" para canal de control de temporizador 3 (es-
tado tras la programación) tado tras la programación)
2 Presionar los botones <+> y <-> para ajustar el 2 Presionar los botones <+> y <-> para ajustar el
tiempo de arranque y tiempo final. tiempo de arranque y tiempo final.
3 Tocar los botones <Día de la semana> para fi- 3 Tocar los botones <Día de la semana> para fi-
jar los días de la semana en que debe actuar el jar los días de la semana en que debe actuar el
ajuste de tiempo. ajuste de tiempo.
Con el botón <Borrar canal> se rechazan todas Con el botón <Borrar canal> se rechazan todas
las introducciones. las introducciones.
Con el botón <Cancelar> se interrumpe la intro- Con el botón <Cancelar> se interrumpe la intro-
ducción. Se utiliza la función asignada previa- ducción. Se utiliza la función asignada previa-
mente al canal de control de temporizador. mente al canal de control de temporizador.
4 Tocar el botón <Correcto>. 4 Tocar el botón <Correcto>.
– La introducción se guarda. – La introducción se guarda.
– Aparece el menú "Arranque/parada tempo- – Aparece el menú "Arranque/parada tempo-
rizada". rizada".
Cancelar Correcto
Fig. 5-31: Menú de introducción "Temporizador banda Fig. 5-32: Vista general de los ajustes del canal de con-
presión p2" para canal de control de temporizador 1 (es- trol de temporizador (estado tras la programación)
tado tras la programación)
La vista general muestra las horas de 0:00 a
5 Presionar los botones <+> y <-> para ajustar el 24:00 para cada día a lo largo del eje X, y los días
tiempo de arranque y tiempo final. de la semana a lo largo del eje Y. Las áreas resal-
6 Tocar los botones <Día de la semana> para fi- tadas muestran los canales programados del con-
jar los días de la semana en que debe actuar el trol de temporizador (ventana de tiempo).
ajuste de tiempo.
5.5.3.5 Activar el control de temporizador
Con el botón <Borrar canal> se rechazan todas para el funcionamiento en la banda de
las introducciones. presión p2
Con el botón <Cancelar> se interrumpe la intro- Activar temporizador banda presión p2
ducción. Se utiliza la función asignada previa-
1 Tocar la ficha de registro <Ajustes>.
mente al canal de control de temporizador.
2 Tocar el botón <Control...>.
7 Tocar el botón <Correcto>.
3 <Tocar la <tecla de flecha> hasta que se visua-
– La introducción se guarda.
lice el botón <Temporizador p2 habilitado>.
– Aparece el menú "Arranque/parada tempo-
4 Tocar el botón <Temporizador p2 habilitado>.
rizada".
– Aparece el menú "Arranque temporizado
8 Tocar el botón <Correcto>. habilitado p2".
✓ El control de temporizador está programado 5 Tocar el botón <Act.>.
para el ejemplo.
Con el botón <Cancelar> puede interrumpirse
– Los tiempos de conexión se han guardado. la habilitación del control de temporizador. Se
– Aparece el menú "Arranque/parada tempo- utiliza el ajuste activado previamente.
rizada" con las introducciones realizadas. 6 Tocar el botón <Correcto>.
Programa de banda presión p2 ✓ El funcionamiento de control de temporizador
para la banda de presión p2 está activado.
1 Tocar la ficha de registro <Ajustes>.
– Se muestra el menú "Control".
2 Tocar el botón <Control temporizador...>.
– En el botón <Temporizador p2 habilitado>
3 Tocar el botón <Temporizador banda presión
se encuentra ahora "Act.".
p2>.
– En el menú "Principal" también se mues-
4 Tocar el botón <Programa banda presión p2>.
tra que el control de temporizador p2 está
– Aparece la imagen "Programa banda pre- activado (si se encuentra en la ventana de
sión p2". tiempo).
Con el botón <Des.> en el menú "Temporizador
p2 habilitado", el funcionamiento del control de
temporizador p2 puede desactivarse nuevamente.
7 Presionar la tecla Marcha < I >. Programar salida programable para arrancar
– El compresor está ACTIVADO (puesto en el secador externo
funcionamiento). 1 Tocar la ficha de registro <Ajustes>.
– El compresor funciona en la banda de pre- 2 Tocar la ficha de registro <Entradas y salidas
sión p2 si se encuentra en la ventana de programables...>.
tiempo p2 y se cumplen las condiciones p2.
3 Tocar el botón <Salida x> para la salida donde
Condiciones p2 esté conectado el secador.
