Perforación Con Doble Gradiente en Aguas Profundas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

PERFORACIÓN CON DOBLE GRADIENTE EN AGUAS PROFUNDAS.

La perforación doble gradiente se basa en conseguir dos gradientes de presión


hidrostática distintos al esperado con una perforación convencional, generando la
misma presión en el fondo del agujero que normalmente se obtiene con un solo
fluido de perforación. El gradiente de lodo es referenciado al lecho marino que recibe
el nombre de línea de lodo. La presión dentro del pozo es la suma del gradiente
generado por la columna de agua que va desde la superficie hasta la línea de lodo,
y el gradiente del lodo de perforación que se encuentra desde la línea de lodo hasta
el fondo del pozo. Así, el margen entre los gradientes de presión de poro y de
fractura se incrementa significativamente. El perfil de la presión con un sistema
Doble Gradiente es similar al perfil de presión observado en sedimentos de aguas
profundas: una sobrecarga de agua y tierra.

Al perforar un pozo en aguas profundas empleando el sistema Doble Gradiente


encontramos diferencias importantes con respecto al sistema convencional de
perforación. La plataforma que se requiere para este tipo de trabajos es por lo
regular de quinta generación debido a los requerimientos del tubo ascendente y del
preventor, sin embargo cuando se decide implementar la tecnología Doble
Gradiente, los requerimientos de la plataforma disminuyen de tal forma que puede
utilizarse solo de cuarta o incluso de tercera generación para perforar el pozo.

Lo anterior trae como consecuencia una disminución en los días requeridos para
perforar el pozo y por ende una menor renta a pagar por el uso de la plataforma. Es
decir, existe un ahorro en los costos totales de perforación.

Por otra parte, se pueden enfrentar importantes problemas durante la perforación


como la inestabilidad del pozo o el daño a la formación. Hoy en día existen lodos
inhibidores que previenen o controlan esta situación, sin embargo su precio es muy
elevado y durante una perforación convencional en donde el tubo ascendente debe
llenarse en su totalidad con el lodo de perforación, resulta incosteable tal opción.
Por otro lado, si solo se emplea un sistema de perforación doble gradiente en donde
la línea de retorno del lodo con un diámetro mucho menor que el del tubo
ascendente, es posible emplear este tipo de fluidos inhibidores que aunque resultan
más costosos, se requiere un menor volumen de ellos debido a que solamente ésta
línea de retorno es la que se mantiene llena con el fluido mientras que el tubo
ascendente contiene agua de mar en su espacio anular.
Uno de los beneficios del sistema de perforación doble gradiente, es poder
reemplazar el lodo de perforación dentro del tubo ascendente con agua de mar.
Ésta es una reducción importante en el volumen de lodo que permite reducir los
costos de mantenimiento, los costos del fluido, así mismo como terminar el pozo
con menos etapas de tuberías de revestimiento, entre otros beneficios.

También podría gustarte