Cancioneroinfantil2pdf 140304022700 Phpapp02 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 45

CANCIONERO

INFANTIL

Vela Aguayo, Jade


2ºA EI, EXCO
Curso 2013/2014
INDICE

Introducción……………………………………………página 2
Canciones sobre el cuerpo…………………………página 3
Canciones sobre animales…………………..……página 8
Canciones sobre objetos cotidianos……………página 21
Canciones sobre historias……………….………..página 31
Conclusión………………………………………………página 43
Webgrafía………………………………………………..página 44
Bibliografía……………………………….……………página 44
INTRODUCCIÓN

Este trabajo consiste en la realización de un cancionero. En


el, dividiré las canciones según traten sobre el cuerpo, sobre
animales, sobre objetos cotidianos o sobre historias.

La música es un elemento fundamental en la primera etapa


del sistema educativo, infantil. Se introduce en la educación
de los niños y niñas desde edades muy tempranas debido a la
importancia que representa en su desarrollo intelectual,
auditivo, sensorial, del habla, y motriz. Y además de empezar
a expresarse con la música de otra manera, a esta edad les
apasiona.

Las canciones para los más pequeños y pequeñas son muy


importantes, como ya he dicho, para su desarrollo lingüístico
debido a que la relación de los niños y niñas con estas
canciones, permite ampliar su vocabulario, desarrollar su
memoria y ejercitar su fonética.

La etapa de aprendizaje del lenguaje del niño se ve más


estimulada con la música. A través de las canciones
infantiles, en las que las sílabas son rimadas y repetidas, y
acompañadas de gestos que se hacen al cantar, los niños y
niñas mejoran su forma de hablar y de entender el
significado de cada palabra. Y así, adquirirán el lenguaje de
una forma más rápida.

Además de esto, la música también es beneficiosa para las


criaturas ya que mejoran su capacidad de atención y
concentración además de mejorar la coordinación de sus
movimientos.
CANCIONES
SOBRE EL CUERPO
Voy a dibujar mi cuerpo

Voy a dibujar mi cuerpo:


la cabeza es lo primero,
un bracito a cada lado
y en las manos, cinco dedos.
Poco a poco voy bajando
y a las piernas ya he llegado.
Voy a hacer dos zapatillas
porque dentro están los pies.

Y ahora que recuerdo...


algo falta en la cabeza:
dos ojitos, una boca
la nariz y las orejas.

¡Mirad qué bien (palmas)


me dibujé (palmas)
de la cabeza hasta los pies! (bis)

Yo tengo una carita

Yo tengo una carita


Que parece una casita,
Los pelos de la cabeza
Parece que son las tejas,
Los ojos son dos ventanas
Que se abren por las mañanas,
La boca la tengo abierta,
aaaaaaaaaaa,
Parece que es una puerta
Y en el centro una nariz
Que es un timbre y hace ring,
ring, ring.
Mi carita

Mi carita, redondita
tiene ojos y nariz
y también una boquita
para cantar y reír.
Con mis ojos veo todo
con mi nariz hago achís
con mi boca como, como
ricos copos de maíz.

Mi carita, redondita
tiene ojos y nariz
y también una boquita
para cantar y reír.
Con mis ojos veo todo
con mi nariz hago achís
con mi boca como, como
heladitos de maíz.

Mis manitas

Saco una manita y la pongo a bailar,


la cierro y la abro, la vuelvo a guardar.

Saco la otra mano y la pongo a bailar,


la cierro y la abro, la vuelvo a guardar.

Saco las dos manos y las pongo a bailar,


las cierro y las abro, las vuelvo a
guardar.
Juan pequeño baila

Juan pequeño baila,


baila, baila, baila,
Juan pequeño baila,
baila con el dedo,
con el dedo, dedo, dedo,
así baila Juan pequeño.

Juan pequeño baila,


baila, baila, baila,
Juan pequeño baila,
baila con la mano,
con la mano, mano,
mano,
con el dedo, dedo, dedo,
así baila Juan pequeño.

Juan pequeño baila,


baila, baila, baila,
Juan pequeño baila,
baila con el codo, codo, codo,
con la mano, mano, mano,
con el dedo, dedo, dedo,
así baila Juan pequeño.

