PAI Manual Tec Completo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 320

R-BO Bolivia. Ministerio de Salud. Dirección General de Servicios de Salud. Programa Ampliado de Inmunización - PAI.

QW806 Manual Técnico: Programa Ampliado de Inmunización Familiar y Comunitaria./Ministerio de Salud. Coaut. 2ed. La Paz:
M665m Alpha Graphics, 2015
No.356 320p.: ilus. (Serie: Documentos Técnico - Normativos No. 356 )
2015
Depósito legal: 4-1-32-16 P.O.

I. PROGRAMAS DE INMUNIZACION
II. VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
III. PROMOCION DE LA SALUD
IV. ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACION
V. VACUNAS
VI. CADENA DE FRIO
VII. SUPERVISION
VIII. MONITOREO DE COBERTURAS
IX. BIOSEGURIDAD
X. PERSONAL DE SALUD
XI. PARTICIPACION COMUNITARIA
XII. MANUALES
XIII. BOLIVIA
1. t.
2. Programa Ampliado de Inmunización – PAI. Coaut
3. Serie.

MANUAL TÉCNICO PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Puede obtenerse mayor información en htpp://www.minsalud.bo, Programa Ampliado de Inmunización Familiar y Comunitaria , Calle Capitán Ravelo Nº 2199
Telf.: 2442473 - 2124231 – Fax: 2442473

R.M.: N° 872 27 de Julio 2015

Depósito Legal: N° 4-1-32-16 P.O.

ELABORACIÓN:
Programa Ampliado de Inmunización Familiar y Comunitaria (Anexo Editorial)

Edición
Dra. Maritza Patzi Chambi
Lic. Claudia Jhovana Carrizales
Dra. Rosario Quiroga Morales

REVISADO POR:
Dra. Susana Solano Romero - Responsable PAI Nacional Dr. Adolfo Zárate Cabello - Ex Responsable PAI Nacional
Lic. Claudia Jhovana Carrizales - Supervisora PAI Nacional Dr. Erick Machicado Ballivián - Ex Consultor OPS
Tec. Efraín Loza - Responsable Logística PAI Nacional Lic. Dora López Hurtado - Ex Supervisora PAI Nacional
Dra. Maritza Patzi Chambi - Responsable Vigilancia Centinela PAI Nacional Dra. Elvira Chahua - Ex Supervisora PAI Nacional
Lic. Ruth Calizaya - Administradora PAI Nacional Desiré Pastor - Ex Consultora Internacional PAI-OPS Bolivia
Tec. Hernán Aguila Almanza - Estadístico PAI Nacional Dr. Raúl Montesano - Consultor Internacional PAI-OPS Bolivia
Tec. Luis Chávez Gómez - Técnico de Cadena de Frío PAI Nacional Dra. Rosario Quiroga Morales - Oficial de Salud UNICEF Bolivia
Tec. Enrique Borda Tolay - Responsable Cadena de Frío
LA PAZ: Programa Ampliado de Inmunización Familiar y Comunitaria – Unidad de Epidemiología – Dirección General de Servicios de Salud – Vice Ministerio de Salud y
Promoción – Comité de Identidad Institucional y Publicaciones – Ministerio de Salud – 2016

c Ministerio de Salud 2016

Esta publicación es propiedad del Ministerio de Salud del Estado Plurinacional de Bolivia, se autoriza su reproducción, total o parcial, a condición de citar la fuente y la
propiedad.

Impreso en Bolivia
Ministerio de Salud

3
Autoridades

Dra. Ariana Campero Nava


MINISTRA DE SALUD

Dra. Carla Parada Barba


VICEMINISTRA DE SALUD Y PROMOCIÓN

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Sr. Alberto Camaqui Mendoza
VICEMINISTRO DE MEDICINA TRADICIONAL
E INTERCULTURALIDAD

Dr. Omar Flores Velasco


DIRECTOR GENERAL
DE SERVICIOS DE SALUD

Dr. Rodolfo Rocabado Benavides


JEFE DE UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA

Dra. Susana Solano Romero


RESPONSABLE PROGRAMA
AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN
4
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS
Presentación

A partir de enero de 2006, Bolivia ingresa en una nueva etapa de su historia 5


implementando una nueva política enmarcada en el Plan Nacional de Desarrollo,
cuyo fin es dignificar a la población boliviana, rescatando por primera vez todas las
prácticas culturales y sociales que tienen nuestros pueblos. Con la visión única de
lograr una nueva Bolivia digna, soberana y productiva.

En ese sentido, la Política Nacional de Salud Familiar Comunitaria intercultural SAFCI,


se constituye en la estrategia para lograr el derecho a vivir bien de las personas, las
familias y las comunidades de nuestro país; bajo el paradigma de que “La Salud es un
Derecho para vivir bien” plantea el fortalecimiento normativo del Programa Ampliado

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


de Inmunización Familiar y Comunitaria, con el objetivo fundamental de contribuir a
reducir la morbi-mortalidad infantil por enfermedades prevenibles por vacunas.

Así mismo el Estado Plurinacional ha garantizado para todos los niños y niñas de
nuestro país el derecho a la vacunación gratuita, sin discriminación de sexo, raza
y otras diferencias sociales a través del Sistema Único de Salud y hace todos los
esfuerzos necesarios para contar con niños y niñas que puedan reír, jugar, correr y
estar libres de las enfermedades prevenibles por vacuna.

Por todo lo expuesto anteriormente y con la finalidad de asegurar una vacunación


de calidad el Ministerio de Salud a través del Programa Ampliado de Inmunización
Familiar y Comunitaria presenta el “Manual Técnico Programa Ampliado de
Inmunización Familiar y Comunitaria” como documento en el marco de orientación
para las decisiones operativas de todos los establecimientos de Salud.
6
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS
Introducción

El manual técnico del Programa Ampliado de Inmunización Familioar Comunitaria, es un


documento técnico que ha sido didactizado para facilitar el proceso de enseñanza tanto
individual como colectiva, en los tres niveles de atención del sistema de salud. 7
Sin embargo, el primer nivel de atención está compuesto por personal de salud y las
actividades de aprendizaje para este nivel son de carácter individual. Mensualmente se llevan
a cabo reuniones del Comité de Análisis de la Información (CAI), con la finalidad de analizar e
intercambiar información.

En el segundo y tercer nivel de atención la estructura de recursos humanos es más compleja e


interdiscliplinaria es factible programar de manera sistemática, reuniones educativas, análisis
grupales y otro tipo de actividades de enseñanza, bajo la coordinación de la Jefatura de

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Enseñanza o Epidemiología.

En lo que hace a las orientaciones metodológicas que son las mismas para todos los módulos,
vale la pena indicar que cuando se trabaje bajo la modalidad de auto aprendizaje, el personal
de salud deberá:

•• Establecer tiempos para la lectura y la realización de ejercicios prácticos inherentes al


Programa.
•• Contestar, respectivamente, el pre y el post test antes y después de la lectura de cada
módulo.
•• Comparar las respuestas correctas del pre test y las del post test para conocer cuánto se
ha aprendido al estudiar el módulo.
•• Las respuestas correctas a los tests de entrada y salida se encuentran en Anexos.
•• De ser posible, buscar lecturas que complementen los contenidos presentados, de
acuerdo a la bibliografía.

Por otra parte, vale la pena señalar que en la elaboración de este manual se ha establecido un
orden inter e intra modular lógico y progresivo según grados de dificultad con la finalidad de
facilitar el aprendizaje. Por esta razón es aconsejable que este texto se lea módulo por módulo,
siguiendo el orden propuesto en el índice, por lo menos una primera vez, posteriormente se
podrán consultar temas o dudas específicas en el módulo correspondiente, sin necesidad de
leer los módulos precedentes.
Respecto al ordenamiento de este manual, cabe señalar que está integrado por ocho módulos,
cada uno de los cuales tiene pruebas de conocimientos de entrada y de salida, objetivos educativos
y orientaciones metodológicas, así como tareas o actividades a ser realizadas por el personal de
salud, sea de manera individual o grupal, pero hay que comprender que tanto las orientaciones
metodológicas como las actividades de aprendizaje propuestas son solamente orientativas, y que el
personal de salud está en libertad de proponer otras nuevas, pero sin perder de vista que éstas deben
contribuir a alcanzar los objetivos educativos.
8
Cada módulo cuenta con contenidos técnicos que han sido revisados y validados por representantes
de los nueve Servicios Departamentales de Salud (SEDES) y por el equipo del PAI Nacional, que han
realizado un esfuerzo considerable para que la redacción y la sintaxis faciliten la lectura y la claridad
de conceptos. Además se ha incluido un glosario de términos y abreviaturas y un espacio dedicado a
Anexos, que contienen formularios y otros instrumentos similares que se citan en los módulos.

Este manual tiene como propósito brindar orientación y conocimientos que se constituyan en la base
de otros procesos educativos complementarios que puedan llevarse a cabo en el marco del Programa
Ampliado de Inmunización Familiar y Comunitaria.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS
Resolución Ministerial

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

10
Índice

13 MÓDULO I. Promoción de la Salud

37 MÓDULO II. Conociendo el PAI 11

55 MÓDULO III. La Organización y Planificación del PAI

73 MÓDULO IV. Vacunación

147 MÓDULO V. Vigilancia Epidemiológica

185 MÓDULO VI. Cadena de frío

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


209 MÓDULO VII. Logística

241
MÓDULO VIII. Capacitación, supervisión,
monitoreo y evaluación

255 ANEXOS
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

12
MÓDULO I
MÓDULO I
Promoción de la Salud
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

14
I
Promoción de la Salud
Aspectos educativos

15
Objetivos de aprendizaje
Que el personal de salud de los distintos niveles conozca:
• La propuesta del Plan Sectorial de Desarrollo 2010 - 2020 en lo referente a su estructura programática y a promo-
ción de la salud.
• Conceptos vinculados con la política SAFCI, tales como salud, interculturalidad, el Vivir Bien y el enfoque de deter-
minantes de la salud.
• Cómo elaborar un plan mínimo de promoción de las salud para ser aplicado a nivel local y municipal.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Test de entrada y de salida

1. La Salud Familiar Comunitaria Intercultural es un modelo sanitario

a). Verdadero b). Falso

2. Cuál de los siguientes conceptos define mejor la salud, según la política sanitaria vigente
a). La salud es un estado de permanente bienestar físico, social y psicológico.
b). La salud no puede considerarse como un fenómeno ajeno a las características sociales, económicas, políti-
cas y culturales propias de nuestro país y de su diversidad, por ello no se puede afirmar que el proceso salud/
enfermedad tenga solamente causas, sino más bien determinantes y condicionantes.
c). La salud no es independiente de las condiciones de vida de una población y de sus características sociales,
históricas, culturales, étnicas y de género.
d). Todo lo anterior.
e). Nada de lo anterior.
3. Las determinantes de salud, según la política SAFCI, son:
a). Aspectos sociales, económicos, culturales y ambientales, que tienen que ver directa o indirectamente con el
proceso salud/enfermedad.
b). Pobreza, exclusión social y débil acceso a servicios básicos.
c). Ingreso, educación, vivienda y acceso a agua potable y alcantarillado.
d). Seguridad alimentaria.
e). Todas las anteriores.
f). Ninguna de las anteriores.
4. La relación entre pobreza y los principales indicadores de salud, como la Tasa de Mortalidad Infantil, es:
a). Inversamente proporcional.
b). Directamente proporcional.
c). No existe relación entre ambas.
5. De acuerdo al enfoque de determinantes de la salud y tomando en cuenta los siguientes datos, identificar
cuáles deberían ser los tres departamentos con menor Tasa de Mortalidad Infantil.

16
Incidencia de Población sin acceso a Tasa de analfabetismo
Departamento
Pobreza absoluta agua segura en mujeres > 15 años
Potosí 66.7% 56.0% 40.0%
Chuquisaca 61.5% 46.1% 34.8%
Oruro 46.3% 42.5% 17.3%
La Paz 42.4% 34.5% 17.6%
Beni 41.0% 64.9% 11.7%
Cochabamba 39.0% 46.1% 21.2%
Pando 34.7% 61.4% 13.8%
Tarija 32.8% 24.5% 20.1%
Santa Cruz 25.1% 22.3% 10.3%

6. El concepto de Vivir Bien significa:


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

a). Tener mejores condiciones de vida.


b). Teneracceso y disfrutar de los bienes materiales y de la realización afectiva, subjetiva, intelectual y espiritual,
en armonía con la naturaleza y en comunidad con los seres humanos.
c). Vivir más y con menos enfermedades.
d). Tener una visión comunitaria y no individual.
7. La interculturalidad se define, dentro del marco de la SAFCI, como la complementariedad y reciprocidad entre
las personas, familias y comunidades, urbano rurales, naciones y pueblos indígena originario campesino, co-
munidades interculturales y afro bolivianas con las mismas posibilidades de ejercer sus sentires, saberes/co-
nocimientos y prácticas, para reconocerse y enriquecerse; promoviendo una interacción armónica, horizontal
y equitativa con la finalidad de obtener relaciones simétricas de poder, en la atención y toma de decisiones
en salud.

a). Verdadero b). Falso

8. Promoción de la salud es:


a). Un conjunto de acciones enfocadas al desarrollo de la participación social y a la actuación intersectorial
sobre las determinantes de la salud.
b). Desarrollar alianzas estratégicas y corresponsabilidad entre personas, grupos comunitarios, profesionales
de la salud, instituciones del sector y gobiernos.
c). El proceso de permitir a las personas que incrementen el control sobre su propia salud y la mejoren.
d). Es una estrategia de mediación entre las personas y su entorno, en la perspectiva de la responsabilidad so-
cial en salud para crear un futuro más saludable.
e). Todo lo anterior.
f). Nada de lo anterior.
9. El Plan de Desarrollo Sectorial, PSD, cuenta con tres ejes, uno de los cuales es el referido a promoción de la 17
salud y movilización comunitaria.

a). Verdadero b). Falso

10. El objetivo estratégico de este segundo eje es el de incidir en la transformación de las determinantes de la
salud a partir de la participación social e intersectorial, en el marco del derecho a la salud.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


a). Verdadero b). Falso

11. El programa de gestión participativa y movilización por el derecho a la salud, tiene los siguientes proyectos:
a). Intersectorialidad para Vivir Bien.
b). Medicina tradicional, intraculturalidad e interculturalidad.
c). Equidad y protección para grupos vulnerables.
d). Educación en Salud para la Vida.
e). Todo lo anterior
f). Nada de lo anterior
12. Los indicadores para medir el avance hacia la consecución del objetivo estratégico del segundo eje, son:
a). Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas, NBI.
b). Tasa de Mortalidad en la Niñez.
c). % de mujeres que conforman los Comités Sociales Municipales de Salud.
d). Índice Municipal de Salud, IMS.
1. Introducción al Módulo
A partir el año 2006, en nuestro país cambió el modelo sanitario vigente hasta ese entonces por el de Salud Familiar
Comunitaria Intercultural SAFCI, con un componente de atención y otro de gestión compartida de los servicios de salud,
y una estrategia fundamental para su aplicación como es la de promoción de la salud.

Algunos años después, el modelo SAFCI fue elevado a la categoría de política de salud, siendo su aplicación
18 obligatoria en todo el sector pero con particular énfasis en el subsector público.

Para comprender mejor esta nueva forma de comprender y hacer salud es indispensable tener en claro algunos conceptos
como el de la salud, el de las determinantes de la salud, la interculturalidad en salud y el Vivir Bien, ya que sin una
comprensión de estos aspectos fundamentales, la implementación de la política SAFCI sería excesivamente complicada.

2. Concepto de salud y el enfoque de las determinantes de la salud

Según se indica en el Plan Sectorial de Desarrollo 2010-2020, la salud no puede y no debe considerarse como
un fenómeno ajeno a las características sociales, económicas, políticas y culturales propias de nuestro país
y de su diversidad, por ello no se puede afirmar que el proceso salud/enfermedad tenga solamente causas,
sino más bien determinantes y condicionantes.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

La anterior conceptualización permite avanzar respecto a la definición clásica de la Organización Mundial de la Salud,
OMS, que define a la salud como un estado de completo de bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de
enfermedades, OMS, 1946. Si a esta definición se añaden parámetros para considerar las determinantes y condicionantes
de la salud, es decir aspectos sociales, económicos, culturales y ambientales, se puede llegar a una definición mucho más
operativa, dinámica y apegada a la realidad. En tal sentido, la actual propuesta en torno a la definición de salud obliga a
incorporar nuevos valores y nuevas responsabilidades personales y sociales, lo cual -a su vez- conduce a repensar la tarea
del personal de salud y de las organizaciones y movimientos sociales en torno al ejercicio pleno del derecho a la salud.

La salud es un proceso multidimensional de contradicciones, entre situaciones destructivas y protectoras


para la vida y la salud, las cuales son específicas en cada espacio social, con sus características productivas,
organizativas, culturales y de relaciones históricas con el medio ambiente que se dan en momentos concretos
e interdependientes de clase social, género y etnia.

Por ello, cuando se hace un análisis del estado de salud de la población boliviana, no se puede dejar de lado el hecho de que la
situación epidemiológica actual tiene raíces profundas en las condiciones de pobreza, de exclusión social y de débil acceso a servicios
básicos en que se encuentra gran parte de la población y que se constituyen en determinantes fundamentales de la salud.
a) Alimentación / Seguridad Alimentaria

Para cuantificar la vulnerabilidad alimentaria se utiliza el índice VAM que se calcula en una escala de 1 a 5. Según el Pro-
grama Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, en el año 2006, 44 municipios del país presentaron alta o muy alta
vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria, en tanto que 30 municipios presentaron un grado medio de vulnerabilidad.

En cuanto a las repercusiones de la alimentación inadecuada en cantidad o calidad están el bajo peso y la
baja talla, pero también la obesidad y el sobrepeso que a su vez son factores de riesgo relevantes para las 19
enfermedades no transmisibles.

b) Vivienda

Contar con una vivienda es esencial para la salud, ya que las personas que viven en la calle tienen más proba-
bilidades de enfermarse y morir. Sin embargo, el hacinamiento dentro de la vivienda favorece la transmisión
de enfermedades tales como la tuberculosis y la cercanía de la vivienda con gallineros y corrales, así como
los materiales inadecuados de la construcción favorecen la proliferación de vinchucas y con ello el riesgo de

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


contraer el mal de Chagas. Finalmente, en el trópico, el no contar con aislamiento del medio ambiente acre-
cienta el riesgo de contraer malaria, hanta virus, leishmaniasis y otras patologías transmitidas por vectores.

c) Agua potable y alcantarillado

Según el censo poblacional de 2001, el 65,11% de los hogares se abastece de agua por cañería de red, 12,17% de río, vertien-
te o acequia, 9,66% de pozo o noria sin bomba, 5% de pileta pública y el 8,06% restante de alguna otra fuente. En cuanto
a alcantarillado, el 68,76% de las viviendas cuenta con servicio sanitario (38,96% en el área rural y 85,93% en área urbana)
según el mismo censo. Del total de viviendas con servicio sanitario, 31,43% dispone de alcantarillado sanitario, 25,75%
pozo ciego y 10,62% cámara séptica.

Tanto la falta de alcantarillado como la de agua segura producen enfermedades gástricas y parasitosis que
se expresan en episodios diarréicos que en el caso de menores de cinco años pueden llevar a la muerte por
deshidratación.

d) Educación

Salud y educación están muy relacionadas y actúan conjuntamente en términos de desarrollo humano.Ade-
más, la educación tiene también un impacto indirecto sobre la salud mediante su influencia sobre variables
como el ingreso.
e) Pobreza

El nivel de pobreza y el estado de salud están relacionados de manera muy estrecha, puesto que la pobreza no per-
mite el fácil acceso a servicios de salud debido a barreras financieras.

Sin embargo, el efecto de la pobreza sobre el estado de salud consiste esencialmente en la relación que
ésta tiene con las otras determinantes de la salud como el acceso a servicios básicos, educación, vivienda,
empleo, etcétera.
20
Lo anterior se corrobora mediante diferentes estudios que muestran que los municipios con mayores niveles de
pobreza presentan los peores resultados en los principales indicadores de salud, como la tasa de mortalidad infantil.

Tasa de mortalidad infantil en Bolivia


con relación a determinantes de salud
Tasa de Tasa mortalidad
Incidencia de Población sin acceso
Departamento analfabetismo en infantil
Pobreza absoluta a agua segura
mujeres > 15 años (x 1000 nv)
Potosí 66.7% 56.0% 40.0% 99
Chuquisaca 61.5% 46.1% 34.8% 71
Oruro 46.3% 42.5% 17.3% 82
La Paz 42.4% 34.5% 17.6% 64
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Beni 41.0% 64.9% 11.7% 60


Cochabamba 39.0% 46.1% 21.2% 72
Pando 34.7% 61.4% 13.8% 63
Tarija 32.8% 24.5% 20.1% 53
Santa Cruz 25.1% 22.3% 10.3% 54
BOLIVIA 40.4% 37.7% 19.4% 66

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2001.

Frente a esta estrecha interrelación entre salud y condiciones de vida, se puede concluir que no es posible el trata-
miento de lo sectorial sanitario de manera aislada de lo social.

3. El Vivir Bien

El Vivir Bien es un concepto milenario sustentado por las cosmovisiones de los pueblos indígenas originarios, fuertemen-
te vinculado al respeto de la naturaleza y a un modo de realización humana desde una vivencia holística y comunitaria.

En el Plan Nacional de Desarrollo se resume el Vivir Bien como el acceso y disfrute de los bienes materiales y de la reali-
zación afectiva, subjetiva, intelectual y espiritual, en armonía con la naturaleza y en comunidad con los seres humanos.
En este sentido, el Vivir Bien se constituye en la base de un modelo de vida comunitario, en el cual se privilegia la
complementariedad, la armonía y la interdependencia: se desarrollan las condiciones materiales y al mismo tiempo
las espirituales, las relaciones sociales, las redes sociales y la solidaridad, mientras quese prefiere al bien común que
al bienestar particular.

21

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


4. La interculturalidad en salud

La interculturalidad se define, dentro del marco de la SAFCI, como la complementariedad y reciprocidad entre las
personas, familias y comunidades, urbano rurales, naciones y pueblos indígena originario campesino, comunidades
interculturales y afro bolivianas con las mismas posibilidades de ejercer sus sentires, saberes/conocimientos y
prácticas, para reconocerse y enriquecerse; promoviendo una interacción armónica, horizontal y equitativa con la
finalidad de obtener relaciones simétricas de poder, en la atención y toma de decisiones en salud.

La pertinencia cultural del proceso de atención implica, entonces, valorar la diversidad cultural, social y económica para
evitar que la identidad cultural de la población se convierta en una barrera para el acceso a los servicios de salud y sea,
más bien, un elemento facilitador de la promoción y la atención de la salud.
5. Promoción de la salud

En el Plan Sectorial de Desarrollo 2010-2020 se considera a la promoción de la salud como un conjunto de acciones
enfocadas al desarrollo de la participación social y a la actuación intersectorial sobre las determinantes de la salud,
que se efectiviza en corresponsabilidad entre la población organizada, las autoridades y el equipo de salud.

22 En este sentido, la promoción de la salud:

• Se sustenta en una política pública multisectorial que combine enfoques distintos pero complementarios
(legislación, medidas fiscales, organización, etc.).
• Debe generar condiciones de vida y de trabajo seguras, estimulantes, satisfactorias y agradables, con protección
y conservación del medio ambiente.
• Funciona mediante acciones comunitarias concretas para establecer prioridades, tomar decisiones, planificar
estrategias y aportar medios para lograr una mejor salud.
• Implica que el personal de salud de todos los niveles implemente esta estrategia, más allá de la responsabilidad de
prestar servicios clínicos de manera sensible y respetuosa de las características culturales de la comunidad.
• Desarrolla alianzas estratégicas y corresponsabilidad entre personas, grupos comunitarios, profesionales de la
salud, instituciones del sector y gobiernos.
• Se basa en aspectos de solidaridad y tiene una concepción holística para garantizar que la sociedad pueda crear las
condiciones necesarias para que sus integrantes alcancen la salud, eliminando las inequidades sociales existentes.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

6. Estructura programática del PSD

En cuanto a la operativización de la política SAFCI y de la promoción de la salud es necesario indicar que el Plan
Sectorial de Desarrollo, que es el instrumento que debe orientar el accionar en el sector, se articula en torno a tres
ejes de desarrollo:

Ejes de Desarrollo del PSD

EJE 1
Acceso Universal
al Sistema Único
SAFCI

EJE 2 EJE 3
Promoción de la Rectoría y
Salud y Movilización Soberanía en
Social Salud
El primer eje está orientado a garantizar el acceso universal, gratuito y de calidad de toda la población al
Sistema Único de Salud Familiar Comunitaria Intercultural.

El segundo eje está orientado a incidir en las determinantes de la salud, promover el ejercicio pleno del dere-
cho a la salud y la democratización del quehacer en salud.

El tercer eje está orientado a fortalecer la capacidad rectora del Ministerio de Salud y Deportes y el ejercicio 23
de la autoridad sanitaria en todos los niveles de gestión y en todo el sector.

