Muy Interesante
Muy Interesante
Muy Interesante
Guerra al
PÁG. 30 PÁG. 86
PALEO
TIBURONES
TECNOLOGÍA
PREJUICIOS DE LA
HISTORIA
CHEQUEO
MÉDICO A
10
bulos virales
sobre
PREHISTÓRICOS, inteligencia LOS castrati el cáncer
LOS AMOS DEl MAR artificial PÁG. 80 PÁG. 68
MUY 458 Julio 2019
sumario
carlos aguilera
EN P OR TA DA
20 Guerra al CO2
30 Los tiburones
del mundo perdido
68 10 bulos sobre
el cáncer
80 Chequeo médico
a los castrati
86 Máquinas cargadas
de prejuicios
M Á S R EP OR TA JES
20 38 Extirpación de recuerdos
60 ¡Qué panda de enfermos!
74 Entrevista: Leonardo
86 García Sanjuán
108 Ráfagas de misterio
DISCOV ERY
6 Muy Data
getty
8 Actualidad
18 Sala bit
CUR IO SI T Y
46 Preguntas y Respuestas
50 Neuropecados capitales:
pesimismo
52 De palabras
shutterstock
114
ÁLEX FALCÓN
53 Libros
54 Días contados
age
56 Muy Lab
30 38 58 Muy escéptico
E X PL OR ER
92 Hi-Tech
96 Crónicas del futuro: 3
el porvenir de internet
98 Muy líderes
100 Motor
shutterstock
¡Descarbonicémonos! Redacción
Director: Enrique Coperías (ecoperias@zinetmedia.es).
Subdirector: Pablo Colado (pcolado@zinetmedia.es).
Director de Arte: Óscar Gómez (ogomez@zinetmedia.es).
018 fue el cuarto año más caluroso desde 1880, fecha
2
Redactor jefe: Abraham Alonso (aalonso@zinetmedia.es).
Editores: Luis Otero (lotero@zinetmedia.es); Francisco Jódar
en la que comenzaron a existir registros meteorológi- (fjodar@zinetmedia.es); Raquel de la Morena (rdelamorena@
cos. Por mucho que les pese a los negacionistas del zinetmedia.es) y Pedro Estrada (pestrada@zinetmedia.es).
cambio climático, el calentamiento global es una rea- Edición Gráfica: Manuela Arias jefa (marias@zinetmedia.es).
Cierre y ayudante de Edición Gráfica:
lidad, tan real como sus tangibles consecuencias. Basta asomarse a Javier Linares (jlinares@zinetmedia.es).
los telediarios para comprobar que los eventos climáticos extremos Secretaria: Julia Gordo (jgordo@zinetmedia.es).
Colaboradores: Miguel Á. Sabadell (editor de ciencia), Cristina
son cada vez más numerosos, como huracanes, sequías, incendios García-Tornel (correctora de estilo), Carlos Aguilera, Joana Branco,
forestales e inundaciones. Una parte de la responsabilidad del ac- Francisco Cañizares, Laura Chaparro, Juan Carlos F. Galindo,
Álex Fernández Muerza, Luis Alfonso Gámez, Mario García
tual aumento de las temperaturas se la podemos atribuir a la propia Bartual, José Manuel González, Anabel Herrera, Dani Jiménez,
dinámica del planeta (tectónica de placas, actividad volcánica, va- Ángel Jiménez de Luis, Jesús Marchamalo, Ramón Núñez, Marta
Peirano y Harvey Whitehouse.
riabilidad solar), pero la otra, quizá la de mayor peso, como apun- Editores online: Mª Victoria González (mvgonzalez@zinetmedia.es),
tan los datos científicos, recae en nosotros mismos. La tala masiva Laura Marcos (lmarcos@zinetmedia.es) y Sarah Romero (ladymoon@
gmail.com) y Daniel Delgado (ddelgado@zinetmedia.es).
de bosques y la quema de combustibles fósiles para cubrir nuestras Equipo de vídeo: Jesús Nicolás (jnicolas@zinetmedia.es),
necesidades se traduce en unas emisiones exorbitantes de gases de Pablo Cantudo (pcantudo@zinetmedia.es) y Adriana Toca (atoca@
zinetmedia.es)
efecto invernadero, con el dióxido de carbono (CO2) a la cabeza,
que la naturaleza se ve incapaz de gestionar. Científicos del mundo Departamento creativo
Jefe: Eduardo Román.
entero advierten de que las emisiones de CO2 deben reducirse a la Jefes de Diseño: María Somonte, Mónica Ibaibarriaga,
mitad de aquí a 2030 para evitar los efectos deletéreos del calenta- Jaky González y Sara Calavia.
Diseñadores: Óscar Álvarez, Marga Esteban,
miento sobre el clima, los ecosistemas y nuestras propias vidas. La Esther García, Daniel Montero y Javier Vicente.
realidad es que no hacen más que aumentar. La ciencia y la tecnolo-
gía actuales y en ciernes ayudarán a frenar y reducir el CO2 de forma Eventos y RR. PP.
eficaz, como cuenta Alejandro Fernández Muerza en el reportaje Responsable: Inés Pérez (iperez@zinetmedia.es),
Claudia Olmeda (colmeda@zinetmedia.es).
Guerra al CO2, pero su esfuerzo será insufi-
d irección y t eléfon o
ciente si no va acompañado de políticas que Calle Albasanz, 15, Edif. B - 4ª Planta. 28037 Madrid; tel.: 810583412
fomenten de una vez por todas la transición Correo electrónico: minteresante@zinetmedia.es
@CienciaDelCope
DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD
Y DELEGACIONES
Director Comercial Área Divulgación:
Santiago Brioso (sbrioso@zinetmedia.es).
Jefe de Publicidad: Pablo Oliveros (poliveros @zinetmedia.es).
SUSC RIPCIONES
Calle Albasanz, 15, Edif. B - 4.ª Planta. 28037 Madrid ; Tel.: 902 054 246
e-mail: suscripciones@zinetmedia.es Web: www.suscripciones.zinetmedia.es
x(4B4CD7*KKKTRT( +"!z!"!\!&
www.muyinteresante.es
¿En qué país es legal fu- rás cómo cuidar la vista monográfico dedicado
garse de la cárcel?¿Por de tu perro y otras mu- al Museo del Prado: Depósito Legal: M.33.426/1980. ISSN 1130 - 4081 Depósito Legal Pocket:
M.13.071/2013 © Copyright 2017 Zinet Media Global, S.L. Prohibida su
qué los planetas son re- chas cosas más sobre el 200 curiosidades sobre la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la empresa editora.
MUY INTERESANTE no se hace responsable del extravío, deterioro o devolución
dondos? Más de 140 in- mundo de los animales gran pinacoteca madrile- de originales no solicitados, sobre los que tampoco garantiza correspondencia.
terrogantes curiosos. de compañía. ña, que cumple 200 años.
discovery muy data
16
que viaja a
27.600
Amaneceres y atardeceres
que pueden contemplar en
24 h los
tripulantes de la Estación
Espacial Internacional, km/h
ASTRONAUTAS
Más de 550
hombres y mujeres han
ido más allá de los 100 km
de altitud que se consideran
la frontera con el espacio
145 kg 14 9.000 m
Tiene La presión en su interior
equivale a la de estar a
12 12-4-1961
hombres
E l r u s o Yu r i
Gagarin se
Su compatriota
Va l e n t i n a Te r e s h k o v a
fue la primera
mujer, el
22 18
estatura crece
hasta un 3% minutos
han muerto en
accidentes de vuelo,
Edad del más
joven en ir al espacio:
13
el ruso Guerman Titov
En 11 días
Récord de tiempo de paseo
espacial (sumando salidas).
y durante los
entrenamientos en 1961
pueden perder
Es del ruso Anatoli Soloviov
hasta el
20 % 77
de su masa muscular
6
Y en 1 mes del Récord de permanencia en el espacio.
Edad del
más viejo: el
el 1,5 % tejido
óseo
Los completó el ruso Guennadi Pádalka
en 5 v u e l o s e n t r e 2000 y 2009
estadounidense
John Glenn en 1998
www.disfruta-de-un-consumo-responsable.com 40º
Dewar’s, White Label y Dewar’s 12 son marcas registradas.
Muestras de madera
discovery ACTUALIDAD dispuestas para su
estudio en el Labo-
ratorio de Investiga-
ción de los Anillos
de los Árboles de la
Universidad de Ari-
zona en Tucson, que
cuenta con cientos
de miles de estos
fragmentos.
dendrocronología:
CUANDO LOS ÁRBOLES
narran el pasado
a evolución del clima de tiempos pasados y, con ella, pis-
clonación
¿PARA QUÉ?
n enero de 2018, investigadores del Instituto de
DE LA PREHISTORIA DE LA INDIA
ves, tigres, tiburones, ri- Garge, que se encuentra al frente
O en 24 cuotas de 79,52 € .
1. Si decides realizar el pago único. Financiación a 24 meses, TAE 3,22%. Comisión de apertura del 5% del importe
financiado, se abonará en la cuota 25. Los primeros 24 meses sin intereses: TIN 0 %. 24 cuotas de: 68,23 €. Última
cuota de 1.643,40 € (1.494 € + comisión de apertura 149,40 €). Total adeudado 3.280,82 €. Incluye seguro.
2. Si decides fraccionar el último pago en 24 cuotas. Financiación a 48 meses, TAE 4,23 %. Comisión de apertura del
5% del importe financiado. Comisión de apertura financiada. Los primeros 24 meses sin intereses. TIN 0 % .24 cuotas
de: 68,23 €. Las siguientes 24 cuotas de 79,52 €, TIN 1,76 %. Total adeudado: 3.545,81 €.
shutterstock
ENFORSAN lanza una gama
M de suplementos nutriciona-
les bajo la marca MENFOR-
SAN PET NUTRITION. La
componen seis productos para perros
y gatos con presentaciones líquidas en
envases de 120 mililitros. Los suplemen-
tos nutricionales ayudan a fortalecer la
salud de nuestras mascotas y a prevenir
muchas de sus enfermedades. Formula-
dos con plantas medicinales y aceite de
salmón, mejoran la calidad de vida de los
perros y los gatos; para lograr un resulta-
do óptimo, se recomienda suministrarlos
de forma habitual y continuada. Nuestras
mascotas necesitan a menudo un aporte
extra de estas sustancias –las personas
también–, debido a diversas causas: una Avena. Rica en vitaminas B5 y B9, y en Cardo mariano. Es un potente hepato-
edad avanzada, problemas en las articu- minerales: zinc, hierro, manganeso, co- protector (protector del hígado). Se
laciones, alergias, trastornos inmunita- bre... También contiene ácido fólico y conoce su utilidad contra la cirrosis, la
rios, intestinales, estrés... biotina, una vitamina óptima para el pe- hepatitis, el hígado graso, el envenena-
laje. Contribuye al cuidado de la piel y el miento hepático y la insuficiencia renal.
ES POR SU BIEN. Los suplementos nutri- pelo caninos. Equinácea. Famosa por sus propiedades
cionales proporcionan salud a tu perro o Ginseng. Estimula el apetito, y también estimulantes del sistema inmune, tam-
tu gato; destacan los beneficios para sus incrementa el nivel de absorción de nu- bién tiene eficaces efectos antibacteria-
articulaciones, huesos, pelo y piel. En trientes en el intestino. Se ha demostrado nos y antivirales.
conjunto, harán que tu mascota presente que mejora la resistencia física y mental Melisa. Combate los nervios, el insomnio
una buena condición física, la manten- y la circulación sanguínea, y que ayuda a y los trastornos del sueño.
drán fuerte y contribuirán a su felicidad. la recuperación después de una enferme- Pasiflora. Es una planta con una larga
No lo olvides: una de tus mayores respon- dad o cirugía. También levanta el ánimo, tradición de uso contra el insomnio, la
sabilidades como dueño de una mascota y estimula el sistema inmune. ansiedad y la irritabilidad. Su efecto cal-
es identificar las carencias y problemas Cúrcuma. La raíz de esta planta es uno de mante no adictivo se debe a su acción so-
de salud de esta. A solucionarlos te ayu- los mejores antiinflamatorios conocidos, bre el sistema nervioso central.
darán todos los suplementos que fabrica y de gran ayuda para perros con artritis, Saúco. Refuerza el sistema inmune.
MENFORSAN, elaborados a partir de sus- problemas articulares y displasia. Valeriana. Un calmante natural excelen-
tancias naturales y recomendados por los Ajenjo. Las mascotas atraen muchos pa- te, de eficacia probada contra la ansiedad
veterinarios en sus consultas. rásitos, y esta hierba los combate con y el estrés en perros y gatos.
MENFORSAN ha seleccionado plantas eficacia. También posee propiedades an- Harpagófito. Es una hierba medicinal co-
medicinales que en ciertos casos resultan tiinflamatorias y antioxidantes que pro- nocida por su alta efectividad para redu-
muy recomendables para nuestras mas- mueven la fortaleza del sistema inmune. cir el dolor y los procesos inflamatorios,
cotas. Vamos a repasar cuáles son y qué Bardana. Destacan sus propiedades anti- especialmente en casos de osteoartritis.
beneficios ofrece su consumo. bióticas y antisépticas. Granada. Por su rica composición en an-
tioxidantes, el extracto de este fruto se
reconoce como una fuente natural para
En la web de MENFORSAN
(www.menforsan.com)
combatir el envejecimiento celular.
encontrarás una completa Té verde. Constituye una excelente fuen-
variedad de suplementos te de antioxidantes y alcaloides, y rebo-
nutricionales. sa de vitaminas A, D, E, C, B, B5, H y K,
manganeso y otros minerales beneficio-
sos: zinc, cromo y selenio.
A
dad y el optimismo, sobre todo tras
demás de nuestras ansiedades, compartir las malas ingerir compuestos azucarados.
noticias y buscar en la queja y el victimismo nues-
tra razón de ser. Lo peor es que ese pesimismo es
contagioso. Pues bien, un equipo de investigadores del Departa-
mento de Biología Cognitiva de la Universidad de Viena (Austria) GATOS
Un estudio de las universidades Lin-
se ha percatado de que a los cuervos también les pasa.
coln y Nottingham Trent (Reino Uni-
Los estudios llevados a cabo con estos animales han de-
do) sugiere que a los gatos les afecta
mostrado que son bastante buenos resolviendo problemas y
la inestabilidad emocional de sus
que saben utilizar herramientas; de hecho, al igual nosotros,
dueños, al igual que la personalidad
se cabrean cuando las pierden. No obstante, el trabajo de es-
de los padres influye en los hijos.
tos expertos ha revelado que estas aves también hacen gala
de una notable inteligencia social.
GETTY
14
LO NO
CONTADO
ESTRENO DOMINGO 14
TODOS LOS DOMINGOS 22:15H
E
Ciertos materiales basálti-
torini no solo es uno de los grandes
cos hallados en la bahía
atractivos de esta isla griega; también Balos de Santorini –aba-
ALAMY
prender mejor el nuestro”.
un viaje de 80 años
C. MADOZ / VEGAP
J. M. MELLADO
a través de las
mejores INSTANTÁNEAS
LA EXPOSICIÓN ‘50 FOTOGRAFÍAS CON HIS-
TORIA’ PLANTEA Un vibrante recorrido
visual por las últimas ocho décadas de
esta disciplina en nuestro país, desde el
estallido de la guerra civil hasta nuestros
días. A través de distintos géneros, como el
retrato satírico y el fotoperiodismo, es po- Esta colección atesora instantáneas icónicas
sible explorar las peculiaridades sociales y de la historia de la fotografía española, como
políticas de las distintas épocas; también, Seminaristas jugando al fútbol (1959), de Ramón
el nacimiento de una nueva cultura cen- Masats; S/T (1985), de Chema Madoz; o Chevy azul
trada en la imagen a la que daría solidez la y pareja bailando (2006), de José María Mellado.
aparición de asociaciones fotográficas y
R. MASATS / VEGAP
DÓNDE LA PUEDES
revistas especializadas. La muestra desta-
ca, asimismo, la mirada de los autores es-
pañoles hacia el exterior y los nuevos usos
de la fotografía.
ENCONTRAR
Entre los seleccionados para formar l Hasta el 27 de agosto,
16 parte de este proyecto de Signo Editores, la muestra podrá verse en el
que ha comisariado José María Díaz Ma- paseo de Colón de Barcelona,
roto y organiza Acción Cultural Española en el marco del Festival de
(accioncultural.es), se cuentan diecisiete Fotografía Analógica
Premios Nacionales de Fotografía y dos Contemporánea Revela’T.
Premios Nacionales de Artes Plásticas.
Suscríbete
y elige una de estas opciones:
12
números
Edición Digital
por solo
4 ,99 € Disfrutarás
de contenidos
más interactivos,
ampliación de
artículos, vídeos,
más galerías de
fotos… y todo
a través de tu
dispositivo móvil.
por solo
29€
12 núm.
Revista
+
12 núm.
Digital
¡Suscríbete fácilmente!
Por internet: www.muyinteresante.es/oferta
Quedan excluidos los objetos promocionales de portada. Oferta solo válida en España para las primeras cien solicitudes. Consulte las bases legales
en nuestra página web https://suscripciones.zinetmedia.es/clausula-de-privacidad; en el teléfono de atención al cliente 902 054 246
de lunes a viernes, de 9 h a 18 h. (julio y agosto de 8 a 15 h.), o escribiendo a suscripciones@zinetmedia.es.
por
marta peirano
Una herramienta
para cazar mujeres
las nuevas tecnologías pueden convertir a cualquier persona
en protagonista de una película porno, con o sin su consentimiento.
¿
Por qué participan las mujeres en las películas que ha tenido relaciones sexuales en la era de la información es
porno? En su famoso ensayo sobre esta industria susceptible de acabar en una película porno. Porque todas las
(A Rough Trade, 2001), Martin Amis dijo que ha- mujeres “somos unas putas”. El porno es solo la prueba que lo
bía una respuesta de tres palabras que siempre demuestra; la documentación.
será correcta: por la pasta. La realidad es mucho más intere-
sante: por rebeldía, por diversión, por accidente, por coacción, En mayo de 2019, un programador chino con sede en
por complacer a una pareja, por probar... También, porque Alemania descargó 100 terabytes de vÍdeo de plata-
estaban muy borrachas y no sabían lo que hacían, por placer, formas como Sex8, PornHub y xvideos para cotejar a las actri-
por empoderamiento, por equivocación, por estar en el lugar ces con las fotos de Facebook, Instagram, TikTok y Weibo. Para
y en el momento equivocados, por miedo, por amor... Cuando ello, empleó algoritmos de reconocimiento facial. Su objetivo
el porno pasó de la sala de cine a la intimidad del VHS, llegaron era crear una base de datos para que otros hombres pudieran
nuevos jugadores a la producción, realización y distribución comprobar si sus novias habían participado alguna vez en una
del material, pero las chicas seguían siendo prostitutas o actri- peli porno. Aunque lo publicó en una plataforma asiática, acabó
ces que habían ido a comerse Hollywood y habían terminado en retirando el código por miedo a saltarse la regulación europea
el Valle de San Fernando, arrastradas por el hambre, el desen- de protección de datos. No obstante, el software de identifica-
canto o un proxeneta seductor. El tránsito a la pantalla aún más ción facial es barato, las bases de datos son públicas y la idea
pequeña del ordenador y el teléfono móvil trajo una nueva clase es sencilla; tanto es así que está siendo reimplementada ahora
de protagonista: cualquiera y en cualquier lugar. mismo en varios sitios a la vez.
GETTY
CUIDA ya
SUS a la
OJOS
vent
a
22 problemas 4,95 €
oculares que
Pág. 48
Pág. 26 Pág. 20
PÁJAROS
Cómo alimentarlos
TERAPIAS CON PERROS correctamente PARÁSITOS
Así mejoran nuestra durante la muda, ¡Mantenlo a salvo de
salud física y mental el celo y la cría pulgas y garrapatas!
+ HIGIENE + PRIMEROS AUXILIOS + GABINETE VETERINARIO + ACTUALIDAD
20
GUERRA AL
Texto de
ÁLEX FERNÁNDEZ MUERZA
CO 2 No podemos posponerlo más: este 2019 debe ser el año de la descarboni-
zación, el comienzo real de la guerra al dióxido de carbono, principal gas de
efecto invernadero que ha conducido a la Tierra al cambio climático. El ser
humano debe hacer frente a la amenaza que él mismo ha creado, un reto
que no tiene fronteras y requiere una acción conjunta de todos los países.
E
ilustración: carlos aguilera
(UE) estima que una reducción del 80 % de portar combustibles fósiles, en más de 75.000 millones de euros, que
las emisiones movilizaría unas inversiones de podríamos invertir en nuestro país en más renovables, movilidad sos-
180.000 millones de euros anuales desde 2021 tenible, etc.; y crearíamos 364.000 empleos netos que compensarían a
a 2030, lo que conllevaría nuevas empresas, los sectores más perjudicados, como la minería y las térmicas”.
nuevo empleo, mejora de la salud... “Es una
tendencia mundial, y cuanto antes nos su- Alrededor de dos tercios de las emisiones mundiales de GEI derivadas
bamos al tren, más beneficios económicos, de las actividades humanas están ligadas a la quema de combustibles
ambientales y sociales lograremos”, sostiene fósiles para calefacción, electricidad, transporte e industria, según la
Sara Aagesen, asesora científica del Ministerio Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). En la UE, más de un
para la Transición Ecológica (MITECO). 75 % de las emisiones totales corresponden a los procesos energéticos,
Según Aagesen, con las medidas previstas según la estrategia para una Europa climáticamente neutra en 2050,
en el PNIEC de cara a 2030, “reduciríamos que fue presentada por la Comisión Europea (CE) el año pasado.
en 2.222 las muertes prematuras anuales por La energía es, por tanto, la clave en la guerra al CO2. ¿Y qué está pa-
contaminación; disminuiríamos nuestra ba- sando en este sector? “Se ha producido una revolución en los últimos
lanza de pagos, porque no necesitaríamos im- ocho años, una reducción espectacular de los costes de las renovables,
22
Un nuevo Global China
récord de CO2 33.1 Gt*
Un informe reciente de la AIE revela que 2,5 %
las emisiones ligadas al sector energéti-
co aumentaron un 1,7 % en 2018 debido
a un consumo mayor de energía, lo que
1,7 % 9,5 Gt
provocó un nuevo registro histórico. Eu-
ropa, sin embargo, logró reducirlas.