Juan pequeño baila,


baila, baila, baila,
Juan pequeño baila,
baila con el hombro, hombro, hombro,
con el codo, codo, codo,
con la mano, mano, mano,
con el dedo, dedo, dedo,
así baila Juan pequeño.

Podemos continuar con todas las partes del cuerpo.


Chuchuwa

Chuchuwa, chuchuwa, chuchuwa, wa, wa (bis)


Compañía, brazo extendido.

Chuchuwa, chuchuwa, chuchuwa,


wa, wa
Compañía, brazo extendido, puño
cerrado.

Chuchuwa, chuchuwa, chuchuwa,


wa, wa
Compañía, brazo extendido, puño
cerrado, dedo hacia arriba.

Chuchuwa, chuchuwa, chuchuwa, wa, wa


Compañía, brazo extendido, puño cerrado, dedo hacia
arriba, hombros en alto.

Chuchuwa, chuchuwa, chuchuwa, wa, wa


Compañía, brazo extendido, puño cerrado, dedo hacia
arriba, hombros en alto, cabeza hacia atrás.

Chuchuwa, chuchuwa, chuchuwa, wa, wa


Compañía, brazo extendido, puño cerrado, dedo hacia
arriba, hombros en alto, cabeza hacia atrás, culete hacia
atrás.

Chuchuwa, chuchuwa, chuchuwa, wa, wa


Compañía, brazo extendido, puño cerrado, dedo hacia
arriba, hombros en alto, cabeza hacia atrás, culo hacia
atrás, pies de pingüino.

Chuchuwa, chuchuwa, chuchuwa, wa, wa


Compañía, brazo extendido, puño cerrado, dedo hacia
arriba, hombros en alto, cabeza hacia atrás, culo hacia
atrás, pies de pingüino, lengua fuera.

Chuchuwa, chuchuwa, chuchuwa, wa, wa (bis).


CANCIONES
SOBRE ANIMALES
Para dormir a un elefante

Para dormir a un elefante,


se necesita un chupete gigante,
un sonajero de coco y saber cantar un poco.

Para dormir, (palmas) para dormir, (palmas) para dormir a


un elefante
para dormir, (palmas) para dormir, (palmas) para dormir a
un elefante.
Si se despierta de noche, sácalo a pasear en coche
si se despierta de madrugada acomódale bien la almohada

Para dormir, (palmas) para dormir (palmas) para dormir a


un elefante
para dormir, (palmas) para dormir (palmas) para dormir a
un elefante
Los pollitos dicen

Los pollitos dicen,


pío, pío, pío,
cuando tienen hambre,
cuando tienen frío.

La gallina busca
el maíz y el trigo,
les da la comida
y les presta abrigo.

Bajo sus dos alas


acurrucaditos,
duermen los pollitos
hasta el otro día

Los pollitos dicen,


pío, pío, pío,
cuando tienen
hambre,
cuando tienen frío.

La gallina busca
el maíz y el trigo,
les da la comida
y les presta abrigo.

Bajo sus dos alas


acurrucaditos,
duermen los pollitos
hasta el otro día

Cuando se levantan
dicen, "mamacita
tengo mucha hambre
dame lombricita"
El señor don Gato

Estaba el señor Don Gato


sentadito en su tejado
marramiau miau, miau, miau,
sentadito en su tejado.

Ha recibido una carta


por si quiere ser casado,
marramiau, miau, miau,
miau,
por si quiere ser casado.

Con una gatita blanca


sobrina de un gato pardo,
marramiau, miau, miau, miau,
sobrina de un gato pardo.

El gato por ir a verla


se ha caído del tejado,
marramiau, miau, miau, miau,
se ha caído del tejado.

Se ha roto seis costillas


el espinazo y el rabo,
marramiau, miau, miau, miau,
el espinazo y el rabo.

Ya lo llevan a enterrar
por la calle del pescado,
marramiau, miau, miau, miau,
por la calle del pescado.

Al olor de las sardinas


el gato ha resucitado,
marramiau, miau, miau, miau,
el gato ha resucitado.

