Tarea 2 Educacion para La Diversidad 2
Tarea 2 Educacion para La Diversidad 2
Tarea 2 Educacion para La Diversidad 2
Unidad II
Educación Inclusiva: Antecedentes Histórico-
Conceptuales y Marco Jurídico
Presentado Por
Wendy Alvarado
Matrícula
16-1148
Asignatura
Educación Para la Diversidad
Facilitador/a:
Lisandra Cruz
Bienvenidos a nuestra segunda semana de trabajo la cual tiene
como título Educación Inclusiva: Antecedentes histórico-
conceptuales y marco jurídico, en esta ocasión realizaremos
diferentes actividades para el logro de las competencias concretas
de esta unidad.
a) Antecedentes históricos.
b) Institucionalización,
2. Observe video
Es una estrategia educativa que permite que una persona con
Se sitúa un paso más cerca de la universalidad del cierta discapacidad poder tener las mismas oportunidades que
derecho a la educación contemplado desde la carta los demás y pueda ser incluido en las actividades que se realicen.
de los derechos humanos firmada en 1948, La inclusión educativa se entiende muchas veces de forma
asentándose en los logros alcanzados por la llamada restrictiva como un asunto de localización, de lugar es; “a qué
educación integradora. En el año 1978 se publicó el tipo de centros acuden determinados alumnos”, lo que impide el
informe Warnock, del Comité de Educación a cargo análisis sistémico que debemos realizar sobre el conjunto del
de Mary Warnock para el Reino Unido. En dicho sistema educativa y al que antes nos referíamos. La inclusión
informe se mencionaba conceptos generales: la pone particular énfasis en aquellos grupos de alumnos que
educación es un bien al que todos deben tener acceso, podrían estar en riesgo de marginalización, exclusión, o fracaso
los fines de la educación son los mismos para todos escolar.
y que las necesidades educativas son iguales para
todos los niños. Aborda el concepto de diversidad y
con él, que requiere de una respuesta individualizada
y comprensiva.
2. Observe video
Jurgo Torres propone vías para una escuela democrática destinada a educar ciudadanas y
ciudadanos que se sienten interdependientes y que aprenden a pensar unos en los otros. Educar
una Ciudadanía Culta, Informada, Activa, Democrática, Justa, Crítica, Inclusiva y Optimista
La institución escolar pública es el único espacio del que disponen las sociedades actuales para que
las nuevas generaciones aprendan a convivir y hacer frente a la segregación que promueven los
modelos neoliberales y conservadores que tratan de subvertir nuestro sentido común y la
democracia.
Este video trata de la inclusión educativa dice que todos los estudiantes tienen el mismo derecho sin
importar que sean normal o tenga alguna discapacidad física, la misma fue incluida en las escuelas
desde los años 90 cuando comenzó el plan decenal este plan garantiza la igualdad para todos sin
importar que la escuela sea pública o privada. La educación inclusiva busca un cambio de paradigma
donde nadie sea rechazado que haya un cambio, buscando alternativa para los niños que no tienen el
mismo ritmo que otros niños en el aprendizaje, que se pueda erradicar el expulsarlos cuando no
cumpla con el “aprendizaje esperado” y mucho menos tachado para ir a otras escuelas.
También dice que la educación inclusiva es cuando se ve en las escuelas niños con síndrome de Down
o con autismo u cualquier otra necesidad especial, las escuelas debería haber docentes preparadas
para niños con necesidades especiales, pero no lo hay porque hoy en día las universidades no cuentan
con formación en esas áreas.
Nunca habrá condiciones perfectas para la inclusión, pero es un derecho de los niños con necesidades
específicas el recibir una educación de calidad, la escuela debe ser transformada con los niños
especiales dentro de las escuelas.