U

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 35

El Club Universitario de Deportes, conocido popularmente como Universitario o la U,

es una asociaci�n deportiva de la ciudad de Lima, Per�, cuya actividad principal es


el f�tbol profesional. Fue fundado el 7 de agosto de 1924,5? con el nombre de
�Federaci�n Universitaria de F�tbol� por un grupo de j�venes estudiantes de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente participa en la Primera
Divisi�n del Per� donde ha militado desde el primer torneo oficial organizado en
1928 por la Federaci�n Peruana de F�tbol,6? convirti�ndose en el equipo m�s antiguo
que ha permanecido de manera ininterrumpida en la m�xima categor�a del f�tbol
profesional peruano.

El club es considerado como uno de los tres grandes del f�tbol peruano.nota 3?
Hasta la fecha es el equipo que ha obtenido m�s campeonatos nacionales, con un
total de veintis�is t�tulos (siete en la era amateur y diecinueve en la era
profesional).8? En la Copa Libertadores de Am�rica sus mejores actuaciones se
dieron entre fines de los a�os 1960 y la d�cada de 1970, como en el a�o 1972 donde
fue subcampe�n, siendo esta la mejor participaci�n del primer equipo en un torneo
internacional.8? Adem�s cuenta con una Copa Libertadores Sub-20 ganada en el a�o
2011. Antiguamente disputaba sus encuentros en el Estadio Lolo Fern�ndez, ubicado
en el distrito de Bre�a, bautizado en honor al futbolista Teodoro Fern�ndez,
homenaje que recibi� en vida y como futbolista en actividad.

Desde el a�o 2000 ejerce su condici�n de local en el Estadio Monumental, del cual
es propietario.nota 4? Dicho recinto posee una capacidad para 80 093 espectadores,
convirti�ndose en el estadio de f�tbol de mayor capacidad de Sudam�rica y uno de
los m�s grandes del mundo.11? Una de las principales caracter�sticas del club es su
car�cter polideportivo. Adem�s de su secci�n principal, la de f�tbol, cuenta con
equipos en otras disciplinas deportivas tales como: baloncesto, f�tbol femenino,
f�tbol sala, voleibol, entre otros. Tambi�n cuenta con un filial del primer equipo
de f�tbol, denominado Club Deportivo U Am�rica que participa en la Copa Per�.

Con 43 participaciones internacionales en torneos oficiales organizados por la


Confederaci�n Sudamericana de F�tbol, es el conjunto peruano que m�s copas
continentales disput�.12? Es el mejor equipo peruano en la tabla hist�rica de la
Copa Conmebol Libertadores y es considerado por la Federaci�n Internacional de
Historia y Estad�stica de F�tbol como el mejor equipo peruano del siglo XX.13?14?
En el a�o 2010, la Confederaci�n Sudamericana de F�tbol consider� a la �U� como uno
de los equipos de mayor tradici�n en la Conmebol.15? Seg�n la FIFA es uno de los
clubes �cl�sicos del mundo�.8? Sus cl�sicos rivales son Alianza Lima con el que
disputa el supercl�sico y Sporting Cristal, club frente al cual disputa el
denominado cl�sico moderno.16? Tambi�n mantiene rivalidades tradicionales con
Deportivo Municipal y Sport Boys.

�ndice
1 Historia
1.1 Fundaci�n (1924)
1.2 Era amateur (1928-1950)
1.3 Era profesional (1951-presente)
1.3.1 Finalista de la Copa Libertadores (1972)
1.3.2 Un nuevo bicampeonato (1980-1993)
1.3.3 El tricampeonato (1998-2000)
1.3.4 Irregularidad administrativa y deportiva (2001-actualidad)
2 Presidentes
3 Escudo
4 Uniforme
4.1 Origen
4.2 Indumentaria y patrocinador
5 Estadio
5.1 Otras instalaciones
6 Afici�n
6.1 Barras organizadas
6.2 Popularidad
7 Rivalidades
7.1 Alianza Lima
7.2 Deportivo Municipal
7.3 Sporting Cristal
8 Datos del club
9 Rankings
9.1 Clasificaci�n hist�rica del Per�
9.2 Clasificaci�n de Conmebol de la Copa Libertadores
9.3 Clasificaci�n mundial de clubes
10 Organigrama deportivo
10.1 Plantilla y cuerpo t�cnico
10.2 Altas y bajas 2019
10.3 Dorsales retirados
10.4 Universitario y la selecci�n de f�tbol del Per�
11 Entrenadores
12 Palmar�s
12.1 Torneos nacionales
12.2 Torneos internacionales
13 Filiales
13.1 U Am�rica
13.2 Uni�n de Campeones
13.3 Virgen de Chapi
13.4 Otros deportes
14 Universitario en la cultura popular
15 Universitario y su compromiso con la sociedad
16 V�ase tambi�n
17 Notas
18 Referencias
19 Bibliograf�a
20 Enlaces externos
Historia
Art�culo principal: Historia del Club Universitario de Deportes
Fundaci�n (1924)
V�ase tambi�n: Universidad Nacional Mayor de San Marcos#Deportes

Fachada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,


donde estudiaban algunos de los fundadores y primeros futbolistas del club.
�A inicios de la d�cada de los 20 exist�a un marcado inter�s en las autoridades de
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de incentivar el deporte entre los
estudiantes. Los j�venes tambi�n mostraban gran predisposici�n para practicarlo,
pero exist�a una disciplina que predominaba en el gusto de los muchachos frente a
todas las dem�s: el f�tbol. Los maestros de aquella �poca no ve�an con buenos ojos
que los j�venes alumnos dediquen varias horas de su tiempo en hacer deporte, pues
consideraban que ello iba a ir en desmedro de su rendimiento acad�mico. Sin
embargo, la historia estaba escrita y los j�venes de las diversas facultades se
organizaron para ir d�ndole cuerpo a la que llamaron Federaci�n Universitaria �hoy
Club Universitario de Deportes�.

Luciano Rico Molina, (2001).17?


Jos� Rubio Galindo (estudiante de la Facultad de Letras) y Luis M�laga Arenas
(estudiante de la Facultad de Medicina) fueron los so�adores que dedicaron sus
horas libres para intercambiar ideas con el prop�sito de conformar una gran
instituci�n.18? Luego se unieron, Pl�cido Galindo, Eduardo Astengo, Rafael Quir�s,
Mario de las Casas, Alberto Denegri, Luis de Souza Ferreira (quien anot� el primer
gol peruano en una Copa Mundial de F�tbol),19? Andr�s Rotta, Carlos Galindo,
Francisco Sabroso, Jorge G�ngora, Pablo Pacheco, Carlos Cill�niz, entre otros.17?
Fue as� que el 7 de agosto de 1924, a las 19:00 (UTC-5), los estudiantes
universitarios se reunieron en la sede de la Federaci�n de Estudiantes del Per�, en
la calle Juan de la Coba 106, en la ciudad de Lima,20? dando origen a la Federaci�n
Universitaria de F�tbol; como una asociaci�n de los equipos representativos de las
Facultades de la Universidad de San Marcos y las Escuelas Especiales de Ingenier�a,
Agronom�a y Normal Central.18? El Comit� Nacional de Deportes, m�ximo organismo del
deporte peruano en aquella �poca, reconoci� a la Federaci�n Universitaria como si
fuese una Liga. De ah� que, conjuntamente con la Liga Peruana de F�tbol, la
Asociaci�n Amateur, la Liga Chalaca, Circolo Sportivo Italiano y Lima Cricket and
Football Club, conformaron la Federaci�n de F�tbol.21?

Era amateur (1928-1950)

Teodoro Fern�ndez Meyz�n, �dolo del equipo que obtuvo seis t�tulos con el club y
fue goleador del torneo en siete ocasiones.

Segundo Castillo, integrante de la plantilla que obtuvo el campeonato de 1949.


Tras participar en diferentes torneos interuniversitarios y encuentros amistosos
entre 1924 y 1927,21? la Federaci�n Peruana de F�tbol invit� a la Federaci�n
Universitaria a participar en el Campeonato de Selecci�n y Competencia (Torneo de
Primera Divisi�n) de 1928, debutando oficialmente el 27 de mayo ante el Club Jos�
Olaya de Chorrillos, al que venci� por 7:1. Al finalizar el campeonato, ocup� el
segundo lugar detr�s de Alianza Lima, con el que disput� el t�tulo en tres
encuentros: (victoria 1:0, empate 1:1 y derrota 2:0).22? En 1929, el campeonato
solo cont� con la participaci�n de doce equipos debido a la suspensi�n de Alianza
Lima por negarse a ceder a sus futbolistas a la selecci�n.23?

En este torneo, Universitario obtuvo su primer t�tulo nacional, al finalizar el


campeonato con siete victorias, tres empates y una derrota completando diecisiete
puntos, uno m�s que el Circolo Sportivo Italiano al que derrot� por 7:0.23? En 1930
se llev� a cabo la primera Copa Mundial de F�tbol en Uruguay, la selecci�n peruana
asisti� a dicho acontecimiento con una plantilla en la que destacaba la presencia
de ocho futbolistas del cuadro merengue (Eduardo Astengo, Carlos Cill�niz, Luis de
Souza Ferreira, Alberto Denegri, Arturo Fern�ndez, Pl�cido Galindo, Jorge G�ngora y
Pablo Pacheco).24?

Luego del mundial se realiz� la primera gira oficial del club. El equipo viaj� a
Arequipa en barco de vapor para enfrentar al Association White Star, al que derrot�
por 1:0; y luego realiz� una gira por Huacho participando en la Copa Gubbins.21? Al
a�o siguiente, surgieron discrepancias con las autoridades de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, pues el rector Jos� Antonio Encinas prohibi� la
utilizaci�n del nombre �Federaci�n Universitaria de F�tbol� y ello dio lugar al
cambio, por �Club Universitario de Deportes�, independiz�ndose totalmente de la
universidad.21? El 29 de noviembre de 1931, debut� en el club a los 18 a�os de edad
Teodoro Fern�ndez Meyz�n, mejor conocido como �Lolo� Fern�ndez (quien se convirti�
en el m�ximo �dolo del club),3? en un encuentro internacional ante el Deportes
Magallanes de Chile.

El torneo de 1934 gener� controversia debido a que, seg�n las bases del campeonato,
deb�an sumarse en una sola tabla los puntos obtenidos por los primeros equipos y
una fracci�n de lo que obten�an sus reservas,6? por lo que supuestamente el t�tulo
debi� ser otorgado a Alianza Lima; sin embargo, los dirigentes del club reclamaron
ante la Federaci�n Peruana de F�tbol argumentando que el puntaje de las reservas
tendr�a que agregarse despu�s de dirimir qui�n ganaba el t�tulo de Primera.25? Se
disput� un encuentro extra entre ambos equipos con victoria para los universitarios
por marcador de 2:1,25? obteniendo as� su segundo t�tulo nacional, reconocido
oficialmente por la Federaci�n Peruana de F�tbol y la Asociaci�n Deportiva de
F�tbol Profesional.26?27?
En 1937, disput� un amistoso de pretemporada ante el S�o Crist�v�o de Brasil,
(primer equipo brasile�o que jug� en Lima), al que los cremas vencieron 2:0 con
goles de V�ctor Bielich y Teodoro Fern�ndez.28? En 1939, la �U� logr� el tercer
t�tulo de su historia deportiva al sumar nueve triunfos, tres empates y solo dos
derrotas, marcando treinta y dos goles, mientras que los rivales �nicamente
pudieron batir a su guardameta en catorce oportunidades.22?

El campeonato de 1941 cont� con la participaci�n de ocho clubes y se disput�


mediante dos rondas con encuentros de ida y vuelta. Sin embargo, en la
decimosegunda fecha el torneo fue suspendido debido a la participaci�n del
seleccionado nacional en el Campeonato Sudamericano de aquel a�o.29? Una vez
reanudado, Universitario de Deportes consigui� el t�tulo tras vencer en los dos
�ltimos encuentros al Club Atl�tico Chalaco y Alianza Lima por 1:0 y 3:1
respectivamente.29? En 1946, por primera vez el campeonato se disput� mediante el
formato de tres rondas, consiguiendo su primer bicampeonato gracias al tr�o
ofensivo formado por V�ctor Espinoza, Lolo y Eduardo Fern�ndez.22?

En 1947, la �U�, en su m�s bajo rendimiento en la era amateur, empat� en puntaje el


�ltimo lugar en la tabla de posiciones junto a Sporting Tabaco (hoy Sporting
Cristal) por tanto, debieron jugar un encuentro de desempate para definir qui�n
descend�a a segunda divisi�n.6? Sin embargo dicho partido nunca se disput� porque
la Asociaci�n No Amateur, antes de iniciarse el torneo, hab�a presentado un
proyecto que contemplaba el no-descenso de aquella temporada, el cual fue aprobado
por la Federaci�n Peruana de F�tbol en dos votaciones. Finalmente en diciembre de
ese mismo a�o, el Comit� Nacional de Deportes tambi�n aprob� el proyecto y resolvi�
anular el descenso.30?31? El club celebr� sus bodas de plata y obtuvo el campeonato
de 1949, tras vencer en su �ltimo encuentro al Atl�tico Chalaco por marcador de
4:3.22? En 1950 se llev� a cabo el �ltimo campeonato en la era amateur, donde
Universitario de Deportes finaliz� en el quinto lugar con nueve victorias, dos
empates y siete derrotas.

Era profesional (1951-presente)

Roberto Scarone entrenador del club entre 1969 y 1973.


El profesionalismo futbol�stico lleg� al Per� en 1951, cuando la Federaci�n Peruana
de F�tbol adecu� el campeonato de acuerdo a los lineamientos mundiales,32? pero
solo con la participaci�n de clubes de la ciudad de Lima y la provincia del
Callao.6? El club debut� en la era profesional con un triunfo por marcador de 4:1
ante el Mariscal Sucre.22? El 20 de julio de 1952 se realiz� la inauguraci�n del
Estadio Lolo Fern�ndez, con las instalaciones deportivas y la primera tribuna del
estadio (Occidente: 4000 butacas) que antes pertenecieran al Antiguo Estadio
Nacional del Per�.

En la inauguraci�n, la �U� derrot� a la Universidad de Chile por 4:2, con tres


goles de Teodoro Fern�ndez.33? En 1954, Pl�cido Galindo asumi� la presidencia del
club, en lo que fue el primero de sus tres per�odos al mando de la instituci�n.
Hasta el final de la d�cada, solo realiz� campa�as irregulares en los torneos
nacionales, que fueron dominados por Alianza Lima y Sport Boys. Esta sequ�a de
t�tulos termin� con la obtenci�n del campeonato de 1959,34? tras empatar a tres
goles con Deportivo Municipal en el encuentro final, con un total de quince
victorias, tres empates y cuatro derrotas.22?

En la d�cada de 1960, el club obtuvo cinco campeonatos m�s. El primero de ellos en


1960, tras empatar sin goles con Sport Boys del Callao, consigui� el campeonato
tras once triunfos, tres empates y cuatro derrotas en dieciocho encuentros,22?
logrando as� su segundo bicampeonato. El 19 de abril de 1961, debut� en la Copa
Libertadores de Am�rica en un encuentro disputado en la ciudad de Montevideo ante
el Club Atl�tico Pe�arol, que finaliz� con marcador de 5:0 a favor de los
locales.35?

A pesar del resultado, los cremas se convirtieron en el primer club peruano en


participar en dicho torneo.36? Luego de ocupar el tercer lugar en los campeonatos
de 1962 y 1963,22? se alz� nuevamente con el t�tulo en 1964, con nueve puntos de
ventaja sobre el segundo lugar.22? En 1965, la F. P. F. permiti� la participaci�n
de equipos de todo el pa�s en el campeonato y al a�o siguiente naci� el denominado
�Torneo Descentralizado de F�tbol�.32? Un a�o despu�s, bajo la conducci�n de Marcos
Calder�n, el club obtuvo su d�cimo primer campeonato tras diecinueve victorias,
tres empates y cuatro derrotas, adquiriendo as� el derecho de ser llamado el
�Primer Campe�n del F�tbol Peruano�,37? (pues anteriormente solo se disputaban
torneos a nivel provincial o departamental).

En 1967, consigui� su tercer bicampeonato con tres fechas de anticipaci�n,


obteniendo veinte victorias, un empate y cinco derrotas; el �ltimo encuentro lo
disput� ante Sport Boys y finaliz� con un marcador de 2:1 a favor de los cremas.22?
El 27 de febrero de 1968, venci� en la Copa Libertadores al Always Ready de Bolivia
por 6:0, siendo la mayor goleada lograda por el club en una competencia
internacional.22? En el torneo de 1969, el equipo merengue obtuvo el campeonato
nacional tras empatar 1:1 con el Atl�tico Grau de Piura en la liguilla final.22?

Finalista de la Copa Libertadores (1972)


Art�culo principal: Universitario de Deportes en la Copa Libertadores 1972
Soccer Field Transparant.svg

Bandera de ArgentinaBallesterosBandera del Per�SoriaBandera del Per�Cu�llarBandera


del Per�ChumpitazBandera del Per�LunaBandera del Per�RojasBandera de
UruguayTecheraBandera del Per�Casta�edaBandera del Per�CruzadoBandera del
Per�Mu�anteBandera del Per�Ram�rez
Alineaci�n titular que disput� el encuentro de vuelta.
En la Copa Libertadores 1972, el club consigui� avanzar hasta la final del torneo
con un equipo suplente, pues sus principales futbolistas se encontraban con la
selecci�n de f�tbol del Per� en la denominada �Gira de los Tres Continentes�.38?
nota 5? Universitario form� parte del grupo 4 junto con Alianza Lima, Universidad
de Chile y Uni�n San Felipe.39? El primer encuentro fue el cl�sico del f�tbol
peruano, logrando una victoria por 2:1.