* Gigatoneladas
PAUL WOOTTON / getty
Las plantas de energía solar
L
a Comisión Europea (CE) señala que el añade los supercondensadores, que ofrecen luación de 2007 como una tecnología clave
80 % de las acciones para ser neutros mucha más potencia que las baterías de litio para los objetivos de descarbonización.
en emisiones de CO2 de aquí a 2050 y se cargan en segundos, así como “la nano-
pueden conseguirse hoy con tecnologías tecnología, para superar los problemas de las Captura y almacenamiento de CO2 (CCS)
disponibles. “Para ese 20 % restante podrían viejas nuevas baterías de litio-azufre, litio-aire Propone atrapar el dióxido de carbono y guar-
necesitarse otras que actualmente están in- o metal-aire”. darlo en una cavidad geológica. El IPCC au-
maduras. Harán falta inversiones en I+D+i y guraba en 2005 que despegaría en diez años.
de la prueba y error para avanzar, como en Bioeconomía Este sistema tiene dos problemas, explica
cualquier otra tecnología que hoy es madura”, La CE la incluye en su informe de tecnologías González-Eguino: “Principalmente su muy
sostiene Sara Aagesen, asesora científica del necesarias para una economía climáticamen- elevado coste y los riesgos de una fuga del
Ministerio para la Transición Ecológica. El pro- te neutra. Según la Organización de las Nacio- CO2”. Urresti, por su parte, añade como incon-
fesor Mikel González-Eguino matiza que “hay nes Unidas para la Alimentación y la Agricul- veniente su aplicación a gran escala. Gómez-
que investigar en esas alternativas, pero sin tura (FAO), es el uso de recursos y métodos Romero asegura que es “como barrer la sucie-
que retrasen las urgentes soluciones que ya biológicos para crear bienes y servicios de dad bajo la alfombra. Además, podría usarse
funcionan: las renovables”. forma sostenible, como biomasa renovable, de excusa para relajar el desarrollo de las re-
Los expertos consultados destacan las si- biotecnología, biocombustibles, bioplásticos, novables y de una sociedad sostenible”. No
guientes tecnologías en ciernes: etc. Mercedes Ballesteros, del CIEMAT, apunta obstante, González-Eguino asegura que “es
a su desarrollo para producir biomateriales y importante investigar en CCS, ya que podría-
Baterías de nueva generación bioproductos. mos necesitarla en algunos procesos de difícil
Las nuevas propuestas más destacadas vie- descarbonización, en todo caso de manera
nen de las baterías de estado sólido y las de Biomasa con captura y marginal, o para utilizarla en BECCS”.
sodio, según el profesor Aitor Urresti. Las pri- almacenamiento de carbono (BECCS)
meras obtienen mayores capacidades de car- Consiste, según Aagesen, en “utilizar biomasa Combustibles solares y E-combustibles
ga y reducen el sobrecalentamiento y la nece- para producir energía y absorber el CO2 me- Los científicos llevan desde hace más de me-
24 sidad de litio. Las segundas sustituyen el litio diante captura y almacenamiento geológico”. dio siglo investigando combustibles a partir
por sodio, mucho más abundante. Asimismo, Para ello, integra árboles y cultivos que extraen de la radiación solar mediante tres vías princi-
según este experto, las baterías de flujo pue- el dióxido de carbono de la atmósfera a medi- pales: fotosíntesis artificial, que imita el proce-
den interesar en el futuro, ya que almacenan da que crecen, y se usa luego esta biomasa en so natural; fotosíntesis naturales; y procesos
grandes cantidades de energía durante mu- industrias de procesamiento o centrales eléc- termoquímicos. En los últimos diez años, su
cho tiempo. Pedro Gómez-Romero, del CSIC, tricas. El IPCC la indicó en su informe de eva- interés comercial ha aumentado, según Ba-
Jorrit Lousberg
la biodiversidad y los sumideros de carbono
serán fundamentales, y no solo por el cam-
bio climático, sino por los otros beneficios de
conservar nuestro planeta”, apunta Aagesen.
Un artículo publicado recientemente en
Nature por varios investigadores interna-
cionales señalaba que restaurar bosques na-
turales es la mejor manera de retirar el CO2
de la atmósfera. Los bosques, y en general la
plantas y organismos vivos que absorben es-
te gas, actúan como sumideros de carbono.
El IPCC sugiere que el aumento del área total
de bosques y sabanas leñosas del mundo po-
dría almacenar alrededor de una cuarta par-
El pasado verano se puso en marcha en el Johan Cruyff Arena de te del CO2 atmosférico necesario para limitar
Ámsterdam el sistema de almacenamiento energético más gran- el calentamiento global a 1,5 °C.
de de Europa. Emplea baterías usadas de coches eléctricos. A corto plazo, según los autores del artí-
culo, significaría sumar 24 millones de hec-
táreas de bosque anuales desde ahora hasta
Tras abrir el sobre y aplicar la toallita sobre la superficie que fotosíntesis, que transforma de CO2 para generar materia orgá-
hayas elegido tendrán lugar una serie de reacciones invisibles nica a partir de la luz solar, la fotocatálisis elimina otros contami-
con las que estarás colaborando para mejorar la calidad de nantes habituales en la atmósfera, como son los NOx, los SOx
nuestras vidas limpiando el aire que respiramos y protegiendo y los COV, mediante un proceso de oxidación activado por la
el medioambiente. energía solar. El proceso se realiza a través de un conductor o
acelerador el más comúnmente utilizado es el dióxido de titanio
El efecto, que estará activo durante un año en la zona de apli- que al ser aplicado sobre una superficie elimina las partículas
cación, se conoce como fotocatálisis y parte del principio NOx que emiten a la atmósfera los vehículos, la industria y la
natural de descontaminación de la naturaleza. Al igual que la producción de energía.
mantener fuera del alcance de los niños. no ingerir. Contiene alcohol, aconsejamos utilizar guantes y lavarse las manos después de aplicar. evitar el contacto con los ojos. no tirar en el wC.
PALEONTOLOGÍA
Cretoxyrhinidae
Cretoxyrhina
de 94 a 66 millones de años
hasta 6 metros
Los tiburones
del mundo perdido
Hace 420 millones de años que estos animales habitan los océanos. En este tiempo, han prosperado
30 miles de especies de tiburones; también han perecido muchas de ellas, como las que aquí recogemos,
pero todas dan cuenta del extraordinario camino evolutivo que han seguido estos depredadores.
Texto de
mario GARCÍA BARTUAL
Los tiburones de la
31
E
xiste la creencia generalizada de que los ti- vieron en lo que hoy es la India, hace 206
burones son fósiles vivientes y que, por lo millones de años.
tanto, su diseño corporal no ha cambiado Los Xenacanthus fueron contemporáneos
significativamente en los últimos cientos de otros peces ciertamente atípicos, como
de millones de años. Pero tal noción es to- los del género Helicoprion, que, aunque no
talmente errónea. Los tiburones prehistó- eran exactamente un tiburón, se les parecía
ricos desarrollaron muy distintas denticio- mucho. La distribución de los dientes de su
nes, tamaños, formas y ornamentaciones mandíbula inferior, que se organizaban en
que rivalizan en originalidad. Los Stetha- una asombrosa espiral, ha desconcertado a
canthus, por ejemplo, lucían sobre su ca- los científicos durante décadas.
beza una masa muy parecida a un cepillo.
Por su parte, los primitivos xenacántidos, que se asemejaban a las Pero si hay unos escualos extraños, esos son
anguilas, contaban con una larga y distintiva púa. los symmoriformes. Los miembros de este or-
Estos últimos aparecieron hace más de 360 millones de años y vivían den extinto de cladodontos –en estos anima-
casi exclusivamente en cursos de agua dulce. Poseían lo que se conoce les, cada diente tenía una afilada punta cen-
como boca terminal –esta se encuentra situada al frente de la cabeza–, tral flanqueada a ambos lados por pequeñas
dientes diplodontes –con dos puntas prominentes–, un cuerpo delga- cúspides– lucían cráneos relativamente cor-
do, aleta dorsal alargada que se extendía a lo largo de la mayor parte de tos, grandes ojos, boca terminal y una aleta
la espalda y una cola simétrica, ahusada. Esta extraña configuración caudal externamente simétrica. En el caso de
anatómica, más bien estrecha, pudo permitir al Stethacanthus nadar los machos, además, la aleta dorsal anterior
entre la vegetación lacustre que crece en las orillas de los lagos. se había transformado en una curiosa e intri-
gante plataforma.
En todo caso, una de las características más llamativas de este gé- Esta estaba presente en los Stethacanthus,
nero era la citada espina, que se erguía justo detrás del cráneo y conocidos como tiburones cepillo justo por
apuntaba hacia atrás. De ella toma su nombre, que podría traducir- la forma de esta última. Estos peces cartila-
se como espina externa. Tal vez se trataba de un elemento disua- ginosos vivían en los mares cálidos y poco
sorio contra depredadores más grandes, si bien algunos expertos profundos de finales del Devónico, hace 360
sostienen que podría haber sido una estructura ve- millones de años. Curiosamente, todos los
nenosa, similar al aguijón de una raya. ejemplares conocidos de este género poseen
Un grupo de
Se han encontrado restos fósiles de Xenacanthus pterigopodios, los órganos sexuales caracte-
Xenacanthus, recono-
en América y Europa, lo que sugiere que estaba am- rísticos de los machos. En todos ellos, ade-
cibles por su distintiva
espina, recorre un pliamente distribuido. Fue un tiburón resistente, más, la citada aleta dorsal termina en una su-
lago donde proliferan que sobrevivió a la extinción masiva que tuvo lugar perficie plana y erizada con grandes dentícu-
los crustáceos de los a finales del Pérmico, en la que perecieron el 95 % los dérmicos, unas protuberancias diminutas
que se alimentan. de las especies marinas. Los últimos ejemplares vi- y afiladas que aún se ven en la piel de los ti-
32 Xenacanthidae
Xenacanthus
JAIME CHIRINOS / AGE
Stethacanthus altonensis
FAMILIA: Stethacanthidae
GÉNERO: Stethacanthus
de 360 a 269 millones de años
Longitud: unos 60 centímetros
burones actuales, que apuntan hacia delante. La parte superior de las hembras sexualmente receptivas.
su cabeza alberga otro conjunto de dentículos que mira hacia atrás. El género Symmorium es coetáneo y muy
Estas insólitas características han fascinado a los paleoictiólogos, que similar al tiburón cepillo. No obstante, su
han propuesto muy distintas hipótesis sobre su posible función. El aleta dorsal tiene un aspecto normal y no se
ya fallecido paleontólogo Rainer Zangerl, del Museo Field de Historia asemeja en nada a la del Stethacanthus. Es
Natural, en Chicago, estaba convencido de que tenía un uso disuaso- notable asimismo que todos los ejemplares
rio. Vistos desde arriba, los mencionados dentículos parecen la boca encontrados de Symmorium son féminas.
abierta de un pez mucho más grande –los Stethacanthus medían po- Por ello, algunos investigadores sospechan
co más de 60 cm–. Los depredadores no se atreverían a meterse con que, en realidad, se trata de las hembras del
una criatura con semejantes fauces. Stethacanthus. Si fuese así, el dimorfismo
sexual entre los tiburones Symmoriformes
También se ha propuesto que, al estirar el cuello y arquear la espal- habría estado muy acentuado.
da, estos animales podrían fijarse al vientre de algún animal marino El aspecto del de los Lamniformes prehis-
de mayor tamaño. Habrían sido una suerte de autoestopistas gorro- tóricos no nos habría llamado tanto la aten-
nes, más o menos como las actuales rémoras, que utilizan su disco ción. Se parecían mucho a sus parientes que
ventosa –también se trata de una aleta dorsal modificada– para afe- aún rondan los océanos, como los tiburones
rrarse a las ballenas, tortugas marinas, tiburones... toro y los marrajos. Solían contar con bocas
Otra posibilidad es que el misterioso cepillo jugara algún papel en imponentes y de forma parabólica, con gran
los rituales de cortejo. Tal vez era un elemento de atracción sexual, capacidad de apertura, situadas debajo de
y cuanto mayor fuera, más sexis resultarían los machos. O quizá la cabeza. En general, sus mandíbulas con-
tuviera un cometido más agresivo: estos podrían haberlo empleado tenían muchos dientes sólidos y fuertes. De
para combatir contra otros –a empujones, cabeza contra cabeza–, hecho, la mayoría de los antiguos Lamnifor-
con los que se disputarían el acceso a las zonas de apareamiento o a mes se conocen a partir de dientes aislados. 33
Los megalodones
capturaban pequeñas
ballenas. Así lo demues-
tran las marcas de dientes
encontradas en la costilla
de una que vivió hace
4 millones de años.
Alberto Gennari / Universidad de Pisa
megalodÓn
FAMILIA: Otodontidae 35
género: Carcharocles
de 23 a 3,6 millones de años
Longitud: hasta 18 metros
WILLIAM WEST / GETTY
AGE
Al igual que los demás seres vivos, los tiburones han tenido que li-
diar a lo largo de su historia evolutiva con drásticas alteraciones
medioambientales y con las extinciones que estas suelen ocasionar.
Las muertes a gran escala dejan vacíos muchos nichos ecológicos,
que quedan a disposición de nuevas especies. Cada vez que su en-
torno experimentó un cambio radical, los ti-
burones respondieron con un espectacular flo-
una espiral letal recimiento de diversidad, lo que les permitió
A partir de las tomo- expandirse y ocupar un buen número de ellos.
grafías computariza- Estos aumentos explosivos de variedad son de-
das de un ejemplar nominados radiaciones adaptativas. Un primer
excepcionalmente ejemplo lo tenemos en los sucesos acontecidos
conservado de heli- a finales del Devónico. Los mares de este perio-
coprion, unos paleon- do estaban poblados por unos peces acorazados
tólogos de la Universi- primitivos denominados placodermos. Hace 372
dad Estatal de Idaho millones de años se produjo una extinción ma-
mostraron en 2014 siva que mermó notablemente la diversidad y
que sus dientes en abundancia de estos animales. Los nichos eco-
espiral se alojaban en lógicos desocupados por los placodermos acaba-
la mandíbula inferior. rían siendo explotados por los tiburones durante
los siguientes millones de años.
La primera radiación adaptativa importante ocurrió durante el Según Catalina Pimiento, del Departa-
Carbonífero, hace entre 359 y 299 millones de años. Los lagos de agua mento de Biociencias de la Universidad de
dulce fueron el paleohábitat de los citados xenacántidos, cuyo linaje Swansea (Reino Unido), su aparición, ha-
se extendió hasta hace algo más de 200 millones de años; mientras ce 23 millones de años, coincidió con cier-
tanto, en los mares prosperaron los mencionados Symmoriformes. tos cambios ambientales que favorecieron
En este periodo de la era paleozoica tuvo lugar la época dorada de los la rápida evolución de un gran número de
tiburones, cuando llegaron a superar en número incluso a los peces nuevos mamíferos marinos, de los que se
óseos, en una proporción de tres a dos. alimentaba. Tal abundancia propició que el
Sin embargo, los buenos tiempos terminaron al final del periodo megalodón fuese un gigante desde su mis-
pérmico, hace unos 252 millones de años, cuando sucedió la llama- mo origen y que su tamaño no variase con
da Gran Mortandad o extinción masiva del Pérmico-Triásico (PT). el tiempo. En aquellos momentos existían
En un instante geológico, y por causas que aún no se conocen con otros tiburones notables –los ancestros de
certeza, desaparecieron más del 70 % de los vertebrados terrestres los actuales blancos nadaban en los mismos
y prácticamente todas las especies marinas. mares–, pero ninguno
Aun así, algunos linajes de tiburones se sobre- fue tan imponente.
pusieron a la catástrofe.
Podría decirse que,
La segunda de estas radiaciones ocurrió duran-
te el Jurásico, hace entre 201 y 145 millones de Los viejos desde un punto de vista
evolutivo, los tiburones
años. En los océanos de la época, los ictiosau-
rios –reptiles marinos cuyas formas recuerdan
del Ártico representan una de las
historias de éxito más
a las de los delfines–, los plesiosaurios y los
mesosuquios –unos animales no muy distin-
tos de los cocodrilos– perseguían cardúmenes
L os tiburones de Groenlandia
(Somniosus microcephalus) se
cuentan entre los escualos moder-
duraderas. Aunque sus
esqueletos cartilagino-
sos tienen pocas partes
de peces óseos y flotillas de ammonites –unos nos más enigmáticos. Estos anima- duras susceptibles de
moluscos cefalópodos–. En este entorno y les viven en las profundidades del fosilizar, nos han pro-
momento aparecieron los escualos modernos, océano Ártico y el Atlántico Norte porcionado un registro
aunque no se sabe con seguridad a partir de qué y apenas crecen 1 cm por año. No fósil muy rico. De mo-
grupo de antiguos tiburones evolucionaron. El obstante, pueden superar los 6 m mento, se han descrito
paleoictiólogo John G. Maisey, del Museo Esta- de largo –alcanzan la madurez se- entre 2.000 y 3.000
dounidense de Historia Natural, sospecha que xual cuando llegan a los 4–. Pero no paleoespecies de estos
en este misterio podría jugar un papel destaca- es esta su mayor peculiaridad. fascinantes animales.
do el género fósil Synechodus. El cristalino de sus ojos contiene Lejos de ser criaturas
En todo caso, al final del Cretácico, hace proteínas metabólicamente inertes primitivas, los tiburo-
66 millones de años, otra crisis global volvió que, una vez sintetizadas, no se re- nes modernos son los
a acabar con gran parte de la fauna marina. nuevan más. Ello ha facilitado a los representantes de un
En ella se perdieron los ammonites, los ple- expertos calcular su edad median- excepcional grupo de
siosaurios, los mosasaurios... Pero, una vez te datación por radiocarbono. Gra- vertebrados marinos
más, los tiburones perduraron. Los nuevos cias a este método, sabemos que que, pese a todo, ha
escualos acabaron convirtiéndose en los prin- pueden vivir entre 300 y 500 años, conseguido hacer de
cipales depredadores oceánicos. Y entre ellos, lo que los convierte en los vertebra- nuestro planeta un ho-
como ya sabemos, destacó el megalodón. dos más longevos del planeta. gar permanente.
Un parásito ocular
merma notablemente
la capacidad visual
de los tiburones de 37
Groenlandia, como
este, captado cerca
de la isla de Baffin, en
Canadá. Poseen, sin
embargo, un olfato
GETTY
muy sensible.
PSICO
extirpación
de recuerdos sodreucer ed
nóicapritxe
SHUTTERSTOCK
cando la manera de
conseguir deshacerse
de nuestros recuerdos
traumáticos de una
manera selectiva.
39
Texto de
ANABEL HERRERA
Bloquear ciertos contenidos de la
memoria a las víctimas de un atentado
terrorista, una violación o un secuestro
puede resultarles muy beneficioso
E
n el año 2000, Karim Nader, estudiante de
posdoctorado en el laboratorio LeDoux de
la Universidad de Nueva York (EE. UU.), lle-
vó a cabo un experimento que revolucionó
por completo la teoría sobre cómo se for-
man y se guardan en nuestro encéfalo los
recuerdos; hasta entonces, la comunidad
científica postulaba que, tras completarse
un proceso de síntesis de proteínas, los re-
cuerdos se volvían permanentes. El joven
neurocientífico entrenó a un grupo de ratas
para que asociaran un sonido particular con
una descarga eléctrica, de tal manera que aprendieran a temer esa
señal. Pero, después de que Nader les inyectara un fármaco para
bloquear la síntesis de proteínas en la amígdala –la zona del cere-
bro donde se cree que se almacenan los recuerdos del miedo–, algo
sorprendente sucedió: al recordar, es decir, al exponerlas de nuevo al
mismo ruido, las ratas ya no se quedaban completamente paraliza-
das. La asociación había desaparecido. Lo que Nader planteaba con
su experimento era que los recuerdos son elásticos, maleables, y que
se construyen de nuevo cada vez que los evocamos. Este proceso se
conoce como reconsolidación, y pese a las reticencias iniciales de la
comunidad científica a creer en este nuevo planteamiento, lo cierto
es que abrió nuevas vías para la manipulación de los recuerdos.
Llegados a este punto, puede que algunos se estén imaginando
un hipotético escenario en el que manipular recuerdos se lleve a
cabo con fines malvados, pero lo cierto es que las investigaciones
sugieren que bloquear algunos contenidos de la memoria, o bien
recuerdos enteros, puede ser realmente beneficioso para las personas
que sufren estrés postraumático, un trastorno que en España afecta
a uno de cada cien hombres y a casi tres de cada cien mujeres, según
datos de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el
Estrés (SEAS). Puede tratarse de víctimas de una catástrofe natural,
un atentado terrorista, una violación, un secuestro, un accidente o
incluso de soldados que han luchado en una guerra. Las imágenes de
la situación traumática vuelven a experimentarse una y otra vez en que se acuerden de todas las cosas relevan-
forma de flashbacks, con todo lujo de detalles, y generan ansiedad, tes que le hayan pasado. “Para asegurarse
miedo y falta de control a pesar del paso del tiempo. de que no olvidamos la información impor-
tante, sea positiva o negativa, se activa la
Tradicionalmente, la neurociencia había afirmado que existen tres amígdala, y, con ella, toda una cascada de
fases de la memoria: la codificación, que es el momento de aprendi- sustancias que van a impactar en el hipo-
zaje; la consolidación, cuando la información aprendida se transforma campo y que llevan a que la información se
en una memoria a largo plazo, y, por último, el proceso de recuerdo, codifique”, prosigue Oyarzún.
es decir, aquello que conseguimos recordar. Afortunadamente, nues- Cuando evocamos ese recuerdo que hemos
tro cerebro tiene una capacidad de almacenaje limitada y no podemos consolidado, lo que hacemos es añadirle nueva
acordarnos de todo lo que hemos aprendido. Si no, sería una locura. información, y por tanto tiene que ser almace-
40 Pero ¿cómo sabe discernir entre lo que vale la pena consolidar y lo nado en el cerebro de nuevo. Esa es la idea de
que puede ser descartado? la reconsolidación, que constituiría una cuarta
“Los eventos que tienen una carga emocional son mucho mejor fase de la memoria. Porque nuestros recuerdos
recordados que cualquier otro”, explica Javiera Oyarzún, investigado- no se guardan de manera aislada, sino dentro
ra del Departamento de Psicología de la Universidad de Nueva York de una red. Por cajitas temáticas, podríamos
(EE. UU.). Por ejemplo, quienes tienen un hijo, es bastante probable decir de forma muy simplificada.
RECONSOLIDACIÓN
DE LA MEMORIA
Neurona 1
Superar psicológica-
mente un accidente
de tráfico a veces re-
sulta complicado. En
no pocas ocasiones,
los recuerdos del su-
ceso vuelven una y
otra vez a nuestra
mente, actualizando Neurona 2
el trauma e impidién-
donos superarlo.
Conexión
entre neuronas
Subconjunto de
conexiones entre dos
células nerviosas
B) D)
Después del Reconsolidación
aprendizaje normal Conexiones
Nuevas consolidadas
conexiones
Escuela politécnica federal de Lausana (EPFL) / Gräff Group
En 2018, neuro-
científicos suizos C) E)
entrenaron a rato- Recuperación Reconsolidación
nes para borrar del recuerdo bloqueada Las conexiones
sus recuerdos Conexiones no se establecen
infografía: carlos aguilera
inestables
traumáticos. En ro- 41
jo aparecen las
neuronas de su hi-
pocampo activas
cuando se produ-
jo este proceso.
Según una investiga-
ción, jugar al Tetris po-
dría ayudar a reducir los
efectos del síndrome de
estrés postraumático
(TEPT), que afecta a mi-
llones de personas en
todo el mundo. Ya se es-
tá aplicando en algunos
centros hospitalarios.
como sería jugar al Tetris, puede distraer lo suficiente como para reducir de la red que están poco vinculados –los detalles
los síntomas después de un evento traumático. Y ya se ha introducido insignificantes– se van a olvidar, mientras que los
en algunos hospitales con pacientes de accidentes de tráfico. que están consolidados con fuerza son los que
se van a mantener.