Para cada uno de estos ejes, el PSD propone programas y proyectos sectoriales con sus respectivos objetivos, en la pers-
pectiva de contribuir al Vivir Bien y a mejorar la salud de toda la población.

Estructura programática del PSD 2010-2020

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


6.1 Objetivo estratégico del Eje de Promoción de la Salud y Movilización Social
Incidir en la transformación de las determinantes de la salud, a partir de la participación social e intersectorial, en el
marco del derecho a la salud.

6.2 Descripción
En relación a los impactos esperados en la salud, este eje es el más importante del Plan Sectorial por su carácter
articulador con los demás sectores de desarrollo y por su mayor impacto en el estado de salud de la población.
24
6.3 Programa: Gestión participativa y movilización por el derecho a la salud
Este programa tiene por objetivo dinamizar la toma de decisiones de la población organizada en la gestión en salud
a través de la planificación, ejecución administración, seguimiento y control social, en corresponsabilidad con el
personal de saluden el nivel local, municipal, departamental y nacional.

Para efectivizar este tipo de gestión es indispensable la construcción y funcionamiento de la estructura social
de la Salud Familiar Comunitaria Intercultural, que se define como la organización que emerge de las dife-
rentes formas de organización territorial y está constituida por la Autoridad Local de Salud, el Comité Local
de Salud, el Consejo Social Municipal de Salud, el Consejo Social Departamental de Salud y el Consejo Social
Nacional de Salud, concordantes con los niveles de gestión del sistema de salud existente.

Considerando que varios de los Comités y Consejos Sociales de la estructura social para la gestión y control social
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

en salud ya han sido creados antes del año 2010, uno de los principales resultados a alcanzar con este programa
será fortalecer las instancias creadas y lograr que cumplan con sus funciones y responsabilidades con el apoyo del
personal de salud. Paralelamente, se deberá impulsar la creación y de estas instancias en los sitios y niveles en los
cuales no existan o no se hayan logrado consolidar.

Este primer programa está integrado por tres proyectos:

• Intersectorialidad para Vivir Bien que se enfocará en el desarrollo de alianzas estratégicas con los demás sectores
de desarrollo a fin de impactar favorablemente en las determinantes de la salud.
• Equidad y protección para grupos vulnerables, proyecto que estará dirigido a víctimas de violencia, de inequidad
social, de género, etcétera.
• Educación en salud para la vida, que buscará desarrollar hábitos saludables en la población tanto mediante la mo-
vilización social como a través de estrategias de comunicación para el desarrollo.
Objetivo, Indicadores y Metas del Eje de Desarrollo 2

Meta
Fuentes de
Objetivo Indicadores Situación inicial esperada al
Verificación
2020
Índice Necesidades Básicas
Eje 2  A establecer A establecer
Insatisfechas (NBI)
PROMOCIÓN DE LA
SALUD
% de hogares con acceso a 2008 = 85,6%   > 95% 25
fuente de agua mejorada Fuente: ENDSA 2008
Y MOVILIZACIÓN
SOCIAL % de hogares con servicio Censos y
sanitario (alcantarillado- 2008 = 71,4%   > 85%
Incidir en la Fuente: ENDSA 2008 encuestas, OPS
transformación de pozo) (ISM)
las determinantes de % de la población que vive (frecuencia: cada
2009 = 19,6% 
la salud a partir de la con < 1 $ por día (paridad Fuente: Banco mundial, < 10% 2-5 años)
participación social e poder adquisitivo) WorldDevelopmentIndicadors, 2009
intersectorial, en el
marco del derecho a Índice de Salud municipal 2007: 179 municipios con ISM 300 municipios
la salud (ISM) bajo o muy bajo (< 0.500) con ISM > 0,500
Fuente: OPS, MSD 2007

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Objetivo, Indicadores y Metas del Programa 2

Meta esperada al Fuentes de


Objetivo Indicadores Situación inicial
2020 Verificación
PROGRAMA 2 % de niveles de gestión
SEDES, y
Gestión participativa que cuentan con Comité
0%  municipios:
y movilización por el / Consejo de Salud  > 95%
Fuente: MSyD 2010 estudios de
derecho a la salud funcionando y cumpliendo
seguimiento
con sus atribuciones
al modelo
Dinamizar la toma de % de mujeres que son parte de gestión
decisiones de los actores de los Consejos Sociales de A establecer 50% participativa.
sociales en la Gestión Salud
en salud (planificación,
ejecución administración, % de POAs municipales que
seguimiento y control incorporan gastos
social) de operación para 0.69% 100%
en corresponsabilidad con Fuente: MSyD (USCMS)
los Consejos Sociales (frecuencia: cada
el personal de salud. Municipales de Salud 1-2 años)
6.3.1 Proyecto: Intersectorialidad para Vivir Bien

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar acciones conjuntas, coordinadas y corresponsables entre la
población, el sector salud, otros sectores de desarrollo y autoridades del poder ejecutivo para transformar
las determinantes de salud, en particular en zonas rurales.

En este marco de intersectorialidad se espera que los espacios de deliberación se multipliquen con la finalidad de tomar
26
decisiones y hacer propuestas de carácter multisectorial y que además favorezcan a un mejor estado de salud de la po-
blación más allá de la simple provisión de servicios asistenciales. Estos espacios deben comprenderse como instancias
de diálogo, consulta, coordinación, acuerdos, consensos y toma de decisiones, sobre la gestión de la salud entre los
Comités y Consejos Sociales (local, municipal, departamental, nacional), otros sectores e instituciones relacionados con
la problemática de la salud (agua, saneamiento básico, educación, justicia, vivienda, nutrición y soberanía alimentaria,
etc.) y los gobiernos correspondientes, que participan de igual a igual.

Como parte de este proyecto se ha previsto construir una estrategia de espacios saludables, con el objetivo de declarar
como saludables por lo menos 303 de los 337 municipios conformados en Bolivia, lo que equivale al 90%, entendiendo
como Municipio Saludable a aquel en el que se establecen alianzas estratégicas, proyectos y programas intersectoriales
como parte del esfuerzo permanente y sistemático para mejorar las condiciones de vida, de salud y del ambiente.

Dentro de este proyecto se desarrollarán las siguientes líneas operacionales:


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

• Erradicación de la desnutrición y malnutrición en toda la población, a partir tanto de acciones intersectoriales para
disminuir la vulnerabilidad alimentaria, como de buenas prácticas nutricionales, priorizando los alimentos produci-
dos a nivel local y nacional. También se continuará brindando atención integral a niñas y niños desnutridos.
• Desarrollo de acciones intersectoriales de mitigación al cambio climático y eventos adversos ambientales, creando
mecanismos de prevención, promoción y atención de enfermedades producidas por estos fenómenos.
• Control de calidad de determinantes de la salud (agua, contaminación, entre otros) con priorización de los mu-
nicipios, comunidades y zonas de Bolivia menos desarrollados en cuanto a acceso a agua potable, saneamiento
básico, vivienda saludable, etcétera.
• Mejora de la salud ocupacional y de las condiciones de trabajo en coordinación con el sector de empleo y los sec-
tores productivos.
Los avances de este proyecto serán medidos a partir de indicadores trazadores tanto de proceso como de implementa-
ción de los espacios de deliberación intersectorial y de proyectos de salud que incluyan un componente intersectorial,
pero también se considerarán indicadores de impacto como de nutrición, seguridad alimentaria y medio ambiente.
Objetivo, Indicadores y Metas del Proyecto Sectorial 2.1

Meta Fuente de
Objetivo Indicadores Situación inicial esperada Verificación
al 2020 (frecuencia)
% de proyectos de salud
que contemplan actividades A establecer > 70%
intersectoriales
% de municipios que cuentan 27
con Mesas Municipales de Salud
A establecer 100%
funcionando y cumpliendo con sus
atribuciones
PROYECTO SECTORIAL
% de municipios declarados  0
2.1  > 90%
saludables Fuente: MSyD 2010
INTERSECTORIALIDAD
Ministerio
PARA VIVIR BIEN Global: AS= 4,3% de Salud y
Tasa de desnutrición global y H= 4,7%; M= 3,9% Deportes,
Desarrollar acciones crónica en menores de 5 años, Crónica: AS= 27,1% SEDES, censos
conjuntas, coordinadas según sexo H=27,9%; M=26,2% y encuestas,
y corresponsables entre

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Fuente: ENDSA 2008
SNIS y otros
la población, el sector
(frecuencia:
salud, otros sectores de % de Municipios con índice VAM 2003 = 52%
< 10% cada
desarrollo y autoridades alto o muy alto (4 y 5) Fuente: VAM 2003
1-2 años)
del poder ejecutivo
para transformar las % de Municipios que cuentan con  0%
determinantes de salud UNI funcionando de acuerdo a (2009)  > 50%
normas Fuente: MSyD 2009

Prevalencia de anemia en mujeres 2008 =  38,3%  < 10%


en edad fértil Fuente: ENDSA 2008

 Nº de casos de enfermedades


 Disminuir
transmisibles consecutivos a A establecer
en 50%
desastres naturales

6.3.2 Proyecto: Equidad y Protección para Grupos Vulnerables

Este proyecto tiene como objetivo disminuir las inequidades y desigualdades sociales, de género y culturales,
así como erradicar la violencia e integrar a las personas con discapacidad, fortaleciendo acciones de promo-
ción y prevención en el ámbito familiar y entre los grupos vulnerables.

Se hará énfasis en la eliminación de la discriminación, ya que la Constitución Política del Estado Plurinacional prohíbe y
sanciona toda forma de discriminación fundada en razón de sexo, color, edad, orientación sexual, identidad de género, ori-
gen, cultura, nacionalidad, ciudadanía, idioma, credo religioso, ideología, filiación política o filosófica, estado civil, condición
económica o social, tipo de ocupación, grado de instrucción, discapacidad, embarazo u otras.
Además, el proyecto tendrá un enfoque de igualdad de género para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos de
las mujeres y el desarrollo de mecanismos que promuevan la participación de las mujeres.

También se buscará que las personas con discapacidades y padecimientos mentales ejerzan su derecho a vivir con salud
y dignidad. En este marco, se incrementarán las coberturas de atención y rehabilitación gratuitas en servicios públicos
de salud, la prevención de discapacidades, la consolidación del Registro Único Nacional de Personas con Discapacidad y
la mejora de la accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios de salud, entre otros.
28
Por otra parte, se buscará prevenir y captar casos de violencia, atender a las víctimas y denunciar los casos para erradicar
la tolerancia actual hacia este problema.

Para realizar el seguimiento y evaluación del objetivo de reducción de la violencia se manejará indicadores de reportes y
denuncias de casos de violencia por parte de los establecimientos de salud. Por otra parte, indicadores de impacto como
el producido en la ENDSA referente al porcentaje de mujeres casadas o unidas que han sufrido violencia física o sexual
por parte de su pareja, permitirán controlar que las acciones emprendidas hayan tenido impacto en la prevalencia de
violencia intrafamiliar.

Objetivo, Indicadores y Metas

Fuentes de
Objetivo Indicadores Situación inicial Meta esperada al 2020
Verificación
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

% establecimientos de salud que 2008 = 21,8% Ministerio


70% 
PROYECTO reportan casos de VIF al SNIS Fuente: SNIS
de Salud y
SECTORIAL 2.2 Deportes,
EQUIDAD Y % establecimientos de salud
SEDES,
Protección PARA que denuncian sistemáticamente
A establecer 100% censos y
grupos casos de violencia
encuestas,
vulnerables a Defensorías
SNIS y otros
% de personas unidas que han (frecuencia:
Disminuir las sufrido alguna vez de violencia  Mujeres: 24%
< 10%  cada
inequidades y física o sexual por parte de su Hombres: 15%
Fuente: ENDSA 2008 1-2 años)
desigualdades pareja en el último año
(sociales, de género y
culturales), erradicar % de hombres y de mujeres  >95% de las personas
con discapacidad registrad@s y  A establecer  con discapacidad Ministerio
la violencia e
carnetizad@s registradas  de Salud y
integrar las personas
Deportes,
con discapacidad  100% de los
% infraestructuras de salud SEDES,
fortaleciendo establecimientos de
que cumplen con norma censos y
acciones de  0% referencia ( nivel II, III
arquitectónica de acceso para encuestas,
promoción y y nivel I con camas)
personas con discapacidad SNIS y otros
prevención en el cumplen con las normas
(frecuencia:
ámbito familiar y
50% del personal cada
grupos vulnerables % de médicas en área rural del
A establecer médico en áreas rurales 1-2 años)
total de personal médico
son mujeres
6.3.3 Proyecto: Educación en Salud para la Vida

Este proyecto tiene como objetivo generar actitudes de protección de la vida y la salud mediante procesos de difusión,
transmisión, intercambio de sentires, saberes/conocimientos y prácticas.

La educación en salud constituye una actividad fundamental de la promoción de la salud, ya que permite
comprender, discutir e intercambiar reflexiones sobre las determinantes y condicionantes de la salud y así 29
lograr actitudes, prácticas, hábitos y usos saludables, individuales y colectivos.

También es un instrumento para lograr un relacionamiento efectivo con la comunidad y que además, apoya
los procesos de movilización y participación social.

Dos temas esenciales que deberá apoyar la educación en salud son la actividad física / deporte y la disminución del abuso
en el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Para ello:

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


• Se promocionará y desarrollará la práctica del deporte y otras actividades físicas recreacionales en toda la pobla-
ción, en coordinación con el sector de educación, como un proceso que garantice la incorporación de estilos de
vida activa y saludable y el desarrollo de una cultura ética de ganadores.
• Se promocionará la disminución, en la población vulnerable, del abuso de consumo de alcohol, tabaco y consumo
de sustancias ilícitas, a partir del fortalecimiento intersectorial, interinstitucional y comunitario.

Los avances serán medidos a partir de indicadores trazadores de procesos de educación en salud. También se consi-
derarán indicadores de impacto para la práctica deportiva y de actividades físicas, así como del consumo excesivo de
alcohol, tabaco y drogas.
Objetivo, Indicadores y Metas

Meta Fuente de
Objetivo Indicadores Situación inicial esperada al Verificación
2020
% de redes municipales
que tienen promotore(a)s o
 A establecer  90%
agentes comunitarios de salud
capacitados formalmente
30
 % de unidades educativas
que realizan actividades de
 A establecer  > 90%
comunicación y educación en
salud
PROYECTO % Comités y Consejos de Salud
SECTORIAL 2.3 que incluyen actividades de  A establecer  > 90%
Educación en educación en salud
Salud % de la población Ministerio
para la Vida de 14 a 19 años
A establecer 20% de Salud y
que participa en torneos Deportes,
Generar actitudes deportivos, según sexo SEDES, censos y
de protección de
Mujeres: 33,7% encuestas, SNIS
la vida y la salud
% de la población que practica Hombres: 69.5% y otros
mediante procesos de Incremento de
regularmente una actividad (% de personas que (frecuencia: cada
difusión, transmisión 10% al 2015
física recreativa, bailaron o manejaron 1-2 años)
intercambio de 20% al 2020
según sexo bicicleta en la semana
sentires, saberes-
previa a la entrevista)
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

conocimiento y Fuente: ENDSA 2008


prácticas
% de Establecimientos
de Salud que reportan casos
A establecer A establecer
de abuso de alcohol, tabaco y
drogas
Nº de convenios
intersectoriales,
interinstitucionales 0 A establecer
Fuente: MSD
y comunitarios orientados a la
reducción del abuso de drogas

7. Conclusiones y recomendaciones

Puesto que el Plan Sectorial de Desarrollo PSD contiene pautas muy claras para la implementación de la estrategia de
promoción de la salud, tanto a través del Programa de Promoción de las Salud y Movilización Social, como mediante los
tres proyectos que componen este programa, toda acción que se desarrolle como parte de la estrategia de promoción
de la salud debe obedecer a los objetivos y metas expuestos en el PSD.

En este sentido, es evidente que lo que le corresponde al personal de cada nivel de atención tendrá variantes de grado pero
no de fondo. Así, por ejemplo, si tenemos en cuenta que para la conformación y consolidación de la estructura social en
salud, en sus distintos niveles, es indispensable contar con Autoridades Locales en Salud y Comités Sociales Municipales de
Salud -puesto que a partir de estos se crearán los Comités Departamentales y el Nacional- es indudable que el personal de
salud del primer nivel de atención, sobre todo quienes trabajan en el área rural, tendrán una mayor responsabilidad en lo
que hace a la conformación de la estructura social, que quienes prestan sus servicios en hospitales de tercer nivel.

Por el contrario, en el reporte de casos de violencia, tratamiento y rehabilitación de víctimas deberán estar involucra-
dos todos los niveles, pero habrá un mayor énfasis en el tercer nivel para el tratamiento integral y la rehabilitación. Lo 31
mismo ocurre en el caso del tratamiento y la rehabilitación de personas con discapacidad ya que para ellos se requieren
cuidados especializados.

En el caso del proyecto referido a educación en salud para la vida se requiere el concurso de absolutamente todo el per-
sonal de salud, ya que desde los distintos niveles se pueden elaborar distintas estrategias y llevarlas a cabo, contando
con los recursos que se tienen. Esto no quita, sin embargo, que el nivel central del MSD y los SEDES deban jugar un papel
importantísimo en lo que hace a la implementación de estrategias de comunicación y educación dirigidas a promover
hábitos de vida saludables, sobre todo si se tiene en cuenta que estas estrategias, por lo general, requieren ser imple-
mentadas por periodos largos para ser efectivas y que ello, a su vez, demanda presupuestos altos para su ejecución.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Finalmente, el tema de la instersectorialidad también reclama la intervención del nivel central y de los SEDES pero tam-
bién, y con mucho énfasis, requiere la intervención en los niveles municipales y locales donde, muchas veces, es más
fácil generar alianzas estratégicas inter o multisectoriales para abordar problemas específicos como la dotación de agua
potable, de alcantarillado o letrinas. Y también para incorporar en los PDMs y POAs Municipales, partidas referentes a
salud, como las destinadas a la compra de vacunas y otros insumos indispensables para las tareas de inmunización.

A continuación se exponen algunos algoritmos, a manera de ejemplo, para encarar algunas actividades de promoción
de la salud.

En tu municipio existe
Sí CSMS
No

¿Este CSMS
funciona de manera
No
Averiguar por qué no se ha podido crear el
CSMS y proponer alternativas de solución a
adecuada? diferentes actores (abogacía)

Sí No
Si alguna de las alternativas propuestas es viable
y tiene aceptación, elaborar un pequeño plan para
Averiguar por qué el CSMS no su implementación (capacitación de integrantes del
funciona adecuadamente y CSMS, reconocimientos a estos integrantes, etc.).
proponer alternativas de solución Crear las alianzas que sean necesarias, por ejemplo
a diferentes actores (abogacía) con los Gobiernos Municipales
¿En tu comunidad/
Sí municipio se trabaja No
intersectorialmente?
Averigua cuál es el estado de
avance del o los proyectos
intersectoriales que se Junto con las autoridades e integrantes de
estén ejecutando, qué la comunidad/municipio, haz un diagnóstico
instituciones o sectores están fotográfico o un croquis dibujado para
involucrados y cuáles son los mostrar los problemas que se tienen con
resultados que se buscan las determinantes de la salud (falta de agua
32 potable, alcantarillado o letrinas, pobreza,
alimentos, falta de acceso a la educación etc.)

Ve la posibilidad de integrar
al proyecto algunos aspectos
referentes a salud o a promoción No Anima a las autoridades pertinentes a que
de la salud convoquen a una reunión con las instituciones
de otros sectores que tengan presencia en la
localidad o municipio. Expliquen el diagnóstico
Sí de determinantes y busquen alianzas para
trabajar sobre éstas junto con la población

De acuerdo con las características del


proyecto, incluye aquellos aspectos Una vez que se tengan las alianzas elaboren
referentes a salud o promoción de un proyecto intersectorial o un plan de
la salud que sean más compatibles trabajo específico que incluya actividades,
(determinantes, discapacidad, responsables, tiempos y financiamiento
violencia, etc).
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

¿En tu barrio o ciudad


Sí se practica actividad No
física recreativa?
Aprovecha los Genera alianzas estratégicas (abogacía)
momentos previos con las instituciones pertinentes para que
o finales de estas cada 15 días se realice actividad física
actividades para hablar recreativa para adultos en los parques o
con la gente acerca plazas (aeróbicos, tai-chi, danzas)
de la importancia que
tiene la actividad física
y los hábitos de vida
saludables para tener Junto con las autoridades locales busquen la
una buena salud posibilidad de crear circuitos de caminatas en las
zonas aledañas a las ciudades o barrios. Propongan
que esta sea una actividad que involucre a toda la
familia y que se haga con frecuencia

Si es posible genera campeonatos


interescolares o interuniversitarios de pelota
quemada u otros juegos semejantes
8. Actividades individuales y grupales

I Nivel
• Tomando como referencia la estructura programática del PSD que se muestra en este módulo, haz un cuadro en
cartulina sonde se muestre esa estructura e identifica los proyectos y programa referentes al Eje 2. Coloca este
cuadro en un lugar visible en tu servicio de salud.
• Junto con algunos integrantes de la comunidad en la cual se encuentra tu servicio de salud, elabora un croquis
o un diagnóstico fotográfico que muestre cuáles son las determinantes de la salud que deberían atenderse 33
prioritariamente en tu comunidad o municipio. Haz un pequeño plan de acción intersectorial para trabajar sobre
estas determinantes y preséntalo en el CAI mensual.
• Aprovecha alguna reunión comunitaria para mostrar tu diagnóstico de determinantes de la salud. Habla de la importancia
del trabajo intersectorial para mejorar la salud de la población y también acerca de los hábitos de vida saludables.
• Haz una revisión para saber si en tu comunidad o municipio existen proyectos intersectoriales en ejecución, haz una propuesta
para introducir temas de salud o de promoción de la salud en dicho proyecto y socializa tu propuesta en el CAI mensual.
• Elabora un análisis comparativo de los casos de violencia que se atendieron en tu servicio durante los dos años

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


pasados, comparte este análisis en el CAI mensual.
• Si no lo sabes, haz un diagnóstico acerca de las personas que sufren de algún tipo de discapacidad en el área de
tu servicio de salud. Ve si han sido diagnosticados, si reciben tratamiento o hacen algún tipo de rehabilitación.
Comparte esta información en el CAI mensual y junto con los demás integrantes de tu Red; evalúen si es posible
hacer algo por mejorar la calidad de vida de estas personas.

Actividades para el CAI Mensual

Actividad 1: La pelota preguntona


Durante el CAI mensual, el Coordinador de Red o la Coordinadora de Red debe proponer el juego de la pelota
preguntona.

Paso 1: Hacer que las y los participantes se pongan en rueda.


Paso 2: Explicar quela pelota preguntona será entregada a alguien y que esa persona debe lanzarla hacia otro
participantes mientras le hace alguna pregunta referente al módulo de promoción de la salud.
Paso 3: Si la persona que ha recibido la pelota no conoce la respuesta debe pasar la pelota u otro participante sin
hacer ninguna pregunta, es decir que la pregunta inicial se mantiene.
Paso 4: Si la persona que recibió la pelota preguntona contesta correctamente a la pregunta, pasará la pelota y
hará una nueva pregunta.
Paso 5: Las personas que hayan pasado la pelota sin responder a tres preguntas deberán salir de la rueda y una
vez terminado el juego deberán sufrir alguna penalidad.
Paso 6: Si el Coordinador de Red o la Coordinadora de Red ha detectado debilidades de conocimientos o conceptuales
durante el juego, deberá abordar estos aspectos y hacer recomendaciones a las y los participantes.
Actividad 2: Dibujar las palabras
En el entendido de que la comunicación es fundamental en el trabajo que el personal de salud desarrolla diariamente
y, más aún, cuando se requiere hacer promoción de la salud, se propone el siguiente ejercicio.
Paso 1: El Coor dinador o Coordinadora de Red propone a las y los participantes que, de manera espontánea, se
pongan en parejas.
Paso 2: Una vez que se tienen definidas las parejas se les pide que se sienten espalda con espalda. Si hubiera
alguna persona que quedó sin pareja puede trabajar con la o el Coordinador de Red.
34
Paso3: El Coordinador debe fotocopiar los dibujos que están en los Anexos (haciendo tantas fotocopias como
participantes hayan).
Paso 4: A cada participante se le entrega una fotocopia y se les pide que no la muestren a nadie. También se le
entrega una hoja de papel en blanco y se le pide que aliste un bolígrafo o lápiz.
Paso 5: Explicar la dinámica: Uno de los integrantes de la pareja deberá indicar al otro cómo replicar el dibujo que
tiene. Esto sin mostrar el dibujo y sin que los participantes se miren entre sí.

Por ejemplo, para el siguiente dibujo, podría


decir: Dobla la hoja de papel por la mitad en
sentido vertical y allí dibuja una línea vertical de
unos 5 cm. Luego, dibuja una línea horizontal
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

que cruce la línea vertical por su parte inferior y


que mida unos 8 cm, y así sucesivamente hasta
completar el barquito.

