Anticorrupción ISO37001
Anticorrupción ISO37001
Anticorrupción ISO37001
Anticorrupción
basado en la Norma ISO37001
Sistemas de Gestión en Anti-Soborno
Modalidad Duración
Virtual 100 Horas
Introducción
La corrupción es una de las prácticas más destructivas de la economía mundial. Las consecuencias del soborno incluyen: el
deterioro del libre mercado, inestabilidad laboral, reducción de la calidad de vida, aumento de la pobreza y en general la
desconfianza del ciudadano hacia el sistema económico.
Ante el significativo impacto negativo económico y social de la corrupción, su control ha trascendido el slogan o políticas para
ser reemplazado por sistemas y metodologías verificables; que aseguren la transparencia y cumplimiento de políticas por parte
de los funcionarios o las empresas.
Basados en estos estándares internacionales hemos desarrollado el contenido de este diplomado enfocado en la certificación
de la Norma ISO37001, presentando los requerimientos específicos y proporcionando la guía para establecer, implementar,
mantener, revisar y mejorar las acciones y actividades relacionadas con el sistema de gestión anti-soborno en Latinoamérica.
Corporación Universitaria de Cataluña
Justificación
La tendencia mundial está orientada hacia el establecimiento de Sistemas de Gestión Integrales en la organización,
entendiendo la calidad, el ambiente, la seguridad y salud en el trabajo como los principales aspectos que debe cumplir una
organización. Por ello, las empresas deben buscar alternativas que garanticen disminuir los riesgos de ver su marca
involucrada en escándalos de corrupción, pago de sobornos y recompensas que puedan destruir años de construcción de la
identidad de la organización y su posicionamiento frente al público.
Objetivos
Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen
las habilidades necesarias para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión anti-soborno, que le
permita a la organización disminuir los riesgos de verse implicada en un escándalo público que pueda acabar con su
imagen y con la continuidad del negocio.
Establecer, implementar, mantener y mejorar el sistema de gestión anti- y soborno.
Planear, realizar y entregar el informe de auditoría interna anti-soborno.
Contribuir en las competencias de Oficial de Cumplimiento o Compliance Officer como puesto fundamental en diversos
sectores de la economía a través de la Circular Externa 100-00005 de la Superintendencia de Sociedades que presenta un
mayor alcance de sus funciones y responsabilidades en el cumplimiento de la Ley 1778 de 2016.
Dirigido a
El Diplomado está dirigido a gerentes, representantes legales, miembros de juntas directivas, altos ejecutivos y asesores que
deban proteger la marca y prestigio de una organización pública, privada con o sin ánimo de lucro.
Corporación Universitaria de Cataluña
Metodología
La metodología es particularmente práctica, ya que mediante la realización de talleres aplicativos y casos prácticos el estudiante
podrá conocer y desarrollar los procesos necesarios para proteger la empresa de los sobornos internos o externos.
Asimismo, el Diplomado ofrece a los estudiantes exposiciones y conferencias realizadas por expertos temáticos, quienes a
través de su experiencia logran transmitir diversos conocimientos que puede acoger cada estudiante para su propia empresa o
entorno al que pertenece.
Por otro lado, el estudiante podrá conocer casos de distintas empresas líderes en procesos y determinar modelos certificados
bajo el esquema de la www.onac.org.co siguiendo la norma ISO17021.
Los conferencistas son formadores, consultores y auditores líderes con amplia experiencia en certificación, mantenimiento y
mejora en Sistemas de Gerencia Integral basados en las normas ISO37001, ISO31000, ISO9001, ISO14001, ISO26000
e ISO45001.
Certificado
Los estudiantes que culminen el Diplomado con un cumplimiento del 80% en las actividades programadas, se les otorgará, por
parte de la Corporación Universitaria de Cataluña, un certificado en
Además recibirán el título de Auditor Interno emitido por APPLUS+, empresa acreditada por la ONAC. Por lo tanto el certificado
que se les concederá será de Auditor Interno en Sistemas de Gestión Anti-Soborno basado en la Norma
ISO37001:2016, donde el participante al finalizar el curso presenta un examen escrito, el cual tiene una duración de dos horas
y un puntaje máximo de 100 puntos. Asimismo deberá asistir como mínimo al 80% de las horas estipuladas para el curso y
finalmente se otorgará el certificado como Auditor Interno previa aprobación del examen con un mínimo de 70 puntos.
Certificador:
Corporación Universitaria de Cataluña
Plan de Estudios
Módulo 1
Cultura Organizacional.
Este módulo tiene como objetivo:
Conocer los conceptos de la cultura organizacional, gobernabilidad y límites de los controles en las organizaciones.
Cultura de la organización.
Liderazgo.
El concepto de gobernabilidad.
Límites en los controles de los procesos administrativos de las organizaciones.
Taller vivencial de gobernabilidad y liderazgo.
Módulo 2
Gestión de riesgos ISO31000:2018.
Este módulo tiene como objetivo:
Comprender cuál es la metodología para establecer, implementar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión Anti-soborno
empleando las herramientas para identificación, análisis y manejo de riesgos basado en la norma internacional ISO31000:2018.
Introducción.
Principios.
Liderazgo.
Análisis del contexto.
Identificación de riesgos.
Análisis de riesgos.
Gestión del riesgo.
Análisis de la calidad de los controles establecidos.
Auditoría de la gestión de riesgos.
Práctica de Análisis del riesgo de un proceso.
Práctica vivencial de aplicación de los riesgos.
Corporación Universitaria de Cataluña
Módulo 3
Norma ISO37001 (Primera Parte).
Este módulo tiene como objetivo:
Presentar la primera parte de la norma ISO37001 y la manera de aplicarla en las organizaciones.
