Ficha Casa Monseñor Romero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

SECRETARIA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA

DIRECCION NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL


COORDINACIÓN DE REGISTRO E INVENTARIO DE BIENES CULTURALES
FICHA DE INVENTARIO DE INMUEBLE CON VALOR CULTURAL
UNIDAD DE INVENTARIO DE BIENES CULTURALES INMUEBLES
FICHA DE EDIFICIO

1. IDENTIFICACION
CODIGO: SV/06/14/Urb/IS-CH/CMSÑROMERO
ZONA: MANZANA: No. DE INMUEBLE: No. DE FICHA:
NOMBRE TRADICIONAL: Vivienda particular
NOMBRE ACTUAL: Centro Histórico Monseñor Romero
2. LOCALIZACION 4. FECHA DE CONSTRUCCION:
REGION GEOGRAF.: Centro DEPARTAMENTO: San Salvador
CIUDAD : San Salvador 1974
MUNICIPIO: -
CANTON: - COLONIA: Miramonte 5. CONSTRUCTOR Y DISEÑADOR:
DIRECCION: Final Calle Toluca y Avenida Rocio
No se encontro información
NUMERO DE CATASTRO:
3. REGIMEN DE PROPIEDAD 6. USOS
PUBLICO ESTATAL: NOMBRE DEL PROPIETARIO HABITACIONAL X RELIGIOSO: X
PUBLICO MUNICIPAL: COMERCIAL PREDIO BALDIO:
PRIVADO PARTICULAR: INSTITUCIONAL: OTROS:
PRIVADO RELIGIOSO: USO TRADICIONAL: HABITACIONAL
X
7. IDENTIFICACION FOTOGRAFICA 8.PLANO DE UBIACCIÓN

9.CATEGORIA (PROPUESTA) 10.SUBCATEGORIA (PROPUESTA) 11.NIVEL DE PROTECCION (PROPUESTA)


MONUMENTOS X MONUMENTO NACIONAL INTEGRAL
MONUMENTOS ESCULTORICOS MONUMENTO LOCAL PARCIAL X
JARDINES HISTORICOS MONUMENTO RELEVANTE X AMBIENTAL
PLAZAS MONUMENTO AMBIENTAL PAISAJISTA
CONJUNTOS HISTORICOS ARQUITECTURA VERNACULA
CENTROS HISTORICOS
SITIOS HISTORICOS
ZONAS ARQUEOLOGICAS
12. PROTECCION LEGAL
CATEGORIA: NOMINACION:

13. DATOS HISTORICOS

LEVANTO: I.B.C.I/San Salvador/Laura Guillén /Arcenia Cárcamo FECHA: Marzo de 2012


