Amfe 2019
Amfe 2019
Amfe 2019
Análisis de pupitre
Modo de fallo: Rotura de remache
Detección de la falla
La probabilidad de que la causa y modo de fallo, supuestamente
aparecido, sea detectado con antelación suficiente para evitar
daños.
Severidad
Determina la importancia o severidad del efecto del modo de
fallo.
Determinación del Índice de Riesgo
a) Se estima la frecuencia de ocurrencia de la falla (F)
(¿que tan frecuente sería la ocurrencia de la falla?)
1 = Baja probabilidad de ocurrencia
10 = Alta probabilidad de ocurrencia
IR = F x S x D
Tabla simple para desarrollar AMFE
AMFE
AMFE
Preparado por: F: Frecuencia de la Ocurrencia (1a 5)
S: Severidad del Fallo (1 a 5)
D: Detección del Fallo (1 a 5)
Fecha: IR: Índice de Riesgo (FxSxD)
Diagramas de Correlación:
Los diagramas de Correlación o de dispersión, ofrecen la
forma más sencilla de identificar si existe una relación causa-
efecto entre dos variables (pares de valores).
RAPIDEZ DISTANCIA
Km/h Metros
35 16
50 26
65 41 Distancia de frenado en función de la velocidad
80 62
95 88
140
y = 0,0272x1,7702
110 119 120 R² = 0,9927
100
Rapidez (km/h)
80 DISTANCIA
60
Potencial
40
(DISTANCIA)
20
0
0 50 100 150
Metros (m)
Diagramas de Correlación
GRÁFICOS, CARTAS O TARJETAS DE CONTROL
Los Gráficos de Control, también denominados Tarjetas de Regulación de la
Calidad son hojas configuradas para representar gráficamente valores que se van
obteniendo al ensayar con continuidad una serie de muestras, los cuales una vez
ingresados, son comparados con límites de advertencia, tolerancia o de
intervención, a efectos de guiar la calidad hacia el objetivo deseado.
LCS
LCS
LCS
μ μ μ
LCI
LCI
LCI
Cuando se usa por primera vez la gráfica de control, por lo general el proceso
todavía es inestable. Pero de acuerdo a cómo se va identificando causas que
hacen que un determinado proceso se salga de control, se emprenden acciones
correctivas, el proceso se va volviendo estable (se encausa) y de ello va
resultando una mejor calidad.
A medida que el proceso se encausa, se deben ajustar los límites y aumentar las
exigencias. Los resultados se monitorean con nuevos gráficos de control.
Es una herramienta sumamente importante para tener bajo control un proceso
continuo y para introducir en él cambios que lleven a una mejora continua de la
Calidad.