Los dos siguientes encuentros se disputaron en Santiago contra la Universidad de


Chile siendo derrotado 1:0 y contra Uni�n San Felipe con el que empat� 0:0. La
escuadra estudiantil regres� al Per� para enfrentarse al Alianza Lima, obteniendo
un empate por 2:2. En los dos �ltimos encuentros recibi� en Lima a la Uni�n San
Felipe y a la Universidad de Chile, donde consigui� dos victorias por 3:1 y 2:1
respectivamente, obteniendo ocho puntos, lo cual le permiti� avanzar a la siguiente
ronda como primero del grupo.39?

En las semifinales fue agrupado con Pe�arol y Nacional de Uruguay.39? En el primer


encuentro perdi� con Pe�arol 3:2 en Lima, pero luego se recuper� venciendo a
Nacional por marcador de 3:0. Universitario viaj� a Uruguay, donde obtuvo dos
empates: 3:3 contra Nacional y 1:1 contra Pe�arol. La �U� hab�a acumulado cuatro
puntos y solo quedaba un encuentro por disputar entre Pe�arol y Nacional, que
ten�an cuatro y dos puntos respectivamente. Los tres equipos ten�an oportunidad de
pasar a la final. Pe�arol solo necesitaba un empate, mientras que Nacional
necesitaba una victoria por cinco goles de diferencia.39?

El encuentro finaliz� 3:0 a favor de Nacional permitiendo al equipo peruano pasar a


la final ya que ten�a una mejor diferencia de goles. La final la disput� contra el
Club Atl�tico Independiente de Argentina. El encuentro de ida se realiz� en Lima
donde empataron 0:0,39? mientras que el encuentro de vuelta finaliz� con marcador
de 2:1 a favor de los argentinos.39? Aunque Universitario no se qued� con el
t�tulo, consigui� ser el primer club peruano y el primero de un pa�s no
perteneciente al Cono Sur en disputar la final de la Copa Libertadores.40?nota 6?
En ese torneo, Oswaldo Ram�rez y Percy Rojas fueron los goleadores con seis
anotaciones cada uno.41?

�Nos cost� mucho esfuerzo la primera. Un equipo afianzado, 0 a 0 salimos all� y ac�
ganamos 2 a 1 con dos goles de Maglioni. Universitario quiz�s fue el mejor equipo
de la historia de Per�. Ten�a un puntero derecho, Mu�ante, que era un avi�n;
jugaban Percy Rojas, "Cachito" Ram�rez. Un equipo b�rbaro, pero nosotros tambi�n
ten�amos un equipo muy bueno�.

Francisco S� (2008) ex-futbolista de Independiente.42?


Dos a�os despu�s, en 1974, la instituci�n celebr� sus bodas de oro, cre� la Escuela
de F�tbol de Menores Lolo Fern�ndez y cerr� el a�o proclam�ndose campe�n del torneo
nacional bajo la conducci�n del argentino Juan Eduardo Hohberg,43? tras veintiocho
victorias, quince empates y cuatro derrotas obteniendo setenta y un puntos,43? con
ciento tres goles a favor y cuarenta y tres en contra.43? Aquel a�o los cremas
establecieron un r�cord: se mantuvieron treinta y seis partidos en calidad de
invictos.43?

Un nuevo bicampeonato (1980-1993)


En 1982, despu�s de ocho a�os, el club consigui� el t�tulo nacional tras ganar sus
tres compromisos en la liguilla final, consiguiendo seis puntos.22? El triunfo
decisivo fue ante Deportivo Municipal, al que venci� 1:0 con anotaci�n de Hugo
Gastulo. En 1985, el t�tulo fue nuevamente para el equipo estudiantil, tras obtener
el Torneo Regional y la liguilla final del Campeonato Descentralizado de ese a�o
ganando los cinco encuentros que disput�, el �ltimo de los cuales fue ante Los
Espartanos de Pacasmayo por 4:0, con anotaciones de Miguel Seminario, Fidel Su�rez,
Eduardo Rey Mu�oz y Jaime Drago.

Universitario de Deportes volvi� a la cima del f�tbol peruano en 1987. Como primer
paso para este nuevo lauro obtuvo el t�tulo del Torneo Regional, con lo que qued� a
la espera del ganador de la liguilla para disputar el t�tulo nacional. Luego vino
el Descentralizado, que fue para Alianza Lima. El cl�sico definitorio fue a favor
de los merengues por 1:0, con anotaci�n de Fidel Su�rez.44? En 1990, con la llegada
de Fernando Cu�llar al banquillo crema, Universitario de Deportes obtuvo el Torneo
Regional 1990-I, clasific�ndose autom�ticamente para la final nacional, donde se
enfrent� al Sport Boys del Callao, vencedor del torneo descentralizado.22?

La final se disput� el 3 de febrero de 1991, con victoria para la escuadra


merengue, que se impuso 4:2, con anotaciones de Roberto Mart�nez (2), H�ctor Cedr�s
y Oswaldo Araujo, mientras que por el Sport Boys descontaron Pedro Requena
(autogol) y Carlos Henrique Paris.45? En el a�o de 1992 las bases del campeonato
nacional fueron nuevamente modificadas y se volvi� al sistema de torneos
descentralizados de dos ruedas con la participaci�n de diecis�is clubes, dej�ndose
de lado los cert�menes regionales.

El club se llev� el t�tulo faltando una fecha para el final del campeonato, tras
vencer 4:1 a San Agust�n, con goles de Ronald Baroni (2), C�sar Char�n y Jos� Luis
Carranza.46? Bajo la direcci�n t�cnica de Sergio Markari�n, la �U� revalid� su
t�tulo en 1993, logrando un nuevo bicampeonato para la instituci�n. Lo hizo luego
de vencer 3:0 a San Agust�n, con Juan Carlos Zubczuk en el arco y anotaciones de
Jorge Amado Nunes (2) y Roberto Mart�nez, obteniendo de esa manera el cuarto
bicampeonato del club, tras diecinueve victorias, siete empates y cuatro
derrotas.47?

El tricampeonato (1998-2000)

Fachada del Estadio Monumental inaugurado en el a�o 2000.


En 1998 arrib� a la instituci�n el t�cnico argentino Osvaldo Piazza,48? con el que
obtuvo el t�tulo del Torneo Apertura que le dio el derecho a disputar las
eliminatorias para la final nacional,49? derrotando 2:1 al Sporting Cristal,
campe�n del Torneo Clausura, en el segundo juego final con dos goles de Roberto
Farf�n.49? Dado que en el primer encuentro culmin� 2:1 a favor de Cristal, se
decidi� el ganador con una definici�n por penales, en la cual, derrotaron a los
celestes por 4:2. Los goles fueron anotados por Gustavo Grondona, Gustavo Falaschi,
Luis Guadalupe y Eduardo Esidio.49?

En 1999, Universitario de Deportes consigui� nuevamente el bicampeonato. Se


disputaron dos encuentros entre la �U�, que hab�a obtenido el Torneo Apertura,50? y
Alianza Lima, campe�n del Torneo Clausura.51? La primera final se disput� en el
Estadio Nacional y los cremas vencieron por 3:0, con goles de Roberto Farf�n,
Eduardo Esidio y Jos� Guillermo del Solar.52? En el encuentro de vuelta, disputado
en el Estadio Alejandro Villanueva, los blanquiazules lograron la victoria con un
gol anotado por V�ctor Mafla, pero no les alcanz� para obtener el t�tulo.53?

As� los merengues dieron la vuelta ol�mpica en el estadio de su ac�rrimo rival, en


la primera vez que jugaba en su estadio por un t�tulo nacional. El 30 de enero de
2000, disput� la Copa El Gr�fico-Per� ante la Universidad de Chile, el encuentro
finaliz� con el marcador de 1:0 a favor de los peruanos. El autor del gol fue Jos�
Guillermo del Solar.54? El 2 de julio de 2000, se realiz� la inauguraci�n del
Estadio Monumental con la victoria de Universitario por 2:0 frente al Sporting
Cristal, en un encuentro v�lido por el campeonato profesional peruano.

Ese mismo a�o, con la conducci�n de Roberto Chale los cremas se coronaron por
tercera vez consecutiva campeones del f�tbol peruano, obteniendo los t�tulos del
Apertura y del Clausura, totalizando cien puntos entre ambos torneos,55? (veintid�s
puntos m�s que el segundo, el Sporting Cristal). La �U� obtuvo el campeonato el 8
de diciembre en un encuentro ante el Juan Aurich de Chiclayo, al que venci� por
5:0,56? siendo el primer campeonato que obtuvo como local en el Estadio Monumental.
Los goles fueron anotados por Piero Alva (2), Eduardo Esidio (2) y Gustavo
Grondona. Adem�s el brasile�o Esidio se consagr� como m�ximo goleador de ese a�o
con 37 goles.57?

Irregularidad administrativa y deportiva (2001-actualidad)


Entre los a�os 1929 y 1949, la U consigui� 7 t�tulos en 20 temporadas. Despu�s pas�
por una sequ�a de 10 a�os y entre 1959 y 1974 consigui� 8 t�tulos en 16 temporadas.
Luego pasar�a por una nueva sequ�a, aunque esta vez de 8 a�os. Desde 1982 hasta el
a�o 2000, la U obtuvo 9 t�tulos en 19 temporadas. En el siglo XXI solo ha
conseguido dos t�tulos en 18 temporadas y este a�o podr�an ser 19 temporadas,
considerando que Sporting Cristal posee 6; Alianza Lima, 5 e incluso la San Mart�n
tienes 3 t�tulos en los �ltimos 15 a�os.

Durante los a�os siguientes al tricampeonato, el club atraves� frecuentemente


diversos problemas extra-deportivos, principalmente administativos y financieros,
que interfirieron con las campa�as futbol�sticas. A pesar de ello, estuvo cerca del
t�tulo nacional en varias oportunidades y particip� en torneos internacionales la
mayor�a de a�os. En 2001, dejaron el club algunos de los futbolistas que hab�an
resaltado en el tricampeonato debido al elevado costo de sus sueldos. En su lugar
arribaron futbolistas extranjeros de bajo nivel que no rindieron, por lo que al
equipo no le fue nada bien en el torneo.

Al a�o siguiente, la situaci�n de la �U� fue complicada tanto en lo futbol�stico


como en lo econ�mico, hasta el punto en que los futbolistas profesionales
decidieron irse a la huelga y la dirigencia decidi� recurrir a los juveniles.58? A
pesar de esto Universitario de Deportes logr� consagrarse campe�n del Torneo
Apertura.59? En el mes de junio, fue elegido como el club del mes del mundo por la
Federaci�n Internacional de Historia y Estad�stica de F�tbol.60? Para el a�o 2003,
los merengues contrataron al entrenador uruguayo Ricardo Ortiz y promovieron a
varios juveniles. En el torneo local tuvo una campa�a regular, sin embargo no lleg�
a ocupar ninguno de los primeros puestos.

Para el Torneo Clausura el club cont� con hasta cuatro t�cnicos diferentes siendo
el �ltimo de ellos Juan Jos� Or� y el campeonato finaliz� abruptamente tras una
huelga generalizada de futbolistas. En 2005, arrib� al club Jos� Basualdo y se
sumaron a la plantilla algunos futbolistas importantes como John Galliquio, Jos�
Pereda, Alex Magallanes, Mauricio Mendoza y Luis Tonelotto. A pesar de haber
permanecido como l�der la mayor parte del Torneo Apertura, la �U� finaliz� en el
segundo lugar, siendo sorpresivamente superado a �ltima instancia por Cienciano. En
la siguiente temporada, con pocos cambios en el equipo y la inclusi�n del
colombiano Mayer Candelo, bajo la direcci�n t�cnica de Jorge Amado Nunes,
Universitario termin� en el sexto lugar del Torneo Apertura, y empat� en el primer
puesto en el Torneo Clausura con Cienciano, con quien disput� la definici�n del
t�tulo.

A pocas fechas de haberse iniciado el Torneo Apertura 2007, Jorge Amado Nunes fue
cesado por la anterior dirigencia del club por la oposici�n que generaba su
presencia entre los principales referentes del plantel,61? Sin embargo, despu�s de
las elecciones, la nueva directiva dirigida por Gino Pinasco decidi� reinstalar a
Nunes,62? decisi�n que tambi�n supuso la resoluci�n de los contratos de futbolistas
como Piero Alva, Luis Guadalupe, Gregorio Bernales entre otros.63? El 18 de julio,
a tres d�as del inicio del Torneo Clausura 2007, Nunes fue destituido nuevamente
por problemas con algunos dirigentes del club,64? y su asistente t�cnico Julio
G�mez asumi� la direcci�n t�cnica,65? pero los malos resultados y la eliminaci�n de
la Copa Sudamericana 2007 en la primera ronda llev� al club a reemplazarlo con el
argentino Ricardo Gareca,66?

Nolberto Solano disputando un encuentro con la selecci�n peruana.


La �U� inici� el Torneo Apertura 2008 con un empate por 1:1 ante la Universidad de
San Mart�n de Porres en el Estadio Monumental,67? luego el equipo se traslad� hacia
el norte del pa�s donde disput� dos encuentros, el primero de ellos ante Jos�
G�lvez con victoria para la �U� por 1:0,68? y el segundo ante Juan Aurich con
empate 1:1.69? Las fechas fueron pasando y la �U� se fue afianzando en los primeros
lugares del torneo, el d�a 2 de julio, a falta de cuatro jornadas para la
culminaci�n de la liga, Universitario se coron� campe�n tras vencer por marcador de
3:1 a Cienciano.70? La segunda mitad del a�o fue muy irregular debido a las
lesiones y el bajo rendimiento de algunos futbolistas claves del plantel. La �U�
solo consigui� ocho victorias en veintis�is encuentros,71? finalizando en la d�cima
posici�n en el Torneo Clausura.

Tras la renuncia de Ricardo Gareca a la direcci�n t�cnica del club, los dirigentes
optaron por contratar a Juan Reynoso.72? As� mismo arrib� al club Nolberto Solano
considerado por los medios de comunicaci�n tanto nacionales como internacionales
como el fichaje estrella del f�tbol peruano.73? Tras realizar una gran campa�a en
la que finaliz� en el primer lugar de la liguilla par, disput� la final nacional
ante Alianza Lima derrot�ndolo en el encuentro de ida por 1:0 con gol de Piero Alva
en Matute, y por el mismo resultado en el Estadio Monumental con gol de Solano de
tiro penal, lo cual le permiti� dar la vuelta ol�mpica frente a su cl�sico rival y
obtener su vig�simo quinto campeonato, asegurando su participaci�n en la Copa
Libertadores 2010.

En el torneo continental, Universitario cerr� su participaci�n en la ronda de


grupos con un total de diez puntos, siendo junto con los equipos brasile�os
Internacional y S�o Paulo las mejores defensas del torneo al recibir tan solo dos
goles en contra.74? Casualmente el S�o Paulo fue el rival del cuadro merengue en
los octavos de final, ambos encuentros finalizaron 0:0 por lo que el ganador se
defini� mediante el lanzamiento de tiros desde el punto penal resultando victorioso
el club paulista por 3:1.75? Entretanto en la liga dom�stica, nuevamente una serie
de problemas dirigenciales no permitieron que el equipo cumpliera una buena
campa�a.76? En el Campeonato Descentralizado 2011 el equipo no tuvo un buen
comienzo y reci�n en la tercera fecha obtuvo su primera victoria, sin embargo
comenz� a levantar poco a poco su juego y lleg� a cerrar su participaci�n en la
primera rueda en la parte de alta de la tabla.

Durante la segunda fase del torneo la escuadra estudiantil se salv� del descenso en
la pen�ltima fecha tras empatar 2:2 con la Universidad C�sar Vallejo en el Estadio
Nacional del Per�.77? A nivel internacional el club mostr� una cara distinta y por
primera vez en su historia avanz� hasta los cuartos de final de la Copa
Sudamericana donde fueron eliminados por el Vasco da Gama de Brasil por marcador
global de 5:4.78? Debido a las grandes deudas de algunos clubes de f�tbol del Per�
(entre los cuales se encuentra Universitario), la Superintendencia Nacional de
Aduanas y de Administraci�n Tributaria, solicit� al Instituto Nacional de Defensa
de la Competencia y de la Protecci�n de la Propiedad Intelectual que inicie un
proceso concursal de reestructuraci�n del club.79?

Jos� Carvallo, guardameta titular del club durante la temporada 2013.


Con esta medida la junta directiva se desintegr� y Roc�o Ch�vez Pimentel presidenta
de Right Business S. A. fue nombrada administradora temporal del club.80? En 2012,
y como consecuencia de la pol�tica de austeridad implantada por la Administraci�n
Temporal, Universitario cont� con un plantel corto que no le permiti� afrontar
satisfactoriamente el torneo, por lo cual lleg� a temerse que su permanencia en la
categor�a se viera comprometida. Para la temporada 2013, la Administraci�n Temporal
mantuvo su pol�tica de austeridad y decidi� afrontar el torneo con un equipo
conformado en su mayor parte por futbolistas j�venes.

Al t�rmino de la primera etapa del torneo la �U� logr� ubicarse en el segundo lugar
de la tabla de posiciones, lo cual le permiti� encabezar la liguilla B, mientras
que Real Garcilaso qued� como cabeza de la liguilla A por haber quedado en el
primer lugar de la tabla. Luego de disputada esta segunda etapa, ambos equipos
culminaron en las primeras posiciones de sus respectivas liguillas, por lo cual
tuvieron que enfrentarse para definir al campe�n nacional. En el partido de ida
disputado en el Estadio Municipal de Espinar, Garcilaso derrot� a Universitario por
3:2, mientras que en el partido de vuelta disputado en el Estadio Monumental el
equipo crema se impuso por 3:0. El tercer y definitorio partido disputado en el
Estadio Huancayo culmin� empatado 1:1 luego del tiempo regular y suplementario, por
lo que la definici�n se tuvo que dar por tanda de penaltis, que culmin� con un
marcador de 5:4 a favor de los merengues, que obtuvieron de esta manera su vig�simo
sexto t�tulo nacional.81?

