0% encontró este documento útil (0 votos)
215 vistas3 páginas

Ej Probabilidades 1

Este documento presenta 8 preguntas de un ejercicio de probabilidades sobre diferentes temas como licitaciones de contratos, verificación de encuestas, exámenes con preguntas de opción múltiple, inspección de galletas, cuentas telefónicas incorrectas, número de órdenes recibidas, duración de pilas, y pesos de bolsas de azúcar llenadas por máquinas. El ejercicio fue diseñado por el profesor Tomás Minauro L. para el curso de Análisis de Datos para el Control de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
215 vistas3 páginas

Ej Probabilidades 1

Este documento presenta 8 preguntas de un ejercicio de probabilidades sobre diferentes temas como licitaciones de contratos, verificación de encuestas, exámenes con preguntas de opción múltiple, inspección de galletas, cuentas telefónicas incorrectas, número de órdenes recibidas, duración de pilas, y pesos de bolsas de azúcar llenadas por máquinas. El ejercicio fue diseñado por el profesor Tomás Minauro L. para el curso de Análisis de Datos para el Control de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Curso: Análisis de Datos para el control de Procesos

Profesor: Tomás Minauro L.


Ejercicios de Probabilidades 1

Pregunta 1
El Gerente General de una empresa se ve ante una situación difícil. La planta está operando actualmente
al 60% de su capacidad y en consecuencia, perdiendo dinero. Se han hecho licitaciones para dos contratos
del gobierno, cualquiera de las cuales emplearía toda la capacidad de la planta. Pero si fueran otorgados
los dos contratos, habría que subcontratar uno de ellos y la compañía no mejoraría su situación respecto
de la actual. Hace poco se presentó en otra licitación del gobierno de la misma naturaleza y magnitud que
las dos cuya licitación está en curso. El gerente no está seguro si debe o no presentarse a licitar en uno o
en ambos contratos; preferiría operar al 60% que recibir los tres contratos. La experiencia pasada le indica
que cuando licita contratos de esta naturaleza los obtiene sólo el 20% de las veces.
Aconsejar al gerente.

Pregunta 2
Cuando se realizan encuestas de consumo, una práctica corriente es “verificar” cierto porcentaje, por
ejemplo 10%, de las entrevistas de cada entrevistador. Esto es necesario ya que deben asegurarse de
que el trabajo de campo se hizo de la forma prevista. Este proceso requiere contactar nuevamente a la
persona entrevistada y verificar que se hicieron adecuadamente todas las preguntas, lo cual muchas veces
es difícil y costoso. La experiencia nos indica que en el 15% de las visitas de verificación, o no es posible
encontrar al entrevistado o no se obtiene nuevamente su colaboración. Un procedimiento reciente de
verificación, suponía contactar 20 de los entrevistados por cinco encuestadores. Para cada uno de ellos,
las siguientes cantidades de entrevistados no pudieron verificarse (no podían o no querían) 5, 2, 3, 1 y 4
respectivamente.
A base de lo anterior, ¿recomendaría que alguno de los encuestadores sea verificado
completamente? ¿Por qué?

Pregunta 3
Se tiene un examen con 50 preguntas de opción múltiple. Cada pregunta tiene cuatro posibles respuestas.
Suponga que un alumno que ha cumplido con asistir a todas las clases y ha hecho todas las tareas, tiene
una probabilidad de 0.75 de contestar correctamente cualquier pregunta del examen.
a) Si un alumno contesta correctamente 43 preguntas o más tiene una calificación de “A”. ¿Qué
porcentaje de los alumnos que han cumplido con asistir a todas las clases y han hecho todas
las tareas alcanzarán la calificación “A” en este examen?
b) Si un alumno contesta correctamente entre 35 y 39 preguntas tiene una calificación de “C”.
¿Qué porcentaje de los alumnos que han cumplido con asistir a todas las clases y han hecho
todas las tareas alcanzarán la calificación “C” en este examen?
c) Si un alumno contesta correctamente 30 preguntas o más aprobará el examen. ¿Qué porcentaje
de los alumnos que han cumplido con asistir a todas las clases y han hecho todas las tareas
aprobarán este examen?
d) Suponga que un alumno no ha cumplido con asistir a todas las clases y no ha hecho todas las
tareas. Además suponga que adivinará la respuesta. ¿Cuál es la probabilidad de que este
alumno conteste 30 preguntas o más correctamente y apruebe el examen?

