Tarea 5 e Evaluación Uapa
Tarea 5 e Evaluación Uapa
Tarea 5 e Evaluación Uapa
ESCUELA DE NEGOCIOS
LICENCIATURA EN CONTABILIDAD
PRESENTADO POR:
FACILITADOR / A:
MONICA FERNANDEZ
ASIGNATURA:
AUDITORIA 2
TEMA:
22 DE MAYO DE 2019
REPÚBLICA DOMINICANA
Son derechos de cobro que una empresa espera recibir de sus clientes por la
entrega de bienes o servicios. Están conformados por documentos con plazos
de pago determinados, los cuales -eventualmente- se convertirán en dinero.
Las cuentas por cobrar forman parte del activo de la empresa, por tanto, es
indispensable mantener una cartera ordenada, llevar un registro de estos
movimientos y darles la formalidad que asegure el que se conviertan en dinero
en los plazos establecidos, así como identificar posibles situaciones de riesgo.
La forma de realizar una auditoría de cuentas por cobrar dependerá, entre otras
cosas, del sector al que pertenece el negocio, conclusiones obtenidas del
control interno, revisión de procesos de contabilidad, etc.
De manera general, estos son los pasos a seguir en una auditoría a nivel
interno:
Asegurarse que existan documentos sobre los empleados que son deudores de
la empresa.
Revisar que los cobros realizados por concepto de intereses hayan sido
calculados adecuadamente.
Las cuentas incobrables son aquellas que no han sido pagadas en 6 meses
desde cumplida la fecha de pago, lo cual trae consecuencias negativas al
afectar la liquidez de la empresa. En la auditoría se realizan las siguientes
acciones:
Asegurarse que los ajustes por inflación o corrección monetaria hayan sido
registrados.
Apoyarse en una solución como Duemint permite llevar una mejor gestión de
las deudas, reducir el ciclo de cobro y advertir cualquier incidente en etapas
tempranas, antes de que se convierta en un problema mayor.