Además de las terapias cognitivo-conductuales, la farmacología ha
abierto también una vía importante para debilitar la carga emocional
de un episodio traumático, aunque el recuerdo de lo que ocurrió se
mantenga intacto, con sustancias como la morfina, el gas xenón y,
en especial, el propranolol. Aunque este medicamento fue desarro-
llado en la década de los sesenta por el escocés James Whyte Black
–premio Nobel de Medicina en 1988– para tratar la hipertensión, en
la actualidad también se utiliza para combatir el miedo escénico en
artistas y personas que tienen que hablar en público.
Alain Brunet es un psicólogo clínico de la Universidad McGill de
Montreal (Canadá) que ha consagrado toda su carrera al estudio del
trastorno de estrés postraumático. Ha trabajado, por ejemplo, con per-
sonas que sufrieron las consecuencias del terremoto en Nepal en abril
de 2015 y con víctimas de los ataques terroristas en París en noviem-
bre de ese mismo año. En una primera fase, les hizo escribir sobre los
peores aspectos de su trauma en primera persona. A continuación, los
sujetos tomaron una dosis de propranolol a intervalos semanales du- 43
rante seis semanas. En cada ocasión releían sus escritos para reactivar
la memoria traumática bajo la influencia de esta sustancia. Aproxima-
damente dos de cada tres personas se beneficiaron del tratamiento.
shutterstock
¿? ¿? ¿?¿? ¿? ¿? ¿? ¿?
CI
AL
Número 54
4,95 euros
¿? ¿? ¿PRADO
? ¿?¿? ¿? ¿? ¿? MUSEO DEL
¿? ¿? ¿? ¿? ¿AÑOS
? ¿? ¿? ¿?
¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? 200
¿Cuándo abrió sus puertas?
CURIOSIDADES
¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿?¿?
y 200 cuestiones más
a la
¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿?
Yaenta
v
¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿?
x(4B4CD7*KKKTRT( +"!z!"!\!&
¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿?
www.muyinteresante.es
¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿?¿?
Printed in Spain. Canarias: 5,10 € (sin IVA), incluido transporte
¿DÓNDE SE VAN A
10 junio 2021
30 marzo 2033
39
o 20
4
23 agosto 20
eclipses SOLARES?
9 abril 2043
2
por lo tanto, ocultarlo. Aquí puedes consultar dónde y cuándo 3s
ro
re
tendrán lugar los próximos 47 eclipses solares. ep
eb
tie
5f
mb
re
20
Así se forman La mayoría de las
35
veces no se produce 1
Órbita de la Tierra Tierra
alineamiento
203
e
Luna
14 no viembr
2 5 o c t u bre 2041
35 2 julio 2
Sol 45 o 20 019
arz 20
38
0
9m
o2
Órbita de la Luna re
mb
rer
i e
dic
feb
26
2o
16
ctu
Plano de órbita Periodo de eclipse
br
02
e
5,1º
2
4
Este fenómeno ocurre cuando la Tierra, la Luna y el Sol se alinean en el 6 fe
mismo eje. Debido a que tanto nuestro planeta como su satélite
brero
2027
describen órbitas elípticas, y dado que la órbita de la Luna está inclinada
5,1 grados con respecto a la de la Tierra, dicha alineación solo puede
tener lugar dentro de una ventana de 34,5 días. Se llaman periodos de Líneas de visibilidad de los próximos
eclipse y ocurren cada 183,3 días como promedio. eclipses, de 2019 a 2048
9
b re 203
Modalidades
4 d
ic
em
i iem
Los eclipses solares se producen porque el Sol es 400 veces más ancho que la
dic bre 2
021
Luna y, casualmente, está 400 veces más lejos, por lo que ambos ocupan el 15
mismo tamaño en el cielo. Según el grado de encaje de las dos figuras,
existen cuatro tipos:
1 0 j u ni o 2
Desde el año
1999 a. C.
hasta el 3000,
la Tierra habrá
2048 experimentado en total
j unio
1 1 11.898 1 junio 2030
eclipses solares
8 abril 2024 2a
1
go
s to
20 2
6 re 2035
2 septiemb
4
2 ag
ost arz o 203
o 20 20 m 21 ju
nio
27 202
0
8
203
io
28
ul 26
2j
20
dic
42
iem
ero
20
bre
en
ril
26
ab
20
5 enero 2038
20
19
041
b r il 2
a 31
30 o 20
14 y
octubr 2 agosto 2 ma
e 2023 046 21 22 julio 2028
12
se
pt
iem
bre
20 23
20
34 7
203
ril
D u ra r á
04 8 o
4 m 33 s juli
ab
re 2 20 13
ici emb 25
nov
1 4 d i c i emb re 20 2
0 5d iemb
re 2030
Hay un
mínimo de
ayo de 2032
9m 2 y un máximo
de 5 eclipses
3 octubre 2043 de Sol cada
28 febrero 2044 año
17
febre
ro 2026
Zona de visualización
Eclipse total
Línea central de
visualización Eclipse anular
Eclipse híbrido
3. HÍBRIDO La distancia
Tierra-Luna
4. PARCIAL (no mostrado en el mapa)
varía
El Sol es 47
Se observan bloqueado
INFOGRAFÍA: CARLOS AGUILERA
shutterstock
Los viejos coches
americanos de los
años 40 y 50 for-
man parte del pai-
saje de La Habana,
la capital de Cuba.
getty
Bacterias in-
testinales de
un recién na-
cido, vistas al
microscopio
electrónico
de barrido.
SHUTTERSTOCK
La catarata Río Fortuna
está en una reserva
biológica con un área
de 210 hectáreas.
Forma parte del Parque
Nacional Volcán Arenal.
PESIMISMO
“ p
arece que hoy me he levantado con el pie izquier- a pesar más que la recompensa. De esta manera, aplicaban a
do”, le ha dicho Julio a su compañero de oficina rajatabla la máxima del filósofo alemán Arthur Schopenhauer
unos segundos después de derramar el café sobre el de que “es una clara ganancia sacrificar el placer con el fin de
teclado del ordenador. “Este trabajo es lamentable”, evitar el dolor”. El padre del pesimismo justificaba así su filo-
refunfuña. “Por cierto, ¿te fijaste ayer en los jefes? Nos miraban sofía: “Querer es esencialmente sufrir, y como vivir es querer,
de reojo y cuchicheaban, seguramente porque planean un des- toda vida es, en esencia, dolor”. Schopenhauer argumentaba
pido masivo, y sabes tan bien como yo quién sería el primero al que nos pasamos la mayor parte de la vida deseando cosas y
que le darían la patada... ¡Lo que me va a costar encontrar otro sufriendo por no tenerlas. Y, para colmo, cuando las consegui-
trabajo a mis cincuenta tacos!”, lamenta. “Sí, ya lo sé, no hace mos nos aburrimos rápidamente de ellas. Visto así, concluía, la
falta que me lo digas, te lo leo en la mirada: mi vida es patética, vida no es más que una sucesión de sufrimientos.
me llueven los problemas y no hay visos de que se solucionen”. Y
apostilla: “Haga lo que haga, todo va a salir mal”. Es el discurso Pensar de este modo colmó de fama a schopenhauer,
propio de un pesimista pertinaz, de esos que siempre ven el vaso pero quizá no lo ayudó a tener una salud mejor. En-
medio vacío en lugar de medio lleno. tre otras cosas porque el pesimismo duplica la probabilidad de
Nuestra carga genética tendría mucho que ver. Al menos esa sufrir accidentes cardiovasculares; además de que aumenta el
fue la conclusión a la que llegó Rebecca Todd, de la Universidad riesgo de tener demasiado azúcar corriendo por las venas y de
de Columbia Británica (Canadá), tras toparse con el gen ADRA2b. que el colesterol se eleve por las nubes. Por el contrario, mirar
Según pudo averiguar, una variante de este nos predispone a al futuro con optimismo pone a trabajar a toda máquina al sis-
percibir y recordar de forma más intensa las palabras negativas, tema inmune, que se convierte en un hueso duro de roer para
de manera que sus portadores son más propensos a detectar los virus y las bacterias.
caras enfadadas en una multitud de gente o a identificar todos De hecho, la vida es más breve si llevamos el pesimismo
“los potenciales peligros, las piedras afiladas y los salientes res- a cuestas. Una reciente revisión de 160 estudios científicos
baladizos en un acantilado donde otros solo contemplan pura encontró “evidencias rotundas” de que plantearse la vida con
belleza natural”, apunta Todd. actitud positiva aumenta la longevidad. Es más, se ha demos-
trado que quienes en la etapa universitaria se plantean la vida
A nivel cerebral, la manía de ver el lado negativo de con pesimismo mueren más jóvenes que aquellos que, ante la
las cosas se Halla en el núcleo caudado –que está si- duda, prefieren ver el vaso medio lleno.
tuado en el encéfalo e interviene en la memoria y en la coordina- Quizá por todo eso, por puro instinto de supervivencia,
ción de movimientos–. Decididos a analizar su papel en nuestra los humanos somos optimistas por naturaleza. De acuer-
actitud vital, científicos del Instituto Tecnológico de Massachu- do con una investigación realizada por la Universidad de
setts (MIT, por sus siglas en inglés) plantearon un interesante Kansas (EE. UU.) y basado en datos de 140 países, el 89 %
experimento con macacos. Consistía en estimular las neuronas de los adultos está convencido de que los próximos cinco
de su núcleo caudado con una descarga eléctrica en estos ani- años serán igual de buenos o mejores que su vida actual. Y
males a la vez que les ofrecían un zumo que, ¡oh, lástima!, solo a nueve de cada diez personas cualquier tiempo pasado nos
podían beber si aceptaban recibir al mismo tiempo un molesto parece... ¡indiscutiblemente peor!
chorro de aire en la cara. ¿Pesaría más el dulzor de la bebida o
el fastidioso soplido?
Cuando los científicos no intervenían, en más de la mitad de
los casos los monos se bebían el zumo pese a la experiencia
negativa del aire. Porque la recompensa valía la pena. Pero si
activaban su núcleo caudado, los animales le daban mucho más
valor al inconveniente que a los beneficios y pasaban descarada-
mente de la bebida para no recibir ese chorro que antes sí acep-
taban. En otras palabras, tomaban la decisión cegados por el pe-
simismo, porque los aspectos negativos de la acción empezaron
... EL ESTRÉS
Échale la culpa Bajo los efectos del estrés y la ansiedad, los se-
50
de tu pesimismo a... res humanos nos volvemos más sensibles a las
malas noticias, que identificamos, procesamos e
diversos factores pueden influirte interiorizamos con más facilidad que las buenas,
a la hora de juzgar las cosas desde según un estudio reciente del University College
una perspectiva negativa. ¿Te identi- de Londres que ha visto la luz en la publicación
POR ELENA SANZ ficas con alguno de estos cuatro? científica The Journal of Neuroscience.
@elenasanz_
shutterstock
ILUSTRACIONES: CARLOS AGUILERA
Si verlo todo negro puede convertir tu vida “Un pesimista ve dificultad en cada oportunidad; Pensar que los resultados que vamos a
en un infierno, pasarte de optimismo pue- un optimista ve oportunidad en cada dificultad”, obtener no serán excesivamente buenos
de empujarte a comportarte de manera sostenía el político británico Winston Chur- –lo que, en la jerga científica, se denomina 51
imprudente y a asumir más riesgos de lo chill. En algunos casos, la diferencia la marca pesimismo defensivo– nos hace rendir más
razonable. Según los expertos, un poco de una variante del gen ADRA2b, vinculado con el en la persecución de nuestros objetivos,
pesimismo es fundamental para nuestra neurotransmisor norepinefrina, que influye en la para asegurarnos de que no se cumplen
supervivencia. motivación y el estado de alerta. nuestros peores augurios.
CURIOSITY DE PALABRAS
E pos de comillas: las angu- tual es señalar en un texto pala- idiomas europeos, donde se escri-
lares, también conocidas bras o voces utilizadas de forma be o pronuncia de forma parecida.
como comillas latinas o irónica o coloquial: Llevaba una
españolas (« »); las inglesas (“ “); y larga temporada ocupado con sus
las simples (‘ ‘), cada una de ellas con
su uso específico.
‘negocietes’, ya sabes. O para pre-
sentar determinado término: El
NO destripar
Desde hace años es recu-
En el nuevo Libro de estilo de la len- fenómeno conocido como «ciclo-
rrente la expresión hacer
gua española, que edita la Real Acade- génesis explosiva» es frecuente en
un ‘spoiler’ para desvelar
mia Española y que acaba de publicar las zonas costeras.
detalles de la trama de una
Espasa, se resuelven muchas de las Las comillas simples también
película o serie de televi-
dudas que en ocasiones plantea este marcan la presencia de un ex-
sión. La RAE propone evitar
signo ortográfico. tranjerismo, y se emplean en lugar de la
el anglicismo con el verbo
Por ejemplo, respecto a su jerarquía: se re- cursiva o negrita: A media mañana hizo
destripar –que en su cuarta
comienda utilizar primero las angulares, des- un ‘break’. Y finalmente, resaltan títulos de
acepción significa exac-
pués las inglesas, y, al final, las simples. De piezas literarias, periodísticas o musicales
tamente eso–, aunque sin
modo que lo correcto sería escribir: «Anto- que forman parte de otra obra mayor: Me
demasiado éxito...
nio me dijo: “Vaya ‘cacharro’ se ha comprado encanta “El rayo de luna” de las Leyendas,
Julián”». Aunque no pasa nada por utilizar de Bécquer.
primero las inglesas, dada la dificultad que Además, el usuario concienzudo debe
plantean algunos programas informáticos
para encontrar las angulares.
conocer ciertas reglas. Por ejemplo, que el
punto siempre se escribe detrás de las co-
Ambos y sendos
Las comillas cumplen diversos usos. En millas, y que a continuación de ellas pue- A menudo se utilizan indistinta-
general, se utilizan para definir frases y ci- den ir asimismo comas, puntos y comas o mente, pero estos adjetivos no son
tas textuales: Según el nuevo presidente, lo dos puntos. Y siempre hay que cerrar todas en absoluto sinónimos. Ambos
prioritario es “recuperar el diálogo, sentar- las comillas que se abren, sin miedo a que significa ‘los dos’, y sendos, ‘uno
nos a hablar sin restricciones”. En los textos se acumulen al final varias de diversos ti- cada uno’. De manera que dos
literarios sirven para representar reflexiones pos: «Me dijo: “La palabra que buscas sig- amigos –es decir, ambos– llevarían
de personajes: “Anda que no sabe este de nifica ‘hombre’”». puestos sendos abrigos.
age
brouck, registra minuciosamente dadano y miembro preocupado
los vaivenes de un país martirizado de la especie humana. Su objetivo
NINGÚN ERROR
por el esclavismo, roto por una es poner de relieve los riesgos y
descolonización caótica, guerras oportunidades que plantean dis-
civiles y dictaduras, y escenario ciplinas potencialmente tan revo-
hoy de la rivalidad de las potencias
por sus ricos recursos naturales. HUMANO NOS ES AJENO lucionarias como la biotecnología
o la inteligencia artificial.
Península
N bre la Tierra, nadie habría apostado por
nuestra supervivencia. Pero aquí estamos:
con Marte en el punto de mira, viendo se-
ries y arrasando el planeta. En Humanos, el periodis-
18,90 €
ta británico Tom Phillips repasa con mucho humor el Ariel
peso de nuestras chapuzas, incontables pero que no 21,90 €
han podido acabar con nosotros. La cosa se remonta
a nuestros ancestros prehumanos, con Lucy, la famo-
sa Australopithecus afarensis que murió hace unos 3,2
millones de años al caerse de un árbol –o eso creen
algunos paleoantropólogos–, y continúa con un ca-
tálogo de decisiones absurdas, azares, guerras locas y
disparates de consecuencias imprevistas, a veces muy
beneficiosas. El libro es divertido, instruye, se lee con
facilidad y hace honor a su subtítulo: Una breve histo-
por una vida ria de cómo la hemos pifiado. una llamada
desplastificadA al orden
El plástico simboliza un mundo Sabine Hossenfelder, doctora en
que debería irse: el de la conta- Física, cree que el ansia de be-
minación desbocada. En Deja el lleza ha confundido a los físicos
plástico, Will McCallum, director modernos y los ha llevado a crear
de Océanos de Greenpeace teorías –como la supersimetría
Tom Phillips,
Reino Unido, nos informa de los periodista, es editor y la de la gran unificación– muy
muchos males que este material de Full Fact, empre- hermosas, pero que la observa-
causa al planeta y la fauna, y nos sa británica dedica- ción no puede confirmar. En Per-
ofrece una guía práctica con las da a la comproba- didos en las matemáticas sugiere 53
ción de datos.
pequeñas decisiones cotidianas que estos científicos deberían
que podemos tomar para liberar- repensar sus métodos y volver a
nos lo más posible de este gran Paidós, 18,90 € poner las humildes matemáticas
azote medioambiental. como base de su trabajo.
curiosity días contados
FOTOS: NASA
HACE 50 AÑOS
Tras abandonar
el módulo
lunar Eagle, los
astronautras Neil
Armstrong y Buzz
Aldrin –izquierda–
dejaron sus
huellas sobre
la polvorienta
superficie de
nuestro satélite.
Era el 21 de
julio de 1969.
LA HUMANIDAD DA SU
Primer paso SOBRE la Luna
se cumple medio siglo de uno de los mayores logros
tecnológicos de LA HISTORIA, CON EL que LOS HUMANOS
LLEVÁBAMOS MILENIOS SOÑANDO: VISITAR nuestrO SATÉLITE.
n septiembre de 1962, el presidente John F. Kennedy En Estados Unidos, la carrera espacial gozó de este modo de la
NASA
La tripulación de la de Madrid
misión Apolo 11. De En tiempos de Felipe
izquierda a derecha: Neil III, se reformó este
Armstrong, Michael
espacio, que sería
Collins y Buzz Aldrin.
inaugurado el 3 de
julio de 1619. Para ello, se organizó una corrida de toros. De hecho,
desde el reinado de Felipe IV, los eventos taurinos en la plaza se
hicieron muy notorios, y ello pese a que no se trataba de un ruedo.
Estos llegaron a congregar a 50.000 espectadores, que ocupaban
desde la arena, donde se instalaba un tendido y graderío, hasta
los tejados. Por la mañana, tenían lugar las corridas para el pueblo
llano; por la tarde, las destinadas al rey y la nobleza.
La plaza también albergó otras fiestas ceremoniales. El cuadro
superior, de Juan de la Corte, podría representar un juego de ca-
ñas –este simulaba un combate–, organizado por Felipe IV para el
príncipe de Gales, en 1623. Con el tiempo, se redujo el número de
festejos taurinos en ese escenario. El último tuvo lugar en 1846,
fases hasta perderse de vista. La nave que acarreaba constaba tras lo cual se adoquinó y ajardinó.
de dos elementos: el módulo lunar, con el que dos de los tres
astronautas que viajaban a bordo llevarían a cabo el alunizaje,
56
!
cuidado
NO APTO
PARA
MENORES
POR DANI JIMÉNEZ
@cienciadeldani
menudo, los descubrimien- más del 80 % de la producción mundial de
PASO A PASO 01 02
DENTRO DE UNA CAMPANA
DE GASES –un sistema de ven-
tilación para evitar inhalaciones
peligrosas–, usamos una pipeta
de Pasteur para extraer de un
bote amoniaco (01) que luego
vertemos en un vaso de preci-
pitados, en una cantidad que
no supere los 15 ml (02). Luego
lo echamos en un matraz de
dos litros de capacidad (03),
y agitamos el recipiente para
favorecer la evaporación del
amoniaco. El siguiente paso 03 04 05
es tomar una cucharada de
dicromato de amonio, una sal
anaranjada (04). Ha de ser
una cuchara que quepa por el
cuello del matraz, por donde la
introduciremos. Encendemos
el quemador bunsen y calen-
tamos el dicromato de amonio
hasta que prenda (05). Al situar
la cuchara con la sal incandes-
cente en la boca del matraz, el
amoniaco cataliza la reacción 57
de oxidación y surgen las chis-
pas (foto grande).
curiosity MUY ESCÉPTICO
shutterstock
Lo de laS ‘Fake news’ no es de ahora
desde siempre, Las noticias falsas han sido el motor que ha impulsado
las creencias en lo paranormal y en las pseudoterapias. La diferencia
es que hoy el fenómeno produce graves efectos en la vida pública.
“ ¡Q
ué escándalo! He descubierto hay individuos y colectivos que crean y di- cia y, por supuesto, quieren vender libros.
que aquí se miente”, alerta- funden mentiras, medios de comunicación De esto último hay pruebas en las seccio-
ron a toque de silbato algu- que las amplifican y gente que se las cree. nes de esoterismo y salud de cualquier
nos analistas políticos tras el En algunos casos, los mismos medios que librería, donde lo mismo te presentan los
referéndum del brexit, celebrado el 23 de nos previenen frente a algunos engaños secuestros extraterrestres como un proble-
junio de 2016. Poco después, lo volvieron son los que propagan otros. ma real que un método para alinearte los
a hacer a consecuencia de la victoria elec- chakras como la solución a ciertas enfer-
toral de Donald Trump el 8 de noviembre No es extraño ver a cazabulos de medades. Y lo hacen, en muchos casos, los
del mismo año y, ya en España, tras la con- hoy que daban ayer –y lo volverán a ha- mismos sellos editoriales que publican la
sulta ilegal sobre la cer en cuanto se les presente la oportuni- última gran obra de divulgación científica
independencia de Ca- dad– crédito a la superluna, la grafología, o histórica.
taluña del 1 de octu- la morfopsicología, las dietas anticáncer, ¿Vivimos entonces en la era de las fake
bre de 2017. Vivimos la sábana santa, el peligro de los transgé- news? Sí, pero no es algo nuevo. Las su-
58 rodeados de gente nicos, la alergia al wifi y un largo etcétera frimos desde que existen los medios de
que, como el capitán de paparruchas. Porque las pseudociencias comunicación de masas y, en lo que res-
Renault de Casablan- y las creencias supersticiosas han contado pecta a los temas habituales de esta sec-
ca, de pronto se han desde siempre con el respaldo de quienes ción, desde siempre. Sin la complicidad –a
POR luis alfonso gámez dado cuenta de que buscan titulares llamativos, ansían audien- veces interesada, otras involuntaria– de
@lagamez
la prensa, la radio y la televisión, muchos
misterios paranormales nunca hubieran
La falta de ya tendíamos a informarnos preferente-
mente a través de medios que sintiéramos
existido. Y es que ni los periodistas somos
Dios –no sabemos de todo y muchas veces
espíritu crítico del próximos, ahora las redes sociales han he-
cho que en muchos casos nuestro universo
debemos tomar decisiones a toda veloci-
dad y nos confundimos–, ni somos todos
público ha se limite exclusivamente a las fuentes que
comparten nuestros gustos, opiniones e
iguales –como en cualquier otra profesión,
los hay de variados colores y niveles de
cristalizado en ideas, que de ese modo se ven reforzadas.