Paso 6: Una vez que el dibujo esté concluido, la pareja de participantes compara el dibujo original con el dibujo
realizado con palabras y, a partir de esto, intercambian pareceres, como por ejemplo qué los confundió más,
qué instrucción se dio de una manera clara y entendible. Al finalizar, si hay tiempo, se intercambian los papeles.

Recuerden que:

La comunicación clara, honesta y directa es una de las condiciones para construir una sociedad respetuosa
de los derechos humanos.

Cuando escuchamos atentamente lo que los demás nos dicen, estamos mostrando respeto y fortaleciendo
nuestras relaciones interpersonales.
Actividad 3: Mis riquezas
Otro aspecto muy importante de la promoción de la salud y también el trabajo diario en el sector es la negociación.
Para abordar este tema se utilizará el juego de:
Paso 1: Se divide a los participantes en cuatro grupos.
Paso 2: A los equipos 1 y 3 se les entrega una tijera, un lápiz, una regla, un borrador y tres medias hojas de papel
lustre de distintos colores. A los equipos 2 y 4 se les dauna tijera, un lápiz, una regla, un borrador y una
hoja de papel bond. 35
Paso 3: Se explica que los grupos 2 y 4 quecon el papel bond deben crear billetes cuyo monto total sume la
cantidad de Bs. 100.
Paso 4: A los grupos 1 y 3 se les dice que tienen 10 minutos para recortar distintas formas en los papeles de
colores (círculos, cuadrados, rectángulos, pentágonos, etc.). Se explica que esas formas tendrán un
valor de venta y que cuanto más compleja sea la figura, más valor tendrá. Por r ejemplo, un pentágo-
no valdrá más que un cuadrado.
Paso 5: Se indica que el valor mínimo de compra venta es de Bs. 5 y el máximo de Bs. 100.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Paso 6: Se dan cinco minutos para que los grupos 2 y 4 negocien con los grupos 1 y 3 la compra venta de sus
poliedros.
Paso 7: Al cabo de los cinco minutos, se hace un recuento de las riquezas que cada grupo tiene y gana el que
mejor haya negociado.
Paso 8: El grupo ganador explica en qué consistió su forma de negociar.

Recuerden que:

Los interesen opuestos de personas o grupos suelen producir conflictos y que el mejor recurso para re-
solver estas situaciones es la negociación, cuyo objetivo es establecer a través del diálogo, un acuerdo
beneficioso para ambas partes.
Actividades grupales

II y III Nivel
• Las actividades anteriores también se pueden hacer en estos dos niveles.
• Hagan un análisis acerca del estado de avance en la conformación de la estructura social en salud, en los niveles
36 municipales y departamentales.
• Propongan acciones para acelerar o consolidar este proceso y llévenlas a cabo.
• Efectúen un análisis acerca de la influencia de las determinantes de la salud en la población que atiende su hospital.
Identifiquen posibles acciones intersectoriales que podrían ayudar a disminuir el impacto de esas determinantes y
evalúen cómo pueden impulsar a que se creen este tipo de proyectos.
• Hablen acerca de cómo se aplica la interculturalidad en el hospital al cual pertenecen y propongan formas de
mejorar este aspecto.
• Intercambien experiencias acerca de las formas de comunicación que funcionan con las y los usuarios de los
servicios de salud. Sistematicen y compartan esta experiencia al interior del hospital.
• Bajo la perspectiva que propone el PSD elaboren un plan viable para implementar los proyectos referentes a
promoción de la salud y movilización social.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS
MÓDULO II
MÓDULO II
Conociendo el PAI
II
Conociendo el PAI

Aspectos educativos 39

Objetivos de aprendizaje

Que el personal de salud de los tres niveles conozca:


• El Programa Ampliado de Inmunización (P.A.I.) y cuáles son sus componentes.
• La visión y misión del PAI, así como su objetivo general y específicos.
• De manera general,el marco jurídico legal vigente en el que se enmarca el PAI.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


• El esquema de vacunación actualmente utilizado en el país.
• Qué contienen las vacunas del esquema de inmunización.
• Las características principales de las enfermedades que se previenen con el actual esquema de vacunación.

Tests de entrada y salida

1. El PAI es:
a). Un proyectoautónomo de inmunización del SEDES.
b). Un programa nacional que tiene programación regional, Departamental y local.
c). Un programa de prevención de enfermedades.
d). Todo lo anterior
e). Nada de lo anterior
f). a y c
g). b y c
2. Señale los componentes del Programa Ampliado de Inmunización, PAI:
a). Vacunas, jeringas, personal calificado.
b). Vigilancia, vacunación segura, historias clínicas y supervisión.
c). Nada de lo anterior
d). Todo lo anterior
3. El objetivo general del PAI es:
a). Vacunar a madres y menores de siete años.
b). Proveer vacunas a todos los servicios de salud del país.
c). Reducir el riesgo de enfermar y morir por enfermedades inmunoprevenibles.
d). Todo lo anterior
e). Nada de lo anterior

40 4. Nombre tres vacunas que son parte del esquema de vacunación que se aplica actualmente en el país.

5. Según el actual esquema de inmunización, la vacuna antipolio consta de:


a). Tres dosis y dos refuerzos
b). Dos dosis y dos refuerzos
c). Dos dosis y tres refuerzos
6. La vacuna pentavalente, entre otras enfermedades, previene la hepatitis A

a). Verdadero b). Falso


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

7. Todas las vacunas contienen virus atenuados de las enfermedades que previenen, excepto la SRP que contiene
bacterias.

a). Verdadero b). Falso

8. La neumonía y la meningitis por Haemophilus influenzae tipo B son especialmente frecuentes en:
a). Niñas y niños menores de tres años
b). Niñas y niños de cinco años
c). Niñas y niños menores de dos años
d). Niñas y niños en edad escolar
1. Introducción al Módulo

Esta unidad está dedicada a presentar el Programa Ampliado de Inmunización, PAI, sus objetivos, metas, misión, visión,
el marco jurídico legal que provee un marco para su desarrollo, así como los componentes que lo integran de manera
general, ya que más adelante se desarrollarán módulos específicos para cada componente.

2. PAI 41
Es un programa de prevención, vigilancia y control de las enfermedades prevenibles por vacunas. El PAI es un
programa que se desarrolla de manera conjunta y comprometida con las naciones del mundo para lograr
coberturas universales de vacunación en la perspectiva de erradicar, eliminar y controlar dichas enfermedades. 

3. Objetivo general

Reducir el riesgo de enfermar y morir por enfermedades inmunoprevenibles, mediante la aplicación universal de
vacunas y una vigilancia epidemiológica oportuna y eficiente desarrollada por personal de salud capacitado a tal fin. 

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


3.1 Objetivos específicos
• Alcanzar y mantener coberturas de vacunación mayores a 95% por municipio con cada una de las vacunas del
esquema nacional de vacunación.
• Asegurar la disponibilidad de todas las vacunas de este esquema para garantizar la inmunización oportuna y
sistemática en todo el territorio boliviano.
• Asegurar la correcta conservación, almacenamiento y transporte de las vacunas desde el laboratorio hasta los
establecimientos de salud o hasta el beneficiario final, vale decir la comunidad.
• Asegurar la eficiencia de la vigilancia epidemiológica de las enfermedades inmunoprevenibles como herramienta
indispensable para la toma de decisiones.
• Garantizar la vacunación segura a través del seguimiento al desempeño del recurso humano en todo el proceso de
vacunación.
• Asegurar un sistema de seguimiento, monitoreo y evaluación de los procesos de vacunación y de vigilancia
epidemiológica.
• Desarrollar y aplicar herramientas de trabajo comunitario y de negociación para la gestión del PAI, sobre todo en
el nivel local.

4. Metas

• Mantener la erradicación de la poliomielitis.


• Mantener la eliminación del sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénito.
• Controlar el tétanos neonatal, difteria, tosferina, hepatitis B, fiebre amarilla, neumonías y meningitis por
Haemophilus tipo b, así como las diarreas graves generadas por rotavirus.
5.Visión

Población boliviana libre de enfermedades prevenibles por vacunas, ejerciendo su derecho a la vacunación
universal, gratuita y segura en establecimientos de salud de alta calidad y calidez, que contribuyan a mayores
logros de la salud pública. 

6. Misión

42 El Programa Ampliado de Inmunización PAI, en el marco de las políticas de salud del Estado Plurinacional de Bolivia,
es un programa de prevención que actúa tanto mediante la vacunación universal, gratuita y segura a la población en
establecimientos de salud, como a través de la vigilancia oportuna de casos para garantizar el control, eliminación y
erradicación de enfermedades inmunoprevenibles, a fin de contribuir de manera determinante a la reducciónde la
morbimortalidad en el país, sobre todo en menores de cinco años.

7. Marco legal

7.1. Constitución Política del Estado, CPE

El artículo 35 establece que el Estado, en todos sus niveles, protegerá el derecho a la salud promoviendo políticas públicas
orientadas a mejorar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso gratuito a los servicios por parte de la población.

El artículo 37 señala queel Estado tiene la obligación indeclinable de garantizar y sostener el derecho a la salud, que se
constituye en una función suprema y primera responsabilidad financiera y se priorizará la promoción de la salud y la
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

prevención de las enfermedades.

7.2. Ley Marco de Autonomías y Descentralización

En el artículo 81 referido a salud establece las siguientes competencias:


• Gobiernos Departamentales Autónomos
Elaborar y ejecutar programas y proyectos departamentales de promoción de salud y prevención de enfermedades
en el marco de la política de salud.
• Gobiernos Municipales Autónomos
Ejecutar el componente de atención de salud haciendo énfasis en la promoción de la salud y la prevención de la
enfermedad en las comunidades urbanas y rurales.
• Gobiernos Indígena Originario Campesinos Autónomos
Formular y aprobar planes locales de salud de su jurisdicción, priorizando la promoción de la salud y la prevención de
enfermedades y riesgos en el marco de la Constitución Política del Estado y la Política Nacional de Salud.

7.3. Ley de Hidrocarburos

Artículo 57, en este acápite se indica que el impuesto directo a los hidrocarburos IDH, será coparticipado de la siguiente manera:
• Cuatro por ciento (4%) para cada uno de los departamentos productores de hidrocarburos de su correspondiente
producción departamental fiscalizada.
• Dos por ciento (2%) para cada Departamento no productor.
• En caso de existir un departamento productor de hidrocarburos con ingreso menor al de algún departamento no
productor, el Tesoro General de la Nación (TGN) nivelará su ingreso hasta el monto percibido por el Departamento
no productor que recibe el mayor ingreso por concepto de coparticipación en el Impuesto Directo a los
Hidrocarburos (IDH). 43
• El Poder Ejecutivo asignará el saldo del Impuesto Directo a los Hidrocarburos IDH, a favor del TGN, Pueblos
Indígenas y Originarios, Comunidades Campesinas, Municipios, Universidades, Fuerzas Armadas, Policía
Nacional y otros.
Todos los beneficiarios destinarán los recursos recibidos por el Impuesto Directo a los HidrocarburosIDH, a los sectores
de educación, salud y caminos, desarrollo productivo y todo lo que contribuya a la generación de fuentes de trabajo.

El PAI fue organizado oficialmente en Bolivia en octubre de 1979.A partir de entonces se ha constituido

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


en el programa preventivo más importante de las políticas de salud y en su ejecución ha ido desarrollando
diversas estrategias con el fin de cubrir al 100% de la población objetivo, vale decir niñas y niños menores de
cinco años.

7.4. Ley 3300 de vacunas

Promulgada en diciembre del año 2005, esta Ley tiene los siguientes objetivos:

• Establecer una política sanitaria nacional de prevención, en cumplimiento a su obligación constitucional. 


• Programar, organizar, ejecutar y controlar las acciones tendientes a garantizar la obligatoriedad y gratuidad de la
prevención de enfermedades inmunoprevenibles a través de los servicios de vacunación. 
• Proveer los recursos económicos permanentes y necesarios para el logro y cumplimiento de los objetivos señalados.
Además, en su artículo 2° declara que, para el Estado, todas las actividades relacionadas con la inmunización de
enfermedades prevenibles, son una prioridad nacional, siendo que la salud es un derecho de la población boliviana. Por
lo tanto, esta ley garantiza el financiamiento para la adquisición de vacunas y otros suministros del PAI, así como para las
acciones del programa y otras que el Estado pudiese determinar a través de la Ley de Presupuesto General de la Nación.

8. Componentes del PAI

Para asegurar la protección de los niños, niñas y de la población en general, el Programa Ampliado de Inmunización
desarrolla sus acciones a través de los siguientes componentes.
a. Cadena de Frío
Es un proceso que asegura la correcta conservación, almacenamiento y transporte de las vacunas, desde que salen
del almacén central hasta el momento de la vacunación.
b. Logística
Es un sistema que garantiza la disponibilidad de las vacunas, jeringas e insumos para la vacunación con una
adecuada programación, distribución y monitoreo de la utilización de los mismos, en cada uno de los niveles de
atención y gestión del sistema de salud.
44 c. Vigilancia epidemiológica
Es un conjunto de acciones que incluyen la recolección, análisis y diseminación continua y sistemática de datos
esenciales que permitan identificar los factores determinantes y condicionantes de la salud individual y colectiva
con la finalidad de planificar, implementar y evaluar medidas de intervención para la prevención y control de las
enfermedades u otros eventos de importancia relacionados con la salud pública.

Este sistema también permite conocer el impacto de la inmunización, detectar oportunamente brotes epidémicos
o importaciones de virus e identificar susceptibles, vale decir que es la base para la toma de decisiones informadas.

Podemos realizar vigilancia pasiva si esperamos que la información o los datos nos lleguen espontáneamente por
el sistema nacional de información, SNIS. O bien efectuar una vigilancia activa que implica salir a buscar información
o datos que son de interés para tener un diagnóstico de la situación, confirmar la ausencia o presencia de casos,
objeto de denuncia, notificación o comentarios. Este tipo de vigilancia puede ser institucional, en cuyo caso se
lleva a efecto en los establecimientos de salud, o comunitaria, si se realiza en la comunidad, mediante grupos
organizados, autoridades, líderes comunitarios, etc.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Objeto de vigilancia en el PAI


• La vacunación oportuna de toda la población en riesgo, establecida como política nacional de prevención.
• La detección oportuna de todos los casos de enfermedades inmunoprevenibles para la aplicación de
medidas adecuadas y verificar el resultado de las mismas.

d. Capacitación
Es un proceso que brinda y consolida conocimientos, destrezas y competencias del personal de salud que gerencia
el PAI o aplica las vacunas.
e. Supervisión
Proceso de asistencia técnica que se aplica para observar el cumplimiento de indicadores, normas, procedimientos,
y desempeño del personal de salud mediante acciones directas e indirectas.
f. Monitoreo y evaluación
Con base en indicadores permite verificar el progreso hacia los objetivos y metas del PAI, así como adoptar medidas
correctivas oportunas desde el nivel local hasta el nivel nacional.
g. Vacunación segura
Es la producción de vacunas de calidad, transporte y almacenamiento adecuado, prácticas de inyecciones seguras
y la vigilancia eficiente de ESAVIs.
h. Investigación
Componente que permite al PAI alimentar la toma de decisiones gerenciales a nivel nacional y también a nivel
local. Por ejemplo, a nivel nacional los estudios de costo efectividad y de efectividad son los que posibilitan o no
la introducción de nuevas vacunas dentro del esquema nacional y a nivel local son las investigaciones operativas
como las de conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) las que permiten diseñar intervenciones o estrategias para 45
que el PAI responda mejor a las necesidades de la población.
i. Estrategias de vacunación
Son formas de ofertar las vacunas a la población para disminuir los factores de riesgo de morbimortalidad infantil,
manteniendo coberturas útiles de vacunación mediante la aplicación de la política SAFCI en los tres niveles de
atención del sistema de salud.
j. Oportunidades perdidas
Se presenta una oportunidad perdida de vacunación cuando una persona, de cualquier grupo de edad elegible
para ser vacunada, asiste por algún motivo a un establecimiento de salud y no recibe las vacunas requeridas.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


k. Vacunas del esquema nacional
El Estado Plurinacional de Bolivia, en base a las recomendaciones del Comité Técnico Asesor del PAI, garantiza
la compra de vacunas del esquema nacional con fondos del Tesoro General de la Nación. Este esquema es
permanentemente actualizado de acuerdo a las necesidades de la población y la disponibilidad de la tecnología
en inmunizaciones. Este esquema debe ser cumplido en todos los vacunatorios del país sin discriminación alguna,
garantizando el cumplimiento del derecho a la vacunación en la edad correspondiente, número de dosis y en
definitiva el esquema completo.

9. Contenido de las vacunas

Las vacunas contienen organismos similares a los que producen las enfermedades contra las cuales actúan. Sin embargo,
debido a que estos organismos son más débiles, en lugar de enfermarnos nos ayudan a adquirir defensas contra esas
enfermedades, sin tener que padecerlas.
TIPO DE VACUNA CONTENIDO DE LA VACUNA

BCG Vacuna viva liofilizada derivada de la cepa atenuada de mycobacteriumbovis (cepa


del bacilo Calmette Guerin)

ANTIPOLIO Vacuna trivalente de virus atenuados de poliomielitis (cepa Sabin)

PENTAVALENTE Toxoide diftérico, toxoide tetánico, bacilos muertos de Bordetellapertusis,


preparado purificado del antígeno de superficie del virus de la Hepatitis B,
oligosacárido capsular purificadoy polisacárido capsular de HaemophilusInfluenzae
46 tipo b y como adyuvante, fosfato de aluminio.
Se trata de un líquido blanquecino turbio que puede asentarse y depositarse en el
fondo y dispersarse al agitar el frasco.

ANTIROTAVÍRICA Rotavirus atenuados humano, cepa


RIX4414

INFLUENZA Vacuna trivalente de virus inactivados, fraccionados (cepas AH1N1, AH3N2, y tipo
B).

ANTINEUMOCÓCCICA Sacáridos del antígeno capsular del StreptococoPneumoniae,


serotipos 1,3, 4, 5, 6A, 6B, 7F, 9V,14, 18C,
19A, 19F y 23F conjugados con proteína
diftérica CRM 197. Como adyuvante,
aluminio.

SRP Virus vivos atenuados de la rubéola (cepa Wistar RA27/3), sarampión (cepa
Edmonston-Zagreb) y parotiditis (cepa Leningrad-Zagreb), neomicina y albúmina.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

ANTIAMARíLICA Suspensión de virus vivos atenuados, contiene la cepa 17D-204, cultivada en


huevos de gallina.

Dt Toxoides contra la difteria y el tétanos. Timerosal como conservante.

HEPATITIS B Vacuna inactiva recombinante contiene la subunidad de antígeno de superficie


(HBsAg) del virus de la hepatitis B, purificado y obtenido por la técnica de ADN,
contiene hidróxido de aluminio como adyuvante y 0.005% de timerosal como
conservante.

Para realizar una inmunización correcta se requiere cumplir rigurosamente con el proceso de la cadena de
frio debido a que los organismos vivos debilitados que contienen las vacunas deben conservarse en buen
estado. En caso contrario, la inmunización no tendrá el efecto deseado.
47

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


10. Enfermedades que se previenen con las vacunas del esquema nacional
DE VACUNACIÓN

Las vacunas del esquema nacional previenen enfermedades muy graves que pueden causar la muerte o producir invali-
dez en niñas, niños y población general.

Las enfermedades inmunoprevenibles son:

48 • Tuberculosis o tisis en sus formas graves


La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa cuya propagación es rápida ya que se transmite por bacterias
dispersadas en el aire debido a tos o estornudos.

La meningitis tuberculosa es la forma más grave y letal de la tuberculosis y aun cuando se cura es probable
que deje secuelas permanentes en el paciente.

• Parálisis Infantil o poliomielitis


La poliomielitis, también conocida como parálisis infantil, es una enfermedad infectocontagiosa aguda causada por
el virus de la polio y cuyas manifestaciones clínicas son muy variables, desde cuadros inaparentes, en un 90 a 95% de
los casos, hasta parálisis severa.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Las niñas y niños que sufren de polio presentan fiebre y aparentan estar resfriados; poco después tienen
dificultad para ponerse de pie y caminar porque las piernas ya no les sostienen. Finalmente se ven obligados
a arrastrarse o usar muletas por el resto de sus vidas.

• Neumonía y meningitis por Haemophilusinfluenzae tipo B


Sonenfermedades infectocontagiosas e invasivas frecuentes en los niños y niñas menores de 5 años de edad,
especialmente en los menores de dos años. Se transmite de persona a persona por vía respiratoria a través de gotitas
suspendidas en el aire, provenientes de estornudos o tos.

Los signos y síntomas son los mismos para diferentes agentes epidemiológicos.

El Haemóphilus influenzae tipo b es responsable del 95% de las formas invasivas, tales como meningitis,
neumonías, epiglotitis, otitis media, sinusitis, artritis séptica, celulitis, osteomielitis, empiema y pericarditis.

• Difteria
Es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria y se transmite por tos, estornudos o por contacto con
infecciones de la piel.
Se caracteriza porque las personas infectadas presentan una pseudomembrana grisácea en la garganta, que
produce dificultad para respirar, adenopatía cervical y estado tóxico infeccioso.

• Coqueluche, tosferina o tos de ahogo


Es una infección bacteriana, muy contagiosa que se caracteriza por violentos accesos de tos –a los que se les da
comúnmente el denominativo de tos de perro– que provocan vómitos, imposibilidad de alimentarse y enrojecimiento
de los ojos. 49

Esta enfermedad puede llegar a ser tan grave que los niños mueren o quedan con lesiones cerebrales
permanentes.

• Diarreas graves por rotavirus


Es una infección viral que se inicia con vómitos, deposiciones liquidas, abundantes y frecuentes, además de fiebre y
dolor abdominal.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


La principal complicación es la deshidratación severa que puede provocar choque hipovolémico y muerte.

• Influeza estacional
La influenza no complicada se caracteriza por fiebre súbita y síntomas respiratorios como tos seca, dolor de garganta
y secreción nasal y en general puede causar malestar general.

Es una enfermedad respiratoria, contagiosa y aunque generalmente es leve puede causar complicaciones
muy graves, sobre todo en niños y ancianos.

• Neumonías, meningitis y otitis por neumococo


Son enfermedades bacterianas, infecciosas, contagiosas, muy frecuentes en la población infantil. El agente etiológico
más importante es el neumococo.

La neumonía es la segunda causa de muerte en los niños y niñas menores de un año y es agravada en
desnutridos.

La vacunación contra neumococo contribuirá a reducir la mortalidad y morbilidad por neumonía, sepsis y
meningitis, con una eficacia mayor al 90%
• Sarampión
Es una enfermedad altamente contagiosa, que se caracteriza porque se presenta con fiebre, malestar general, tos,
secreción nasal, ojos enrojecidos y erupciones máculopapulares no vesiculares en todo el cuerpo.

Las complicaciones de esta enfermedad son infecciones respiratorias, neumonías, encefalitis, otitis media,
panencefalitis esclerosante subaguda, que se previenen con la vacuna.
50
• Rubéola
Es una enfermedad febril, viral, eruptiva y contagiosa, caracterizada por un exantema máculopapular eritematoso,
adenopatía post-auricular y suboccipital y fiebre leve; en ocasiones se presenta con dolor en las articulaciones.

La rubéola durante el embarazo puede causar abortos, mortinatos, recién nacidos con bajo peso y anomalías
congénitas oftálmicas, cardíacas, neurológicas o sordera, además de retraso en el crecimiento.

• Parotiditis
Es una enfermedad infecciosa, aguda, viral, que origina una inflamación no supurada de las glándulas parótidas.

La parotiditis puede afectar al mismo tiempo los testículos, las meninges y el páncreas.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

• Fiebre amarilla
Es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados. Se caracteriza por presentar cuadro
febril agudo por más de siete días, malestar general, ictericia y manifestaciones hemorrágicas como sangrado nasal,
vómito con sangre y deposiciones negruzcas. Se debe sospechar esta patología cuando se trata de personas no
vacunadas que viven en zonas endémicas o que estuvieron de manera temporal en éstas.

En Bolivia se ha vacunado a toda la población contra la fiebre amarilla, por esta razón, la meta actual es garantizar
la vacunación de las nuevas cohortes, inmunizando a los niños y niñas de 12 a 23 meses junto con la vacuna SRP.

• Tétanos neonatal
El tétanos del recién nacido es una enfermedad bacteriana que se caracteriza porque se presentan contracciones
dolorosas en los músculos de la cara, cuello y tronco en los recién nacidos que tienen entre 3 y 28 días.

Esta enfermedad es resultado de la contaminación del cordón umbilical de madres no vacunadas.


• Hepatitis B
Es una enfermedad viral infecciosa grave en la que se presenta malestar general, fiebre, falta de apetito, náuseas,
fatiga, vómitos e ictericia.