Esta función está programada fijamente y utiliza – El mensaje "Atención: Arranque mediante
borne específicos (véase el esquema de conexio- control remoto..." aparece en el display
nes). El compresor sólo puede conectarse y desconec-
El compresor funciona mientras el contacto libre tarse ahora a través del contacto libre de poten-
de potencial esté cerrado. Si se abre el contacto, cial. Las teclas de arranque y parada en el panel
se produce una parada suave y el compresor se de mando no funcionan, el pulsador <Parada de
detiene. emergencia> sigue estando listo para funciona-
miento.
Activar la función "Arranque/parada remota"
Con el botón <Des.> en el menú "Arranque re-
moto habilitado" puede desactivarse de nuevo la
PELIGRO
función "Arranque/parada remota".
Descarga eléctrica
Función de arranque remoto tras un fallo de
Tensión eléctrica con peligro de muerte corriente
➯ Los trabajos en el equipamiento Tras un fallo de corriente, el interruptor remoto
eléctrico sólo deben realizarse por DESCONEXIÓN tiene que CONECTARSE de
personal autorizado y especializado nuevo para que el compresor arranque.
en electrotécnica.
Si se desea un rearranque automático tras un fallo
➯ En los tipos D110RS - D160RS de corriente, esta función tiene que estar activada
existe riesgo de descarga eléctrica para ello (véase el capítulo "Ajuste de rearranque
por condensadores cargados. automático tras fallo de corriente"), y el interuptor
Quitar la tensión del compresor y remoto tiene que seguir en "CONECTADO" al re-
esperar 10 minutos antes de tocar cuperarse la alimentación eléctrica.
componentes eléctricos.
➯ Verificar la tensión de bus DC. 5.5.8 Marcha bajo y sin carga remota
(FS)
1 El contacto libre de potencial necesario para la
función "Arranque/parada remota" tiene que Esta función permite conectar un compresor FS
conectarse en los borne adecuados (véase el bajo o sin carga por control remoto, p. ej. desde
esquema de conexiones). una sala de control.
Esta entrada está programada fijamente en la
función "Arranque/parada remota".
2 Tocar la ficha de registro <Ajustes>.
3 Tocar el botón <Control...>.
4 Tocar la <tecla de flecha> hasta que aparezca
el <botón> <Arranque remoto habilit>.
5 Tocar el botón <Arranque remoto habilit>.
PELIGRO
En este modo de funcionamiento, el
compresor puede arrancar automática-
mente en cualquier momento.
➯ Equipar el compresor con rótulos de
advertencia.
➯ Mantener cerrada la zona del com-
presor.
➯ Instruir al personal.
➯ Instalar un interruptor principal se-
gún EN 60204 y colocar un rótulo
de advertencia en el mismo.
AVISO
Daños materiales
➯ En la regleta de bornes sólo deben conec-
tarse contactos libres de potencial.
Las tensiones externas provocan el dete-
rioro del control.
➯ Los contactos libres de potencial no deben
alejarse más de 20 metros de la regleta de
bornes.
Eventualmente tienen que montarse relés
de acoplamiento en el armario de distribu-
ción.
6 FUNCIONAMIENTO
¡NOTA
6.1 Parar el compresor en caso de
emergencia En la versión del compresor refrigerada por aire
hay siempre dos ventiladores montados.
Parada de emergencia
Dependiendo de la versión de compresor refri-
Los pulsadores de parada de emergencia permi- gerada por agua, se puede montar uno o dos
ten que el compresor pueda ponerse en un estado ventiladores. Véase las instrucciones de servicio
seguro en situaciones peligrosas. del compresor.
El pulsador de parada de emergencia se encuen- En la versión de compresor refrigerada por agua
tra colocado en el panel de mando del compresor. con dos ventiladores montados, el ventilador 2
se conecta y desconecta siempre junto con el
Uso de la parada de emergencia ventilador 1.
Véase las instrucciones de servicio del compresor.
6.3 Factores que bloquean el
1 Presionar el pulsador <Parada de emergen-
arranque
cia>.
El compresor se pone en un estado seguro. Los siguientes factores pueden bloquear el arran-
2 Subsanar la avería que ha causado la parada que del compresor.
de emergencia.
Ninguna demanda de presión
Véase el capítulo "Subsanación de averías".
Al presionar la tecla de arranque < I >, si no existe
3 Desbloquear el pulsador <Parada de emergen-
cia>. demanda de presión, el compresor cambia al
modo de espera. El LED verde parpadea y en el
4 Poner en servicio el compresor. display aparece el mensaje "Atención: arranque
Véase el apartado "Puesta en servicio tras una con demanda de presión...".
avería" en el capítulo "Puesta en servicio y fun-
cionamiento". El compresor arranca automáticamente cuando se
alcanza el valor de ajuste de presión inferior.