Pregunta 4
El gerente de Control de Calidad de una fábrica de galletas está inspeccionando un lote de galletas de
chispas de chocolate que acaban de sacar. Si el proceso está bajo control, el número promedio de chispas
por galleta es de 6. Cuál es la probabilidad de que en una galleta muestreada aleatoriamente,
a) Se encuentren menos de 5 chispas?
b) Se encuentren exactamente 5 chispas?
c) Se encuentren más de 5 chispas?
Curso: Análisis de Datos para el control de procesos Prof. Tomás Minauro La Torre
Ejercicios de Probabilidades 1 Pág. 2

Pregunta 5
Basados en la experiencia anterior, el 2% de las cuentas telefónicas enviadas a los domicilios son
incorrectas. Si se selecciona una muestra de 40 clientes, encuentre la probabilidad de que al menos una
cuenta sea incorrecta.
Resuelva el problema usando la distribución Binomial y la Poisson y compare y explique
brevemente sus resultados.

Pregunta 6
Una empresa mayorista está analizando el número de órdenes que recibe por día solicitando cierto
producto importante por su rentabilidad. Encontró que el número promedio de órdenes por día es de 4.5.
Suponga que es aplicable para este caso la distribución de Poisson.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que se reciban no más de cuatro órdenes en un día para este
artículo?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que no reciba ninguna orden en un día para este artículo?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que se reciban cuatro o cinco órdenes en un día para este artículo?
d) Si el número de órdenes promedio de órdenes por día fuera 6, ¿sería mayor o menor la
variabilidad del número de órdenes por día que si el promedio fuese 4.5 órdenes por día?
Explique su respuesta.
e) ¿Esperaría que el número de órdenes por día cambiara a través de un periodo de tiempo?
Discuta.

Pregunta 7
La duración de las pilas secas producidas por la Lux Battery S.A. se sabe están normalmente distribuidas
con un promedio de 795 minutos y una varianza de 1369 minutos al cuadrado.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que la pila dure entre 775 y 820 minutos? Interprete esta
probabilidad.
b) ¿Cuál es la probabilidad de que la pila dure menos de 750 minutos?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que la pila dure entre 700 y 900 minutos?
d) ¿Cuál es la probabilidad de que la pila dure más de 800 minutos?
e) ¿Existe una probabilidad del 95% de que una pila dure más de cuántos minutos?
f) ¿Entre qué valores, simétricamente distribuidos alrededor del promedio, encontramos el 50%
de las duraciones de las pilas?
g) Si la empresa fuese capaz de reducir la desviación estándar de la duración de las pilas en 5
minutos, ¿cuál sería la probabilidad de que la pila dure menos de 750 minutos?

Pregunta 8
Un supermercado local, siguiendo las tendencias del mercado, está comenzando a sacar productos con
marca propia. Para ello adquirió una máquina para llenar bolsas con azúcar. Cada bolsa lleva impresa el
peso de 950 gramos. Los pesos netos de las bolsas se encuentran distribuidos normalmente con un
promedio X y una desviación estándar de X. El peso neto promedio de las bolsas se controla ajustando
la máquina llenadora. La desviación estándar no puede ser alterada por el usuario, puesto que refleja la
capacidad inherente de la máquina para proporcionar llenados uniformes. Por experiencias pasadas se
conoce que esta desviación estándar de X es de 9 gramos.
a) Suponga que la empresa desea producir no más de 0.25% de las bolsas con un peso menor del
establecido en la bolsa. ¿En qué peso neto promedio por bolsa debe ajustarse la máquina
llenadora de forma que este requerimiento se cumpla con la mínima cantidad posible de
llenado? Explique su respuesta.
b) ¿Qué tanto se reduciría relativamente el promedio de llenado, si la empresa solo insistiera en
que no más de 0.50% de las bolsas tuvieran un peso menor del establecido en la bolsa?
Curso: Análisis de Datos para el control de procesos Prof. Tomás Minauro La Torre
Ejercicios de Probabilidades 1 Pág. 3

c) Suponga que los pesos netos de las bolsas, usando otra máquina de llenado, también
distribuidos normalmente, donde el peso neto promedio de las bolsas también se controla
ajustando la máquina llenadora, pero que la desviación estándar es de 7.5 gramos.
d) Suponga que la empresa desea producir no más de 0.25% de las bolsas con un peso menor del
establecido en la bolsa. ¿En qué peso neto promedio por bolsa debe ajustarse la máquina
llenadora de forma que este requerimiento se cumpla con la mínima cantidad posible de
llenado?
e) ¿Cuánto más o cuánto menos llenado se requiere relativamente en caso de usar la segunda
máquina en comparación con la primera?

También podría gustarte