179 Stemonitis Pallida
179 Stemonitis Pallida
179 Stemonitis Pallida
A
cp
hp
B
B
Stemonitis pallida.
A.- Detalle de la zona sub-
apical del esporangio: se
distingue que la columela
desaparece al ramificarse
varias veces y forma una
malla periférica discontí-
A nua muy fina. B. Esporas.
FUNGA VERACRUZANA. Año XXXIII No. 178. Julio-Septiembre, 2019. Es una Publicación Cuatrimestral editada por Miguel
Armando López Ramírez. Editor responsable: Miguel Armando López Ramírez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No.
04-2014-110716543200-203. ISSN: En trámite. Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Responsable de la última actualización de éste número, Biól. Miguel Armando López Ramírez. General Manuel Rincón
No. 4 Colonia Pumar, C. P. 91040, Xalapa Veracruz. Fecha de la última modificación: Julio 17, 2014. Las opiniones
expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la
reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del autor.