Definiciones de Terminos de SG-SST

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

A

Término Definición

Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por


causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una
Accidente de Trabajo lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez
o la muerte.

Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no


Acción Correctiva conformidad detectada u otra situación indeseable.

Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no


Acción Preventiva conformidad potencial u otra situación potencialmente indeseable.

Espacio de tiempo desde cuando alguien se da cuenta que ocurre un


Alarma evento y puede informar.

Estado o situación de vigilancia sobre la posibilidad de ocurrencia de un


Alerta evento cualquiera; acciones específicas de respuesta frente a una
emergencia.

Condiciones (físicas, económicas, culturales, etc.) de un lugar, un grupo


Ambiente o una época.

Condición latente derivada de la posible ocurrencia de un fenómeno


físico de origen natural, socio-natural o antrópico no intencional, que
Amenaza puede causar daño a la población y sus bienes, a la infraestructura, al
ambiente y a la economía pública y privada. Es un factor de riesgo
externo.

Interrogatorio que se realiza a la persona en búsqueda de información


Anamnesis acerca de datos generales, antecedentes, identificación de síntomas y
signos, así como su evolución.

Auditado Organización o persona que se somete a una auditoría.

Auditor Persona con la competencia para llevar a cabo una auditoría.

Proceso sistemático, independiente y documentado para la obtención


Auditoría de evidencias, las cuales deben ser evaluadas de manera objetiva, con el
fin de determinar el grado de cumplimiento de los criterios establecidos.

Término Definición

Grupo de personas debidamente organizadas y capacitadas para


Brigada prevenir o controlar una emergencia.
C

Término Definición

Desastroso, muy malo. Hecho natural o provocado que afecta


Catastrófico negativamente a la vida, al sustento o a la industria. Hecho negativo que
genera cambios que pueden ser permanentes o revertibles.

Capacidad demostrada para aplicar conocimientos, habilidades y


Competencia comportamientos adecuados.

Conjunto de circunstancias que determinan el estado de una persona o


Condiciones una cosa. Hacer depender una cosa de una circunstancia particular.

Aprobación, consentimiento. Adecuación o correspondencia de una cosa


Conformidad o situación respecto de otra esperada.

Resultado en términos de lesión o enfermedad, de la materialización de


Consecuencia un riesgo, expresado cualitativa o cuantitativamente.

Coordinador Persona que dirige las acciones de dirección del plan.

Corrección Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada.

Atenuación de una falta, un defecto o un problema. Medida aplicada


Correctivo para corregir o mejorar de acuerdo a condiciones previamente definidas
y que se constituyen como referente o parámetro.

Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos utilizados como


Criterio de auditoría referencia.

Término Definición

Elemento de Dispositivo que sirve como barrera entre un peligro y alguna parte del
Protección Personal cuerpo de una persona.
(EPP)
Todo evento identificable en el tiempo, que produce un estado de
perturbación funcional en el sistema, por la ocurrencia de un evento
indeseable, que en su momento exige una respuesta mayor a la
establecida mediante los recursos normalmente disponibles,
Emergencia produciendo una modificación sustancial pero temporal, sobre el
sistema involucrado, el cual compromete a la comunidad o al ambiente,
alterando los servicios e impidiendo el normal desarrollo de las
actividades esenciales.

Recopilación, análisis, interpretación y la difusión continuada y


Epidemiología
sistemática de datos a efectos de la prevención. Estudio de la
distribución y los determinantes de estados o eventos relacionados con
resultados no esperados, en particular con enfermedades y sus
relaciones con la salud.

Equipo de Protección Dispositivo que sirve como medio de protección ante un peligro, para su
Personal funcionamiento requiere de la interacción con otros elementos.

Conjunto de relaciones que establecen las partes en organización y


Estructura orden respecto de un todo. Sistema coherente de conceptos que
definen un objeto.

Evidencia de la Registro, declaración de hecho o cualquier otra información pertinente y


auditoria verificable para los criterios de auditoría.

Acto médico mediante el cual se interroga y examina a un trabajador,


con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo y determinar
la existencia de consecuencias en la persona por dicha exposición.
Examen médico Incluye anamnesis, examen físico completo con énfasis en el órgano o
ocupacional sistema blanco, análisis de pruebas clínicas y paraclínicas, tales como:
de laboratorio, imágenes diagnósticas, electrocardiograma, y su
correlación entre ellos para emitir un el diagnóstico y las
recomendaciones.

Situación en la cual las personas se encuentran en contacto con los


Exposición peligros.

Término Definición

Actividad administrativa que busca mejorar los procesos de una


Gestión: organización para ver los resultados en la productividad y la
competitividad de la misma.

Término Definición

Generalmente es empleado en un sentido crítico y se refiere a


debilidades en el SG-SST detectadas por el equipo auditor, por tanto
Hallazgos debe ser comunicado al empleador y al responsable de la seguridad y
salud en el trabajo de la empresa.

Se denomina al resultado de la comparación que se realiza entre un


Hallazgos de la criterio y la situación actual durante la evaluación a un área, actividad u
auditoria operación.

I
Término Definición

Evento(s) relacionado(s) con el trabajo, en el (los) que ocurrió o pudo


Incidente haber ocurrido lesión o enfermedad (independiente de su severidad) o
víctima mortal (NTC-OHSAS 18001)

Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que tuvo
el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas
Incidente de Trabajo sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o
pérdida en los procesos. Art 3 Resolución 1401 de 2007.

Referencia que brindan información cualitativa o cuantitativa,


conformada por uno o varios datos, constituidos por percepciones,
Indicador números, hechos, opiniones o medidas, que permiten seguir el
desenvolvimiento de un proceso y su evaluación, y que deben guardar
relación con el mismo.