La pluralidad es clave para enterarnos de
credulidad–, ni buscamos lo mismo –algu-
nos no hacen ascos a vender patrañas si les
el ascenso del verdad de lo que está pasando ahí fuera
y, sin embargo, aunque nunca ha habido
compensa económicamente–, ni todos los
medios son dignos de crédito.
populismo más fuentes de información y más diver-
sas, lo habitual es que muchos vivamos
encerrados en nuestra burbuja, ajenos a
Así que no hay que sorprenderse de de Bélmez, la presencia de extraterrestres otros puntos de vista. Urge encontrar vías
que, en algunos casos, los mismos que entre nosotros, las apariciones fantasma- que rompan ese aislamiento, pero también
en la actualidad hablan de pseudoterapias les, las maldiciones y un largo etcétera de fomentar una educación para enfrentarse a
y se escandalizan –con razón– cuando al- afirmaciones anti y pseudocientíficas. un futuro en el que mentira y verdad pa-
guien recomienda a un enfermo de cáncer Entonces, ¿por qué se habla ahora tan- rece que van a ser cada vez más difíciles
el reiki o el pensamiento positivo sean los to de las noticias falsas? En mi opinión, de distinguir si no se dispone de las herra-
que durante décadas han promocionado porque ha llegado el momento en que la mientas adecuadas.
esas prácticas como alternativas a la me- falta de espíritu crítico de buena parte de
dicina; los que han propagado noticias fal- la población ha cristalizado en el ascenso Desde que nació a mediados de los
sas, bulos y trolas sobre la salud que han al poder del populismo, de unos políti- años 70, el movimiento escéptico no ha
confundido a una parte no despreciable de cos que mienten sistemáticamente –Do- dejado de advertir del riesgo que la falta de
nuestros conciudadanos. Si uno consulta la nald Trump es el caso paradigmático– y espíritu crítico supone para la democracia;
hemeroteca de ciertas revistas femeninas o prometen soluciones fáciles a problemas de la necesidad de ser ciudadanos debida-
magacines televisivos mañaneros, encon- complejos. Dicen una cosa y acto seguido mente formados, informados y capaces de
trará mentiras como que el aroma de limón niegan haberla dicho, aunque haya cons- tomar decisiones guiados por la razón. En
cura el cáncer, hay zumos desintoxicantes tancia grabada de ello. El problema no es El mundo y sus demonios (1995), Carl Sa-
y existen vacunas homeopáticas. Y en los tanto que haya quien mienta por sistema gan veía a sus hijos y nietos en un Estados
informativos de la pequeña pantalla nos –siempre ha habido gente así– como que Unidos donde “la gente habrá perdido la
han contado que una mujer puede embo- el embustero ya no sea percibido como tal capacidad de establecer sus prioridades o
rracharse metiéndose en la vagina un tam- por una parte significativa de la ciudada- de cuestionar con conocimiento a los que
pón empapado en vodka, que nuestra per- nía que, en el caso de los políticos, da por ejercen la autoridad; nosotros, aferrados a
sonalidad se refleja en los rasgos faciales y buenas las falsedades del ideológicamente nuestros cristales y consultando nerviosos
la escritura, que la Atlántida está en Doña- afín mientras ataca con virulencia el menor nuestros horóscopos, con las facultades
na y que Uri Geller engañó a la CIA con sus desliz del resto. Ese sesgo, más o menos críticas en declive, incapaces de discernir
superpoderes. Además, en España se han marcado, lo tenemos todos y hemos de ser entre lo que nos hace sentir bien y lo que
concedido premios de periodismo a indi- conscientes de ello. es cierto, nos iremos deslizando, casi sin
viduos que han cimentado su carrera en la Como tenemos que serlo también de que darnos cuenta, en la superstición y la os-
divulgación de falsedades como las caras vivimos en burbujas ideológicas. Si antes curidad”. Bienvenidos a ese futuro.
¡qué panda de
enfermos!
Las iguanas sufren eyaculación precoz; los ualabíes, adicción a las drogas. El cáncer que acabó
con la vida de Steve Jobs es raro en los humanos, pero frecuente en los hurones y en algunas ra-
zas de perros. Las enfermedades cardiovasculares, la obesidad, la depresión… también existen
en el reino animal. La medicina humana podría avanzar mucho si aprendiese de los hallazgos
realizados en la investigación de las enfermedades veterinarias.
Texto de
JOANA BRANCO
Ilustraciones de
ÁLEX FALCÓN
60
61
Al igual que nos sucede
a los humanos, los
animales pueden sufrir
infartos por estrés
emocional intenso
–por ejemplo, cuando
son capturados–
62
El 27 de noviembre de 2009, tres ratones regresaron a la Tierra tras pasar 91 días en la Estación Espacial
Internacional (EEI). Ningún animal, a excepción del ser humano, había permanecido tanto tiempo en el es-
pacio. Tras su aterrizaje, científicos europeos y japoneses estudiaron a los roedores para averiguar cómo lo
que experimentaron allí arriba podría beneficiar a los astronautas que se embarcasen en futuras misiones
interplanetarias. Una de las primeras conclusiones fue que a los astronautas se les debería dar la opción de
poder conservar su semen antes de emprender el viaje, ya que
la producción de esperma en el espacio disminuye un 90 %.
La medicina humana puede aprender mucho de los animales. En
Una misma
la primavera de 2005, Curtis Eng, veterinario jefe del zoológico de
Los Ángeles, recibió una llamada de emergencia. Un tití emperador
mirada
llamado Spitzbuben estaba sufriendo lo que parecía un infarto.
Eng corrió hasta la jaula donde estaba el primate, pero no con-
taba con la experiencia suficiente para tratarlo, por lo que decidió
H ace una década, Jean Bennett, una of-
talmóloga de la Facultad de Medicina
Perelman de la Universidad de Pensilvania
llamar a un experto en infartos, aunque fuera médico de humanos: (EE. UU.), utilizó la terapia génica para devolver
Barbara Natterson-Horowitz, cardióloga del Centro Médico de la la visión a tres perros con un trastorno similar
Universidad de California en Los Ángeles. La doctora estaba ya pre- a la amaurosis congénita de Leber, una en-
parando la anestesia para Spitzbuben cuando Eng la avisó de que no fermedad degenerativa de la retina de origen
debía mirar directamente a los ojos al animal. “Le provocarás una genético que afecta a una de cada 35.000
miopatía de captura”, le dijo. personas. A principios de este año, Bennett y
Tratando el enfermo corazón de Spitzbuben, Natterson-Horowitz su equipo publicaron un estudio en la revista
descubrió que la miopatía de captura es un síndrome desencadena- Science Translational Medicine en el que expli-
do por una situación de estrés emocional intenso y que puede pro- caban cómo, aplicando un tratamiento similar
vocar la muerte por infarto en muchos animales. Pero lo que más le al empleado en los canes, lograron restaurar la
sorprendió fue descubrir que esta enfermedad también existe en los visión de tres personas que portaban los mis-
humanos, con el nombre de miocardiopatía de Takotsubo. Había mos defectos genéticos que los perros.
sido descrita hacía solo unos pocos años, mientras que los veterina-
rios conocían su versión animal desde hacía décadas.
No es el único ejemplo de enfermedad humana que también existe
en el reino animal. El melanoma se ha diagnosticado en pingüinos y
búfalos. Los renos de Siberia son adictos a la Amanita muscaria, la Atribuimos la prevalencia de determi-
conocida seta alucinógena de sombrero rojo y motas blancas. Los ca- nadas enfermedades a hábitos humanos
ballos sementales se automutilan. Y muchos gorilas están muriendo modernos y nocivos como fumar, beber y
víctimas de una enfermedad en la que la aorta se rompe, el mismo tomar el sol en exceso, pero el cáncer tam-
mal que acabó con la vida del actor estadounidense John Ritter, fa- bién es común en los animales. El objetivo
moso por la serie de televisión Tres son multitud. de Guy es realizar un seguimiento de cada
perro a lo largo de toda su vida. Él y su equi-
Todos los seres vivos del planeta tenemos un antepasado común. po medirán la exposición de los canes al
Nos guste o no, somos muy parecidos a nuestros amigos peludos humo del tabaco y a productos de limpieza
de cuatro patas, a los anfibios y a las aves. Compartimos el 70 % de para el hogar y analizarán a qué distancia
nuestro ADN con una esponja de mar y un 98,6 % con el chimpan- viven de líneas eléctricas y autopistas, su
cé. Las enfermedades que aparecen en una especie son similares, o alimentación y el tamaño de las porciones
incluso idénticas, a las que se observan en otras. Si médicos y ve- que ingieren. También analizarán el ADN
terinarios son capaces de tratar a unos, podrían utilizar las mismas de cada can y los compararán entre sí y con
herramientas –o parecidas– para curar a los otros. el de Tasha, la bóxer de la que se obtuvo, en
Veterinarios y médicos no siempre han estado separados como 2005, el primer genoma canino completo.
ahora. A principios del siglo XIX no era extraño que el médico del
pueblo tratase tanto a las personas como a los animales, pero a co- Con los datos acumulados, epidemiólogos
mienzos del siglo XX la urbanización y el auge de la educación aca- y oncólogos esperan determinar cómo los
démica empujaron a los veterinarios a las zonas rurales mientras los factores medioambientales contribuyen a
centros médicos proliferaban en las ciudades. la aparición de cáncer en perros. Teniendo
Este año, Michael Guy, veterinario en la Morris Animal Founda- en cuenta que los canes conviven con no- 63
tion de Nueva York y director del Canine Lifetime Health Project, ha sotros en casa, beben la misma agua y están
empezado a reclutar a tres mil participantes para el que es, probable- expuestos a similares condiciones ambien-
mente, uno de los estudios científicos más ambiciosos de la última tales, es probable que el conocimiento ad-
década. Está enfocado en el cáncer y en una población que tiene un quirido nos beneficie también a nosotros,
60 % de riesgo de desarrollar esta enfermedad: los golden retriever. como ya sucedió recientemente...
Algunos renos de
Siberia son adictos a
la Amanita muscaria,
conocida seta
alucinógena
64
Philip Bergman y Jedd Wolchok se conocieron en otoño de sonas a la hora de investigar. La gran ventaja de
2009. Ambos compartían mesa en la cena de gala del Club trabajar con ellos es que viven menos tiempo y los
Princeton de Nueva York. Bergman, veterinario, trabajaba en científicos pueden hallar la respuesta a grandes
el Centro de Medicina Animal de la Gran Manzana. Wolchok, preguntas en seis, diez o doce meses en lugar de
oncólogo, en el hospital Memorial Sloan Kettering. En un mo- esperar cinco o diez años.
mento de la velada, Wolchok le preguntó si los perros desa- No solo el cáncer existe y se manifiesta de for-
rrollan melanoma, y Bergman le contestó que sí. Fue entonces ma similar en especies diferentes. En la naturaleza
cuando ambos descubrieron que el melanoma humano y el ca- no hay tiendas de licores ni traficantes de drogas,
nino son muy parecidos. Aparece en zonas similares del cuerpo pero sí opio y hojas de coca a las que muchos ani-
y se extiende hacia los mismos órganos y tejidos. males no pueden resistirse. Cuando a las reses que
Por aquel entonces Wolchok estaba trabajando en una nue- pastan en las praderas del oeste de Estados Unidos
va terapia que consistía en engañar al sistema inmunológico les empiezan a temblar las piernas, se separan del
del paciente para que atacara a su propio tumor. Había tenido resto del grupo o, de repente, se vuelven agresi-
cierto éxito experimentando con ratones, pero quería probar el vas, los ganaderos inmediatamente sospechan de
tratamiento en una especie más parecida a la humana, una que una intoxicación accidental con hierba loca, un
desarrollase tumores espontáneos –no inducidos en el labora- conjunto de plantas ricas en alcaloides. Otros ani-
torio- y tuviese una esperanza de vida mayor. males, en cambio, presentan un comportamiento
de búsqueda de drogas deliberado y crónico. Es el
En tres meses, Bergman tenía listo el ensayo. La terapia funcio- caso del ampelis americano, un ave que vive en los
nó mejor de lo que ambos especialistas esperaban: el tamaño bosques de Canadá y que es conocida por ingerir el
de los tumores caninos se redujo y las tasas de supervivencia se alcohol de las bayas fermentadas y volar en estado
dispararon. Merial, una compañía biotecnológica especializada de ebriedad. O el de los borregos cimarrón de las
en salud animal, lanzó una vacuna llamada Oncept para que Montañas Rocosas, capaces de escalar acantilados
los oncólogos veterinarios pudiesen tratar a las miles de mas- para obtener su dosis de un liquen psicoactivo.
cotas que sufren cáncer en todo el mundo. En 2011, la Agen-
cia Europea del Medicamento aprobó Yervoy, un fármaco con Las sustancias adictivas que existen en la natura-
un funcionamiento similar para el tratamiento de melanomas leza no tienen nada que ver con la cocaína y la he-
avanzados en humanos. roína que consumimos los humanos, pero en con-
Desde hace ocho años, el Instituto Nacional del Cáncer de Es- diciones de laboratorio se ha demostrado que las
tados Unidos tiene un programa de oncología comparada que ratas son capaces de buscar y autoadministrarse
promueve la investigación del cáncer en perros, gatos y otros dosis, a veces hasta el borde la muerte, de heroína,
animales domésticos. En este tiempo, ha financiado trece pro- nicotina y cocaína. Una vez adictas, son capaces de
yectos que investigan, entre otras cosas, nuevas estrategias tera- renunciar a comer y a beber –e incluso ignoran a
péuticas para distintos tipos de tumores o por qué los beagles y su prole– por conseguir una dosis de su droga pre-
los perros salchicha son extremadamente resistentes al cáncer. ferida. Como nosotros, también consumen más en
Averiguar qué aspecto fisiológico protege a estas razas podría situaciones de estrés.
proporcionar pistas a los oncólogos humanos. Desde una perspectiva evolutiva, que el uso de
Los canes se han convertido en buenos sustitutos de las per- drogas esté tan extendido en la naturaleza revela
que las conductas adictivas nacen de regiones del
cerebro muy antiguas que son compartidas entre
especies. La necesidad de utilizar estos compuestos
lleva escrita en nuestro genes y en el de otras mu-
chas especies millones de años, porque se han en-
contrado receptores de opiáceos y cannabinoides
en algunos de los peces más antiguos de la Tierra, en
anfibios, en insectos e incluso en erizos de mar.
Sin embargo, si exponemos a cien personas a un
carcinógeno, no todas desarrollarán cáncer. Lo
mismo sucede con las drogas. No todos los renos
siberianos buscan bajo los abedules su dosis de se-
tas mágicas y solo algunos ualabíes saltan las va-
llas de los campos de opio en la isla de Tasmania 65
para comer la savia de las amapolas.
Se sabe que existe un componente genético en la
adicción a las drogas que hace a unos más vulne-
rables que a otros. Los científicos llevan años in-
tentando descifrar los genes responsables de esta
a r t í c u l o
66
vulnerabilidad y desarrollando tratamientos potenciales que han
Intestino
fallado. Los orígenes de la adicción y los cambios moleculares y es-
tructurales en el cerebro que conducen a la falta de autocontrol, la
expandible
impulsividad y las recaídas siguen siendo, de momento, un miste-
rio que impide combatir el problema.
Cómo curar las adicciones no es la única batalla que están librando
H ay especies que han desarrollado estrate-
gias que les permiten controlar su ingesta de
alimentos a lo largo de todo el año. Los pájaros
los médicos. A lo largo y ancho del planeta, una epidemia de obe- cantores o paserios expanden y contraen su in-
sidad afecta a ponis, aves, tortugas, gorilas, marmotas, ballenas… testino como un acordeón y, con ello, regulan la
Aunque las que se llevan la palma son nuestras mascotas. Según estu- cantidad de calorías que absorbe el organismo
dios realizados en Estados Unidos y Canadá, hasta el 70 % de los pe- de la comida. En las semanas previas a la migra-
rros y gatos que viven con nosotros tienen sobrepeso o están obesos y ción, la longitud del intestino de los paserios y de
presentan enfermedades asociadas a la obesidad, como la diabetes y otras aves como las zancudas aumenta un 25 %
la hipertensión. Hay canes que están tomando fármacos para reducir para poder acumular las reservas necesarias para
su apetito y otros que son sometidos a liposucciones para eliminar el realizar el largo viaje. Una vez cumplido su come-
exceso de grasa que amenaza con romper sus piernas. tido, el intestino se contrae otra vez.
Nos imaginamos que, en la naturaleza, los animales comen hasta Esta habilidad de modificar la longitud intes-
saciarse y luego se detienen. Sin embargo, si tienen oportunidad, mu- tinal se ha observado también en peces, ranas,
chos peces salvajes, reptiles, aves y mamíferos también se exceden. serpientes y algunos mamíferos. Los animales se
Las hormigas rojas se alimentan de semillas que les proporcionan pro- someten de forma natural, mediante movimientos
teínas, grasas e hidratos de carbono. Pero basta ponerles una galleta musculares, a cirugías bariátricas que a nosotros
o un trozo de atún delante para que su actitud cambie radicalmente nos cuestan miles de euros. Hay científicos que
y se lancen a devorar el dulce o la carne. Hay animales que se pegan están investigando si podría inducirse una acción
atracones por la noche en secreto y otros que acaparan alimentos. similar en humanos. De momento, no hay datos co-
Si la comida es abundante, muchas especies se alimentan entre mo para extraer conclusiones, pero se sabe que, al
nueve y doce veces al día. Aunque el estado mental del animal tam- morir, cuando la actividad muscular se detiene, la
bién influye. Al igual que los humanos, los animales ansiosos cam- longitud del intestino humano aumenta un 50 %. Es
bian sus hábitos alimentarios. Los manatíes comen menos cuando por esto por lo que algunos expertos sugieren que
hay tiburones merodeando cerca, y los alces reducen el número la actividad muscular en vida podría condicionar la
de comidas diarias cuando se sienten intimidados por los lobos. La cantidad de calorías que absorbemos de la comida
naturaleza también aporta su propio plan de adelgazamiento: en y explicar por qué algunas personas ganan peso a
otoño y en invierno, cuando la cantidad de alimento disponible se pesar de no estar comiendo más.
reduce, muchos animales pierden peso.
68
Texto de
FRANCISCO CAÑIZARES
Aunque en el mundo hay
GETTY
enfermedades que ma-
tan a más personas, el
cáncer es quizá la dolen-
cia más temida, y sin du-
da la que suscita más
patrañas en internet
y las redes sociales.
69
En las redes circula
el rumor de que los
desodorantes con-
tienen tóxicos que al
ser absorbidos por
la piel alcanzan la
glándula mamaria,
en la que pueden
causar un tumor. Un
GETTY
disparate infundado.
70
Esta es la paradoja del cáncer: en los últimos cuarenta
años, la ciencia ha logrado que la tasa de supervivencia
de los afectados se doble. Mientras, la llegada de internet
y las redes sociales ha hecho que los bulos irracionales
sobre esta enfermedad alcancen más difusión que nunca.
L
as lagunas en el conocimiento de las doscientas
dolencias que engloban lo que llamamos cáncer
y la perspectiva sombría de muchos diagnósti-
cos alimentan el miedo. “De este temor surgen
la desesperanza y el negocio. Basta ver la canti-
dad de dietas y suplementos sin aval científico
que hay alrededor del cáncer y que llenan mu-
chos bolsillos”, dice Emilio Alba, director de la
Unidad Intercentros de Oncología Médica de los
Hospitales Regional y Virgen de la Victoria de Málaga y expresidente
de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Hemos habla-
do con oncólogos, nutricionistas y cirujanos para aclarar confusiones.
Tras ellas, además del miedo, se oculta a veces la idea de que el cáncer
GETTY
es una lotería contra la que solo cabe resignarse. Falso. Podemos hacer
muchas cosas para reducir las probabilidades de contraer la enferme-
dad. Para empezar, desterrar las mentiras. Aquí van diez de ellas.
GETTY
que tienen Helicobacter pylori, una bacteria que se asienta en el estó- uso en la industria alimentaria es muy restric-
mago, presentan más riesgo de padecer cáncer en este órgano si esta tivo. Se parte de la cantidad de edulcorante sin
no se elimina. Y que algunas infecciones víricas de carácter crónico, efectos secundarios más alta y se aprueba una
como la originada por el virus del papiloma humano (VPH), se relacio- cien veces menor. También es falso que tomar
nan con el cáncer de cuello uterino, entre otros”. Portar un virus no mucho azúcar aumente el ritmo de reproduc-
implica que se vaya a tener cáncer. Por ejemplo, el VPH está presente ción de las células malignas, que se las apañan
en el 60 % de la población –se transmite en las relaciones sexuales–, para conseguir glucosa por vía metabólica.
pero suele permanecer inactivo. Si da la cara y causa infecciones reite-
radas, puede originar un tumor pasados los años.
6 Es hereditario
“Solo en un porcentaje de casos del 5 % al
4 UN GOLPE PUEDE CAUSAR cáncer de mama 10 %”, indica Pérez Segura. Quien crea tener
Lo sostenían algunos investigadores a principios del siglo XIX, pero tal predisposición debe acudir a su médico
sus experimentos con animales lo desmintieron. Tampoco tienen nada para que este le derive a una unidad de cáncer
que ver los sujetadores con aros, aunque los especialistas se topan a familiar. Jamás hay que recurrir a webs que
menudo con ambas creencias. Juan de la Haba, oncólogo experto en ofrecen estudios genéticos a partir de mues-
cáncer de mama del Hospital Reina Sofía de Córdoba, atribuye el equí- tras de saliva y similares, sin asesoramiento
voco a que, “a partir de un golpe, la mujer pasa a tocarse el pecho y de un especialista. ¿Qué factores delatan un
de manera casual puede detectar algún bulto o síntoma de dolor per- cuadro hereditario? El doctor Pérez Segura da
sistente”. A veces, el traumatismo es providencial, “porque acude al cuatro: “Que haya varias generaciones afecta-
médico y se evita un diagnóstico tardío y un peor pronóstico”. das; que los tumores de esas familias guarden
relación –por ejemplo, que tengan cáncer de
mama, o mama y ovario, o colon y endome-
5 los edulcorantes son cancerígenos trio–; que aparezcan a una edad más precoz de
Elena Pérez Montero, nutricionista del Hospital Quirónsalud de Ma- lo normal; y, en el caso del cáncer de mama,
drid, aclara el origen de esta mentira: “Antiguamente, en el proceso de que haya precedentes de tumores bilaterales”.
