Caso Práctico Entornos Virtuales
Caso Práctico Entornos Virtuales
Caso Práctico Entornos Virtuales
esta en el exterior.
abriendo las puertas de una educación innovadora y disciplinaria para todas las
modalidad actual (en caso de estar desarrollándose) y los tiempos que llevaría
mediante la modalidad propuesta. Vale aclarar que podrá virtualice toda o parte de la
carga de dedicación.
transmitir.
1.1 Introducción.
1.2 Evolución de las plataformas virtuales
Plataformas de Aprendizaje AVA
1.4 Características de las EVA.
1.5 Selección de una EVA.
1.6 Plataformas Open Source y comerciales.
1.7 Obstáculos al implementar los EVA.
1.8 Criterios de calidad de los EVA.
1.9 Porque elegir un EVA.
2. INSTRUMENTOS PARA DOCENTES 10 HORAS
VIRTUALES
Cargo Detalle
Para dicho curso se tomará en cuenta la metodología Pacie; A través del campus
recursos en el aula.
La Metodología busca incluir las tic’s llevando de la mano el aprendizaje y así tener
educación actual.
Para ello una herramienta puede ser Moodle como una herramienta elearning para la
Por otro lado, una herramienta no tan conocida pero muy buena en su operatividad es
Edmodo la cual se basa en una red social educativa que conecta a los alumnos con las
los diferentes espacios y herramientas, como ser: foros, carpetas, chat, recuro
elección
Recurso Detalle
contenidos. Se Realizará
el curso.
del estudiante.
estudiante
en el aprendizaje.
Laptop
Proyector
Tablet
Smart phone
Programas
Pda
Entre otros
estudiantes
NOTA: Para aprobar la asignatura el estudiante tendrá que obtener como nota mínima
7/10
puntos, ni tampoco limitarse a definir sólo éstos ítems. La lectura del artículo de Juan
Carlos Barbosa debe tomarse como guía para orientar el trabajo. También puede
Presentación
Bienvenida
Consultas (Tutor - estudiantes)
Planificaciones
Cronogramas
Fuentes de consulta
Foros
Tareas
Material de apoyo
Evaluación final