EPEW para Leer y Trabajar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Kupuka Kushe

Juan Caniulaf, (Comunidad Maiquillahue)

Muley ka gen mawida, ta kuyfi mew, muley kupuka pigey pu mapuche.


Kiñe wenxu piam ñamumy ñi rupu ñi wiñotuam ñi ruka, kintuyiawlu kulliñ, fey
punmay, punmalu ti chi wenxu uma nagi, fey pefi kiñe kutxal ayiw, mawida
tatuy, kiñe kvxal muley, puru, purugey kiñe zomo inaltu kvxal wallimekey,
utufi, pepufi ti zomo, feyti ti kvpvka. Fem niey ñi fenxe chi kexan xumaw,
xumaw niey ñi ruka mew, ñi ruka re añpe ka . Fenxe chi poñi, wua, alfiz, kufentu
niey ñi poñi, femuechi pefipulu weniyewi gu ka , kureyewi egu ka, kvpvka egu
, feyti wenxu kisulefuy, lantu wenxu, ka niey pichike che, meli pichke che niey,
fet ñiwiñ koni mawide mew, feyti nieyu ti kvpvka, fapvle kvpage anay pigey.
Nielmy pichike che kvpalafimi ñi mogetupayam faw. May nien, meliley,
kvpalfige pigey. Fey mogetupuy ka mvlelu fenxen kexan umapuy, ipuygvn. Kiñe
feychi nentu zuamfi ti kvpvka, epu chagvl mvten nierkey ti zomo , feyta alkvy
kvpvka illkuy. Chem pietew chi, mankvtuy ñi ruka, desapareciò toda la riqueza
y el fuego igual, feyti wenxu felewey. Ay, awgellaymvn, feypimvn,
nentuzuamfimi, kizulewey, amutuy ñi ruka mew, después consejo elufy
femuechi, kvmelttuwtuygu femuechi mogelerpuy ti chi wenxu ti kvpvka egu,
feyti chi apew zugu mvley ta tvfey, mawida mu mvlekerkey kvpvka . Kvpvka ta
feyti pekefimvn ta kiñe pichi kulliñ, venado ta pikefimvn. Ese contiene ese
venado, tiene dos uña no más.
Anciana Dueña de la
Montaña. (TRADUCCIÓN)
Una vez un hombre que andaba buscando sus animales en la montaña
se perdió, tampoco encontró sus animales. Se le hizo de noche tratando de
encontrar el camino que llevara de regreso a su casa, así es que decidió alojarse
en el monte. Cuando se acomodaba para descansar y dormir, de pronto vio un
fuego en medio del bosque, alrededor del fuego bailaba una anciana.
Se dirigió dónde estaba la anciana, esta era la Kupuka y al llegar cerca de
ella descubrió que había una casa, que estaba hecha con materiales recogidos
del monte. Tenía de todo, papas, arvejas, maíz. Saludó con mucho respeto a la
anciana, luego se hicieron amigos y se casaron.
La anciana al saber que el hombre era pobre, viudo y que tenía cuatro
hijos, le dijo: “si tienes hijos, tráelos, aquí hay de todo”. Así el hombre llevó a
sus hijos, comieron y alojaron en la casa de la Kupuka. Una noche mientras
alojaban en casa de la anciana, uno de los hijos del hombre al mirar los pies de
ella, riéndose dijo: mira, tiene sólo dos dedos la viejita. Al escuchar esto, la
anciana se enojó mucho, pateó su casa y así desapareció todo, el fuego, la
riqueza y la Kupuka.
El hombre desesperado dijo a su hijo: ayayayay, porque te burlaste de
la papay (anciana) ¡qué vamos a hacer ahora! Volvieron a su casa, aconsejó a
todos sus hijos... pero finalmente siguió viviendo con la Kupuka.
Actividad.
I.- Pinta la alternativa correcta.

. En el Epew ¿Qué buscaba el hombre en las montañas?


Sus Animales.
A Kupuka.
A sus hijos.
Una fogata.

. ¿Qué tenía sembrado la anciana en su casa?


Solamente, papas y maíz.
Un girasol, dos manzanos y un ciruelo.
De todo, papas, arvejas, maíz.
Una planta de sandía y dos de melones.

II.- ¿Qué título le pondrías a este epew?


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

III.- ¿Estuvo bien la actitud del niño al burlarse de la anciana por tener solo dos dedos en los
pies? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
IV.- en tu cuaderno dibuja la parte que más te gusto del epew.
Lafken Chumpal
(Arselia Lienlaf Marilaf, Comunidad Chan Chan).

Kiñe mapuche koni lafken mu, challwa mealu en bote, fey mvten epe apolmey ñi bote
challwa, suertero, iwvch mapuche anay, ni poquitito, afmatugey ti wenxu chemu ñi fente
eluetew ti chi chumpall elunieyu challwa , de tanto, mvley kiñe lil feyti mu kompukefuy ti
pescador feyti mu nvleyu ñi namun, xipawelay, ti kura mu, ka ñi kuwu ñi nentual preso eyu
ti chi lil, xipawelay fey nveyu chumpall kulakulawi pigey xemi pigey mawunamu

fvxenkey seña,m ka ti lil wixa koni ponwi lafken.

Sirena del Mar


(TRADUCCIÓN)
Había una vez un hombre que entró en bote al mar en busca de pescados. Muy luego
comenzó a llenar su bote, tenía mucha suerte. Tanta era su suerte que él quería seguir
sacando pescados. La gente que lo vio como llenaba su bote se sintió sorprendida, pues era
el único que lograba llenar su bote. Era el Chumpall que le daba tanto pescado.

Siguió y siguió buscando, hasta que se metió en un tremendo barranco de rocas. Cuando
puso un pie sobre una roca el pie se le quedó pegado. No podía sacar su pie, quiso sacarlo
con unas de sus manos y la mano también se le pegó en la roca. Dicen que el Chumpall lo
había tomado como preso “kula-kulawi” dicen. La piedra creció y se fue más adentro del
mar. Además, dicen que cuando va a llover, de esa piedra sale humo (“fvxenkey”). Es un
anunció de mal tiempo.
Actividad.
I.- Pinta la alternativa correcta.

. En el Epew ¿Qué buscaba el protagonista en el mar?


Sus Animales.
Arboles.
Peces.
Delfines.

. ¿Qué atrapo al personaje principal?


La Chumpal.
La Kupuka.
El ülmen kura.
chawgenechen.

II.- Completa.
a) Se metió en un tremendo barranco de ___________________
b) Entro en bote al mar en __________ de _________________.
c) Era el ______________ que le daba tanto pescado.
III.- ¿Quién o qué era el Chumpal?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
IV.- ¿Qué sucede con la piedra cuando va a llover?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
V.-¿Qué sucedió con el pescador ?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
VI.- en tu cuaderno dibuja la parte que más te gusto del epew.

También podría gustarte