La hepatitis B es fácilmente transmitida por la vía sexual, transfusión sanguínea, procedimientos médicos,
odontológicos y también por transmisión vertical de madre a hijo, por cepillo dental o máquina de afeitar
contaminados, compartir jeringas y material de tatuajes o para perforaciones en el cuerpo (piercings). Esta
enfermedad se previene con la vacuna. 51

11. Actividades individuales y grupales


Las actividades que se indican en este acápite comienzan siendo individuales, pero al socializar los resultados y solicitar
opiniones sobre las propuestas, se convierten en actividades grupales. Sin embargo, si por alguna razón no se puede cumplir
con la presentación en el CAI mensual, de todas maneras se habrá avanzado hacia el cumplimiento de los objetivos educativos.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


I Nivel

• Incorpora al PAI en la visión y la misión de tu coordinación de red, coordinación municipal o establecimiento de


salud. Si no se cuenta con una visión y una misión redactadas, haz una propuesta de redacción y preséntala en el
CAI mensual.
• En el marco de la Ley de Autonomías y Descentralización, redacta una propuesta de Ordenanza Municipal que
instruya la vacunación de la población y la dotación de fondos para el PAI en el POA Municipal. Comparte esto
durante el CAI mensual y si hay varias propuestas elijan la mejor, o sinteticen todas en una sola ordenanza.
• Elabora un presupuesto de apoyo para el PAI en el cual se incluyan capacitación, mantenimiento de la cadena de
frío, vigilancia comunitaria, monitoreo y evaluación, así como promoción de la salud. Comparte esta propuesta
en el CAI mensual.
• Junto con algunos integrantes de la comunidad en la cual se encuentra tu servicio de salud, elabora un croquis
que muestre cuáles son las familias (casas) en las cuáles los menores de cinco años cuentan con todas las vacunas.
Identifica también a aquellas familias (casas) en las cuales existen niñas o niños a los que les faltan vacunas.
Señala cuáles son las vacunas faltantes y elabora un plan para subsanar esto. Discute el plan en el próximo CAI
mensual junto con los demás participantes.
• Haz una revisión para saber cuántos niños y niñas enfermaron o murieron en los últimos dos años por causas
prevenibles mediante inmunización (en tu área geográfica de responsabilidad). Reflexiona acerca de las razones
por la cuáles no se inmunizaron a estos menores y haz una propuesta de trabajo para evitar que la situación se
repita. Si no hubieron casos, reflexiona acerca de las razones que contribuyeron a que las niñas y niños no se
enfermaran. Muestra esta propuesta durante el próximo CAI mensual y, junto con otros participantes, discutan
situaciones similares y posibles soluciones.
• Aprovecha alguna reunión comunitaria para mostrar tu diagnóstico de enfermedades o muertes de niñas o niños
por causas prevenibles mediante vacunación. Habla de la importancia de la inmunización y anima a las personas
de la comunidad para que hagan preguntas al respecto. Si no hubieron casos, explica a la comunidad a qué se
debió esta situación.
• Si la vacunación en menores de cinco años no fue del 100%, identifica las razones para que esto ocurriera, así
mismo, identifica cuáles son las vacunas con coberturas bajas y elabora un plan de aplicación inmediata para
corregir la situación. Presenta este plan en el CAI mensual.
52
Trabajo de grupos en el CAI Mensual

Durante el CAI mensual, el Coordinador de Red o la Coordinadora de Red deben proponer el siguiente concurso y, de ser
posible, prever algún reconocimiento como por ejemplo, una cajita de chocolates o una bolsa de dulces para el equipo
ganador.

Paso 1: Contar el número de asistentes al CAI y dividirlos en cuatro grupos pidiéndoles que se numeren del 1 al 4.
Paso 2: Dar un tiempo para que en los grupos se revise el Esquema Nacional de Vacunación y se hagan preguntas
al respecto entre ellos.
Paso 3: Pedir a cada grupo que nomine a dos representantes para participar en el concurso.
Paso 4: Con la ayuda de dos papelógrafos previamente preparados, pedir a los representantes de los grupos 1 y
3 que completen la siguiente matriz:
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Vacuna Enfermedad Edad de Vía de Dosis y


que previene aplicación administración cantidad
Paso 5: Pedir a los representantes de los grupos 2 y 4 que ratifiquen o rectifiquen el llenado de la matriz realizado
por sus compañeros de los grupos 1 y 3.
Paso 6: En plenaria, todos los grupos hacen aportes.
Paso 7: El Coordinador de Red o la Coordinadora de Red que facilite el trabajo de grupos obtiene conclusiones de
lo que se ha llevado a cabo y propone cuál es el grupo ganador del concurso. Esta elección se confirma
por aplausos.
53
Actividades grupales

II y III Nivel
• Junto con el grupo, clasifiquen (sospechoso, confirmado clínicamente, no sospechoso, confirmado) los siguientes
casos y discutan el por qué de su clasificación.
Caso 1: Marianela de 3 años de edad presentó fiebre de 39ºC, tos y una erupción durante un examen médico
de rutina.
Caso 2: José, auxiliar de enfermería, durante la consulto atendió a un niño que presentaba erupción no vesicular y

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


fiebre. Según la madre los síntomas se habían presentado tres días antes. No se pudo efectuar pruebas de
laboratorio.
Caso 3: Luisa de 4 años, presentó, erupción pruriginosa en la cara y miembros superiores. La madre informó que
tuvo fiebre, entonces se le dio una tableta de aspirina y a los 20-30 minutos siguientes surgieron placas rojas.
Se tomó una muestra de suero y los resultados están pendientes.
• Junto con el grupo identifiquen tres enfermedades que deben considerarse en el diagnóstico diferencial de
poliomielitis. Expliquen diferencias y semejanzas.
• Mencionen tres factores de riesgo para adquirir la tos ferina (pertussis) y presentar complicaciones.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

54
La Organización y
MÓDULO III
Planificación del PAI

MÓDULO III
55

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


III
La organización y
planificacion del PAI
Objetivos de aprendizaje
57
Que el personal de salud de los distintos niveles conozca:
• La organización del PAI en todos los niveles: nivel nacional, departamental y local.
• Las funciones de los responsables del PAI en todos los niveles: nivel nacional, departamental y local.
• La planificación del PAI en todos los niveles: nivel nacional, departamental y local.
• Fuentes de información demográfica
• Fuentes de financiamiento en todos los niveles: nivel nacional, departamental y local.
• Estrategias de vacunación que se aplican en el país, sus ventajas, desventajas y condiciones de aplicabilidad.
Test de entrada y de salida

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


1. CNI y CCI significan:
a). Consejo Nacional de Inmunizaciones y Consejo Consultivo de Inmunización
b). Centro Nacional de Inmunización y Comité Central Internacional
c). Ninguna de las anteriores
2. El vacunatorio debe contar con:
a). Carnets de vacunación y cuaderno de registro de vacunación
b). Mesa con dos sillas, un conservador de plastoformo y caja para desecho seguro
c). Dos termómetros, un refrigerador y un termo
d). Biológicos, jeringas autobloqueantes y desechables, además de algodón y solución jabonosa.
e). Todo lo anterior
f). Solamente a y d
3. En el vacunatorio deben existir dos termómetros para:
a). Uno para tomar la temperatura de los pacientes y otro para verificar la temperatura del refrigerador.
b). Uno para dentro del refrigerador y otro para afuera.
c). Si uno se daña, se puede utilizar inmediatamente el otro.
d). No es necesario tener dos termómetros.
e). Todo lo anterior.
e). Nada de lo anterior.
4. Para proteger a la población mediante la inmunización se requiere:
a). Conocer la comunidad
b). Contar con datos demográficos.
c). Croquis de ubicación de los establecimientos de salud e isócronas
d). Inventario de recursos disponibles
e). Todo lo anterior
f). Todas excepto c
5. Los datos demográficos a nivel local se los debe obtener:
a). Del INE.
58 b). Del SNIS.
c). De las carpetas familiares, módulo de información básica del SNIS y censos comunitarios para la obtención
de datos por grupos de edad.
d). Todo lo anterior
e). Nada de lo anterior
6. Las estrategias de vacunación que usa el PAI son:
a). Vacunación dentro del establecimiento de salud
b). Vacunación fuera del establecimiento de salud
c). a y b
7. Indica tres ventajas de la vacunación dentro del establecimiento de salud

8. Señala tres ventajas de la vacunación fuera del establecimiento de salud


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

9. Algunos de los aspectos que deben tenerse en cuenta para la aplicabilidad de la estrategia de vacunación
fuera del servicio de salud son:
a). Contar con presupuesto suficiente para realizar las actividades requeridas.
b). Poder efectuar un monitoreo rápido para conocer los bolsones de bajas coberturas o acumulación de susceptibles.
c). Contar con medios de transporte.
d). Todo lo anterior.
e). Nada de lo anterior.
10. ¿En qué situación se debe efectuar vacunación casa por casa?

11. Las BEAR, en lo referente a la cadena de frío, deben contar con:


a). Un refrigerador pequeño
b). Termos King Sealey
c). Un conservador de plastoformo
d). Todo lo anterior
e). Nada de lo anterior
1. Introducción al Módulo

Este módulo está dedicado a la organización y planificación del Programa Ampliado de Inmunización PAI, de manera
que contribuya a dar cumplimiento a una función esencial del Estado que es la de garantizar coberturas de vacunación
mayores al 95%.

Contiene orientaciones básicas para que el personal de salud ejecute el programa con mayor calidad, eficiencia y efec-
tividad. 59

A través de procesos de organización y planificación adecuados el PAI podrá enfrentar retos muy importantes como:

• La abogacía y negociación con los Gobiernos municipales y departamentales logrando la asignación de recursos
financieros para la vacunación y la vigilancia de las inmunoprevenibles permanentes.
• La reducción de inequidades que, aunque los datos demuestren que el PAI es uno de los programas que tiene
menos brechas, aún debe perfeccionarse a través de microprogramaciones que permitan identificar y ofrecer de
manera eficaz servicios de vacunación a las poblaciones aún marginadas. 

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


2. Organización

Para asegurar la protección del 100% de la población objetivo se requiere de una organización efectiva en todos los nive-
les, de acuerdo a las competencias que asigna la Ley de autonomías.

2.1 Organización del PAI a nivel nacional


A nivel nacional, el PAI depende de la Unidad de Epidemiología que a su vez es parte de la Dirección General de Servicios
de Salud que depende del Viceministerio de Salud y Promoción. Las áreas del programa son: vigilancia de enfermedades
inmunoprevenibles, supervisión, monitoreo y evaluación; logística, cadena de frío, mantenimiento y administrativa.

Viceministerio de Salud

Dirección General de Servicios de Salud

Unidad Nacional de Epidemiología

Programa Ampliado de Inmunización, PAI

Supervisión Vigilancia Logísitica Cadena de frío


Funciones del responsable del PAI a nivel nacional

• Elabora políticas, programas y proyectos para el desarrollo del PAI


• Elabora Plan Estratégico del PAI y la programación Operativa del PAI
• Gestiona recursos financieros para actividades clave del PAI
• Garantiza la adquisición y distribución oportuna de biológicos y jeringas
60 • Gerencia la información del PAI en todos sus componentes y la utilización de indicadores trazadores en todos los
niveles
• Coordina la vigilancia epidemiológica, promoviendo su análisis y difusión
• Desarrolla programas de educación continua multimedial
• Establece mecanismos de supervisión y uso de los resultados
• Asegura el funcionamiento de la cadena de frío, promueve su mantenimiento y reposición
• Negocia campañas de información permanente respecto a la vacunación
• Coordina la cooperación externa de apoyo al PAI

Comité nacional de Inmunización, CNI


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

La decisión de introducción de nuevas vacunas es respaldada por un grupo de expertos nacionales organizados en el
Comité Nacional de Inmunización, CNI, que está conformado por especialistas: pediatras, alergólogos, infectólogos,
inmunólogos y salubristas con amplia experiencia en el PAI, así como otros profesionales relacionados con la salud,
quienes llevan a cabo y fomentan discusiones de tipo científico relacionadas con el proceso de inmunización.

Comité de Cooperación Interagencial, CCI

Organiza la cooperación externa al programa con base a planes de acción quinquenales y anuales consensuados y
revisados periódicamente. Este apoyo es complementario a la fuente principal de financiamiento del programa que es
el TGN, ya que éste provee los recursos necesarios para la compra de vacunas, jeringas y cajas de bioseguridad.
2.2 La organización del PAI a nivel departamental

Ministerio de Salud

PAI Nacional
61
Dirección Técnica del SEDES

Unidad de Epidemiología

PAI Departamental familiar y comunitario

Administración Supervisión Logísitica Cadena de frío Vigilancia

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


epidemiológica

BEAR

En esta instancia, la máxima autoridad en salud es el Servicio Departamental de Salud, SEDES, el PAI hace parte de su
estructura técnica y operativa. Sin embargo, aunque el SEDES tiene una dependencia técnica del Ministerio de Salud, ya
que debe cumplir las normas emanadas de este ente rector, administrativamente, el SEDES depende de la Gobernación
Departamental. Las áreas del PAI son las mismas que a nivel nacional.

Funciones del responsable del PAI a nivel departamental

• Adecuación y cumplimiento de las políticas nacionales de Inmunización


• Elaborar planes operativos anuales, identificando estrategias que garanticen el cumplimiento de metas.
• Gestiona recursos del Gobierno departamental.
• Abastecimiento permanente de vacunas y jeringas en la red de vacunatorios del departamento.
• Coordina, analiza y difunde periódicamente la información para la toma de decisiones oportuna.
• Fortalece el funcionamiento de la vacunación y vigilancia en otros subsectores de salud.
• Supervisa, monitorea y evalúa sistemáticamente.
• Capacita a recursos humanos institucionales y promueve la capacitación grupal en la comunidad.
• Gestiona recursos a nivel de la Gobernación departamental.
• Apoya procesos de comunicación a nivel departamental.
• Organiza la cooperación externa al PAI.

62
A nivel departamental los programas deben contar con un Comité Regional de Inmunización con
profesionales y especialistas de la salud para la asistencia técnica y para la difusión de normas actualizada
del programa

Brigada especial de Acción rápida, BEAR

Estas brigadas, dependientes del PAI nacional, fueron organizadas para la respuesta rápida a emergencias como brotes
epidémicos. Cuentan con evaluación de desempeño mensual y son supervisados técnicamente por el PAI departamental.

Posteriormente y gracias a la experiencia que han ido adquiriendo competencias que los califican como:

• Supervisores excelentes de brigadas de vacunadores en las campañas casa a casa.


• Supervisores de cadena de frío.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

• Realizan búsqueda activa institucional y comunitaria de enfermedades inmunoprevenibles.


• Realizan monitoreos rápidos de cobertura en la comunidad.

También el programa departamental debe organizar su comité de coordinación con las instituciones existentes en sus
departamentos: seguros, ONGs, Iglesia y cooperación internacional si corresponde.

2.3 La organización del PAI a nivel de Redes de Servicios de Salud

Cada Coordinación de Red debe designar al responsable del PAI que puede ser el mismo Coordinador, la Jefa de
Enfermeras o el epidemiólogo, tomando en cuenta los recursos humanos disponibles en la red.

Las principales funciones que debe desempeñar el responsable del PAI en esta instancia son:
• Orientar, consolidar y hacer control de calidad a la programación de vacunas, jeringas y cajas de bioseguridad de
las Redes de Salud Municipales.
• Monitorear la llegada y distribución adecuada de las vacunas y jeringas hasta el más lejano y último establecimiento
de salud con el que se cuenta dentro de la red.
• Supervisar periódicamente a los establecimientos de salud que se encuentran bajo su coordinación; para ello
deben utilizar los formularios que se presentan en el módulo de supervisión.
• Supervisar la cadena de frío periódicamente, vigilando la actualización permanente del inventario.
• Garantizar que se dé pronta respuesta a las necesidades que se generan en cada establecimiento de salud de la
Red, en relación al Programa Ampliado de Inmunización.

2.4 La organización del PAI a nivel del establecimiento de salud 63

Los aspectos indispensables a tomar en cuenta para una adecuada organización de las actividades de vacunación y
vigilancia en un establecimiento de salud son:
• Designación de un responsable del PAI, que puede ser el director del centro o la jefa de enfermeras. En los
centros en los que exista un solo funcionario, automáticamente, éste es el responsable del PAI.
• Ubicación del vacunatorio, este debe ser visible y accesible.
• Equipamiento del vacunatorio, debe contar con cadena de frío, vacunas, jeringas y cajas de bioseguridad,
mobiliario e insumos para la vacunación

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Una mesa con dos sillas.
Un refrigerador con dos termómetros.
Un termo.
Un conservador de plastoformo para los paquetes frios.
De acuerdo a población que atiende: Biológicos, jeringas autodestructibles y desechables, algodón y solución
jabonosa, alcohol gel.
Material de toma de muestras.
Cajas de bioseguridad.
Cuadernos de registros de vacunación.
Hoja de monitoreo diario de temperatura.
Cuadro de monitoreo mensual de coberturas.
Carnets de salud infantil.
Fichas epidemiológicas.
Manuales actualizados del PAI.
Equipo de cadena de frío

De acuerdo a la población atendida por el establecimiento de salud.

Todo establecimiento de salud que tenga bajo su responsabilidad una población mayor a 3,000 habitantes
debe contar con un refrigerador exclusivo para el almacenamiento de vacunas.

64 Los establecimientos de salud que no posean refrigeradores ni cajas de frío deben utilizar termos King
Sealey para conservar las vacunas, teniendo siempre en cuenta que el periodo máximo de conservación
es de dos días

Funciones del jefe de área o establecimiento de salud:

• Analizar coberturas de vacunación y otros indicadores de vigilancia epidemiológica del PAI para implementar
estrategias de fortalecimiento del Programa.
• Gestionar recursos económicos, logisticos y técnicos con el Gobierno municipal para ejecutar el plan de vacunación
(estipendios, refrigerios, gasolina, movilidades, viáticos y otros que se requieran de acuerdo al área)
• Garantizar la disponibilidad de vacunas, jeringas, cajas de bioseguridad y material de escritorio.
• Supervisar la calidad de la ejecución de todos los componentes del PAI particularmente de la vacunación, del
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

registro y de la cadena de frío.


• Determinar la cantidad de brigadas y supervisores necesarios para cubrir toda el área de su jurisdicción, tomando
en cuenta densidad, dispersión y accesibilidad de la poblacion. En el área urbana se debe contar el número de
manzanos y dividirlo entre cuatro, la cantidad resultante serán los manzanos que se deben asignar a cada brigada.
No olvidar que se debe asignar un supervisor por cada cuatro brigadas.
• Gestionar ante las autoridades superiores los recursos necesarios para capacitar a las y los integrantes de las
brigadas y a las y los supervisores.
• Mantener una comunicación fluida con los supervisores para respaldar la consistencia de la informacion.
• Realizar el monitoreo rápido de coberturas después de la intervención de las brigadas.
• Enviar la información consolidada y analizada a los niveles superiores correspondientes.
3. Planificación

La planificación del PAI en todos los niveles es por resultados, esto quiere decir que las actividades identificadas como
prioritarias siempre apuntan al logro de las metas trazadas; los productos de la planificación son

• Planes estratégicos o quinquenales


• Planes o programaciones operativos anuales. 65

El Plan estratégico es el marco de referencia nacional y departamental, coincide con gestiones gubernamentales, define
metas a mediano y largo plazo y está basado en las prioridades nacionales y las metas adoptadas en la región de Las Américas.

El Plan de Acción y la Programación Operativa Anual se derivan del Plan estratégico y es una herramienta muy importan-
te para la gerencia del PAI en todos los niveles

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Pasos del proceso de la planificación incluyen:
• Conocimiento de la comunidad:
• Inventario de recursos disponibles
• Formulación de objetivos cuantitativos y cualitativos
• Establecimiento de prioridades y metas
• Selección de estrategias y tácticas de vacunación
• Programación de actividades con metas, recursos y cronograma
• Monitoreo y evaluación

3.1 Conocimiento de la comunidad

Para implementar actividades del PAI es necesario conocer


• Datos demográficos: población total y por edad para cada una de las vacunas. Oficialmente el PAI utiliza los
denominadores poblacionales provenientes del INE. Sin embargo, a nivel local también se utilizarán los datos
de las carpetas familiares, módulo de información básica del SNIS y censos comunitarios para el análisis y toma
de decisiones
• Además a nivel local, el número de comunidades que deben ser atendidas por el establecimiento de salud,
características culturales o religiosas de la zona, distancias en KM y en tiempo de recorrido, delimitación
geográfica del ámbito de responsabilidad.
Todo este conocimiento resulta inútil si no se acompaña de una actitud de permanente respeto por las distintas cosmovisiones
y creencias de individuos, familias y comunidades a las cuales se atiende, además de un trato cordial por parte del equipo
de salud hacia la comunidad.

3.2 Croquis de ubicación

Cada establecimiento de salud debe contar con un croquis general del área o comunidades que están bajo su
responsabilidad,incluyendo otros servicios de salud existentes, la distribución de la cadena de frío, vías de comunicación,
66
distancias en kilómetros (isocronas) y los límites del área.

Los croquis por comunidades deben proporcionar, además, información complementaria como nombres de las
calles, referencias de los servicios de salud, iglesias, escuelas, mercados y otros puntos que resulten de importancia.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

3.3 Inventario de recursos disponibles

Este paso se realiza para identificar las fortalezas y debilidades de los servicios para luego elaborar un plan para dar
respuesta a los problemas identificados e incluirlos en el POA.

Además es útil para la definición de estrategias y programación de actividades de vacunación y vigilancia de las
inmunoprevenibles.
• Factores a considerar en un inventario de recursos

• Ubicación de los establecimientos de salud


• Equipo de cadena de frío
• Transporte
• Personal de salud

67
• Ubicación de los establecimientos de salud y vacunatorios
Los establecimientos de salud de primer nivel pueden prestar un servicio satisfactorio a la población que reside en un
radio de cinco kilómetros, puesto que si no se cuenta con un sistema de transporte público, las personas que viven a más
de cinco kilómetros de distancia del establecimiento de salud tendrán menos posibilidades de acceder a éste.

• Equipo de cadena de frío


Identificar el equipo de cadena de frío existente en cada establecimiento de salud, evaluar si corresponde o no para
la población que atiende e incluir esta información en el croquis. Si existe déficit incluir en el POA

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


• Transporte
Verificar la existencia de:
−− Medios de transporte disponibles para transportar las vacunas y otros insumos.
−− Transporte público e n la zona.
−− Disponibilidad de presupuesto para combustible, pago de fletes y otros gastos relacionados con el transporte de
vacunas y otros insumos.

• Personal de salud

Evaluar:
• La existencia suficiente o no de personal de salud para satisfacer las necesidades de vacunación de la
población bajo su responsabilidad.
• Si el personal de salud está capacitado en todos los componentes del PAI.
• Si el personal de salud está motivado para realizar las actividades de vacunación.

3.4 Formulación de Objetivos cuantitativos y cualitativos

• Objetivos Cuantitativos
Se deben formular objetivos del plan de vacunación a nivel municipal y de coordinación de red en base a la población
objetivo, número de comunidades, número de personal, etc. Ejemplos
• Vacunar a 238 niños menores de 1 año con dosis completas de vacuna BCG, antipolio, pentavalente, antirotavirus
y antineumocócica.
• Vacunar a 225 niños de 1 año con una dosis de SRP y fiebre amarilla.
• Vacunar a 225 niños de 1 año con una dosis de refuerzo de pentavalente y antipolio.
• Vacunar a 200 niños de 4 años para aplicar una dosis de refuerzo de pentavalente y antipolio.
Otros ejemplos
68 • Capacitar a 14 auxiliares de enfermería en la aplicación de las vacunas inyectables y en registro adecuado.
• Programar y ejecutar la vacunación de 11 comunidades en 4 oportunidades durante el año.

• Objetivos cualitativos
Mejorar las prácticas de vacunación de las familias en 3 comunidades
Mejorar la calidad del registro en 4 establecimientos de salud

3.5 Establecimiento de prioridades y metas

Los grupos de población prioritarios para las actividades del Programa Ampliado de Inmunización, en orden, son los
niños y niñas menores de cinco años de edad, mujeres y hombres de 7 a 49 años y adultos mayores.

Esto se debe a que las niñas y niños menores de cinco años son afectados con mayor frecuencia por las enfer-
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

medades inmunoprevenibles. Adicionalmente, los niños y niñas menores de un año presentan más compli-
caciones si se enferman, por lo tanto, la muerte en este grupo etario se produce más frecuentemente.

Actualmente se vacuna con dT a hombres y mujeres en edad productiva con el fin de protegerlos contra la difteria y el
tétanos. El valor agregado de vacunar a las mujeres en edad fértil se debe al alto riesgo de tétanos en el recién nacido,
sobre todo si el parto se produce en el domicilio.

Si bien la fiebre amarilla afecta principalmente a las personas en edad productiva y en zonas donde existe el vector,
Bolivia ha definido la inclusión de una dosis de esta vacuna en el esquema nacional de vacunación a niños de 1 año de
edad, garantizando así el control de esta enfermedad en el país.