72 elaboración de edulcorantes, como la sacarina, se usaba benceno, que
hoy sabemos que es cancerígeno”. El potencial dañino de este sustitu-
to del azúcar y otros, caso de los ciclamatos, llevó a su prohibición en 7 Es peor en los jóvenes
Estados Unidos, pero estudios posteriores descartaron el riesgo. “Los Lo que determina su virulencia es el tipo de
aditivos pasan controles tan exhaustivos como los de un fármaco”, di- cáncer, no la edad. El doctor Alba pone dos
ce Pérez Montero. El margen de seguridad con el que se autoriza su ejemplos: “La leucemia es mucho peor en una
persona mayor que en una joven; en el cáncer el 10 % y el 15 %; es decir, que de cada diez mujeres, una o dos tendrán
de próstata pasa lo contrario”. Hay tumores, un tumor mamario. En cambio, de cada diez que emplean anticon-
como el de páncreas, que tienen mal pronós- ceptivos orales, lo sufrirán tres o cuatro”. Por eso, los especialistas re-
tico a cualquier edad, mientras que los de tes- comiendan plantearse el tratamiento como algo temporal: todo lo que
tículos tiene unos índices de curación en Es- sea mantenerlo más de cinco años va aumentando el riesgo.
paña del 95 %. Los datos epidemiológicos de-
muestran que los tumores en niños y jóvenes
evolucionan mejor que en adultos; se curan 10 Los móviles lo llaman
tres de cada cuatro de los cánceres infantiles y Sabemos cómo nos afecta el exceso de radiación gracias a los supervi-
juveniles, y la mortalidad –tres de cada cuatro vientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki y los de ac-
fallecimientos– se concentra a partir de los 65 cidentes nucleares como el de Chernóbil: entre ellos hubo un número
años. ¿A qué achaca la ciencia la agresividad muy superior al normal de tumores de pulmón, colon, mama, tiroi-
de un tumor concreto? “Aunque no está del des, vejiga y leucemia. De ahí que se haya especulado con los efectos
todo claro —apunta el doctor Alba—, parece de las ondas de radio del móvil, el microondas o el wifi. Los científicos
deberse a causas genéticas”. son claros: tales radiaciones no tienen energía suficiente para dañar el
ADN celular y desencadenar un cáncer, ni siquiera en el caso de expo-
8 algunos tratamientos siciones de muchos años. Para el doctor Alba, los datos epidemiológi-
cos y los muchos trabajos sobre radiación electromagnética confirman
con PLANTAS lo CURAN que el móvil es seguro: “Ningún estudio ha aportado pruebas empíri-
Entre el 30 % y el 50 % de los pacientes onco- cas en contra. Si los móviles, que llevamos utilizando más de dos dé-
lógicos acuden a la medicina alternativa para cadas, tuvieran alguna incidencia en los tumores cerebrales, estos se
aliviar los síntomas o tolerar mejor los efectos habrían disparado, y en los últimos cuarenta años no ha sido así”.
secundarios del tratamiento, según la SEOM.
Unos pocos van más allá y abandonan las te-
rapias convencionales para buscar en distin-
tos productos herbarios una cura imposible,
porque ninguna planta conocida ataja la en-
fermedad. “Me he encontrado solo dos o tres
casos en veinticinco años de carrera –comen-
La mentira de que
ta el doctor Pérez Segura–, y fueron dramáti-
el wifi y las radia-
cos tanto para la calidad de vida como para la
ciones de los mó-
supervivencia”. Dado que muchos enfermos viles incrementan
sí los toman, por ejemplo, durante los ciclos el riesgo de tener
de quimioterapia –que suele producir, entre un tumor cerebral
otras cosas, náuseas, vómitos y diarreas–, los es una de las más
oncólogos intentan persuadirlos para que les arraigadas en la
cuenten qué sustancias usan, y así asesorarlos sociedad.
sobre cuáles pueden ingerir. La idea que in-
tentan transmitirles es que no todo lo natural
es inocuo. Según el doctor Pérez Segura, “se
lo decimos, en primer lugar, por su seguri-
GETTY
9 LOS ANTICONCEPTIVOS
ORALES LO PRODUCEN
Las pastillas anticonceptivas dis-
minuyen el riesgo de cáncer de
ovario y endometrio; pero
incrementan el de desarro-
llar tumores de mama si se
toman durante más de cin-
co años. El doctor De la Haba
matiza que el incremento
“es pequeño”. Numerosas
investigaciones coinciden
en que, en esas condicio-
nes, las probabilidades de 73
sufrir un cáncer de mama
aumentan entre un 7 % y
un 10 %. “Sin tomar estos
tratamientos, el riesgo de
desarrollarlo se sitúa entre
ENTREVISTA
García Sanjuán
(Sevilla, 1967) está
especializado en
patrones de asenta-
miento y prácticas
cortesía: leonardo garcía sanjuán
funerarias en las
sociedades de la
Prehistoria Reciente
de la península ibé-
rica (Edades del
Cobre y del Bronce).
74
Leonardo
GARCÍA
SANJUÁN
“Las mujeres enterradas en
Montelirio eran sacerdotisas
de un linaje poderoso”
La zona arqueológica de Valencina de la Concepción-Castilleja de Guzmán, en la
provincia de Sevilla, alberga el mayor asentamiento de la Edad del Cobre de la península
ibérica, periodo que se sitúa entre los años 3100 a. C. y 2200 a. C. Uno de sus
principales monumentos es el Tholos de Montelirio (2900 a. C.), descubierto en 1998 y
excavado entre 2007 y 2010. El lugar sirvió de enterramiento para veintiséis individuos,
la mayoría mujeres. ¿Quiénes eran y qué hacían allí? Hemos hablado con Leonardo García
Sanjuán, profesor del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de
Sevilla, que es quien mejor conoce los misterios de este megalito funerario.
75
Entrevista de
JOANA BRANCO
ENTREVISTA
E
l Tholos de Montelirio ha sido excavado
de forma sistemática por un equipo de No hay signos de violencia,
científicos entre 2007 y 2010. Con un
registro de restos muy bien conserva- pero tenían niveles muy altos
dos, encierra secretos únicos que dejan
más preguntas que respuestas. Leo- de mercurio en los huesos"
nardo García Sanjuán, arqueólogo de
la Universidad de Sevilla es, junto a su
colega Álvaro Fernández Flores, el mayor experto en este
sorprendente conjunto prehistórico. ¿Se trataba sola-
mente de un enterramiento o podemos pensar que fue un y dos cámaras, una grande y otra pequeña. El corredor
asentamiento con una población estable? García Sanjuán y la cámara grande estaban en bastante buen estado. La
arroja luz sobre los misterios del Tholos de Montelirio y el cámara pequeña apareció muy destruida porque el mo-
papel que pudieron tener los individuos, la mayoría mu- numento, que es de la Edad del Cobre, hacia 2900 a. C.,
jeres, que se encuentran inhumados en el megalito. fue destruido parcialmente en algún momento situado
entre los siglos I a. C. y I, casi tres mil años después de
En el yacimiento de Valencina de la Concepción-Castille- su construcción, ya en época romana. Quienesquiera que
ja de Guzmán hay gran cantidad de megalitos. ¿Qué tiene fueran, cavaron unos hoyos desde el túmulo, llegaron
de especial el monumento de Montelirio en particular? hasta la cámara y ahí crearon un espacio donde pusieron
Montelirio se ha excavado mediante técnicas modernas, un muro de ladrillos. Creemos que fue una reutilización
que han permitido hacer un registro de campo y un estu- del viejo megalito como santuario.
dio científico muy completo, cosa que no se había podido
hacer con otros monumentos hallados en el siglo XIX, ¿En la Edad del Cobre qué pasaba en Montelirio?
cuando ni siquiera existía una cátedra de Arqueología en Sin duda, sirvió como tumba colectiva. Hay veintiséis per-
España. Además, los restos están muy bien conservados. sonas enterradas, la mayoría mujeres, aunque de algunos
No intactos, pero sí excepcionalmente preservados. cuerpos está por determinar el sexo. Pero también existen
razones por las que creemos que fue un santuario. En las
¿Puede describirnos esta construcción megalítica? paredes del megalito hay dibujado un motivo oculado, que
Tiene tres elementos principales: un corredor muy largo consiste en un círculo del que irradian varias líneas rectas
Miguel Ángel Blanco de la Rubia
¿Adoraban al sol?
No solo a él. Uno de los objetos más especiales de la cáma-
ra grande de Montelirio es una escultura de arcilla, de las
02 que no se suelen hallar en yacimientos de esta antigüedad,
01 porque son muy delicadas. Se trata de una estela, una fi-
gura de medio metro de altura. Según el estudio que hizo
la arqueóloga Primitiva Bueno Ramírez simboliza a una
diosa. La posición que ocupa en la cámara grande, la po-
sición de los cuerpos a su alrededor y la del esqueleto de
una de las mujeres respecto a ella, como de orante…Todo
indica que esa deidad es importante en ese espacio y que
hay una escenografía muy sofisticada alrededor de ella.
¿Y eso es inusual?
Muy inusual. Una de las mujeres vestía una
túnica desde el cuello hasta los pies, con
miles de cuentas minúsculas de unos 4 mi-
límetros de diámetro hechas de roca caliza
y conchas marinas. Pesaría 8 o 10 kilos. No
es ropa de diario, lo que indica que aque-
llas féminas cumplían un rol especial. Sus
vestidos estaban pensados para ser ente- 77
rradas con ellos, nadie más iba a usarlos.
Antonio Acedo García
Reconstrucción de la
¿Había en Montelirio un asentamiento estable? lebraciones, trabar alianzas políticas, cámara funeraria del
En esa época, hacia el siglo 29 a. C., había empezado la organizar matrimonios o funerales. Tholos de Montelirio.
Edad del Cobre, la llamada sociedad calcolítica. Después Un lugar con una significación am- Algunos de los cuer-
de 2.500 años de vida neolítica, esa civilización se ha- plia, social, cultural, religiosa e ideo- pos lucían lujosos
bía hecho más compleja. Pero si Montelirio era o no un lógica, sin ser necesariamente donde vestidos que indican
asentamiento, es controvertido. Para algunos expertos, viviera la gente, donde hubiera una un elevado estatus.
se trataba de una aldea donde vivía gente de forma per- población estable. En otras palabras,
manente, y por tanto las tumbas habrían formado parte un santuario, como hoy la aldea de El
del cementerio local. Pero según otra hipótesis, que yo Rocío, en Huelva. Allí viven poco más de mil personas,
suscribo, no está claro que el lugar tuviera habitantes fi- pero una vez al año se reúnen un millón. O como los san-
jos, porque no hemos encontrado casas. tuarios de la Grecia clásica, caso de Delfos y Dodona.
¿Se ha explorado bastante para afirmar que no hay casas ¿Qué distingue la construcción megalítica?
o cabe que no se haya llegado aún a la zona habitacional? Hay peinetas decoradas con cerditos y vestidos con fi-
Es una pregunta difícil. En Valencina se han hecho más guritas de bellotas hechas de ámbar y marfil. La bellota
de 130 excavaciones. Es una cantidad muy importante. y los cerdos remiten a una economía de dehesa. Pero el
oráculo de Dodona, un santuario griego dedicado a Gea,
Tendría que haber aparecido algo ya… la diosa de la tierra, hacía predicciones a través de las ra-
La mayoría de las veces se ha excavado como resultado mas y hojas de un roble sagrado del lugar. En Montelirio,
de lo que llamamos arqueología de urgencia: porque se las figuritas de bellota, un fruto humilde y poco valorado
va a construir una piscina aquí, una carretera allá o se va como alimento pero tallado en ámbar y marfil, indica
a abrir una calle, de forma aleatoria, sin una estrategia que su simbología iba más allá de lo económico. Habla de
deliberada. Pero si no han aparecido vestigios claros de la posibilidad de que hubiera un santuario o un oráculo
casas, me parece que es bastante sintomático. Aunque parecido a los que hubo después en la Grecia clásica.
también es verdad que en arqueología nunca puedes ex-
cluir que la próxima excavación dé la sorpresa. ¿Qué esperan de las pruebas de ADN que hace el Instituto
Max Planck para verificar el sexo de los esqueletos?
¿Entonces, desde su punto de vista, qué era Montelirio? Aparte de confirmar su género, queremos saber qué re-
Un lugar de agregación. Un sitio de encuentro, donde se lación tenían las mujeres entre ellas. Queremos saber
reunía gente con frecuencia más o menos periódica pa- si hay una relación familiar como clan o linaje, y si hay
ra hacer diversas cosas: asuntos de carácter práctico y alguna posible conexión entre este grupo y otra tumba
mundano, para intercambiar recursos, materias primas, que está a 200 metros, que acabamos de estudiar recien-
artesanía. Para compartir información, hacer fiestas y ce- temente. La llamamos la Tumba del Marchante de Marfil.
78
79
Antonio Acedo García
H I S T O R I A
Chequeo
médico
a los
castrati
Los cantantes castrados fueron
estrellas de la ópera entre los
siglos XVII y XIX gracias a sus
bellas voces agudas. Pero pa-
ra obtener aquel refinado tono
eran sometidos de niños a la
emasculación, con devastado-
res efectos psicológicos y físicos.
Analizamos sus peculiaridades
vocales y anatómicas, los enig-
mas de su sexualidad y las se-
80 cuelas de la mutilación genital.
Texto de
MARIO GARCÍA BARTUAL
Farinelli, en el centro, retra-
age
tado por el pintor veneciano
Amigoni, que aparece de
pie a su lado. El famoso can-
tante castrado residió entre
1737 y 1760 en Madrid, don-
de fue un asiduo del cartel
operístico y una celebridad
de la corte de Fernando VI.
81
Los antiguos cantantes de
ópera, conocidos popularmente
como castrati, han suscitado
curiosidad desde que se tiene
constancia de su aparición,
tanto en los coros eclesiales
como en el escenario del bel
canto. El gran talento de estos
músicos convirtió la ópera en un
espectáculo excelso que deleitó
Varys –foto grande– es los paladares más sensibles de
uno de los personajes
nobles y burgueses. La cumbre
game of thrones
82
L
AGE
a tesitura vocal de los
hombres depende
mucho de la fisiología.
En los testículos hay
unas células llamadas
de Leydig que liberan
un tipo de hormonas,
los andrógenos, res-
ponsables de muchas
funciones metabólicas
y de regular el desa-
rrollo y el mantenimiento de los caracteres
masculinos. Los principales andrógenos son
la testosterona, la dihidrotestosterona (DHT)
y la androstenediona. Estas tres hormonas
resultan clave en la aparición de los caracte-
res sexuales secundarios, como el aumento
de la masa muscular y del tamaño del pene
y la distribución del vello corporal. También
agrandan las cuerdas vocales y cambian el
tono de la voz. Además, la DHT contribuye a
que a veces se desarrollen en el hombre adul-
to desagradables procesos, como la calvicie y
el crecimiento de la próstata.
Aunque en los siglos XVII y XVIII se igno-
raba el papel de los andrógenos, sí era sabido Ilustración de una castración en el tratado La cirugía imperial, del persa Sharaf ad-Din
que se podía mantener hasta la edad adulta (1466). El cruel método no era muy distinto del que se empleó en Europa siglos después.
la voz angelical de los niños que cantaban de
manera excepcional si eran castrados. Ahora
también se sabe que extirpar los testículos a
prepúberes suprime la estimulación andro- más estrechos. Gracias a la enzima aromatasa, la testosterona y la an-
génica a partir de las células de Leydig. Con drostenediona que rodean los cartílagos de crecimiento se convierten
ello, las cuerdas vocales no se agrandan du- en estrógenos esteroides (estradiol y estrona) que se encargan de unir
rante la pubertad pero surgen alteraciones las partes del hueso sin cerrar. Con la maduración ósea, se acaba la
fisiológicas graves, como el hipogonadismo adolescencia y se deja de crecer. Durante unos años, quedará una línea
primario, caracterizado por que produce de fusión en las extremidades de los huesos que desaparece al inicio de
anomalías en el desarrollo hacia la edad adul- la edad adulta. Pero en los castrados, la falta de testosterona y andros-
ta que se manifiestan de múltiples formas. tenediona impide la completa maduración de los huesos. Tal desajuste
hormonal hace que brazos y piernas se alarguen desproporcionada-
Los castrati tenían el pene pequeño y la prós- mente durante la adolescencia, porque crecen más deprisa que en un
tata poco desarrollada, debido al déficit de individuo normal. Esto explica por qué la mayoría de los castrati fue-
DHT. También eran barbilampiños y poseían ran muy altos, algo infrecuente en los siglos XVII y XVIII.
un exuberante cabello, aunque carecían de
vello en las extremidades y el pelo púbico se Los cartílagos de las costillas tampoco terminaban de cerrarse y la
distribuía siguiendo el patrón femenino. La caja torácica crecía anormalmente. Esto, junto a los extenuantes ejer-
grasa subcutánea se desarrollaba más que en cicios vocales a los que los sometían en las escuelas musicales, au-
un hombre normal y se acumulaba en cade- mentaba su capacidad pulmonar, lo que los ayudaba a mantener el
ras, glúteos y áreas del pecho, lo que les daba tono vocal y el control de la respiración durante mucho tiempo. Co-
una silueta afeminada. Algunos castrados te- mo además entrenaban la modulación y la flexibilidad de las cuerdas
nían ginecomastia, senos grandes y grasos que vocales, se ampliaba el espectro de frecuencias que poseían los más
parecían de mujer, o depósitos lípidos en los virtuosos. Claro que muchos no alcanzaban suficiente dominio para
laterales de los párpados, que les creaban dis- trabajar en la ópera y ganar grandes sumas, y acababan en coros de
torsiones faciales e hinchazón y arrugas. iglesia o dejaban la música para hacerse sacerdotes.
En los castrados llamaba la atención la des- A consecuencia del hipogonadismo primario o falta de testostero-
proporción de brazos y piernas respecto al na, muchos castrados parecían grotescos y monstruosos, como Fran-
torso. Durante el desarrollo infantil, en las cesco Bernardi, conocido como Senesino, quien cantó en Londres
extremidades de los huesos largos del esque- entre 1720 y 1730 para Händel. Los grabados y retratos le muestran
leto y las costillas hay unos cartílagos de creci- con bolsas de grasa bajo los párpados y un rostro prematuramente
miento óseo. Tras el estirón de la adolescencia, envejecido. Su figura obesa y zanquilarga fue blanco favorito de los
estos cartílagos se van osificando y haciéndose periodistas y caricaturistas londinenses, que lo presentaban como un
83
cadáver de Farinelli piernas, en una pose despatarrada. En un libro sobre las óperas de
Händel, Suzanne Aspden, investigadora y profesora de música de la
Universidad de Oxford, cita este comentario de 1715 del empresario
Francesco Zambeccari: “Senesino se mueve muy mal en el escenario,
Máquinas
cargadas de
prejuicios
Hay inteligencias artificiales que seleccionan personal, deciden
quién puede recibir un crédito y lanzan operaciones bursátiles. No
lo hacen a su aire, sino en función de los sesgos introducidos en
sus algoritmos por programadores de carne y hueso. Los asistentes
virtuales, los sistemas de reconocimiento de voz y otras tecnologías
también reflejan nuestras ideas preconcebidas. ¿Podemos evitarlo?
Texto de
LAURA CHAPARRO
86
E
n una película de culto de los años Las IA se entrenan con cantidades ingentes de
getty
ochenta, Cortocircuito (1986), su pro- datos procedentes de distintos textos, al igual
tagonista, el robot Johnny 5, es al- que Johnny 5. Aunque parezca que las máquinas
canzado por un rayo que trastoca su son asépticas y no caen en los errores humanos,
programación, lo hace inteligente y lo un estudio publicado en la revista Science re-
humaniza. Escapa de sus creadores y veló que los dispositivos replicaban los sesgos
se apodera de él una necesidad impe- de los datos relacionados con género, etnia o
riosa de aprender todo sobre el mundo nacionalidad. Los investigadores –británicos y
que lo rodea. “Necesito datos”, repite estadounidenses– evaluaron las asociaciones
una y otra vez a Stephanie –interpre- de palabras que hizo uno de estos aparatos con
tada por la actriz Ally Sheedy–, la jo- aprendizaje automático a partir de un corpus de
ven con la que se encuentra en su huida y que intenta ayudar- 2,2 millones de voces extraídas de la Red.
lo. La muchacha le entrega todos los libros que tiene en su ca-
sa, incluida una enciclopedia. A una velocidad vertiginosa, el Observaron que era más probable que el sis-
robot lee esa información escrita, pero necesita más y por eso tema asociara los nombres de personas esta-
se engancha a la televisión. Con esos contenidos en su disco dounidenses con adjetivos positivos como feliz.
duro, ya se siente listo para desenvolverse entre los humanos. En cuanto al género, la máquina mostró más
Y sí, lo habría estado, porque con tales fuentes de infor- asociaciones entre mujer y niña con las artes
mación, Johnny 5 habría obtenido una visión del mundo muy que con las matemáticas. Según los autores,
sesgada, construida a partir de textos escritos en su gran ma- “los corpus de texto contienen huellas recupera-
yoría por varones blancos occidentales. Las enciclopedias es- bles y precisas de nuestros sesgos históricos, ya
tadounidenses de los ochenta no reflejaban las ideas del mun- sean moralmente neutros –por ejemplo, respec-
do oriental, africano o indígena. En cuanto a la televisión de to a insectos o flores–, problemáticos en cuanto
entonces, además de informativos marcados por los sucesos, a etnia o género [...]”. Esto tendría influencia
abundaban los programas de entretenimiento y las películas en la carrera profesional de las personas, en fun-
protagonizadas casi siempre por jóvenes blancos. Johnny 5 ción de factores como su género o su nombre.
habría sido muy humano, porque habría replicado los prejui- ¿Qué consecuencias tienen estos prejuicios
cios de la sociedad en la que había surgido. que las máquinas repiten? Para saberlo, prime-
ro hay que observar las de los sesgos humanos,
ROBOTS muy similares al de CORTOCIRCUITO son hoy una realidad, sin dispositivos electrónicos de por medio que
aunque su uso se limita por lo general a plantas de producción tomen decisiones. Un trabajo de dos investiga-
y prototipos. De lo que sí estamos rodeados es de inteligencia dores de la Escuela de Negocios de la Univer-
artificial (IA), una mezcla de hardware y software integrada sidad de Chicago (EE. UU.) demostró que un
en numerosos dispositivos y que imita funciones cognitivas mismo currículum tenía un 50 % más de pro-
humanas, como el aprendizaje y la resolución de problemas. El babilidades de ser seleccionado para una en-
asistente virtual del teléfono, los buscadores, las centralitas trevista si el nombre del candidato era europeo
automatizadas, los traductores online o los sistemas de recono- o estadounidense en lugar de afroamericano:
cimiento de voz son solo algunos ejemplos de estos sistemas. nombres como Emily o Greg se escogían más
que otro, caso de Lakisha o Jamal.
El ejemplo más famoso de este fenómeno es
un estudio publicado por un equipo de investi-
gadores de la Universidad de Yale en la revista
PNAS, en 2012. Para averiguar por qué había
87
tan pocas mujeres en el ámbito científico académico, los autores
enviaron de forma aleatoria a 127 profesores y profesoras de cien-
cias de universidades estadounidenses el mismo currículum para un
puesto de gerente de laboratorio. La única diferencia estaba en el
nombre: en unos casos era John, y en otros, Jennifer. Los docentes
que recibieron el documento otorgaron mayor puntuación al CV de
John, y lo calificaron como más competente y susceptible de ser
elegido que el de Jennifer, aunque fueran idénticos. También apos-
taron por ofrecerle a John un salario inicial más alto y más orienta-
ción profesional que a la otra candidata. Además, estos prejuicios
se observaron tanto en los profesores como en las profesoras.
