1 Clase Intro-UV - Vis
1 Clase Intro-UV - Vis
1 Clase Intro-UV - Vis
en Química Orgánica
Espectro Electromagnético
ángulo de
dispersión
luz blanca
a
colores
mayor frecuencia Espectro Visible menor frecuencia
OH O CH3
CO2H O O
H
N H
O
HO OH N O O crocetina
OH O H
O H
ácido carmínico índigo
Insecto (cochinilla) Planta (indigofera) Planta (azafrán)
En espectroscopía UV-Vis se irradia con luz de energía
suficiente como para provocar transiciones electrónicas,
es decir promover un electrón desde un orbital de baja
energía a uno vacante de alta energía
Transiciones electrónicas posibles entre orbitales
En UV- Vis
la energía
solo alcanza
para las
transiciones
n→π* y π→ π*
Las transiciones más favorecidas son entre el orbital ocupado de energía
más alta (HOMO) y el orbital desocupado de energía más baja (LUMO)
luz UV
DETECTOR
El espectro se registra
como Absorbancia (A) vs.
longitud de onda (λ)
ε: coeficiente de extinción
Permite cuantificar la (característico de cada sustancia)
concentración de una muestra l: largo del paso de la cuba (cm)
por UV
c: concentración (moles/l)
329 41
243 10000
Agua
305 60
La conjugación acerca al HOMO y al LUMO del sistema →
disminuye ΔE de la transición → ésta ocurre a λ menor
Otros Cromóforos
UV no da información
estructural, solo del
sistema conjugado del
cromóforo!!!!
A mayor conjugación de sistemas aromáticos la absorción se
desplaza al visible
Este
compuesto es
de color
anaranjado
Otro Cromóforo
Efecto de la conjugación
Tanto el λmax como el ε aumentan con el aumento
del número de dobles enlaces conjugados
Cromóforo Ejemplo !máx "máx Solvente
(mµ)
Etileno 171 15530 Vapor
C C 1-Octeno 177 12600 Heptano
178 10000 Heptano
C C 2-Octino 196 2100 Heptano
223 160 Heptano
Acetaldehído 160 20000 Vapor
C O 180 10000 Vapor
290 17 Hexano
Acetona 166 16000 Vapor
Hexano
Algunos cromóforos 189 900
Hexano
279 15
insaturados -CO2H Acido acético 208 32 Etanol
-COCl Cloruro de acetilo 220 100 Hexano
-CONH2 Acetamida 178 9500 Hexano
220 63 Agua
-CO2R Acetato de etilo 211 57 Etanol
-NO2 Nitrometano 201 5000 Metanol
274 17 Metanol
-ONO2 Nitrato de butilo 270 17 Etanol
-ONO Nitrito de butilo 220 14500 Hexano
356 87 Hexano
-NO Nitrosobutano 300 100 Eter
665 20 Eter
neo-Pentilideno n-butilamina 235 100 Etanol
C N
S-Alquilo +30
Cl, Br +5
N(Alquil)2 +60
Dieno HOMOANULAR Dieno HETEROANULAR
Corrección por solvente: +0
H H
H H H H
Colesta-3,5-dieno Colesta-2,4-dieno
-Cl - 7 + 22
-Br - 5 + 28
-OH - 12 + 17
-O2CCH3 - 5 + 10
X
Reglas para el cálculo de máximos de enonas y dienonas: Corrección por solvente para enonas:
Valores base: (nm) Solvente Corrección
Cetonas !, "-insaturadas acíclicas 215 Etanol 0
Cetonas !, "-insaturadas cíclicas (de 6 miembros) 215 Metanol 0
Cetonas !, "-insaturadas cíclicas (de 5 miembros) 202 Dioxano +5
Aldehídos !, "-insaturados 210 Cloroformo +1
Acidos carboxílicos y ésteres !, "-insaturados 195 Eter +7
Incrementos por: Agua -8
Doble enlace que extiende la conjugación +30 Hexano +11
Grupo alquilo o residuo anular ! +10 Ciclohexano +11
" +12
# o más +18
Grupos polares: OH ! +35
" +30
#/$ +50
# $
OAc !, ", #, $ +6
OMe ! +35
" +30 O
# C C C
# +17
$ +31
SAlquilo " +85 enonas
Cl ! +15
" +12
Br ! +25
" +30 ! " # $
NR2 " +95
Deble Enlace Endocíclico +5
Componente de homodieno +39 ! C C C C C O
dienonas
CH3 CH3
O O
CH3
H H
O
O
OH
HO
O
O
Banda E2 Banda B
Compuesto !máx (nm) "máx !máx (nm) "máx Solvente
Benceno 204 7900 256 200 hexano
Clorobenceno 210 7600 265 240 etanol
Tiofenol 236 10000 269 700 hexano
Anisol 217 6400 269 1480 metanol
Fenol 210,5 6200 270 1450 agua
Anión fenóxido 235 9400 287 2600 agua alcalina
o-Catecol 214 6300 276 2300 agua, pH 3
Anión del 236,5 6800 292 3500 agua, pH 11
o-catecol
Anilina 230 8600 280 1430 agua
Catión anilinio 203 7500 254 160 agua ácida
Difenil éter 255 11000 272 2000 ciclohexano
278 1800
O
Cálculo de la banda principal de derivados de benceno Ar-CO-G (en EtOH)
*Internet…
*Literatura clásica…