La Noche de Los Muertos
La Noche de Los Muertos
La Noche de Los Muertos
Instrucciones: Lea bien antes de contestar, trabaje con lápiz grafito, en caso de dudas
consulte a la docente.
1.- ¿Qué ocurrió con la hija de los Evans? 6.- Estos extraños sucesos se habrían
evitado si:
a) es atropellada por un conductor
irresponsable a) Jorge estuviera informado sobre las
b) murió en el incendio que consumió la casa tragedias de los pueblos
donde vivía b) Jorge hubiera sido más precavido y
c) la raptó Jorge hubiera revisado el estanque de bencina
d) murió aplastada por el tractor de su padre antes de salir
e) quedó huérfana luego de perder a sus c) Azul se hubiera quedado en el auto
padres en el incendio que consumió la casa durmiendo
d) Azul no fuera tan parecida a Amalia
e) todas son correctas
2.- ¿Por qué el matrimonio quiere retener a 7.- El trágico accidente de los Evans ocurrió:
Azul?
a) para recuperar a su hija y volver a la vida a) hace 10 años
como la familia que eran b) hace 20 años
b) la necesitan para reconstruir el cuerpo de c) hace 30 años
su hija d) hace 40 años
c) para asesinarla y vivir con ella en la otra e) esa misma noche
vida
d) por el trato que hicieron con Morena: ellos
vuelven a la vida y Morena consigue la hija
que nunca tuvo
e) ninguna es correcta
3.- ¿En qué consistía el pacto que habían 8.- La palabra destacada puede
sellado años antes Morena y los Evans? reemplazarse por:
a) volver a la vida junto a su hija Amalia “Como el hombre, también la mujer hablaba
b) Morena los ayudaría a revivir a su hija a con cierta sonoridad inglesa y se mostró
cambio de todo el dinero que poseían los muy amable y cariñosa con Azul, guiándola
hasta la cocina”.
Evans
c) Morena los ayudaba a volver a la vida a) sentido
junto a su hija, ella obtenía dinero, ellos b) acento
vendían su alma al “amo” c) acorde
d) reconstruir los hechos para evitar la d) estruendo
muerte de la hija e) eco
e) conseguir una niña idéntica a Amalia para
ser una familia los cuatro
“Somos un colegio que atiende y valora la diversidad”
ITEM II: Responde con una V en el caso que la opción sea Verdadera, o con una F en caso
que sea falsa, justifica las falsas. Toda falsa sin justificar NO tiene puntaje. (2 ptos c/u)
1 En medio de la noche y en una carretera desierta, Jorge y su hija Azul quedan parados
en su auto por falta de combustible.
2 Comienzan a caminar en busca de ayuda y se encuentran con una casa que parecía
abandonada.
5 La mamá de Azul se llama Mariana quien siempre repetía que Jorge era un “desastre”.
6 Jorge cuenta en el servicentro de Chico Grande que venía de una casa amarilla
ubicada en el camino, donde había dejado a su hija junto a los Evans.
7 Los hombres señalan a Jorge que aquella casa del camino pertenece a los Evans, una
familia muerta hace sesenta años, calificándolo de loco o borracho.
9 Espiga y Ocho eran dos cirujas que vivían en el cementerio, nadie lo conocía como
ellos.
10 Una noche ven que la vieja Morena, muerta hace cuarenta años, se levantaba de la
loza de su tumba y sale del cementerio.
“Somos un colegio que atiende y valora la diversidad”
ITEM III: Comprensión Lectora. Lee con detención el texto y contesta las preguntas planteadas a
continuación. (1 punto cada una)
1.- La frase “requiere lectores valientes”: 2.- Los sintagmas subrayados en texto sirven
para:
I.- es una estrategia que pretende desafiar al
lector. a) presentar a los protagonistas de la historia
II.- crea confusión en el lector. que se leerá.
III.- es una frase subjetiva. b) darle objetividad al libro.
c) que el lector se dé cuenta que el autor es un
a) Sólo I
b) Sólo II hombre que da miedo.
c) Sólo I y II d) hacer que los hombres que manejan de
d) Sólo II y III noche sean más precavidos.
e) Solo I y III e) generar un ambiente de enigmático y oscuro
a la lectura del libro.
3.- ¿Qué misión cumple la última oración del 4.- ¿Cuál es la función de los puntos
texto?: suspensivos finales del texto leído?
I.- hacer que el lector con miedo desista de leer a) dar un cierre de la idea, tajantemente.
la obra. b) ayudan a dar un aire de misterio al texto.
II.- generar un ambiente enigmático que c) no cierra la idea, es una técnica para evitar al
incentive la lectura.
lector a leer el texto.
III.- despertar el interés de los lectores
d) indican una continuación.
a) Sólo I e) están mal escritos, no deberían estar en el
b) Sólo II texto
c) Sólo I y II
d) Sólo II y III
e) Solo I y III
“Somos un colegio que atiende y valora la diversidad”
1.- ¿Cómo evalúas la actitud de Azul y la de su padre frente a los hechos? ¿Qué harías si te
encontraras en una situación semejante? Argumenta tus respuestas (5 ptos)
R//
2.- Comenta y explica el desenlace del relato ¿los hechos extraños sucedieron o solo fueron
imaginación de Jorge?
Argumenta tu respuesta detalladamente. (5 ptos)
R//
3.- ¿Cuál piensas que fue la fuerza que salvó a Azul del hechizo programado por la Morena?
(5ptos)
R//