6.2 Arrancar el compresor
La temperatura ambiente está por debajo de
El display muestra "Prep. para arrancar". la temperatura de arranque mínima permitida
Si existe una avería, la misma tiene que subsa- En caso de temperatura ambiente baja, si la uni-
narse y resetearse en el menü "Historial de fa- dad de fase de compresor se hubiera enfriado en
llos". Véase el capítulo "Subsanación de averías". exceso, el compresor no puede arrancarse.
Al presionar la tecla de arranque < I >, en el dis-
1 Presionar la tecla Marcha < I >.
play aparece el mensaje de error "E850: Iniciar
– La bomba de agua se conecta. La presión temperatura baja".
de agua se forma.
Tras aumentar la temperatura ambiente, la avería
– La bomba de aceite se conecta. La presión tiene que resetearse en el menú "Historial de fa-
de aceite se forma. llos".
– El motor de accionamiento se conecta.
Calentamiento de secador
– El ventilador 1 se conecta.
Si el compresor controla un secador externo, el
– Tras un breve tiempo de retardo, el compre- control puede programase de forma que el se-
sor se conecta bajo carga. cador se ponga en marcha antes de arrancar el
– El ventilador 2 se conecta adicionalmente compresor, para que el secador externo haya
(véase la indicación). alcanzado su temperatura óptima de funciona-
miento antes del arranque del compresor. Para
El compresor funciona automáticamente según la
ello sirve el tiempo de calentamiento del secador.
demanda de presión.
Mientras transcurra el tiempo de calentamiento
del secador, el compresor permanece en el modo
de espera. El LED verde parpadea y en el display
aparece el mensaje "Atención: Arr. en "x" min tras
calent. secador...".
El compresor arranca automáticamente cuando el
tiempo de calentamiento del secador haya trans-
currido.
El arranque breve (sin fase bajo carga) sólo se La visualización muestra "Prep. para arrancar". El
realiza si el compresor está en funcionamiento, LED verde está apagado.
esto es, si no tiene ninguna avería o está desco-
nectado. ¡NOTA
El arranque periódico no se halla disponible en los En la versión del compresor refrigerada por aire
modos de funcionamiento "Arranque temporizado" hay siempre dos ventiladores montados.
y "Arranque remoto".
Dependiendo de la versión de compresor refri-
Desactivar arranque periódico gerada por agua, se puede montar uno o dos
ventiladores. Véase las instrucciones de servicio
La función "Arranque periódico" está activada
del compresor.
de fábrica. Para desactivar el arranque periódico,
En la versión de compresor refrigerada por agua
proceder de la siguiente forma:
con dos ventiladores montados, el ventilador 2
1 Tocar la ficha de registro <Ajustes>. se conecta y desconecta siempre junto con el
2 Tocar el botón <Control...>. ventilador 1.
3 <Tocar la <tecla de flecha> hasta que apa-
6.8 Vigilancia de funcionamiento
rezca el botón <Arranque periódico>.
4 Tocar el botón <Arranque periódico>. Durante el funcionamiento, el control vigila el es-
tado del compresor. El estado de funcionamiento
– Aparece el menú de introducción "Arranque se muestra en el display.
periódico".
Se muestran los siguientes estados de funciona-
5 Tocar el botón <Nunca>. miento:
Con el botón <Cancelar> puede interrumpirse Advertencia; el compresor sigue funcionando
la desactivación del arranque periódico. Se uti- Averías; el compresor se detiene
liza el ajuste activado previamente.
Fallos de corriente
6 Tocar el botón <Correcto>.
✓ El arranque periódico está desactivado. Advertencias / mensajes de advertencia
– Se muestra el menú "Control". Los mensajes de advertencia se muestran cuando
se supera un parámetro vigilado, pero no es nece-
– En el botón <Arranque periódico> se en-
saria la desconexión del compresor.
cuentra ahora "Nunca".
Si aumenta p. ej. la temperatura de salida de una
Con el botón <Cada 24 horas> en el menú "Arran- de las dos fases del compresor, el display muestra
que periódico", el arranque periódico puede acti- un símbolo de advertencia parpadeando con un
varse de nuevo. mensaje adecuado. El LED rojo y el símbolo en la
ficha de registro <Historial de fallos> parpadean
6.7 Parar el compresor lentamente; el compresor sigue funcionando.
1 Presionar la tecla Paro < O > Si se subsana el problema y la temperatura des-
– El compresor cambia a marcha sin carga y ciende, el mensaje de advertencia sigue mostrán-
el motor de accionamiento se detiene tras dose, y el símbolo de advertencia, el LED rojo y
un retardo de 30 segundos (parada suave). el símbolo en la ficha de registro <Historial de
fallos> continúan parpadeando hasta que la ad-
– En el display aparece el mensaje "Proce-
vertencia se resetea. La advertencia puede rese-
dimiento de parada <x>s". Los segundos tearse independientemente de que el compresor
restantes para detener el motor de acciona- esté parado o funcionando.
miento se computan hacia atrás hasta llegar
a "0". El ventilador 2 se desconecta (véase Averías / mensajes de error
la indicación).
