Resplandor Resumen WIKI
Resplandor Resumen WIKI
Resplandor Resumen WIKI
Ir a la navegaci�nIr a la b�squeda
The Shining
Theshining-logo.svg
T�tulo El resplandor
(Espa�a e Hispanoam�rica)
Ficha t�cnica
Direcci�n
Stanley Kubrick
Ayudante de direcci�n Brian W. Cook
Direcci�n art�stica Leslie Tomkins
Producci�n Stanley Kubrick
Dise�o de producci�n Roy Walker
Guion Stanley Kubrick
Diane Johnson
Basada en El resplandor
de Stephen King
M�sica Wendy Carlos
Rachel Elkind
Sonido Richard Daniel
Dino Di Campo
Maquillaje Barbara Daly
Tom Smith
Fotograf�a John Alcott
Montaje Ray Lovejoy
Escenograf�a Tessa Davies
Vestuario Milena Canonero
Protagonistas Jack Nicholson
Shelley Duvall
Danny Lloyd
Scatman Crothers
Ver todos los cr�ditos (IMDb)
Datos y cifras
Pa�s Reino Unido1?
Estados Unidos1?
A�o 1980
G�nero Drama
Terror
Duraci�n Versi�n original: 146 minutos
Versi�n japonesa: 146 minutos
Versi�n estadounidense: 144 minutos2?
Versi�n internacional: 115 minutos2?
Versi�n espa�ola: 114 minutos
Clasificaci�n Bandera de Estados Unidos R
Bandera de Espa�a +12
Bandera de M�xico C
Flag of Quebec.svg 16+
Bandera de Argentina 13
Bandera de Chile 14
Bandera del Per� 14
Bandera de Colombia 18
Bandera de Costa Rica 15
Bandera de Bolivia 12
Idioma(s) Ingl�s
Formato 35 mm
Compa��as
Productora Warner Bros. Pictures
Hawk Films
Peregrine Productions
Distribuci�n Warner Bros. Pictures
Estudio Elstree Film & Television Studios
Presupuesto $19, 000, 0003? (estimado)
Recaudaci�n $44, 017, 3743?
(Estados Unidos)
Pel�culas de Stanley Kubrick
Barry Lyndon
(1975) The Shining Full Metal Jacket
(1987)
Adaptaciones cinematogr�ficas de la obra de Stephen King
Carrie
(1976) The Shining Creepshow
(1982)
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]
El resplandor (t�tulo original: The Shining) es una pel�cula angloestadounidense de
1980 del subg�nero de terror psicol�gico, producida y dirigida por Stanley Kubrick
y protagonizada por Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd y Scatman Crothers.
Est� basada en la novela hom�nima del escritor Stephen King, publicada en 1977, si
bien la novela y la pel�cula difieren notablemente.
Si bien su estreno fue acogido con frialdad por la cr�tica, con el tiempo ha ido
ganando adeptos e influencia en la cultura popular. Hoy d�a se la considera una
pel�cula de culto, un �desaf�o directo para el espectador�4? y una de las mejores
pel�culas de la historia del cine.5?6?7?
�ndice
1 Argumento
2 Reparto
3 Casting
3.1 Papeles principales
3.1.1 Jack Torrance
3.1.2 Wendy Torrance
3.1.3 Danny Torrance
3.2 Papeles secundarios
4 Versiones comerciales
4.1 El �corte del director�
4.2 El otro ep�logo
5 Adaptaci�n de la novela
6 Rodaje
6.1 Filmaci�n de exteriores
6.2 Filmaci�n de interiores
6.3 Tomas en movimiento. La Steadicam
7 Banda sonora
7.1 Tabla de piezas musicales
7.2 Doblaje al espa�ol (Espa�a)
8 Recepci�n
8.1 Acogida inicial
8.2 Palmar�s
9 V�ase tambi�n
10 Referencias
11 Bibliograf�a
12 Enlaces externos
Argumento
Jack Torrance (Jack Nicholson) llega al Hotel Overlook, situado en las monta�as de
Colorado, a 25 millas de la ciudad m�s cercana, para ser entrevistado con el fin de
obtener el puesto de vigilante durante los meses de invierno. El hotel, construido
sobre un antiguo cementerio de los nativos americanos, queda aislado durante el
invierno debido a las fuertes nevadas, y permanece cerrado de noviembre a mayo. El
director del establecimiento, Stuart Ullman (Barry Nelson), advierte a Jack de que
el prolongado aislamiento puede suponer un problema, y le cuenta el caso de un
vigilante anterior, Charles Grady, que al quedarse aislado en el hotel sucumbi� a
la claustrofobia (concepto que Ullman define como "fiebre de las caba�as"), mat� a
hachazos a su mujer y a sus dos hijas y luego se suicid�. Jack asegura que eso a �l
no le preocupa y que, de hecho, una larga temporada de tranquilidad es precisamente
lo que necesita para centrarse en su trabajo como escritor y terminar el libro que
est� escribiendo.