3.6 Selección de estrategias y tácticas de vacunación

De acuerdo a las características de la población y a los recursos disponibles, el personal de cada establecimiento de salud
debe seleccionar y consensuar con la comunidad una o más estrategias de vacunación que garanticen la cobertura del
100% de la población con esquemas completos de vacunación
Estrategia Tácticas Condiciones de aplicación Ventajas
Vacunación Vacunación en Establecimiento de salud cuentan • Contribuye a la atención integral y a la
permanente establecimientos de salud con equipo de frío. disminución de oportunidades perdidas de
Consiste en Consiste en la aplicación de todas vacunación.
la aplicación las vacunas durante todos los días Población mayor a 3.000 Hbts. • Se institucionaliza la cultura de oferta y
de todas las del año en los establecimientos demanda espontánea de la vacunación.
vacunas durante de salud Personal motivado y capacitado. • Conservación y manejo garantizado de la cadena
todos los días Población sensibilizada ejerce su de frío y vacunación en ambientes adecuados
del año en los derecho a la salud • Registro confiable
establecimientos • Bajos costos
de salud y se • Reduce factor pérdida de vacunas
complementa con • Facilita supervisión
la vacunación
69
Vacunación fuera de servicio El personal hace un análisis de • Permite llegar a las familias con mayor riesgo a
fuera de servicio Casa a Casa: el personal las coberturas de vacunación contraer enfermedades.
hace un recorrido casa por e identifica poblaciones con • Se puede priorizara a los niños que no han
casa en la comunidad o barrio esquemas incompletos. accedido a los vacunatorios
correspondiente a su área de Personal bien entrenado para el • Se mejoran las relaciones del personal de salud
responsabilidad. manejo adecuado de la cadena de con la comunidad
frío fuera de los establecimientos • Se puede cubrir al 100% de la población
En área rural dispersa, el personal de salud.
de salud se desplaza a las
comunidades sin establecimientos Buena coordinación con la
de salud población

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Vacunación Jornadas Rigurosa planificación. • Aumenta coberturas en períodos cortos
intensiva Se llevan a cabo en un solo día Amplia participación social. • Complementa las deficiencias de la red de
Es la vacunación Estrategia de comunicación de servicios
en actividades apoyo. • Permite adelantarse a épocas de mayor
intensivas Coordinación intra e intersectorial. incidencia
con el fin de Disponibilidad de recursos: • Moviliza a la población
aplicar el mayor combustible, viáticos, estipendios. • Mayor difusión de los beneficios de la
número posible vacunación
de vacunas en • Alto costo beneficio
períodos cortos de Campañas
tiempo Pueden durar más de un día,
pueden ser locales o nacionales
Vacunación en puestos fijos Comunicación anticipada a la
El personal de salud se traslada población para que porten sus
a lugares con gran afluencia carnets de Salud infantil o de
de personas: colegios, iglesias, vacunación.
mercados, parques Comunicación social intensa.
Equipos/brigadas móviles Coordinación con autoridades lo
El personal de salud se traslada cales para consensuar días y horarios
a comunidades de difícil acceso más convenientes para las familias
para la vacunación Cada equipo debe contar al menos con
dos personas: registro y vacunación
Canalización Personal de salud que visita a las
Permite detectar a los niños y familias casa por casa deriva a los
adultos que no han completado niños y adultos sin vacuna a los
su esquema de vacunación servicios de salud.
Otras personas de la comunidad:
autoridades locales de Salud,
maestros, soldados, párrocos, etc
derivan a los servicios de salud.
3.7 Programación de actividades con metas, recursos y cronograma

Cual fuere el formato que se utilice, la información mínima necesaria es:

Actividad Descripción Estrategia Cronograma Costo en Bs Responsable


Vacunas y jeringas BCG x dosis NA Enero Cuantificar Nombre
Penta x dosis Marzo responsable
Rota x dosis Junio municipal SAFCI
70 Neumo x dosis octubre
Cadena de frío 2 refrigeradores Negociación enero 3.500 Responsable PAI
4 termos con Gobiernos
12 termómteros municipal x
20 cajas de
bioseguridad
Capacitación 2 talleres de 20 Manejo de Enero 560 Responsable PAI
participantes cadena de frío julio
registro
Comunicación Comunicados Negociación sostenido 1.000 Nombre
social Ferias,cuñas con Gobiernos responsable
municipal x municipal SAFCI
Ejecución Comunidades A.B Vacunación en Enero a diciembre 450 Nombre
yC servicio responsable
municipal SAFCI
Comunidades D,E Brigadas móviles Enero 600 Nombre
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

yF Abril responsable
Junio municipal SAFCI
octubre
Comunidades Jornadas de julio 1000 Nombre
ABCDE y F vacunación responsable
municipal SAFCI
Supervisión Dos supervisiones Supervisión mayo 200 Responsable PAI
a personal de x cruzada
establecimientos
seleccionados
Vigilancia Búsqueda activa En escuelas, marzo,junio, s/c Responsable PAI
epidemiológica institucional y reuniones de la septiembre y
comunitaria comunidad en las diciembre
visitas casa a casa
Investigación Causas de Grupos focales junio 100 Responsable PAI
esquemas
incompletos
Evaluación Monitoreos rápidos Cruzada entre julio 500 Responsable PAI
de cobertura pares
Cumplimiento del
plan
Ejercicios prácticos para la organización y planificación de las actividades
del PAI a nivel local.

• I, II y III Nivel

Ejercicio 1. Identificando las principales fortalezas del PAI en el establecimiento de salud, debilidades y soluciones
Este ejercicio se lo debe hacer en cada establecimiento de salud con la participación de todo el personal de salud.
Con los elementos de un inventario de los recursos ¿podrían identificar cuáles son las fortalezas y debilidades de su 71
establecimiento de salud? Discutan las posibles soluciones.

Fortalezas Debilidades Soluciones

Ubicación del
Vacunatorio

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Fortalezas Debilidades Soluciones

Cadena de frío

Fortalezas Debilidades Soluciones

Abastecimiento de vacunas,
jeringas y cajas de
bioseguridad
Fortalezas Debilidades Soluciones
Medios de transporte

Fortalezas Debilidades Soluciones


Personal de salud

• En base a las soluciones proponer y discutir en grupo las mejores estrategias de vacunación para alcanzar al 100%
de la población objetivo.
• Elaborar el plan de vacunación del establecimiento de salud.
Ejercicio 2

Los coordinadores de red son responsables de la calidad de la programación, por ello recomendamos realizar
acciones previas a la programación a nivel de red municipal.

1era fase: enviar un instructivo a los responsables de los establecimientos de salud, solicitando la elaboración del
plan de trabajo que le permita mantener o alcanzar niveles de vacunación con esquemas completos mayores al
72 95% en menores de cinco años, de 7 a 10 años, de 10 a 49 años y en los adultos de 65 y más,teniendo en cuenta tan-
to las características de la zona, el inventario de recursos, los resultados de estrategias aplicadas en el último año.

2da fase Convocar a una reunión de programación de la red municipal y aprovechar un CAI mensual u otra activi-
dad que permita incluir este tema. En él se compartirá el plan, se incorporará las sugerencias para mejorarlo y el
coordinador de red hará seguimiento a su implementación.

Para el taller a nivel municipal se podrá utilizar la metodología de juego de roles

Metodología para el Juego de Roles

Paso 1: Contar el número de asistentes al taller de programación o CAI y dividirlos en cuatro o seis grupos pidiéndoles
que se numeren del 1 al 6 (siempre debe haber un número par de grupos).
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Paso 2: Dar un tiempo para que cada grupo elija el plan de uno de los establecimientos que va a presentar; deben
evaluar los resultados que obtuvieron con su aplicación durante el último año, analizar los recursos con que
cuentan, revisar las fuentes de datos demográficos, complementarlos con los criterios del grupo y elaborar un
papelógrafo en el cual se muestren las características del plan de vacunación del establecimiento seleccionado

Paso 3: Pedir a cada grupo que nomine a dos representantes para exponer lo hecho ante un grupo de pares. Por ejemplo
el grupo 1 expone ante el grupo2, el tres ante el 4 y así sucesivamente. Una vez concluida esta actividad se les pide a
los grupos que intercambien papeles, es decir que el grupo que antes expuso, ahora escucha lo que su grupo de pares
tiene para decir.

Paso 4: El Coordinador o Coordinadora da un tiempo para que en los grupos se discutan estrategias y resultados y
que elaboren una propuesta que recoja las mejores prácticas y experiencias.

Paso 5: El Coordinador o Coordinadora da un tiempo para que se discutan las propuestas en plenaria, obtiene
conclusiones y da recomendaciones.

Paso 6: Se consolida el plan de vacunación de la red municipal.

Paso 7: Se sigue el mismo procedimiento para el plan de coordinación de red.


MÓDULO IV
MÓDULO IV
Vacunación
IV
Vacunación

Aspectos educativos 75

Objetivos de aprendizaje
Que el personal de salud de los distintos niveles conozca:
• Las vacunas que existen en el país, su composición y las enfermedades que previenen.
• La presentación de las vacunas, las características de las jeringas que se deben utilizar, la forma de pre-
parar la vacuna y de aplicarla.
• Los ESAVIs leves, moderadas y graves.
• Las estrategias de vacunación.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


• Qué son las oportunidades perdidas y cómo evitarlas.
• Aspectos referentes a bioseguridad en los distintos niveles de atención.

Test de entrada y salida

1. Las vacunas son:


a) Suspensiones de microorganismos.
b) Virus o bacterias vivos o inactivos.
c) Fracciones o partículas proteicas de virus o bacterias.
d) Todo lo anterior.
e) Nada de lo anterior.
2. Los adyuvantes de las vacunas sirven para:
a) Inhibir la reproducción de los virus o bacterias.
b) Estimular la producción de anticuerpos.
c) Aumentar la respuesta inmune.
3. Hay dos tipos de vacunas, de acuerdo a su composición
a) De virus o bacterias vivos y de virus o bacterias inactivos.
b) Virales enteras y bacterianas enteras.
c) De polisacáridos conjugados y de polisacáridos simples.
4. La rapidez de absorción de la vacuna depende:
a) Del tipo de vacuna.
b) De la fecha de caducidad.
c) De la vía de administración.
5. Cuando se aplican vacunas por vía intradérmica, la jeringa debe tener una inclinación de:
a) 90 grados.
76 b) 15 grados.
c) 45 grados.
6. 6. Las vacunas que se ven afectadas por la administración de inmunoglobulinas son:
a) Las vacunas inactivas como la pentavalente, dT, influenza, anti hepatitis B, y antineumocócica.
b) Las vacunas vivas como la SRP, SR, antiamarílica, y antipolio.
c) Ninguna de las anteriores.
d) Todas las anteriores.
7. El periodo máximo de uso de las vacunas liofilizadas BCG, antiamarílica y SR en frascos multidosis es de:
a) Tres horas.
b) Seis horas.
c) Cuatro días.
8. La vacuna antineumocócica previene:
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

a) La parotiditis.
b) La influenza y la hepatitis B.
c) Neumonias y meningitis bacterianas por neumococo.
9. Con que vacunas no se debe reiniciar el esquema de vacunación?
a) Pentavalente.
b) Antineumocócica.
c) SRP.
d) dT.
e) Todas
10. La elección de una estrategia de vacunación depende de:
a) Los fondos existentes para la campaña.
b) La participación de las organizaciones sociales.
c) La existencia de brigadas de vacunación.
d) Todo lo anterior.
e) Nada de lo anterior.
11. La canalización permite detectar personas que no han recibido vacunas o que no cuentan con el esquema de
vacunación completo y remitirlas al servicio de salud o al puesto fijo.

a) Verdadero b) Falso

12. La vacunación segura implica producción de vacunas de calidad, transporte y almacenamiento adecuado,
prácticas de inyecciones seguras y la vigilancia eficiente de ESAVIs. 77
a) Verdadero b) Falso

13. Nombra cuáles son las características de los ESAVIs leves, moderados y graves (por lo menos dos caracterís-
ticas por cada grupo).

…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


…………………………………………………………………

14. Una investigación inconclusa es aquella que se interrumpe antes de llegar a un resultado.

a) Verdadero b) Falso
Introducción al Módulo

Este módulo contiene la información técnica de protocolos normativos para todo el personal de salud que realice las
tareas de vacunación, preparación y administración correcta de las vacunas de acuerdo al esquema vigente, normas de
vacunación segura y la disminución de oportunidades perdidas de vacunación.

1. Definiciones técnicas

78 1.1 Vacunas

Son suspensiones de microorganismos (bacterias o virus) o bien fracciones o partículas proteicas de éstos, que
adecuadamente preparados (vivos, inactivos, muertos) al ser introducidos al organismo producen inmunidad contra
estos agentes.

1.2 Composición de las vacunas

Composición de la Vacuna

Antígeno

Sustancia que estimula


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

producción de anticuerpos.
Liquido de suspensión
Puede ser agua destilada,
solución salina

Preservativos

Inhiben crecimiento bacteriano


en cultivos virales.
Adyuvantes: Compuestos
Aluminio, Calcio
Aumentar la
respuesta inmune

Fuente: Composición de la Vacuna - Fuente: OMS/OPS. Gerencia PAI, Modulo II


TIPO DE VACUNA CONTENIDO DE LA VACUNA
BCG Vacuna viva liofilizada derivada de la cepa atenuada de mycobacteriumbovis (cepa del
bacilo CalmetteGuerin)
ANTIPOLIO Vacuna trivalente de virus atenuados de poliomielitis (cepa Sabin)
PENTAVALENTE Toxoide diftérico, toxoide tetánico, bacilos muertos de Bordetellapertusis, preparado
purificado del antígeno de superficie del virus de la Hepatitis B, oligosacárido capsular
purificado y polisacárido capsular de Haemophilus Influenzae tipo b y como adyuvante,
fosfato de aluminio. 79
Se trata de un líquido blanquecino turbio que puede asentarse y depositarse en el
fondo y dispersarse al agitar el frasco.
ANTIROTAVÍRICA Rotavirus atenuados humano, cepaRIX4414.
INFLUENZA Vacuna trivalente de virus inactivados, fraccionados (cepas AH1N1, AH3N2, y tipo B).
ANTINEUMOCÓCICA Sacáridos del antígeno capsular del Streptococopneumoniae,serotipos 1, 3, 4, 5, 6A,
6B, 7F, 9V,14, 18C,19A, 19F y 23F conjugados con proteínadiftérica CRM 197. Como
adyuvante, Aluminio.
SRP Virus vivos atenuados de la rubéola (cepa Wistar RA27/3), sarampión (cepa Edmonston-
Zagreb) y parotiditis (cepa Leningrad-Zagreb), neomicina y albúmina.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


ANTIAMARÍLICA Suspensión de virus vivos atenuados, contiene la cepa 17D-204, cultivada en huevos de
gallina.
Dt Toxoides contra la difteria y el tétanos. Timerosal como conservante.
ANTI HEPATITIS B Vacuna inactiva recombinante contiene la subunidad de antígeno de superficie (HBsAg)
del virus de la hepatitis B, purificado y obtenido por la técnica de ADN, contiene
hidróxido de aluminio como adyuvante y 0.005% de timerosal como conservante.
FUENTE: Modificado OPS-OMS, Curso de Gerencia para el Manejo Efectivo del PAI, modulo II, año 2006.

La vacuna contra la influenza cambia en su composición de acuerdo a las cepas circulantes que van apareciendo.
1.3 Tipos de vacunas

Vacunas derivadas del agente que causa la enfermedad:


Virales: SRP, SR, antiamarìlica, antipolio, antirotavirica.
Vivas atenuadas Bacteriana: BCG

TIPOS Vacunas producidas por crecimiento de bacteria o virus


DE en medio de cultivo, inactivadas por medios físicos o
80 químicos.
VACUNA
Virales enteros: Anti-influenza, Hep”A”
Bacterias enteras: Pertusis, Tifoidea, Cólera

Inactivas o muertas
Vacunas fraccionadas en subunidades
Virales: Antihepatitis B, anti-Influenza.
Bacterianas: Pertusis acelular.
Fraccionados Toxoides: Difteria, Tétanos.
Polisacáridos conjugados
Bacterias: Haemophilus influenzae tipo B
Polisacáridos puros o conjugados bacterias: neumocócica

Fuente: Clasificación de Vacunas-Fuente: OMS/OPS, Gerencia PAI, módulo II


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

1.4 Vía de administración

Es la forma en que una vacuna ingresa al organismo para tener efecto inmunológico. La rapidez de la absorción depende
de la vía de administración elegida para cada vacuna.

• Se utiliza la vía oral para que la vacuna se absorba a través de la mucosa gastrointestinal, como en el caso de las
vacunas antipolio y antirotavírica.
• Las vías intradérmica, subcutánea o intramuscular son utilizadas para administrar las vacunas por medio de una
inyección. Esto se hace con las vacunas BCG, pentavalente, anti-influenza, SRP, dT, antihepatitis B, antiamarÍlica y
neumocóccica.

CUIDADO
Ninguna vacuna debe aplicarse por vía intravenosa
En resumen, cada vacuna tiene su vía específica de administración con el fin de evitar efectos indeseables tanto locales
como generalizados, ESAVIs, y también para asegurar una máxima eficacia de las vacunas (1).

• Vía intradérmica

A través de esta vía se aplica la vacuna 81


BCG por la absorción lenta, zona irriga- 15°
da y la cantidad mínima (0,1ml) que se
usa con la vacuna.

• Vía subcutánea

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Las vacunas SRP, SR y antiamarílica
deben ser administradas por esta vía
debido a que el tejido subcutáneo es ir-
rigado y laxo, lo que facilita el proceso
inflamatorio local que debe producir la
vacuna para ser efectiva. 45°

• Vía intramuscular

Esta vía se utiliza para la vacuna


pentavalente, dT, influenza, hepatitis
B, antineumocócica y próximamente la
vacuna inyectada contra la poliomielitis
(IPV) porque permite aplicar mayor
cantidad de ésta, además de que así
se produce una mayor rapidez en la 90°
absorción.

1 OPS-OMS, Curso de gerencia para el manejo efectivo del PAI, modulo II, pág. 14, año 2006
CUIDADO
Las vacunas como la pentavalente, dT y hepatitis B, que contienen adyuvantes de
hidróxido de aluminio, no deben aplicarse por vía intradérmica ni subcutánea porque
producen granulomas y necrosis.

1.5 Región anatómica para la aplicación de vacunas por vía parenteral (in-
82
tramuscular IM, subcutánea SC e intradérmica ID).

• Región deltoidea. La vacuna se debe aplicar cuatro dedos por debajo de la articulación acromion clavicular o en
el tercio medio de la cara externa del músculo deltoides. Esta región se utiliza para la inyección intramuscular en
mayores de 1 año.

Se debe cumplir estrictamente con lo indicado para evitar lesiones en el nervio circunflejo (rama del plexo
braquial).
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS
• Región del muslo. Esta área abarca la superficie comprendida entre el trocánter mayor (parte superior del fémur)
y el cóndilo externo del fémur (parte inferior de este hueso) y se divide en tres tercios. La inyección debe aplicarse
en el tercio medio en la cara anterior lateral externa del muslo, vale decir en el músculo vasto externo del muslo.
Esta región se utiliza para inyección intra muscular en menores de 1 año de edad.

83

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


1.6 Dosis
Es la cantidad de vacuna que se administra por vez, por ejemplo, la dosis de la vacuna BCG es de 0.1 ml.

1.7 Número de dosis


El número de veces que se administra determinada vacuna.
Para una adecuada inmunización se debe cumplir con el número de dosis por cada vacuna establecido en el esquema de
vacunación. (Incluidos los refuerzos)

1.8 Esquema Nacional de Vacunación:


Este es el esquema de vacunación oficial para la aplicación de las vacunas en el sector público y privado en todo el
territorio nacional.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

84
CASOS ESPECIALES
En situaciones de brote de cualquier enfermedad inmunoprevenible se puede aplicar vacunas con un límite
mínimo entre dosis, de 30 días y luego continuar con las otras dosis de acuerdo al esquema.

RECUERDA
No existe un límite de tiempo máximo entre dosis debido a que las células T guardan 85
la memoria del sistema inmunitario, por lo tanto no se debe reiniciar el esquema de
vacunación, asegurando que se cumpla el esquema en las edades establecidas.

1.9 Interferencia entre vacunas o anticuerpos circulantes

Las vacunas SRP y antiamarilica deben ser administradas simultáneamente, si no es posible administrarlas juntas, se
debe esperar cuatro semanas entre una y otra para evitar la interferencia entre ambas.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Vacunas vivas orales como la antipolio y antirotavirica no interfieren con otras vacunas vivas parenterales
como la pentavalente y antineumococo, se deben administrar simultáneamente.

• Las vacunas inactivas como la pentavalente, dT, influenza,antihepatitis B, y antineumocócica no son afectadas con
la administración de inmunoglobulinas.
• Las vacunas vivas: SRP, SR, antiamarilica y antipolio pueden ser afectadas con la administración de inmunoglobuli-
nas, ya que éstas no permiten la replicación de los microorganismos contenidos en la vacuna.
• Si por alguna razón la persona a ser vacunada recibió inmunoglobulina, se tendrá que esperar tres meses antes de
administrar vacunas vivas. Sin embargo, si la persona fue vacunada primero, se deberá esperar un mínimo de dos
semanas antes de administrar inmunoglobulinas.

Es necesario que el personal de salud dialogue y negocie respetuosamente con la madre o tutor del niño o
niña para que acepte la administración de vacunas inyectables simultaneas, ya que esto no causará mayores
molestias y más bien resaltar el beneficio de las vacunas. Así se evita las oportunidades perdidas de vacunación.

1.10 Edad de vacunación

Hay varios factores que intervienen para determinar la edad adecuada para la vacunación. Estos incluyen riesgos
específicos de enfermar según el grupo de edad, epidemiología de la enfermedad, madurez del sistema inmune, capacidad
para responder a una vacuna específica y también la interferencia por inmunidad pasiva transferida por la madre.
El Intervalo entre dosis está definido por la respuesta inmunológica de cada vacuna Ej: la respuesta óptima
entre las dosis de las vacunas antipolio, pentavalente, antineumococica y antirotavirica es de 8 semanas
entre cada dosis.
Los esquemas acortados (intervalos de 4 semanas) solo se utilizarán en caso de brotes.

1.11 Carnet de vacunación

86 Es utilizado el Carnet de Salud Infantil, CSI (ver Anexos). Es un documento personal para menores de cinco años. El Carnet
de Vacunación del PAI (ver Anexos) se usará para mayores de cinco años.

1.12 Personal que puede vacunar

Quienes están habilitados para administrar vacunas son médicos, odontólogos, enfermeras, auxiliares de enfermería y
técnicos vacunadores debidamente capacitados.

RECUERDA
No se debe utilizar alcohol para desinfectar la región en la cual se aplicará la vacuna.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

1.13 Contraindicaciones

Son situaciones especiales en las que una vacuna no debe ser administrada.

1.14 Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación e Inmunización


(ESAVIs)

Son los efectos adversos o respuestas negativas del organismo a los componentes o la técnica de aplicación de
las vacunas.

Para hacer frente a las reacciones anafilácticas en general.


