Tarea 3 de Metodologia de La Investigacion LL
Tarea 3 de Metodologia de La Investigacion LL
Tarea 3 de Metodologia de La Investigacion LL
MATRICULA:
2018-02823
ESCUELA:
Negocio (Mercadotecnia)
CORREO ELECTRONICO:
201802823@p.uapa.edu.do
FACILITADORA:
Pura Rosario.
Metodología de la investigación ll.
TEMA:
Unidad llI (El problema de investigación)
FECHA:
Miércoles 24 de julio del 2019
Provincia de Santo Domingo Este
República Dominicana.
Introducción
Los problemas son inconvenientes o fallas que surgen en distintos contextos y que
requieren de una solución. Puede entenderse que un problema es una barrera que
debe ser sorteada para alcanzar un objetivo.
Una investigación, por su parte, es una pesquisa o una búsqueda que se
desarrolla con el objetivo de incrementar el conocimiento acerca de un cierto
asunto. Al investigar, la persona analiza diversas cuestiones, realiza experimentos,
busca pruebas, etc.
Es importante destacar que la noción de problemas de investigación no suele
referirse a un inconveniente que surge en la labor investigativa, sino que está
vinculada al fenómeno específico que se pretende investigar.
Un problema de investigación, por lo tanto, es aquello que se desea explicar a
partir de la tarea del investigador. Su acepción como “problema” se vincula a que,
por lo general, la finalidad de una investigación es brindar una solución: lo que se
investiga, de este modo, supone un problema a resolver.
Se trata, en otras palabras, del porqué de la investigación, que aparece tras el
diagnóstico que el investigador realiza acerca de un fenómeno, un proceso o un
hecho que no puede explicar o que desconoce sus causas y/o efectos.
Los problemas son inconvenientes o fallas que surgen en distintos contextos y que
requieren de una solución. Puede entenderse que un problema es una barrera que
debe ser sorteada para alcanzar un objetivo.
Problemas de investigación
Una investigación, por su parte, es una pesquisa o una búsqueda que se
desarrolla con el objetivo de incrementar el conocimiento acerca de un cierto
asunto. Al investigar, la persona analiza diversas cuestiones, realiza experimentos,
busca pruebas, etc.
Es importante destacar que la noción de problemas de investigación no suele
referirse a un inconveniente que surge en la labor investigativa, sino que está
vinculada al fenómeno específico que se pretende investigar.
Un problema de investigación, por lo tanto, es aquello que se desea explicar a
partir de la tarea del investigador. Su acepción como “problema” se vincula a que,
por lo general, la finalidad de una investigación es brindar una solución: lo que se
investiga, de este modo, supone un problema a resolver.
Se trata, en otras palabras, del porqué de la investigación, que aparece tras el
diagnóstico que el investigador realiza acerca de un fenómeno, un proceso o un
hecho que no puede explicar o que desconoce sus causas y/o efectos.
Fundamental y necesario es que los responsables de un estudio o proyecto lleven
a cabo la determinación del problema de investigación. Y es que de este
dependerá lo que es la calidad de las respuestas obtenidas, es decir, del resultado
en cuestión. De ahí que el mismo tenga que determinarse basándose en criterios
tales como la observación, la deducción, las hipótesis, la inducción o incluso las
predicciones.
Además de todo lo expuesto, no podemos pasar por alto otros aspectos relevantes
y fundamentales respecto a los ya mencionados problemas de investigación:
-Las fuentes para identificarlos pueden ser muchas y variadas: la experiencia, las
innovaciones y cambios, la información recogida en distinta documentación, las
memorias de investigación llevadas a cabo, el intercambio de opiniones con otros
investigadores
2. a. Seleccione un tema
Unos de los factores de la delincuencia
2. b. Elabore un título
La delincuencia en República Dominicana un de sus factores.
2. c. Y, luego elabore un Planteamiento del Problema, incluyendo la
formulación y su sistematización.
Planteamiento del Problema,
La delincuencia es algo que afecta a un número muy elevado de personas en la,
República Dominicana existen muchos factores pero el mayor de todos y el más
común es la pobreza y la falta de atención los padre se ven en la necesidad de
irse a trabajar dejando lo hijos solos sin nadie que los eduque y le enseñe lo que
está bien y lo que está mal esto no solo afecta a la familia sino a toda la sociedad
Formulación del Problema,
¿De qué forma la pobreza y la falta del cuidado de los padres han afectado la
sociedad Dominicana en cuanto a la delincuencia?
La pobreza ha afectado en varias áreas ya que mucho lo hacen por necesidad no
es justificable pero alguno lo hacen por falta de empleo y se regeneran, otro lo
hacen porque sus padres a causa de la misma necesidad tuvieron que dejar sus
hijos solos sin que nadie le diga lo que estaba bien o mal, otro desde muy
pequeños tuvieron que salir a valérsela por si solo por la irresponsabilidad de los
padres como se suele ver mucho en las calles los limpia vidrio, limpia bota etc.
- La justificación
Esta investigación puede dar como beneficio un manejo adecuado en nuestro país
de la diabetes y las circunstancias que llegan a acrecentar o disminuir el
inconveniente.
- Viabilidad de la investigación
Se realizarán encuestas en los paraderos y centros en los que se alimenta la
población flotante en las calles, y se rectificará la medida de colesterol que se
obtiene de los alimentos consumidos en promedio
Posteriormente se verificará si un cambio radical en la alimentación afecta o
reduce los daños producidos por la ingestión de colesterol y los efectos que
produce en el páncreas.
- El cronograma de trabajo (con una gráfica de Gantt)
Estas actividades tendrán una duración de 60 días, y se llevará a cabo en
personas que se encuentren en los parámetros señalados con anterioridad.
Colaboradores
Los colaboradores de este estudio serán enfermeras y médicos que se repartirán
en las diferentes zonas de la ciudad y en diferentes fábricas e instituciones que
cuentes con regímenes laborales diferentes. También serán colaboradores los
enfermos y población que reciba el tratamiento de investigación.
Conclusión
La selección del tema o del problema es el primer paso para llevar a cabo una
Investigación.
• Entre las fuentes para seleccionar un tema tenemos: la experiencia
personal, la revisión de literatura y la consulta con expertos.
• Los factores o requisitos que facilitan la selección del tema son, entre otros,
los siguientes: interés personal, factibilidad, importancia y la originalidad.
• El problema de investigación está definido por lo que es objeto de
conocimiento. Se expresa en términos concretos y explícitos a través del
planteamiento, la formulación y la sistematización.
• El planteamiento del problema es la descripción de la situación actual que
caracteriza el objeto de conocimiento.
• La formulación se plantea a través de una pregunta de investigación que el
investigador espera responderla y de esa manera resolver el problema planteado.
• La sistematización del problema se formula por medio de subpreguntas
que el investigador plantea sobre temas específicos que se han observado en el
planteamiento del problema.
• Los objetivos son la meta que pretendemos alcanzar con nuestro trabajo;
son las guías del estudio. Establecen qué pretende la investigación.
• Los objetivos deben ser en su formulación: concisos, alcanzables,
concretos y mesurables.
• En una investigación pueden presentarse objetivos generales
específicos en un número que depende de la naturaleza de la investigación y
del criterio del investigador.
• La justificación consiste en establecer los motivos que llevan al
sujeto investigador a realizar la investigación.
• Para justificar un estudio se tienen en cuenta una serie de criterios
tales como:
Conveniencia, relevancia social, relevancia práctica, valor teórico,
motivación
Metodológica, etc.