Durante el inicio de la campa�a 2014 el club tuvo un baj�n tanto en el torneo local
como en la Copa Libertadores donde tan solo logr� un punto, ocasionando la salida
del t�cnico �ngel Comizzo y el regreso de Jos� Guillermo del Solar.82? En el Torneo
Apertura y con nuevas contrataciones como Edison Flores, la �U� tuvo una breve
recuperaci�n (incluso gole� en su debut), sin embargo perdi� puntos claves de local
y en la �ltima fecha fue derrotado por 2:0 ante el Juan Aurich, con el que peleaba
palmo a palmo el torneo.83? Para el Torneo Clausura contrataron al ex-guardameta
�scar Ib��ez como entrenador y debut� con victoria por 0:1 ante Sport Huancayo,84?
tras quince fechas el equipo consigui� seis victorias, seis derrotas y tres
empates, quedando s�ptimo en la tabla de posiciones y sexto en el acumulado,
clasificando como Per� 3 a la Copa Sudamericana.83? El a�o 2015 se describir�a para
Universitario como una epopeya con �final feliz�, ya que a inicios de a�o con
Ib��ez y nuevos jugadores que generaron gran expectativa en la hinchada como Carlos
Grossm�ller y Liber Qui�ones, sin embargo no destacaron. Junto a ellos tambi�n
llegaron Braynner Garc�a, Ra�l Fern�ndez y cinco juveniles.
En el Torneo del Inca de ese mismo a�o la �U� solo consigui� tres triunfos,85? por
lo que �scar Ib��ez fue despedido y Carlos Silvestri se hizo cargo del equipo,86?
hasta que se confirm� al colombiano Luis Fernando Su�rez como el nuevo estratega
crema.87? El inicio del Apertura fue muy complicado para la �U�, sobre todo en las
tres primeras fechas donde no consigui� triunfos, reci�n en la cuarta jornada logr�
una victoria ante Ayacucho.88? Luego volvi� otra mala racha que incluy� la derrota
en el cl�sico y la rescisi�n de contrato de Grossm�ller y Qui�ones, esta sequ�a
dur� siete fechas; tras derrotar a la Universidad de San Mart�n en el Callao.88? En
la siguiente fecha Le�n de Hu�nuco gole� a los cremas en Ate, resultado que dej� al
club como colero del torneo y a un paso del descenso.88? Finalmente en la fecha
quince sali� de la zona baja tras derrotar a Sport Loreto en Pucallpa con gol de
Roberto Siucho.88? En la primera fecha del Clausura, Universitario perdi� por 2:3
con Uni�n Comercio, resultado que origin� la salida de Luis Fernando Su�rez del
club.89? En su reemplazo lleg� Roberto Chale junto a Juan Pajuelo y empez� una
racha de resultados positivos junto con Ra�l Ruid�az y sus 12 goles en el torneo,
incluso llegando a pelearlo.

Juan Manuel Vargas durante la Noche Crema 2017.


Universitario clasific� a la Copa Sudamericana 2016 tras derrotar por 2:1 a
Sporting Cristal en la �ltima jornada.90? El a�o 2016 la �U� arranc� el Torneo
Apertura con un triunfo en Ayacucho por 5:2 con hat-trick de Diego Guastavino, una
de las contrataciones para ese a�o junto con Diego Manicero, Miguel Trauco, Hern�n
Rengifo y Ad�n Balb�n, los cremas se llevaron el campeonato venciendo a Sporting
Cristal en la fecha 14 y clasificando a la Copa Sudamericana 2017,91? en el Torneo
Clausura tuvo un baj�n por la ausencia de jugadores como Ra�l Ruid�az (emigr� al
f�tbol de M�xico), Edison Flores y Juan Diego Guti�rrez (ambos transferidos al
f�tbol dan�s), finalizando en el segundo lugar y siendo eliminado.

En 2018 los cremas empezaron el a�o con una sanci�n que ocasionar�a una gran crisis
deportiva, dicha sanci�n no les permit�a contratar jugadores por todo el 2018
debido a numerosas deudas que el Club tenia,92?, por ello, la administraci�n
present� un reclamo ante el TAS para anular dicha sanci�n. Debido a estos
problemas, el Club tuvo que recurrir a sus canteras y formar un plantel en su
mayor�a de juveniles y de esa manera empezaron el a�o con su participaci�n en la
primera fase de la Copa Libertadores, en un partido de ida vuelta ante el Oriente
Petrolero, perdieron de visita por el marcador de 2 - 0, pero en la vuelta
obligados a ganar, hasta el minuto 39' del segundo tiempo se lograba la haza�a con
el marcador de 3 - 0 a favor pero lamentablemente para los cremas, Jorge Paredes
descontaba para los refineros, quedando el marcador final de 3 a 1, pero el Oriente
Petrolero, al tener un gol de visitante, clasific� a la siguiente fase.
Universitario empez� el Campeonato Descentralizado con muy pocas victorias y varios
problemas. A lo largo del Torneo de Verano solo tuvo dos victorias, las dos ante
Comerciantes Unidos, y 7 empates quedando en el �ltimo lugar de su grupo con 13
puntos.

En el Torneo Apertura continu� el declive, hasta la fecha 6 del campeonato, los


merengues lograron 5 empates y una derrota, adem�s de que el reclamo presentado
ante el TAS por su sanci�n, no obtuvo resultados favorables ya que este organismo
ratific� la misma,93? ocasionando la salida del DT Pedro Troglio, siendo este
reemplazado por el chileno Nicol�s C�rdova. En las 10 fechas restantes de dicho
torneo se obtuvo 4 victorias, un empate ante su cl�sico rival y 4 derrotas,
quedando en el und�cimo lugar en la tabla de posiciones de dicho torneo con 18
puntos, pero a pesar de sumar victorias, Universitario no se alejaba de la zona de
descenso en la tabla acumulada. Pero a�n con todos esos problemas, en las tribunas
la hinchada nunca abandon� a su equipo y lo acompa�� a pesar del mal momento
futbol�stico, logrando que el Club sea el m�s taquillero hasta ese momento.94?
Para el Torneo Clausura, Universitario recibir�a una buena noticia, el Club
quedar�a habilitado para contratar jugadores, as� reforzarse y salir de la incomoda
situaci�n que pasaban.95? Al hacerse oficial el levantamiento de la sanci�n, el
Club opto por reforzarse con 3 jugadores m�s para afrontar el Torneo Clausura, los
nombres elegidos fueron los extranjeros: Pablo Lavandeira y Germ�n Denis y el
retorno de Alberto Rodr�guez. Se empez� el torneo con buenas expectativas de la
hinchada, pero la situaci�n se agrav� m�s ya que hasta la fecha 6 con un partido
suspendido, los cremas obtuvieron solo una victoria y un empate, quedando
comprometido a�n m�s con la zona de descenso, esto ocasiono el malestar de sus
hinchas, los cuales ingresaron al recinto de entrenamientos e increparon la falta
de compromiso a los jugadores y al Comando T�cnico pidiendo la salida del DT.96?

Sin embargo tras el apoyo de la hinchada, La "U" comenz� a salir del mal momento,
comenzando por una victoria ante Sport Huancayo por 1-0 con gol de Germ�n Denis. +
Para el Torneo Clausura, Universitario recibir�a una buena noticia, el Club
quedar�a habilitado para contratar jugadores, as� reforzarse y salir de la incomoda
situaci�n que pasaban.97? Al hacerse oficial el levantamiento de la sanci�n, el
Club opto por reforzarse con 3 jugadores m�s para afrontar el Torneo Clausura, los
nombres elegidos fueron los extranjeros: Pablo Lavandeira y Germ�n Denis y el
retorno de Alberto Rodr�guez. Se empez� el torneo con buenas expectativas de la
hinchada, pero la situaci�n se agrav� m�s ya que hasta la fecha 6 con un partido
suspendido, los cremas obtuvieron solo una victoria y un empate, quedando
comprometido a�n m�s con la zona de descenso, esto ocasion� el malestar de sus
hinchas, los cuales ingresaron al recinto de entrenamientos e increparon la falta
de compromiso a los jugadores y al Comando T�cnico pidiendo la salida del DT.98?

Tras todos estos problemas, los cremas empezaron a levantar cabeza en los
siguientes partidos. En el fecha 7 contra Uni�n Comercio los cremas comenzaron
perdiendo. Pero con un gol de Werner Schuler y un penal de Germ�n Denis, remontaron
el partido. En el siguiente encuentro el equipo visitaba Moquegua para jugar ante
el reci�n ascendido Binacional. Con un gol de Anthony Osorio sobre la hora,
lograron tres puntos importantes. En la siguiente instancia, volviendo al
Monumental, se enfrentaron al Sport Rosario. Pablo Lavandeira se adelantar�a en el
marcador, y luego Germ�n Denis sentenciar�a el encuentro con una victoria por 2 a
0. La situaci�n cada vez daba una apariencia m�s favorable que los alejaba de la
zona de descenso. Un peque�o traspi�s hizo que el cuadro estudiantil logr� solo un
empate sin goles ante Sport Boys. Pero lograr�an recuperarse el siguiente partido
ante Sporting Cristal, los cremas perd�an. Sin embargo con gol de Alberto Quintero
y Germ�n Denis, Universitario gan� el partido y por ende, se alejaba m�s del
descenso. El siguiente partido los cremas comenzaron ganando ante el cl�sico rival,
Alianza Lima, pero el partido termino 2-1 a favor de los �ntimos. Sin embargo los
resultados de esa fecha, pr�cticamente salvaban a los cremas de la baja. La
siguiente fecha el equipo perdi� ante Deportivo Municipal. Sin embargo, los cremas
se reivindicar�an ganando en Cuzco al Real Garcilaso en la siguiente instancia,
algo que ocasion� que los cremas luchen por un cupo a la Copa Sudamericana 2019.99?
Los cremas ganan el �ltimo encuentro por 2-0, pero no logran alcanzar el cupo a la
Sudamericana, acabando as� uno de sus a�os m�s dif�ciles tanto deportiva como
econ�micamente.

Presidentes
Art�culo principal: Presidentes del Club Universitario de Deportes
Categor�a principal: Presidentes del Club Universitario de Deportes
A lo largo de sus 95 a�os de historia fueron veinte los presidentes que tuvieron la
responsabilidad de conducir los destinos institucionales del club. El presidente
que m�s tiempo se mantuvo en el cargo fue Rafael Quir�s, llegando a permanecer
durante diez a�os en la presidencia,22? seguido por Pl�cido Galindo, Jorge Nicolini
y Alfredo Gonz�lez con nueve a�os cada uno.22? Asimismo, Quir�s es hasta el momento
el presidente con la mayor cantidad de per�odos, cinco en total.22? Durante sus
diez a�os de gesti�n, el equipo crema obtuvo seis campeonatos nacionales (1964,
1966, 1967, 1969, 1971, 1985) y el subcampeonato de la Copa Libertadores 1972. La
primera junta directiva estuvo integrada por: Jos� Rubio Rolando (presidente),
Andr�s Echevarr�a (secretario). Pl�cido Galindo (tesorero), Eduardo Berm�dez,
Roberto Carrillo, Carlos Garc�a, Dionisio Solipoma (vocales) y los encargados de la
elaboraci�n de los estatutos fueron: Andr�s Echevarr�a, Pl�cido Galindo y Carlos
Garc�a.100?

Escudo
En el acta de fundaci�n del club, se determin� instituir como escudo una letra �U�
de color granate encerrada en un c�rculo del mismo color con fondo blanco albo.101?
El dise�o estuvo a cargo del arequipe�o Luis M�laga Arenas, en ese entonces
delegado de la Facultad de Medicina de San Fernando y uno de los gestores m�s
entusiastas de la formaci�n de la Federaci�n Universitaria de F�tbol.102? Los
primeros escudos fueron de gran tama�o y de un acabado muy r�stico. Se utilizaron
en el lado izquierdo del pecho y en algunos casos al centro del uniforme.103? En la
actualidad, el dise�o oficial del escudo emplea una tipograf�a m�s estilizada y el
fondo del escudo es color crema. En la indumentaria deportiva se usa siempre en el
lado izquierdo.

Uniforme
Uniforme titular: Camiseta crema, pantal�n crema, medias negras.
Uniforme alternativo: Camiseta granate, pantal�n granate, medias granates.
Origen
El uniforme original de Universitario de Deportes era blanco y ten�a una gran �U�
roja en el pecho. Sin embargo, poco antes del debut oficial, ocurri� lo siguiente:

�Universitario deb�a presentarse a disputar un encuentro, pero incre�blemente no


contaba con su juego de uniformes porque lo hab�a enviado a la lavander�a, que a�n
no ten�a la indumentaria lista. Los dirigentes presionaron a la lavander�a para que
les d� los uniformes lo m�s pronto posible. Pero las casaquillas se las devolvieron
de color crema�.

Luciano Rico Molina (2001).104?


Lo que ocurri� fue que en la lavander�a se olvidaron de despegar las insignias y al
lavar los uniformes las insignias rojas se fueron desti�endo y terminaron dejando
los uniformes con una coloraci�n crema.104? Otra versi�n dice que en la empresa
encargada de confeccionar las camisetas, se equivocaron de color, enviando el
uniforme color crema. Como el primer encuentro era muy pronto, optaron por utilizar
ese uniforme y como el resultado fue bueno, qued� para siempre.102?

Indumentaria y patrocinador
A inicios de los a�os 80, los uniformes de la mayor�a de los clubes peruanos eran
casi artesanales y creados por cualquier f�brica textil de Lima.105? En 1985,
Universitario firm� un contrato con la compa��a estadounidense Power convirti�ndose
as� en el primer equipo de los tres grandes del f�tbol peruano en utilizar
uniformes confeccionados por una empresa especializada.105? Durante el a�o 2018, la
indumentaria ser� provista por la empresa Marathon Sports,106? quien proveer� desde
el uniforme deportivo hasta la ropa extra-deportiva del primer equipo, la reserva,
las divisiones menores. Las siguientes tablas detallan cronol�gicamente las
empresas proveedoras de indumentaria y los patrocinadores que ha tenido el club
desde el a�o 1985 hasta la actualidad:

Indumentaria
Per�odo Proveedor
1985-1987 Power
1987-1990 Puma marca.png
1991-1994 Calvo logo.png
1995-1999 Umbro logo13.png
2000-2001 Prime
2002-2017 Umbro logo13.png
2018 - Marathon Sports.png
Patrocinador principal22?
Per�odo Patrocinador
1989 Nashuanota 7?
1992-1993 Anchor
1994 Nicolini
1995-2001 Cerveza Cusque�a
2002 MiBanco, Aero Continente
2003-2004 LG Electronics
2005 Cerveza Cusque�a
2006 Belson, Cerveza Cusque�a
2007-2009 Grupo Santo Domingo
2010 Samsung
2011 Grupo Santo Domingo
2014 Plaza Norte
2015 Cerveza Cristal
2016 Umbro
2017 Betf�cil, Anypsa
2019 Caja Huancayo
Estadio
Art�culo principal: Estadio Monumental
V�ase tambi�n: Estadio Lolo Fern�ndez

Vista a�rea del Estadio Monumental.


El principal recinto del club es el Estadio Monumental, tambi�n conocido como
�Monumental de Ate� o �Monumental de la U�. Se encuentra ubicado en el distrito de
Ate, al este de la ciudad de Lima. Fue dise�ado por el arquitecto uruguayo Walter
Lavalleja.107? Es uno de los estadios de f�tbol con mayor capacidad del mundo.
Cuenta con un aforo total para 80 093 espectadores (58 577 asistentes en sus cuatro
tribunas y 21 516 personas adicionales en los cuatro edificios de palcos-suites que
lo rodean).11?

En la parte central del terreno se ubica el campo de f�tbol y alrededor de este,


veintid�s edificios de siete pisos donde se ubican todos los servicios del estadio,
adem�s de 1122 suites familiares, 40 suites corporativas, 30 cabinas de periodistas
de radio, espacios para prensa escrita, entre otros.108? Su inauguraci�n se produjo
el 2 de julio de 2000, con la victoria de Universitario por 2:0 frente al Sporting
Cristal, en un encuentro v�lido por el Torneo Apertura de ese a�o.109?

Fue construido conforme al Manual de Especificaciones T�cnicas de la FIFA (para


estadios del nuevo milenio y para finales del campeonato mundial).110? Se le
considera por la prensa especializada y la afici�n peruana, como uno de los
estadios m�s modernos de Latinoam�rica.111? La superficie de la cancha es de c�sped
natural y cuenta con las medidas reglamentarias de la FIFA (105 m. x 70 m.), adem�s
posee un moderno sistema de riego por aspersi�n.110?

Es el �nico estadio que tiene en la planta alta de la tribuna occidente, un


circuito cerrado de televisi�n con ocho c�maras en color, tipo domo, con giro de
360� ubicadas al interior y exterior del estadio.110? Cuenta con 160 luminarias de
2000 w de potencia, que permite efectuar una iluminaci�n de cuatro niveles. Posee
un tablero electr�nico con pantalla led de 7,62 m x 10,6 m, ubicado sobre la
tribuna norte. Igualmente dispone sobre la tribuna sur de una pantalla gigante de
10 m. x 6 m. que permite difundir im�genes con alta resoluci�n a�n con luz de
d�a.110?