Lejos de all�, la esposa de Jack, Wendy (Shelley Duvall), y el hijo de ambos, Danny
(Danny Lloyd), de cinco a�os, permanecen en el domicilio familiar, en la ciudad de
Boulder. Danny no es un ni�o com�n, ya que posee una excepcional capacidad de
percepci�n extrasensorial que le hace evocar episodios pasados que no ha vivido y
anticipar hechos del futuro; en uno de esos trances, ante el espejo del cuarto de
ba�o, sufre premoniciones horripilantes sobre el hotel al que van a mudarse si
finalmente contratan a su padre. Ante su imagen en el espejo se le presenta la
visi�n de una cascada de sangre que surge de un ascensor, y el episodio le hace
perder el conocimiento y entrar en trance. Una pediatra (Anne Jackson) acude a la
llamada de Wendy y examina al peque�o. Este, ya consciente, le comenta que tiene un
amigo llamado Tony, que "vive" en su boca. Luego, a solas con la doctora, Wendy,
visiblemente nerviosa, menciona tambi�n unos problemas "ya superados" de maltrato y
de alcoholismo por parte de Jack que ella trata de minimizar.
La familia llega al hotel el d�a del cierre al p�blico. El jefe de cocina, Dick
Hallorann (Scatman Crothers), es el encargado de ense�ar las enormes cocinas a
Wendy y a Danny. Mientras est�n dentro de una de las despensas, Hallorann, sin
dejar de hablar con Wendy sobre los v�veres disponibles, invita mentalmente a Danny
a tomar un helado. El peque�o acepta y, ya a solas los dos, Dick, ahora con
semblante llamativamente m�s serio, revela a Danny que �l mismo y su abuela
compart�an tambi�n esta habilidad telep�tica, que �l llama "el resplandor". De
repente, Danny pregunta si hay algo que temer en el hotel, especialmente sobre la
habitaci�n 237. Hallorann le dice a Danny que el propio hotel tambi�n
"resplandece"; que guarda entre sus paredes muchas historias y que "no todas son
buenas". Finalmente, de manera tajante y un tanto enigm�tica ordena a Danny que no
entre en esa habitaci�n bajo ninguna circunstancia, aunque se niega a decir por
qu�.
Un mes despu�s, el proyecto literario de Jack est� estancado; Danny y Wendy pasan
los d�as explorando alegremente las instalaciones, en especial el laberinto de
setos exterior. Wendy se entera de que las comunicaciones telef�nicas se han
cortado debido a las intensas nevadas, y ya solo es posible comunicarse con el
exterior con una emisora de radio. Danny empieza a tener visiones cada vez m�s
terror�ficas sobre las ni�as asesinadas, y Jack, cada vez m�s aislado de su
familia, sufre bloqueo del escritor, se siente frustrado y su comportamiento se
vuelve cada vez m�s extra�o y violento.
Al rato llega alarmada Wendy, que encuentra a Jack somnoliento y solo sobre la
barra, sin rastro del camarero ni de la luminosa barra atestada de licores. Le
cuenta que "una mujer loca en una de las habitaciones" ha sido la que ha herido a
Danny. Jack entra en la habitaci�n 237 para investigar, y encuentra a una joven
desnuda saliendo de la ba�era. Cuando se acerca a ella y la besa, se transforma en
una anciana con el cuerpo putrefacto. Jack le dice a Wendy que no ha visto a nadie
en la habitaci�n, y que los ara�azos se los habr� hecho el propio Danny. Wendy y
Jack discuten sobre si deber�an sacar a Danny del hotel, lo que provoca otra
explosi�n de ira de Jack, que dice que si se van del hotel perder� su empleo. Jack,
enfadado, vuelve al sal�n, ahora lleno de fantasmas que disfrutan de una fiesta de
disfraces. All� conoce al fantasma del antiguo guarda, Delbert Grady (Philip
Stone), que le dice que debe "corregir" a su mujer y a su hijo. Tambi�n le dice que
Danny "trata de introducir un elemento extra�o en esta situaci�n"; y cuando Jack
pregunta de qu� elemento se trata, Grady contesta: "Un negro. Un cocinero negro"
(clara referencia a Dick Hallorann).