Por eso dice la gente


"siete vidas tiene un gato",
marramiau, miau, miau, miau,
"siete vidas tiene un gato".
Dicen que

Dicen que el elefante es gordo, gordo, gordo


y yo soy muy flaquito que le voy a hacer (bis)

Dicen que la jirafa es muy alta, alta, alta


y yo soy muy bajito que le voy a hacer(bis)

Dicen que los leones son malos, malos, malos


y yo soy muy buenito que le voy a hacer(bis)

Dicen que los monito son feos, feos, feos


y yo soy muy bonito que le voy a hacer(bis)

Dicen que las tortugas son lentas. lentas, lentas


y yo muy rapidito que le voy a hacer(bis)

Dicen que los soldados son duros, duros, duros


y yo soy muy blandito que le voy a hacer(bis)
La gallina turuleca

Yo conozco una vecina,


que ha comprado una gallina,
que parece una sardina enlatada.

Tiene las patas de alambre,


porque pasa mucha hambre,
y la pobre está todita desplumada.

Pone huevos en la sala,


y también la cocina,
pero nunca los pone en el
corral.

La gallina, turuleca,
es un caso singular,
la gallina, turuleca,
está loca de verdad.

La gallina turuleca,
ha puesto un huevo,
ha puesto dos,
ha puesto tres.
La gallina turuleca,
ha puesto cuatro,
ha puesto cinco,
ha puesto seis.
La gallina turuleca,
ha puesto siete,
ha puesto ocho,
ha puesto nueve.

¿Dónde está esa gallinita?


Déjala, la pobrecita,
déjala que ponga diez.
Todos los patitos

Todos los patitos


se fueron a nadar
y el más pequeñito
se quiso quedar
su mamá enfadada
le quiso regañar
y el pobre patito
se puso a llorar
Los patitos en el agua
meneaban la colita
y decían uno al otro
ay! que agua tan fresquita.

Era un gato grande

Era un gato grande


que hacía ro ro
Muy acurrucado en su
almohadón
Cerraba los ojos, se
hacía el dormido
Movía la cola con aire
aburrido

Era un ratoncito chiquito, chiquito


Que asomaba el morro por un agujerito
Desaparecía, volvía a asomarse
Y daba un gritito antes de marcharse

Salió de su escondite, corrió por la alfombra


Y miedo tenía hasta de su sombra
Pero al dar la vuelta sintió un gran estruendo
Vio dos ojos grandes y un gato tremendo

Sintió un gran zarpazo sobre su rabito


Y se echó a correr todo asustadito
Y aquí acaba el cuento de mi ratoncito
Que asomaba el morro por un agujerito
A mi mono le gusta la lechuga

A mi mono, le gusta la lechuga


planchadita y sin una sola
arruga
él la come, con sal y con
limón
muy contento, sentado en
su balcón

A mi mono, le gusta la lechuga


planchadita y sin una sola arruga
él la come, con sal y con limón
muy contento, sentado en su balcón

Mi pollito "amarillito"

En la palma de mi mano.
De mi mano.
Cuando quiere comer "bichitos",
él rasca el piso con sus "piecitos".

El aletea,
él hace pío, pío.
Pero tiene miedo.
Y es del gavilán.

El elefante trompita

Yo tengo un elefante
que se llama trompita
que mueve la oreja
llamando a su mamita.

Y la mama le dice
Pórtate bien trompita
si no te voy hacer
chas-chas en la colita
Hay muchos animalitos

Hay muchos animalitos,


que hacen graciosos ruiditos.
A mí me gusta escucharlos,
intentar de imitarlos.

¿Y qué rudito hacen los pollitos?


A ver como lo haces tú.
El pollito dice pio, pio, pio,
pio
va abriendo su piquito
y alitas rapidito.

¿Y qué ruidito hace el


perro?
A ver como lo haces tú.
El perrito dice guau, guau,
guau, gua
anda a cuatro patitas
va moviendo la colita.

¿Y qué ruidito hace la vaca?


A ver como lo haces tú.
La vaca dice muu, muu, muu, muu
ella nos da rica leche,
esa que te tomas tú.

¿Y qué ruidito hace el gato?


A ver como lo haces tú.
El gato hace miau, miau, miau, miau
y le gusta dar saltitos
y correr muy rapidito.

Hay muchos animalitos


Hacen graciosos ruiditos
A mi me gusta imitarlos
¡A ver como lo haces tú!
La vaquita de Martín

Un niñito chiquitín
tiene una vaca pintita,
él es mi amigo Martín,
ella se llama Bonita.

La vaquita de Martín
va bajando la ladera,
va sonando su “tin tin”,
va camino a la pradera.