Los mensajes de error se muestran cuando se su-
– Tras la desconexión del motor de acciona- pera un parámetro vigilado que hace necesaria la
miento, en la pantalla aparece el mensaje desconexión automática del compresor por mo-
"Fase de desgaste de motor..." hasta que el tivos de seguridad o para no causar daños en el
motor de accionamiento se detiene. mismo.
– Tras la parada, la bomba de aceite y agua
se desconecta.
– El ventilador 1 funciona por inercia durante
30 segundos tras la desconexión del motor.
Fallos de corriente
Los fallos de corriente tienen que confirmarse en
el menú "Historial de fallos" antes de que el com-
presor pueda rearrancarse.
Si la función de conexión "Arranque remoto" está
activada, el arranque remoto tiene que DESCO-
NECTARSE y CONECTARSE. Con ello, la avería
se confirma en el historial de fallos y se resetea
automáticamente.
Si la función "Rearranque aut. habilitado" está
activada, el compresor arranca automáticamente
tras el restablecimiento de la alimentación eléc-
trica.
Si además de la función "Rearranque aut. habili-
tado" también está activada la función "Arranque
remoto", para el rearranque automático, el inte-
rruptor remoto tiene que estar "CONECTADO".
Otras averías
avería Causa posible Solución
Una avería/advertencia no puede Aún existe una avería/adverten- Buscar y subsanar la causa.
confirmarse. cia.
Visualización errónea del caudal. Caudales mal ajustados. Verificar caudal máx. y mín. en el
menú "Configuración". Véase el
capítulo "Menús / configuración".
La instalación no arranca auto- El rearranque automático tras Activar rearranque automático
máticamente tras un fallo de un fallo de corriente no está acti- tras fallo de corriente.
corriente. vado. El fallo de corriente ha
durado demasiado.1)
La instalación funciona conti- Modo "Funcionamiento conti- Seleccionar modo "Funciona-
nuamente sin carga y sin cam- nuo" seleccionado.1) miento automático".
biar automáticamente a espera Demandas de presión muy bre-
(standby). ves durante el tiempo de marcha
por inercia.
Tab. 7-7: Otras averías
1) Ajuste específico de instalación: véase el menú "Control".
8 MANEJO AMPLIADO
Tendencias
8.1 Nivel de mantenimiento Presión de línea
Tendencias Tendencias
Temperatura de salida fase 2 Corriente salida VSD
Fig. 8-3: Imagen de tendencia "Temperatura de salida Fig. 8-5: Imagen de tendencia "Corriente de salida de
fase 2" VSD"
La tendencia muestra el desarrollo temporal de la La tendencia muestra el desarrollo temporal de la
temperatura final de compresión de la segunda corriente de salida del convertidor de frecuencia.
fase del compresor.
8.3 Resetear estadística de horas
Temperatura radiador VSD bajo carga
En el nivel de mantenimiento también se halla dis-
En el nivel de mantenimiento, en la tendencia "Es-
ponible la imagen de tendencia "Temperatura ra-
tadística: Horas bajo carga" puede resetearse (bo-
diador VSD".
rrarse) la estadística (registro) de las horas bajo
carga.
Tendencias
Temperatura radiador VSD 1 Tocar la ficha de registro <Tendencias>.
2 Con las <teclas de flecha> puede llamarse la
imagen de tendencia "Estadística: Horas bajo
carga".
– En el nivel de mantenimiento ha de habili-
tarse el botón <Puesta a cero estadísticas>.
Tendencias
Estadística: Horas bajo carga
Margen de ajuste
No Sí
Cancelar Correcto
Fig. 8-7: Pregunta de seguridad "¿Seguro que desea po- Fig. 8-8: Menú de introducción "Horas siguiente revisión"
ner a cero los datos estadísticos?".
1 Tocar las <teclas numéricas> para introducir el
4 Tocar el botón <Sí>. intervalo de servicio.
✓ El registro de horas bajo carga se resetea. Es posible realizar correcciones con el botón
<Volver>.
– La tendencia en barras se borra.
Con el botón <Cancelar> puede interrumpirse
– Los datos del texto se actualizan. el ajuste del intervalo de servicio. Se utiliza el
o ajuste activado previamente.
5 Tocar el botón <No>. 2 Tocar el botón <Correcto>.
– El registro de horas bajo carga se mantiene. ✓ El intervalo de servicio está fijado.