Todos los establecimientos de salud deberían contar con medicamentos antialérgicos (antihistamínicos,
corticoides, adrenalina u otros).
• ESAVIs Leves

Reacción local
(dolor, tumefacción, Fiebre Otros Síntomas
Vacunas enrojecimiento)

Frecuencia Inicio Frecuencia Inicio Frecuencia Inicio

BCG 95% 1ra semana 87

Antiamarílica Hasta 50% 1 -2 días < 4% Desde Mialgias y 3er


3er día cefalea < 4% día

Dolor 3 29% 1er día 1 – 6% 1er día Irritabilidad,


Antihepatitis B cefalea, síntomas
gastrointestinales

Anti Influenza Dolor 10 – 1 – 2 días 4 – 11% 6 – 12 Cefalea, 6–12


64% horas malestar, mialgia hrs

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


<15%

Antineumocócica Dolor e 1 – 4dias 24–37 % 1ros irritabilidad


induración 33 – días
38 %, eritema
45 - 47%

Antirotavirus Hasta 10% 24 – 48 Diarrea y vómito 24 –


hrs 10% 48 hrs

Exantema 5% 7 – 14 días 5 – 15% 5 – 12 Hasta 4% 5 – 12


SRP Parotifitis 1-2% 10–21 días días días

dT Hasta 10% 24 – 48 hrs Hasta 10% 24- 48 Hasta 25%


hrs

Antipolio
• ESAVIs severos o graves

Vacunas Evento Inicio Tasa en contraindicaciones


1 millón

BCG Linfadenitis supurativa 1-3 meses 387 Prematuros < de 2.000 gramos
Lesiones osteoarticulares 6-36 meses 0,39 pacientes inmunodeprimidos
Becegeitis diseminada 0-12 meses 1,9

Anafilaxia <2hrs 1ros 30 2 Menores de 6 meses y mayores


88 Antiamarílica minutos de 60 años, alergias al huevo
Encefalitis 7 a 21 días 0,05 y derivados, enfermedad
Síndrome viscerotrópico 1ros 10 días 2,22 febril, embarazadas e
inmunocomprometidos

Antihepatitis B Anafilaxia <2hrs, 1ros <1


30 minutos Muy raro
Episodio hipotónico inmediatos hasta
2 días

Anti Influenza anafilaxia < a 2 hrs 1ros 30 Rara


minutos

Antirotavirus En estudio la asociación con invaginación intestinal

SRP Anafilaxia <a 2 hrs, 1ros 30 Exantema Personas inmunocomprometidos


minutos. rara 33
Encefalitis por parotiditis 15 – 30 días <1 a 295
trombocitopenia 15 – 21 días 25 - 33
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Neuritis del plexo braquial 2 – 28 días 5 – 10 Fiebre y reacción anafiláctica


dT Anafilaxia < a 2 hrs, 1ros 1,6 previa
30 minutos
Absceso esterial A 6 semanas 6 – 10

Antipolio Poliomielitis asociada a 4 – 40 días <1 Personas inmunocomprometidos


vacuna

1.15 Principios básicos para la vacunación

• Antes de proceder a la vacunación, asegurarse que la vacuna, la dosis, la vía y la edad del paciente sean las correc-
tas. Que la vacuna no haya caducado y para los frascos multidosis registrar la fecha de apertura.
• Registrar la dosis correspondiente en el cuaderno de vacunación e inmediatamente registrar con bolígrafo en el
espacio correspondiente en el CSI, luego llenar el CSI copia para el servicio.
• Revisar y utilizar el CSI actualizado y/o carnet de vacunación del PAI. En caso de extravío, proveer estos documentos.
• El personal de salud debe asumir la responsabilidad de preparar, administrar y registrar la aplicación de vacunas.
• Brindar atención de calidad para poder generar confianza y aceptación de las vacunas.
• Interrogar sobre el estado de salud del usuario para asegurarse que no existan contraindicaciones para la vacunación.
• Antes de la vacunación se debe brindar orientación acerca de la enfermedad que se previene con ésta y también
informar sobre el esquema de vacunación.
• Proporcionar información sobre efectos secundarios que se podrían presentar en el sitio de aplicación de la va-
cuna, como ser: dolor, calor, rubor o tumefacción. Recomendar que, en estos casos, no se dé masaje ni se apli-
quen compresas calientes.
• De igual manera, indicar que si los signos y síntomas continúan se agravan o aparecen otros, se debe buscar aten-
ción en el servicio de salud más cercano. 89
• Verificar si las instrucciones fueron comprendidas.
• Finalmente, recordar y registrar con lápiz la fecha de la próxima cita para la aplicación de la siguiente dosis o de
otras vacunas en el CSI y en el del servicio.
• El personal de salud que sea responsable de la cadena de frío, el manejo y la administración de las vacunas deberá
observar detalladamente el aspecto de las mismas, descartando éstas si existe turbiedad u otras anomalías. Esto
se aplica en todos los niveles.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


1.16 Prueba de congelación:

Toda vacuna que tiene como coadyuvante hidróxido de aluminio o fosfato de aluminio no deben ser congeladas. (Vacu-
nas pentavalente y dT).

Vacuna Vacuna no
congelada congelada

ATENCIÓN
Para saber si la vacuna dT o pentavalente han sido congeladas agita un frasco de la que
se sospecha que ha sido congelada y otra que no haya sido congelada, luego deja que las
vacunas reposen por quince minutos. Si la mezcla no es homogénea y presenta partículas,
grumos o sedimento, significa que ha sido congelada en algún momento, por lo tanto no
deberá usarse. Repórtelo de inmediato a los niveles correspondientes.
• Durante la vacunacion siempre las vacunas deben manternerse a la temperatura de +2 a +8ªC.
• Al momento de vacunar no se debe cargar varias jeringas a la vez y tampoco se debe dejar la aguja en el tapón del
frasco de vacunas.
• Durante las vacunaciones extramurales, nunca se debe exponer las vacunas al sol, ni sentarse encima de los termos.
• Al finalizar la jornada, lavar, secar y colocar el termo destapado y en forma horizontal.

90 1.17 Política de frasco abierto:

En cuanto al tiempo de duración de los frascos abiertos, hay que tomar en cuenta que las vacunas líquidas no duran más
de cuatro semanas y las vacunas liofilizadas no más de seis horas.

Tiempo de duración de las vacunas liofilizadas una vez abierto el frasco en los
establecimientos de salud

Vacunas Tiempo de uso


BCG
FA Uso máximo: seis horas una vez abierto
SR
Antirotavírica
Pentavalente
Al instante
SRP
Antineumocócica
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Es muy importante cumplir con la normativa referente a los frascos abiertos.

La potencia de las vacunas depende de su conservación a temperaturas entre +2 y +8 ºC. Además, las vacunas liofilizadas
reconstituidas tienen un tiempo de uso de seis horas.

La inocuidad de las vacunas líquidas multidosis depende de su conservante. Este tipo de vacunas pueden ser utilizadas
durante cuatro semanas, después de abierto el frasco.

Tiempo de duración de las vacunas líquidas una vez abierto el frasco en


los establecimientos de salud

Vacunas Tiempo de uso


Antipolio
dT pediátrica.
dT adulto Uso máximo hasta cuatro semanas con
Anti hep. B adecuada cadena de frio.
Influenza
2. Las vacunas del PAI

En esta sección se hará una revisión de cada una de las vacunas del esquema de vacunación del país, de las enfermeda-
des que con ellas se previenen, su efectividad, presentación, edad, dosis y vía de administración.

2.1 Vacuna BCG


91
La vacuna BCG contiene cepas atenuadas de Mycobacteriumbovis que forman una suspensión de bacilos vivos (Calme-
tteGuerin) capaces de replicarse una vez administrada la vacuna. Tiene la efectividad de hastaun 80%.

• Enfermedad que previene

Tuberculosis miliar y meníngea.

• Presentación

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Vacuna liofilizada en frascos de 10 dosis con 1 ml de diluyente (solución salina específica).

Jeringa para la Jeringa para la


aplicación dilución

Vacuna Diluyente Jeringa, admi- Jeringa Prepara-


nistración, aguja ción, 1ml, aguja
27Gx3/8 22Gx11/1
• Edad, número de dosis, cantidad de dosis, vía y lugar de administración.


Edad Cantidad de la dosis Vía y lugar de administración
de dosis
Intradérmica
Recién nacidos a partir de 0.1 ml
Única músculo deltoides del brazo derecho
2.000 gramos de peso. (1 décima de ml)

92

• Insumos y materiales requeridos

−− Termo con paquetes fríos y termómetro


−− Vacuna BCG.
−− Diluyente especifico.
−− Jeringa desechable de 1cc con aguja 22Gx1 1/2, para reconstituir la vacuna.
−− Jeringa auto bloqueante (AD) de 0.1cc con aguja 27 G x 3/8 para inyectar la vacuna.
−− Torundas de algodón humedecidas en agua estéril, hervida o agua jabonosa.
−− Caja de bioseguridad (jeringa y aguja sin cobertor).
−− Resto del material a desechar cumplir con la norma de bioseguridad.
−− Cuadernos y carnet de registro.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

• Procedimiento para preparar de la vacuna

−− Lavarse las manos con la técnica adecuada.


−− Sacar del termo el frasco de vacuna y su diluyente.
−− Leer la etiqueta y comprobar que sea la vacuna y el diluyente correcto, verificar además la fecha de expiración y
lote.
−− Colocar el frasco que contiene la vacuna encima del paquete frío teniendo cuidado de que todo el contenido esté
en el fondo del frasco.
−− Romper el frasco del diluyente, envolviendo el cuello con una gasa estéril o algodón para evitar cortes en los
dedos del vacunador.
−− Cargar el diluyente con la jeringa de 1ml y la aguja 22 Gx1 ½”.
−− Introducir la aguja en el frasco que contiene la vacuna apoyándola en la pared del recipiente e introducir
suavemente el diluyente.
−− Para asegurar una buena mezcla, tomar el frasco y realizar movimientos circulares sobre el paquete frío, hasta lograr
una suspensión homogénea.
−− Una vez hecha la mezcla, extraer la vacuna del frasco con la
jeringa auto bloqueante y la aguja 27 Gx3/8”, aspirando 0.1 ml
de vacuna que es la dosis indicada.
−− Comprobar que la dosis a ser aplicada sea, efectivamente, de
0,1 ml.

• Procedimiento para aplicar la vacuna


93
−− Descubrir el brazo derecho del niño o niña.
−− El lugar correcto para aplicar la vacuna es el tercio medio de la
cara externa del músculo deltoides.
−− La vía de aplicación es intradérmica.
−− Limpiar la zona donde se aplicará la vacuna con una torunda humedecida en agua hervida, estéril o jabonosa
haciendo un movimiento de arriba hacia abajo teniendo cuidado de no volver a pasar la torunda por el área ya
limpiada.
−− Pedir al familiar que sostenga con firmeza al niño o niña que recibirá la vacuna.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


−− Sostener la región a aplicar con los dedos índice y pulgar.
−− Sostener la jeringa de manera que el émbolo se apoye en la palma de la mano, asegurarse de que el bisel de la
aguja esté hacia arriba e inyectar con la aguja exactamente debajo de la superficie de la piel, manteniendo la
jeringa con una inclinación de quince grados.

CUIDADO
Si la vacuna se inyecta profundamente, aumenta Ia posibilidad de formación de abscesos.

−− Presionar lentamente el émbolo de la jeringa para introducir


la vacuna, a medida que esto se hace, debe formarse una
pápula, tal como se ve en la fotografía.
−− Retirar la aguja suavemente, rotándola al mismo tiempo
para que el bisel quede hacia abajo y evitar que se
produzcan pérdidas de vacuna aplicada.
CUIDADO
No se debe presionar ni masajear el sitio en el que se aplicó la vacuna.

−− Desechar la jeringa con la aguja sin tapar en la caja de bioseguridad.


94 −− Explicar al familiar que la pápula permanecerá de quince a treinta minutos y que dos o tres semanas después,
aparecerá un pequeño absceso que luego se transformará en úlcera.
−− La úlcera cicatrizará sin necesidad de tratamiento al cabo de seis a doce semanas.

La ausencia de cicatriz de la vacuna BCG no indica que haya habido mala captación de la vacuna, por lo tanto
no hay necesidad de repetir la vacunación.

• Registro

−− Registrar la vacunación en el CSI, tomando en cuenta que la BCG es de dosis única, anotar la fecha de aplicación
donde corresponda.
−− En el cuaderno de vacunación se deben registrar los datos del niño: nombre, apellido, fecha de nacimiento, número
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

de dosis de la vacuna, todo ello en las columnas correspondientes.

• Eventos esperados

−− Es normal que se produzca una reacción leve en el sitio en el que se aplicó la vacuna.
−− De dos a tres semanas después de la vacunación, en el punto de la inyección se producirá una pequeña
úlcera.
−− La cicatrización de la úlcera ocurrirá espontáneamente dentro de seis a doce semanas, dejando una cicatriz
pequeña y redonda.

• Contraindicaciones

−− No aplicar en personas inmunodeprimidas, que padecen cáncer o con tratamiento inmunosupresor,


corticoesteroides y radioterapia.
−− En hijos de madres con VIH, administrar la vacuna previa consulta médica,
−− Cuando existe enfermedad dermatológica la vacuna debe ser administrada en la parte sana de la piel.
2.2 Vacuna antipolio oral, (OPV)

Vacuna trivalentede virus atenuados de la cepa Sabin de los serotipos I, II, III que producen anticuerpos secretores a nivel
intestinal (IgA) y serológicos (IgG). Con el esquema completo se alcanza una efectividad superior al 95 %.

• Enfermedad que previene

Poliomielitis 95

• Presentación

Esta vacuna viene en frascos de vidrio con goteros de plásticos de 20 dosis (40 gotas), para administración
por vía oral.

• Edad, número de dosis, cantidad de dosis, vía y lugar de administración

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Nº Cantidad de Vía y lugar de
Edad
de dosis dosis administración
2 meses 1ra. 2 gotas
4 meses 2da. 2 gotas
6 meses 3ra. 2 gotas Oral
18 a 23 meses 4ta (1er refuerzo) 2 gotas
4 años 5ta (2do refuerzo) 2 gotas

• Insumos y materiales requeridos

−− Termo con paquetes fríos y termómetro


−− Vacuna antipolio.
−− Cuadernos y carnet de vacunación.
−− Recipiente de desechos infecciosos y comunes. (El frasco de la vacuna antipolio debe ser desechado en el recipiente
de color azul según norma de bioseguridad).

• Procedimiento para la preparación de la vacuna

−− Lavarse las manos con la técnica adecuada.


−− Sacar del termo el frasco de vacuna.
−− Leer la etiqueta y comprobar que sea la vacuna correcta, además se debe verificar la fecha de expiración y lote.
−− Colocar la vacuna sobre el paquete frio lleno de agua.
−− Sostener el frasco en forma vertical y retirar la tapa metálica del frasco y colocar el gotero.
−− Retirar la tapa del gotero sin tocar la punta para evitar que se contamine.
−− Sostener el gotero por la parte central.
−− Luego de aplicar la vacuna, colocar la tapa del gotero.
96
Registrar la fecha de apertura en el mismo frasco y tener en cuenta que una vez abierto, en el servicio dura
cuatro semanas con adecuada cadena de frio.

CUIDADO
Nunca se debe tocar con los dedos Ia punta del gotero y éste tampoco debe entrar en
contacto con los labios del niño o niña que está recibiendo la vacuna.

• Procedimiento para aplicar la vacuna.

−− Sostener firmemente la cara del niño o niña como se muestra en la fotografía.


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

−− Colocar el gotero, boca abajo, a cinco centímetros de la boca para evitar que el gotero se contamine.
−− Presionar el gotero suavemente y administrar dos gotas de vacuna.
• Registro

−− Registrar en el cuaderno de vacunación los datos del niño o niña: nombre y apellido, fecha de nacimiento, número
de dosis de la vacuna, cuidando de anotar la información en la columna correspondiente.
−− Registrar con bolígrafo en el CSI la dosis y fecha de aplicación donde corresponda.
−− Anotar con lápiz en el CSI la fecha en la que se debe dar la siguiente dosis.
−− Realizar el mismo procedimiento para la copia que queda en el servicio
97
−− Indicar a los familiares la fecha de la siguiente dosis, recalcando la importancia de que se cumpla con el esquema
previsto de vacunación.

• Eventos esperados

Muy raramente se puede presentar parálisis, similar a la de la enfermedad, causada por la vacuna. Se espera que
se produzca 1 caso en 1.400.000 a 3.000.000 vacunados, especialmente después de la primera dosis. Respecto a la
posibilidad de que se produzca en contactos de riesgo, ésta es de 1 en 5.900.000.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


• Contraindicaciones

−− Hipersensibilidad a los componentes de la vacuna.


−− En personas inmunodeprimidas se recomienda no administrar esta vacuna.

CUIDADO
No se debe usar ninguna vacuna cuando se note turbiedad u objetos extraños, ni antes
ni después de abrir el frasco.

2.3 Vacuna pentavalente

Vacuna combinada de bacterias muertas de Bordetella Pertussis, Toxoides Tetánico y Diftéricoabsorbidos en hidróxido de
aluminio, antígeno de superficie del virus de la Hepatitis B y polisacárido capsular purificado de haemophilusinfluenzae
tipo b conjugado o unido a una proteína.

La eficacia de la vacuna para las enfermedades son las siguientes:

• 100% para toxoide tetánico y diftérico


• 85% para pertussis
−− 95 al 98% para hepatitis B
−− Superior al 95% para neumonías y meningitis por Hib.

• Enfermedades que previene

Difteria, tétanos, Coqueluche, Hepatitis B, Neumonías y Meningitis por haemophilusinfluenzae tipo b.

98 • Presentación

Frascos unidosis con suspensión de color blanquecino de 0,5 ml.


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

• Edad, números de dosis, cantidad de la dosis y vía y lugar de administración

Nº Cantidad de
Edad Vía y lugar de administración
de dosis la dosis

Intra muscular
2 meses 1ra Tercio medio de la cara antero
4 meses 2da. 0.5 ml lateral externa del muslo
6 meses 3ra. IZQUIERDO
(menor de 1 año)
Intra muscular
18 a 23 meses 4ta (1er refuerzo) refuerzos en músculo deltoides del
0,5 ml.
4 años 5ta (2do refuerzo) brazo
(mayor de 1 año)
RECUERDA
Como parte del esquema nacional de vacunación vigente, se ha previsto la administración
de refuerzos de antipolio y pentavalente.

Se tiene evidencia de que al cabo de cinco años de aplicada la tercera dosis, disminuye la inmunidad hasta 99
en un 50%.

• Insumos y materiales requeridos

−− Termo con paquetes fríos y termómetro.


−− Vacuna pentavalente.
−− Jeringa de 0,5 ml autodestructible con aguja de 23Gx1”.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


−− Torundas humedecidas en agua estéril o jabonosa.
−− Caja de bioseguridad, (jeringa y aguja sin cobertor).
−− El resto del material a desechar cumplir con la norma de bioseguridad.
−− Cuadernos y carnet de registro.

• Procedimientos previos a la administración de la vacuna

−− Lavarse las manos con la técnica adecuada.


−− Sacar del termo el frasco de vacuna, comprobando que sea la correcta además verificar la fecha de expiración
y lote.
−− Sostener el frasco por la cubierta metálica para que la vacuna no se caliente.
−− Quitar el sello plástico superior del frasco de la vacuna y limpiar el tapón con una torunda humedecida en agua
estéril o jabonosa.
−− Extraer la vacuna del frasco utilizando la jeringa de 0.5 ml autodestructible con aguja 23Gx1”.
−− Verificar que la dosis de vacuna a aplicar sea de 0,5 ml.

• Procedimiento para la administración de la vacuna

−− Pedir al familiar del niño o niña que le descubra el muslo izquierdo (cara anterior y externa) en menores de un año.
En niños mayores de un año, los refuerzos se deben administrar en la región deltoides del brazo.
En menores de un año, las tres primeras dosis deben aplicarse, exclusivamente, en la región anterior y
externa del muslo por vía intramuscular.

100

Administración de 1ra, 2da y 3ra dosis de Administración de 4ta y 5ta dosis


pentavalente únicamente en el muslo de la pentavalente.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

−− Limpiar con una torunda humedecida en agua estéril, hervida o jabonosa, la región donde se va aplicar la vacuna,
con un movimiento de arriba hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la torunda por la parte limpia.
−− Sostener la región a aplicar con los dedos índice y el pulgar.
−− Introducir la aguja a noventa grados en relación al muslo o al brazo.
−− Si se observa presencia de sangre en la jeringa, se debe retirar la aguja sin extraerla del todo y luego reintroducirla.
−− Presione el émbolo para introducir la vacuna.
−− Fijar suavemente la piel con una torunda, cerca del sitio donde está insertada la aguja. Retirar la jeringa inmedia-
tamente después de haber introducido la vacuna.
−− Presionar ligeramente con una torunda, en el sitio donde está insertada la aguja y retirar la jeringa inmediata-
mente después de haber introducido la vacuna.
−− Desechar la jeringa, con la aguja sin tapar en la caja de bioseguridad.
−− El resto del deshecho de acuerdo a las normas de bioseguridad.
• Registro

−− Registrar en el cuaderno de vacunación los datos del niño o niña: nombre y apellido, fecha de nacimiento, nú-
mero de dosis de la vacuna, cuidando de anotar la información en la columna correspondiente.
−− Registrar con bolígrafo en el CSI original la dosis y fecha de aplicación donde corresponda.
−− Anotar con lápiz en el CSI original la fecha en la que se debe dar la siguiente dosis.
−− Realizar el mismo procedimiento para la copia que queda en el servicio.
101
−− Indicar a los familiares la fecha de la siguiente dosis, recalcando la importancia de que se cumpla con el esquema
previsto de vacunación.

Explicar a los familiares acerca de la importancia de completar las tres dosis de pentavalente, más dos dosis
de refuerzo para asegurar la protección que se espera.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


−− Recordar a la madre, padre o responsable del niño o niña que si los síntomas continúan por más de 48 horas o se
agravan, deben acudir al servicio de salud más cercano.
−− En caso de llanto persistente y/o fiebre, acudir al servicio de salud más próximo.

• Contraindicaciones

• Reacción alérgica a la dosis previamente administrada, encefalopatía, fiebre o convulsiones.

• Eventos esperados.

−− Hasta el 50% de los vacunados pueden presentar reacciones locales como dolor, tumefacción y calor dentro de las
24 a 48 horas después de la vacunación.
−− Irritabilidad, malestar y síntomas inespecificos en un 55%.

2.4 Vacuna antirotavírica

Es una suspensión de virus vivos, atenuados de la cepa RIX4414. Proporciona inmunidad heterotípica contra
infecciones gastrointestinales por otras cepas de rotavirus. La efectividad es del 90 % contra diarreas severas
causadas por rotavirus.
• Enfermedad que previene

Enfermedades diarreícas graves, deshidratación y muerte causadas por rotavirus.

• Presentación

Se presenta en jeringuilla con 1.5 ml de suspensión transparente, incolora, sin partículas visibles, lista para ser
administrada por vía oral. No requiere reconstitución o dilución.
102
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

• Edad, número de dosis, cantidad de la dosis, vía y lugar de administración

Nº Vía y lugar de
Edad Cantidad de la Dosis
de dosis administración

2 meses 1ra. 1.5 ml


Oral
(todo el contenido
de la jeringa)
4 meses 2da. 1,5 ml

RECUERDA
La primera dosis se debe aplicar únicamente hasta los tres meses de edad y la segunda
dosis hasta los 7 meses. Si el niño o niña NO ha recibido la primera dosis hasta los tres
meses, NO se debe administrar la segunda dosis.
• Insumos y materiales requeridos

−− Termo con paquetes fríos y termómetro.


−− Jeringuilla con la vacuna antirotavirus.
−− Cajas de bioseguridad.
−− Registros o cuadernos de vacunación.
103
• Preparación previa para la administración de la vacuna

−− Lavar las manos con la técnica adecuada.


−− Sacar del termo la jeringuilla con la vacuna. Verificar la fecha de expiración y lote.
−− Observar el aspecto, consistencia y color del
contenido de la jeringuilla.
−− Agitar suavemente la jeringuilla.
−− Quitar la cubierta de goma de la jeringuilla.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


−− Solicitar al familiar que sostenga al niño o niña en
sus brazos e impida que se mueva.
−− Sostener con una mano la cara del menor.
−− Con la otra mano, administrar lentamente la
vacuna hacia un lado de la boca para evitar que el
menor escupa la vacuna.
−− Mantener la boca cerrada durante 30 a 60 segun-
dos y verificar que la vacuna sea deglutida.
−− Desechar la jeringuilla en la caja de bioseguridad.

RECUERDA
Si el menor escupe o vomita, no se repite la dosis.

CUIDADO
Esta vacuna no debe inyectarse bajo ninguna circunstancia.
• Registro

−− Registrar en el cuaderno de vacunación los datos del niño o niña: nombre y apellido, fecha de nacimiento, número
de dosis de la vacuna, cuidando de anotar la información en la columna correspondiente.
−− Registrar con bolígrafo en el CSI original la dosis y fecha de aplicación donde corresponda.
−− Anotar con lápiz en el CSI original a fecha en la que se debe dar la siguiente dosis.
−− Realizar el mismo procedimiento para la copia del CSI que queda en el servicio.
104 −− Informar a los padres o acompañantes del menor acerca de la importancia de cumplir con la siguiente dosis.

• Contraindicaciones

−− Hipersensibilidad conocida por aplicación previa de la vacuna.


−− Niñas o niños con antecedentes de enfermedad gastrointestinal crónica, incluyendo cualquier malformación con-
génita no corregida (divertículo de Meckel).

• Eventos esperados

−− En el 10% de los vacunados se espera fiebre, diarrea, vómito, flatulencia y dolor abdominal. Si estos síntomas se
agravan se debe acudir al servicio de salud más cercano.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

2.5 Vacuna antineumocócica (13 – Valente)

• Características de la vacuna:

Vacuna inactiva, compuesta por sacáridos del antígeno capsular del Streptococo neumoniae (Spn) serotipos 1, 3, 4, 5,
6A, 6B, 7F, 9V, 14, 18C, 19A, 19F y 23F conjugados con la proteína diftérica CRM 197 (variante no tóxica de la toxina difté-
rica). Contiene como adyuvante 0,125 mg de aluminio.

Tiene una efectividad de hasta un 97 % contra enfermedades neumococcicas severas (meningitis y neumonías), siempre
y cuando se apliquen las tres dosis.

• Enfermedadesquepreviene

Neumonias y meningitis bacterianas por neumococo.

• Presentación

Frasco unidosis de 0.5 ml con suspension líquida.


• Edad, número de dosis, cantidad de la dosis, vía y lugar de administración

Nº Cantidad de la
Edad Vía y lugar de administración
de dosis dosis
Intramuscular
2 meses 1ra. 0.5 ml Profunda
4 meses 2da. 0.5 ml Tercio medio de la cara antero
6 meses 3ra. 0.5 ml lateral externa del muslo 105
DERECHO

• Insumos y materiales requeridos

−− Termo con paquete frios mas termómetro.