Módulo 4
Norma ISO37001 (Segunda Parte).
Este módulo tiene como objetivo:
Estudiar la metodología de gobernabilidad, el concepto de liderazgo y el establecimiento de responsabilidades y autoridades.
Módulo 5
Norma ISO37001 (Tercera Parte).
Este módulo tiene como objetivo:
Conocer y aprender la metodología de aplicación de la gestión del riesgo y establecimiento de los procesos de soporte.
Módulo 6
Norma ISO37001 (Cuarta Parte).
Este módulo tiene como objetivo:
Reconocer cuál es la metodología para establecer, implementar, mantener y mejorar la operación de sus sistemas de gestión
anti-soborno y corrupción.
Módulo 7
Norma ISO37001 (Quinta Parte).
Este módulo tiene como objetivo:
Aprender a establecer las mediciones de la mejora continua.
Evaluación y seguimiento.
Monitoreo, medición, análisis y evaluación.
Revisión de cumplimiento.
Auditoria interna.
Revisión por la dirección.
Función de cumplimiento.
Mejora.
No conformidades y acción correctiva.
Mejora continua.
Taller vivencial.
Módulo 8
Competencias Laborales.
Este módulo tiene como objetivo:
Adquirir las competencias para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de competencias laborales en un
sistema de Gestión Anti-soborno que constituye uno de los requisitos esenciales de la Norma IS37001.
EL concepto de competencia laboral.
ISO17024.
Establecimiento del modelo de competencias laborales.
La salud de las disciplinas.
Taller vivencial.
Módulo 9
Indicadores de Gestión.
Este módulo tiene como objetivo:
Describir las técnicas de medición basadas en indicadores y cuadro de mando integral, de igual manera realizar un análisis
de causas raíz para erradicar problemas como modelo de mejora continua.
EL concepto de indicadores de gestión.
Cuadro de mando integral.
Medición, análisis y toma de decisiones.
Establecimiento del requisito en el sistema de gestión Anti-soborno.
Taller vivencial.
Corporación Universitaria de Cataluña
Módulo 10
Auditor Interno en ISO37001.
Este módulo tiene como objetivo:
Proveer los fundamentos, herramientas y técnicas de auditoría a los participantes, que les facilite desarrollar habilidades
como auditores internos en ISO37001.
Valores Agregados
Certificado de Auditor Interno en Sistemas de Gestión Anti-Soborno basado en la Norma ISO37001:2016, expedido por el
certificador Applus+
Complementa la formación del Oficial de Cumplimiento o Compliance Officer de acuerdo a los requisitos exigidos a nivel
nacional e internacional.
Curso Complementario.
Corporación Universitaria de Cataluña
Conferencistas
(Auditores Líderes en Sistemas de Gestión basados en las Normas ISO9001 - ISO14001 - OHSAS18001 -
ISO45001 - ISO37001).
Eleonora Jiménez.
Docencia y desarrollo de investigaciones relacionadas con los factores de riesgo psicosocial y salud
en el trabajo, Especialista en consultoría para elaboración, desarrollo y evaluación de programas de
vigilancia epidemiológica de factores de riesgo psicosocial en las organizaciones, Experiencia en
programas de formación y capacitación para la prevención de riesgos ocupacionales y desarrollo de
competencias laborales, Asesora independiente en evaluación e intervención de factores de riesgo
psicosocial en empresas colombianas (2011- 2017), Especialización en Higiene, Seguridad y Salud
en el Trabajo.
Ingeniera Química, Auditor Interno Integral – HSEQ de la Universidad América, Especialista en Salud
Ocupacional y Seguridad Industrial, con experiencia en: asesorías, consultoría, implementación,
actualización y evaluación de Sistemas Integrados de Gestión (Calidad, Medio Ambiente, Seguridad
y Salud Ocupacional) y RUC, Formación de auditores, auditorías Internas integrales, administración
de personal y producción, análisis físicos, químicos, investigación y validación de métodos para
análisis, manejo y disposición final de residuos. Docencia en áreas de Química, Biología y Sistemas
Integrados de Gestión. Participación activa en conferencias y capacitaciones en Sistemas de Gestión
de Calidad en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Docente del módulo de Sistema
de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en la Universidad Santo Tomás de Aquino, Quality
Management y la Universidad Piloto.
Ingeniera Ambiental de la Universidad de Los Andes, bilingüe. Con experiencia en gestión ambiental
de empresas de servicios públicos, realizando seguimiento continuo a la regulación ambiental y
manteniendo el relacionamiento constante con entidades gubernamentales. Así como, experiencia en
el área ambiental de la industria alimenticia, brindando apoyo a la gestión de los residuos orgánicos
generados, análisis de características químicas de productos y diseño de propuestas para la
disposición de los mismos. Habilidades en sistemas integrados de gestión HSEQ, Anti-soborno
basado en la ISO37001, modelación ambiental, tratamiento de aguas residuales y calidad del aire.
Profesional con capacidad para trabajar en equipo y de comunicación asertiva.
Corporación Universitaria de Cataluña
Claudia Bedoya.
Nota: “La Corporación Universitaria de Cataluña se reserva el derecho de apertura o aplazamiento de los cursos, seminarios, diplomados en caso
de no contar con el número mínimo de inscritos. El grupo docente estará sujeto a cambios según disponibilidad de su agenda al igual que el
cronograma de actividades académicas.”
CONTÁCTENOS
BOGOTÁ
Cra 18 B No 106 A 15
+57 (1) 489 47 83 - +57 (1) 489 47 86
www.UCatalunya.edu.co
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
Reconocimiento de personería jurídica como institución de educación superior con Resolución No 21329 de noviembre 15 de 2016
del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Código SNIES 9923.