Mu, mu, mu, tin, tin, tin,


la vaquinta de martín,
con su mu, mu, mu, con su tin, tin, tin,
la vaquita de Martín,
Lala lalalá lalá lalá lalá lalá,
Lala lalalá lalá lalá lalá lalá.

Él la cuida todo el día


y le procura alimento,
ella muge de alegría,
él se siente muy contento,
pero dormido se queda
cuando el cansancio lo vence,
y Bonita lo despierta
de una lamida en la frente.

Mu, mu, mu...

La vaca pinta Bonita


va bajando por el cerro,
y como va contentita,
va sonando su cencerro.

Y cuando el sol se ha metido,


y la noche al pasto cubre

con Bonita sueña el niño,


correteando en una nube.
Mu, Mu, mu...
Había un sapo sapo

Habia un sapo, sapo, sapo


que nadaba en el rio, rio, rio.
Con su traje verde, verde, verde,
Se moría de frío, frío, frío

La señora sapa, sapa, sapa


Me contó, contó, contó
que un amigo mío, mío, mío era
profesor
¿Qué era?
¡Profesoorrr!

Cú cú cantaba la rana

Cú cú cantaba la rana.
Cú cú debajo del agua.

Cú cú paso un caballero.
Cú cú con capa y sombrero.

Cú cú paso una señora.


Cú cú con traje de cola.

Cú cú paso un marinero.
Cú cú vendiendo romero.

Cú cú le pidio un ramito.
Cú cú no le quiso dar.
Cú cú y se echo a llorar.
Tengo una vaca lechera

Tengo una vaca lechera,


no es una vaca cualquiera,
me da leche merengada,
ay! que vaca tan salada,
tolón , tolón, tolón , tolón.
Un cencerro le he comprado
Y a mi vaca le ha gustado
Se pasea por el prado
Mata moscas con el rabo
Tolón, tolón
Tolón, tolón
Qué felices viviremos
Cuando vuelvas a mi lado
Con sus quesos, con tus besos
Los tres juntos ¡qué ilusión!

Un elefante se balanceaba

Un elefante se balanceaba
sobre la tela de una araña
Como veía que no se caía
fue a buscar otro elefante.

Dos elefantes se balanceaban


sobre la tela de una araña
Como veían que no se caían
Fueron a buscar otro elefante

Tres elefantes se balanceaban


sobre la tela de una araña
Como veían que no se caían
fueron a buscar otro elefante,
etc, etc.......
El arca de Noé

Un día Noé a la selva fué


puso a los animales alrededor de él
el Señor está enfadado el diluvio va a caer
no os preocupéis, que yo os salvaré.

Estando el cocodrilo y el orangután


dos pequeñas serpientes y el águila real
el gato, el topo, el elefante no falta ninguno
tan solo no se ven a los dos picos

Cuando los animales empezaban a subir


Noé vio en el cielo un gran nubarrón
y gota a gota va a llover
¡Señor que nos mojamos!

Estando el cocodrilo y el orangután


dos pequeñas serpientes y el águila real
el gato, el topo, el elefante no falta ninguno
tan solo no se ven a los dos picudos

Estando el cocodrilo y el orangután


dos pequeñas serpientes y el águila real
el gato, el topo, el elefante no falta ninguno
tan solo no se ven a los dos picos

Cuando los animales empezaban a subir


Noé vio en el cielo un gran nubarrón
y gota a gota va a llover
¡Señor que nos mojamos!
CANCIONES
SOBRE OBJETOS COTIDIANOS
Mariposita

Mariposita
está en la cocina
haciendo chocolate
para la madrina
Poti-poti
pata de palo
ojo de vidrio
y nariz de guacamayo yo

Debajo de un botón

Debajo un botón, ton, ton


Del señor Martín, tin, tin
Había un ratón, ton ton
Muy muy chiquitín, tin tin

Tan tan chiquitín, tin, tin


Era aquel ratón, ton, ton
Que encontró Martín, tin, tin
Debajo un botón, ton, ton

Es tan juguetón, ton, ton


El señor Martín, tin, tin,
Que guardó el ratón, ton, ton,
En un calcetín, tin, tin

En un calcetín, tin, tin


Vive aquel ratón, ton, ton
Que metió Martín, tin, tin
El muy juguetón, ton, ton.
Con Real y Medio

Con real y medio


compré una pava,
y la pava tuvo un pavito.