En ambos casos se muestra nuevamente la ima- – El valor introducido se guarda.
gen de tendencia "Estadística: Horas bajo carga". – Se muestra el menú "Contadores de horas".
– En el botón <Horas siguiente revisión>
8.4 Fijar intervalo de servicio se muestra el tiempo ajustado hasta la si-
En el nivel de mantenimiento, en el menú "Conta- guiente inspección.
dores de horas" puede fijarse el intervalo hasta la
próxima inspección necesaria (intervalo de servi- 8.5 Registro de datos
cio). El control cuenta con una función de registro de
1 Tocar la ficha de registro <Ajustes>. datos (datalogger) en la tarjeta SD. Con esta fun-
– Aparece la imagen "Ajustes". ción pueden vigilarse y guardarse diferentes pará-
metros del compresor.
2 Tocar el botón <Contadores de horas...>.
Colocar y retirar la tarjeta SD
– Aparece el menú "Contadores de horas".
La ranura de la tarjeta SD se encuentra en la
3 Tocar el botón <Horas siguiente revisión>. parte posterior del control.
– Aparece el menú de introducción "Horas si-
guiente revisión".
Datos registrados
Cuando inicia una sesión de registro de datos, el
control guarda un archivo de ajuste que contiene
todos los ajustes y detalles de configuración ac-
tuales del control.
El nombre del archivo contiene la fecha de inicio y
tiene el sufijo "S00":
AAAAMMDD.S00 (la "S" indica que se trata de un
Fig. 8-9: Colocar y retirar la tarjeta SD archivo de ajuste, donde AAAA es el año, MM el
mes y DD el día).
3 Quitar la protección de escritura de la tarjeta
SD. El control empieza después con la vigilancia y re-
gistro de los datos de máquina en los intervalos
4 Insertar la tarjeta SD en la posición correcta. que se hubieran seleccionado en la "tarjeta SD".
5 Introducir la tarjeta SD presionando hasta el Para ello, el control crea un archivo de datos. El
tope. nombre del archivo contiene la fecha de inicio y
6 Cerrar la puerta del armario de distribución. tiene el sufijo "D00":
Para retirar la tarjeta SD, la misma tiene que pre- AAAAMMDD.D00 (la "D" indica que se trata de un
sionarse hasta el tope. La tarjeta SD se desblo- archivo de datos, donde AAAA es el año, MM el
quea y expulsa. mes y DD el día).
En cada día adicional que dura la sesión de regis-
AVISO tro se escribe un nuevo archivo de datos con su
propio nombre basado en la fecha.
Pérdida de datos
Si tienen lugar varias sesiones de registro de da-
➯ Asegurarse de que el registro de datos esté tos en el mismo día (y por tanto, los nombres de
DESCONECTADO antes de retirar la tarjeta los archivos contienen la misma fecha), el número
SD. del sufijo se incrementa, para indicar el último ar-
chivo registrado.
Iniciar y detener el registro de datos
Iniciar el registro de datos
Formato de tarjeta SD
La función de registro de datos es compatible con
tarjetas SD y SDHC. No es posible el uso de tarje-
tas SDXC.
La tarjeta SD debería formatearse en el formato
FAT32. La compatibilidad con el controlador de
tarjetas SD sólo se garantiza para la tarjeta SD
con el nº de pieza: ZS1105017.
Gardner Denver recomienda utilizar el lec-
tor de tarjetas SD DELCOS XL. Nº de pieza:
ZS1069300.
Correcto
Introd. cód.config.2
Se van a resetear todos los ajustes del
sistema a sus valores predeterminados.
Antes de rearrancar, compruebe que
todos los ajustes del menú Control estén
a los valores requeridos.
Correcto
Correcto
Fig. 9-5: Consulta de seguridad "Resetear ajustes de sis-
tema".
Fig. 9-3: Menú de introducción "Introd. cód.1 config.2".
10 Tocar el botón <OK>.
6 Tocar las <teclas de pantalla> para introducir la – Todos los ajustes se resetean a los valores
segunda parte del código de ajuste. básicos del compresor fijados de fábrica.
7 Tocar el botón <Correcto>. – (FS) Aparece el menú "Principal".
– Aparece el menú de introducción "Intro-
✓ El compresor FS está listo para funciona-
duzca el número de referencia".
miento.
