Sistema-De-Innovacion en La Escuela
Sistema-De-Innovacion en La Escuela
Sistema-De-Innovacion en La Escuela
innovación en
la escuela
Cultura de innovación
Unidad 1: Nivel básico
Sistema de innovación en la escuela
Sistema de innovación
en la escuela
1. Introducción 3
1.1. Presentación 3
1.2. Punto de partida 4
1.3. Objetivos 4
1.4. Esquema de contenidos 4
2. Creatividad e innovación 5
2.1. ¿Qué es la creatividad? 5
2.2. ¿Qué es la innovación? 5
2.3. ¿Qué es una cultura de innovación? 5
3. El proceso creativo 6
3.1. La habilidad creativa 6
3.2. Etapas 6
3.3. La persona creativa 7
4. Ser innovador 8
4.1. ¿Cómo? 8
4.2. Maestros innovadores 8
4.3. ¿Qué nos detiene? 9
4.4. Rompiendo barreras 9
4.5. Barreras de tiempo y espacio 10
5. Modelos innovadores 11
5.1. Finlandia, más allá de las barreras 11
5.2. Japón 11
5.3. Japón: ¿cómo lo hacen? 11
5.4. Alcanzar la excelencia 12
5.5. Metodologías de actuación 12
6. Despedida 14
6.1. Actividad práctica 14
6.2. Resumen 14
6.3. Cierre 14
2
Sistema de innovación en la escuela
1. Introducción
1.1. Presentación
Un profesor no debe comportarse como un robot. Los educadores, maestros o profesores
son nuestro primer contacto con el mundo exterior, el primer contacto con lo que no
conocemos y sobre lo que estamos protegidos en casa.
Los niños se dejarán influenciar por aquellos profesores que consideran sabios, les creerán
todo lo que dicen y seguirán su ejemplo para hacer las cosas. Si no lo cree haga el siguiente
ejercicio, pregúntele a un niño por qué el cielo es azul. El niño posiblemente responderá con
algo que ha oído o simplemente dirá que no sabe y esperará que usted le explique. Una vez
que usted le dé una explicación puede estar seguro de que inmediatamente lo compartirá
con sus amigos y posiblemente llegará a su casa a contar por qué el cielo es azul.
Luego pregunte a los amigos de aquel niño por qué el cielo es azul y ellos darán la respuesta
que usted le dio al primer niño. ¿Por qué? Porque usted, como maestro, es el guía de los
niños, el “sabelotodo” y ha logrado su cometido, pasando su conocimiento a aquellos que
lo necesitaban.
La información es muy valiosa, pero es aún más importante saber qué hacer con ella. Por esta
razón, un maestro debe no solo dar conocimientos sino enseñar a sus estudiantes cómo
usarlos para crecer exitosamente. Es exactamente ésta una de las razones por las que países
como Finlandia tienen los mejores niveles de educación del mundo, pues según Naciones
Unidas “En Finlandia los profesores del colegio no transmiten información, enseñan a pensar”.
Por otro lado, que digan los grandes inventores de nuestro tiempo, como Thomas Alba
Edisson o Steve Jobs, lo que ellos hicieron. Fue aplicar conocimientos adquiridos de maestros
para usarlos como bases en sus investigaciones pues no creyeron que hubiera una sola
forma de hacer las cosas, ni tampoco en que lo que sabían era suficiente.
Así pues, la responsabilidad de un maestro o un profesor es muy alta, son los encargados del
futuro, de presentar la historia y abrir los ojos a sus alumnos al futuro.
Pregúntese qué hubiera pasado con el mismo niño al que preguntó por qué el cielo es azul si
en vez de dar una respuesta le hubiera pedido que le diera su opinión.
¿Qué cree que hubiera sucedido? ¿Cuántas ideas se le hubieran ocurrido a ese mismo niño
para explicar el azul del cielo?
Las posibles respuestas a este interrogante nos las darán ustedes, después de haber cursado
este primer Módulo de Innovación.
Este niño es el futuro inventor, el que puede, metafóricamente hablando, sembrar flores
azules en las nubes. Y será gracias a usted, su maestro y guía, que el niño podrá ver las cosas
de otra forma, porque usted lo incentivó a crear a innovar.
3
Sistema de innovación en la escuela
A través de este tema, le invitamos a abrir su mente y a conocer las opciones que tiene
para influenciar a sus estudiantes y abrir sus ojos al futuro, a hacer del aula una experiencia
innovadora, salir de la rutina, a enseñar de una forma proactiva y basada en experiencias,
pues dicen que la experiencia es el mejor maestro.