El primer cl�sico disputado en el Monumental se jug� el 26 de junio de 2002 en un


encuentro de desempate para definir al campe�n del Torneo Apertura 2002, el cual
finaliz� con victoria para los cremas por 1:0. Tambi�n fue utilizado por la
selecci�n de f�tbol del Per�, para disputar sus encuentros por las eliminatorias
para la Copa Mundial de F�tbol de 2002, 2006, 2010 y 2018, asimismo para la
realizaci�n de diversos espect�culos musicales.109? El primer encuentro disputado
por la blanquirroja en este estadio fue ante el seleccionado Ecuador el 2 de junio
de 2001, en un encuentro por la decimotercera fecha de las eliminatorias para la
Copa Mundial de F�tbol de 2002, el cual finaliz� con victoria para los ecuatorianos
por 2:1.109? En este estadio se coron� por �ltima vez el equipo tricampe�n en el
a�o 2000. Adem�s, logr� all� los t�tulos del Torneo Apertura 2008 y el Campeonato
Descentralizado 2009.

Vista panor�mica del Estadio Monumental en la final del a�o 2009.


Otras instalaciones

Mural ubicado en el Estadio Lolo Fern�ndez con la imagen del �dolo del club.
En las instalaciones de la �U� la infraestructura permite disfrutar de la pr�ctica
de un gran n�mero de deportes, sin embargo, por tradici�n la instituci�n est�
futbol�sticamente especializada. Es el club de f�tbol profesional peruano con la
mayor infraestructura (posee diecis�is campos de f�tbol): Tiene en total 880 000 m�
de terreno.112? Adem�s del Estadio Monumental, las instalaciones del club incluyen:

Oficina Administrativa: Es una dependencia que alberga a dos oficinas; una de


administraci�n y la otra de captaci�n de nuevos socios, se encuentra ubicada en la
Av. San Felipe N� 270 del distrito lime�o de Jes�s Mar�a.113?
Campo Mar - U: Es un complejo deportivo y la sede de playa del club, cuenta con un
�rea de 520 000 m� y est� ubicado en la Carretera Panamericana Sur, kil�metro 30,5
en el distrito de Lur�n (Lima),113? a un kil�metro y medio de las Islas Pachac�mac
(conjunto conocido como Isla Ballena por la silueta del grupo de islas, que semeja
una gigantesca ballena).114? Fue inaugurado el 26 de febrero de 1983 por el
entonces presidente del club Miguel Pellny.115? Posee dos estructuras claramente
diferenciadas:
La Villa Deportiva de la U (VIDU), centro de entrenamiento de las diversas
divisiones menores y tambi�n del equipo profesional particularmente en los per�odos
de pretemporada.
El Centro de Verano para los socios y la preparaci�n de la pretemporada. Tiene un
malec�n, tres campos de f�tbol, dos piscinas para adultos, una piscina para ni�os,
canchas de front�n, lozas polideportivas, juegos para ni�os, ambientes con juegos
de sal�n, amplios espacios verdes, bungal�s, pergolinas y restaurantes.116?
Estadio Lolo Fern�ndez: Fue el primer estadio del club, est� ubicado en el casco
urbano de Lima Metropolitana en el distrito de Bre�a. Posee una capacidad para 4000
espectadores. Lleva su nombre en honor al futbolista Teodoro Fern�ndez Meyz�n. El
estadio se inaugur� el 20 de julio de 1952 con las instalaciones deportivas y la
primera tribuna del estadio (Occidente: 4000 butacas) que antes pertenecieran al
Antiguo Estadio Nacional del Per�.33? En la inauguraci�n, la �U� derrot� a la
Universidad de Chile por 4:2, con tres goles de Teodoro Fern�ndez.33? En 1964, se
compr� la segunda tribuna a la Federaci�n Peruana de Basketball (Popular: 5000
asientos) y en 1968 se construy� la tercera tribuna (Oriente: 6000 asientos). En la
actualidad es utilizado por el equipo de voleibol de la instituci�n.
Escuela de Menores Lolo Fern�ndez: Esta �ltima sede forma parte del proyecto
descentralizado de captar nuevos valores, siendo su primera tarea la de ambientar a
los ni�os a una cancha de f�tbol de c�sped,117? proporcionarles t�cnicas y
conocimientos, que permitan la pr�ctica del f�tbol, ya sea en sus niveles de
competencia aficionada o de alto rendimiento para el nivel profesional. Dentro de
esta misma instalaci�n se encuentran adem�s la �Escuela de F�tbol H�ctor Chumpitaz�
y la �Escuela de Arqueros Luis Rubi�os�.118?
Afici�n
Barras organizadas

Barra Oriente.
Los primeros grupos organizados de barristas del club surgieron en el a�o de 1968,
cuando un grupo de estudiantes comenzaron a asistir constantemente al estadio,
reuni�ndose en la tribuna occidente del Estadio Nacional.119? Con el pasar del
tiempo el grupo fue aumentando considerablemente, resultando dif�cil congregar a
todos en dicha tribuna, por lo que decidieron trasladarse hacia la tribuna oriente,
donde no hab�a restricciones de espacio ni de movimiento,119? dando origen a la
primera barra organizada del f�tbol peruano,120? la Asociaci�n Barra Dale U m�s
conocida como Barra Oriente, siendo uno de sus principales fundadores Carlos Landa.
Sin embargo, a finales de la d�cada de los 80, un grupo de j�venes que criticaba la
pasividad de los dirigentes de esta barra frente a las agresiones recibidas de
barristas de otros clubes,119? decidieron trasladarse hacia la tribuna popular
norte, creando una barra brava llamada Trinchera Norte, fundada oficialmente el 9
de noviembre de 1988.121?

�Norte hab�a nacido y le gritaba al pa�s que los hinchas estaban hartos del absurdo
supuesto de una rivalidad racial y de clases; como si �Lolo�, su �dolo m�s grande,
no hubiese sido un provinciano humilde que en la capital muchas veces pas� apremios
econ�micos; como si en las paredes de las habitaciones m�s pobres del Per� no
hubiesen descansado desde siempre viejas y amarillentas im�genes de equipos cremas.
La �U� era un derecho popular y al fin su hinchada reclamaba que se le reconozca
como lo que siempre hab�a sido: Pueblo�.

Jos� Alfredo Madue�o.122?

La Trinchera Norte vista desde la Barra U Oriente en el Estadio Monumental.


En la actualidad, la Trinchera Norte est� conformada por j�venes provenientes de
diversos sectores de la ciudad de Lima y del interior del pa�s, los cuales se
dividen en numerosos sub-grupos, de acuerdo a la zona de la ciudad a la que
pertenecen. Tiene filiales en todo el Per� y tambi�n en diversas partes del mundo,
las cuales asisten a los estadios cuando Universitario disputa alg�n encuentro
internacional, ya sea en la Copa Libertadores de Am�rica, en la Copa Sudamericana o
encuentros amistosos.

Algunas de las filiales internacionales se encuentran en Argentina, Espa�a, Estados


Unidos, Italia y Jap�n.123? Desde comienzos de la d�cada de los 90, ha ido
adquiriendo notoriedad nacional debido a los incidentes violentos producidos en los
encuentros del equipo, acentu�ndose en los supercl�sicos contra Alianza Lima.124?
125?126? Debido a esto es considerada como la barra m�s violenta del pa�s, seg�n
una encuesta realizada en 2009 por la Universidad de Lima.127?

Por motivo del centenario de Teodoro Fern�ndez, los miembros de la Trinchera Norte
junto con algunos futbolistas del club confeccionaron la bandera m�s grande del
pa�s, la cual mide aproximadamente 100 metros de largo por 45 metros de ancho y
cubre en su totalidad la tribuna norte del Estadio Monumental. El 25 de mayo del
2013, cinco d�as despu�s del centenario, la bandera fue desplegada en el partido
que el equipo crema venci� por 2:0 a la Universidad de San Mart�n.128?

Popularidad
Universitario de Deportes y Alianza Lima son los clubes con el mayor n�mero de
simpatizantes o hinchas en el pa�s, tal y como demuestran diversos estudios y
encuestas de opini�n p�blica realizados desde el a�o 2006, ya sean a nivel nacional
o de Lima Metropolitana. Seg�n dichos estudios, el porcentaje de seguidores de
ambos clubes oscila entre el 20 y el 40% y uno est� por delante del otro, a mayor o
menor distancia, dependiendo del medio que elabore la encuesta. Por detr�s de ellos
y m�s alejado, se encuentra Sporting Cristal, con un porcentaje de seguidores de
entre el 9 y el 17%.129?130?131?132?133?134?

En el a�o 2016, la CONMEBOL lo consider� como el club peruano m�s popular de


Sudam�rica. El estudio elaborado se bas� en las asistencias en torneos locales y
los organizados por dicha entidad, no bajo el orden de encuestas, que pueden ser
variables seg�n el n�mero de personas encuestadas, votantes o si se realiz� a
trav�s de internet.135?

Rivalidades
Alianza Lima
Art�culos principales: Cl�sico del f�tbol peruano y Estad�sticas del cl�sico del
f�tbol peruano.
La rivalidad entre Universitario de Deportes y Alianza Lima, cuenta con una rica
trayectoria, que comenz� en el a�o de 1928, y contin�a hasta el d�a de hoy. Se han
realizado decenas de estos encuentros abarcando diferentes instancias, tanto a
nivel nacional en la Primera Divisi�n del Per�, como a nivel internacional en la
Copa Libertadores de Am�rica y la Copa Sudamericana. El primer encuentro oficial se
disput� el 23 de septiembre de 1928, cuando por el Torneo Amateur, Universitario se
impuso por 1:0 a trav�s de un gol de Pablo Pacheco a los 7 minutos del primer
tiempo.

El encuentro fue suspendido nueve minutos antes de cumplirse el tiempo


reglamentario, ya que Alianza se hab�a quedado con seis futbolistas menos.136? Ante
esta situaci�n, los futbolistas aliancistas pretendieron imponerse jugando
bruscamente e intentaron atacar a los aficionados cremas, los cuales repelieron los
ataques arroj�ndoles sus bastones, raz�n por la cual aquel primer cl�sico es
conocido como el �Cl�sico de los Bastonazos�.136?137? En 1938, Universitario de
Deportes inici� un per�odo que dur� cinco a�os y cinco meses sin perder ning�n
cl�sico.138?

El 12 de junio de 1949, la �U� perdi� por marcador de 9:1, aunque cabe se�alar que
dicho encuentro se llev� a cabo en un Torneo Apertura organizado por la �Asociaci�n
No Amateur (ANA)�,nota 8? en el cual participaron solo cuatro equipos,139? siendo
este su peor resultado frente a su cl�sico rival.140? Mientras que su mejor
resultado lo obtuvo el 20 de mayo de 1952, cuando venci� por 6:1.141? En agosto de
1988, por la primera fase de la Copa Libertadores de aquel a�o se disput� el
llamado coloquialmente por los hinchas de Universitario �Cl�sico del Abandono� o
�Cl�sico de la Verg�enza�,137? Universitario se impon�a por 2:0 y Alianza Lima
sufri� la expulsi�n de tres futbolistas.142?

Inexplicablemente dos aliancistas m�s se lesionaron casi de manera sincronizada y


sin mediar ninguna falta grave,143? por lo que el �rbitro opt� por finalizar el
encuentro y los restantes futbolistas de Alianza que quedaban en el campo de juego
salieron corriendo hacia su camerino.137?142? El m�ximo goleador de los cl�sicos es
Teodoro Fern�ndez Meyz�n con veintinueve goles,144? mientras que el futbolista con
la mayor cantidad de presencias es Jos� Luis Carranza con sesenta y un
cl�sicos,145? ambos futbolistas de la U. Los cremas, fueron los primeros en obtener
una victoria en un cl�sico fuera de la ciudad de Lima (30 de julio de 1952 en
Trujillo),44? y los primeros en obtener una victoria en un cl�sico fuera del Per�
(2 de julio de 1997 en Estados Unidos).44? Desde el primer cl�sico, Universitario y
Alianza Lima se enfrentaron en 360 oportunidades, de las cuales Universitario ha
conseguido 119 victorias y 138 derrotas.44?

Deportivo Municipal
Art�culo principal: Rivalidad entre Deportivo Municipal y Universitario de Deportes
La rivalidad entre Deportivo Municipal y Universitario de Deportes se remonta a
finales de los a�os 1930 e inicios de los a�os 1940, durante la era amateur del
f�tbol peruano, debido a que fue una �poca en la que ambos clubes tuvieron gran
protagonismo y fueron los dos equipos que ganaron m�s t�tulos durante ese
periodo.146? Este hecho foment� la rivalidad entre ambas aficiones, lo cual aument�
el inter�s hacia los partidos entre ambos equipos. Sin embargo, esta rivalidad se
ha reducido entre las nuevas generaciones debido a la ausencia del cuadro edil en
la Primera Divisi�n en el nuevo milenio durante m�s de doce a�os,147? aunque se
mantiene para las generaciones de anta�o. El ascenso de Municipal a primera
divisi�n en 2014 permiti� que el cl�sico moderno se valorizara nuevamente. Desde el
primer encuentro disputado en 1937, los dos clubes se han enfrentado en 187
oportunidades en partidos oficiales, Universitario ha conseguido 89 victorias,
mientras que Municipal ha logrado 52 triunfos.

Sporting Cristal
Art�culos principales: Rivalidad entre Sporting Cristal y Universitario de Deportes
y Estad�sticas de la rivalidad entre Sporting Cristal y Universitario de Deportes.
El encuentro disputado entre Sporting Cristal y Universitario de Deportes es uno de
los cl�sicos m�s importantes del Per�,124? dicho encuentro es llamado en algunas
ocasiones como el �Cl�sico Moderno del F�tbol Peruano�.148? Ambos clubes son los
que han conseguido un mayor n�mero de t�tulos desde que comenzaran a disputarse los
Campeonatos Descentralizados a partir de 1966,146? esta sucesi�n de t�tulos hizo
que existiera una gran rivalidad entre ambas escuadras.149? Los enfrentamientos
entre ambos equipos generan gran expectativa en la afici�n,148? debido a que en
cada uno de los encuentros que se disputaron, siempre predomin� la calidad y el
buen f�tbol de cada uno de sus jugadores.149? El primer encuentro oficial se
disput� el 30 de septiembre de 1956 el cual termin� en empate 2:2 con goles de
Daniel Ruiz en dos ocasiones para los cremas, mientras que Roberto Mart�nez y
Enrique Vargas marcaron para los celestes. Todos los goles se consiguieron en el
primer tiempo.150?

En 1988, la �U� perdi� el cl�sico por 4-0,150? siendo este su peor resultado frente
a Sporting Cristal, y la victoria m�s holgada a favor de la �U�, se dio un a�o
despu�s en la Copa Libertadores 1989 por el mismo marcador.150? Los hechos de
violencia en este cl�sico se hicieron fuertes en la d�cada de los 90, con el
surgimiento de las barras bravas de ambos clubes. En abril de 1991, despu�s de un
encuentro disputado en el Estadio Lolo Fern�ndez por el Torneo Metropolitano de
aquel a�o, la Trinchera Norte incendi� el bus donde se trasladaban los futbolistas
de Sporting Cristal.124? La evacuaci�n fue r�pida y todos pudieron ponerse a salvo
antes de que el incendio se consumara.124? Desde el primer cl�sico, los dos clubes
se han enfrentado en 207 oportunidades en encuentros oficiales, obteniendo
Universitario la victoria en 74 ocasiones.150?

Datos del club


Art�culo principal: Estad�sticas del Club Universitario de Deportes

Trayectoria de Universitario de Deportes en la Primera Divisi�n del Per�.

Trayectoria de Universitario de Deportes en Torneos Internacionales.


Puesto hist�rico en Per�: 2.�
Fundaci�n: 7 de agosto de 1924.
Temporadas en Primera Divisi�n: 90 (1928 - Presente).6?
Temporadas en Segunda Divisi�n: 0.
Temporadas en Copa Per�: 0.
Mayor goleada conseguida:
En campeonatos nacionales: Universitario 9 - Atl�tico Torino 0 (19 de septiembre de
1970).22?
En torneos internacionales: Universitario 6 - Always Ready 0 (27 de febrero de
1968).22?
Mayor goleada recibida:
En campeonatos nacionales: Universitario 0 - Sport Boys 6 (13 de marzo de
1994).151?
En torneos internacionales: Rosario Central 6 - Universitario 0 (21 de febrero de
2001).22?
Mejor puesto en la liga: 1�.
Peor puesto en la liga: 14�.
Mejor participaci�n internacional: Subcampe�n (Copa Libertadores 1972).
Mayor cantidad de encuentros invicto: 36 encuentros (Desde el 27 de mayo de 1974
hasta el 27 de febrero de 1975, r�cord del f�tbol peruano).152?
Mayor cantidad de encuentros invicto en torneos cortos: 18 encuentros (Torneo
Apertura 1999).
M�ximo goleador: Teodoro Fern�ndez Meyz�n, 156 goles (1930 - 1953).153?
Portero con m�s minutos invicto: Humberto Horacio Ballesteros, con 775 minutos en
1971.154?
M�s encuentros disputados: Jos� Luis Carranza, 524 encuentros (1986 - 2004).155?
Futbolista con m�s t�tulos: Jos� Luis Carranza con 8 t�tulos.156?
T�cnico con m�s campeonatos obtenidos: Arturo Fern�ndez Meyz�n y Marcos Calder�n
con 4 campeonatos cada uno.157?
Participaciones internacionales:
Torneo Ediciones
Trophy-Cup-LA.pngCopa Libertadores de Am�rica (30) 1961, 1965, 1966, 1967, 1968,
1970, 1971, 1972, 1973, 1975, 1979, 1983, 1985, 1986, 1988, 1989, 1991, 1993, 1994,
1996, 1999, 2000, 2001, 2003, 2006, 2009, 2010, 2014, 2017, 2018.
Copa Sudamericana Atletico Nacional.pngCopa Sudamericana (7) 2002, 2005, 2007,
2008, 2011, 2015, 2016.
Copa Merconorte Atletico Nacional 1998.pngCopa Merconorte (4) 1998, 1999, 2000,
2001.
Copaconm.gifCopa Conmebol (2) 1992, 1997.
Rankings
Soccerball current event.svgActualizado hasta julio de 2019

Clasificaci�n hist�rica del Per�


La tabla de clasificaci�n hist�rica de la primera divisi�n de f�tbol peruano,
comprende los puntajes obtenidos por todos los clubes peruanos que en alguna
oportunidad militaron en la primera divisi�n. En dicha tabla, la escuadra
estudiantil ocupa la 2.� posici�n.158?159?