Término Definición

Relativo a la ley, lo que está conforme a ella, como término opuesto a


Legal ilegal, que es lo que no se adecua a la norma jurídica.

Término Definición

Una matriz es una colección ordenada de elementos colocados en filas y


Matriz columnas

Documento que plasma las necesidades de exámenes médicos


Matriz de Exámenes ocupacionales y paraclínicos, acorde a los peligros y riesgos inherentes a
Médicos cada uno de los cargos de la organización. Además, especifica algunas
Ocupacionales características personales requeridas para el desempeño del cargo.

Término Definición

No Conformidad Incumplimiento de un requisito.

No Conformidad Riesgo de incumplimiento a un requisito, para la cual, la acción a tomar


Potencia es una acción preventiva.

Incumplimiento a un riesgo establecido, para la cual la acción a tomar es


No Conformidad Real una corrección y acción correctiva. Cuando no requiere de corrección, se
debe aclarar que no aplica.
O

Término Definición

Una organización es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y


Organización objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros
subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.

Término Definición

Fuente, situación o acto con potencial de causar daño en la salud de los


Peligro trabajadores, en los equipos o en las instalaciones.

Conjunto de demandas físicas, mentales y condiciones específicas,


Perfil del Cargo determinadas por el empleador como requisitos para que una persona
pueda realizar determinadas funciones o tareas.

El Plan de Emergencia y Contingencias es el instrumento principal que


define las políticas, los sistemas de organización y los procedimientos
generales aplicables para enfrentar de manera oportuna, eficiente y
Plan de Emergencia eficaz, las situaciones de calamidad, desastre o emergencia, en sus
distintas fases, con el fin de mitigar o reducir los efectos negativos o
lesivos de las situaciones que se presenten en la organización.

Es la orientación o directriz que debe ser divulgada, entendida y acatada


por todos los miembros de la organización, en ella se contemplan las
normas y responsabilidades de cada área de la organización. Las
políticas son guías para orientar la acción; son lineamientos generales a
Política observar en la toma de decisiones, sobre algún problema que se repite
una y otra vez dentro de una organización. En este sentido, las políticas
son criterios generales de ejecución que complementan el logro de los
objetivos y facilitan la implementación de las estrategias.

Es la disposición que se hace de forma anticipada para minimizar un


Preventivos riesgo. El objetivo de prevenir es lograr que un perjuicio eventual no se
concrete.

Es una actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control


de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el
Proactiva desarrollo de acciones creativas y audaces para generar mejoras, antes
de que sean evidentes los daños.

Es la base para la realización de tareas necesarias y determinantes para


Procedimiento el control de un tipo de emergencia. Define el objetivo particular y los
operativo responsables de la ejecución de cada una de las acciones operativas en
normalizado la respuesta a la emergencia.
Un proceso es una secuencia de pasos dispuesta con algún tipo de lógica
Proceso que se enfoca en lograr algún resultado específico.

Determina las exigencias del trabajo y las aptitudes mínimas para su


desempeño. Se trata de un modelo de adaptación del hombre al trabajo
que tiene el objetivo de seleccionar el personal más adecuado para el
mismo, analizando para ello todos los requisitos del puesto como la
Profesiograma caracterización psicofísica y biológica del trabajador. Documento que
sirve de apoyo en la descripción del puesto de trabajo, en el que se traza
las principales aptitudes y actitudes que ha de tener la persona para su
selección.

Término Definición

Es una actitud en la que el sujeto u organización asume acciones cuando


Reactiva ya son evidentes los perjuicios.

Consiste en la actividad de reincorporación del trabajador al desempeño


de una actividad laboral, con o sin modificaciones, en condiciones de
Reintegro laboral competitividad, seguridad y confort, después de una incapacidad
temporal o ausentismo, así como también, actividades de reubicación
laboral temporal o definitiva o reconversión de mano de obra.

Documento que presenta, en forma breve, todos aquellos datos


relevantes relacionados con antecedentes, eventos, procedimientos de
diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, en especial lo relacionado con
Resumen de Historia su exposición a factores de riesgo, antecedentes de ocurrencia de
Clínica Ocupacional eventos profesionales, así como de reintegro laboral, referentes a un
trabajador en un determinado tiempo y que han sido registrados en la
historia clínica ocupacional.

Riesgo que ha sido reducido a un nivel que la organización puede tolerar


Riesgo Aceptable con respecto a sus obligaciones legales, su propia política en seguridad y
salud ocupacional (NTC-OHSAS 18001).

Término Definición

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no


Salud solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Protección ante la carencia de peligros externos que afecten


Seguridad negativamente la calidad de vida.
Es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que
Sistema interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben
entradas y proveen salidas.

Metodología y procedimiento médico administrativo que facilitan el


estudio de los efectos sobre la salud, causados por la exposición o
Sistema de Vigilancia peligros específicos presentes en el trabajo; este procedimiento incluye
Epidemiológica acciones de prevención y control dirigidos al ambiente laboral y a las
personas (aspectos físicos, estilos de vida y trabajo, evaluaciones del
ambiente de trabajo).

Término Definición

Valoración Consiste en emitir un juicio sobre la tolerancia o no del riesgo estimado.

Valoraciones o Son evaluaciones o exámenes clínicos o paraclínicos realizados para


pruebas complementar un determinado estudio en la búsqueda o comprobación
complementarias de un diagnóstico.

Característica propia de un elemento o grupo de elementos expuestos a


una amenaza, relacionada ésta con su incapacidad física, económica,
Vulnerabilidad política o social, y de su capacidad para anticipar, resistir y recuperarse
del daño sufrido cuando opera esa amenaza. Es un factor de riesgo
interno.

También podría gustarte