Reparto
Wendy Torrance
Aunque en un principio Jack Nicholson sugiri� que Jessica Lange encajar�a mejor en
la personalidad de la Wendy de Stephen King, Shelley Duvall supo muy pronto que
ella era la elegida para el papel. A diferencia del personaje de la novela, la
Wendy del film tendr�a una personalidad vulnerable, d�bil de car�cter y sumisa
hacia su marido. De este modo, y seg�n la interpretaci�n sociol�gica del film,
Kubrick quer�a resaltar con m�s crudeza el machismo como una de las manifestaciones
de las relaciones de poder amo-criado. Para labrar ese car�cter y darle m�s
credibilidad, a lo largo del rodaje el director la presion� hasta el l�mite,
llegando incluso a humillarla ante todos sus compa�eros. Se dice que la escena en
que armada con el bate de b�isbol retrocede por la escalera ante el ataque de su
marido (una de las secuencias que m�s tomas ha exigido nunca por parte de un
director de cine), no estaba representando a una mujer aterrada; Shelley estaba,
literalmente, aterrada.11?
Danny Torrance
El candidato inicial del director para representar el papel de hijo de los Torrance
fue Cary Guffey (Encuentros en la tercera fase), pero los padres del joven actor lo
impidieron, aduciendo que era una pel�cula demasiado truculenta para un ni�o. En la
b�squeda de candidatos, fueron entrevistados unos cinco mil ni�os a lo largo de
seis meses. Las pruebas, coordinadas por el asistente de Kubrick Leon Vitali (el
actor que hab�a representado el papel de Lord Bullingdon en Barry Lyndon), tuvieron
lugar en Chicago, Denver y Cincinnati, ya que Kubrick quer�a que el acento12? del
candidato estuviera �a medio camino� entre el de Jack Nicholson y el de Shelley
Duvall.13? Durante el rodaje, el peque�o actor fue protegido de manera especial por
Kubrick; de hecho, el ni�o crey� en todo momento que estaba rodando un drama, no
una pel�cula de terror. Tras su papel en el film de 1982 Will: the autobiography of
G.Gordon Liddy, Danny Lloyd abandon� su carrera como actor.
Papeles secundarios
En la decisi�n de elegir para el papel de Dick Halloran a Scatman Crothers fue
determinante la recomendaci�n de Nicholson, que hab�a compartido con �l reparto en
One Flew Over the Cuckoo's Nest.
Para Lia Beldam (joven de la ba�era) y Billie Gibson (anciana de la ba�era), esta
fue la �nica pel�cula en que intervinieron.
Tampoco las hermanas gemelas Lisa Burns y Louise Burns volvieron a intervenir en
ninguna pel�cula. A juzgar por la forma de posar ante la c�mara y por su atuendo,
algunos bi�grafos y cr�ticos han sugerido que el director se habr�a inspirado en la
fotograf�a Identical Twins, Roselle, New Jersey, 1967, tomada por una antigua
compa�era del New York Bronx: la reconocida fot�grafa Diane Arbus.14?15?16?17? Sin
embargo, la viuda manifest� al respecto que la est�tica elegida por Kubrick no
guardaba relaci�n directa con esa fotograf�a.18? Lisa y Louise son gemelas
id�nticas; sin embargo, tanto en el libro como en el guion, son simplemente
hermanas. En la escena inicial de la entrevista, el personaje de Ullmann comenta
que las edades de las ni�as eran de �entre ocho y diez a�os�.
Barry Dennen tiene un papel muy limitado (y en la versi�n corta, sin di�logos) como
ayudante del se�or Ullman.
Anne Jackson (la pediatra que atiende a Danny) y Tony Burton tampoco aparecen en la
versi�n internacional, si bien figuran en los cr�ditos iniciales.
El invitado que, con una enorme brecha en la cabeza, brinda diciendo �Una bonita
fiesta, �verdad?� es Norman Gay, editor de la pel�cula El exorcista.