Compresor RS
En compresores RS, tras la confirmación de la
consulta de seguridad "Resetear ajustes de sis-
tema" aparece el menú "Principal" con el mensaje
"Enviando datos a VSD".
necesaria como
Principal
mínimo
DELCOS XL-D DXL-D-1.00
DELCOS XL-DRS DXL-DRS-1.00
DELCOS XL-DH DXL-DH-1.00
Marcha bajo carga 2870rpm
DELCOS XL-DHRS DXL-DHRS-1.00
DELCOS XL-L DXL-L-1.02 Horas de funcionamiento Arranque remoto habilitado
Horas bajo carga Arranque temporizado habilitado
Horas siguiente revisión Rearranque aut. habilitado
DELCOS XL-LRS DXL-LRS-1.04
DELCOS PRO-L DPro-L-1.18
1
DELCOS PRO-LRS DPro-LRS-1.02
DELCOS PROG-LSR DPro-LSR-1.05 Fig. 10-1: Menú "Principal" con ficha de registro <Se-
cuenciación carga básica>
DELCOS 3100-L SD31V2.05
[1] Ficha de registro <Secuenciación carga
DELCOS 3100-LRS SD31R2.03 básica>
DELCOS 3100-LRS (V2) D31RS1.06 Para desactivar la secuenciación de carga básica,
DELCOS 3100-LSR SD31S1.16 introducir de nuevo el mismo código de acceso.
Secuenciación
Compresor 2 carga básica3
Compresor Compresor 4 Fig. 10-4: Menú "Secuenciación carga básica
(SCB) fuera de servicio
Espera ya que aún no se han (SCB)" (visualización típica).
Desactivado Bajo carga
definido participantes (esclavo).
[1] Botones <Compresor>
SCB está activado.
Correcto
Siguiente transf. secuencia en 24h. [2] Caudal
Ajustes [3] Visualización de secuencia y estado
[4] Presión de línea
[5] Banda de presión
Fig. 10-2: Mensaje "Aún no se ha definido ningún Slave" [6] Botón <Ajustes>
[7] Información de estado SCB
Secuenciación carga básica (SCB)
El ejemplo de arriba muestra un grupo de secuen-
Compresor 1
ciación de carga básica, compuesto por el Master
Bajo carga ("compresor 1") y tres Slaves.
Secuenciación
Compresor 2 carga básica (SCB)
Compresor 3
[1] Botón <Compresor>
Compresor 4
está desactivado.
Espera Desactivado Bajo carga 1.1 1.2
Compresor 1 1.4
1.3
SCB está activado.
Correcto
Siguiente transf. secuencia en 24h. 1.5 Marcha bajo carga
Ajustes 1.6
Llamada
1 Tocar la ficha de registro <Secuenciación carga
básica>.
2 Tocar el botón <Compresor x> para el compre-
sor deseado.
– Aparece el menú "Compresor / seleccionar
valor de ajuste".
Horas de funcionamiento
Indicación de las horas de funcionamiento reales
del compresor.
Punto de desactivación p2
Punto de activación p2
Para ello se hallan disponibles los siguientes sub- Tan pronto como la presión de línea supera la pre-
menús. sión de línea máxima ajustada, se desconecta el
compresor situado totalmente a la derecha en la
"Arranque/parada temporizada"; para ajus- secuencia. Mientras se supera la presión de línea
tar el funcionamiento del control de temporiza- máxima, otros compresores se desconectan suce-
dor del grupo SCB. Véase también el capítulo sivamente a pequeños intervalos de tiempo.
"Configuración / funcionamiento de control de
temporizador". Si la presión de línea desciende por debajo de su
valor mínimo, se arranca de inmediato el siguiente
"Temporizador banda presión p2"; para ajus- compresor disponible, seguido por otros compre-
tar el funcionamiento del control de tempori- sores en un periodo de tiempo establecido ("De-
zador del grupo SCB en la segunda banda de mora arranque"), si la presión de línea permanece
presión. Véase también el capítulo "Configura- baja.
ción / funcionamiento de control de temporiza-
dor". Master RS - Slaves FS: La presión de línea se
regula exactamente entre el valor mínimo y má-
El control de temporizador para la conexión/des- ximo, dentro del rango de velocidad disponible,
conexión del grupo SCB o para la activación de mediante el compresor regulado por velocidad. Si
la banda de presión p2 tiene que activarse en el los límites de la banda de presión se han alcan-
menú SCB "Puntos de ajuste". zado, los compresores se conectan o desconec-
Un grupo SCB que se haya desactivado por el tan como se describe arriba.
control de temporizador puede activarse por me-
dio de una entrada programable. Véase el capítulo
"Configuración / entradas programables / arranque
con anulación de temporizador".
