Drogas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 73

DROGAS

¿QUE ES UNA DROGA?

• Es una sustancia, natural o artificial, que


ingresada al organismo, por cualquiera de
las distintas vías (oral, nasal etc.), produce
un efecto sobre el S.N.C.
Suelen clasificarse de dos maneras:
• Desde lo jurídico: legales e ilegales
• Desde sus efectos en el SNC:
Estimulantes
Depresoras
Alteradoras
DROGAS LEGALES
• TABACO
• ALCOHOL
• PSICOFARMACOS
• KETAMINA
. MEDICAMENTOS
• DISOLVENTES
DROGAS ILEGALES
• MARIHUANA
• COCAINA
• PACO
• EXTASIS
• POLVO DEL ANGEL
• LSD
• MEZCALINA
FORMAS DE ADICCION
• DROGADEPENDENCIA
• LUDOPATIA
• BULIMIA
• ANOREXIA
• TRABAJO
DROGAS LEGALES
TABACO
• Contiene la NICOTINA, veneno muy
potente.
• El humo se disuelve rápidamente y llega
al cerebro en 7 segundos.
• Permanece 2 hs. Y se vuelve a sentir la
necesidad de fumar.
• Provoca adicción física y psicológica
• Causa mas muertes que cualquier otra
droga.
EFECTOS DEL TABACO
• Estimulo y alerta
• Taquicardia
• Relajación y alivio de tensiones
• Evita el aburrimiento, y fatiga, mejora la
concentración
FUMAR Y QUEDAR
ENGANCHADO
• No es solo una adicción, es un ritual, que
se hace adictivo
• Se fuma para ser sociable, o al estar
nervioso, o para tomarse un descanso
• Hay tantos motivos que se termina
fumando a cada rato.
CONSECUENCIAS DE FUMAR
• Cáncer de pulmón
• Enfermedades cardiacas mortales.
. Ulcera gástrica y gastritis
OTROS EFECTOS
• Tos y mal aliento.
• Falta de aire al hacer deportes.
• Perdida del gusto.
• Erecciones débiles y reducción de la
producción de esperma.
• Envejecimiento mas rápido.
• Durante el embarazo aumenta la posibilidad de
aborto, neonatos de bajo peso, posibilidad de
infecciones.
• Muerte súbita en recién nacidos.
• Partos prematuros
AMBIENTE LIBRE DE HUMO
• El humo del tabaco en ambientes cerrados
enferma y mata.
• Se debería exigir que no se fume en ningún
lugar público
• Esto:
Protege a los no fumadores
Ayuda a dejar de fumar (29%)
Previene inicio de tabaquismo.
Además: salva vidas, ahorra dinero
ALCOHOL
• Sustancia toxica, elaborada a partir de la
fermentación de almidones y agregados
de azúcar.
• Hay bebidas destiladas: brandy, whisky,
ron vodka.etc.
• Inicialmente excita, pero es una droga
depresora, retarda las reacciones y las
funciones del cerebro
ABUSO DE ALCOHOL
• No incluye una necesidad compulsiva de
beber, ni la perdida de control sobre la
bebida, ni la dependencia física.
• Conduce a algunas situaciones
como:irresponsabildad laboral, problemas
escolares, en el hogar, peligro al
conducir, o peleas por estar borracho, etc.
ALCOHOLISMO
• Es una enfermedad que incluye la
presencia de cuatro síntomas:
1-Compulsión a beber
2-Dependencia física( síndrome de
abstinencia).
3-Tolerancia( necesidad de beber más).
4- La mayoría debe realizar un tratamiento
para recuperarse
¿COMO PUEDE SABER UD. SI
TIENE PROBLEMAS CON LA
BEBIDA?
• ¿ Ha pensado alguna vez que debe beber
menos?
• ¿ Se ha sentido molesto porque la gente lo
critica cuando bebe?
• ¿ Se ha sentido mal o culpable por beber?
• ¿ Alguna ves ha tomado cuando se despierta
por la mañana?
Si contesta si a una pregunta, es posible que
tenga problemas con el alcohol, si son dos es
muy probable: consulte a especialistas.
EFECTOS DEL ALCOHOL
• Se divierte más.
• Le da mas confianza
• Se siente relax y tranquilidad
• Se pierden las inhibiciones
• Encaja mas socialmente
• Se olvida los problemas por un rato
• Se vencen temores
CONSECUENCIAS DEL EXCESO
DE ALCOHOL
• Ponerse agresivo y violento
• Perder coordinación y retardar reflejos.
• Accidente de transito.
• Visión doble y hablar mal.