Con real y medio


compré una pava,
y la pava tuvo un pavito.

Tengo la pava,
tengo el pavito,
y siempre tengo
mi real y medio.

Con real y medio


compré una gata,
y la gata tuvo un gatico.

Con real y medio


compré una gata,
y la gata tuvo un gatico.

Tengo la gata,
tengo el gatico,
Tengo la pava,
tengo el pavito,
y siempre tengo
mi real y medio.

Con real y medio


compré una chiva,
y la chiva tuvo un chivito.

Con real y medio


compré una chiva,
y la chiva tuvo un chivito.

Tengo la chiva,
tengo el chivito
Tengo la gata,
tengo el gatico,
Tengo la pava,
tengo el pavito,
y siempre tengo
mi real y medio.

Con real y medio


compré una mona,
y la mona tuvo un monito.

Con real y medio


compré una mona,
y la mona tuvo un monito.

Tengo la mona,
tengo el monito.
Tengo la chiva,
tengo el chivito
Tengo la gata,
tengo el gatico,
Tengo la pava,
tengo el pavito,
y siempre tengo
mi real y medio.

Puede ser lo larga que se desee e introducir lo que se


quiera.
Las vocales

Un pez muy redondo con cola detrás (bis)


y puedes nadar, y puedes nadar, porque ya
tienes la A.

Un globo grandote atado a un cordel (bis)


y puedes correr, y puedes correr, porque ya
tienes la E.

Un monte empinado con un punto aquí


(bis)
y puedes reír, y puedes reír, porque ya tienes la I.

Balón muy redondo con un caracol (bis)


y metes un gol, y metes un gol, porque ya tienes la O.

Dos olas amigas en el mar azul (bis)


y te bañas tú, y te bañas tú, porque ya tienes la U.

Los números

Soy uno cuando estoy solo,


y dos si tú estás conmigo.

Somos tres, si somos dos,


y viene algún otro amigo.

Cuatro las patas de un perro,


cinco los dedos que tengo.

Y seis los años que tengo,


y siete los de mi hermano.

Ocho pies tiene la araña,


nueve son tres veces tres.

Y si esto bien me lo aprendo,


me voy a sacar un diez (bis).
Los números son

El uno es un soldado haciendo la instrucción.


El dos es un patito que está tomando el sol.
El tres es una serpiente, no para de bailar.
El cuatro una silla que invita a descansar.
El cinco tiene orejas parece un conejito.
El seis es una pera redonda y con rabito.
El siete es un sereno con gorro y bastón.
Y el ocho son las gafas que usa Don Ramón.
El nueve es un globito atado a un cordel
Y el diez es un tiovivo para pasarlo ¡bien!

Un tallarín

Un tallarín, y otro tallarín


que se mueve por aquí,
que se mueve por allá.

Todo bien mezclado,


con un poco de aceite,
con un poco de sal.
¡Y te lo comes tú!

Sal solito

Sal solito
Caliéntame un poquito
Para hoy, para mañana
Para toda la semana
Lunes, martes, miércoles
Jueves, viernes
Sábado y domingo.
Con esta manita
Venimos al cole
Y con ésta no.
Por los colores del arcoíris.

Por los colores del arco iris


quieren viajar…
dos mariposas en una
hermosa
nave espacial.

Si el camino es rojo, abren bien los ojos.

Van por el azul, con cascos de tul.

Por el amarillo saludan a un grillo.

Y por el violeta van en camiseta.

Del camino verde, salen y se pierden.

Por el anaranjado, van por todos lados.

Hasta que aterrizan, moradas de risa.

En alguna flor, un día de sol.

El cocherito

El cocherito leré
Me dijo anoche leré
Que si quería leré
Montar en coche leré

Y yo le dije leré
Con gran salero leré
No quiero coche leré
Que me mareo leré.
Tengo, tengo, tengo.

Tengo, tengo, tengo


Tú no tienes nada.
Tengo tres ovejas
en una cabaña.

Una me da leche,
otra me da lana,
y otra mantequilla
para la semana.

Caballito blanco
llévame de aquí.
Llévame hasta el pueblo
donde yo nací

Mi barba tiene tres pelos

Mi barba tiene tres pelos


Tres pelos tiene mi barba
Si no tuviera tres pelos
Pués no sería mi barba.