“El único lugar completamente libre de sesgos es la utopía idea-
lizada de Platón”, ironiza Matthew Lease, profesor de la facultad de
Información de la Universidad de Texas en Austin (EE. UU.). A este
experto no le sorprende que los sistemas de inteligencia artificial o
los motores de búsqueda de internet acaben reflejando ideas pre-
concebidas. “Cualquier sociedad tiene una variedad de prejuicios,
implícitos y explícitos, y los motores de búsqueda son un espejo en
el que tenemos la oportunidad de vernos como realmente somos,
con verrugas y todo”, bromea Lease.
redes neuronales, un tipo de IA en el que se conectan estudio, Álvarez Melis analizó cómo piensan estas redes
unidades llamadas neuronas. Aunque cada una ejecuta neuronales para procesar el lenguaje, utilizando como
de forma individual una operación matemática sencilla, ejemplo un traductor automático. En sus conclusiones
en red pueden llegar a realizar con éxito operaciones también descubrió sesgos. “Si entrenamos al modelo
tan complejas como la traducción de textos. “El proce- con una base de datos en la que traducción de la pala-
so de aprendizaje consiste en ajustar los parámetros de bra inglesa doctor es doctor en castellano, en lugar de
este modelo y requiere dos cosas: datos y un objetivo”, doctora, el modelo reproducirá esto”, explica.
resume el científico.
Si estas redes neuronales se utilizan para la traduc- JULIA HIRSCHBERG ES EXPERTA EN EL PROCESAMIENTO DE LEN-
ción automática, los datos serán las oraciones en un GUAJES NATURALES en el departamento de Ciencias de la
idioma y su correspondiente traducción, mientras que Computación de la Universidad de Columbia (EE. UU.).
el objetivo será generar la traducción más similar po- Tras casi cuatro décadas de trabajo en este campo, con- 89
sible al original. Para mejorar los resultados y que la sidera inevitable que una inteligencia artificial repro-
máquina aprenda, se tienen que comparar las traduc- duzca sesgos si se entrena con lenguaje natural que
ciones que esta haga con el resultado ideal, y corregir los posea, pero cree que estos desequilibrios pueden
los errores. Es un método similar al requerido en el caso enmendarse si se reconocen. Afirma que “los sistemas
de que el sistema reprodujera sesgos humanos. En un de procesamiento de lenguajes naturales, como los tra-
Para un chaval
de hoy, dar ór-
denes a un asis-
tente virtual es
natural. Un re-
ciente informe
de la Unesco
sostiene que es-
ta tecnología fa-
vorece la discri-
minación de la
mujer y reprodu-
ce estereotipos
machistas.
GETTY
ductores automáticos o el reconocimiento de voz, pueden la semántica como forma de compensar los prejuicios
evitar la perpetuación de los sesgos al reconocerlos en que se puedan introducir en la selección de datos”,
los propios sistemas, y si se desarrollan sistemas híbri- propone Sierra. En su opinión, así seremos capaces de
dos para corregirlos”. Cuando hablamos de mecanismos explicar el porqué de las decisiones de estos sistemas
híbridos nos referimos a sistemas donde se combinan las y contraponer estas explicaciones con nuestros prin-
habilidades humanas con las de las máquinas para obtener cipios éticos y valores para saber si el funcionamiento
los mejores resultados. del algoritmo es el deseado o no.
Los especialistas coinciden en una cosa: si no proce- Otra opción es la que propone Rich Caruana, inves-
samos el contenido o establecemos filtros para el alud tigador de Microsoft: se basa en enfocar los algorit-
de información indiscriminada que circula por internet, mos de aprendizaje automático en partes de la Red
no será una buena idea utilizarla para adiestrar a los dis- que podríamos considerar menos prejuiciosas. “Si res-
positivos electrónicos con capacidades de inteligencia tringimos nuestros modelos para entrenarlos con da-
artificial. “El usuario más frecuente de la Red es occiden- tos de colectivos en los que confiamos más –dejando
tal, con estudios medios o superiores y cristiano, lo que fuera grupos racistas, por ejemplo–, probablemente
provoca que Europa disfrute en internet de una presencia los modelos resultarán menos sesgados”, dice.
mucho mayor que la de África, y que el cristianismo se
encuentre más presente que el islam”, señala Carles Sie- las personas rebosamos de prejuicios conscientes e
rra, profesor de investigación y vicedirector del Instituto inconscientes, y eso se refleja en la tecnología. Para
de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC, en detectarlos, los expertos plantean utilizar las posi-
Barcelona. Por tanto, si un dispositivo se entrena con bilidades que ofrece la inteligencia artificial. Es lo
estos datos, las predicciones que emita el algoritmo so- que hicieron Morten Scheibye-Knudsen y el resto de
bre toda la población estarán sesgadas. Según Sierra, la investigadores de Diversity.AI, una organización de-
forma de evitarlo es corregir la sobrerrepresentación de dicada al desarrollo de una IA inclusiva: utilizar redes
ciertos contenidos, usuarios o países. neuronales profundas para evaluar la diversidad étni-
Uno de los problemas es que los algoritmos de apren- ca y sexual en las empresas más grandes del mundo.
dizaje suelen ser cajas negras sin ningún tipo de capaci- Analizaron los perfiles tanto de los ejecutivos como
dad explicativa. “Hay que reflexionar y volver a valorar de los miembros de las juntas directivas de las qui-
la representación de conocimientos, el razonamiento y nientas empresas más grandes según la lista Forbes
90
Sin filtros, los sesgados contenidos que circulan por internet pueden
ser una pésima fuente de datos para crear una inteligencia artificial
Global 2000, y procesaron toda esa información en su conjunto. La
principal conclusión que extrajeron es que “el sexismo y el racismo
parecen existir en los niveles ejecutivos de las empresas de la mayoría POR UNOS
del planeta”, indica Scheibye-Knudsen, investigador del Centro para
el Envejecimiento Saludable de la Universidad de Copenhague (Dina- ALGORITMOS
marca). Los algoritmos de IA podrían emplearse para analizar sesgos
que no se aprecian a simple vista y que pueden relacionarse con el
CON ÉTICA
género, la etnia o la edad. A juicio de este científico danés, los algo-
ritmos son más imparciales que los humanos, porque solo les influyen
los datos, y no las muchas cosas y emociones que pueden alterar el
A nte la rápida expansión de la inteligencia
artificial, algunos de los gigantes mundia-
les de la tecnología –Facebook, IBM, Google y
comportamiento y los pensamientos de las personas. DeepMind (su filial de IA), Microsoft, Amazon
El riesgo de favorecer los prejuicios aun sin pretenderlo está ahí, y y Apple– fundaron en 2016 Partnership on AI,
algunas grandes empresas tecnológicas lo tienen muy en cuenta. IBM un consorcio cuyo principal objetivo es dise-
emplea la IA en algunos de sus dispositivos para evitar juicios a prio- ñar buenas prácticas para este tipo de siste-
ri. Iniciativas como el software inteligente IBM Watson Recruitment mas. La iniciativa se ha ido extendiendo y hoy
ayudan a seleccionar personal sin sesgos establecidos. “No se fija en reúne a más de ochenta compañías, organiza-
cosas como la etnia, el género, el estilo del currículum o el código ciones e instituciones de trece países, como
postal desde el que este se ha enviado; se centra en factores rele- Amnistía Internacional y Unicef.
vantes como la educación, la experiencia laboral y las habilidades”, Uno de los objetivos del consorcio es pro-
resalta Francesca Rossi, investigadora de IBM y responsable de ética porcionar un espacio donde la ciudadanía,
aplicada a la inteligencia artificial de la multinacional. En Microsoft los investigadores, los legisladores y repre-
aseguran estar trabajando para detectar estos sesgos en sus sistemas sentantes de diferentes sectores debatan so-
inteligentes y tener disponibles métodos para corregirlos. “Progresa- bre estas tecnologías tan difíciles de controlar.
mos, pero nos queda mucho por hacer”, admite Caruana. Como señala Francesca Rossi, responsable
Los especialistas apuestan por desarrollar algoritmos más transpa- de ética aplicada a la inteligencia artificial de
rentes e interpretables, en los que se puedan detectar los posibles IBM, la transparencia resulta fundamental pa-
desequilibrios de forma más sencilla. Aquí entran en juego los ya ra que las personas confíen en este tipo de
mencionados sistemas híbridos, que mezclan las habilidades huma- sistemas, los acepten y los adopten en su día
nas con las de las máquinas. Como apunta Álvarez Melis, “conforme a día: “Tenemos derecho a entender cómo un
la inteligencia artificial se siga expandiendo a los campos médicos, sistema inteligente sugiere ciertas decisiones
profesional y legal, el área de los sesgos, la transparencia y la justicia y otras no, sobre todo cuando la tecnología se
de los algoritmos resultará cada vez más importante”. está aplicando en ámbitos como la sanidad, la
banca y la ciberseguridad”.
EN UN TERRENO TAN RESBALADIZO COMO ESTE, donde muchos de los prejui-
cios que reproducen las máquinas no son intencionados, ¿cómo debe
legislarse? Existen numerosas normas para proteger a las personas de
la discriminación, pero la duda es inevitable: ¿qué hacer si es un algo-
ritmo el que perpetra un error que lleva a la marginación de individuos
o colectivos? Según Barocas, la ley contra la
discriminación de Estados Unidos no parece
estar a la altura para tratar este ti- La justicia podría lle-
po de cuestiones. “¿Hace falta un gar a ser ciega, pero
nuevo enfoque o quizá ser más de verdad. En un
experimento del Uni-
creativos?”, se pregunta. La le-
versity College de
gislación tiene que adaptarse al Londres, los ordena-
vertiginoso avance de la compu- dores predijeron con
GETTY
CARACTERÍSTICAS
DIMENSIONES: 1,96 metros de largo, 2
metros de ancho y 1,19 metros de alto.
velocidad: Alcanza los 102 km/h; su
velocidad de crucero es de 83 km/h.
Autonomía: Más de treinta minutos,
gracias a su batería eléctrica
recargable de 9,6 kWh.
número de rotores: 10.
A SALVO DE IMPACTOS.
Los rotores que lo im-
92
pulsan van protegidos
por una rejilla de plás-
tico muy resistente.
EL TELEVISOR
DEL MES
→ SAMSUNG THE SERO
THE SINKING CITY: Una tele de 43 pulgadas
MIEDO SOBRENATURAL
que pivota y se pone en
vertical. The Sero de Sam-
sung se dirige a las nuevas
generaciones, acostumbradas
EN ESTE VIDEOJUEGO PARA PS4, xbox one y pc ERES
a ver contenidos en formato
CHARLES W. REED, un investigador en los Estados Uni-
vertical en el móvil. El obje-
dos de los años 20 que llega a Oakmont (Massachu-
tivo es que puedan disfrutar
setts), una ciudad afectada por una misteriosa inunda-
ción y algo más que ha empezado a corromper la mente
y el comportamiento de sus habitantes. Este es el punto
de partida de un título de acción e investigación muy
rico en alternativas y gráficos. Da miedo –vosotros ve- el pequeño dron
réis si lo jugáis solos en casa y con las luces apagadas–
porque logra reflejar los tenebrosos ambientes creados todotErreno
por el escritor H. P. Lovecraft en sus relatos de terror vuela, claro. y además, rueda.
metafísico, poblados de dioses y criaturas infernales. Cuando se desplaza por el aire es el
típico dron cuadricóptero basado
en cuatro rotores que lo sostienen y
propulsan. Cuando aterriza, sus ex-
tremidades se inclinan hacia abajo
y el aparato se mueve sobre cuatro
ruedas a una velocidad máxima
de 2,6 m/s. Y lo que es mejor: no
necesita superficies planas y des-
pejadas, porque sus procesadores
le permiten detectar obstáculos,
esquivarlos o pasar por encima
de ellos, y meterse por espacios
estrechos como tuberías, galerías,
grietas de edificios...
Este dron robótico llamado FSTAR
ha salido de las mentes de dos inge-
de esos vídeos a lo grande,
nieros de la Universidad Ben-Gurión
conectando el móvil a este
del Néguev (Israel), que piensan que
televisor que cuenta con todas
la versatilidad de su creación la hará
las características de un equi-
útil para tareas muy distintas: desde
po avanzado y se venderá en
entregar productos puerta a puerta a
Corea del Sur por unos 1.500
grabar vídeos, pasando por labores
euros, antes de ver si cuaja
de vigilancia, agrícolas, de manteni-
y es exportable al mundo.
miento o de búsqueda de personas
atrapadas por alguna catástrofe.
inteligencia artificial
Juan Carlos F. Galindo,
ee. uu.-china: está en juego el liderazgo tecnológico @jcfgalindo Experto en IA.
No te pierdas su blog en
www.muyinteresante.es/
la GUERRA fría QUE LIBRAN CHINA Y ESTADOS des 5G –básicas para el despegue de la IA– resulta tecnologia/inteligencia-
artificial
UNIDOS a cuenta de huawei dañará a las compa- clave. En Washington perciben este auge como
ñías de telecomunicaciones e inteligencia artificial una amenaza directa a su supremacía global, y por
(IA). La causa del conflicto no es la preocupación eso han vetado a Huawei.
por la privacidad o la seguridad de la gente. Ya nos Los informes de PwC, Goldman Sachs y otras
espían todos, y lo sabemos cuando damos nuestro consultoras estadounidenses dicen que en diez
consentimiento a unos u otros para poder usar años China superará a Estados Unidos y se conver-
gratis sus servicios, dispositivos o aplicaciones. La tirá en la primera potencia económica mundial, en
cuestión es más profunda. China, sus empresas, parte por el impacto de la tecnología y la IA. Por eso,
su dinero, su tecnología, ha entrado hasta el fondo el Pentágono señaló el año pasado a China y sus 93
de nuestras vidas. Sus productos y aplicaciones inversiones en empresas norteamericanas como
ya compiten de tú a tú con los de Apple, Google, “una amenaza potencial para la seguridad”, y con-
Amazon o Facebook, y su papel en las nuevas re- minó al Gobierno a prohibirlas. Ahí empezó todo.
e x p l o r e r HI-TECH
S
rueda y consigue peso –soporta hasta
de– y tienes ojos en la cara, te habrás percata- 80 kilos– y la fuerza
do de que asistimos a una por ahora modesta que el monopatín
supere pendientes que ejerce cada uno
invasión de monopatines, patinetes eléctricos de tus pies. Con esos
y similares que suscitan adhesiones y odios furibundos. del diez por ciento
de inclinación y al- datos, el procesador
Si perteneces al grupo de los partidarios, te encantará el hace lo necesario
monopatín HX Urban, que llega con las mismas promesas cance los 18 km/h.
para mantener
bajo la rueda que la mayoría de estos vehículos: es eco- la tabla equilibrada.
lógico –por eléctrico– y liberador: con él puedes olvidarte
de los atascos, las aglomeraciones del transporte público y
la desesperante lucha por encontrar aparcamiento.
de fondo. La
autonomía es de 12
kilómetros, gracias a
una batería Samsung
de doce células,
reemplazable y que
se carga por comple-
desinflarse no to en 90 minutos.
es una opción. El
dibujo del neumático
mejora el agarre, y la
goma sólida que lo
FOTOS: HX
compone garantiza
una gran durabilidad.
Los fabricantes juran
y prometen que nun-
ca se desinfla.
laboratorio
de gadgets
01
02
03
05
04
01 02 03 04 05
primer portátil de PELO SECO alta fidelidad portátil LIMPIADOR para deportistas
pantalla PLEGABLE sin cables kann cube ULTRASÓNICO con caché
leNOVO GEVILAN omisonic Beoplay E8 Motion
Este reproductor de música
Este equipo de la familia Lo del cable del secador de 500 g de peso desafía a los Dicen sus creadores que Cuestan 350 euros, pe-
ThinkPad X1 es aún un en el baño es un drama equipos para audiófilos. Posee limpia ropa, vegetales, ro estos auriculares ina-
prototipo, aunque se cotidiano que este un amplificador que puede joyas... ¿Cómo? Metes lámbricos –incluida su
prevé que salga a la ven- equipo inalámbrico de nutrir de sonido a los mejores el objeto a lavar en agua, carga– de Bang & Oluf
ta en 2020. Su pantalla senreda con una batería auriculares, una batería que y luego este aparato sen resisten el agua
táctil de 13,3 pulgadas se recargable integrada en aguanta nueve horas seguidas que genera en el líquido y oleadas de sudor,
dobla sin bisagra alguna el mango. Su chorro de de canciones, 128 gigas de ca- burbujas microscópicas suenan de maravilla, se 95
y permite usarlo como aire de alta presión con- pacidad, carga rápida por USB- que al explotar crean un adaptarían a las orejas
un lector electrónico o centra iones con carga C, pantalla táctil de 5 pulgadas vacío que absorbe roña, de una cabra montés
tableta en la cama, el eléctrica negativa que para manejarlo, procesador de partículas, bacterias... de brinco en brinco y
vagón de metro... aportan brillo al cabello. cuatro núcleos, un irresistible Está en desarrollo. son tan chulos...
aire a los Walkman y un precio
exigente: más de 1.300 euros.
e x p l o r e r crónicas del futuro
GETTY
¿Conexión de banda ancha a
internet en el punto más remoto
del océano Pacífico o del de-
sierto del Sáhara? Será factible,
gracias a redes de centenares
o miles de microsatélites.
El PORVENIR de Internet
Compondrán una constelación artificial co-
nocida como Starlink y ofrecerán acceso
a internet en cualquier rincón del globo,
no está en la tierra
incluidos los puntos más lejanos de los
desiertos más áridos y los mayores océa-
nos. Para conectarse bastará con usar una
antena muy plana, con las dimensiones y
el grosor de una baldosa, que podrá colo-
INICIATIVAS COMO STARLINK y el PROyECTo KUIPER PROMETEN carse en el capó de un coche, el tejado de
CONECTARNOS PRONTO a la red EN cualquier RINCÓN una casa o el mástil de un velero.
Tras el proyecto se encuentra –cómo no
DEL MUNDO, Y A LA Velocidad De la fibra ÓPTICA. ¿CÓMO?
sospecharlo– Elon Musk, el hiperactivo
MEDIANTE Constelaciones de satélites en órbita BAJA. empresario sudafricano con nacionalidad
estadounidense, famoso –entre otras ini-
esde febrero de 2018, dos de un satélite de comunicaciones. Su peso ciativas– por los coches eléctricos Tesla
SPACE X
zonas en las que hoy resulta imposible un
despliegue comercial. Por el camino, puede
que logre cambiar por completo el mercado
de las telecomunicaciones.
¿Exagerado? Acceder a internet a través de
satélite ya resulta posible. Existen varios ser-
vicios comerciales en distintas regiones del
planeta, algunos incluso con una velocidad
de descarga de datos bastante aceptable si el
usuario está dispuesto a dejarse una pequeña
fortuna cada mes. Pero se trata de una expe-
riencia muy alejada en precio y conveniencia
a la de conectarse desde el teléfono móvil o
con la fibra óptica en casa. Como se utilizan
satélites en órbitas muy elevadas, la latencia El cohete
–el tiempo que tarda una señal en hacer el reutilizable
viaje desde el emisor al receptor– se vuelve Falcon 9 de
intolerable para muchos servicios. Space X pue-
de transportar
a la vez 60 sa-
Starlink tiene un punto de partida distinto.
télites del pro-
Las órbitas de sus equipos serán tan bajas yecto Starlink.
que la latencia entre la antena situada en la
Tierra y el satélite más cercano será de solo
20 milisegundos. En contraste, un servicio de
acceso por satélite que emplee vehículos si- global de acceso a internet con una cons-
tuados en órbita geoestacionaria –35.796 ki- telación de 650 satélites que orbitarán a LOS CUATRO
lómetros de altitud– tiene una latencia de 600 unos 1.200 kilómetros de altitud. Los seis ASPIRANTES
milisegundos. Una buena conexión de fibra primeros ya están operativos. Aunque la la-
puede rebajar esta cifra, pero Starlink esconde tencia es superior, la mayor altura permitiría DAR conexión a INTERNET
un as en la manga: cada uno de sus satélites cubrir la superficie del planeta con muchos CON EXTENSAS REDES DE
permanecerá conectado a otros cercanos a menos aparatos. Por su parte, la compañía satéliteS puede ser MUY
través de un láser, lo que creará una especie surcoreana Samsung planea desarrollar una RENTABLE. estos son los
de red que envolverá el planeta. Mandar in- red de 4.600 satélites desplegados a 1.400 proyecTOS EN MARCHA.
formación desde un miembro cualquiera de kilómetros de altura: podría llegar a ofrecer
tal red a otro será casi instantáneo, porque una capacidad de 200 gigas de transferencia e Starlink. La intención de
la información viaja a la velocidad de la luz. al mes a más de 5.000 millones de personas. Elon Musk y su empresa Space
En teoría, se desplaza con igual celeridad Y Amazon ha anunciado la puesta en mar- X es poner en órbita baja más
en una conexión de fibra óptica –no deja cha del proyecto Kuiper, que de completarse de 12.000 satélites durante la
de ser luz que viaja a través de un cable–, pondrá en órbita 3.236 microsatélites a lo próxima década. La red será fun-
pero en este caso las conexiones rara vez largo de la próxima década. cional cuando haya más de 1.600
son directas, y los cables no se tienden en equipos operativos.
perfectas líneas rectas sobre la superficie, así semejante CANTIDAD DE TRÁFICO EN ÓRBITA BAJA
que una señal debe pasar por varios nodos PARECE ARRIESGADA. El creciente problema de e Proyecto Kuiper. Otro gran
intermediarios y dar rodeos para llegar a su la basura espacial se disparará y pondrá en magnate tecnológico –Jeff Be-
destino. La red de satélites impulsada por peligro los lanzamientos. Un pequeño error zos, fundador y director de Ama-
Musk podría ser más rápida. de cálculo, una colisión inesperada o el sim- zon– quiere su parte. A través de
La idea no se le ha ocurrido solo a este ple desgaste ligado al tiempo pueden causar su empresa Blue Origin, espera
célebre emprendedor. OneWeb, una compa- un desastre. Pero las compañías involucradas dar conexión por satélite con una
ñía londinense, espera ofrecer un servicio cuentan con tales factores a la hora de di- flota de más de 3.200 satélites.
señar sus pequeños vehículos no tripulados.