Versiones comerciales
Preestreno: 146 minutos (celuloide)
Versi�n para Estados Unidos: 144 minutos (v�deo, NTSC)
Versi�n internacional: 114 minutos (v�deo, PAL)
Existen dos versiones comerciales oficiales de El resplandor: la que se estren� en
Estados Unidos (versi�n USA) y una segunda, m�s corta, que se distribuy� unos meses
despu�s al resto del mundo (versi�n internacional). La pel�cula se proyect� por
primera vez al p�blico el 23 de mayo de 1980: fue un estreno restringido, muy al
uso en aquella �poca, ya que solo se exhibi� en medio centenar de salas de Nueva
York y de Los �ngeles. Apenas unos d�as despu�s, el director y la Warner pidieron a
los exhibidores que cortaran una escena del final (la escena del hospital) y
devolvieran a la distribuidora el celuloide sobrante. Tras ser eliminada
f�sicamente tambi�n de cada una de las copias almacenadas y de los negativos, el 13
de junio se produjo el lanzamiento para el resto de Estados Unidos.19?20? Unos
meses m�s tarde, con vistas a la explotaci�n internacional, Kubrick volvi� a
recortar el metraje, esta vez en unos 30 minutos. Aunque la productora justificaba
los cortes por una acogida inicial por debajo de lo esperado, es posible que el
motivo real fuera el deseo del director de reorientar la narraci�n hacia una
vertiente m�s abstracta. Para ello, decidi� minimizar la influencia en la trama de
cuatro factores que tanto en el libro como en la versi�n larga jugaban un papel m�s
determinante:21?22?
El otro ep�logo
La fr�a acogida de los primeros pases en Estados Unidos acab� de decidir al
realizador para suprimir una escena que se desarrollaba a modo de ep�logo justo
tras el desenlace del laberinto nevado y antes de la misteriosa secuencia final de
la fotograf�a de los a�os veinte. En dicha escena, Wendy, convaleciente en una
habitaci�n de hospital, recibe la visita del administrador, quien le comunica que
los investigadores no han encontrado el cad�ver de su marido ni tampoco el del
cocinero. Luego le da a Danny una pelota de tenis amarilla, presumiblemente la
misma que Jack estaba tirando alrededor del hotel. Tal revelaci�n supon�a un giro
narrativo arriesgado, puesto que ven�a a proponer nuevas conjeturas sobre todo lo
ocurrido dentro de los muros del Overlook en los meses anteriores.
Roger Ebert
No faltaron, sin embargo, voces en contra de tal supresi�n. Para la actriz
principal, Shelley Duvall, �Kubrick se equivoc�, porque la escena explicaba algunas
cosas importantes, como el significado de la pelota amarilla y el papel que el
director del hotel desempe�aba en la intriga�.27? Desde un punto de vista
retrospectivo, algunos espectadores se han planteado alguna inc�gnita tras conocer
los debates internos del equipo durante el montaje del film sobre la conveniencia
de incluirla o no. Sea como fuere, reflexionan, la escena estuvo desde el principio
en el guion, de manera que la doble personalidad del personaje de Stuart Ullman
estaba ya de alg�n modo presente en el car�cter que Kubrick quer�a imprimirle en
sus intervenciones al principio de la pel�cula, en las entrevistas y la visita
guiada: mientras se rodaba la pel�cula, �l, Ullman, ya �lo sab�a todo� sobre el
Overlook y, sin embargo, bajo su apariencia de anfitri�n de modales exquisitos,
premeditadamente se lo estaba ocultando a los futuros inquilinos.31?
Adaptaci�n de la novela
En 1977, un ejecutivo de Warner Bros, John Calley, envi� a Kubrick las pruebas de
imprenta de lo que luego ser�a la novela El resplandor. Su autor, Stephen King, era
ya por aquel entonces un autor superventas que, tras el taquillazo de Carrie, pod�a
presumir de �xitos en adaptaciones para la gran pantalla. Por su parte, Kubrick
llevaba un tiempo con la idea de dirigir un film de terror; y es que unos a�os
antes, mientras Barry Lyndon decepcionaba en la taquilla,32? otra pel�cula de la
Warner que �l hab�a rechazado dirigir, El exorcista, dirigida por William Friedkin,
bat�a r�cords de recaudaci�n por todo el mundo.
Preguntado sobre qu� fue lo que atra�a a Kubrick de la idea de adaptar la novela
del popular escritor, asiduo de las listas de superventas, su productor ejecutivo
(y cu�ado) Jan Harlan desvel� que Kubrick quer�a �intentarlo� en este g�nero
cinematogr�fico, aunque con la condici�n de poder cambiar la novela de King. Y esa
condici�n ser�a garantizada finalmente por contrato.33?
Kubrick, por su parte, se manifestaba m�s entusiasmado con las posibilidades del
manuscrito:
Era la primera vez que me le�a hasta el final una novela de las que me enviaban con
vistas a una posible adaptaci�n cinematogr�fica. Me vi absorto en su lectura y me
pareci� que su trama, ideas y estructura eran mucho m�s imaginativas de lo habitual
en el g�nero de terror; pens� que de ah� pod�a salir una magn�fica pel�cula.36?
Stephen King nunca ocult� su rechazo hacia el resultado final del proyecto
cinematogr�fico, y acusaba a Kubrick de no entender las reglas del g�nero de
terror.37?