Clasificaci�n de Conmebol de la Copa Libertadores


Gracias a la gran cantidad de participaciones y triunfos obtenidos en la Copa
Libertadores de Am�rica organizada por la Confederaci�n Sudamericana de F�tbol, la
�U� es el segundo mejor equipo peruano con 1218 puntos seg�n el ranking hist�rico
emitido por el organismo rector del f�tbol sudamericano.160?

Clasificaci�n mundial de clubes


La clasificaci�n hist�rica del Ranking Mundial de Clubes emitida por la Federaci�n
Internacional de Historia y Estad�stica de F�tbol lista los mejores 208 clubes de
f�tbol de la historia. En la misma, el Club Universitario de Deportes se ubica en
la posici�n 149.�, siendo el tercer equipo mejor ubicado del Per�.161?

Organigrama deportivo
Art�culo principal: Futbolistas del Club Universitario de Deportes
Categor�a principal: Futbolistas del Club Universitario de Deportes

Alberto Terry goleador del campeonato de 1950.


A lo largo de su historia, una gran cantidad de futbolistas han vestido la camiseta
de Universitario de Deportes, y muchos de ellos han representado al Per� en su
selecci�n nacional de f�tbol. Teodoro Fern�ndez Meyz�n es el m�ximo �dolo de la
instituci�n crema, as� como su m�ximo goleador con 156 goles.162? Es considerado
como uno de los mejores futbolistas de la historia del Per�.163?164?165? Desarroll�
la totalidad de su carrera en Universitario durante veintitr�s a�os
ininterrumpidos,3? per�odo durante el cual obtuvo seis t�tulos y adem�s se consagr�
goleador del campeonato en siete ocasiones.3?

Cuando Teodoro Fern�ndez comenz� a pensar en su retiro, el futbolista Alberto Terry


fue quien lo sucedi� y logr� ganarse el aprecio de la hinchada estudiantil. Su
debut con la camiseta crema se produjo a los 18 a�os de edad y se convirti�
r�pidamente en uno de los s�mbolos del club. En 1949 se proclam� campe�n del
Campeonato Peruano de F�tbol y un a�o m�s tarde fue el goleador del torneo con
diecis�is tantos.166? Otro futbolista representativo de la instituci�n fue H�ctor
Chumpitaz, quien defendi� la camiseta crema durante diez temporadas, obteniendo
cinco t�tulos nacionales as� como el subcampeonato de la Copa Libertadores 1972.

Tambi�n destacan el centrocampista Roberto Chale quien form� parte de la �U� en


tres per�odos, resultando campe�n en cuatro ocasiones; y el delantero Oswaldo
Ram�rez que con quince anotaciones es el m�ximo goleador hist�rico de los merengues
en la Copa Libertadores de Am�rica.167? En la historia contempor�nea del club,
sobresale Jos� Luis Carranza como el jugador con la mayor cantidad de presencias,
pues desde su debut en 1985 hasta su retiro luego de diecisiete a�os de carrera,
disput� un total de 524 encuentros, siendo tambi�n el futbolista que ha obtenido
m�s campeonatos en la era profesional (ocho en total).

Durante los a�os noventa, Jos� del Solar resalt� por sus buenas actuaciones en el
equipo merengue, lo cual posibilit� que emigrara a la Universidad Cat�lica de Chile
y posteriormente a Europa. Juan Reynoso y Roberto Mart�nez tuvieron tambi�n una
destacada participaci�n en la escuadra estudiantil durante aquellos a�os. En el
nuevo milenio destaca la figura de Juan Manuel Vargas, quien comenz� su carrera en
las divisiones menores del club y jug� en el primer equipo durante tres temporadas,
obteniendo el t�tulo del Torneo Apertura 2002.

Entre los extranjeros que arribaron al club, se destacan los argentinos Humberto
Horacio Ballesteros, Mauro Cantoro, Luis Alberto Carranza, Ram�n Quiroga, Juan
Carlos Zubczuk, los brasile�os Eduardo Esidio (quien posee el r�cord de m�s goles
marcados por un solo futbolista en una temporada de la Primera Divisi�n del Per�,
anotando 37 goles,166? y segundo m�ximo goleador a nivel mundial en el a�o
2000),168? N�lson Esidio, Alex Rossi, los chilenos Juan Carlos Letelier
(mundialista con su selecci�n en la Copa Mundial de F�tbol de 1982), Cristi�n
�lvarez (medallista de bronce en el torneo masculino de f�tbol en los Juegos
Ol�mpicos de S�dney 2000), el colombiano Mayer Candelo, el hondure�o Eugenio Dolmo
Flores, los paraguayos Jorge Amado Nunes, Guido Alvarenga (presentes en las copas
mundiales de 1986 y 2002 respectivamente) y los uruguayos Tom�s Silva y Rub�n
Techera campe�n de la Copa Am�rica 1967.

En 1993 fue promovido de las divisiones menores el juvenil Daniel Aranibar


categoria 1977. Debuta en el triunfo de la U ante Alianza Lima el 3 de octubre de
1993 con gol de cabeza. Otros futbolistas destacados son los nacionalizados �scar
Ib��ez quien con cincuenta encuentros disputados es el guardameta con m�s
presencias en la selecci�n peruana,169? y Sergio Ibarra el goleador hist�rico de la
Primera Divisi�n del Per�. Entre las distinciones individuales conseguidas por los
futbolistas de la �U�, est�n las de haber sido goleadores de la primera divisi�n en
veintitr�s oportunidades y de la Copa Libertadores en cuatro ocasiones.166?41?
Asimismo el portero �scar Ib��ez fue elegido como el arquero del a�o en el Per� en
tres oportunidades.

Plantilla y cuerpo t�cnico


Jugadores Equipo t�cnico
N.� Nac. Pos. Nombre Edad �lt. equipo Internacional
Porteros
1 Bandera del Per� POR Jos� Carvallo ?33 a�os ?Bandera del Per� Univ.
T�cnica de Cajamarca ?Absoluto
12 Bandera del Per� POR Patrick Zubczuk ?24 a�os ?Divisiones menores
?
21 Bandera del Per� POR Aamet Calder�n ?21 a�os ?Bandera del Per�
Cultural Santa Rosa ?
31 Bandera del Per� POR Fabi�n Caytuiro Lesionado ?20 a�os ?Divisiones
menores ?Sub-15
Defensas
2 Bandera del Per� DEF Alberto Rodr�guez Lesionado ?35 a�os ?Bandera de
Colombia Junior de Barranquilla ?Absoluto
3 Bandera del Per� DEF Werner Schuler ?29 a�os ?Bandera del Per� F. B.
C. Melgar ?Absoluto
4 Bandera de Uruguay DEF Guillermo Rodr�guez ?35 a�os ?Bandera de
Uruguay Club Atl�tico Cerro ?Absoluto
5 Bandera del Per� DEF Jersson V�squez ?33 a�os ?Bandera del Per�
Deportivo Municipal ?
8 Bandera del Per� DEF Nelinho Quina ?32 a�os ?Bandera del Per� Sport
Boys ?Sub-20
14 Bandera del Per� DEF Brayan Velarde ?20 a�os ?Divisiones menores
?Sub-23
15 Bandera del Per� DEF Jos� Zevallos ?20 a�os ?Divisiones menores
?
16 Bandera del Per� DEF Luis Miguel Rodr�guez ?18 a�os ?Divisiones
menores ?
24 Bandera del Per� DEF Junior Morales ?23 a�os ?Bandera del Per� Esther
Grande de Bent�n ?Sub-17
26 Bandera del Per� DEF Luis Valverde ?19 a�os ?Divisiones menores
?Sub-15
29 Bandera del Per� DEF Aldo Corzo Capit�n ?30 a�os ?Bandera del Per�
Deportivo Municipal ?Absoluto
35 Bandera del Per� DEF Dominiq Mantilla ?20 a�os ?Divisiones menores
50 Bandera del Per� DEF Christian Ramos ?30 a�os ?Bandera de Arabia
Saudita Al-Nassr ?Absoluto
Mediocampistas
6 Bandera del Per� MED Armando Alfageme ?28 a�os ?Bandera del Per�
Deportivo Municipal ?Absoluto
10 Bandera de Uruguay MED Pablo Lavandeira ?29 a�os ?Bandera del Per�
Deportivo Municipal ?
11 Bandera del Per� MED Rafael Guarderas Lesionado ?25 a�os ?Bandera del
Per� Univ. T�cnica de Cajamarca ?Sub-23
13 Bandera del Per� MED Gerson Barreto ?23 a�os ?Bandera del Per�
Academia Cantolao
17 Bandera del Per� MED C�sar Huamantica ?22 a�os ?Bandera del Per� Univ.
T�cnica de Cajamarca ?
20 Bandera del Per� MED Enmanuel P�ucar ?23 a�os ?Bandera del Per� Esther
Grande de Bent�n ?Sub-20
23 Bandera del Per� MED Jes�s Barco ?22 a�os ?Bandera del Per� Sport Boys
?Sub-23
25 Bandera del Per� MED Jos� Parodi Lesionado ?21 a�os ?Bandera del Per�
U Am�rica F. C. ?
27 Bandera del Per� MED Gary Correa ?29 a�os ?Bandera del Per� Universidad
de San Mart�n ?Sub-17
28 Bandera del Per� MED Paulo de la Cruz ?19 a�os ?Divisiones menores
?
32 Bandera del Per� MED Janos Osorio ?20 a�os ?Bandera del Per� Esther
Grande de Bent�n
34 Bandera del Per� MED Cristhofer Grados ?21 a�os ?Divisiones menores
37 Bandera del Per� MED Nelson Cabanillas ?19 a�os ?Bandera de Chile San
Luis de Quillota ?Sub-17
38 Bandera del Per� MED Diego Naci�n ?19 a�os ?Divisiones menores
?Sub-17
80 Bandera de Bolivia MED Henry Vaca ?21 a�os ?Bandera de Bolivia The
Strongest ?Absoluto
Delanteros
7 Bandera del Per� DEL Alejandro Hohberg ?27 a�os ?Bandera del Per�
Alianza Lima ?Absoluto
18 Bandera de Argentina DEL Germ�n Denis Lesionado ?37 a�os ?Bandera de
Argentina Lan�s ?Absoluto
19 Bandera de Panam� DEL Alberto Quintero ?31 a�os ?Bandera de M�xico Lobos
BUAP ?Absoluto
30 Bandera del Per� DEL Anthony Osorio ?21 a�os ?Divisiones menores
?
36 Bandera del Per� DEL Luis Ch�vez ?19 a�os ?Divisiones menores ?
77 Bandera del Per� DEL Carlos Olascuaga ?27 a�os ?Bandera del Per� Sport
Boys ?
Entrenador(es)
Bandera del Per� Juan Pajuelo

Entrenador(es) adjunto(s)
Bandera de Chile Sebasti�n Miranda
Bandera de Chile Antonio Martinez

Preparador(es) f�sico(s)
Bandera de Chile Gonzalo Fellay

Entrenador(es) de porteros
Bandera del Per� �ngel Venegas

Fisioterapeuta(s)
Bandera del Per� Jos� Artola
Bandera del Per� Ren� Carhuaricra

M�dico(s)
Bandera del Per� Marco N��ez
Leyenda
Pos. : Posici�n
Nac. : Nacionalidad deportiva
Capit�n Capit�n
Lesionado Lesionado
Canterano Cantera
F�tbol base Formaci�n
Pasaporte europeo Pasaporte europeo
Extracomunitario / Extranjero Extracomunitario / Extranjero
Extracomunitario sin restricci�n Extracomunitario sin restricci�n
Descartado / Sin ficha Descartado / Sin ficha
POR / ARQ : Guardameta
DEF : Defensa
MED / VOL : Centrocampista
DEL : Delantero
Actualizado el 12 de julio de 2019
Plantilla en la web oficial

Cada equipo del torneo puede incluir dentro de su lista de jugadores un m�ximo de
cinco extranjeros; de los cuales solo pueden actuar de manera simult�nea cuatro.
Solo se les permitir� la sustituci�n de un extranjero durante la ventana de pases
de medio a�o. Si un jugador extranjero se nacionalizara a mitad del campeonato,
seguir� contando como extranjero.170?
Altas y bajas 2019
Altas
Futbolista Posici�n Procedencia
Bandera del Per� Jos� Carvallo Arquero Bandera del Per� Univ. T�cnica de
Cajamarca
Bandera del Per� Nelinho Quina Defensa Bandera del Per� Sport Boys
Bandera de Uruguay Guillermo Rodr�guez Defensa Bandera de Uruguay Cerro
Bandera del Per� Gary Correa Centrocampista Bandera del Per� Universidad de San
Mart�n
Bandera del Per� Armando Alfageme Centrocampista Bandera del Per� Deportivo
Municipal
Bandera del Per� Alejandro Hohberg Centrocampista Bandera del Per� Alianza Lima
Bandera del Per� Rafael Guarderas Centrocampista Bandera del Per� UTC
Bandera del Per� Gerson Barreto Centrocampista Bandera del Per� Academia
Cantolao
Bandera del Per� Carlos Olascuaga Delantero Bandera del Per� Sport Boys
Bandera de Bolivia Henry Vaca Centrocampista Bandera de Bolivia The Strongest
Bandera del Per� Christian Ramos Defensa Bandera de Arabia Saudita Al-Nassr

Bajas
Futbolista Posici�n Destino
Bandera del Per� Ra�l Fernandez Arquero Bandera del Per� Universidad C�sar
Vallejo
Bandera de Venezuela Arqu�medes Figuera Centrocampista Bandera de Venezuela
Deportivo La Guaira
Bandera del Per� �ngel Romero Centrocampista Bandera del Per� F. B. C. Melgar
Bandera del Per� Daniel Ch�vez Delantero Bandera del Per� Academia Cantolao
Bandera de Argentina Diego Manicero Centrocampista Bandera del Per� Carlos A.
Mannucci
Bandera del Per� Juan Manuel Vargas Centrocampista Bandera de ? Retirado
Bandera del Per� Javier N��ez Centrocampista Bandera del Per� Real Garcilaso
Bandera del Per� Ad�n Balb�n Centrocampista Bandera del Per� Real Garcilaso
Bandera del Per� �scar Pacheco Defensa Bandera del Per� Sport Loreto
Bandera del Per� Roberto Siucho Delantero Bandera de la Rep�blica Popular
China Shanghai Shenxin
Bandera del Per� Axel Ch�vez Defensa Bandera del Per� Cienciano
Bandera del Per� Horacio Benincasa Defensa Bandera del Per� Real Garcilaso
Bandera del Per� Ignacio Rey Delantero Bandera del Per� Uni�n Huaral
Bandera del Per� Kleiber Palomino Delantero Bandera del Per� Sport Loreto
Bandera del Per� Sandro Montesinos Delantero Bandera del Per� Sport Loreto
Bandera del Per� Edward Aguilar Delantero Bandera del Per� Sport Loreto
Dorsales retirados
Dorsales retirados
Dorsal Futbolista
9 Bandera del Per� Teodoro Fern�ndez Meyz�n.
22 Bandera del Per� Jos� Luis Carranza.nota 9?
Universitario y la selecci�n de f�tbol del Per�
Art�culo principal: Futbolistas de Universitario de Deportes en la selecci�n de
f�tbol del Per�
Constantemente los futbolistas de Universitario de Deportes han sido convocados
para representar al Per� en alg�n evento internacional, integr�ndose a la selecci�n
nacional de f�tbol. Este aporte de jugadores cremas ha abarcado Copas del Mundo,
Juegos Ol�mpicos, Copas Am�rica, y otras competiciones.

Copa Mundial de F�tbol

Seleccionado peruano que particip� en el Campeonato Sudamericano 1929.

Selecci�n peruana que particip� en los Juegos Ol�mpicos de Berl�n de 1936


estrenando la cl�sica banda roja que ha perdurado hasta nuestros d�as.
La selecci�n de f�tbol del Per� particip� en la primera Copa del Mundo que se
realiz� en Uruguay en el a�o 1930 en calidad de invitada. En esa primera
competencia mundial, fueron seleccionados ocho jugadores de Universitario, entre
ellos Arturo Fern�ndez Meyz�n, Pl�cido Galindo, Luis de Souza Ferreira y Jorge
G�ngora. En la Copa Mundial de F�tbol de 1970 que se llev� a cabo en M�xico, nueve
jugadores cremas fueron convocados para representar al Per�, destacando H�ctor
Chumpitaz, Luis Cruzado, Nicol�s Fuentes y Roberto Chale. En la Copa del Mundo de
1978 que se llev� a cabo en Argentina, esta vez solo fue convocado Germ�n Legu�a.
En la Copa Mundial disputada en Espa�a en el a�o 1982, el club aport� a tres de sus
futbolistas, siendo estos Eusebio Acasuzo, Hugo Gastulo y Germ�n Legu�a.
Finalmente, en la Copa Mundial de F�tbol de 2018 disputada en Rusia, el �nico
convocado del cuadro crema fue Aldo Corzo.

Juegos Ol�mpicos
Universitario de Deportes ha estado presente en las dos Olimpiadas en las que la
selecci�n peruana de f�tbol alcanz� a participar, aportando al conglomerado
nacional a varios elementos de su plantel deportivo. En los Juegos Ol�mpicos de
Berl�n de 1936, cuatro jugadores de la instituci�n estudiantil fueron convocados,
mientras que en los Juegos Ol�mpicos de Roma de 1960, cinco de sus futbolistas la
integraron.