• Perdida de memoria temporal
• Deprimirse
• Dolor de cabeza y malestar gástrico( resaca)
• Deterioro de fertilidad y potencia sexual
• Convertirse en dependiente y afectar seriamente,
corazón, hígado, pulmón , estomago y cerebro.
OTRAS CONSECUENCIAS
• Si se mezcla alcohol con tranquilizantes
se puede entrar en coma.
• Si se mezcla con anfetaminas o éxtasis se
deshidrata y no puede deshacerse del
alcohol.
• Sexo no seguro: embarazo no deseado,
falta de erección, herpes , enfermedades
de transmisión sexual, sida
PSICOFARMACOS
• Es toda sustancia que introducida al
organismo por cualquier vía, altera la
percepción, las funciones intelectuales, el
humor, la conducta, y los estados de
conciencia.
PSICOFARMACOS
ESTIMULANTES DEL S.N.C.
• Son los ANTIDEPRESIVOS y LAS
ANFETAMINAS.
• Levantan el animo, diminuyen el
cansancio, aumentan la concentración, la
capacidad física, diminuyen el dolor.
• Algunos estimulantes son: cocaína,
anfetaminas y sus derivados éxtasis y
speed, cafeína, efedrina, pseudo efedrina
y fenilpropanolamina
ESTIMULANTES DEL S.N.C.
• En el deporte se usan para aumentar el
rendimiento.
• A nivel medico se usan algunos para la
obesidad, otros para los resfrios, a muy
bajas dosis.
• Efectos perjudiciales: insomnio,
intranquilidad, temblor, irritabilidad,
arritmias cardíacas, dependencia.
ANFETAMINAS( VULGARMENTE,
ANFETAS, SPEED)
• Se venden en polvo, píldoras o pasta.
• Aumentan la presión arterial, la
temperatura, la fuerza cardíaca y dilatan
los bronquios.
• Disminuyen la fatiga, el sueño y el apetito
• En dosis altas dan agitación, ideas de
persecución y alucinaciones.
• Por vía inhalatoria se las conoce como
SPEED.
DEPRESORES DEL S.N.C.
• Son los tranquilizantes, se usan para la
ansiedad y el insomnio
• Efectos: tranquilidad, disminución de la
tensión y la vigilancia, también el ritmo
cardíaco, la T.A., y la respiración.
• Otros efectos más serios son:
somnolencia, perdida del equilibrio,
disminución de los reflejos, y de la
coordinación, atontamiento, ebriedad.
ROHIPNOL
• Comprimidos , sin olor ni sabor.
• Tranquilizante muy potente.
• Médicamente se usa para el insomnio.
• Se asocia a otras drogas ilegales para
cometer delitos, para luego no recordar
nada.
• Un comprimido puede provocar un paro
respiratorio y mezclado con alcohol llevar
al coma.
KETAMINA
• Anestésico, la mente se separa del cuerpo
• Es un liquido, pero en la calle se vende en
polvo o comprimidos, se puede ingerir o
inhalar.
• Provoca euforia inicial (30´´) inyectada, y
luego un bajón de 3hs.
• El cuerpo se paraliza, da nauseas y
vómitos, alucinaciones graves y sensación
de muerte
ALGISPRAY
• Analgésico, anestésico, refrigerante.
• Es el que se usa en los jugadores de
futbol.
• Aerosol de venta libre.
• Por vía inhalatoria es adictivo, puede ser
mortal; da la sensación de salir de si
mismo.
• La muerte es por paro respiratorio y
fibrilación cardiaca.
DISOLVENTES
(pegamentos,aerosoles, líquidos
correctores, esmalte de uñas)
• Efecto rápido y corto, se inhalan.
• Provocan: euforia, taquicardia,
aturdimiento, mareos, alucinaciones
según la dosis, sensación de ser
invencibles.
• Pueden causar muerte súbita incluso la
1ra. vez que se usan.
• Producen adicción psicológica y
tolerancia.
DISOLVENTES
• La abstinencia da ansiedad intensa, depresión
y nerviosismo.
• Algunas maneras de inhalar pueden causar
asfixia.
• Algunas sust. que contienen los disolventes son
tóxicos hepáticos y cardíacos.
• Otros efectos: sarpullidos, resaca, perdida de
peso, temblores, falta de memoria , depresión.
MARIHUANA
• Es una de las sust. psicoactivas mas
conocidas y mas usada.
• Nombres populares: porro, yerba, caño,
tuca, faso.