La idea del laberinto surgi� como alternativa a las limitaciones t�cnicas que
supon�a recrear setos con formas de animales que cobraban vida tal como hab�a
escrito King.
Las dos ni�as que interpretan el papel de las hijas asesinadas son gemelas,
mientras que en la novela se llevan dos a�os.
En el libro de King, el n�mero de habitaci�n era la 217, que existe realmente, pero
se cambi� por la inexistente 237 para no �ahuyentar� a potenciales clientes.
El desenlace de la pel�cula es distinto al de la novela.
El t�tulo de la novela est� inspirado en el estribillo, �We all shine on�, de la
canci�n Instant Karma, escrita por John Lennon e interpretada por el grupo The
Plastic Ono Band.40?
Rodaje
El rodaje dur� catorce meses. El director se empe�� en rodar cada escena
cronol�gicamente seg�n el guion, lo que obligaba a mantener en funcionamiento los
decorados principales y equipos paralelos de sonorizaci�n.
Entre otras muestras del perfeccionismo casi enfermizo de Kubrick, se cuentan las
siguientes:41?
Para las tomas de Jack lanzando la pelota contra la pared, Kubrick encarg� a una de
las unidades que repitieran el lanzamiento hasta que la pelota impactara
directamente contra la lente de la c�mara, lo que supuso varios d�as de filmaci�n;
la secuencia ser�a finalmente descartada en la sala de montaje.
La pelota que entra en el c�rculo de coches de Danny deb�a detenerse justo a la
entrada.
El sonido de las teclas cuando Jack escribe una y otra vez la �nica frase de su
�novela� corresponde a la frase realmente tecleada y grabada con anterioridad.
Seg�n el director, con el uso, cada molde al impactar acaba sonando sutilmente
diferente respecto a los dem�s.
Sin embargo, algunos cr�ticos se preguntan si la obsesi�n de Kubrick por repetir
las tomas decenas de veces obedec�a a un af�n de perfeccionismo o bien se trataba
de una estrategia calculada:
�Quer�a Kubrick que los actores llegaran al convencimiento de que ellos mismos
estaban encerrados en el hotel con otro loco, su director?
Roger Ebert30?
En el documental The Making of �The Shining�, grabado por una de las hijas del
director, Vivian, y que se incluye en el DVD, se revela que este hac�a proyectar a
los miembros del reparto secuencias de pel�culas del g�nero de terror como
Eraserhead (Cabeza borradora), Rosemary's Baby (La semilla del diablo) o la propia
El exorcista para que �entraran en ambiente�.
Filmaci�n de exteriores
Imagen del lago Saint Mary. En el centro, el islote del Ganso Salvaje.
Las im�genes de la secuencia de apertura, tomadas desde un helic�ptero por Greg
MacGillivray, se filmaron en el estado de Montana: pertenecen al lago Saint Mary y
a la carretera Going to the Sun, que atraviesa el Parque nacional de los Glaciares.
Algunas de las tomas a�reas desechadas en el montaje ser�an luego utilizadas por el
director Ridley Scott para la secuencia final de Blade Runner.
Filmaci�n de interiores
Casi toda la pel�cula se film� en estudio. Para la recreaci�n de las dependencias
del establecimiento, Kubrick y su dise�ador de producci�n, Roy Walker, se
inspiraron en modelos de varios hoteles reales. As�, los aseos de caballeros de la
Gold Room se basan en los del Bitmore, de Arizona, dise�ados por Frank Lloyd
Wright, mientras que el sal�n del Colorado, la recepci�n y los ascensores, en el
Ahwahnee, en el valle de Yosemite; en este caso, de hecho, la r�plica se parece
tanto al original que a�n hoy muchos clientes del hotel real preguntan al entrar si
est�n en el �hotel Overlook�.
Gran Sal�n del hotel Ahwahnee sobre el que se inspir� el Sal�n del Colorado del
ficticio hotel Overlook.
Pero no solo las estancias del hotel se filmaron en realidad en estudio: tambi�n la
residencia de los Torrance en Boulder antes de mudarse al hotel, la habitaci�n de
Halloran en Florida o la oficina de alquileres de Durkin (versi�n USA). Incluso las
tomas nocturnas fuera del hotel y la persecuci�n en el laberinto se prepararon y
grabaron en los estudios Pinewood y Elstree, en Inglaterra. Los copos de nieve eran
en realidad de poliestireno; la nieve del suelo era sal; la bruma, vapor de aceite;
y la fachada del Overlook, una recreaci�n en estudio de la del Timberline.
