Uso de Un Tomacorriente

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Uso de un tomacorriente

Los cables eléctricos se deben conectar a los tomacorrientes de forma que el


cable vivo se conecte al lado de la ranura más estrecha del frente del
tomacorriente (tornillos con cabeza de color bronce) y el cable neutro al lado de la
ranura más ancha (tornillos plateados). Con esto garantizamos una adecuada
polarización.

Cuando usted quita la cubierta de la caja de montaje y saca al exterior un


interruptor o un tomacorriente, puede encontrar un arreglo de cables de diferentes
colores, algunos de los cuales van directamente al dispositivo que ha sacado y
otros no.

Básicamente la conexión de los tomacorrientes puede ser de tres formas:


1.- Un simple tomacorriente al final de un circuito.
2.- Como una serie de tomacorrientes consecutivos que corren a lo largo de una
pared y que pertenecen al mismo circuito.
3.- Los llamados medios tomacorrientes.

Simple tomacorriente

En la figura 5 a continuación se muestra un esquema de cómo se conectaría un


tomacorriente simple al final de un circuito. Estos tomacorrientes se instalan muy
comúnmente para alimentar un aparato en particular, como un refrigerador, un
potente horno de micro ondas o una lavadora de ropa y se llaman tomacorrientes
dedicados. Se ha utilizado un cable NM, pero podían ser alambres independientes
dentro de un conducto plástico o metálico.

Figura 5
Uso PLAFONERA

La conexión del cable conductor en la plafonera Oval no necesita atornillarse, sólo se introduce
el conductor descubierto en la ranura de la fijación, quedando insertado por sujeción
automática.
Resistente al impacto.
Instalación de un foco de hasta 150w.
Fabricado en material aislante y resistente al calor
(temperatura de operación 35 a 70ºC).
Capacidad para 2 conductores hasta calibre 12awg por
borne de conexión.

Uso de paquete corriente negativa física


En el mundo de la electrónica, la polaridad indica si un componente en un circuito es
simétrico o no. Un componente sin polaridad puede ser conectado en cualquier sentido y
aun así funcionar de manera correcta. Un componente simétrico rara vez tiene más de
dos terminales, y cada terminal en el componente es equivalente. Puedes conectar un
componente sin polaridad en cualquier dirección, y va a funcionar de igual manera.
Un componente polaridad solo se puede conectar a un circuito en un sentido. Un
componente polarizado puede tener dos, veinte e incluso dos cientos pines, y cada uno
tiene una función y/o posición única. Si un componente polarizado se conecta a un
circuito de forma incorrecta, en el mejor de los casos no va a funcionar como debería. En
el peor de los casos, un componente polarizado conectado de manera incorrecta va a
humear, tirar chispas y va a ser una pieza inservible.

También podría gustarte