Actividad 6
Actividad 6
Actividad 6
Presenta:
Materia:
Asesor
Número de actividad
Julio 2019
Introducción
Pressman plasma las métricas convenientes para el proceso de software, las cuales se
pueden emplear dependiendo del objetivo del estudio. Para ello están las métricas
directas por ejemplo, líneas de código, rapidez de memoria, costo y esfuerzo, defectos
reportados, etc y por otra parte están las métricas indirectas que se relacionan con la
calidad, confiabilidad, complejidad, capacidad de mantenimiento y eficiencia. Es un
hecho que desarrollar instrumentos para métricas indirectas resulta más complejo que
para las directas, además, de que se debe tener mucho cuidado de lo que se quiere
evaluar y lo que realmente se está evaluando. Por ningún motivo se debe valorar al
individuo del equipo, y en caso de hacerlo entonces los resultados del instrumento
deben ser privados.
además de ser dinámica y de contar con punteros está conectada a una base de
datos, el grado de complejidad y esfuerzo aumenta gradualmente.
e) Número de sistemas expertos puestos en la interfaz: se refiere a las interfaces con
usuario final.
A partir de estas medidas es posible al hacer una comparación con proyectos semejantes
obtener una estimación de tiempo y esfuerzo. No obstante, hoy en día se cuentan con
una gran variedad de herramientas tecnológicas para las webapps esto puede originar
una ambigüedad al hablar de grado de complejidad.
Conclusiones
Bibliografía
Roger, S. P. (2010). Ingeniería de Software: Un enfoque práctico. McGraw Hill.