Fue precisamente en la edici�n de 1936, en la que luego de golear a Finlandia por


7:3 con cinco tantos de Teodoro Fern�ndez Meyz�n, la selecci�n peruana venci� a su
similar de Austria por 4:2 en un pol�mico partido, el cual fue anulado aleg�ndose
que seguidores peruanos hab�an invadido el campo y atacado a un jugador austriaco.
La FIFA orden� disputar un encuentro de revancha sin espectadores, situaci�n ante
la cual el gobierno peruano decidi� que toda la delegaci�n peruana abandonara los
Juegos Ol�mpicos.172?

Copa Am�rica
En cuanto a Copas Am�rica, los merengues han aportado jugadores en todas las
ediciones en las que particip� el elenco peruano con excepci�n de la edici�n de
1927 (debido a que el club fue admitido en la liga peruana en 1928), en la Copa
Am�rica 2004 y en la Copa Am�rica 2015. La participaci�n de futbolistas de
Universitario fue especial en las ediciones de 1939,173? debido a la destacada
participaci�n de Teodoro Fern�ndez, como m�ximo goleador del torneo, y en la de
1975 que cont� con la participaci�n de Julio Aparicio, Enrique Casaretto, H�ctor
Chumpitaz, Rub�n Toribio D�az, Percy Rojas y Ottorino Sartor.174?

V�ase el anexo Futbolistas de Universitario de Deportes en la selecci�n de f�tbol


del Per�, para obtener una lista completa de los jugadores de Universitario que han
estado en alguna ocasi�n en la selecci�n nacional.
Entrenadores

Fernando Cu�llar campe�n nacional como entrenador con la �U� en 1990.


Art�culo principal: Entrenadores del Club Universitario de Deportes
Categor�a principal: Entrenadores del Club Universitario de Deportes
Desde su fundaci�n en el a�o de 1924 hasta la actualidad, decenas han sido los
entrenadores que han estado al mando de la direcci�n t�cnica de la instituci�n. El
entrenador que llev� al t�tulo de campe�n al club por primera vez en la historia,
fue Andr�s Rotta (quien fue tambi�n uno de los fundadores) en el a�o de 1929. En
muchos de los casos, los entrenadores fueron ex-futbolistas del club como: Pl�cido
Galindo, Eduardo Astengo, Mario de las Casas, Arturo Fern�ndez Meyz�n, Segundo
Castillo, Jos� Fern�ndez Santini, Marcos Calder�n, Juan Carlos Oblitas, Fernando
Cu�llar, Ram�n Quiroga, Freddy Ternero, Roberto Chale, Roberto Mart�nez, Juan Jos�
Or�, Javier Chirinos, Jorge Amado Nunes, Juan Reynoso, Jos� Guillermo del Solar,
Nolberto Solano, Carlos Silvestri y �scar Ib��ez.

Arturo Fern�ndez Meyz�n, campe�n con la �U� en los a�os 1941, 1945, 1946 y 1949; y
Marcos Calder�n campe�n en 1964, 1966, 1967 y 1985, son los dos entrenadores con la
mayor cantidad de t�tulos obtenidos para el equipo. A su vez, Arturo Fern�ndez
t�cnico durante el per�odo 1941-1951, es el entrenador que ha dirigido la mayor
cantidad de a�os (10) a un mismo club de forma consecutiva, r�cord de permanencia
en el banquillo del f�tbol peruano.175? Asimismo, Juan Carlos Oblitas posee el
r�cord de ser el t�cnico con la mayor cantidad de encuentros dirigidos de manera
consecutiva con 157 en total.176? En el 2018 asume el cargo Nicol�s C�rdova177?,
pero en mayo del 2019 renuncia,Juan Pajuelo comando los dos �ltimos partidos del
torneo apertura 2019, en junio �ngel Comizzo asume el cargo de director tecnico.

Palmar�s
Art�culo principal: Palmar�s del Club Universitario de Deportes
Categor�a principal: Palmar�s del Club Universitario de Deportes
Torneos nacionales
Bandera del Per� Competici�n T�tulos Subcampeonatos
Primera Divisi�n del Per� (26|14)146? 1929, 1934 1939, 1941, 1945, 1946, 1949,
1959, 1960, 1964, 1966, 1967, 1969, 1971, 1974, 1982, 1985, 1987, 1990, 1992, 1993,
1998, 1999, 2000, 2009, 2013. (R�cord) 1928, 1932, 1933, 1940, 1955, 1965, 1970,
1972, 1978, 1984, 1988, 1995, 2002, 2008.
Torneos internacionales
Todo el mundo Competici�n T�tulos Subcampeonatos
Copa Libertadores de Am�rica (0|1) 1972.
Filiales
Categor�a principal: Filiales del Club Universitario de Deportes
U Am�rica
Art�culo principal: Club Deportivo U Am�rica
El Club Deportivo U Am�rica fue fundado el 15 de abril de 1980,5? actualmente
participa en la Copa Per�. Su misi�n es probar a los futbolistas sub-20 del club y
al t�rmino de la temporada, los mejores juveniles son promovidos al primer equipo.
Tiene como sede para disputar sus encuentros de local el Estadio Monumental. Al
obtener primero el campeonato de la Liga de F�tbol de San Luis y posteriormente ser
el campe�n de la provincia de Lima logr� ascender a la segunda divisi�n, de la cual
se coron� campe�n en la edici�n del a�o 1999.178? Perdi� la oportunidad de ascender
a la Primera Divisi�n del Per� al ser derrotado en el encuentro de revalidaci�n
frente al Deportivo Pesquero. En el a�o 2003, descendi� a su liga de origen, y en
2004 se volvi� a coronar campe�n provincial de Lima por lo que retorno a segunda
divisi�n donde se mantuvo hasta la edici�n de 2011.

Uni�n de Campeones
Art�culo principal: Uni�n de Campeones
El Club Uni�n de Campeones fue un equipo que estaba conformado por jugadores de las
divisiones menores de Universitario. Fue creado luego de la compra de la categor�a
al club San Jos� de Lince. Pele� por el cupo de segundo lugar de la Segunda
Divisi�n 2004,179? frente al Deportivo Municipal y en la temporada 2005 perdi� la
categor�a.180?

Virgen de Chapi
Art�culo principal: Club Deportivo Virgen de Chapi
El Club Deportivo Virgen de Chapi fue fundado el 22 de octubre de 1992. Proviene
del distrito de Santa Anita de la ciudad de Lima. En 1995 obtuvo el t�tulo del
Interligas de Lima, este logro lo clasific� a la Segunda Divisi�n 1996, sin embargo
al final del campeonato descendi� a su liga de origen.181? En 1997 consigui� el
bicampeonato del Interligas y gracias a este t�tulo volvi� a la Segunda Divisi�n
donde se mantuvo hasta la temporada 2005.180?

Otros deportes
Categor�a principal: Secciones deportivas del Club Universitario de Deportes
En la �U� se practican diversos deportes entre ellos: aeromodelismo, ajedrez,
atletismo, baloncesto, billar, front�n, f�tbol, f�tbol playa, f�tbol sala,
gimnasia, halterofilia, nataci�n (en piscina y en playa), remo, tenis, tenis de
mesa, voleibol, voleibol de playa, entre otros.

F�tbol femenino: El equipo femenino de la primera divisi�n oficial del club es el


que m�s veces obtuvo el Torneo Metropolitano de Lima (ocho veces),182? adem�s
cuenta con tres t�tulos nacionales obtenidos en 2014, 2015 y 2016. En 2003, se
consagr� campe�n del f�tbol femenino al vencer por 2:1 al Sport Boys en la �Copa
Pilsen Callao�.183? Para sus divisiones menores el club cuenta con una �Academia de
F�tbol Femenino� para ni�as entre 10 y 17 a�os.184?
F�tbol sala: En los �ltimos a�os, el club ha consolidado un afiatado equipo de
futsal que ha representado al Per� en varios campeonatos sudamericanos. Finaliz� en
el segundo lugar en el �Torneo Clausura del Metropolitano de Futsal 2007�,185?
clasificando a la Liguilla Final donde fue eliminado por el Deportivo Am�rica en la
semifinal por marcador de 5:2.186? La �ltima experiencia de Universitario de
Deportes antes de su retorno a la m�xima divisi�n, data del a�o 2006, temporada en
la cual consiguieron el t�tulo de la Divisi�n Superior de Futsal, en aquel entonces
era la m�xima categor�a en este deporte en el pa�s. En 2010 se modific� el sistema
y se cre� la Divisi�n de Honor, que pas� hacer la m�s importante.
Voleibol: El equipo de voleibol del club lleva por nombre Club de V�ley
Universitario de Deportes y actualmente participa en la Liga Deportiva Distrital de
V�ley de Lima. En 2009 disput� la primera edici�n de la Copa Per�, organizada por
el Instituto Peruano del Deporte, inscribi�ndose para participar en la Zona Lima
Metropolitana. Lleg� hasta la final de la Etapa Nacional, donde enfrent� al equipo
de la Universidad C�sar Vallejo, ganando el primer partido en Trujillo por 3:2 pero
perdiendo en el Coliseo Miguel Grau del Callao por 3:0. En el tercer enfrentamiento
de desempate, jugado en Ica, el cuadro crema super� por 3:0 a las trujillanas
alz�ndose con el t�tulo de la primera edici�n de este torneo.187? En 2010,
particip� en el Torneo de Revalidaci�n y Ascenso de la Liga Nacional Superior de
Voleibol Femenino en busca de su ascenso a la m�xima categor�a del pa�s, l�gro que
alcanz� al vencer al Elyagus de Huancayo por 3:0. El CV Universitario venci� a cada
uno de sus rivales, perdiendo un solo set durante el torneo ante el Sima de
Chimbote, que se ubic� en la segunda posici�n.188?
Baloncesto: La �U� fue uno de los pioneros del baloncesto peruano.189? Durante
varios a�os obtuvo varios campeonatos en esta disciplina. Entre sus principales
baloncestistas se encontraban los hermanos Fosalba, (hijos del embajador de Uruguay
en el Per�), Mario de las Casas (quien fue el primer presidente de la Federaci�n
Peruana de Basketball), Adolfo Berger, (abogado suizo y m�s tarde embajador de
Suiza en el Per�). Andr�s Duany (expresidente del club Lawn Tennis de la
Exposici�n), Belisario S�nchez, Jos� Carlos Godoy, Miguel Godoy, Carl Johnson (jefe
del departamento de educaci�n f�sica de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos), entre otros.189? En la primera participaci�n del baloncesto peruano a
nivel ol�mpico dio el mayor n�mero de jugadores a la selecci�n y fueron: Jos�
Carlos Godoy, Miguel Godoy, Koko C�rdenas, Roberto Rospigliosi, Luis Jacob y
tambi�n a las selecciones para los Juegos Suramericanos y Juegos Bolivarianos.189?
El trabajo en este sector se ha reactivado y actualmente el club cuenta con dos
equipos de baloncesto que participan en los torneos masculino y femenino de la Liga
Deportiva Mixta de Basketball de Lima.
Universitario en la cultura popular

Camiseta en homenaje a Teodoro Fern�ndez Meyz�n utilizada durante la Copa Conmebol


1997.
A trav�s de los a�os, el Club Universitario de Deportes no solo ha logrado
imponerse en el deporte, sino tambi�n en la cultura peruana. Diversos compositores
y m�sicos peruanos le han dedicado canciones y polcas al club as� como tambi�n a
sus futbolistas. La primera canci�n dedicada a la �U� fue compuesta en 1928 por
Francisco Sabroso y Jorge G�ngora, fue entonada por todo el plantel cuando
realizaron una gira por la ciudad de Trujillo.190? Otra tonada en honor al club es
el tema Y Dale U tambi�n conocido como la Polka Crema del poeta y cantautor peruano
Teodoro Rosales.191?

En abril de 1975, el futbolista uruguayo Rub�n Techera junto con Jos� Escajadillo y
los arreglos de V�ctor Cuadros, compusieron el tema Universitario y Yo,192? el cual
fue interpretado por primera vez ante p�blico en el programa de televisi�n
Trampol�n a la fama.193? Eddy Mart�nez compositor y cantante del d�o Los Ases del
Per� le dedic� al club el vals criollo La U tricampe�n del Per� como homenaje por
su tricampeonato del a�o 2000.191? En noviembre de 2010, el cantante y compositor
peruano Gian Marco, le compuso una canci�n a Universitario con motivo de la edici�n
n�mero 330 del cl�sico del f�tbol peruano194? Las bandas de rock Nos Sobra Aliento,
Actitud Crema y Atados a un Sentimiento, compuestas �ntegramente por hinchas de la
�U�, tambi�n rinden homenaje componiendo temas exclusivos al club.

Algunas melod�as en homenaje a futbolistas de Universitario de Deportes son: la


polca Lolo Fern�ndez escrita por el compositor Lorenzo Humberto Sotomayor,191? la
polca El Taita Lolo Fern�ndez con m�sica de Alcides Carre�o y letra de Fernando
Soria,195? Lolo Fern�ndez de Los Morochucos,191? Lolo Fern�ndez temible ca�onero y
Padre Nuestro compuesta por la banda de rock Nos Sobra Aliento. Tambi�n podemos
citar Los Tres Ases del compositor Felipe Pinglo Alva donde se resalt� el buen
desempe�o de Arturo Fern�ndez Meyz�n cuando reforz� al equipo �ntimo en la gira que
realizaron en Chile en 1933.196? En el a�o 2003 fue estrenada la obra teatral Un
misterio, una pasi�n escrita por Aldo Miyashiro,197? que cuenta la historia, vida y
muerte de Percy Rodr�guez Marchand, alias �Misterio�, uno de los l�deres m�s
violentos de la Trinchera Norte, la barra brava de Universitario.198? En 2005, el
canal de televisi�n peruano Frecuencia Latina, transmiti� una miniserie de 40
cap�tulos basada en la vida de Misterio,199? protagonizada por el actor Pietro
Sibille,198? e inspirada en dicha obra teatral.200?

Mario Vargas Llosa nombrado socio honorario del club en 2011.


En la gastronom�a del Per� la instituci�n se encuentra presente al ser com�nmente
relacionada con el postre conocido como arroz con leche, esto debido al color crema
de su uniforme deportivo.201? La literatura tampoco ha sido ajena a estos
reconocimientos. El escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas
Llosa, en su obra autobiogr�fica El pez en el agua, narra una de sus experiencias
de infancia referida a su participaci�n en el equipo de menores de la �U�,
mostrando de paso su clara simpat�a por el club crema, del cual es socio
honorario.202?203?

�Uno de los d�as m�s felices de mi vida fue aquel domingo en el que 'Toto' Terry,
de los grandes de nuestro barrio, me llev� al Estadio Nacional y me hizo jugar con
los calichines de Universitario de Deportes contra los del Deportivo Municipal.
Salir a esa enorme cancha, vistiendo el uniforme de los cremas, �no era lo mejor
que pod�a pasarle a alguien en el mundo?�.

Mario Vargas Llosa (2006).204?


Otros libros basados en Universitario son: Garra de Jos� Alfredo Madue�o, La U y su
historia de Rafael Quir�s, ex jugador y dirigente crema; y La vida en crema de
Fernando D�vila. La influencia cultural de Universitario de Deportes ha traspasado
fronteras, pues el nombre de su barra popular conocida como Trinchera Norte, fue
tomado para designar a una barra de Millonarios F�tbol Club de Colombia fundada en
1996 por un grupo de hinchas de la ciudad de Bogot�, quienes adoptaron tal
designaci�n en honor a los seguidores del equipo crema.205?

Universitario y su compromiso con la sociedad


La instituci�n participa activamente en el �mbito de la labor social y la ayuda
humanitaria. Con el programa �El Hermano Mayor�,206? desarrollado por los socios
del club, Universitario mejora las condiciones de vida y educaci�n de los j�venes
futbolistas de las divisiones menores que residen en la sede del Estadio Lolo
Fern�ndez, as� mismo, se les ofrece traslado a los encuentros disputados por el
primer equipo en el Estadio Monumental, se realizan donaciones, entre otras
cosas.206? Gracias a este programa y en colaboraci�n con el Instituto Superior
Privado de �ptica y Optometr�a, en diciembre de 2008 se realiz� una �Campa�a de
Salud Visual� beneficiando a algunos integrantes de las canteras cremas.207?

Otro programa social es el �Plan Padrino�,208? que consiste en que un socio o


hincha se haga cargo de un futbolista de la instituci�n, ya que muchos de estos
j�venes no disponen de recursos econ�micos y precisan ayuda de tipo moral y
material.208? En febrero de 2009, Universitario de Deportes en colaboraci�n con el
futbolista Nolberto Solano impulsaron una campa�a organizada por la Defensor�a del
Pueblo del Per� denominada �Adi�s al Castigo F�sico y Humillante contra Ni�os,
Ni�as y Adolescentes�.209? Los integrantes de la Trinchera Norte realizan todos los
a�os -en diciembre- la denominada �Navidad del Ni�o Crema� que consiste en ayudar y
llevar v�veres y regalos a ni�os con pocos recursos econ�micos.210? Incluso
personalidades famosas del f�tbol peruano como Jos� Luis Carranza y Paolo Guerrero
apoyan la causa.211?

Camiseta con motivo del d�a mundial de la lucha contra el c�ncer de mama.
El 18 de octubre del a�o 2018, el Club Universitario de Deportes present� una nueva
camiseta con motivo del d�a mundial de la lucha contra el c�ncer de mama. Esta
campa�a de sensibilizaci�n y de responsabilidad social se realiz� con el objetivo
de generar un impacto social importante para prevenir y concientizar a las personas
sobre esta enfermedad. Esta campa�a se realiz� conjuntamente con Marathon Sports
(empresa proveedora de la indumentaria) y OncoSalud, esta �ltima realizar� chequeos
preventivos gratuitos a personas de escasos recursos, por cada camiseta
vendida.212?