Master RS - Slaves RS: Los compresores regu- Las horas de funcionamiento (SCB) se han adap-
lados por velocidad funcionan con una misma ve- tado para integrar el compressor 2, y la secuencia
locidad parecida si tienen un tamaño similar. Tras alternativa para los dos compresores comienza de
el rearranque manual de un compresor (p. ej. tras inmediato.
el mantenimiento), es posible que la velocidad no
esté sincronizada temporalmente, hasta que el 10.8 Gráficos de tendencias y
compresor alcance por primera vez su límite de estadísticas
velocidad mínimo o máximo.
Imágenes de tendencias adicionales en se-
Establecimiento de una nueva secuencia ba- cuenciación de carga básica activada
sada en horas de funcionamiento (SCB) Si la secuenciación de carga básica está activada,
Una vez transcurrido el intervalo de transferencia, en el menú "Tendencias" se hallan disponibles
el Master SCB establece una nueva secuencia ba- además las siguientes imágenes de tendencias:
sada en las horas de funcionamiento (SCB) de los Caudal (SCB)
compresores. El compresor con el menor número
de horas de funcionamiento (SCB) se pone en el Estadística: perfil semanal (SCB)
primer lugar de la secuencia, etc.
Caudal (SCB)
Master RS - Slaves FS: El compresor regulado
por velocidad permanece siempre en primer lugar, Tendencias
mientras que la posición del Slave cambia periódi-
Caudal (SCB)
camente en la secuencia.
Los contadores de horas de funcionamiento (SCB)
libremente ajustables pueden utilizarse para mo-
dificar la secuencia en caso necesario, p. ej. si un
nuevo compresor se instala junto a otros más vie-
jos. Véase los ejemplos siguientes.
Ejemplo 1
Compresor 1 Compresor 2
Horas de fun- 1000 h 1h
cionamiento
(reales) Fig. 10-13: Imagen de tendencia "Caudal (SCB)"
Horas de fun- 1000 h 1h Esta tendencia muestra el desarrollo del caudal
cionamiento del grupo de secuenciación de carga básica du-
(SCB) rante un periodo de tiempo establecido.
Tab. 10-7: Ejemplo 1 Estadística: perfil semanal (SCB)
Las horas de funcionamiento (SCB) se ajustan
al mismo valor que las horas de funcionamiento Tendencias
reales. El nuevo compresor 2 funciona alrede- Estadísticas: Perfil semanal (SCB)
Caudal medio
dor de 1000 h en la posición de carga básica,
pues tiene el menor número de horas de funciona-
miento (SCB). En base a ello, los dos compreso-
res funcionan alternativamente.
Ejemplo 2
Compresor 1 Compresor 2
Mi. Ju Vi Sa Do Lu. Ma. Mi.
Horas de fun- 1000 h 1h 20.Feb.
cionamiento
(reales)
Horas de fun- 1000 h 1000 h Fig. 10-14: Tendencia "Estadística: perfil semanal (SCB)"
cionamiento
(SCB) Esta tendencia en barras muestra el caudal medio
del grupo de secuenciación de carga básica du-
Tab. 10-8: Ejemplo 2 rante los últimos 8 días.
Este capítulo explica el reequipamiento del mó- Se recomienda encarecidamente utilizar cables
dulo RS485:3, siempre que no se hubiera inte- apantallados y retorcidos por pares del tipo 2 x 2 x
grado en el control en fábrica. Si el módulo ya es- 0,25..0,75 mm2.
tuviera instalado, la conexión "X08" puede obser- La longitud total del cableado de bus no debe su-
varse en la parte posterior del control. perar 1200 m.
El módulo RS485:3 amplía el control en una ter- Las interfaces RS485 de los controles Master y
cera interfaz RS485 adicional. Slave deberían formar una estructura de bus, esto
Información de pedido: es, todos los compresores deberían conectarse en
serie.
Nº de pieza: ZS1075506
La figura siguiente muestra algunos ejemplos de
Volumen de suministro: cableado correcto e incorrecto de la estación de
– Módulo RS485:3 compresores.
– Juego de conectores para los controles
Slave Master
– Instrucciones de montaje para el módulo
Slave Slave Slave Correcto
RS485:3
Instalación
Master
¡NOTA
Para la instalación del módulo RS485:3 han de
Slave Slave Slave Correcto
respetarse además las instrucciones de montaje
del módulo RS485:3.
PELIGRO Master
Descarga eléctrica
Tensión eléctrica con peligro de muerte Slave Slave Slave Incorrecto
PELIGRO
retorcidos por pares.
4 3 2 1
RS485:3 Tierra (GND)
DELCOS XL
(Master) n/a
Descarga eléctrica
Tensión eléctrica con peligro de muerte
n/a
GND
Módulo STD
A
B
➯ Los trabajos en el equipamiento
DELCOS XL eléctrico sólo deben realizarse por
personal autorizado y especializado
RS485:1
3
2
en electrotécnica.