Le invito a que haga saber a sus estudiantes que nada es imposible, como dijo Ralph Waldo
Emerson:
“El hombre o mujer que pueda hacer las cosas difíciles- fáciles es el educador“.
1.3. Objetivos
Los objetivos generales que se pretende alcanzar en el transcurso del tema, son:
>> Identificar los principios básicos de “Learning by doing” como enfoque didáctico que
promueve la innovación en el ámbito educativo.
>>Promover el cambio de la institución educativa mediante la implantación de una Cultura
de Innovación.
>>Implantar un nuevo modelo educativo fundamentado en la transformación curricular,
espacial, aplicación de teorías y de renovación de procesos.
Cultura de
innovación
Introducción
Conceptos del concepto
básicos Innovación en
el aula de clase
4
Sistema de innovación en la escuela
2. Creatividad e innovación
2.1. ¿Qué es la creatividad?
Es buscar la libertad dentro de las limitaciones que tenemos. Generar ideas diferentes que
puedan mejorar nuestra vida (trabajo, familia, escuela o negocio) y la de las personas que nos
rodean (familia, amigos o alumnos).
El inventor de las curitas era un empleado de la fábrica Johnson & Johnson porque se dio
cuenta de que su mujer se cortaba a menudo mientras trabajaba en la cocina y utilizaba
vendajes aparatosos que se le desprendían con facilidad.
5
Sistema de innovación en la escuela
3. El proceso creativo
3.1. La habilidad creativa
El cerebro humano tiene dos hemisferios: el izquierdo (racional) y el derecho (creativo). En la
medida que se ejercita el derecho aumentamos la habilidad creativa.
>>Lógico >>Aleatorio
>>Racional >>Intuitivo
>>Secuencial >>Holístico
>>Objectivo >>Sintetizador
>>Centrado en los detalles >>Subjetivo
>>Analítico >>Centrado en un todo
3.2. Etapas
Un proceso creativo se compone de las siguientes etapas:
Exploración
Sobre-exploración
Bloqueo
Incubación
Iluminación
6
Sistema de innovación en la escuela
Sea creativo
Es importante que sepa que todos somos capaces, si esa persona puede ser creativa
e innovadora, usted también. Vamos a comprobarlo. En 5 minutos, dé 3 o 5 ideas para
posibles proyectos que desarrollaría con sus alumnos para solucionar un problema que tiene
actualmente su colegio (usted selecciona el problema). Sea creativo:
El problema:
1__________________________________________________________________________
2__________________________________________________________________________
3__________________________________________________________________________
7
Sistema de innovación en la escuela
4. Ser innovador
4.1. ¿Cómo?
Grandes personajes de la historia han puesto en práctica la creatividad obteniendo diferentes
resultados que caben destacar.
>> Richard Branson. Dueño de Virgin (compañía líder mundial en mundo de la música).
Empresario, revolucionario, un excelente ejemplo de redefinición de los negocios.
“Involucra tus emociones con tu trabajo. Tus instintos y emociones están para ayudarte”.
>>¿Y usted como maestr@? Todas las personas pueden innovar. Usted puede adquirir las
habilidades, uno no nace innovador, se hace y se convierte.
Si le pidieran a sus alumnos que hicieran una lista de tres características suyas como
maestro, ¿qué cree que pondrían?
Independientemente de su respuesta anterior, debe saber que puede ser mejor, puede hacer
una mejor labor y solo necesita su cabeza, su conocimiento y sus habilidades como profesor.
Ser profesor
Para los profesores Finlandeses “es un honor nacional ser maestro de Primaria”, pues
consideran que la educación es la llave para el desarrollo de un país.
8
Sistema de innovación en la escuela
Siempre se ponen barreras o se dan excusas para no ser creativos. Todas las barreras se
pueden romper.
Por ejemplo:
>>Es que yo no nací con esa habilidad: la creatividad es una habilidad adquirida que se
desarrolla a medida que pasa el tiempo.
Observe esta caja, piense y haga cuadrados fuera de ella… ¿Cuántos cuadrados cree que
puede hacer con los 25 puntos, teniendo en cuenta que en cada uno de sus vértices o
esquinas hay un punto rojo?
>>Si en el ejercicio usted vio menos de noventa (90) cuadrados está cayendo en la Barrera de
la Insanidad. ¿La recuerda?:
“Esperar resultados distintos haciendo siempre lo mismo no es posible”. Albert Einstein.
>>Eso ya se intentó: ahora, si pudiera diseñar el aula de sus sueños, ¿qué tres elementos
serían los más importantes y motivantes para usted?La creatividad y la innovación son
cuestión de práctica, de capacitación y de ganas.