14. OBSERVACION DEL INMUEBLE
A)TIPO DE PREDIO B) LINEA DE CONSTRUCCION C) FACHADA
MEDIANERO: FN MNZ. COMPLETA: ORIGINAL: FN,FO,FS,FP REGULAR: RECTA: PORTICOS:
ESQUINERO: OTROS: MODIFICADA: D IRREGULAR: ESQ. CURVA: PORTAL:
D)AREAS EXTERIORES ESQ. OCHAVE: OTROS: FN,FO,FS,FP
CH) NUMERO DE NIVELES Y ALTURAS ARBOLES: ATRIO: FN RETRANQ.: Hastial
NUMERO DE NIVELES: 1 GRAMA: FO,FP OTROS: FO,FP E) PLANTA ARQUITECTONICA:
0 a 3 mts: 9 a 12 mts: FN,FO,FS,FP NO POSEE: Arbustos y palmeras PATIO CENTRAL: FORMA DE U:
3 a 6 mts: 12 a 15 mts: DESCRIPCION: PATIO POSTERIOR: FORMA DE L:
6 a 9 mts: 15 o más: TRASPATIO: OTROS: X
F) SISTEMA CONSTRUCTIVO G) ENTREPISO H)TECHOS
MATERIAL EXTERIOR INTERIOR CONCRETO: TEJA: ZINC+TEJA:
ADOBE MADERA: LAM. DE ZINC: ASBESTO + TEJA:
BAHAREQUE OTROS: LAM. ASBESTO: CONCRETO: X
LADRILLO DE BARRO FN,FO,FS,FP 1N OTROS:
BLOQUE/CONCRETO I) CIELO FALSO J) ESCALERAS
DEPLOYER MADERA: RECTA: FS CARACOL:
LAMINA Y MADERA LAMINA: IMPERIAL: EN "U":
CONCRETO ARMADO FN,FO,FS,FP 1N FIBROCEMENTO: CURVA: EN "L":
CALICANTO DURAPANEL: OTROS:
OTROS OTROS: DESCRIP.:
K) RECUBRIMIENTO DE PAREDES L) BALCONES:
MATERIAL EXTERIOR INTERIOR TIPO EXTERIOR INTERIOR
CAL Y ARENA RECTILINEO:
R.A.P. DE DIBUJO:
LAMINA DE MAZORCA:
MADERA CONCAVO:
PIEDRA 1N ANTEPECHADO:
MARMOL OTROS: No posee No posee
TEXTURIZADO FN,FO,FS,FP 1N M) ROTULOS
AZULEJO PINTADO: SOBRECUB.: DE PIE:
OTROS ADHERIDO: FN A 90º: OTROS:
N) PISOS Ñ) USO DEL COLOR
TIPO EXTERIOR INTERIOR PATIO EXTERIOR Bicromía
BALDOSA DE BARRO INTERIOR Policromía
TIERRA O) AREA CONSTRUIDA
CERAMICA 1N PRIMER NIVEL
CONCRETO SIMPLE FN SEGUNDO NIVEL
LAD. DE CEMENTO AREA TOTAL
GRAMA FN,FO,FP
MADERA P) OBSERVACIONES
PIEDRA BOLA
PIEDRA LAJA
OTROS
Q) PUERTAS
TIPO MADERA METAL MADERA/VIDRIO METAL/VIDRIO OTROS
EXTERIOR INTERIOR EXTERIOR INTERIOR EXTERIOR INTERIOR EXTERIOR INTERIOR EXTERIOR INTERIOR
VANO RECTO FN 1N FO,FP 1N
VANO CON ARCO
CON MOLD. O CORN.
CON TIMPANO
CON VITRAL
RECTO C/OCH. EXT.
OTROS
R) VENTANAS
TIPO MADERA METAL MADERA/VIDRIO METAL/VIDRIO OTROS
EXTERIOR INTERIOR EXTERIOR INTERIOR EXTERIOR INTERIOR EXTERIOR INTERIOR EXTERIOR INTERIOR
VANO RECTO FO,FP 1N
VANO CON ARCO
C/MOLD. O CORN.
CON TIMPANO
CIRCULAR
OTROS FN,FO,FS,FP
FN=FACHADA NORTE; FO=FACHADA ORIENTE; FP=FACHADA PONIENTE; FS=FACHADA SUR; EO=ESQUINA OCHAVE; EC=ESQUINA CURVA
SOT=SOTANO; MEZZ=MEZZANINE; 1N=PRIMER NIVEL; 2N=SEGUNDO NIVEL, ETC.
LEVANTO: I.B.C.I/San Salvador/Laura Guillén/ Arcenia Cárcamo FECHA: Marzo de 2012
14. OBSERVACION DEL INMUEBLE (CONTINUACION)
S) ELEMENTOS TIPOLOGICOS
CUBIERTA TIPO DE INGRESO REMATE DE FACHADA
PLANA CALLE PUERTA ALERO FN
1 AGUA CALLE ZAGUAN CORNISA
2 AGUAS CALLE AREA ABIERTA FN PARAPETO
3 O MAS AGUAS FN,FO.FS,FP CALLE PORTAL ANTEPECHO/PRETIL
BOVEDAS DOBLE ACCESO ESQ. BALAUSTRADA
OTROS TRIPLE ACCESO ESQ. OTRO:
15. SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA 16. SANEAMIENTO
ENERGIA ELECTRICA X AGUAS NEGRAS X
TELEFONO X FOSA SEPTICA
AGUA POTABLE X LETRINA
17. ESTADO DE CONSERVACION
A) ESTADO DE CONSERVACION PARCIAL B) ESTADO DE CONSERVACION GENERAL
EXTERIOR INTERIOR EXTERIOR: BU BUENO INTERIOR: B BUENO
TECHOS BUENO BUENO C) ALTERACION EXTERIOR INTERIOR
CIELOS BUENO BUENO SIN/MINIMA ALTERACION (0-25%) X X
ESTRUCTURA BUENO BUENO MEDIANAMENTE ALTERADA (25-50%)
ELEMENTOS BUENO BUENO MUY ALTERADA (50-75%)
ORNAMENTOS BUENO BUENO TOTALMENTE ALTERADA (75-100%)
D) MODIFICACIONES Y AGREGADOS
EXTERIORES:

INTERIORES: No se observan

E) PELIGROS POTENCIALES O INMINENTES


EXTERIORES:
No se observan

INTERIORES:
No se observan

18. RECOMENDACIONES DE INTERVENCION


De acuerdo a la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador y su Reglamento, toda intervención al inmueble que lo afecte directa o
indirectamente deberá de ser normada y aprobada por la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural.