Los de Starlink, por ejemplo, integran pro- e OneWeb. Esta empresa britá-
elon musk tiene pulsores de iones Hall, basados en pequeñas
cantidades de gas xenón que se impulsan
nica tiene previsto que su red
compuesta por unas 650 naves
un plan: en 2024, mediante campos magnéticos. Estos motores
permitirán a los satélites hacer pequeñas co-
ofrezca conexión de banda an-
cha a partir del año 2027.
una flota de 12.ooo rrecciones en su órbita o evitar un obstáculo
si se detecta con la suficiente antelación, e Samsung. Propone una red de
satélites conectará pero lo más importante es que posibilitarán 4.600 satélites que transmitirá 97
que, terminada su vida útil, los aparatos pue- hasta un zettabyte al mes –200
a la red todos los dan desintegrarse en la atmósfera terrestre gigas por usuario– a 5.000 mi-
mediante una reentrada forzada que evapora- llones de clientes potenciales.
puntos del globo rá casi el 95 por ciento del equipo.
e x p l o r e r MUY LÍDERES
“Los relojes
inteligentes
no van a acabar
con la relojería
tradicional”
GONZALO DE icenciado en Derecho y
CEVALLOS
(MADRID, 1967), L apasionado de los relo-
jes –suele lucir uno en
cada muñeca–, Gonzalo
el directivo de Cevallos lleva más de dos déca-
español más das en The Swatch Group, legendaria
compañía helvética que cuenta con
RELEVANTE de
marcas tan emblemáticas como Bre-
la industria guet, Longines, Tissot, Omega, Ha-
the swatch group
referente a tendencias” Los asistentes de voz están cambiando el modo en que nos relacio-
namos con nuestros dispositivos. ¿Cree que también se impondrán los
comandos de voz en los relojes? Los asistentes de voz se enmarcan
más en la electrónica de consumo que en la relojería. En nues-
crificio y la pasión por lo que se hace también tro sector hay muchísimos avances y trabajamos para poder
me parecen pilares fundamentales. Además, si aplicarlos a nuestros productos siendo fieles a la personalidad
se quiere que los equipos evolucionen, es ne- de nuestras marcas y a las necesidades de nuestros clientes.
cesario un cierto grado de disrupción.
Hace medio siglo, el cuarzo revolucionó la industria relojera. ¿Cree
¿Qué aporta más España a la industria relojera: dise- que nuevos materiales de laboratorio, como el grafeno o el siliceno,
ño o tecnología? Diría que España es más fuerte podrían tener un impacto similar? Sí, por supuesto. Ahora mis-
en diseño y, sobre todo, en lo referente a ten- mo, en Swatch, hemos presentado la colección Flymagic, la
dencias. primera en integrar una espiral Nivachron™, fabricada con
una aleación de titanio recién creada que ofrece unas presta-
¿En el futuro seguiremos llevando relojes de pulsera ciones paramagnéticas excepcionales. Los campos magnéticos
o las nuevas generaciones perderán el hábito, acos- que nos rodean pueden tener un efecto adverso sobre los
tumbradas a mirar la hora en el móvil? Esta pregun- movimientos de los relojes mecánicos, y, en este sentido, la
ta llegó a nuestro sector hace ya muchos años. espiral Nivachron™ reduce en más de diez veces estas influen-
Al principio asustó, pero ya se ha comprobado De derecha cias perjudiciales, dependiendo del tipo de movimiento.
que el reloj sigue teniendo uso. Un reloj no a izquierda,
solo da la hora: es un complemento de moda, Gonzalo de En la actualidad, ¿es más apropiado hablar de “relojeros” o de “inge-
es un sello de personalidad, es un valor sen- Cevallos, nieros”? Son dos términos distintos. En nuestra industria los
timental e incluso es parte de la historia; hay Nick Hayek dos son fundamentales para el diseño, construcción y monta-
marcas de más de 250 años. Esta pregunta me (CEO de je de nuestros relojes.
recuerda mucho a la que surgió con la llegada The Swatch
de la televisión y el miedo a la desaparición Group) y Omega es proveedor de la NASA. ¿Qué clase de datos le aporta a un
del periódico, o con la supuesta muerte del Carlo Gior- fabricante de relojes la experiencia de enviar sus creaciones fuera
cine. Afortunadamente hay hueco para todos, danetti de la atmósfera terrestre? Omega, como todas las marcas de The
pero está claro que hay que evolucionar con (director Swatch Group, siempre está dispuesta a descubrir nuevos ho-
los tiempos sin perder la identidad propia. creativo rizontes y llegar a nuevas metas. La colaboración con la NASA
de la com- ha sido siempre para nosotros un proyecto fascinante con el
Entonces, ¿los relojes inteligentes no van a acabar pañía) en que poder salir de nuestra zona de confort y demostrar hasta
con la relojería tradicional? No. la presen- dónde es posible llegar con un trabajo excelente y un produc-
tación de to de alta calidad. Omega ha sido el primer y único reloj en
Cada vez es mayor el abanico de funciones que ofre- una nueva llegar a la Luna y funcionar.
cen los relojes: conectividad Bluetooth, sistemas colección
operativos propios… ¿Cuál es la frontera entre relo- de Swatch: La NASA planea regresar a la Luna en 2024 y enviar humanos a Marte
jería y electrónica de consumo? La relojería es un Flymagic. en 2032. ¿Llevarán un reloj Omega? ¡Por supuesto!
bien no caduco: no se deprecia, sino todo lo
contrario. Hay muchos relojes que tienen un
valor sentimental que permanecerá generación
tras generación. La electrónica de consumo,
en cambio, es un bien perecedero, depende de
las tendencias del mercado y su vida útil gene-
ralmente es muy corta.
100
CARGA RÁPIDA. El Audi e-Tron cuenta con dos motores eléctricos, uno para cada eje, y una batería recargable en menos de treinta minutos en cualquier estación
de recarga IONITY. Además, también se puede alimentar con corriente alterna de 11 kW. La pantalla muestra el nivel de la batería y la autonomía disponible.
PROGRAMA ELISA
Son las siglas de Transporte Pesado Electrificado Los camiones se engan-
chan con un pantógrafo
e Innovador por Autopista, que ha abierto un instalado en el techo del
vehículo a la catenaria
tramo de 10 km en el centro de Alemania. aérea que transmite la
corriente eléctrica.
2022
Fecha en que concluirá
la fase actual de pruebas
4.000 km
de autopistas electrificadas
es el objetivo que pretende
la Federación de Industrias
del país germano. 90 km/h
Velocidad máxima a la que
16.000
y se decidirá la posible deben circular los camiones
ampliación de la red. mientras van conectados
e
80 %
al sistema para que todo
por cada 100.000 km funcione correctamente.
VISIÓN TOTAL. Una gran recorridos podrían aho-
rrar los transportistas si Está pensado para
el sistema se expande.
pantalla táctil de 12,3 pul- camiones híbridos
que puedan viajar
gadas asiste al conductor sin problemas
en el aparcamiento y en to-
Porcentaje del tráfico de
camiones que estará
electrificado si se alcan-
7.000.000 t cuando se salgan
de la catenaria.
zan los objetivos de de dióxido de carbono menos La red eléctrica
dos los datos relativos a la implantar este sistema se emitirían a la atmósfera si
el 30 % de las autopistas
puede recuperar la
energía de la dece-
a lo largo de 4.000 km.
circulación y el entorno. alemanas se electrificaran. laración al frenar.
Potencia
265 kW para una veloci- CITROËN C3 Y C5 AVENTURAS EN ALMERÍA
dad punta de 200 km/h.
EL ALCANCE DE Los coches SUV PA- tiene mucho que ver la apuesta por
autonomÍa RECE NO TENER LÍMITE. En España, las la innovación y la buena relación
417 km con un consumo matriculaciones de modelos del seg- calidad-precio de los dos vehículos
de 26,2-22,5 (WLTP). mento crecieron en el primer trimestre emblemáticos de la casa: el SUV
de 2019 un 8,9 % más que en el mismo Compacto Citroën C3 Aircross (desde
PRECIO periodo de 2018. Las 144.490 unida- 12.690 €), fabricado en Zaragoza, y el
Desde 82.450 €. des registradas suponen un 45,7 % del nuevo C5 Aircross (desde 19.490 €), 101
mercado nacional de turismos. que combina a la perfección el espíri-
Citroën no podía ser ajeno a esta tu aventurero con la comodidad.
NOTA: 4,85 tendencia y ha aumentado un
25,6 % sus ventas de SUV. En ello nota: 3,65
EXPLORER MOTOR
VOLKSWAGEN
TÚNEL DE
VISIÓN ArTIFICIAL
Treinta cámaras y
300.000 ledes detec-
LOS PUNTOS
CLAVE DE SU
FABRICACIÓN
nota: 4,25
E viene a ampliar
la gama SUV de
Volkswagen. Se
masillas para reducir el nivel
de ruido en el vehículo, así
como la entrada de humos,
trata de un crossover urba- olores o líquidos. La pintura
no con un precio asequible, al agua, que reduce en un
razonablemente equipado de 70 % las emisiones de com-
serie y muy versátil. Gran ponentes orgánicos volátiles,
parte del éxito de este coche y un espectacular nuevo tú-
para todos los públicos se de- nel de visión artificial mar-
be a su singular proceso de can la diferencia.
fabricación. Desde 18.990 €.
El T-Cross se hace entera
mente en España, en la
planta que tiene el consor-
cio alemán Audi-Volkswagen
en Landaben, a las afueras
de Pamplona. Basado en el
Polo, aunque es algo mayor,
este nuevo SUV urbano de
Volkswagen se monta en la
misma plataforma MQB-A0
que el Polo, donde los aceros
de alta resistencia suponen
el 34 % de los materiales, de
102 ahí su fortaleza. Los modelos UNA FACTORÍA SUPEREFICIENTE
Audi A1, Seat Ibiza y Seat El VW T-Cross se fabrica en Nava-
Arona también son criaturas rra. La pintura al agua –arriba– re-
de esta plataforma. duce en un 70 % las emisiones de
En el montaje se emplea componentes orgánicos volátiles.
RANGE ROVER EVOQUE nota: 4,1
AHORA híbrido enchufable
El nuevo Range Rover tema de visión basado en
Evoque estrena tecno- unas cámaras situadas en
logía híbrida enchufa- la parrilla delantera y en los
ble con motores de tres retrovisores de las puertas
cilindros y una versión mild que proyecta en la pantalla
hybrid de 48 V, capaz de central lo que hay delante y
recuperar energía en dece- debajo del coche, a modo
leraciones y almacenarla en de recreación virtual de
una batería suplementaria 180º que ayuda a circular
situada en el suelo. A este sobre terrenos complica-
modelo que ha vendido dos. Se complementa con
772.000 unidades le ha lle- el espejo ClearSight que, al
gado la hora de renovarse pulsar un botón, se transfor-
con un diseño más atrevido, ma en una pantalla de vídeo
nuevas versiones electrifi- que muestra las imágenes EL PANEL DE INSTRUMENTOS
cadas y más espacio para de la parte posterior sin que está ligeramente inclinado
los pasajeros y el equipaje. la visión sea interrumpida para mejorar la visibilidad y
Además, incorpora por los pasajeros de las es más funcional e intuitivo
importantes novedades plazas traseras. gracias a las pantallas táctiles.
tecnológicas, como un sis- Desde 40.000 €.
CHOQUE
LATERAL. En
la simulación,
el modelo
virtual tiene
los músculos
contraídos y
los hombros
inclinados.
103
CHOQUE FRONTAL. Al tensar los brazos para
agarrar el volante se aumenta el estrés mecá-
nico sobre la caja torácica. Los colores repre-
FRAUNHOFER EMI
PROMESAS SUICIDAS
las elecciones municipales de 2015
dieron un giro de 180 grados en ayunta-
mientos como Barcelona, Zaragoza o Ma-
drid, y una de las medidas que los nuevos
ediles tomaron para abanderar su gestión
fue implantar revolucionarios protocolos
de contaminación ambiental. Desde en-
tonces se contemplan cinco escenarios
basados en los índices de polución ur-
bana y que restringen los accesos de los
vehículos a las ciudades identificándolos
por su tipo de motor y año de fabricación
con pegatinas azul, verde y azul, verde,
amarilla o sin etiqueta.
E
nes de acceso a Madrid Central y por exten-
versión más potente, pensión y los amortiguadores se han dise-
sión a la llamada almendra central cuando
resistente y con más capa- ñado específicamente para afrontar cual-
se superan ciertos niveles de CO2 en el aire.
cidad para circular fuera del quier terreno a alta velocidad sin perder
El plan del equipo de gobierno de Manuela
asfalto de toda la gama Ford Ranger. Se control y comodidad. El motor, inédito en
Carmena se basaba en treinta medidas que
trata de la versión más salvaje del pick-up la gama Ranger, es un diésel de 4 cilindros
daban prioridad a los peatones y al aumen-
más vendido de Europa, desarrollado por y 2,0 litros de cilindrada, sobrealimentado
to de la red de cargas eléctricas. Los recien-
Ford Performance para los verdaderos por dos turbocompresores, que produce
tes resultados electorales de 2019 pueden
entusiastas de la conducción off-road. 213 CV de potencia.
cambiar el destino del Ayuntamiento,
Es un purasangre que se mueve en Desde 63.050 €.
aunque a la hora de cerrar este número aún
el desierto como pez en el agua, capaz
están en el aire los pactos que habrán de
de lidiar con las condiciones más duras
gracias a un chasis reforzado con aceros nota: 4,45 decidir el nuevo gobierno municipal. Lo que
sabemos es que algunos de los partidos
que podrían gobernar han prometido que si
www.muyhistoria.es
GRANDES
LA DÉCADA
BATALLAS
www.muyhistoria.es
REVOLUCIONARIA
DEL SIGLO XX
DE CIUDAD JUÁREZ
AL PALACIO DE INVIERNO
GRANDES BATALLAS DEL SIGLO XX
EL INFIERNO
DE LAS
TRINCHERAS
4 COMBATES DE LA DOSSIER
PRIMERA GUERRA
MUNDIAL 75 AÑOS DEL
DESEMBARCO
PUNTOS DE NORMANDÍA
CALIENTES
EN UNA
GUERRA FRÍA
COREA (1950)
Ya a l
CUBA (1961)
VIETNAM (1968)
AFGANISTÁN (1979) a
venta
Nº113
4,95€
x(4B4CD7*KKLLON( +z!”!=!#!%
Printed in Spain. Canarias: 5,10 €
(sin IVA), incluido transporte
Nº 113
sÍ Sería un alivio
poder olvidar por
completo los
no Recordar las
experiencias
malas es útil para Resultados del mes anterior:
Valdés’ del CSIC ha otorgado
uno de sus Premios Fotón 2019
al reportaje La nueva era de los
malos recuerdos. no repetir errores. ¿Piensas que vivimos en una materiales invisibles, publicado
Vota en nuestra web: simulación? en el número 443 de MUY y es-
www.muyinteresante.es/revista-muy/participa SÍ: 54 % NO: 46 % crito por Laura Chaparro, quien
lo ha recogido de manos del
vicepresidente de Organización
8.369.393 4.488.762
llegue al lector de forma amena
@muyinteresante
y clara”.
seguidores fans
EL TUIT MÁS EL POST MÁS
POPULAR COMPARTIDO
Nuestro Nuestro homenaje
tuit del Día a Eduard Punset,
Mundial de colaborador de
la Metrología MUY, tuvo 1.794
106
Nuestros tuiteros más activos
Enrique coperías Raquel de la morena Pablo colado elena sanz Francisco jódar CRISTINA GARCÍA-TORNEL M. Á. Sabadell Laura marcos
@tapasDeCiencia @RaqueldlMorena @p_colado @ElenaSanz_ @Pek73 @comaConComilla @cienciadetuvida @Lauramarcosm
productos empresas y marcas
cirque du soleil
Después de rendir homenaje a
grandes iconos musicales como
The Beatles o Soda Stereo, la
compañía circense se atreve aho-
ra a internarse en el mundo del
fútbol con un espectáculo inspi-
ULTIMATE EARS
rado en el delantero Leo Messi. El
estreno mundial del nuevo show,
que contará la historia de un jo- La marca suiza vuelve a la carga con la nueva generación de su altavoz portátil, el impermeable
ven que llega a convertirse en el Wonderboom 2, que cuenta con Bluetooth y un sonido de 360º de mayor potencia que en su ver-
mejor 10 del mundo, tendrá lugar sión anterior para poder usarlo en cualquier ambiente. Su batería ofrece una duración de trece ho-
el próximo 10 de octubre en el ras y su llamativo tejido de punto lo convierte, además, en un objeto muy decorativo. Un artilugio la
Parc del Fòrum de Barcelona. mar de versátil que puedes llevarte a fiestas, excursiones playeras o paseos en bicicleta.
banco santander
En el marco de la iniciativa Generación 81, la entidad bancaria
ha presentado la exposición fotográfica “Protagonistas del
año” –abierta hasta el 26 de julio en su sede madrileña (Juan
Ignacio Luca de Tena, 11)– con el fin de visibilizar la necesidad
de cambiar los roles de género. Catorce mujeres reconocidas
en sus entornos profesionales, como Mireia Belmonte o Ain-
hoa Arteta, fueron caracterizadas como hombres para invitar
a pensar sobre la masculinización del éxito profesional.
aeg
SenseCook, la línea de cocción
asistida más avanzada en placas
de inducción, permite un control
absoluto del tiempo y la tempe-
carrefour tex
ratura. Su familia de placas Sen-
sePro, por ejemplo, cuenta con
La marca textil de la conocida una pantalla TFT a color y con
cadena de supermercados ha una sonda térmica inalámbrica y
lanzado para su colección de sin batería que facilita cocinar los
verano una línea de bañadores y alimentos al punto deseado.
gillette
bikinis fabricada en España y ela-
borada a partir de poliamida reci-
clada. El objetivo de esta inicia- El 75 % de los hombres españoles no se siente identificado
tiva es incorporar a su repertorio con el modelo de hombre tradicional, según un estudio
de prendas algunas alternativas promovido por Gillette, y espera educar a sus hijos sobre
sostenibles y respetuosas con el la base de un concepto evolucionado y positivo. El 68 %
medioambiente. Esta nueva línea considera que el mero hecho de nacer hombre no es sufi-
de bañadores puede adquirirse ciente para incluirse bajo el paraguas de la masculinidad,
en todos los centros Carrefour. un concepto que el 38 % percibe como polémico.
doghero
Si tienes mascota y este verano
quieres viajar por Latinoamérica
sin preocupaciones, quizá te in-
terese echarle un vistazo a la app
DogHero, que conecta a dueños
de canes con anfitriones dis- 107
puestos a acoger perros y cuidar
de ellos en numerosos países,
como Brasil, México o Argentina,
a cambio de una tarifa diaria.
astrofísica
108
Texto de
MIGUEL ÁNGEL SABADELL
Ráfagas de
MISTERIO
NRAO outreach
de modo aparentemente
azaroso en el firmamento,
E
como recrea esta imagen.
l 9 de enero de 2019, la revista Nature das algas unicelulares. Las FRB liberan tanta
anunciaba un gran hallazgo realizado por energía como la que emite el Sol en un año,
el observatorio CHIME, siglas de Canadian aunque la que llega a nuestro planeta después
Hydrogen Intensity Mapping Experiment. de recorrer esas distancias es realmente ín-
Situado en el sur de la Columbia Británica fima, menos de la que necesita una hormiga
(Canadá), se trata de un radiotelescopio para doblar una de sus patas.
de diseño peculiar: cuatro antenas cilín- Los astrónomos supieron de la existencia
dricas de cien metros de largo y veinte de de las ráfagas rápidas de radio en septiembre
ancho. Fue algo totalmente casual, pues de 2007, cuando el doctorando David Narke-
el instrumento se encontraba –y todavía vich volvía a analizar los datos recibidos seis
se encuentra– en periodo de pruebas: du- años atrás por el radiotelescopio Parkes, en el
rante tres semanas del verano de 2018, CHIME detectó trece emi- sureste de Australia. Narkevich se encontró
siones de energía tan intensas como breves. una explosión tremenda que había durado tan
Era una prueba más de la existencia de un fenómeno que mantie- solo cinco milisegundos y que provenía de un
ne en vilo a la comunidad astronómica: las ráfagas rápidas de radio, lugar situado a 1.500 millones de años luz de
más conocidas como FRB (siglas de Fast Radio Burst). Hablamos la Tierra. La cantidad de energía arrojada al
de explosiones de origen desconocido, localizadas en la zona del espacio en ese pequeñísimo periodo de tiem-
espectro electromagnético de radio y que duran unos escasos mili- po era equivalente al que producirían las dos
segundos. La importancia del descubrimiento de CHIME es que una centrales nucleares de Ascó, en Tarragona,
de esas ráfagas superefímeras se repitió seis veces. durante dos trillones de años.
Curiosamente, este fenómeno ya se había
Este hecho es de una importancia capital para los astrónomos, porque registrado en 2001, pero los astrónomos lo
les permite observar el misterioso objeto con diferentes instrumen- atribuyeron a algún tipo de interferencia te-
tos y echarle la red. Antes, solo se conocía otro estallido repetitivo: rrestre; no les cabía en la cabeza que tan feno-
110 la FRB 121102, detectada en 2012 por el radiotelescopio de Arecibo, menal fogonazo tuviera un origen cósmico..
en Puerto Rico, y que se ha dejado ver ya 150 veces. Gracias a ello Como dijo el astrónomo australiano Matthew
sabemos que su origen se encuentra dentro de una pequeña galaxia Bailes, “el tipo de actividad que buscamos a
situada a 3.000 millones de años luz de nosotros; cuando se produ- esas distancias es muy débil, mientras que esta
jo, la vida en la Tierra no era otra cosa que una procesión de aburri- fue tan brillante que saturó el instrumental”.
Accidente sideral
Duncan Lorimer, de la Universidad de
Virginia Occidental, ha planteado que
las ráfagas rápidas de radio pueden ser
emitidas por uno de los fenómenos
El gran imán
Se denomina magnetar a un
tipo especial de estrella de neutro-
nes. Muy pequeño y denso, este
objeto exótico posee un campo
magnético de una intensidad des-
comunal. Según Brian Metzger, de
la Universidad de Columbia, es la
fuente más probable de FRB, y
muchos de sus colegas astrofísi-
cos están de acuerdo con él.
