Efectos de Las Drogas en El Organismo
Efectos de Las Drogas en El Organismo
Efectos de Las Drogas en El Organismo
y la reacción temporal. Esta es la razón por la cual las personas que han usado
segura
Las personas que usan marihuana y que han usado dosis altas de esta droga pueden
deformándolas.
el hombre.
Los estudios demuestran que las funciones mentales de personas que han
Una mujer embarazada que fuma regularmente marihuana puede dar a
normal.
vida.
los niños.
El THC afecta las células nerviosas del cerebro, lo que a su vez afecta a
la memoria.
¿Qué es la Pálida?
Es la palidez extrema a la que se ve expuesto el
consumidor, básicamente es por la baja de presión que
produce la marihuana en el sistema circulatorio.
Conlleva mareos, nauseas, ataques de pánico y
posterior paranoia.
Dolor de Cabeza
Mareos
Nauseas
Vómitos
Ansiedad
Paranoia
26,4% a
suicidios
Muertes.
Criterios Diagnósticos
A. Cinco (o más) de los síntomas siguientes
han estado presentes durante el mismo
período de dos semanas y representan un
cambio del funcionamiento previo; al
menos uno de los síntomas es (1 ) estado de
ánimo deprimido o (2) pérdida de interés o
de placer. Nota: No incluir síntomas que se
pueden atribuir claramente a otra afección
médica.
1 . Estado de ánimo deprimido la mayor
parte de! día, casi todos los días, .
2. Disminución importante del interés o el
placer por todas o casi todas las actividades
la mayor parte del día, casi todos los días.
3. pérdida importante de peso sin hacer
dieta o aumento de peso (p. ej.,
modificación de más " “ de un 5% del
peso corporal en un mes) o disminución
o aumento del apetito casi todos Los días.
4. Insomnio o hipersomnia casi todos los días.
5. Agitación o retraso psicomotor casi todos los días (observable por
parte de otros, no simplemente la sensación subjetiva de inquietud o
de enlentecimiento).
6. Fatiga o pérdida de energía casi todos los días.
7. Sentimiento de inutilidad o culpabilidad excesiva o inapropiada (que
puede ser delirante) casi todos los días (no simplemente el
autorreproche o culpa por estar enfermo).
8. Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse, o para
tomar decisiones, casi todos los días (a partir de la información
subjetiva o de la observación por parte de otras personas).
9. pensamientos de muerte recurrentes (no sólo miedo a morir), ideas
suicidas recurrentes sin un plan determinado, intento de suicidio o un
plan específico para llevarlo a cabo.
B. Los síntomas causan malestar clínicamente significativo o deterioro
en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.
C. El episodio no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una
sustancia .o de otra afección médica.
Clasificación
Trastorno Depresión Mayor
Trastorno de desregulación disruptiva del estado de
animo.
Trastorno depresivo persistente (Distimia)
Trastorno depresivo inducido por una
sustancia/medicamento
Transtorno depresivo debido a otra afección médica
Otro trastorno depresivo especificado.