Maiz 2
Maiz 2
Maiz 2
PRESENTADO A:
ANIBAL TREBILCOK PERNA
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS Y DESARROLLO RURAL
INGENIERIA AGRONOMICA
MONTERIA
2019
DESARROLLO DE LA PRACTICA
La práctica de campo fue llevado a cabo el día 29 de mayo del presente año en el
municipio de Montelíbano Córdoba, más exactamente en la empresa
“GANADERÍA RIO GRANDE”, con el objetivo de fortalecer los conocimientos en
cuanto a la producción y manejo del ensilaje, se dieron a conocer los diferentes
mecanismos para la óptima producción de este, y manejo del cultivo de maíz
como tal, buscando de esta manera poder obtener un silo de muy buena calidad
cumpliendo así las exigencias del mercado en cuanto a la calidad nutricional que
este contiene para el campo de la ganadería.
El desarrollo de la práctica se realizó un recorrido en compañía del ingeniero
Agrónomo encargado del cultivo de maíz para la producción de silo en época
seca, donde se nos mostró y se dio a conocer la finalidad de la empresa y los
distintos mecanismos utilizados para la buena producción del silo, desde el
establecimiento del cultivo hasta cada uno de los procesos de en ensilaje los
cuales han sido llevados muy estrictamente en cuanto a parámetros agronómicos
y técnicos buscando obtener así los rendimientos esperados.
La finca cuenta con sistema de riego tipo pivote central, el cual tiene una longitud
de 419 metros de largo, este tiene una capacidad de arrojar 854 galones/ minuto
de agua, esto varia con la velocidad.
Este sistema de riego es muy eficiente, ya que ayuda a suplir las necesidades
hídricas del cultivo en épocas secas o en el momento que sea necesario.
Además, el pivote es utilizado para realizar aplicaciones de fertilizantes,
insecticidas y fungicidas, actuando de esta forma como un sistema de
fertiirrigación.