Vacio y Sunyata
Vacio y Sunyata
Vacio y Sunyata
Sunyata quiere decir realmente, que al igual que con Anatman todo
es compuesto e impermanente, no hay atman en ti, ni en nada.
A todos nos parece evidente que toda esa división no cambia en nada
el mar. No por haberle puesto nombres a ciertos pedacitos de mar ha
cambiado nada. El Atlántico no va a tener una cualidad nueva, sigue
siendo agua... Luego el Atlántico carece de esencia de Atlántico. Es
solo mar, agua. El Atlántico como concepto o esencia está solo en
nuestra mente y según el budismo como una forma de ignorancia.
No abriría la boca.
¡Si las palabras son conceptos! ¡Es como pedir agua que no moje!
Solo existe una realidad y luego existen las etiquetas. Llamar a eso
"verdad relativa" me parece excesivo. El Atlántico no es verdad
alguna, es un mero acuerdo entre nosotros para llamar a un
fragmento del mar. Y la verdad, como talidad que es, es
experimentable, perceptible pero no descriptible con conceptos.
Los objetos no físicos, por ejemplo "la bondad", adolecen del mismo
problema pero ampliado. En este caso ese "delimitar" ya no se hace
sobre la talidad, sobre la realidad. Sino que es conceptualidad sobre
conceptos. Uno sobre otro. Postit sobre postit.
Por ejemplo si decimos "los carros son útiles", la palabra carro tiene
las características ya vistas, pero ¿y la palabra "útil"? ¿a qué objeto
desgajado de la realidad apunta?
A ninguno.
"Útil" sabemos más o menos qué quiere decir pero ya ni tan siquiera
apunta a un objeto, es simplemente una opinión sobre un tema.