Quimica

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Universidad Centroccidental

“Lisandro Alvarado”
Decanato de Ciencias y Tecnología
Programa de Ingeniería de Producción

BALANCE CON REACCION QUIMICA

“El buen maestro hace que el mal estudiante se convierta


en bueno y el buen estudiante en superior”.
Maruja Torres
1. En un horno se queman 1,5 Ton/h de C 15H26 con 30 Ton de aire extraídos del
ambiente diariamente en con una composición de 78,5% de N 2, 21 % de O2 y el resto
de argón, Si se logra una conversión del 96,85% del reactivo limitante. Calcular ¿cuál
es el porcentaje en exceso del otro reactivo? y los flujos molares en la salida del
reactor con su composición en base húmeda.

2C15H26 + 43O2 30CO2 + 26H2O

2. En un reactor químico, donde se logra un 80 % de conversión del reactivo limitante.


Sí se alimentan 300 kg/h de amoniaco y 2500 kg/h de aire. Calcular ¿cuál es el
porcentaje en exceso del otro reactivo? y los flujos molares en la salida del reactor
con su composición en base húmeda.

NH3 + O2 N2 + H2O

3. El etano (C2H6) se quema con oxígeno (O2) para formar dióxido de carbono (CO2) y
agua (H2O).

C2H6 + O2 CO2 + H2O


Si un horno se alimenta con 200 g/h con un 90% de exceso de O 2. Calcule las
cantidades de las sustancias en la corriente de productos para una conversión del
85,6% del Reactivo Limitante y la composición en base húmeda.

4. En un horno se queman 3000 Lb/h de C15H26 con un 115% de exceso de O2

C15H26 + O2 CO2 + H2O


Calcular la composición molar del flujo de productos en base seca para una conversión
total del reactivo limitante. Si la conversión del reactivo limitante fuera del 86% ¿cuál es
el porcentaje en exceso del otro reactivo?

5. Para la producción hipoclorito de sodio en un reactor continuo, es alimentado con CL 2


gaseoso para reaccionar con una solución acuosa de 37% NaOH en masa. La solución
se alimenta a 1450 g/h y el gas a 5 mol/h. El hipoclorito de sodio (NaOCL) se forma
de acuerdo a la reacción:
NaOH + CL2 NaOCL + NaCl + H2O

Calcular ¿cuál es el porcentaje en exceso del otro reactivo? y los flujos molares en la
salida del reactor con su composición en base húmeda. ¿Cuál sería el porcentaje de
conversión del reactivo limitante si se obtienen 3,7 moles de NaOCL en la corriente de
salida.

6. Las siguientes reacciones tienen lugar en un reactor en estado estacionario:


C2H6 →C2H4 + H2
C2H6 + H2 → 2CH4
La alimentación contiene un 85% de etano (C 2H6) y el resto de inertes. La
conversión de etano es de 0,501 y el rendimiento de etileno (C 2H4) es 0,471.
Calcular la composición molar del gas de salida y la selectividad de producción
del etileno al metano (CH4).

7. Se quema metano con aire en un reactor continuo en estado estacionario para


producir una mezcla de monóxido de carbono, dióxido de carbono y agua. Las
reacciones que tienen lugar son:
CH4 + O2 → CO + H2O
CH4 + O2 → CO2 + H2O
La alimentación al reactor contiene 7,8% de metano, 19,4%m de oxígeno y
72,8%m de nitrógeno. El porcentaje de conversión de metano es del 90% y el gas
que sale del reactor tiene 8 moles de dióxido de carbono por mol de monóxido de
carbono. Calcular la composición de la corriente de salida.

8. El ácido perclórico (HClO4) se prepara según se muestra en la figura a partir


de clorato de bario (Ba(ClO4)2) y ácido sulfúrico (H2SO4). La reacción es la
siguiente:
Ba(ClO4)2 + H2SO4 → BaSO4 + HClO4
El ácido sulfúrico se suministra con un 20% en exceso sobre el clorato de bario
total que entra al reactor. El clorato de bario alimentado tiene un 10% de ácido
perclórico. Si se producen 17400kg/h de ácido y se reciclan 6125kg/h de clorato
de bario al reactor se pide:
a. La conversión global de clorato de bario.
b. La cantidad de ácido sulfúrico que entra al reactor.
c. La conversión de clorato de bario por paso del proceso.

También podría gustarte