Las escenas se rodaban en seis sets principales: Sal�n del Colorado, Recepci�n,
Gold Ballroom, Cocinas, Ala Oeste y Exteriores.43? El sal�n del Colorado, donde
Jack escribe su novela, era iluminado artificialmente desde las ventanas para
recrear el clima de fuertes nevadas del �exterior�. Los 700 000 vatios de potencia
elevaban la temperatura en el interior hasta los 43 ?.44? La energ�a necesaria era
tal, que en una ocasi�n se declar� un incendio que arras� las instalaciones, aunque
afortunadamente ya se hab�a terminado la fase principal del rodaje.
Seg�n afirma el propio Brown, la posibilidad de rodar con este sistema influy�
positivamente en la planificaci�n de producci�n:
Asimismo, para ambientar secuencias del pasado del hotel, el realizador recurri� a
cantantes y compositores de �xito en bandas de los a�os treinta como Jack Hylton y
Ray Noble. La selecci�n de los temas corri� a cargo una vez m�s del propio
director, pero el proceso de sincronizar los pasajes musicales al ritmo de cada
secuencia fue asumido por el asistente de direcci�n y editor musical Gordon
Stainforth, cuyo trabajo en el film es notable por la minuciosa atenci�n a los
detalles y por su precisa sincronizaci�n.46? Una escena de la que Stainforth se
siente especialmente orgulloso es la del ni�o y su padre hablando en la cama de
este. La pieza corresponde realmente a solo una tercera parte del tercer movimiento
de M�sica para cuerda, percusi�n y celesta, de B�la Bart�k; pero parece como si la
escena se hubiera adaptado a la composici�n, a pesar de haberse filmado antes.
Shades Below
Una muestra de las conexiones internas de la narraci�n est� en el hecho de que la
canci�n que acompa�a la secuencia final, cuando la c�mara se acerca a la foto
antigua de Jack en un baile de �poca, es la misma que antes hab�a amenizado la
esplendorosa fiesta en la Gold Room.
Fuentes:
The Shining: an analysis of the Stanley Kubrick horror classic. �Shining music� (en
ingl�s). Archivado desde el original el 11 de mayo de 2013. Consultado el 25 de
diciembre de 2012.
IMDb. �FAQ for El resplandor (What music plays when?)� (en ingl�s). Consultado el
25 de diciembre de 2012.
Doblaje al espa�ol (Espa�a)
El encargado de la traducci�n de los di�logos en espa�ol fue Vicente Molina Foix.
El doblaje, llevado a cabo en los estudios EXA, de Madrid, es uno de los aspectos
m�s controvertidos de la versi�n para Espa�a. Kubrick, en su af�n por controlar
todos los aspectos de la producci�n, impuso como director de doblaje al realizador
espa�ol Carlos Saura y fue quien dio el visto bueno a las voces, incluida la de
Ver�nica Forqu� para doblar a Wendy Torrance.48?
Los gritos de Wendy cuando Jack golpea con el hacha la puerta del ba�o no fueron
doblados, a diferencia del doblaje latinoamericano, donde se dobl� el 99% de la
pel�cula.
Recepci�n
Acogida inicial
A pesar de la masiva campa�a de promoci�n desplegada por Warner Bros., El
resplandor se encontr� en su estreno con una tibia respuesta por parte del p�blico,
y con el desconcierto y el rechazo por parte de la cr�tica. Los espectadores no
llegaban a identificar d�nde se pod�a encajar la pel�cula dentro del g�nero de
terror. Y en cuanto a los cr�ticos, mientras que algunos la tildaban de demasiado
complicada y lenta (y por ello �poco terror�fica�), otros la ignoraban precisamente
por pertenecer, al menos sobre el papel, a un g�nero, el de terror, que no gozaba
de demasiado prestigio acad�mico.52?
Tal vez como resultado del dise�o de la campa�a, muchos esperaban una pel�cula de
terror m�s convencional, en la l�nea de �xitos de taquilla como El exorcista
(1973), m�s fiel a la novela original; pero lo cierto es que la propuesta de
Kubrick marcaba distancias tanto respecto al terror pol�tico de los a�os setenta,
que alcanz� su punto �lgido con Amanecer de los muertos (1978), como respecto a las
pel�culas de psic�patas que dominar�an el g�nero en la d�cada siguiente a partir de
Viernes 13 (1980).53?
Treinta a�os despu�s, el director Martin Scorsese la elevaba al puesto 7 entre las
once mejores pel�culas de terror de todos los tiempos,55?