• Es muy soluble en grasa y estas la atraen,
depositándose en los tejidos grasos del
organismo (ovarios, testículos, cerebro,
hígado, corazón, riñones)
MARIHUANA
• EFECTOS:
• Relajación, felicidad, sociabilidad.
• Ganas de conversar, dicen tonterías
• Todo es gracioso y se desinhiben
• Hambre de dulces
• Agudizan los sentidos( mas suaves y
colores mas intensos)
MARIHUANA
• Consecuencias orgánicas ( el alquitrán de
2 porros, es igual al de 10 cigarrillos
comunes).
• Cerebro: daño permanente de las
neuronas
• Corazón: aumenta 50% el ritmo cardiaco
• Pulmones: bronquitis, asma, cáncer.
MARIHUANA
• Órganos sexuales: infertilidad temporal
• Embarazo: perjudica al feto. Daño en la
fecundación del óvulo.
• Hombre: reduce la producción de
esperma; altera el desarrollo sexual, más
en la adolescencia..
MARIHUANA
• CONSECUENCIAS SIQUICAS:
Ansiedad, depresión, alteración de la
memoria y concentración.
Pánico, manías de persecución.
Dependencia y tolerancia.
Sind. Motivacional: es la perdida de interés
de todo.
COCAINA
• Es un poderoso estimulante y sumamente
adictivo.
• Se comercializa en polvo, es difícil
precisar el grado de pureza,
habitualmente es del 30% y el resto son
impurezas.
• Otros nombres: coca, merca, blanca,
polvo, meresunda, galopa etc.
COCAINA
COMO ACTUA: se inhala y llega al cerebro
en segundos, estimula el SNC.
Si se inyecta es muy peligrosa, hay riesgo
de sobredosis.
Si se comparten agujas se pueden contraer
enfermedades ej. Sida.
COCAINA
EFECTOS: casi instantáneos
Ejemplos: euforia y bienestar, desaparece el
estrés, aumenta la energía, todo lo que se
dice parece acertado, se desinhibe y
algunos se excitan sexualmente.
COCAINA
EL BAJON: es el abatimiento repentino y
profundo, se ven tentados de combatirlo con
mas consumo, esto provoca otro efecto inicial
pero menos intenso y no dura mucho; el BAJON
siguiente será mas profundo.
PSICOSIS COCAíNICA: son directas las
alteraciones mentales con la duración del uso y
el aumento progresivo de la dosis, de la euforia
sigue irritabilidad y depresión, hasta la psicosis :
desconfianza, delirio, persecución,
hiperactividad , alucinaciones táctiles ej.
gusanos en la piel.
COCAINA ADICCION
Produce gran adicción psicológica y física.
Al desaparecer las sensaciones placenteras
se quiere más y se posterga el BAJON,
pero el golpe luego es peor, se vuelve a
tomar más y así sucesivamente; en este
momento se va hacia la adicción
psicológica , de la que es muy difícil salir.
COCAINA ADICCION
Instalada la adicción, la abstinencia produce
ansiedad, depresión, paranoia y pánico;
esto lleva a consumir más.
SE HAN REGISTRADO MUCHOS
SUICIDIOS POR ESTE MOTIVO.
COCAINA, COSECUENCIAS DEL
CONSUMO
El consumo prolongado causa :
-Paranoia extrema (psicosis cocainica)
-Perdida de peso.
-Impotencia sexual.
-Insomnio crónico.
-Molestias nasales; puede perfora el tabique.
-Es muy peligrosa su mezcla, incluso con el
alcohol.
PACO
• Es el desecho de la transformación de la
pasta base de cocaína.
• Es muy adictiva, muy nociva y altamente
peligrosa.
• Es la sustancia que queda en los bordes y
fondo de los tachos; antes se tiraba.
PACO
Es un polvo blanco o amarillento, depende
los agregados que tenga.
Se fuma.
Los agregados son desechos, ej. Kerosene,
vidrio molido ,etc.
PACO EFECTOS PSICOLOGICOS
• 1ro. Euforia, desinhibición, placer, éxtasis,
hipervigilancia.
• 2do. Disforia, angustia, depresión, inseguridad,
deseo de mas consumo, tristeza, apatía e
indiferencia sexual.
• 3ro. Compulsividad, es decir, consumo
ininterrumpido para mantener la dosis en
sangre.
• 4to. Psicosis, alucinaciones, perdida de los
sentidos, paranoia, agresividad.
PACO EFECTOS FISIOLOGICOS
• Perdida de apetito
• Palidez
• Taquicardia, hipertensión arterial,
alteraciones cardiovasculares.
• Sequedad de boca, vómitos, nauseas, y
diarrea.
• Insomnio, verborrea, temblores, dolor de
cabeza.
