Alumbrado Publico
Alumbrado Publico
Alumbrado Publico
a) Circuitos a 2F-3H, con conductor XLP 2+1 600 V cal 4.; a través de tubería de PVC tipo
pesado de 1 1/4” de diámetro. Esta red es alimentada por circuitos totalmente
independientes, el suministro instalara 5 transformadores para uso exclusivo de
alumbrado público.
c) Luminarias tipo punta de poste “ACEM/ACM”, led de 50 W, tecnología acem circular plus
marca cree, 5500lm/50w, marca Forlighting, a 120-277v. Se instalarán en poste cónico
circular metálica de 3 metros en cerradas.
IV. Transformador
Los transformadores a utilizar serán monofásicos, de una boquilla en alta tensión tipo
pedestal. La capacidad de: 25 KVA, con relación de transformación de 13200YT/7620-
240/120 V, con derivaciones 2.5% cada uno, dos arriba y dos abajo del voltaje nominal, para
instalarse en base de concreto según norma, estos no quedaran saturados a más del 80%
de su totalidad.
V. Postes
El control de encendido y apagado se hará de forma automática por medio de una foto celda
que accionara un MINI PLC que hará funcionar el sistema de alumbrado público cuando se
requiera.
CALCULOS ELECTRICOS.
WATTS 4xLxI
I %e
Vf x f.p. S x Vf
Circuito bifásico (2 FASES, 3 HILOS):
WATTS 2x 3 xLxI
I %e
3 x Vf x f.p. S x Vf
donde:
α= 60°
FLUJO LUMINOSO/WATT=120 LUMENS/ WATT
P=60 W.
FLUJO LUMINOSO=(120 LUMENS/WATT)*(60 W)=7,200 LUMENS
Ireal=(Igrafica*numero de leds)
H=9m Ireal=15,750 cd
Θ=60°
𝜃 = 60
𝐷 𝐷
tan−1 ( ) = 60° tan 𝜃 [ 𝑡𝑎𝑛−1 ( ) = 60°]
𝐻 𝐻
H=9 m
𝐷
= tan(60) ;
𝐻
D=Distancia de iluminación =?
INGENIERO ELECTROMECANICO