Que llueva

Que llueva, que llueva,


la vieja de la cueva,
los pajaritos cantan,
las nubes se levantan,

¡Qué si!
¡qué no!
que caiga un chaparrón,
con azúcar y turrón,
que rompa los cristales de la estación.
Yo Tengo Una Casita

Yo tengo una casita


que es así y así.
que, por la chimenea
sale el humo, así, así.
que cuando quiero
entrar,
yo golpeo, así,así.
Me limpio los zapatos.
así, así, así.

Yo tengo una casita


que es así y así.
que, por la chimenea sale el humo, así, así.
que cuando quiero entrar,
yo golpeo, así,así.
Me limpio los zapatos.
así, así, así.

Yo tengo una casita


que es así y así.
que, por la chimenea sale el humo, así, así.
que cuando quiero entrar,
yo golpeo, así,así.
Me limpio los zapatos.
así, así, así.
Soy una taza

Soy una taza,


una tetera,
una cuchara,
un tenedor.
Soy un cuchillo,
un plato hondo,
un plato llano,
un cucharón.
Soy un salero,
azucarero,
la batidora,
una olla exprés
chu, chu, chu
Sopa, sopa, sopa

Sopa, sopa, sopa, Yo quiero tomar,


Sopa, sopa, sopa, Para ir a jugar.
Con toda la fuerza que ahora tengo yo,
Sopa de verduras y caldo de amor.

Me lavo las manos para comer,


Me pongo en la fila detrás de José.
La mesa me espera, cuchara y mantel
Sopa de letras para crecer.

Sopa, sopa, sopa, Yo quiero tomar,


Sopa, sopa, sopa, Para ir a jugar.
Con toda la fuerza que ahora tengo yo,
Sopa de verduras y caldo de amor.

Pan y mantequilla, tostadas y miel,


Y un tazón de leche yo quiero beber.
Verduras y frutas, y un zumo también,
Una zanahoria y un rico pastel.

Sopa, sopa, sopa, Yo quiero tomar… (bis)


CANCIONES
SOBRE HISTORIAS
El caballo verde

Yo tengo un caballo verde que hace piruetas,


se sabe lavar los dientes va en bicicleta,
tiene un callo en la barriga de estar echado,
y cuando lo llevo al rio se mete en el agua y sale colorado
(bis)

Yo le enseñé a hablar, sabe decir mamá,


y es tan inteligente que hasta usa gafas para estudiar (bis).

Foca Marisol

Una linda foca blanca chuchuá chuchuá


atrapada a traición chuchuá chuchuá
la trajeron desde el Poloooooo
hasta España en avión
pon pon pon pon
su mamá que la quería chuchuá
chuchuá
preocupada cruzó el mar
chuchuá chuchuá
y se encontró con un osooooooo
muy peludo y barrigón
pon pon pon pon
y aquí se acaba la historia
chuchuá chuchuá
de la foca Marisol chuchuá chuchuá
que trajeron desde el Poloooooo hasta España en avión
pon pon chin pon
Con mi burrito sabanero

Con mi burrito sabanero,


voy camino de Belén (bis).

Si me ven si me ven,
voy camino de Belén (bis).

El lucerito mañanero,
ilumina mi sendero (bis).

Si me ven si me ven
voy camino de Belén (bis).

Con mi cuatrico voy cantando,


mi burrito va trotando (bis).

Si me ven si me ven,
voy camino de Belén (bis).

Tuqui Tuqui Tuquituqui, Tuquituqui Tu qui Ta.


Apúrate mi burrito,
que ya vamos a llegar.

Tuqui Tuqui Tuquituqui, Tuquituqui Tu qui Tu.


Apúrate mi burrito,
vamos a ver a Jesús.

Con mi burrito sabanero,


voy camino de Belén (bis)
Somos los indios siux

Somos los indios siux de la tribu del cañón


y venimos preparados para la revolución.
Aguán chinchin, aguán chinchin,
jau jau jau (bis).

Si me tomo una cerveza


Se me sube a la cabeza.
Aguán chinchin, aguán chinchin,
jau jau jau.

Si me como una sardina


se me queda aquí la espina.
Aguán chinchin, aguán chinchin,
jau jau jau.

si me como un elefante
yo me quedo tan campante.
aguán chinchin aguán chinchin
jau jau jau.