1
Generalidades
El módulo de compresor (STD) se utiliza para co-
nectar cualquier otro control distinto a DELCOS
XL, DELCOS PRO o DELCOS 3100 en el Master
DELCOS XL. El módulo se conecta al Master a
DELCOS PRO través de la interfaz RS485 integrada.
14 15 16
RS485 El estado del compresor se detecta por las entra-
das digitales del módulo de compresor y se envía
30 3132
RS485:1
DELCOS 3100
al Master a través de su interfaz RS485.
Adicionalmente, las órdenes para el control del
Fig. 10-16: Esquema de conexiones compresor se transmiten del Master al módulo del
compresor (ETS) a través de la interfaz RS485 y
Ajuste de los parámetros de comunicación
se ejecutan mediante salidas digitales.
del control de compresor Slave
Información de pedido:
Para un funcionamiento adecuado, en los contro-
les tiene que estar instalada la versión de software Nº de pieza: 100016166
mínima necesaria. Véase la tabla "Versiones de Volumen de suministro:
software necesarias".
– Módulo de compresor (STD)
Los parámetros de comunicación en los controles
Slave tienen que ajustarse de la siguiente forma: – Conector RS485
Los interruptores DIP se encuentran detrás de una Tab. 10-10: Ajustes de interruptores DIP de módulo de
compresor (STD)
tapa en el lado derecho del módulo.
1 = activado (arriba)
2 = desactivado (abajo)
Montaje e instalación
El montaje y la instalación del módulo de compre-
sor (STD) se realiza según las condiciones locales
y tiene que efectuarse por un técnico electricista.
h
n/
itc
sw
n/a
GND
a
P
DI
s s 1234
re
A
d
Ad 1
¡NOTA
B
2
3
4
5
6
7
8
9
s
Entradas digitales
AVISO
12
1
9
8
7
6
5
4
3
Daños materiales
Si un módulo de compresor (STD) está insta-
lado, el interruptor de presión del compresor po-
dría dejar de garantizar la protección contra so-
brepresión.
➯ Para compresores que no estén equipados
con una detección de sobrepresión inde-
Fig. 10-17: Posición de los interruptores DIP pendiente, se recomienda integrar un inte-
rruptor de presión en la cadena de fallos del
La tabla siguiente muestra los ajustes de interrup- compresor, de modo que cualquier estado
tores DIP necesarios y válidos para la comunica- de sobrepresión local detenga el compresor
ción con el Master DELCOS XL: independientemente del Master DELCOS
XL.
El módulo detecta el estado del compresor por
medio de tres entradas digitales, cuyo estado se
muestra en el módulo mediante tres LEDs. En
cada entrada puede conectarse una tensión de 24
a 230 V AC o DC.
Para cada entrada existen tres conexiones:
Habilitación
Carga Carga remota
Bajo carga
21 22 23 26 27 28
Interruptor de presión
(protección contra
sobrepresión)
+V
de compresor
Válvula de
Interruptor de presión
regulación
Press. switch
(interruptor de presión)
21 22 23 26 27 28
Interruptor de presión
(protección contra
sobrepresión)
+V
Válvula de
de compresor regulación
Interruptor de presión
Válvula de
regulación
11 ANEXO
Indicación Explicación
Atención: Arrancar ??, ??:??. Este mensaje (incluidos todos los "????") se mues-
tra si no se ha programado ningún programa de
temporización válido (los 8 canales están “Des.”).
Esto significa que el compresor no se arranca
nunca. Compruebe los ajustes en el menú "Control
de temporizador".
Atención: Arranque con demanda de presión... Atención: El compresor arranca automáticamente
tan pronto como exista una demanda de presión en
la red.
Atención: Arranque con aprobación solicitud Si se ha activado una entrada programable con
arranque externa... la función "Aprob. sol. arranque", el compresor
arranca tan pronto como se concede la habilitación
esperada a esa entrada.
Atención: Arranque en "x" s tras pérdida alim... Atención: En este compresor se ha producido un
fallo de corriente. El compresor rearranca automáti-
camente en “x” segundos.
Atención: Arranque en "x" min. tras calent. seca- Atención: Este compresor arranca automática-
dor... mente tan pronto como haya transcurrido el tiempo
de calentamiento del secador.
Inicialización de VSD... (RS) El VSD se inicializa.
Enviando datos a VSD (x %)… (RS) Se envían parámetros para ajustar el VSD.
Enviando módulo PHOENIX... El módulo de ampliación PHOENIX se inicializa.
Enviando módulo PHOENIX (xy)... Se envían parámetros para ajustar el módulo.
Tab. 11-1: Mensajes de estado
Homepage: www.compair.com
e-Mail: sales@compair.com