La Motivacion
La Motivacion
La Motivacion
1. INTRODUCCIÓN
2. LA MOTIVACIÓN
a) La intensidad
b) La direccionalidad
c) La variabilidad
d) La estabilidad
3.2 EL EMPRENDEDOR
3.5 CONCLUSIONES
3.6 BIBLIOGRAFIA
1. INTRODUCCIÓN
La motivación es el impulso necesario para mover a las personas a la
realización o logro de un objetivo. La motivación es un factor importante en
el desarrollo y progreso de una empresa debido a que depende de esta la
actitud y la conducta de los subordinados con relación al su trabajo y al
logro las metas propuestas. Cuando se usa adecuadamente, la motivación
puede convertirse en una herramienta beneficiosa y favorable para el
administrador, logrando a través de ella incrementar o mantener el
rendimiento de sus empleados.
2.7 Bibliografía
https://www.monografias.com/trabajos82/motvacionorganizacion/motv
acion-organizacion.shtml
https://psicologiaymente.com/psicologia/tipos-de-motivacion
INTRODUCCIÓN
Está bien demostrado, que los emprendedores cumplen funciones vitales
en el desarrollo económico. Son reconocidos como los agentes Humanos
necesarios para movilizar capital, agregar valor a los recursos naturales,
producir bienes necesarios, generar empleo y administrar los medios para
impulsar la economía, cuando una persona decide crear empresa se habla
de emprenderismo, que es la conjugación de los dos vocablos,
emprendedor y empresarialismo.
Es necesario el estudio de este tema porque su influencia en la sociedad es
clave del éxito para mejorar el ambiente laboral.
Todo emprendimiento nace de una idea que, por diversas razones,
despierta en una o más personas el interés suficiente como para
embarcarse en un arduo e incierto viaje que tiene como objetivo hacer
realidad dicha idea.
3. EL EMPRENDERISMO
3.1 Definición Del Emprenderismo
El término emprenderismo puede definirse como el desarrollo de un
proyecto que persigue un
determinado fin económico,
político o social, entre otros, y que
posee ciertas características,
principalmente que tiene una cuota
de incertidumbre y de innovación.
La base del emprenderismo es la
capacidad de enfrentar nuevos
retos que representan los cambios
del entorno para la sostenibilidad
de una empresa para que ésta tenga un puesto privilegiado entre sus
competidores, ya sea por sus métodos de producción o su manejo
económico.
3.2 El Emprendedor
El emprendedor es una persona con capacidad de crear, de llevar adelante
sus ideas, de generar bienes y servicios, de asumir riesgos y de enfrentar
problemas. Es un individuo que sabe no sólo “mirar” su entorno, sino
también “ver” y descubrir las oportunidades que en él están ocultas.
3.5 Conclusiones
El emprenderismo hoy en día ha ganado una gran importancia por la necesidad
de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los
altos niveles de desempleo, y la baja calidad de los empleos existentes, han
creado en las personas, la necesidad de generar sus propios recursos, de iniciar
sus propios negocios y pasar de ser empleados a ser empleadores.
El emprenderismo significa mucho más que comenzar con un nuevo negocio, es
la oportunidad de convertir a las personas en ser mas creativos, proactivos,
innovadores y cualquier persona lo debería tener en su ADN,
independientemente de la profesión elegida.
El emprenderimiento es el mejor camino para crecer económicamente, para ser
autónomos y tener una buena calidad de vida acorde a nuestras expectativas lo
cual se necesita ir encaminados a vencer la influencia de aquellos que quieren
infundirnos temor.
Todas las personas tenemos en si un emprendedor, pero muchas veces no
queremos comenzar, tal vez porque tenemos miedo de “fallar en el intento” y
perder lo que se tenía, pero es allí donde debemos tener una mentalidad
positiva, creando así nuestro propio futuro, obteniendo nuestros logros y metas.
3.6 Bibliografia
o https://concepto.de/emprendimiento/#ixzz5m3xwxw5t
o https://www.scribd.com/doc/211410837/Importancia-Del-
Emprendimiento-en-Mi-Vida
o http://emprendimientoiedrhidha.blogspot.com/2011/01/que-es-
emprenderismo-tomado-de-ped.html?m=1