Juanito el pirata

Juanito es un pirata con pañuelo rojo,


la pata de palo y un parche en el ojo.
Pirata-ta Pirata-ta Pirata-ta-ta-ta
Pirata-ta Pirata-ta Pirata-ta-ta-ta
La reina Berenguela

La reina Berenguela
Güí, güí, güí
Como es tan fina
Trico, trico, tri
Como es tan fina
Lairó, lairó, lairó, lairó

Se pinta los colores


Güí, güí, güí
Con purpurina
Trico, trico, tri
Con purpurina
Lairó, lairó, lairó, lairó

La reina Berenguela
Güí, güí, güí
Tiene un perrito
Trico, trico, tri
Tiene un perrito
Lairó, lairó, lairó, lairó

Que le barre la casa


Güí, güí, güí
Con el rabito
Trico, trico, tri
Con el rabito
Lairó, lairó, lairó, lairó

Y le friega los platos


Güí, güí, güí
Con el rabito
Trico, trico, tri
Con el rabito
Lairó, lairó, lairó, lairó.
Araña arañita

Araña arañita sube la escalera


Araña arañita, súbela otra vez.
¡Pum! se cayó. ¡Pum! se cayó
Vino un sapo gordo y se la comió.

Pin Pon

Pin Pon es un muñeco


de trapo y de cartón, de cartón
se lava la carita
con agua y con jabón...

Se desenreda el pelo
con peine de marfil, de
marfíl,
y aunque se de tirones,
no grita y dice uy!

pin pon dame la mano


con un fuerte apreton
que quiero ser tu amigo
pin pon pin pon pin ponnnn

y cuando las estrellas


comienzan a salir
pin pon se va a la cama
se acuesta y a dormir, a dormir!
Manos divertidas

Ya mis manos se despiertan


y ten van a saludar,
se sacuden con gran fuerza
y después se enrollan de aqui por allá.

Son mis manos divertidas,


siempre salen a jugar
suben por una escalera
y después se tiran por el tobogán.
Ellas tocan la bocina,
ellas te van asustar
y después de tanto juego,
cuando están cansadas,
te invitan a soñar.

Son mis manos divertidas


siempre salen a jugar,
suben por una escalera
y después se tiran por el tobogán.
Ellas tocan la bocina
ellas te van asustar
y después de tanto juego,
cuando están cansadas,
te invitan a soñar.

Gallina pintadita

La Gallina Pintadita Y el
Gallo Corocó La Gallina usa
falda y el gallo un reloj

La gallina se enfermó y al
gallo no le importó los
pollitos fueron corriendo a
llamar a su doctor

El pavo era el doctor la enfermera era un halcón y la aguja


de la inyección era una pluma de pavo real .
En la granja de mi tío

En la granja de mi tio hay tres vacas que hacen muu,


una vaca aquí una vaca halla
un muu aqui un muu halla,
mu mu mu mu.

En la granja de mi tio
hay tres gatos que hacen miau
un gato aquí con un gato alla
una vaca aquí una vaca alla
miau miau mu mu.

En la granja de mi tio
hay tres patos que hacen cua
con un pato aquí con un pato alla
con un gato aquí con un gato alla
con una vaca aquí un vaca alla.

En la granja de mi tio hay tres cabras que hacen mee


con una cabra aquí con una cabra alla,
con un pato aquí con un pato alla,
con un gato aquí con un gato alla
una vaca aquí una vaca alla.

En la granja de mi tio hay tres perros que hacen guau


con un perro aquí con un perro alla
una cabra aquí una cabra alla,
con un gato aquí con un gato alla,
con un pato aquí con un pato alla ,
con un gato aquí con un gato alla,
con una cabra aquí con una cabra alla
El pájaro carpintero.

El pájaro carpintero,
se puso a martillar
haciéndole un agujero
a un gordísimo peral.

las peras le reclamaron,


gritando a más no poder,
si sigues martillando
nos vamos a caer (bis)
El pájaro carpintero,
siguió con su martillar
y las peras se cayeron
debajito del peral.

El pájaro carpintero
las tuvo que pegar,
con elástico de goma
y alambre de metal (bis).
La brujita tapita

La brujita Tapita vivía en un tapón


no tenía puertas, ni ventana, ni balcón.

La brujita Tapitavivía en un tapón


con una gran escoba y un hermoso escobillón.