−− Vacuna antineumocóccica.
−− Jeringa 0,5 ml con aguja 23Gx1”.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


−− Torundas de algodón humedecidas en agua estéril, hervida o jabonosa.
−− Caja de bioseguridad, (jeringa mas aguja sin cobertor).
−− El resto del material a desechar cumplir con la norma de bioseguridad.
−− Cuadernos y carnet de registro.

• Procedimiento previo a la administración de la vacuna:

−− Lavarse las manos con la técnica adecuada.


−− Sacar del termo el frasco de vacuna, comprobando que sea la correcta además verificar la fecha de expiración y lote.
−− Sostener el frasco por la cubierta metálica para que la vacuna no se caliente.
−− Quitar el sello plástico superior del frasco de la vacuna.
−− Extraer la vacuna del frasco utilizando la jeringa de 0.5 ml autodestructible con aguja 23Gx1”.
−− Verificar que la dosis de vacuna a aplicar sea de 0,5 ml.

• Procedimiento para aplicar la vacuna:

−− Si la niña o niño que se va a vacunar es menor de un año, la inyección debe colocarse en el muslo derecho.
−− Una vez descubierto el lugar donde se aplicará la inyección se debe limpiar el área con una torunda humedecida
en agua estéril, hervida o jabonosa, con un movimiento de arriba hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la
torunda por la parte que ya se limpió.
−− Fijar el sitio de la vacunacion con los dedos índice y pulgar.
−− Introducir la aguja a 90 grados.
−− Observar si en la jeringa hay sangre, en ese caso, retirarla sin extraer completamente la aguja.
−− Presionar suavemente el émbolo para inyectar la vacuna.
−− Presionar ligeramente con una torunda, en el sitio donde está insertada la aguja y retirar la jeringa inmediata-
mente después de haber introducido la vacuna.

106
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

• Registro:

−− Registrar en el cuaderno de vacunación los datos del niño o niña como ser nombre y apellido, fecha de nacimiento
y número de dosis.
−− Registrar con bolígrafo en el CSI original la dosis y fecha de aplicación en el lugar que corresponda.
−− Anotar con lápiz en el CSI original la fecha de aplicación de la siguiente dosis.
−− Realizar el mismo procedimiento para la copia que queda en el servicio.
−− Informar a los familiares sobre la importancia de aplicar la siguiente dosis y se cumpla con el esquema de vacuna-
ción. También se debe avisar a los padres acerca de las enfermedades que se previenen con esta vacuna.

• Contraindicaciones:

−− Hipersensibilidad a cualquier componente de la vacuna.

• Eventos esperados:

−− Dolor local, fiebre mayor a 39°C, malestar, irritabilidad, pérdida del apetito, somnolencia, diarrea, erupcion cuta-
nea y vómitos.
2.6 Vacuna Sarampión, Rubeola y Parotiditis (SRP)

• Características de la Vacuna

La vacuna SRP es una suspensión de cepas de virus


vivos atenuados de sarampión (Edmonston-Zagreb),
virus de parotiditis (Leningrad-Zagreb) y virus de la ru-
beola (Wistar RA27/3). 107

La efectividad es mayor al 95% si se aplica a partir de


los doce meses.

• Enfermedades que previenen

La SRP previene el sarampión, rubéola y parotiditis.

• Presentación

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Vacuna SRP Diluyente Tipos de jeringas 0.5 ml,
unidosis 0.5 ml preparación y adminis-
La vacuna SRP se presenta en frasco unidosis liofili- tración, aguja 25Gx3/8
zada, en frascos obscuros con diluyente especifico de
0,5 ml.

• Edad, número de dosis, cantidad de la dosis, vía y lugar de administración.

Nº Cantidad Vía y lugar de


Edad
de dosis de la dosis administración
12 a 23 Subcutánea brazo
1 0.5 ml
meses izquierdo

IMPORTANTE
Se recomienda vacunar con la SRP a los 12 meses de edad.

CUIDADO
La vacuna SRP no debe administrarse a mayores de cinco años debido a que el
componente de parotiditis de la vacuna podría causar encefalitis.
• Insumos y materiales requeridos

−− Termo con paquetes fríos y termómetro.


−− vacuna SRP unidosis las jeringas de preparación y administración son de 0,5 ml con aguja de 25Gx5/8”, por lo tanto
se debe programar dos jeringas iguales por cada dosis.
−− Diluyente específico de la vacuna.
−− Torundas humedecidas en agua estéril o jabonosa.
108 −− Cajas de bioseguridad (jeringa más aguja sin cobertor).
−− Cuadernos y carnet de registro.

• Procedimiento previa a la administración de la vacuna:

−− Lavar las manos con la técnica adecuada.


−− Sacar del termo el frasco de vacuna y su respectivo diluyente.
−− Tomar el frasco por la cubierta metálica para evitar calentar la vacuna.
−− Quitar el sello plástico superior del frasco de la vacuna.
−− Utilizar una de las dos jeringas de 0.5 ml autodestructibles con aguja 25G x 5/8” para cargar el diluyente
respectivo.
−− Introducir el diluyente lentamente en el frasco de vacuna.
−− Realizar movimientos circulares con la vacuna sobre el paquete frío para asegurar una mezcla homogénea.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS
−− Extraer la vacuna del frasco con la jeringa autodestructible de 0.5 ml con aguja de 25G x 5/8”.
−− Comprobar la cantidad exacta de vacuna. Cada dosis debe ser de 0.5 ml.

• Procedimiento para administración de la vacuna

−− Descubrir el brazo izquierdo para aplicar la vacuna.


−− Limpiar con la torunda humedecida el lugar donde se aplicará
109
la vacuna. Es decir, el tercio superior del brazo.
−− Tomar el sitio de la vacunación con los dedos índice y pulgar.
−− Una vez descubierto el lugar donde se aplicará la inyección
se debe limpiar el área con una torunda humedecida en agua
estéril, hervida o jabonosa, con un movimiento de arriba
hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la torunda por la
parte que ya se limpió.
−− Introducir la aguja con el bisel hacia arriba en un ángulo de
45 grados con relación a la piel.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


−− Soltar la piel, empujar el émbolo suavemente para aplicar
la vacuna.
−− Fijar ligeramente la piel con una torunda cerca del sitio don-
de está insertada la aguja, retirar la jeringa inmediatamente
después de haber introducido la vacuna.
−− Descartar la jeringa con la aguja sin tapar en la caja de
bioseguridad.

• Registro

−− Registrar en el cuaderno de vacunación los datos del niño o niña como ser nombre y apellido, fecha de nacimiento
y número de dosis.
−− Registrar con bolígrafo en el CSI original la dosis y fecha de aplicación en el lugar que corresponda.
−− Anotar con lápiz en el CSI original la fecha de aplicación de la siguiente dosis.
−− Realizar el mismo procedimiento para la copia que queda en el servicio.
−− Informar a los familiares sobre la importancia de aplicar el refuerzo y se cumpla con el esquema de vacunación.
También se debe avisar a los padres acerca de las enfermedades que se previenen con esta vacuna.
• Contraindicaciones

−− Reacciones alérgicas a los componentes de la vacuna ( neomicina o hipersensibilidad al huevo).


−− Pacientes inmunodeprimidos –leucemia, linfomas, SIDA– y con tratamiento de quimioterapia o corticoides.
−− Las personas que han recibido inmunoglobulina deben esperar un mínimo de doce semanas para recibir esta vacuna.
−− No se debe administrar a pacientes en condiciones febriles de 38°C o más.

110 • Eventos esperados

−− Durante las 24 horas posteriores a la vacunación se puede presentar dolor leve y sensibilidad en el sitio de la in-
yección.
−− Del 5 al 15% de los vacunados pueden presentar fiebre entre los días 7 a 12 después de la vacunación.
−− El 5% de los vacunados puede presentar erupción generalizada que comienza entre el día 7 al 10 después de la
vacunación y dura de 1 a 2 días.
−− El componente de rubeola puede producir linfoadenopatía, artralgia en un 25%, artritis en un 10% mayormente en
susceptibles, adolescentes y personas mayores.
−− El componente de parotiditis podría causar encefalitis dentro de los 30 días posteriores a la vacunación.
−− Todos estos eventos son pasajeros, pero, si llegaran a prolongarse más allá del tiempo previsto, se debe acudir al
establecimiento de salud más cercano o comunicarse con su médico.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

2.7 Vacuna antiamarílica:

• Características de la vacuna:

Es una suspensión de virus vivos atenuados de la


cepa 17D-204, cultivada en huevos de gallina. Su
Tipos de jeringas 0.5 ml, Administración, aguja
25Gx3/8Jeringa, administración, aguja 27Gx3/8

Jeringa 5 ml, Preparación, aguja 22Gx11/2


efectividad es superior al 90 %.
Vacuna antiamarilica 10 dosis

• Enfermedad que previene


Diluyente 5 ml

Fiebre amarilla.

• Presentación

Vacuna liofilizada en frascos de vidrio de 5 ó 10 dosis


con diluyente de 2.5 ml y 5 ml, respectivamente.
• Edad, número de dosis, cantidad de la dosis, vía y lugar de administración

Nº Vía de
Edad Dosis
de dosis administración
Subcutánea
12 a 23 meses Única 0.5 ml Músculo deltoides del
brazo DERECHO

111

Esta vacuna se administra simultáneamente con la SRP.

La vacuna contra la fiebre amarilla se aplica una sola vez en la vida (dosis única).

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


• Insumos y materiales requeridos

−− Termo con paquetes fríos y termómetro.


−− Vacuna fiebre amarilla.
−− Jeringas de preparación de 5 ml con aguja de 22G x11/2.
−− Jeringas para la administración son de 0,5 ml con aguja de 25Gx5/8”.
−− Diluyente específico de la vacuna.
−− Torundas humedecidas en agua estéril o jabonosa.
−− Cajas de bioseguridad (jeringa más aguja sin cobertor).
−− Cuadernos y carnet de registro.

• Procedimiento previo a la administración de la vacuna

−− Lavar las manos con la técnica adecuada.


−− Sacar del termo el frasco de vacuna y el diluyente.
−− Verificar que la vacuna sea la correcta y comprobar la fecha de expiración
y el lote
−− Colocar el frasco con la vacuna y el diluyente sobre el paquete frio.
−− Con la jeringa de 5 ml, extraer el diluyente de su ampolla.
−− Introducir el diluyente en el frasco de la vacuna deslizándolo por la pared
del mismo, evitando que se produzca espuma.
−− Mezclar el contenido, suavemente, con movimientos circulares hasta tener una suspensión homogénea.
−− Una vez preparada la vacuna, extraer 0,5 ml en la jeringa con la aguja 25G x 5/8”. Asegurarse de que la dosis sea
de 0,5 ml.
− − Anotar en el frasco fecha y hora de la reconstitución de la vacuna. No se debe utilizar después de seis
horas.

• Procedimiento para administración de la vacuna


112
−− Descubrir el brazo derecho para aplicar la vacuna.
−− Administrar la vacuna en el tercio superior del brazo.
−− Una vez descubierto el lugar donde se aplicará la inyección, se debe limpiar el área con una torunda humedecida
en agua estéril, hervida o jabonosa, con un movimiento de arriba hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la
torunda por la parte que ya se limpió.
−− Pedir al familiar que sostenga con firmeza al niño o niña.
−− Tomar la piel con los dedos índice y pulgar hasta formar un pliegue o levantar una carpita, teniendo cuidado de no
afectar al músculo.
−− Introducir la aguja con el bisel hacia arriba, en un ángulo de 45 grados.
−− Soltar la piel y empujar el émbolo suavemente para introducir la vacuna.
−− Sacar la aguja y presionar el lugar po runos segundos.
−− Desechar la jeringa con la aguja sin tapar en el recipiente para punzocortantes.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

• Registro:

−− Registrar en el cuaderno de vacunación los datos del niño o niña como ser nombre y apellido, fecha de nacimiento
y número de dosis.
−− Registrar con bolígrafo en el CSI original la dosis y fecha de aplicación en el lugar que corresponda.
−− Anotar con lápiz en el CSI original la fecha de aplicación de la siguiente dosis.
−− Realizar el mismo procedimiento para la copia que queda en el servicio.
−− Informar a los familiares sobre la importancia del esquema de vacunación y las enfermedades que se previenen
con esta vacuna.
−− Indicar que una dosis de esta vacuna es suficiente.

• Eventos esperados

−− Del 2 al 5 % de los vacunados presentan dolor, enrojecimiento del sitio de la inyección, malestar, fiebre, dolor de
cabeza y mialgia entre el quinto y el décimo día posteriores a la vacunación.
La ocurrencia de casos de encefalitis está asociada a la vacunación en menores de seis meses y mayores de
sesenta anos.

• Contraindicaciones

−− Menores de seis meses. 113


−− Mayores de sesenta años.
−− Personas con antecedentes de hipersensibilidad al huevo de gallina y sus derivados.
−− Personas inmunodeprimidas.

En algunos casos especiales se vacuna a personas mayores de 1 año (viajeros internacionales y brotes).

RECUERDA
Que Ia persona debe vacunarse diez días antes de viajar a zonas endémicas, en caso de

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


no haber sido vacunada con anterioridad.

2.8 Vacuna contra la influenza

• Descripción
Vacuna de virus inactivados, fraccionados, trivalente porque contiene las cepas A(H1N1), A(H3N2) y tipo B, capaces de
mutar por otras cepas circulantes en el medio. Su efectividad llega hasta un 90% en personas sanas.

• Enfermedad que previene


Influenza de tipo B, cepas A(H1N1), A(H3N2) causante de la pandemia de 2009.

• Presentación
Frasco con suspensión líquida de 5 ml para 10 dosis.

Vacuna influenza de 20 dosis


Vacuna influenza de 10 dosis

Jeringa 0.25 ml, aguja 23 G x 1, para niños


Jeringa 0.5 ml, aguja 22 G x 11/2, para adultos

Vacuna influenza de 10 dosis


• Edad, numero de dosis, cantidad de la dosis, vía y lugar de administración

Nº Cantidad de la
Edad Vía y lugar de administración
de dosis dosis

1ra dosis (al contacto) 0.25 ml Intramuscular


6 a 11 meses 2da dosis Tercio medio de la cara antero
(al mes de la 1ra dosis) 0.25 ml lateral externa del muslo.

114
12 a 23 meses 1 0.25 ml Intramuscular
Músculo deltoides del brazo.
1 0.5 ml Intramuscular
Mayores de 65 años
Músculo deltoides del brazo.
Enfermos crónicos Intramuscular
1 0.5ml
Músculo deltoides del brazo.
Embarazadas 1 0.5 ml Intramuscular
Músculo deltoides del brazo.
Personal de salud 0.5 ml Intramuscular
1
0.5 ml Músculo deltoides del brazo.

IMPORTANTE
Esta vacuna debe ser administrada cada año antes del invierno a todos estos grupos de
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

población.

• Insumos y materiales requeridos:

−− Termo con paquete fríos mas termómetros.


−− Vacuna
−− Jeringa de 0.5 ml con aguja 22G x 11/2” para aplicación en adultos.
−− Jeringa de 0.25 ml, con aguja 23G x1” para niños.
−− Torundas de algodón humedecidas en agua estéril, hervida o jabonosa
−− Cuaderno y registros CSI.
−− Caja de bioseguridad.
−− Recipientes para desechos comunes.

• Procedimiento previo a la administración de la vacuna

−− Lavar las manos con la técnica adecuada.


−− Sacar del termo el envase que contiene la vacuna, verificar que sea la vacuna apropiada, la presentación y la fecha
de expiración y lote, leyendo la etiqueta del envase.
−− Observar el aspecto, consistencia y color de la vacuna.
−− Sujetar el frasco por el sello de seguridad de aluminio.
−− Retirar la tapa de plástico del frasco.

Registrar la fecha de apertura en el frasco y tener en cuenta que la duración de esta vacuna es de cuatro 115
semanas con la cadena de frio adecuada.

• Procedimiento para administración la vacuna

−− Descubrir el sitio para la vacunacion en el niño; menores de un año en el muslo y el brazo en mayores de un año
para la adminsitracion de la vacuna.
−− Limpiar el área donde se colocará la inyección con una torunda y realizando un movimiento de arriba hacia abajo.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


No volver a pasar la torunda por el mismo sitio.
−− Con una mano, tomar la piel entre los dedos pulgar e índice.
−− Con la otra mano, tomar la jeringa, con el bisel de la aguja hacia arriba y colocarla en un ángulo de 90 grados.
−− Aplicar la vacuna por vía intramuscular profunda.
−− Presionar lentamente el émbolo de la jeringa para introducir la vacuna.
−− Fijar ligeramente la piel con una torunda humedecida en agua hervida o jabonosa cerca del sitio donde está inserta
la aguja. Retirar la jeringa inmediatamente después de haber introducido la vacuna.
−− Presionar ligeramente con una torunda, en el sitio donde está insertada la aguja y retirar la jeringa inmediata-
mente después de haber introducido la vacuna.
−− Eliminar la jeringa, sin tapar la aguja, en la caja de bioseguridad.

• Registro

−− Registrar en el cuaderno de vacunación los datos del niño o niña como ser nombre y apellido, fecha de nacimiento
y número de dosis.
−− Registrar con bolígrafo en el CSI original la dosis y fecha de aplicación en el lugar que corresponda.
−− Anotar con lápiz en el CSI original la fecha de aplicación de la siguiente dosis.
−− Realizar el mismo procedimiento para la copia que queda en el servicio.
−− Informar a los familiares sobre la importancia del esquema de vacunación y las enfermedades que se previenen
con esta vacuna.
• Eventos esperados

−− Se espera que entre el 10 y el 15% de personas vacunadas presenten dolor, enrojecimiento e inflamación en el sitio
de la inyección. Estas molestias durarán, generalmente, de uno a dos días.
−− Menos del 1% de los vacunados podrían presentar fiebre, escalofríos y dolor muscular.
−− Menos de uno por cada millón de personas vacunadas podría presentar Síndrome de Guillain – Barré.

116 • Contraindicaciones
−− Antecedentes de reacción anafiláctica a dosis anteriores.
−− Presentación del Síndrome de Guillain-Barré con dosis anteriores.

2.9 Vacuna Sarampión, rubéola (SR)

• Características de la Vacuna
La vacuna SR es una suspensión de cepas de virus vivos atenuados de sarampión (Edmonston-Zagreb) y virus de la
rubeola (Wistar RA27/3), con una efectividad mayor al 95%.

• Enfermedades que previenen

La SR previene el sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita.


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

• Presentación
La vacuna SR se presenta en forma liofilizada en frasco oscuro de 10 dosis con diluyente de 5 ml. También se cuenta
con la presentación de frasco unidosis con diluyente de 0,5 ml.
Tipos de jeringas 0.5 ml, Administración, aguja 25Gx3/8

Diluyente 5 ml
Tipos de jeringas 5 ml, Preparación, aguja 22Gx11/2

Vacuna SR 10 dosis
• Edad, número de dosis, cantidad de la dosis, vía y lugar de administración.


Edad Cantidad de la dosis Vía y lugar de administración
de dosis

5 años y más 1 dosis 0.5 ml Subcutánea brazo izquierdo

117
• Insumos y materiales requeridos

−− Termo con paquetes fríos y termómetro.


−− vacuna SR unidosis y/o multidosis.
−− Jeringas de preparación y administración son de 0,5 ml con aguja de 25Gx5/8”, por lo tanto se debe programar dos
jeringas iguales por cada dosis.
−− Para los frasco multidosis se debe programar la jeringa de 5ml con aguja de 22G x11/2 para la preparación.
−− Diluyente específico de la vacuna.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


−− Torundas humedecidas en agua estéril o jabonosa.
−− Cajas de bioseguridad (jeringa más aguja sin cobertor).
−− Cuadernos y carnet de registro.

• Procedimiento previo a la administración de la vacuna:

−− Lavar las manos con la técnica adecuada.


−− Sacar del termo el frasco de vacuna y su respectivo diluyente.
−− Colocar el frasco que contiene la vacuna liofilizada sobre el
paquete frio.
−− Tomar el frasco por la cubierta metálica para evitar calentar
la vacuna.
−− Quitar el sello plástico superior del frasco de la vacuna.
−− Utilizar una de las dos jeringas de 0.5 ml con aguja 25G x 5/8”
para cargar el diluyente respectivo.
−− Introducir el diluyente lentamente en el frasco de vacuna.
−− Realizar movimientos circulares con la vacuna sobre el pa-
quete frío para asegurar una mezcla homogénea.
−− Anotar en el frasco la fecha y hora de la reconstitución de la vacuna, si se trata multidosis.
−− No usar la vacuna después de seis horas de reconstituida la vacuna.
−− Extraer la vacuna del frasco con la jeringa autodestructible de 0.5 ml con aguja de 25G x 5/8”.
−− Comprobar la cantidad exacta de la vacuna. Cada dosis debe ser de 0.5 ml.

• Procedimiento para administración de la vacuna

118 −− Descubrir el brazo izquierdo para aplicar la vacuna.


−− Limpiar con la torunda humedecida el lugar donde se aplicará la vacuna. Es decir, el tercio superior del brazo.
−− Tomar el sitio de la vacunación con los dedos índice y pulgar.
−− Una vez descubierto el lugar donde se aplicará la inyección, se debe limpiar el área con una torunda humedecida
en agua estéril, hervida o jabonosa, con un movimiento de arriba hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la
torunda por la parte que ya se limpió.
−− Introducir la aguja con el bisel hacia arriba en un ángulo de 45 grados con relación a la piel.
−− Soltar la piel, empujar el émbolo suavemente para aplicar la vacuna.
−− Fijar ligeramente la piel con una torunda, cerca del sitio donde está insertada la aguja, retirar la jeringa inmedia-
tamente después de haber introducido la vacuna.
−− Descartar la jeringa con la aguja sin tapar en la caja de bioseguridad.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS
• Registro

−− Registrar en el cuaderno de vacunación los datos del niño o niña como ser nombre y apellido, fecha de nacimiento
y número de dosis.
−− Registrar con bolígrafo en el CSI original la dosis y fecha de aplicación en el lugar que corresponda.
−− Anotar con lápiz en el CSI original la fecha de aplicación de la siguiente dosis.
−− Realizar el mismo procedimiento para la copia que queda en el servicio.
119
−− Informar a los familiares sobre la importancia del esquema de vacunación y las enfermedades que se previenen
con esta vacuna.

• Contraindicaciones

−− Reacciones alérgicas a los componentes de la vacuna (neomicina o hipersensibilidad al huevo).


−− Pacientes inmunodeprimidos –leucemia, linfomas, SIDA– y con tratamiento de quimioterapia o corticoides.
−− Las personas que han recibido inmunoglobulina deben esperar un mínimo de doce semanas para recibir esta vacuna.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


−− No se debe administrar a pacientes en condiciones febriles de 38°C o más.

• Eventos esperados

−− Durante las 24 horas posteriores a la vacunación se puede presentar dolor leve y sensibilidad en el sitio de la in-
yección.
−− Del 5 al 15% de los vacunados pueden presentar fiebre entre los días 7 a 12 después de la vacunación.
−− El 5% de los vacunados puede presentar erupción generalizada que comienza entre el día 7 al 10 después de la
vacunación y dura de 1 a 2 días.
−− El componente de rubeola puede producir linfoadenopatía, artralgia en un 25% y artritis en un 10% mayormente en
susceptibles, adolescentes y personas mayores.
−− El componente de parotiditis podría causar encefalitis dentro de los 30 días posteriores a la vacunación.
−− Todos estos eventos son pasajeros, sin embargo, si llegaran a prolongarse más allá del tiempo previsto, se debe
acudir al establecimiento de salud más cercano o comunicarse con su médico.

2.10 Vacuna dT para adultos

• Características de la Vacuna

La vacuna ANTIDIFTERICA-ANTITETÁNICA para adultos consiste en una preparación de Anatoxina Diftérica (Toxoide
Diftérico), previamente destoxificada y purificada, obtenida de la cepa de Corynebacteriumdiphtheriae, la cual
es mezclada con una preparación de Anatoxina Tetánica (Toxoide Tetánico) previamente destoxificada y purificada,
obtenida de la cepa de Clostridiumtetani  y adsorbidas a un gel de Hidróxido de Aluminio, de partículas de
tamaño controlado, a la que se le añade Tiomersal como preservativo. La efectividad es hasta un 99 % , con cinco
dosis aplicadas.

• Enfermedades que protege

−− Difteria
120
−− Tétanos (Neonatal y del adulto)

Jeringa, aguja 22 G x 11/2.


Vacuna dT , 10 dosis
• Presentación

Vacuna en frascos de vidrio de 10 dosis. Es una


supension de color blanco grisáceo.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

• Edad, N° de dosis, cantidad de la dosis, vía y lugar de administración

A partir de la gestión 2015, todos los niños y niñas de 7 a 9 años deben recibir dos dosis de la vacuna dT considerando
que esta población cuenta ya con las 3 dosis de pentavalente (menor de 1 año).

La población de 10 a 49 años, recibirán 3 dosis de la vacuna dT considerando que cuentan con 3 dosis de pentavalente
(menor de 1 año).

Estas actividades de vacunación con la dT deben ser priorizadas en la programación anual con el objetivo que hasta el
2020, esta población cuente con las dosis necesarias para protección contra la difteria y el tétanos.