PACO EFECTOS FISIOLOGICOS
• Falta de coordinación, contracciones
musculares espasmódicas.
• Irritación de la mucosa respiratoria.
• Destrucción del lóbulo frontal del cerebro.
• Daño neuronal.
• Demencia
PACO PRINCIPALES
CONSECUENCIAS
• Destruye diez veces mas que la cocaína.
• Altamente toxico, adictivo, y causa daños
irreversibles de la salud.
• La dependencia física es muy rápida.
• Su uso se emparienta con el delito.
EXTASIS
• Provoca efectos combinados, estimulante
, y alucinógena.
• Libera sustancias en el cerebro, y causa
sensación de amor y amistad.
• Se comercializa en píldoras de distintos
colores, y generalmente esta “cortada”
con talco, etc. ,o asociada a otras drogas.
• Actúa después de 30´y dura 2 o 3 hs.
EXTASIS
• EFECTOS:- Se alteran los sentidos, la
vida parece mas bella que nunca, la
música se vive desde adentro, aumenta
la energía, todos se aman y quieren
acariciarse y abrazarse, sin intenciones
sexuales, todos se sienten parte de un
grupo inmenso y feliz.
EXTASIS-PELIGROS
• Aumento de la temperatura central, puede
causar la muerte.
• El estar acalorado le hace beber mucho
agua, esto puede dar inflamación cerebral
y llegar a la muerte.
• Mal viaje, cree por ej. poder saltar de
grandes alturas.
• Insuf. renal y hepática, luego muerte.
PCP / POLVO DEL ANGEL
• Anestésico sintético.
• Se ingiere, inhala, fuma o inyecta.
• Se mezcla con marihuana, tabaco y perejil.
• El bajón es de los peores, puede durar días,
semanas o meses; a veces sin consumir ocurre
la RECURRENCIA, que es volver a los efectos
al liberarse droga acumulada en el cerebro ante
un esfuerzo físico.
PCP
• EFECTOS: es estimulante (palpitaciones,
aumento de la temperatura, de la energía
y la confianza) y a la vez depresor ( sopor
falta de coordinación muscular, del habla).
• Estar fuera del cuerpo, con alucinaciones
• Se desinhiben, reduce el dolor, se ponen
agresivos y violentos.
PCP
• Visión borrosa y perdida del habla.
• Perdida de memoria, alucinaciones.
• Deshidratación
• Espasmos musculares
• Ataques cardiacos
• Hemorragias cerebrales por rotura de
vasos
• Trastorno mental permanente.
GHB (o X liquido)
• Anestésico, a veces se añade a bebidas
para drogar a alguien sin que lo sepa ,en
discotecas y fiestas
• Es un liquido, también se vende en polvo
pastillas o capsulas; se ingiere
• Produce: nauseas, vómitos, músculos
tensos, desorientación, convulsiones, paro
respiratorio, coma, dependiendo de la
dosis.
Los poppers
• Grupo de drogas de acción rápida, son
nitritos, se inhalan pues se evaporan a
temperatura ambiente.
• Estimulantes, se los llama oro liquido.
• Se comercializan como líquidos.
• Dan energía, taquicardia, luego de la
euforia viene el aturdimiento, el tiempo
pasa lentamente, perdida de las
inhibiciones sexuales
PRECURSORES QUIMICOS
• Son sustancias químicas utilizadas para la
elaboración de diferentes drogas, 60 son
legales y se compran con DNI.
• Algunos son: ac. Clorhídrico, sulfúrico,
amoniaco, acetona, kerosén, parafina,
bencina, éter, tolueno, etc.
OTRAS FORMAS DE
ADICCIONES BEBIDAS
ENERGIZANTES
• Se encuadran como suplementos
dietarios.
• Contienen hidratos de carbono, minerales,
pero el problema es que tienen
estimulantes como la cafeína o la taurina
• Vienen en latas con distintos sabores.
• Se las consume , muchas veces con
alcohol, para no sentir los efectos del
alcohol.
BEBIDAS ENERGIZANTES
• Mas de dos latas pueden dar: taquicardia,
aumento de la TA, arritmias cardiacas,
convulsiones, hipoglucemias y en exceso,
muerte súbita.
• Retarda el efecto depresivo del alcohol
por lo que aumenta su consumo,
provocando las consecuencias ya vistas al
hablar del exceso de alcohol.
¿ QUE ES EL DOPAJE ?
• Es una argucia para obtener una ventaja
deportiva.
• Se ha utilizado desde hace muchos años
incluso en la guerra.