La brujitaaaa.. hacia brujerías

abra cadabra patas de cabra


abra cadabra patas de cabra,
push, pupush, pupush, pupush.

Un día la brujita quiso desaparecer


Mirándose al espejo dijo 1 2 y 3.

Cuando abrió los ojos no se vio,


¿Sabéis por qué?
porque la distraída se miraba en la pared.

La brujitaaaa… hacia brujerías

abra cadabra patas de cabra


abra cadabra patas de cabra,
push, pupush, pupush, pupush.
El Brujito De Gulubú

Había una vez un bru, un brujito en Gulubú


A toda la población
Embrujaba sin ton ni son.

Estribillo:
Pero un día llegó el doctor
Manejando un cuatrimotor
¿Y saben lo que pasó? ¿No?
Todas las brujerías
Del brujito de Gulubú
Se curaron con la vacú
Con la vacuna luna luna lú

La vaca de gulubú
No podía decir ni mú
El brujito la embrujó
Y la vaca se enmudeció

Estribillo.

Los chicos eran todos muy bu


Burros todos en Gulubú
Se olvidaban la lección
No sufrían de sarampión.

Estribillo.

Ha sido el brujito el ú
Uno y único en gulubú
Que lloró, pateó y mordió
Cuando el médico lo pinchó

Y después se marchó el doctor


Manejando un cuatrimotor
¿Y saben lo que pasó? ¿No?
Todas las brujerías
Del brujito de Gulubú
Se curaron con la vacú
Con la vacuna, Luna luna, Lú.
Susanita tiene un ratón

Susanita tiene un ratón


Un ratón chiquitín
Que come chocolate y turrón
Y bolitas de anís

Duerme cerca del radiador


Con la almohada en los pies
Y sueña que es un gran campeón
Jugando al ajedrez

Le gusta el futbol
El cine y el teatro
Baila tangos y rock'n roll
Y si llegamos y nota que observamos
Siempre nos canta esta cancion

Susanita tiene un raton


Un raton chiquitin
Que come chocolate y turron
Y bolitas de anis

Duerme cerca del radiador


Con la almohada en los pies
Y sueña que es un gran campeón
Jugando al ajedrez

Le gusta el futbol
El cine y el teatro
Baila tangos y rock'n roll
Y si llegamos y nota que observamos
Siempre nos canta esta canción
CONCLUSIÓN

Tras haber realizado este trabajo a la vez que hemos


estudiado el tema de la expresión musical, me doy cuenta de
la importancia de esta y de lo meticulosa que tiene que ser la
selección de canciones que vamos a llevar a cabo en el aula
de infantil. También he podido observar que algunas
canciones son interesantes acompañar con movimientos o
instrumentos musicales para que resulten más divertidas.

La música es un muy buen recurso didáctico ya que con ella


ayudamos a los niños y niñas a mejorar su expresión vocal
debido que al cantar, ejercitan ampliamente la
pronunciación y el vocabulario.

Me ha resultado divertida la recopilación de las canciones al


mismo tiempo que en clase las cantábamos. Sinceramente la
mayoría de las canciones que he seleccionado han sido las
escuchadas en clase pero porque la mayoría de ellas no las
había escuchado antes y me ha parecido interesante
recopilarlas aquí, para no olvidarlas, junto con otras que
considero, que aunque sean más tradicionales, pueden ser
interesante para los más pequeños y pequeñas y que además
suelo cantar con mis sobrinas.

Por último decir que, haría de nuevo este cancionero y daros


las gracias por darnos la oportunidad de tener este recurso
tan interesante para, tanto nuestro futuro profesional como
para nuestra vida personal.
WEBGRAFÍA

 http://www.morellajimenez.com.do/

 http://www.guiainfantil.com/servicios/musica/Canciones/

 http://cancionesinfantilesonline.blogspot.com.es/2012/10/

 http://www.labrujitatapita.com/blog/letras-canciones-
infantiles-educacion-nino.html

 http://www.conmishijos.com/ocio-en-casa/letras-de-
canciones/canciones-categoria/canciones-de-animales.html

 http://www.elhuevodechocolate.com/cancion1.htm

 http://loscantajuegos.es/2011/10/

 http://pacomova.eresmas.net/paginas/canciones_infantiles.ht
m

 http://www.morellajimenez.com.do/letinfantiles.htm

También podría gustarte