V�ase tambi�n
Federaci�n Peruana de F�tbol
Clubes del Per�
Clubes peruanos en torneos internacionales
Notas
Este apodo se debe a la ubicaci�n del Estadio Lolo Fern�ndez (propiedad del club),
el cual est� localizado en la Calle Odriozola del Distrito de Bre�a en la ciudad de
Lima.3?
La Garra Crema es la expresi�n con la cual se le conoce a la mezcla de pundonor,
arrojo y temperamento para remontar encuentros que parec�an perdidos y obtener
campeonatos. La Garra Crema es una marca registrada por Universitario en el Per�
hasta nuestros d�as.4?
Bajo la denominaci�n de los tres grandes del f�tbol peruano es como se conoce en
el Per� al grupo formado por los equipos (en orden alfab�tico), Alianza Lima,
Sporting Cristal y Universitario de Deportes. Dicha denominaci�n responder�a a
varios factores (n�mero de t�tulos nacionales, popularidad, cantidad de
participaciones internacionales, entre otros).7?
Universitario de Deportes es el �nico club de f�tbol del Per� que posee dos
estadios de f�tbol propios.9?10?
La Gira de los Tres Continentes fue una gira de casi sesenta d�as realizada por la
selecci�n peruana que sirvi� como preparaci�n para las eliminatorias para la Copa
Mundial de F�tbol de 1974.
Hasta 1971, los clubes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay hab�an sido los
�nicos en disputar la final de la Copa Libertadores.
Solo fue utilizado durante la Copa Libertadores 1989.22?
Los Torneos Apertura organizados por la Asociaci�n No Amateur (ANA) fueron
disputados entre los a�os 1941 y 1969 y solo participaban los cuatro equipos
ubicados en los primeros lugares de la temporada anterior. A diferencia de los
Torneos de Selecci�n y Competencia (tambi�n organizados por la ANA) las bases de
los apertura permit�an la realizaci�n de cambios y de hasta reingresos durante los
encuentros, adem�s el ganador de dicho torneo no obten�a t�tulo alguno.139?
El n�mero no es utilizado en la Primera Divisi�n del Per�, sin embargo es usado en
algunas ocasiones en torneos internacionales debido a las normas de la
Confederaci�n Sudamericana de F�tbol, que establecen que las camisetas deben estar
numeradas desde el uno hasta el veinticinco.171?
Referencias
Peru.com (ed.). �Universitario de Deportes�. Consultado el 24 de marzo de 2010.
La Rep�blica (ed.). �Universitario de Deportes: �ngel Comizzo arma su cuadro
2013�. Consultado el 23 de julio de 2013.
Peru.com, ed. (2002). �Biograf�a de Teodoro Fern�ndez�. Consultado el 19 de marzo
de 2008.
El Comercio, ed. (2008). �En el D�a del Idioma, un diccionario para entender
(algo) del balompi� peruano�. Consultado el 15 de marzo de 2009.
Eli Schmerler y Carlos Manuel Nieto Tarazona (2007). Rec.Sport.Soccer Statistics
Foundation, ed. �Peru - Foundation Dates of Clubs� (en ingl�s). Consultado el 24 de
mayo de 2008.
Jos� Luis Pierrend (2007). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. �Peru -
List of Final Tables� (en ingl�s). Consultado el 20 de abril de 2009.
Percy Rojas (2001). Peru.com, ed. �La hora de la verdad�. Consultado el 9 de marzo
de 2008.
FIFA (ed.). �Universitario. �En Per�, la garra la pone la U!�. Consultado el 11 de
abril de 2013.
Peru.com, ed. (2002). �Gremco aclara que Universitario es propietario exclusivo
del Monumental�. Consultado el 19 de marzo de 2011.
Peru.com, ed. (2007). �Por fin el Monumental es de Universitario�. Consultado el
17 de abril de 2008.
Fussballtempel der Welt (ed.). �Peru� (en ingl�s). Consultado el 18 de abril de
2008.
Am�rica Televisi�n, ed. (2013). �Universitario jugar� su Copa Libertadores n�mero
28�. Consultado el 14 de diciembre de 2013.
Confederaci�n Sudamericana de F�tbol, ed. (2012). �Tabla hist�rica de la Copa
Santander Libertadores de Am�rica (1960-2011)� (PDF). p. 1. Consultado el 2 de
marzo de 2012.
Federaci�n Internacional de Historia y Estad�stica de F�tbol (ed.). �El Club del
Siglo de Am�rica del Sur�. Consultado el 17 de septiembre de 2009.
Confederaci�n Sudamericana de F�tbol, ed. (2010). �Copa Santander Libertadores
2010: perfil de los 40 de los equipos participantes�. Consultado el 17 de febrero
de 2010.
Terra Networks, ed. (2009). �Universitario va contra el Cristal en cl�sico
moderno�. Consultado el 29 de julio de 2015.
Luciano Rico Molina (2001). Peru.com, ed. �Fundaci�n del Club�. Consultado el 20
de marzo de 2008.
Christian Macavilca (2003). Peru.com, ed. �Universitario de Deportes: El Cuadro
Copero�. Consultado el 15 de noviembre de 2008.
La Banda de Odriozola (ed.). �Souza Ferreyra: El �ltimo testigo�. Consultado el 20
de marzo de 2008.
Asociaci�n de Hinchas de la U en Internet (ed.). �Nacidos entre aulas y reformas�.
Consultado el 3 de abril de 2009.
Dalecrema.4t.com (ed.). �Historia del Club�. Consultado el 20 de marzo de 2008.
Carlos Nieto Tarazona (2008). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed.
�Universitario de Deportes� (en ingl�s). Consultado el 14 de abril de 2008.
Carlos Nieto Tarazona (2005). daleucampeon.4t.com, ed. �Campe�n Amateur 1929�.
Consultado el 15 de abril de 2008.
Rikruca (ed.). �Plantillas de la Selecci�n Peruana en los Mundiales de F�tbol� (en
dan�s). Consultado el 2 de abril de 2009.
Carlos Nieto Tarazona (2004). daleucampeon.4t.com, ed. �Campe�n Amateur 1934�.
Consultado el 15 de abril de 2009.
Federaci�n Peruana de F�tbol (ed.). �Campeones del F�tbol Peruano�. Consultado el
7 de marzo de 2011.
Asociaci�n Deportiva de F�tbol Profesional, 2012, p. 21
Alonso Cantuarias (2010). Dechalaca.com, ed. �V�ctor Bielich: Un 'Pich�n' que
barri�. Consultado el 2 de abril de 2012.
Carlos Nieto Tarazona (2004). daleucampeon.4t.com, ed. �Campe�n Amateur 1941�.
Consultado el 20 de marzo de 2008.
Ra�l Behr (2008). Dechalaca.com, ed. �Aqu� debi� escribirse un nuevo cl�sico�.
Consultado el 20 de marzo de 2009.
Ra�l Behr (2012). Dechalaca.com, ed. �Universitario 1947: Disipando el humo del
tabaco�. Consultado el 21 de mayo de 2013.
Federaci�n Peruana de F�tbol (ed.). �Historia - FPF�. Consultado el 18 de
noviembre de 2008.
Asociaci�n de Hinchas de la U en Internet, ed. (2005). �Estadio Lolo Fern�ndez de
la U cumple 53 a�os�. Consultado el 13 de mayo de 2008.
L'Angel Nacimento (2009). Dechalaca.com, ed. �Cuando la d�cada dej� de ser
perdida�. Consultado el 17 de marzo de 2011.
Jos� Luis Pierrend, John Beuker y Osvaldo Gorgazzi (2002). Rec.Sport.Soccer
Statistics Foundation, ed. �Copa Libertadores de Am�rica 1961� (en ingl�s).
Consultado el 20 de marzo de 2008.
Fernando Vega J�come (2006). Peru.com, ed. �El reto de la Copa Libertadores -
�Sab�a usted qu�...?�. Consultado el 10 de abril de 2008.
Carlos Nieto Tarazona (2005). daleucampeon.4t.com, ed. �Campe�n Nacional 1966�.
Consultado el 20 de marzo de 2008.
Luciano Rico Molina (2001). Peru.com, ed. �La garra crema en el f�tbol
internacional�. Consultado el 20 de marzo de 2008.
Pablo Ciullini y Karel Stokkermans (2012). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation,
ed. �Copa Libertadores de Am�rica 1972� (en ingl�s). Consultado el 17 de noviembre
de 2008.
Bola N@ �rea (ed.). �Copa Libertadores 1972 - Os Peruanos Na Final� (en
portugu�s). Consultado el 17 de noviembre de 2008.
Juan Pablo Andr�s y Frank Ballesteros (2004). Rec.Sport.Soccer Statistics
Foundation, ed. �Copa Libertadores - Topscorers� (en ingl�s). Consultado el 17 de
mayo de 2008.
Confederaci�n Sudamericana de F�tbol, ed. (2008). �"Pancho" S�: El verdadero Rey
de Copas�. Consultado el 2 de septiembre de 2010.
Carlos Manuel Nieto Tarazona (2005). daleucampeon.4t.com, ed. �Campe�n Nacional
1974�. Consultado el 20 de marzo de 2008.
Carlos Manuel Nieto Tarazona (2008). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed.
�Universitario v Alianza - Lima Derby - Cl�sico del F�tbol Peruano� (en ingl�s).
Consultado el 13 de marzo de 2008.
Josef Bobrowsky y Carlos Nieto Tarazona (2004). Rec.Sport.Soccer Statistics
Foundation, ed. �Peru 1990� (en ingl�s). Consultado el 29 de marzo de 2009.
Carlos Nieto Tarazona (2004). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. �Peru
1992� (en ingl�s). Consultado el 29 de marzo de 2009.
Carlos Nieto Tarazona (2004). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. �Peru
1993� (en ingl�s). Consultado el 29 de marzo de 2009.
C�sar Ch�vez-Riva (2000). Peru.com, ed. �Homenaje a los Tricampeones�. Consultado
el 17 de noviembre de 2008.
Jos� Luis Pierrend y Carlos Nieto Tarazona (2006). Rec.Sport.Soccer Statistics
Foundation, ed. �Peru 1998� (en ingl�s). Consultado el 17 de mayo de 2008.
Peru.com, ed. (1999). �Universitario de Deportes campe�n del Torneo Apertura�.
Consultado el 14 de abril de 2008.
Peru.com, ed. (1999). �Alianza Lima se coron� campe�n del Torneo Clausura�.
Consultado el 14 de abril de 2008.
Peru.com, ed. (1999). �Universitario de Deportes gole� al Alianza Lima�.
Consultado el 14 de abril de 2008.
Peru.com, ed. (1999). �Universitario de Deportes Bicampe�n Nacional�. Consultado
el 14 de abril de 2008.
Carlos Nieto Tarazona (2006). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. �Copa El
Gr�fico Per� 2000� (en ingl�s). Consultado el 17 de mayo de 2008.
Luis Puiggr�s Planas (2000). Peru.com, ed. �La U Tricampe�n�. Consultado el 17 de
noviembre de 2008.
Peru.com, ed. (2000). �Universitario gole� y es tricampe�n del f�tbol peruano�.
Consultado el 8 de abril de 2008.
Peru.com, ed. (2000). �Esidio, tricampe�n y m�ximo goleador del f�tbol peruano�.
Consultado el 8 de abril de 2008.
Delgol.com (ed.). �Universitario de Deportes - El crema diferente�. Consultado el
5 de julio de 2008.
Peru.com, ed. (2002). �El t�tulo del Apertura es crema�. Consultado el 8 de abril
de 2008.
Federaci�n Internacional de Historia y Estad�stica de F�tbol, ed. (2002). �The
World's Club Team of the Month�. Consultado el 17 de mayo de 2008.
Terra Networks, ed. (2007). �Nunes fue dado de baja en la direcci�n t�cnica de
Universitario�. Consultado el 25 de abril de 2008.
ESPN (Latinoam�rica), ed. (2007). �Un r�pido retorno�. Consultado el 25 de abril
de 2008.
Perucampeon.com, ed. (2007). �El reclamo de Ospina�. Archivado desde el original
el 26 de agosto de 2007. Consultado el 20 de marzo de 2008.
Terra Networks, ed. (2007). �Nunes ya no es m�s t�cnico de Universitario�.
Consultado el 25 de abril de 2008.
Terra Networks, ed. (2007). �G�mez dirigir� a la U durante todo el Clausura�.
Consultado el 25 de abril de 2008.
terra.com, ed. (2007). �Gareca es el nuevo entrenador de Universitario�.
Consultado el 7 de abril de 2008.
Terra Networks, ed. (2008). �El Apertura arranc� a puro gol y con la 'U'
empatando�. Consultado el 4 de julio de 2008.
Terra Networks, ed. (2008). �Universitario pesc� un gran triunfo en Chimbote�.
Consultado el 4 de julio de 2008.
Peru.com, ed. (2008). �Cicl�n del Norte empat� con la Garra crema�. Consultado el
4 de julio de 2008.
El Comercio, ed. (2008). �La "U" puede gritar campe�n tras derrotar 3-1 a
Cienciano y quedarse con el Apertura�. Consultado el 4 de julio de 2008.
Eli Schmerler y Carlos Manuel Nieto Tarazona (2009). Rec.Sport.Soccer Statistics
Foundation, ed. �Peru 2008� (en ingl�s). Consultado el 29 de marzo de 2009.
Terra Networks, ed. (2008). �Juan Reynoso es el nuevo DT de Universitario de
Deportes�. Consultado el 6 de mayo de 2009.
Peru.com, ed. (2009). �Medios escritos dedican portadas al fichaje del a�o: Solano
a Universitario�. Consultado el 6 de mayo de 2009.
Depor, ed. (2010). �Sao Paulo: Duelo ante la U reunir� a las mejores defensas de
la Copa�. Consultado el 10 de mayo de 2010.
ESPN Brasil, ed. (2010). �Nos p�naltis, S�o Paulo cumpre obriga��o contra o
Universit�rio� (en portugu�s). Consultado el 10 de mayo de 2010.
Carlos Panez (2010). Dechalaca.com, ed. �Universitario: Sin cabeza visible�.
Consultado el 3 de enero de 2011.
La Rep�blica, ed. (2011). �La 'U' se dej� empatar por Vallejo, pero se salv� de la
baja�. Consultado el 30 de marzo de 2012.
L�bero, ed. (2011). �Cay� luchando: Universitario fue eliminado de la Sudamericana
por Vasco�. Consultado el 9 de octubre de 2015.
El Comercio, ed. (2012). �La Sunat pidi� a Indecopi reestructurar deudas de cinco
clubes�. Consultado el 30 de marzo de 2012.
La Rep�blica, ed. (2012). �Conozca a Roc�o Ch�vez Pimentel, la nueva
administradora de Universitario�. Consultado el 13 de abril de 2012.
El Comercio, ed. (2013). ��UNIVERSITARIO CAMPE�N 2013! Cremas vencieron a
Garcilaso por penales y lograron t�tulo n�mero 26�. Consultado el 27 de diciembre
de 2013.
Radio Programas del Per�, ed. (2014). �Universitario: Jos� Del Solar es el elegido
para reemplazar a �ngel Comizzo�. Consultado el 10 de febrero de 2016.
Carlos Nieto Tarazona (2015). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed.
�Apertura 2014� (en ingl�s). Consultado el 10 de febrero de 2016.
Peru.com, ed. (2014). ��scar Ib��ez le rest� importancia a su debut como DT�.
Consultado el 10 de febrero de 2016.
Carlos Nieto Tarazona (2016). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. �Torneo
del Inca 2015� (en ingl�s). Consultado el 10 de febrero de 2016.
El Comercio, ed. (2015). �Universitario de Deportes: Carlos Silvestri ser� el DT
interino�. Consultado el 10 de febrero de 2016.
Agencia ANDINA, ed. (2015). �Luis Fernando Su�rez es el nuevo t�cnico de
Universitario de Deportes�. Consultado el 10 de febrero de 2016.
Carlos Nieto Tarazona (2016). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. �Peru
2015� (en ingl�s). Consultado el 10 de febrero de 2016.
La Rep�blica, ed. (2015). �Universitario de Deportes: Luis Fernando Su�rez dej� de
ser entrenador de los 'cremas'�. Consultado el 10 de febrero de 2016.
El Comercio, ed. (2015). �La 'U' clasific� a la Sudamericana; Alianza perdi� la
chance�. Consultado el 10 de febrero de 2016.
L�bero, ed. (2016). �Universitario campe�n del Torneo Apertura tras vencer 1-0 a
Sporting Cristal�. Consultado el 28 de noviembre de 2016.
Per�21, ed. (2017). �Universitario de Deportes no podr� contratar jugadores hasta
junio del 2018�. Consultado el 2 de octubre de 2018.
L�bero.pe, ed. (2018). �TAS se lava las manos y la U mantiene sanci�n de no fichar
jugadores�. Consultado el 2 de octubre de 2018.
El Comercio, ed. (2018). �Universitario de Deportes es el club m�s taquillero en
lo que va del Descentralizado 2018�. Consultado el 2 de octubre de 2018.
Depor.com, ed. (2018). �Universitario de Deportes est� habilitado para contratar
en el Descentralizado�. Consultado el 2 de octubre de 2018.
El Comercio, ed. (2018). �Universitario: Trinchera Norte ingres� a Campo Mar y
dej� mensaje al t�cnico crema�. Consultado el 2 de octubre de 2018.
Depor.com, ed. (2018). �Universitario de Deportes est� habilitado para contratar
en el Descentralizado�. Consultado el 2 de octubre de 2018.
El Comercio, ed. (2018). �Universitario: Trinchera Norte ingres� a Campo Mar y
dej� mensaje al t�cnico crema�. Consultado el 2 de octubre de 2018.