Palmar�s
Las cr�ticas negativas que recibi� inicialmente la pel�cula la hicieron
�merecedora� de dos nominaciones a los premios Razzie, o anti-�scar: el de Peor
Actriz Principal y el de Peor Director; finalmente, ni Duvall ni Kubrick
�consiguieron� el premio.57? Tambi�n opt� a los premios Saturn en los apartados de
Mejor Director, Mejor Actor Secundario (Scatman Crothers), Mejor Pel�cula de Terror
y Mejor banda sonora (Wendy Carlos y Rachel Elkind); solo Crothers se llev� el
galard�n en su apartado.
En cuanto a los �scar, despu�s de haber concurrido como Mejor Pel�cula, Mejor
Director y Mejor Guion con Barry Lyndon, El resplandor result� ser la primera
pel�cula de Kubrick que ni siquiera fue nominada en apartado alguno.58?
V�ase tambi�n
Room 237, documental del a�o 2012 que revela los supuestos s�mbolos ocultos en El
resplandor.
Triangle, pel�cula anglo-australiana de 2009 con referencias expl�citas y
subliminales a El resplandor.
Referencias
�The Shining (1980)� (en ingl�s). British Film Institute. Consultado el 17 de
julio de 2019.
�The Shining (1980)� (en ingl�s). British Board of Film Classification. Consultado
el 17 de julio de 2019.
�The Shining (1980)� (en ingl�s). Box Office Mojo. Consultado el 17 de julio de
2019.
Lovisato, Marco (2017). �(Do Not) Overlook. Room 237 and the dismemberment of The
Shining�. Cinergie. Il Cinema e le altre Arti (en ingl�s) (12).
�Kubrick #3 � The Shining (1980) The Hollywood Projects�.
Thehollywoodprojects.com. 26 de julio de 2010. Consultado el 20 de septiembre de
2011.
�Brent Wiese�. Public.iastate.edu. Consultado el 20 de septiembre de 2011.
My Movie Mundo (28 de febrero de 2010). �Jan Harlan (producer) � The Shining, Eyes
Wide Shut, etc�. My Movie Mundo. Archivado desde el original el 9 de septiembre de
2011. Consultado el 20 de septiembre de 2011.
IMDb. The Shining. �Sab�as que...�?
El resplandor, de Stanley Kubrick: �El reparto�
Stephen King a Jessie Hosting, Stephen King at the Movies, Starlog Press, Nueva
York 1986), citado en apocatastasis.com
Seg�n el Libro Guiness de los R�cords, la toma se repiti� 127 veces.
En el sentido de �conjunto de particularidades fon�ticas, r�tmicas y mel�dicas que
caracterizan el habla de un pa�s, regi�n, ciudad, etc.� DRAE, entrada �acento�
The Kubrick FAQ
Bosworth, Patricia (255). Diane Arbus: a biography. W. W. Norton & Company. ISBN
9780393312072.
The Shining: a rough guide by Stuart Gray
Webster, Patrick (2010). Love and Death in Kubrick:A Critical Study of the Films
from Lolita Through Eyes Wide Shut. McFarland. p. 115. ISBN 9780786459162.
Kolker, Robert (2011). A cinema of loneliness: Penn, Stone, Kubrick, Scorsese,
Spielberg, Altman. Oxford University Press. p. 178. ISBN 9780199738885.
Webster, p. 115
�(part 11)�. The Kubrick Corner (en ingl�s). Archivado desde el original el 10 de
agosto de 2011. Consultado el 17 de abril de 2012.
Ervin, Mark. �Imperfect Symmetries�. The Kubrick Corner (en ingl�s). Archivado
desde el original el 11 de mayo de 2012. Consultado el 17 de abril de 2012.
�Shining (comparison)�. Movie-Censorship.com (en ingl�s). Consultado el 17 de
abril de 2012.
�'The Shining: en los abismos de la locura'�. Critikat.com (en franc�s). Archivado
desde el original el 17 de abril de 2012. Consultado el 17 de abril de 2012.
�Release dates�. IMDb (en ingl�s).
Abuin, A. �Stanley Kubrick: �El resplandor��. Consultado el 14 de mayo de 2012.
�The Shining FAQ (1), pregunta #8� (en ingl�s). Consultado el 17 de abril de 2012.
�Alternate versions for The Shining�. IMDb (en ingl�s). Consultado el 15 de abril
de 2012.
�The hospital scene�. The Shining. Visual differences between versions (en
ingl�s). Consultado el 5 de mayo de 2012.
Gray, Stuart. �'The Shining' A Rough Guide� (en ingl�s). Consultado el 6 de mayo
de 2012.
�Shine On... and Out�. Monthly Film Bulletin (18) 47 (562). 2012. ISSN 0027-0407.
Consultado el 6 de mayo de 2012.
Chicago Sun-Times, 18-06-2006.