¿Qué produce las FRB? Nadie lo sabe, pero los expertos juegan reflectantes, sobre ellas incidirían haces de
con la idea de que estamos ante algún tipo de proceso en el que par- ondas de radio que las impulsarían como el
ticipan objetos pequeños muy densos, como estrellas de neutrones viento hace con nuestros barcos.
o agujeros negros. En palabras del astrónomo Seth Shostak, del Ins- Sin embargo, en poco más de una déca-
tituto SETI, “la FRB 121102 es como un ladrido muy fuerte de un da se han podido detectar alrededor de se-
perro pequeño”. Es decir, sale del interior de una galaxia enana, senta FRB, repartidas por todo el cielo. Y si
varias decenas de veces más pequeña que la Vía Láctea, de una baja tenemos en cuenta que son extremadamen-
metalicidad –o sea, con deficiencia en elementos químicos, excep- te difíciles de encontrar debido a su escasa
tuando el hidrógeno o el helio– y donde se están formando un gran duración, nos enfrentaríamos a un fenóme-
número de estrellas. Como en el juego de detectives Cluedo, estas no bastante común en el universo. Algunos
son las pistas que nos deben guiar a la resolución del misterio. astrónomos piensan que se producen cuan-
do un objeto celeste colapsa de forma pare-
Entre las explicaciones más fantasiosas está la de quienes proponen cida –pero cientos de veces más intensa– a
que son señales de civilizaciones extraterrestres. Pero ¿qué les lleva- las supernovas que marcan el final de la vida
ría a anunciar su presencia con semejantes arrebatos de energía? Pa- de una estrella. En este caso, las ráfagas pro-
ra Shostak,“es como hundir el Titanic usando una pistola de benga- cederían de astros con mayor masa que una
las lo suficientemente potente para verse desde Marte”. Pues según galaxia cuando se convierten en agujeros
los astrónomos del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian Avi negros que, además, rotan a gran velocidad. 111
Loeb y Manasvi Lingam, las FRB podrían ser fugas de objetos aliení- Este proceso traumático dura entre diez y
genas de tamaño planetario. Estos supuestos emisores no estarían veinte segundos.
diseñados para la comunicación, sino para impulsar naves usando Otra hipótesis es la de una colisión entre
el principio de la navegación solar: equipadas con enormes velas dos cadáveres estelares: las estrellas de neu-
Señales alienígenas
A la izquierda, representación artística
de una nave espacial que se desplaza
con una vela solar. Avi Loeb, del Cen-
tro de Astrofísica Harvard-Smithso-
nian, no descarta que existan inge-
nios como este, cuya energía proceda
de emisores con dimensiones plane-
tarias. Y allí, según su controvertida hi-
pótesis, se originarían las FRB.
spl
El radiotelescopio
Parkes, en Australia,
detectó las primeras
FRB en 2007. Hoy si-
gue siendo uno de
los más fructíferos en
este incipiente cam-
po de investigación.
getty
de una forma de estimar su rendimiento. Según los modelos utili- ger. El modelo vaticina que todas las FRB de-
zados, la onda de choque creada por la gran explosión barría la at- ben verificar el mismo descenso de frecuen-
mósfera a medida que se movía. Y como debía desplazar una mayor cia. Además, tienen que aparecer en galaxias
masa de gas, la frecuencia de la radiación descendía debido al efecto donde se estén formando muchas estrellas
Doppler. Metzger empezó a pensar en este proceso cuando se en- nuevas; las más masivas acaban convirtién-
teró del descubrimiento de CHIME, pues la radiofuente recurrente dose en magnetares. Finalmente, y si las rá-
captada por el radiotelescopio canadiense –catalogada como FRB fagas se repiten, el modelo predice que debe
180814.J0422+73– mostraba precisamente esa caída. pasar cierto tiempo hasta que pueda verse
otro fogonazo: en ese momento, el sistema
El modelo de Metzger, Margalit y Sironi consta de un magnetar que oca- está tan saturado de material que los flashes
sionalmente expulsa electrones, positrones –las antipartículas del subsiguientes no se alcanzan a distinguir.
electrón– e iones –átomos eléctricamente cargados– a una veloci- Se ha levantado la veda. A finales de es-
dad cercana a la de la luz. Este material avanza por el espacio como te año, el CHIME dedicará gran parte de su
una onda de choque hasta que se topa con otro más antiguo, pro- tiempo a cazar FRB, al igual que el Austra-
veniente de estallidos anteriores, lo cual genera intensos campos lian Square Kilometer Array Pathfinder, una
magnéticos. Entonces, las partículas cargadas provenientes de la red de 36 antenas parabólicas idénticas. Y si
explosión empiezan a moverse a gran velocidad siguiendo trayec- todo va bien, dentro de unos años entrará en 113
torias espirales y lanzando intensas emisiones de radio. Luego, a funcionamiento el HIRAX, una serie de mil
medida que la velocidad de la onda de choque desciende, las fre- radiotelescopios de seis metros de plato colo-
cuencias de radio también decrecen: justamente lo que se aprecia. cados con una configuración muy compacta
Ahora bien, toda observación científica exige predecir cuantitati- en el desierto sudafricano de Karoo. ¿Estará
vamente lo que va a suceder, y esta es la virtud de la teoría de Metz- punto de resolverse el misterio?
antropología
shutterstock
114
¿La religión
ha sido buena
o mala para
la humanidad?
En este artículo, el antropólogo británico Harvey Whitehouse
analiza la historia de las civilizaciones para explicar cómo han
influido las creencias religiosas en nuestro desarrollo social.
Pero, antes de nada, ¿qué entendemos por bueno o malo? ¿La religión res espirituales, entre ellos Buda, Confucio y
debería ser considerada buena si ha inspirado magníficas obras de ar- Zoroastro –o Zaratustra–, se destacaron en
te pero esclavizado a millones de personas? ¿Habría que calificarla de ese periodo, predicando ideologías moralistas
mala si ha asegurado igualdad a costa de la libertad de expresión? Con similares.
tales evaluaciones nos arriesgamos a meternos en arenas movedizas Otra hipótesis popular es que la cooperación
morales. Además, ¿cómo podrían sopesarse estos intangibles entre sí? en sociedades complejas está íntimamente
Un enfoque más empírico podría contabilizar vidas perdidas o dañadas relacionada con la invención de los Grandes
frente a aquellas salvadas o favorecidas por la religión. Pero cualquier Dioses: deidades que exigen que todos ob-
intento de estimar estos números sería irremediablemente subjetivo. serven su código moral y que poseen poderes
sobrenaturales de vigilancia y cumplimiento.
Por otro lado, podemos preguntarnos si la religión ha ayudado a las La mayoría de las religiones del mundo actual
sociedades a crecer y prosperar. ¿Es, como muchos creen, una for- tienen estos dioses moralizantes, pero son ra-
ma de pegamento social que fomenta la cooperación? Resulta que ros en sociedades a pequeña escala, donde los
hay un sorprendente acuerdo sobre el significado moral de la coo- seres sobrenaturales tienden a preocuparse
peración. Un estudio que involucró a sesenta sociedades, desde los solo de que las personas cumplan con sus obli-
grupos pequeños hasta los más grandes, descubrió que las personas, gaciones para con el mundo espiritual.
en todas partes, equiparan bueno con comportamientos cooperati-
vos y malo con no cooperativos. Es cierto que las sociedades difieren Se ha sugerido que el establecimiento de gran-
en los tipos de cooperación que valoran: algunas son más autorita- des estados con amplias poblaciones urba-
rias; otras, más igualitarias. Sin embargo, este enfoque nos permi- nas dependía de la creencia en tales dioses, a
te formular una pregunta más tangible sobre la religión: ¿qué papel quienes les importaba cómo todas las perso-
ha jugado –si ha jugado alguno– en el establecimiento de conductas nas, incluidas las relativamente desconocidas,
cooperativas que hayan permitido que las sociedades humanas crez- se trataban las unas a las otras. Los Grandes
can desde pequeños grupos de cazadores-recolectores hasta vastos Dioses también podrían haber ayudado a re-
imperios y estados nacionales? solver un problema que afecta a cada sociedad
Un punto de partida obvio es la Era Axial, un periodo en el que mu- más allá de un cierto tamaño: los parásitos. En
chos investigadores opinan que la civilización giró hacia la moderni- comunidades más pequeñas, es relativamente
dad. A mediados del primer milenio antes de Cristo, según se cree, un fácil para los grupos de pares y los jefes loca-
116 conjunto de cambios culturales barrió el mundo. Las nuevas nociones les atrapar a las personas que tratan de vivir
de igualdad alteraron radicalmente la relación entre gobernantes y go- de los frutos de la sociedad al tiempo que con-
bernados, estabilizando las sociedades y permitiéndolas dar un salto tribuyen menos de lo que les corresponde. En
tanto en tamaño como en complejidad. Se piensa que la religión ha sociedades mayores, donde las transacciones
jugado un papel en esto. De hecho, el concepto de la Era Axial surgió impersonales son más comunes, el cumpli-
de la observación de que un puñado de importantes profetas y líde- miento es más difícil de controlar. En estos
Los sacrificios humanos, como los El budismo se originó en la
que realizaban los mayas en Chi- India entre los siglos VI y IV a.
chén Itzá (en la imagen), cumplían C. Desde allí, se expandió a
una función de control social. gran parte del este de Asia.
01
escala global. Hasta la fecha, contiene información sobre más de tamaño de la población y la presencia de una
cuatrocientas sociedades que han existido en todo el mundo du- burocracia o de dinero– y encontramos que,
rante los últimos diez mil años. Seshat sigue creciendo, pero cree- en casi todas las regiones que analizamos, los
mos que ahora está lo suficientemente maduro como para abordar dioses moralizadores se adoptaron mucho
la cuestión de si la religión ha sido buena o mala para la humanidad. más tarde de lo esperado. En lugar de ayudar
En una investigación publicada el año pasado, formé parte de un a fomentar la cooperación a medida que las
equipo que usó a Seshat para explorar la idea de la Era Axial. Los sociedades se expandían, los Grandes Dioses
defensores de ese concepto se llevaron una sorpresa. Para comen- solo aparecían después de que una sociedad
zar, muchos rasgos característicos de la época, incluidas las normas hubiera superado un umbral de complejidad
moralistas y un código legal, surgieron en lugares alejados de la in- correspondiente a una población de alrede-
fluencia de los líderes espirituales y, en ocasiones, mucho antes de dor de un millón de personas.
la mitad del primer milenio antes de Cristo. Esto sucedió primero en Egipto, donde la
gente ya creía en la aplicación sobrenatu-
En lo que ahora es Turquía, por ejemplo, los hititas adoptaron un ral del orden o Maat –personificada por una
código moral alrededor de un milenio antes. Es más, las diversas diosa– en el año 2800 a. C. Por aquel enton-
características de la Era Axial no se unieron hasta mucho más tar- ces Egipto tenía una población de aproxima-
de de lo que la mayoría de los eruditos pensaban, muchos miles de damente 1,1 millones y era, según todos los
años después de la aparición inicial de sociedades complejas a gran indicadores, la sociedad más sofisticada del
escala. Durante mucho tiempo después de que Zaratustra predica- mundo. La explicación más sobria es que al-
se en Irán, los poderes del gobernante sancionados por la divini- go, aparte de los Grandes Dioses, permitió
dad permanecieron sin control, por ejemplo. Y el confucianismo que las sociedades crecieran.
no despegó en China hasta después del 200 a. C. Parece que estas Nuestro estudio sugiere que algo produjo
ideologías moralizantes no estaban directamente relacionadas con un cambio en la naturaleza de los rituales:
el surgimiento de civilizaciones cooperativas importantes. de traumáticos e infrecuentes, a indoloros
Entonces, ¿qué pasa con los Grandes Dioses? ¿Fueron necesarios y repetitivos. Esto precedió a los Grandes
para que las sociedades creciesen? En una investigación que aca- Dioses –un promedio de alrededor de 1.100
bamos de publicar en Nature un gran equipo interdisciplinario de años– en nueve de las doce regiones que es-
académicos –incluidos Patrick Savage, de la Universidad de Keio, en tudiamos, lo que dio origen a las primeras
Tokio, François, Turchin y yo– usamos Seshat para probar esta idea. religiones doctrinales, las precursoras de
118 Medimos la complejidad social utilizando 51 marcadores –como el las religiones del mundo de hoy en día. Pero
había un lado oscuro en ese desarrollo: el sacrificio humano. cooperación: los Grandes Dioses. Rebajaron
Un estudio de 2016 basado en un análisis histórico de más de cien a sus gobernantes a la condición de morta-
sociedades de pequeña escala en Austronesia concluyó que el sacrifi- les, sembraron las semillas de la democra-
cio humano se usaba como una forma de control social. Las élites –los cia y el imperio de la ley y fomentaron una
jefes y los chamanes– ejecutaban los sacrificios y las clases inferiores distribución más igualitaria de los derechos
pagaban el precio, por lo que conservó la estabilidad social al man- y obligaciones. Para nuestros ojos moder-
tener a las masas aterrorizadas y serviles. Seshat incluye sociedades nos, las religiones malas dieron paso a las
mucho más grandes, y nuestro análisis, aún por publicarse, indica buenas. Pero, en realidad, las religiones
que la práctica comenzó a declinar cuando las poblaciones excedie- siempre fueron buenas en el sentido de que
ron las cien mil personas. En este punto, cuando a los gobernantes promovieron la cooperación. Lo que cambió
les resultaba cada vez más difícil controlar a las masas, el sacrificio fue que las sociedades comenzaron a valorar
humano pudo haberse convertido en una fuerza desestabilizadora, la justicia social por encima de la deferencia
incentivando a las personas a rebelarse contra el sistema. La sociedad a la autoridad. En otras palabras, modifica-
comenzó a fracturarse, volviéndose vulnerable a la conquista. ron sus ideas sobre qué comportamientos
cooperativos se consideraban buenos por
TRAS UNIR todas estas piezas, esto es lo que creemos que sucedió: a otras que se alinean más estrechamente con
medida que las sociedades crecieron gracias a la innovación agrí- nuestra agenda moderna.
cola, los rituales infrecuentes y traumáticos que habían mantenido Hoy en día, muchas sociedades han trans-
a las personas cohesionadas como pequeñas bandas de búsqueda ferido las funciones de construcción y vigi-
de alimentos dieron paso a ritos frecuentes e indoloros. Estas re- lancia de la comunidad de la religión a insti-
ligiones doctrinales tempranas ayudaron a unir poblaciones más tuciones seculares. Algunas de las más ricas y
grandes y heterogéneas lo suficiente como para superar el proble- pacíficas tienen mayorías ateas. Pero algunas
ma del parasitismo y asegurar la obediencia ante nuevas formas de de estas mismas sociedades también se en-
gobierno. Sin embargo, al hacerlo, también volvieron a las socieda- frentan a graves problemas conforme absor-
des vulnerables frente a un nuevo problema: los gobernantes ham- ben inmigrantes y luchan por contener las
brientos de poder. Eran reyes-dioses despóticos que presidían es- crecientes tensiones sociales y la xenofobia.
tados arcaicos. Se les había concedido el derecho divino de mandar El tiempo dirá si son capaces de adaptar-
a vastas poblaciones, y lo explotaron para erigir ejércitos y clases se para responder a los desafíos de estas in-
sacerdotales, apuntalando su poder a través de prácticas que hoy fluencias desestabilizadoras. Pero los análisis
en día consideramos crueles, como el sacrificio humano y la escla- del tipo que estamos llevando a cabo podrían 119
vitud. Pero los estados arcaicos rara vez superaron los cien mil ha- al menos revelar qué elementos de la religión
bitantes, porque, a su vez, se volvieron internamente inestables y, nos han empujado hacia nuestra noción mo-
por lo tanto, menos defendibles contra las invasiones. derna de civilización y, por tanto, si podría
Las sociedades que se expandieron hasta el millón de ciudadanos merecer la pena emularlos.
o más fueron aquellas que encontraron una nueva forma de generar © Harvey Whitehouse / New Scientist
PRINCIPALES
Protestantes Protestantes
conservadores liberales
Ortodoxos 200.000.000 160.000.000
Surgieron en el
240.000.000 siglo XVI, a
raíz de un
movimiento
RELIGIONES
Se separaron de que protestaba
la Iglesia católica contra la
en el siglo XI por cuestiones teología
teológicas y políticas, aunque sus católica.
seguidores creen en una doctrina similar.
DEL MUNDO
Pentecostalismo
105.000.000 Cristianismo
1.900.000.000/
Número de personas que tienen al menos un
Grupos africanos 2.100.000.000
100.000.000 Los cristianos creen que Jesucristo fue el
nivel mínimo de autoidentificación como Mesías prometido en el Antiguo Testamento
fieles a una religión. Los niveles de participa- de la Biblia. Jesús es el hijo de Dios,
enviado a la Tierra por este para salvar a la
ción varían dentro de cada grupo. humanidad de sus pecados dando su vida en
la cruz. Los cristianos creen en un solo dios,
Las cifras son estimaciones aproximadas, pero que existe como tres entidades –Dios
padre, Dios hijo y el Espíritu Santo–. Su
con el propósito de representar los libro sagrado es la Biblia, tanto el Antiguo
grupos y sus divisiones. Anglicanos como el Nuevo Testamento.
73.000.000
Están incluidas solo las principales Testigos de Jehová
religiones. Este gráfico representa Ortodoxo 14.800.000
Mormones
las religiones de más del 98 % 2.000.000 Sociedad Religiosa
12.500.000 de los Amigos
de la población mundial. (cuáqueros)
Reformista Reconstruccionista
3.750.000 150.000 Nuevo Pensamiento 200.000
1.500.000
Secular Judaísmo
4.500.000 14.900.000
Sunitas Islamismo
940.000.000 Conservador
4.500.000
1.100.000.000/
Tras la muerte de Mahoma,
los sunitas reconocieron como 1.500.000.000
primer califa del Islam a Abu La palabra Islam significa ‘sumisión a la
Bakr en lugar de a Alí, a voluntad de Dios’. Sus seguidores creen en
quien apoyaron los chiitas. un solo dios, que envió profetas para
Chiitas enseñar a la humanidad cómo vivir de
120.000.000 acuerdo a su voluntad. Reconocen a Jesús,
Siguen una línea Moisés y Abraham como profetas de Dios,
dinástica de y creen que Mahoma es el profeta
líderes, señalada definitivo. Su libro sagrado
Shivaísmo
DISTRIBUCIÓN DE LAS por Mahoma antes
de morir, que
es el Corán.
220.000.000
RELIGIONES MÁS SEGUIDAS empezó con Alí,
su primo y yerno.
Drusos
450.000 La rama más antigua
del hinduismo
sitúa a la deidad
Comunidad Shiva como el ser
Ahmadía supremo.
10.000.000
% de la
población
50-75 75-90 +90 Visnuismo
580.000.000
Cristianismo
Considera a Visnú como la
deidad suprema que aparece
120 Islamismo en el mundo en diez
encarnaciones diferentes.
Budismo Sus creencias se basan en
gran medida en los
Hinduismo Upanishads.
Los tonos más oscuros representan los países
Judaísmo con los porcentajes más altos de creyentes.
Sintoísmo
Religiones (Japón)
Ateísmo Rechazan la
creencia en vietnamitas
146.241.000 10.700.000
Dios. 6.000.000
Yoruba Religiones
Católicos (santería) populares de
1.050.000.000 China
10.000.000
Creen en la institución Seculares, no Siguen las creencias
Religiones 400.000.000/
del Papa, una línea religiosos, agnósticos, ateos del este de Asia
y prácticas del 500.000.000
ininterrumpida de sucesores 1.100.000.000 pueblo yoruba del 416.700.000/
de San Pedro, y en que suroeste de Nigeria
el papa puede hacer Seculares: las instituciones gubernamentales deben y de las zonas 516.700.000
estar libres de la influencia o intervención de las vecinas de Benin Se centran en el concepto de Tao o
declaraciones infalibles instituciones y autoridades religiosas. y Togo Dao, que se traduce como ‘el
sobre la doctrina. camino’. Ponen el énfasis en
No religiosos: personas que no tienen ninguna
creencia religiosa o que sienten indiferencia u actuar en armonía con el tao,
hostilidad hacia ella. mediante un comportamiento
moral o ético.
Agnósticos: creen que es imposible
conocer la verdad de las afirmaciones Zoroastrismo
Bahaísmo religiosas, en particular las de la
6.000.000 existencia de una deidad. 110.000 Gabar
Fundada por Bahá'u'lláh en Irán 20.000
en el siglo XIX, es una religión
mundial independiente cuya
enseñanza principal es la
unidad de todas las razas y Mandeísmo Religiones
religiones bajo un solo Dios.
70.000 iraníes
830.000
Samaritanos
745 Yazidismo
700.000
Religiones Población
abrahámicas en el mundo
3.048.521.000
Las religiones abrahámicas creen
en un solo dios y tienen su origen
7.681.852.000
en el profeta Abraham. El libro
personas
del Génesis, en la Biblia hebrea,
describe un pacto entre Abraham
(febrero de 2019)
y Dios, y el Corán tiene historias
similares sobre él y sus hijos.
Abraham es visto como el
antepasado de muchas tribus y Chondoísmo
un descendiente de Noé. 2.800.000
Sijismo
23.000.000
Se originó en el siglo XV en
el Punyab (India) y enseña
la creencia en la igualdad,
el hermanamiento universal Wicca
y un Dios supremo. 1.000.000
Nuevas
religiones
Neohinduismo y
reformistas hindúes Ayyavazhi 5.130.000
8.000.000 Ya sean Movimiento
22.000.000 enteramente rastafari
nuevas o 700.000
derivadas de
Virashaivismo existentes.
10.000.000 Religiones orientales Unitarismo
universalista
1.196.905.000 Budismo
Lamaísmo
630.000
20.000.000 Religiones
Estos credos comparten 329.000.000
Hinduísmo ciertos rituales comunes, Se basa en las enseñanzas
indígenas
800.000.000/ como la cremación de los
muertos y los rituales
de Siddartha Gautama.
Consideran a Rama como
500.000.000
900.000.000 marciales. Algunas ven a Rama
como una figura heroica.
un ser iluminado. Practicadas
Se trata de un conjunto de creencias originalmente por los
y tradiciones sin un fundador en pueblos indígenas de
particular. Sus textos se dividen a todo el mundo.
veces en Sruti o "revelado" y Smriti
o "recordado", e incluyen escrituras Africanas
como la Bhagavad-Gita. Consideran
Jainismo Mahayana 100.000.000
a Rama como a Dios
Originaria de 185.000.000 121
Encarnado. 4.900.000 la India,
infografía: carlos aguilera
significa ‘la
enseñanza de
los ancianos’ o
Svetambara Sthanakavasi ‘la enseñanza Theravada Se originó en la India. Su nombre
Digambar antigua’. significa ‘caminar por la senda de
4.000.000 750.000 124.000.000 la búsqueda de la iluminación’.
150.000
PRÓXIMO N Ú M E R O
AA LA
LA
VENTA el
VENTA
SHUTTERSTOCK
19 de
20 de abril
JULIO
tecnociencia
made in china
La ciencia y la tecnolo-
gía son poder. Por eso,
China está sumando a
su papel de fábrica del
mundo el de produc-
tora de los inventos e
investigaciones más
avanzados. Te conta-
mos sus últimos lo-
gros... y los que vienen.
de turismo
AGE
CREDITO
getty
científico
Te proponemos un
plan diferente para
este verano: cono-
cer los lugares de
residencia y trabajo
de algunas de las
mentes más brillan-
tes de la historia de
la humanidad. Estás
de suerte: todos se
hallan en ciudades
y regiones repletas
de atractivos que
van más allá de la
ciencia.
ENAMORADAS
CONTACTO
Del mal
Pese a lo atroz de
sus crímenes, no po-
cos violadores y ase-
sinos seriales –como
le pasó al ya falleci-
do Charles Manson,
a la derecha– cuen-
tan con admiradoras
122
que les declaran su
amor. Muchas de
misterios de los océanos
Sabemos más cosas de la cara oculta de la Luna que
estas mujeres sufren del mar, pese a que este cubre más del 70 % de la
hibristofilia, una pre- Tierra. Desvelar sus secretos es cuestión de super-
ferencia sexual poco vivencia: en sus aguas se esconden conocimientos
estudiada y muy pe- que nos ayudarán a combatir el cambio climático y la
ligrosa para ellas. polución y a desarrollar nuevos fármacos.
Por motivos editoriales, la redacción se reserva el derecho de cambiar alguno de los temas anunciados en esta página.
volkswagen.es/touareg
Gama Touareg. Emisión de CO2 (g/km): de 204 a 256 (NEDC: de 173 a 203). Consumo medio (l/100 km) de 7,8 a 11,3.