Erhtuyuy
Erhtuyuy
Erhtuyuy
1. FIDEOS
Los fideos son un tipo de pasta con forma de cuerdas finas. Es la base de algunos platos
tales como los espaguetis, los linguine, soba y lamian. El término se refiere a menudo
tanto a las pastas húmedas cocinadas, como a los fideos secos que deben ser cocinados
tanto hirviendo como empapados en agua.es preciso resaltar que espaguetis y tallarines,
al utilizar estos términos, es referirnos exclusivamente a las famosas pastas, sin embargo,
existe confusión en cuanto a sus formas y significados, el cual lo esclareceremos a
continuación.
Los "espaguetis" son un tipo de "fideo" (pasta), con forma de cuerdas largas y delgadas,
de sección circular.
Los "tallarines" son un tipo de "fideo" (pasta) de forma alargada, de pequeño ancho y
también achatada, que integran el conjunto de las pastas secas de origen italiano.
Un sondeo mundial llevado a cabo por la organización Oxfam concluyó que la pasta es el
plato más popular del mundo, por encima de la carne, el arroz y la pizza. Además de ser
popular en Europa, también lo es en países como Filipinas, Guatemala, Brasil y Sudáfrica.
kg por persona al
año
Italia - 26kg
Venezuela - 12kg
Túnez - 11,7kg
Grecia - 10,4kg
Suiza - 9,7kg
Fuente: International Pasta Organisation, Junio 2010
Consumo en latinoamérica
Tal y como sucede con otros cereales, la palabra trigo, además de designar a la planta,
también designa a sus semillas.
Junto al maíz y al arroz, el trigo es uno de los tres granos más producidos en el mundo
entero y también el que más consumen los seres humanos desde tiempos remotísimos.
Cabe destacar, que su origen se remonta a la Mesopotamia (Siria, Irak, Jordania, Turquía)
unos siete mil años atrás. En tanto, no sería sino hasta su cultivación de manera
consciente y cuidada que el trigo produciría alimento contante y sonante para el planeta
entero, ya que en estado salvaje, original, no se podría jamás haber convertido en uno de
los alimentos más populares.
El amarillo es el color característico del trigo y sus principales usos son: para elaborar
harina, como comentamos líneas arriba, cerveza, harina integral, sémola y una importante
variedad de alimentos.
https://www.beleno.com.mx/images/blog/Beleno/granotrigog.jpg
Información nutricional de la materia prima
Trigo en grano (por cada 100 gramos) Harina de trigo (por cada 100 gramos)
Donde:
Contaminantes
Plomo(Pb) 0.5
Cadmio(Cd) 0.1
Trigo Candeal: Del Trigo Candeal únicamente podemos obtener sémola de distintas
calidades. Sus cualidades físicas y nutritivas lo convierten en el mejor trigo para
elaborar pastas.
Estas dos clases de trigo también son denominadas “trigo blando” y “trigo duro”
respectivamente.
Los análisis que deberán efectuarse en la planta serán de control del producto
acabado (fideos) o de la materia prima (harinas y sémola).
Para el primer caso lo más que interesa es averiguar las propiedades físicas como:
resistencia al cocido, porcentaje de agua absorbido, porcentaje de fideos desechos,
volumen especifico de los fideos cocidos, etc.
a. Análisis de Humedad:
Se usa una termo-balanza trabaja a 130° durante 5 minutos, al término de los cuales
se lee directamente el porcentaje de humedad en un sector iluminado, parecido al de
las balanzas eléctricas.
b. Análisis de cenizas
c. Sedimentación en fideos
Esta prueba es más que todo cualitativa, mide la cantidad de sedimento de harina que
se desprende cuando se lleva los fideos a cocción. También es posible saber cuánto
es la absorción de agua que ha tenido los fideos.
Esta etapa se realiza en tolvas de recepción, cada una de ellas recibe y almacena
harinas y sémola de diferentes características.
Separación de impurezas:
El producto pesado y homogeneizado pasa por un sistema de tamices llamado
plansifters el cual sirve de filtro para evitar el paso de cualquier partícula extraña de un
tamaño mayor a 425 micras.
Mezclado:
humedad
Proceso de Amasado:
Proceso de Prensado:
La masa formada pasa a una cámara donde se trabaja al vacío para eliminar el aire,
evitar la oxidación y mejorar la presentación de producto.
Proceso de Extendido:
Esta etapa ayuda a que el fideo se acomode en la caña y que no se peguen entre sí.
En la etapa de la extendidora el fideo se acomoda en la caña y ayuda a que no se
pegue.
Proceso de Secado:
Proceso de Enfriado:
Etapa en la cual el fideo largo es cortado mediante unas cuchillas en dos puntos:
En el extremo superior (arco del fideo, tener en cuenta que el fideo viene colgado en la
caña)
Envasado:
Control de Calidad:
BALANCE 01:
BALANCE 02:
BIBLIOGRAFIA
https://es.scribd.com/document/333173274/FABRICACION-DE-FIDEOS-COGORNO
https://www.beleno.com.mx/images/blog/Beleno/granotrigog.jpg
https://www.definicionabc.com/medio-ambiente/trigo.php
https://www.deperu.com/abc/diferencias-significado/4007/diferencia-entre-fideos-
tallarines-y-espaguetis