19. OBSERVACIONES Y NOTAS COMPLEMENTARIAS

FN=FACHADA NORTE; FO=FACHADA ORIENTE; FP=FACHADA PONIENTE; FS=FACHADA SUR; EO=ESQUINA OCHAVE; EC=ESQUINA CURVA.
SOT=SOTANO; MEZZ=MEZZANINE; 1N=PRIMER NIVEL; 2N=SEGUNDO NIVEL, ETC.
LEVANTO: I.B.C.I/San Salvador/Laura Guillén/ Arcenia Cárcamo FECHA: Marzo de 2012
20. DESCRIPCION DEL INMUEBLE

21. VALORIZACION
VALOR URBANO:

VALOR TECNOLOGICO:

VALOR DE ANTIGÜEDAD:

VALOR ARQUITECTONICO:

VALOR POR HECHOS HISTORICOS OCURRIDOS:

22. BIBLIOGRAFIA
Sitios Web: http://casomonsenorromero.indoleditores.com/?p=156, "Hospital Divina Providencia".
http://hospitaldivinaprovidencia.org/es/historia.php

23. ANEXOS

LEVANTO: I.B.C.I/San Salvador/Laura Guillén/ Arcenia Cárcamo FECHA: Marzo de 2012


ANEXOS 1
Oscar Arnulfo Romero
Oscar Arnulfo Romero nació el 15 de agosto de 1917, en Ciudad Barrios, San Miguel, localizada en el oriente de El Salvador. Su padre, Santos Romero era
telegrafista de profesión. Su madre, Guadalupe Galdámez, había heredado una pequeña finca cafetalera que servía tanto de sustento como distracción para
toda la familia. Su padre quería que se dedicara a la carpintería pero Oscar prefiere el sacerdocio. Entra al Seminario menor de San Miguel a la edad de 13
años, con mucho esfuerzo económico de su familia. En 1937 gana el primer lugar en un concurso de poesía lo que le permite viajar a Roma, recibe su
ordenación sacerdotal el 4 de abril de 1942. En Diciembre de 1943 llega a San Miguel, El Salvador. Pronto fue nombrado párroco, aquí comienza su actividad
pastoral que durara mas de 20 años. En 1967 es trasladado a San Salvador como Secretario de la Conferencia Episcopal. Luego se convierte en Obispo de
la Diócesis de Santiago de María en 1974. En 1977 toma posesión de la Arquidiócesis de San Salvador.
El sábado 22 de marzo monseñor comenzó a preparar su homilía del día siguiente. El tema se centraba en el quinto mandamiento, ¨no mataras¨. El día
siguiente monseñor predicaría que la Ley de Dios está por encima la Ley Terrenal. Por encima de las ordenes de los superiores militares.
¨Les ruego, les suplico, les ordeno en el nombre de Dios, que cese la represión, que no obedezcan si les ordenan matar…¨
El lunes 24 de marzo de 1980 Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez, en plena celebración de la misa, en la Capilla del Hospital de la Divina
Providencia, fue asesinado.

LEVANTO: I.B.C.I/San Salvador/Laura Guillén/ Arcenia Cárcamo FECHA: Marzo de 2012


ANEXOS 5

Galeria Fotografica
Casa que habitó Monseñor

a b

c d
a) Vista del muro perimetral. b) Acceso principal , c) Vista de la fachada Poniente y hacia un
costado de ella se encuentra el monumento a monseñor Romero, d) jardín y la gruta.

a c
b
a) Vista general de la fachada Poniente y jardin, b) Vista de perfil del busto de monseñor Romero, c) Vista del monumento
que resa: "Monseñor Romero profeta y martír. Los pobres te llaman sin prevenir el juicio de la iglesia".

LEVANTO: I.B.C.I/San Salvador/Laura Guillén /Arcenia Cárcamo FECHA: Marzo de 2012


ANEXOS 5

Galeria Fotografica
Casa de mons. Romero o Centro Historico mons. romero.

a b

c d

e f

a) Vista general de la fachada Poniente, jardin y garaje b) Vista del vehiculo que pertenecioó a Mons. Romero, c) y d) Vista
del murales, e) y f) ofrendas de agradecimiento por favores recibidos.

LEVANTO: I.B.C.I/San Salvador/ Laura Guillén./ Arcenia Cárcamo FECHA: Marzo de 2012
ANEXOS 6

Galeria Fotografica
interior Casa de Monseñor Romero

Sala 1: recepción al visitante, estantes con pertenencias y fotografíasde


Monseñor Romero; su biblioteca personal y libros a la venta.

Sala 2: contiene, estantes con trajes litúrgicos y fotografías de la obra y muerte de Monseñor Romero y
pinturas.

Dormitorio : cama, oficina y estante de exhibición de sus vestimentas.

LEVANTO: I.B.C.I/San Salvador/ Laura Guillén/ Arcenia Cárcamo FECHA: Marzo de 2012

También podría gustarte