Rectificación de Motores
Rectificación de Motores
Rectificación de Motores
Nombres_____________________________________Curso____________Fecha___________
Este conjunto de elementos está sometido a grandes esfuerzos y, por tanto, sufre importantes
desgastes. Durante su funcionamiento soporta altas temperaturas, altas presiones y fuertes
rozamientos Dada la importancia del buen estado de estos elementos para el correcto
funcionamiento del motor, las comprobaciones y mediciones deben realizarse con minuciosidad
sobre las zonas sometidas a mayor desgaste por presión, rozamiento o alta temperatura,
verificando que el juego de montaje entre las piezas en movimiento se mantiene dentro de la
tolerancia indicada en los datos técnicos. Es conveniente diferenciar los distintos tipos de
mediciones que se realizan en estas piezas, los más comunes son los siguientes:
Ovalamiento__________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Conicidad____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Excentricidad_________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
COMPROBACIÓN DE CIGÜEÑAL
Excentricidad del apoyo central___________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Espesor de cojinetes____________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
COMPROBACIÓN DE CILINDROS
El ovalamiento.
será la diferencia máxima entre el diámetro longitudinal y el diámetro transversal. El máximo
ovalamiento se localiza normalmente en la zona superior, siendo el mayor diámetro el
transversal.
La conicidad
es la diferencia máxima entre los diámetros superior e inferior, tomados en el mismo plano.
Como ejemplo, se exponen a continuación las medidas obtenidas en un cilindro con un diámetro
de origen de 79,51 a 79,52 mm
COMPROBACIONES DE LOS PISTONES
2. Peso de pistones
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
3. Juego de montaje
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Juego de montaje = Diámetro del cilindro – Diámetro del pistón