• Algunas drogas para este uso son:
cocaína, morfina, efedrina, anfetaminas,
hormonas como la testosterona, etc.
¿Qué ES LA EPO?
• Es la eritropoyetina que es fabricada
naturalmente por el hígado y los riñones.
• Favorece la multiplicación de los glóbulos
rojos y por lo tanto el transporte de
oxigeno.
• La fabrican artificialmente en los
laboratorios.
• Es útil en las pruebas de resistencia.
VIGOREXIA
• Es la adicción al gimnasio, o actividad
física que pone en peligro la salud.
• No se duda en consumir anabólicos y
suplementos nutricionales.
• No se suele poner límites al desarrollo .
• No hay tolerancia a la abstinencia al
ejercicio.
LUDOPATIA
• Es la adicción al juego de azar y a las
compras.
• Es la que mayor índice de suicidios
alcanza.
• Siempre hay una excusa para seguir
jugando.
• Como consecuencia, hay mentiras,
disputas familiares y autodestrucción
económica.
LUDOPATIA
• Algunos de los indicios del jugador
compulsivo son: pedido de dinero
prestado y actividades escondidas para
poder devolverlo, desatención al trabajo,
dejar obligaciones familiares para poder
jugar, arriesgar la economía de la flia.,
perdida repentina de dinero y
desesperación por recuperarla jugando
mas, etc.
BULIMIA
• Significa hambre de buey o hambre
insaciable.
• Ingesta abundante con culpa de engordar,
por lo que se provoca el vómito.
• Cambios frecuente de peso.
• Consumo de purgantes y diuréticos.
• La causa se desconoce, es multifactorial.
• Cuando se la descubre ya lleva un año de
desarrollo.
BULIMIA- COMPORTAMIENTOS
• Atracones a escondidas y
almacenamiento de alimentos en distintos
lugares de la casa.
• Vómitos provocados.
• Uso de laxantes y diuréticos.
• Mentiras.
• Vida social con intervalos
BULIMIA- SINTOMAS
• Fatiga y perdida de energía
• Menstruación irregular.
• Depresión.
• Pánico a engordar, con sensación
persistente de hambre
• Sentimiento de culpa y facilidad para
culpar a los demás.
• Baja autoestima
BULIMIA - CARACTERITICAS
• Se da en la juventud y puede asociarse al
consumo de drogas.
• Aspecto saludable
• Su alimentación le parece normal,
• Siente culpa
• No controla las ansias de comer.
• Extroversión, sexualidad activa, incluso
puede haber promiscuidad.
ANOREXIA
• Se caracteriza por la restricción
alimentaria,
• Las personas siempre se ven gordas.
• La bulimia y la anorexia son dos extremos
de una serie y los casos puros son casi
inexistentes.
• Son jóvenes muy aplicados en el estudio,
sus padres suelen decir que son hijos
modelos.
ANOREXIA
• Hay, antes de bajar de peso, falta de
menstruación, constipación o diarrea.
• Aparecen los problemas de nutrición
• En ocasiones hay internaciones de urgencia por
hemorragia gástrica, deshidratación, etc.
• AL 70% DE LOS JOVENES NO LE GUSTA SU
CUERPO Y EL 50% HA HECHO DIETAS SIN
CONSULTAR AL MEDICO.
ADICCION A INTERNET
• Necesita cada vez mas tiempo y no se
desconecta aun cuando esta apagada.
• Deja de lado las relaciones físicas y reales
progresivamente.
• Las mas vulnerables son las personas
introvertidas.
• Crea progresivamente un mundo virtual e irreal
• Lo aconsejable es permanecer no más de 2 hs
conectado
ABSTINENCIA A INTERNET
• Agitación psicomotriz, ansiedad
• Pensamiento recurrente de lo que estará
pasando en Internet.
• Movimientos involuntarios como los que
se hacen en el teclado.
• Fantasías o sueños sobre Internet.
• Cambios de vida para tener mas tiempo.
• Negligencia con el físico , la flia. Etc.
INTERNET: PADRES Y
DOCENTES
• Conocer como se trata el tema en la
escuela.
• En casa, colocar la PC a la vista, no en un
cuarto.
• Establecer horarios y advertir sobre su
uso.
• Navegar juntos con sus hijos y ver con
quien se comunican
INTERNET: CONSEJO PARA
NIÑOS
• No divulgar información privada de personas
conocidas por Internet.
• No enviar fotografías sin permiso de los padres.
• No contestar correos ofensivos o incómodos
• No concertar encuentros con personas
conocidas on line.
• Comunicar a los padres toda información
encontrada que resulte incómoda.

También podría gustarte