>>No tenemos recursos: sigamos eliminando barreras. Si suponemos que este año le dan
recursos ilimitados, ¿qué haría con ellos en el colegio con sus alumnos?
9
Sistema de innovación en la escuela
¿Qué significa?
Consiste en eliminar las barreras del tiempo y del espacio. Una forma de hacerlo es usando
la tecnología. Por ejemplo, los profesores en línea han logrado establecerse como una
excelente opción para aquellos que no pueden desplazarse fácilmente.
¿Cómo le parecería poder conectarse con profesores alrededor del mundo para compartir
sus experiencias? Le invito a probarlo
Haga el ejercicio de crear un blog. Es solo una prueba, publique una pregunta online, en un
foro de discusión y pregunte a profesores de cualquier parte del mundo qué hacen para
mantener motivados a sus estudiantes. Puede usar las siguientes herramientas: Yahoo
respuestas y Blogger. En la sección “Material” encontrará los enlaces para acceder:
10
Sistema de innovación en la escuela
5. Modelos innovadores
5.1 Finlandia, más allá de las barreras
“La educación es la llave para el desarrollo de un país” Harri Skog, secretario de Estado de
Educación de Finlandia.
>>Excelente educación: saben que tienen una excelente educación y son capaces de
enseñar a sus alumnos y responder cualquier pregunta.
>>Individualidad: cada alumno es único. El profesor vela para que ningún alumno sea
excluido.
>>Variables socio-económicas: han identificado que las variables socio-económicas no son
un factor definitivo para la calidad de la educación.
>>Materiales de trabajo: son recursivos en el uso de los materiales de trabajo y se
arriesgan a trabajar de diferentes formas para mantener al alumno motivado.
>>Encargados de transformar: saben que son capaces y los encargados de transformar la
comunidad.
5.2. Japón
La educación en Japón es considerada como una de las mejores del mundo, y no es solo
por la cantidad de clases que reciben los niños ni por el contenido, es por la forma en que se
enseñan los temas y por cómo actúan los profesores frente a sus estudiantes.
>>La creatividad es una habilidad clave, pues los profesores han identificado que es fácil
capturar la atención de un estudiante cuando se le motiva a pensar.
>>Los profesores motivan a los niños desde muy pequeños para que lean, conozcan el
mundo y sepan que son capaces de todo.
>>Para el profesor es muy importante lograr que los niños se identifiquen con el tema y sientan
que es importante para su futuro. Por esta razón, todas las clases de Primaria, tienen
unos minutos dedicados a una actividad lúdica relacionada con el tema tratado en clase.
11
Sistema de innovación en la escuela
Viva sus
Elija la idea que experiencias Compártalas
cree que puede públicamente
aplicare
Cree y Díscutalas,
compártalas con analícelas y
otros aliméntelas
En otras palabras
12
Sistema de innovación en la escuela
Debilidades Amenaza
Aspecto negativo de una situación interna y Aspecto negativo del entorno exterior y su
actual. proyección exterior.
Fortaleza Oportunidad
Aspecto positivo de una situación interna y Aspecto positivo del entorno exterior y su
actual. proyección futura.
>>Lluvia de ideas o Brainstorming: se trata de una metodología que hace explícitas todas
las ideas que se planteen.
• Forme un grupo de no menos de 8 personas.
• Seleccione a un moderador que dará la palabra a cada persona.
• Seleccione 2 personas como recolectores de ideas. Se encargarán de escribir las ideas
producidas por el grupo.
• En un tiempo de 20 minutos produzca todas las ideas posibles sobre el tema a tratar.
• Una idea es una frase, no una palabra suelta.
>>Mapas mentales: es un diagrama que plasma las relaciones de todas las ideas.
• El tema a discutir se sitúa en el centro de la página.
• Del tema salen ramificaciones a medida que surgen ideas.
• Pueden haber ideas de nivel uno e ideas de nivel dos, es decir dependientes de la
idea 1 (que salen de las ramas principales).
13
Sistema de innovación en la escuela
6. Despedida
6.1 Actividad práctica
A partir de las metodologías planteadas anteriormente, trabaje en la siguiente actividad:
Actividad
Realice una lluvia de ideas o un mapa mental con sus compañeros de centro partiendo de
estos interrogantes:
>>Lluvia de ideas: ¿qué momentos fuera del aula cree que son buenos para incentivar la
creatividad?
Objetivo
Resultado
>>Plasme los resultados obtenidos y compártalos en formato multimedia con otras instituciones
educativas.
6.2 Resumen
Las personas innovadoras son:
6.3 Cierre
Le animamos a poner en marcha una cultura de innovación en su escuela.
14