Libero, ed. (2018). �Universitario: �Qu� resultados necesita para clasificar a la
Copa Sudamericana?�. Consultado el 14 de noviembre de 2018.
La Banda de Odriozola (ed.). �Directivas 1924-1930�. Archivado desde el original
el 21 de diciembre de 2013. Consultado el 4 de noviembre de 2010.
La Banda de Odriozola (ed.). �Acta de Fundaci�n�. Archivado desde el original el
25 de abril de 2014. Consultado el 18 de noviembre de 2009.
La Banda de Odriozola (ed.). �El Emblema y el Uniforme�. Archivado desde el
original el 21 de diciembre de 2013. Consultado el 20 de marzo de 2008.
Chaparro, Claudio (2000). �Pelos y Se�ales�. El Gr�fico Per� 1 (96). p. 20.
Luciano Rico Molina (2001). Peru.com, ed. �La leyenda del uniforme crema�.
Consultado el 30 de octubre de 2008.
Jorge Moreno Pe�a (2010). Depor, ed. �Las marcas extranjeras en el f�tbol
peruano�. Consultado el 15 de noviembre de 2010.
La Rep�blica, ed. (2017). �Universitario de Deportes: Marathon ser� el nuevo
patrocinador�. Consultado el 1 de enero de 2018.
El Pa�s (ed.). �Walter Lavalleja Sarries: un continente de cemento�. Consultado el
17 de abril de 2008.
Peru.com (ed.). �Descripci�n General�. Consultado el 24 de noviembre de 2010.
Juan Diego Gilardi (2007). Dechalaca.com, ed. �Monumental vestido rojo y blanco�.
Consultado el 3 de noviembre de 2010.
Federaci�n Peruana de F�tbol (ed.). �Escenario�. Consultado el 17 de abril de
2008.
La Tercera, ed. (2009). �Conozca el lujoso estadio donde Chile jugar� por primera
vez ante Per�. Consultado el 4 de noviembre de 2010.
Unidadcrema.com (ed.). �Instalaciones de Universitario de Deportes, V�ase: Nuestra
Instituci�n - Sedes�. Consultado el 13 de marzo de 2008.
Clubuniversitario.pe (ed.). �Sedes del Club Universitario de Deportes�. Consultado
el 27 de marzo de 2009.
Peruecologico.com.pe (ed.). �Descripci�n de la Isla Pachac�mac�. Consultado el 20
de marzo de 2008.
Depor, ed. (2009). �La historia de Campo Mar, el otro fort�n de Universitario�.
Consultado el 12 de mayo de 2010.
Dalecrema.4t.com (ed.). �Campo Mar U�. Consultado el 20 de marzo de 2008.
Dancourt, Michel (1997). �Forjando Menores para seguir siendo grandes�. Y DALE U 1
(3). p. 14.
Universitario.com.pe (ed.). �Escuela de Menores Lolo Fern�ndez�. Consultado el 27
de marzo de 2009.
Aldo Panfichi y Jorge Thieroldt, p. 100
Depor, ed. (2015). �Universitario de Deportes: Barra Oriente cumple hoy 47 a�os�.
Consultado el 11 de enero de 2016.
Jos� Alfredo Madue�o, p. 176
Jos� Alfredo Madue�o, p. 180
Trinchera Norte (ed.). �Filiales de la Trinchera Norte�. Consultado el 3 de agosto
de 2008.
Roberto Castro (2008). Dechalaca.com, ed. ��Durmiendo con el enemigo?�. Consultado
el 3 de agosto de 2008.
El Comercio, ed. (2007). �Universitario: Le grita al enemigo�. Consultado el 21 de
junio de 2008.
El Comercio, ed. (2007). �Primer cl�sico en Chimbote cobr� la vida de un hincha
aliancista�. Consultado el 21 de junio de 2008.
Grupo de Opini�n P�blica de la Universidad de Lima (2009). ulima.edu.pe, ed.
�Bar�metro Noviembre 2009� (PDF). p. 29. Consultado el 18 de noviembre de 2009.
El Comercio (ed.). �Hinchas de Universitario dedicaron bandera gigantesca a Lolo
Fern�ndez�. Consultado el 10 de junio de 2013.
Norka Peralta Li�an (2007). El Comercio, ed. �Nuestras aspiraciones y verdades�.
Consultado el 28 de junio de 2008.
El Comercio, ed. (2008). �La 'U' es el equipo con m�s hinchas�. Consultado el 5 de
junio de 2008.
El Comercio, ed. (2008). �Alianza Lima es el equipo con m�s seguidores en Lima y
Callao�. Consultado el 30 de diciembre de 2008.
Ipsos Apoyo, ed. (2008). �Opini�n Data 2008 - Diciembre�. Consultado el 1 de enero
de 2009.
El Comercio, ed. (2009). �La �U� es el equipo con m�s hinchada del pa�s�.
Consultado el 22 de mayo de 2009.
El Comercio, ed. (2009). �La U lidera el torneo pero Alianza es primero en
hinchada, seg�n sondeo�. Consultado el 25 de junio de 2009.
L�bero, ed. (2016). �Universitario: Conmebol lo considera el club peruano m�s
popular de Sudam�rica por encima de Alianza Lima�. Consultado el 18 de febrero de
2016.
El Comercio, ed. (2009). �Reviva los cl�sicos que han marcado la historia del
f�tbol peruano�. Consultado el 3 de abril de 2009.
FIFA, ed. (2009). �Per� vibra con su cl�sico�. Consultado el 18 de noviembre de
2009.
Comunidadnorte.com (ed.). �Historia�. Consultado el 20 de marzo de 2008.
Roberto Castro (2009). Dechalaca.com, ed. �Una goleada con discusi�n�. Consultado
el 13 de junio de 2009.
Peru.com, ed. (2001). �Goleadas grones en cl�sicos�. Consultado el 30 de mayo de
2008.
Peru.com, ed. (2001). �Goleadas cremas en cl�sicos�. Consultado el 30 de mayo de
2008.
El Comercio, ed. (2009). �Reviva diez inolvidables momentos de los cl�sicos�.
Consultado el 18 de noviembre de 2009.
L�bero, ed. (2011). �3 de agosto de 1988, el cl�sico de la verg�enza�. Consultado
el 8 de febrero de 2013.
Peru.com, ed. (2002). �Historia de los Cl�sicos�. Consultado el 30 de mayo de
2008.
Terra Networks, ed. (2005). �Jos� Luis Carranza se despidi� a lo grande�.
Consultado el 30 de mayo de 2008.
Juan Pablo Andr�s, H�ctor Villa Mart�nez y Karel Stokkermans (2008).
Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. �Peru - List of Champions� (en ingl�s).
Consultado el 16 de mayo de 2008.
Acosta Gonz�lez, Mart�n (2011). El Comercio, ed. �Deportivo Municipal y el largo
camino para volver a Primera�. Consultado el 28 de julio de 2017.
Deportes.com (ed.). �Cl�sico moderno entre Cristal y Universitario causa
expectaci�n�. Consultado el 10 de noviembre de 2008.
Percy Rojas (2005). Peru.com, ed. �Cremas en la punta�. Consultado el 12 de
noviembre de 2008.
Carlos Manuel Nieto Tarazona (2008). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed.
�Universitario v Sporting Cristal� (en ingl�s). Consultado el 9 de marzo de 2008.
Delgol.com (ed.). �Universitario de Deportes�. Consultado el 10 de julio de 2008.
Jos� Luis Pierrend (2000). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed.
�Universitario's series of 36 matches unbeaten in the Peruvian First Division� (en
ingl�s). Consultado el 22 de marzo de 2008.
Delgol.com, ed. (2001). �Universitario 77 a�os�. Consultado el 19 de marzo de
2008.
Federaci�n Internacional de Historia y Estad�stica de F�tbol, ed. (2008). �Lista
de Porteros de Primera Divisi�n que m�s tiempo estuvieron sin recibir un gol�.
Consultado el 9 de marzo de 2008.
Caretas, ed. (2005). �Adi�s a las Garras�. Consultado el 23 de abril de 2009.
Ra�l Behr (2013). Dechalaca.com, ed. �El debut de Jos� Carranza: Puma 85�.
Consultado el 15 de diciembre de 2013.
C�sar Silva (2008). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. �Peru -
Championship Winning Coaches� (en ingl�s). Consultado el 9 de marzo de 2008.
Carlos Manuel Nieto Tarazona (2008). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed.
�Peru - All-Time Table Descentralizado 1966-2007� (en ingl�s). Consultado el 2 de
abril de 2009.
Dechalaca.com, ed. (2009). �M�ritos y rachas: los mejores y peores�. Consultado el
2 de abril de 2009.
Confederaci�n Sudamericana de F�tbol (ed.). �Ranking Conmebol de Copa
Libertadores�. Consultado el 10 de febrero de 2016.
Federaci�n Internacional de Historia y Estad�stica de F�tbol, ed. (2007).
�Clasificaci�n Hist�rica del Ranking Mundial de Clubs�. Consultado el 2 de abril de
2009.
Diego Lucero (2004). El Colombiano, ed. �La Copa, el m�ximo trofeo de Am�rica�.
Consultado el 15 de abril de 2009.
FIFA (ed.). �El primer �dolo de La U y de todo Per�. Consultado el 3 de marzo de
2012.
Microsoft Encarta (ed.). �Lolo Fern�ndez�. Consultado el 15 de abril de 2008.
Hugo Laredo Medina (2007). Cronica Viva, ed. �Lolo, ca�onero eterno del f�tbol
peruano�. Consultado el 19 de marzo de 2008.
Juan Pablo Andr�s, Carlos Manuel Nieto Tarazona y Jos� Luis Pierrend (2007).
Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. �Peru - List of First Division
Topscorers� (en ingl�s). Consultado el 19 de marzo de 2008.
Juan Pablo Andr�s y Frank Ballesteros (2004). Rec.Sport.Soccer Statistics
Foundation, ed. �All-time Topscorers 1960-2000� (en ingl�s). Consultado el 17 de
mayo de 2008.
Federaci�n Internacional de Historia y Estad�stica de F�tbol, ed. (2000). �50
mejores goleadores a nivel Mundial en Primera Divisi�n en el a�o 2000�. Consultado
el 19 de marzo de 2008.
Jos� Luis Pierrend (2009). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed.
�Appearances for Peru National Team� (en ingl�s). Consultado el 15 de abril de
2009.
Depor (ed.). �Descentralizado 2018: tres novedades que presentar� el campeonato
nacional�. Consultado el 18 de enero de 2018.
Universitario.org.pe, ed. (2004). �Todos con el Puma�. Consultado el 15 de abril
de 2010.
Patrick Espejo (2008). El Comercio, ed. �Las olimpiadas en las p�ginas de El
Comercio�. Consultado el 24 de agosto de 2011.
Mart�n Tabeira (2007). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. �Copa Am�rica
1939 - Rosters� (en ingl�s). Consultado el 2 de abril de 2009.
Mart�n Tabeira (2007). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. �Copa Am�rica
1975 - Rosters� (en ingl�s). Consultado el 2 de abril de 2009.
Alfonzo Cornejo (2008). El Comercio, ed. �V�ctor Rivera bordea los dos a�os como
t�cnico de la U. San Mart�n�. Consultado el 3 de octubre de 2008.
L'Angel Nacimento (2009). Dechalaca.com, ed. �Te di estabilidad�. Consultado el 18
de noviembre de 2009.
El Comercio, ed. (2018). �Universitario design� a chileno Nicol�s C�rdova como
nuevo entrenador�. Consultado el 15 de junio de 2018.
Jos� Luis Pierrend (2000). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. �Peru 1999�
(en ingl�s). Consultado el 20 de mayo de 2009.
Eli Schmerler (2005). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. �Peru 2004� (en
ingl�s). Consultado el 21 de noviembre de 2017.
Eli Schmerler y Carlos Manuel Nieto Tarazona (2006). Rec.Sport.Soccer Statistics
Foundation, ed. �Peru 2005� (en ingl�s). Consultado el 21 de noviembre de 2017.
Jos� Luis Pierrend (2017). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. �Peru 2nd
Division (Segunda Profesional) Final Tables� (en ingl�s). Consultado el 21 de
noviembre de 2017.
Hans Sch�ggl (2010). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. �Peru - List of
Women Champions� (en ingl�s). Consultado el 24 de noviembre de 2010.
Hans Sch�ggl (2010). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. �Peru (Women)
2003� (en ingl�s). Consultado el 24 de noviembre de 2010.
Universitario.com.pe, ed. (2008). �F�tbol Femenino en el Monumental�. Consultado
el 19 de marzo de 2008.
Universitario.com.pe, ed. (2007). �Campeonato Metropolitano de Futsal 2007�.
Consultado el 19 de marzo de 2008.
Peru.com, ed. (2007). �JAP y Am�rica a la Final del Torneo Clausura de Futsal�.
Consultado el 19 de marzo de 2008.
Instituto Peruano del Deporte, ed. (2009). �La "U" campeon� en la Copa Per� de
Voleibol�. Consultado el 26 de diciembre de 2009.
Rosa Mat�as Paz (2010). Depor, ed. �Universitario campeon� y subi� a primera... en
v�ley�. Consultado el 9 de octubre de 2015.
C�rdenas, Koko (1975). �Basquet: El incre�ble descenso de la U�. Revista Ovaci�n.
Alonso Cantuarias (2013). Dechalaca.com, ed. �Himno Sabroso�. Consultado el 20 de
noviembre de 2015.
Roberto Castro (2013). Dechalaca.com, ed. �Criollos del bal�n�. Consultado el 15
de diciembre de 2013.
Universitario.com.pe, ed. (2009). �Rub�n Techera; Universitario y Yo�. Consultado
el 2 de abril de 2009.
Garracrema.com, ed. (2008). �El Se�or y Techera�. Consultado el 2 de abril de
2009.
El Comercio, ed. (2010). �Gian Marco le compuso una canci�n a Universitario de
Deportes�. Consultado el 15 de noviembre de 2010.
Boletindenewyork.com (ed.). �M�sica Criolla - Composiciones y sus autores�.
Consultado el 2 de abril de 2009.
Boletindenewyork.com (ed.). �Los Tres Ases�. Consultado el 2 de abril de 2009.
Agencia ANDINA, ed. (2003). �Estrenan obra teatral inspirada en barras bravas�.
Consultado el 23 de abril de 2009.
Valoreshumanos.info, ed. (2005). �Televisi�n: "Misterio"�. Consultado el 2 de
abril de 2009.
Mitchel L�pez Moreno (2005). Terra Networks, ed. �Misterio apuesta por talento
nacional�. Consultado el 2 de abril de 2009.
Jimena Pinilla Cisneros (2005). El Comercio, ed. �El f�tbol explica tu pa�s�.
Consultado el 23 de abril de 2009.
Mixturas.lacoctelera.net, ed. (2006). �Un cl�sico internacional�. Consultado el 4
de noviembre de 2010.
Waldemar Iglesias (2010). Clar�n, ed. �Un Nobel futbolero�. Consultado el 4 de
noviembre de 2010.
RPC TV, ed. (2011). �Per�: Vargas Llosa se convierte en socio de Universitario�.
Consultado el 5 de septiembre de 2017.
Depor, ed. (2010). �Como pez en el agua: El d�a en que Vargas Llosa debut� con la
'U'�. Consultado el 16 de abril de 2012.
tnttrinchera.blogspot.com, ed. (2009). �Trinchera Norte en Colombia�. Consultado
el 1 de marzo de 2010.
Universitario.com.pe, ed. (2008). �Nace el proyecto el Hermano Mayor en
Universitario�. Consultado el 2 de abril de 2009.
Universitario.com.pe, ed. (2008). �Hermano Mayor continua con su labor�.
Consultado el 2 de abril de 2009.
Universitario.com.pe, ed. (2008). �Plan Padrino en marcha�. Consultado el 2 de
abril de 2009.
Terra Networks, ed. (2009). ��ol Solano exige amor y compresi�n de padres hacia
hijos�. Consultado el 2 de abril de 2009.
Depor, ed. (2009). �Barristas de Universitario organizan la "Navidad del Ni�o
Crema"�. Consultado el 24 de diciembre de 2012.
El Bocon, ed. (2012). �Paolo Guerrero estuvo con los hijos de integrantes de la
Trinchera Norte�. Consultado el 24 de diciembre de 2012.
Depor, ed. (2018). �Un lazo con garra: la 'U' present� nueva camiseta con motivos
de la lucha contra el c�ncer de mama�. Consultado el 19 de octubre de 2018.
Bibliograf�a
Asociaci�n Deportiva de F�tbol Profesional (2012). Libro de Oro ADFP 1912 - 2012.
Lima: Aza Graphic Per�.
Cortez N��ez, Guillermo (1958). Lolo, su vida, sus goles. Lima: Enciclopedia del
Deporte Peruano.
Madue�o, Jos� Alfredo (2010). Garra. Lima: Hualcar�.
Panfichi Aldo y Thieroldt Jorge (6). �Clubes y Barras: Alianza Lima y Universitario
de Deportes�. Br�jula 1 (10): p�g. 89. ISBN 1813-5110.
Quir�s Salinas, Rafael (1998). La U y su Historia. Lima: Enotria.
Roel Miranda, Enrique (1994). Y DALE U. Lima: Brasa.
Salazar Canaval, Teodoro (1992). Lolo Idolo Eterno. Lima: Enciclopedia del Deporte
Peruano.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categor�a multimedia sobre Club Universitario de
Deportes.
Wikiquote alberga frases c�lebres de o sobre Club Universitario de Deportes.
Sitio web oficial
Informaci�n y estad�sticas (en ingl�s)
Club Universitario de Deportes en Facebook
Club Universitario de Deportes en Twitter
Club Universitario de Deportes en Flickr
Club Universitario de Deportes canal en YouTube
Club Universitario de Deportes en Instagram

También podría gustarte