Absolute Write Forums, usuario underthecity.
T. Robey, Kubrick's Neglected Masterpiece
Jan Gilbert (28 de febrero de 2010). �Jan Harlan (producer) � The Shining, Eyes
Wide Shut, etc� (en ingl�s). Archivado desde el original el 1 de agosto de 2014.
Consultado el 14 de agosto de 2014.
Kubrick on The Shining. An interview with Michel Ciment
Diane Johnson a Denis Barbier. Positif, n�m. 238, enero 1981.
Stanley Kubrick a Vicente Molina Foix, El Pa�s (Artes), n�m. 59; Madrid, 20-12-
1980
Abu�n, Alberto (22 de noviembre de 2010). �Stanley Kubrick: �El resplandor��.
Espinof. Consultado el 1 de agosto de 2017.
Hay alguna alusi�n a estos episodios en la versi�n USA del film.
Kubrick on The Shining. An interview with Michel Ciment
El resplandor, de Stanley Kubrick
IMDb: Did You Know?
Catherine Gleason, editor (1987). Timberline Lodge: A Love Story. Arts Center
Publishing Company, Portland, Oregon (and) Friends of Timberline, Government Camp,
Oregon. ISBN 0-932575-24-2.
The *Real* Overlook Hotel
�The Steadicam and �The Shining��. American Cinematographer (en ingl�s).
Consultado el 5 de enero de 2013.
Richard Donner, director de La profec�a, acusar�a despu�s a Kubrick de haberle
copiado la idea.
�Barham, Jeremy. Incorporating Monsters: Music as Context, Character and
Construction in Kubrick's The Shining. London: Equinox Press. ISBN 978-1-84553-202-
4.�. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2009. Consultado el 26 de
septiembre de 2011.
Gordon Stainforth. The Shining music acclaim, 11-12-2001.
Ficha de eldoblaje.com.
Usuario Dude en Mis villanos favoritos: Jack Torrance.
Blogdecine.com.
Cineycine.com.
Smith, Greg (enero de 1995). �Real horrorshow: the juxtaposition of subtext,
satire, and audience implication in Stanley Kubrick�s The Shining�. Literature/Film
Quarterly (en ingl�s) 25 (4): 300-306.
Jameson, Richard T. (julio-agosto de 1980). �Kubrick�s Shining�. Film Comment (en
ingl�s) 4 (16): 28-29.
Bingham, Dennis (1996). �The displaced auteur: a reception history of The
Shining�. En Mario Falsetto. Perspectives on Stanley Kubrick (en ingl�s). Nueva
York: GK Hall. p. 285-306.
Martin Scorsese (28 de octubre de 2009). �11 Scariest Horror Movies of All Time�.
The Daily Beast. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2010. Consultado
el 18 de julio de 2019.
Barnes, Mike (12 de diciembre de 2018). �'Jurassic Park,' 'The Shining,'
'Brokeback Mountain' Enter National Film Registry�. The Hollywood Reporter (en
ingl�s). Consultado el 15 de diciembre de 2018.
Tom O'Neil (1 de febrero de 2008). �Quelle horreur! 'The Shining' was not only
snubbed, it was Razzed!�. Los Angeles Times (en ingl�s).
Suerte parecida correr�an sus dos pel�culas posteriores: La chaqueta met�lica opt�
a una nominaci�n como Mejor Guion adaptado (premio que fue a parar finalmente a El
�ltimo emperador, de Bernardo Bertolucci), mientras que su obra p�stuma, Eyes Wide
Shut, no fue preseleccionada en ning�n apartado.
Bibliograf�a
Duncan, P. (2003). Stanley Kubrick: Visual Poet, 1928-1999. Koln; London: Taschen.
Naremore, J. (2007). On Kubrick. London: BFI.
Hughes, D. (2000). The Complete Kubrick. London: Virgin.
Enlaces externos
Wikiquote alberga frases c�lebres de o sobre El resplandor.
El resplandor en Internet Movie Database (en ingl�s)
El resplandor en Rotten Tomatoes (en ingl�s)
El resplandor en TCM Movie Database (en ingl�s).
El resplandor en Box Office Mojo (en ingl�s).
El resplandor en Metacritic (en ingl�s).
El resplandor en FilmAffinity
Sinopsis de El resplandor; en espa�ol.
Guion de la pel�cula.
Texto ingl�s del guion en su forma posterior al rodaje.
El resplandor de Kubrick, en Apocatastasis.com Entrevista con Diane Johnson,
Stephen King, Garret Brown. Fragmentos de m�sica. Ficha t�cnica y an�lisis.
Imperfect Symmetryes; (en ingl�s).