A partir del 2020 todo niño menor de 5 años debe contar con las 5 dosis de pentavalente y de esta forma se evaluaría
la posibilidad de retirar la vacuna dT del esquema nacional de vacunación para la población de 7 a 49 años.

(Referencia reunión nacional del PAI, para ajustar y concertar este nuevo esquema de la dT, Cochabamba 4 y 5 de
diciembre del 2014, ver actas)
Vía y lugar de
Edad Nº de dosis Cantidad de la dosis
administración

2 DOSIS
7 a 9 años 1ra (al contacto) 0,5 ml
2da (a los 2 mes de la 1ra dosis) Intramuscular
profunda región
1ra (al contacto) deltoidea del brazo
2da (al mes de la 1ra dosis) izquierdo
10 a 49 años 0,5 ml 121
3ra (A los 6 meses de la 2da
dosis)

• Insumos necesarios (para la administración)


−− Termo con paquetes fríos y termómetro
−− Frasco con Vacuna dT.
−− Un paquete frío con agua.
−− Jeringa 0,5 ml con aguja 22Gx11/2”.
−− Torundas humedecidas en agua estéril o jabonosa.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


−− Cajas de bioseguridad (jeringa más aguja sin cobertor )
−− Recipientes para desechos infecciosos y comunes.
−− Cuadernos y registros de vacunacion.

• Procedimiento previa a la administración de la vacuna

−− Lavar las manos con la técnica adecuada.


−− Sacar el frasco que contiene la vacuna. (cuando se sospecha que la vacuna ha sido congelada realizar la prueba de
congelacion).
−− Leer la etiqueta y comprobar que sea la vacuna correcta. Verificar la fecha de expiración y el lote.
−− Colocar el frasco con vacuna sobre el paquete frio.
−− Sacar el tapón de protección metálica del frasco.
−− Con la jeringa de administración, extraer 0,5 ml de la vacuna.
−− Confirmar que la dosis de la vacuna a aplicar sea de 0,5 ml.

• Procedimientos para la administraciónde la vacuna

−− Solicitar a la persona que se descubra el brazo (region deltoidea), puede ser el izquierdo o el derecho.
−− Limpiar el lugar de la aplicación con una torunda humedecida en agua hervida, con un movimiento de arriba hacia
abajo, rotando la torunda y cuidando no volver a pasarla por la parte que ya fue limpiada.
−− Con una mano tomar el sitio de vacunacion con los dedos índice y pulgar, con la otra mano, inyectar la vacuna
introduciendo la aguja a 90 grados (vía intramuscular profunda) en la región deltoidea.
−− Retirar la aguja con un movimiento firme.
−− Presionar el lugar de aplicación de la vacuna con una torunda, sin masajear, para evitar la fuga de vacuna hacia
otros tejidos.
−− Desechar la jeringa, sin tapar la aguja, en la caja de bioseguridad.

122 CUIDADO
No se debe administrar la vacuna en el tejido subcutáneo porque podrían producirse reac-
ciones locales severas.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

RECUERDA
Una vez que se ha insertado la aguja en el músculo no es necesario realizar el flebotaje,
ya que si se ha llegado a algún vaso sanguíneo, en la jeringa se verá sangre. En este caso,
retirar la jeringa y cargar una nueva dosis con otra jeringa para vacunar en otro sitio.

• Registro

−− Registrar los datos de la persona como ser nombre y apellido, fecha de nacimiento y número de dosis.
−− Registrar con bolígrafo en el carnet de vacunacion correspondiente la dosis y fecha de aplicación en el lugar que
corresponda.
−− Anotar con lápiz en el carnet original la fecha de aplicación de la siguiente dosis.
−− Informar sobre la importancia del cumplimiento de las dosis y las enfermedades que se previenen con esta vacuna.

• Contraindicaciones

Reacción alérgica a dosis previa de la vacuna dT

• Eventos esperados
123
−− Generalmente se producen reacciones locales como dolor, tumefacción, calor y ocasionalmente fiebre.

En caso de presencia de efectos locales intensos es probable que la vacuna haya sido congelada; por lo que
se recomienda realizar la prueba de congelación y reportar los resultados al nivel correspondiente.

“La vacunación es la mejor forma de protegerse contra el tétanos del recién nacido, el tétanos en adultos y la
difteria. Gracias a la vacunación hay menos casos de estas enfermedades. Los casos son raros en niños y niñas
porque la mayoría de ellos reciben las vacunas DPT (Difteria, tétanos y tos ferina), en la vacuna Pentavalente.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


2.11 Vacuna Antihepatitis B.

Es una vacuna inactiva recombinante que contiene la subunidad de antígeno de superficie (HBsAg) del virus de la hepa-
titis B, purificado y obtenido por la técnica de ADN, tiene hidróxido de aluminio como adyuvante y 0.005% de timerosal
como conservante. La efectividad de la vacuna es del 95 al 98 % con tres dosis.

• Enfermedad que previene

Hepatitis B
Vacuna Hepatitis B en frasco, 1 dosis

• Presentación
Jeringa 1 ml, aguja 22 G x 11/2.

Frasco unidosis de 1 ml con una suspensión homogénea de color


blanquecino con 20 mcg de antígeno de superficie purificado de la
hepatitis B.
• Número de dosis, cantidad de la dosis, vía y lugar de administración

Cantidad de la Vía y lugar de


Edad Nº de dosis
dosis administración
1ra (al contacto) 1 ml
2da (al mes de la Intramuscular (Región
1 ml
Personal de salud 1ra dosis) deltoides del brazo) *
3ra (A los 6 meses
124 1 ml
de la 2da dosis)

* Se puede administrar a embarazadas y mujeres que están en periodo de lactancia, por ser una vacuna inactiva.

RECUERDA
No se recomienda aplicar en la región glútea porque produce cifras menores de
seroconversión debido a la menor absorción del antígeno inmunizante.

• Insumos y materiales requeridos


−− Termo con paquetes frio mas termometro
−− Vacuna hepatitis B.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

−− Jeringa de 1 ml con aguja 22G 1 ½” para aplicación.


−− Torundas de algodón humedecidas en agua estéril, hervida o jabonosa.
−− Cuadernos y carnet de registro.
−− Cajas de bioseguridad.
−− Recipientes para desechos comunes.

• Procedimiento previo a la administración de la vacuna


−− Lavar las manos con la técnica adecuada.
−− Sacar del termo la vacuna, verificar el nombre, la presentación y la fecha de expiración y el lote.
−− Observar el aspecto y color de la vacuna.
−− Sujetar el frasco por el sello de seguridad de aluminio para no calentar la vacuna.
−− Retirar la tapa de plástico del frasco.
−− Limpiar el tapón con una torunda.
−− Con la jeringa de administración, extraer del frasco toda la vacuna y dejar una pequeña burbuja de aire en la jeringa
para que arrastre el residuo de vacuna que queda en la luz de la aguja.
• Procedimiento para administración de la vacuna

−− Descubrir el sitio de aplicación (región deltoidea).


−− Limpiar el área de arriba hacia abajo con una torunda humedecida en agua hervida o jabonosa sin pasarla por el
mismo sitio.
−− Con una mano, tomar la piel entre los dedos pulgar e índice.
−− Con la otra mano, sujetar la jeringa, con el bisel de la aguja hacia arriba y en un ángulo de 90 grados.
125
−− Asegurarse de que no se ha puncionado un vaso sanguíneo. Si aparece sangre, retirar lentamente la aguja, pero sin
extraerla completamente y cambiar la dirección de la misma.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


−− Inyectar lentamente la vacuna por vía intramuscular.
−− Fijar ligeramente la piel con una torunda humedecida en agua hervida o jabonosa, cerca del sitio donde está inser-
tada la aguja. Retire la jeringa inmediatamente después de haber introducido la vacuna.
−− Presionar el lugar de aplicación de la vacuna con una torunda, sin masajear, para evitar la fuga de vacuna hacia
otros tejidos.
−− Desechar la jeringa, sin tapar la aguja, en la caja de bioseguridad.

• Registro

−− Registrar los datos de la persona como ser nombre y apellido, fecha de nacimiento y número de dosis.
−− Registrar con bolígrafo en el carnet de vacunacion correspondiente la dosis y fecha de aplicación en el lugar que
corresponda.
−− Anotar con lápiz en el carnet original la fecha de aplicación de la siguiente dosis.
−− Informar sobre la importancia del cumplimiento de las dosis y las enfermedades que se previenen con esta vacuna.

• Eventos esperados

Entre el 3 y el 20% de personas vacunadas pueden presentar dolor, calor y tumefacción en el sitio de aplicación de la
vacuna, especialmente en adultos. La fiebre se produce en un porcentaje menor.
126
• Contraindicaciones

Reacciones anafiláctica a dosis previas.


Personas que están cursando con hepatitis B

III. Estrategias de vacunación

Son las modalidades que utilizan los equipos de salud para vacunar a la población. Casi siempre combinan varias formas
a fin de lograr la cobertura universal (100% de la población bajo su responsabilidad), de esta forma se garantiza la
protección contra las enfermedades inmunoprevenibles.

3.1 Estrategia de vacunación permanente


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Consiste en la aplicación diaria de todas las vacunas, todos los dias del año en todos los establecimientos de salud,
complementándose con la vacunación en puestos fijos, casa por casa y equipos móviles que organizan la vacunacion por
concentración y/o canalizacion hacia los servicios de salud.

3.1.1 Vacunación en establecimientos de salud (dentro)

Es la estrategia de vacunacion más utilizada, en gran medida porque la demanda espontánea de la población ha ido
incrementandose progresivamente a través de los años. Para que sea exitosa es indispensable que en los establecimientos
de salud se ofrezcan en general servicios de calidad y con calidez y no se pierdan oportunidades de vacunaciòn.

• Ventajas

−− Contribuye a una atención integral en los servicios de salud.


−− Utiliza equipos y documentación disponibles en los establecimientos.
−− El trabajo se realiza en ambientes y condiciones adecuadas.
−− Manejo y conservación garantizada de la cadena de frío.
−− Reduce las oportunidades perdidas de vacunación.
−− Disminuye el desperdicio de vacunas.
−− Facilita la supervisión.

3.1.2 Vacunación fuera de servicio

Es la estrategia de vacunación que generalmente se aplica en las comunidades o localidades sin servicios de salud y en
aquellas donde existen bolsones de población con esquemas de vacunación incompletos.
127
Existen varias modalidades de vacunación fuera de servicio entre ellas citamos a la vacunación casa por casa, en puestos
fijos y por equipos móviles.

3.1.3 Vacunación casa por casa

Esta estrategia de vacunacion y consiste en que el personal de salud hace un recorrido casa por casa en la comunidad
o barrio correspondientes a su área de acción, con la finalidad de identificar a niñas, niños y personas adultas que, al no
tener todas las vacunas, deben recibirlas.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Esta estrategia se aplica cuando, después de un analisis de coberturas y seguimiento, el personal de salud ve la necesidad
de incrementar las coberturas y mejorar el seguimiento al esquema de vacunación.

• Ventajas

−− Mejora el conocimiento del área de responsabilidad.


−− Mejora el conocimiento de la situación de salud y la condición de las familias, sobre todo en lo que hace a las
determinantes de la salud.
−− Genera una mayor confianza entre la población y el personal de salud.
−− Identifica las necesidades de vacunación y las causas por las cuales la poblacion no acude al establecimiento de
salud y en base a este diagnóstico, proponer posibles soluciones.
−− Impulsa al personal de salud a ejecutar acciones de promoción y prevención.
−− Compromete mayor participación de la comunidad.

• Materiales necesarios para la vacunación fuera de servicio

−− Croquis de la comunidad o barrio.


−− Vacunas.
−− Termo o caja fría con paquetes frios mas termómetro, dependiendo de la distancia y el tiempo de desplazamiento.
−− Recipientes para colocar las vacunas.
−− Jeringas de acuerdo al tipo de vacuna.
−− Torundas empapadas en agua hervida o en agua jabonosa.
−− Descontaminante (alcohol en gel u otros para descontaminarse las manos).
−− Caja de bioseguridad.
−− Cuaderno de registro fuera de servicio o planillas de registro.
−− Carnets de salud infantil y carnet único del PAI.
−− Tiza.
128 −− Fichas epidemiológicas y material para la toma de muestras.
−− Fotografías de enfermedades inmunoprevenibles.
−− Formulario de búsqueda activa comunitaria.
−− Bolsas o recipientes para desechos comunes.
−− Identificación.
−− Formulario de monitoreo rápido (opcional).

3.2 Estrategia de vacunación intensiva

3.2.1 Jornadas de vacunación


Son eventos de un solo día, tienen por objetivo incrementar coberturas de vacunación en tiempos cortos. Requieren
de una planificación estricta, participación de todos los sectores sociales y de una estrategia de comunicación social
multimedial.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

3.2.2 Campañas de vacunación

Son eventos de duración variable, una semana o un mes y pueden ser realizadas a nivel nacional, departamental, mu-
nicipal o local, de acuerdo a las necesidades que se tengan. El objetivo de las campañas es incrementar las coberturas,
controlar las epidemias o adelantarse a épocas de mayor incidencia de casos.

Para tener éxito se requiere planificar las campañas con bastante tiempo de anticipación, contar con participación
intersectorial y de la estructura social en salud, todo ello complementado con una estrategia de comunicación y difusión
masiva.

3.2.3 Vacunación en puestos fijos

Son vacunaciones que se ofertan en sitios con gran afluencia de personas como colegios, iglesias, parques, mercados,
etc. Esta estrategia facilita el acceso directo de la población a las vacunas y a la promoción de los beneficios de la inmu-
nización.

• Canalización

Esta táctica de vacunación complementaria que se utliza para detectar a niñas, niños o adultos que no han recibido vacunas o
que sus esquemas de vacunación son incompletos y referirlos al puesto fijo o al establecimiento de salud para su vacunación.
En general, participan en la aplicación de esta táctica voluntarios de la comunidad, líderes de las organizaciones so-
ciales y otros proveedores de salud

El método que se utiliza es la visita casa por casa. 129

3.2.4 Vacunación a través de equipos moviles brigadas de vacunaciòn

Son vacunaciones que se ofertan a comunidades o localidades de dificil acceso o sin servicios de salud, mediante equipos o
brigadas móviles que se organizan en base al personal de salud de la red de servicios local o departamental. Esta estrategia
debe aplicarse sistemática y periódicamente las veces que sea necesario para completar esquemas de vacunación

El responsable de la organización y funcionamiento de las brigadas móviles de vacunación es el director del estableci-
miento de salud. Las brigadas de vacunación deberán ser conformadas por un mínimo de dos personas: un vacunador y

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


un registrador. Cuando se tienen cuatro brigadas, se debe añadir un supervisor.

• Funciones y responsabilidades del vacunador

−− Conocer las normas, procedimientos de manejo de vacunas,técnicas de vacunación, bioseguridad, residuos e


higiene personal.
−− Conocer el área geográfica de vacunación.
−− Asegurarse de contar con todo el material para la vacunación con la debida anticipación (termo con todas las vacu-
nas, diluyentes, jeringas, torundas preparadas y cajas de bioseguridad para cortopunzantes, de acuerdo a normas).
−− Presentarse puntual y con el uniforme correspondiente.
−− Revisar el carnet de salud infantil o el carnet único del PAI. Si no se pudiese contar con estos documentos recurrir
a la información verbal.
−− Preguntar acerca de posibles contraindicaciones antes de vacunar, por ejemplo con anterior dosis.
−− Administrar las vacunas correspondientes.
−− Informar sobre posibles molestias después de la vacunación y qué hacer frente a ellas.

• Funciones y responsabilidades del registrador

−− Presentarse puntual y con el uniforme correspondiente.


−− Conocer el área geográfica de vacunación.
−− Conocer toda la simbología utilizada para la vacunación casa por casa.
−− Preparar el material correspondiente con anticipación (CSI, cuaderno de registro fuera de servicio o planillas de
registro, fotograíias de enfermedades inmunoprevenibles, formulario de búsqueda comunitaria, formulario de
monitoreo rápido –opcional–), croquis actualizado del área, tiza y material de escritorio.
−− Marcar con tiza, marcador o con stickers las casas visitadas de la siguiente manera:

V= Significa casa con menores o adultos vacunados.


R= Significa regresar porque la casa está cerrada o porque hay personas que rechazan la vacuna.
130
Si en una segunda visita se logra realizar la vacunación se debe cambiar la letra R por V.

X= Significa que en la casa no hay ninos ni adultos del grupo etario para la vacunación.

−− Realizar búsqueda activa de casos de enfermedades inmunoporevenibles especialmente sarampión y poliomielitis,


para lo cual irá mostrando casa a casa las fotografias correspondientes. Además debe realizar entrevistas a personas
claves como dirigentes de la comunidad, maestros, curas para preguntar si han visto casos de enfermedades
inmunoprevenibles.
−− Registrar en el cuaderno de vacunación fuera de servicio o en planillas y en el carnet de salud infantil, la fecha de la
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

vacuna aplicada, además anotar con lápiz la fecha de la próxima dosis o vacuna.
−− Al finalizar la jornada, consolidar toda la información de manera ordenada y entregarla al supervisor.

• Funciones y responsabilidades del supervisor de brigadas

El supervisor es una persona capacitada, cuenta con amplios conocimientos acerca del PAI y tiene experiencia en manejo
de grupos, ya que tendrá bajo su responsabilidad un mínimo de cuatro brigadas y dieciseis manzanos asignados.
Tendrá las siguientes funciones y responsabilidades:

−− Si el supervisor no es parte del personal del establecimiento de salud, deberá coordinar anticipadamente sus
actividades con el responsable del servicio.
−− Presentarse puntual, con el uniforme correspondiente.
−− Verificar con antelación el material que deberá portar cada brigada.
−− Distribuir a las brigadas por manzanos de acuerdo al croquis.
−− Recorrer los manzanos asignados para conocer las necesidades de las brigadas. Supervisar el recorrido y marcado
correcto de las casas visitadas.
−− Asegurarse de que en una jornada, cada brigada recorra cuatro manzanas como mínimo.
−− Verificar el cumplimiento de las normas de cadena de frío, de vacunación y registro adecuado.
−− Llevar vacunas, jeringas y cuadernos o planillas de registro para las brigadas.
−− Buscar las casas marcadas con R y si se trata de personas renuentes a la vacunación, convencerlas para que acep-
ten la inmunización. Si no hay nadie en casa, el supervisor debe repetir la visita hasta encontrar a los habitantes.
−− Al final de la jornada, el supervisor debe esperar hasta la llegada de la última brigada para evaluar el resultado de
la jornada de vacunación.
−− Es responsable de garantizar el trabajo realizado por las brigadas. 131
−− Finalmente, es reponsable de consolidar la información de la actividad realizada (número de niños vacunados,
número casas marcadas con R e identificadas en el croquis, etcétera).

• Funciones del jefe de área o establecimiento de salud

−− Analizar coberturas, hacer seguimiento y considerar otros indicadores del PAI para implementar estrategias de
fortalecimiento del Programa.
−− Gestionar recursos económicos, logísticos y técnicos para ejecutar el plan de vacunación (estipendios, refrigerios,

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


gasolina, movilidades, viáticos y otros que se requieran de acuerdo al área).
−− Garantizar la disponibilidad de vacunas, jeringas, cajas de desecho seguro y material de escritorio.
−− Determinar la cantidad de brigadas y supervisores necesarios para cubrir toda el área de su jurisdicción, tomando
en cuenta densidad, dispersión y accesibilidad de la población. En el área urbana se debe contar el número de man-
zanos y dividirlo entre cuatro, la cantidad resultante serán los manzanos que se deben asignar a cada brigada. No
olvidar que se debe asignar un supervisor por cada cuatro brigadas.
−− Gestionar ante las autoridades superiores los recursos necesarios para capacitar a las y los integrantes de las bri-
gadas y a las y los supervisores.
−− Mantener una comunicación fluida con los supervisores para respaldar la consistencia de la información.
−− Realizar el monitoreo rápido de coberturas después de la intervención de las brigadas.
−− Enviar la información consolidada y analizada a los niveles superiores correspondientes.

IV. Oportunidades perdidas

Una oportunidad perdida de vacunación se produce cuando una persona elegible para ser vacunada, asiste por cualquier
otro motivo a un establecimiento de salud y no recibe las vacunas requeridas.

Las oportunidades perdidas de vacunación se deben principalmente a:

−− Falsas contraindicaciones.
−− A prácticas del personal
−− A creencias de la comunidad
• Falsas contraindicaciones

−− Enfermedad leve con o sin fiebre.


−− Tratamiento antimicrobiano actual.
−− Fase de convalecencia de alguna enfermedad.
−− Exposición reciente a enfermedades infecciosas.
−− Historia de alergia a la penicilina.
132
−− Fiebre después de la aplicación de una dosis previa de pentavalente.
−− Historia familiar de convulsiones.
−− Historia familiar de síndrome de muerte súbita.
−− Historia familiar de Evento Supuestamente Atribuido a la Vacunación e Inmunización, ESAVI, después de la aplica-
ción de pentavalente.
−− Tuberculosis en tratamiento o curada.
−− Miembros de la familia o contactos domiciliarios inmunodeficientes.
−− Infección asintomática por VIH.

• A prácticas del personal

−− Existen días y horarios preestablecidos para la vacunación de algunas vacunas o para todas
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

−− El personal de salud considera que abrir un frasco multidosis para vacunar a una sola persona produce una pérdida
innecesaria de vacuna.
−− El personal no investiga el estado vacunal ni solicita el Carnet de Salud Infantil a los niños menores de 5 años que
asisten al servicio de salud.
−− El Personal vacuna a demanda y tiene una actitud pasiva.
−− En el servicio no se encuentra el personal de salud indicado para aplicar las vacunas.
−− El trato que se brinda en el servicio, sobre todo en la primera atención, no es satisfactorio para las y los usuarios.
−− Estrategia de entrega de fichas de atención limitada.
−− Tiempo de espera largo

• Percepciones de la comunidad

−− Renuencia de los padres para aceptar las vacunas debido a experiencias familiares negativas con la inmunización.
−− Factores de tipo religioso.
• Recomendaciones para evitar las oportunidades perdidas de vacunación

−− Garantizar la existencia de todas las vacunas, jeringas e insumos necesarios para la vacunación a través de una
programación oportuna y real en los establecimientos de salud.
−− Ofrecer diariamente los servicios de vacunación en los establecimientos
−− Promover la atención integral en el marco del continuo de la vida. Los médicos deben solicitar el CSI o comproban-
te de vacunación, a fin de conocer el estado vacunal, de acuerdo con la edad.
133
−− Informar al personal de salud sobre la importancia de evitar las oportunidades perdidas.
−− Informar a la población sobre el esquema de vacunación y las enfermedades que con él se previenen, en cada opor-
tunidad que se presente: en las salas de espera, consultorios, hospitales y también en los eventos comunitarios.
−− Capacitar al personal de salud acerca de las contraindicaciones reales para la aplicación de las vacunas.
−− Conseguir que cada trabajador de las instituciones de salud sea un promotor de la vacunación universal.
−− Cuando los pobladores acudan los servicios de salud, por cualquier motivo, revisar el CSI y aplicar las dosis o vacu-
nas faltantes.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


V. Vacunación segura

Es el proceso que va desde la producción de vacunas de calidad, el transporte y almacenamiento adecuado, las prácticas
de inyecciones seguras y la vigilancia eficiente de ESAVIs.
5.1 Producción de vacunas de calidad

Una vacuna de calidad es aquella que, sobre la base de lote a lote, cumple con los niveles apropiados de pureza, poten-
cia, seguridad y eficacia. La verificación de los aspectos antes señalados debe ser realizada por un sistema independiente
y la Autoridad Nacional Reguladora, ANR.

Para la producción segura de las vacunas se exigen a los laboratorios las siguientes funciones esenciales:
134
−− Publicar un conjunto de requisitos claros para la concesión de licencias y asegurar su cumplimiento.
−− Presentar el examen de los resultados de la vacuna en terreno (inocuidad y eficacia).
−− Disponer de un sistema de liberación de lotes.
−− Presentar pruebas de laboratorio, en caso necesario.
−− Permitir inspecciones regulares para verificar el cumplimiento de las normas de buenas prácticas de fabricación.
−− Evaluar los resultados clínicos mediante ensayos clínicos autorizados.

5.2 Transporte y almacenamiento seguro

Para conservar la eficacia de las vacunas es necesario cumplir estrictamente con las normas de la cadena de frío y
monitorear la temperatura a la que se conservan las vacunas los 365 dias del año.

5.3 Inyección segura


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Es el procedimiento mediante el cual se realiza una punción en la piel con la aguja de una jeringa. Tiene por objetivo
introducir una sustancia con fines preventivos y curativos.

Esta práctica evita que los pacientes, el personal de salud , la comunidad y el medio ambiente corran riesgos innecesarios.

5.4 Seguridad para quien recibe la inyección (receptor)

Comprende cinco aspectos importantes relacionados entre sí, que son fundamentales para garantizar la seguridad del
receptor de la vacuna.

5.4.1 Evitar los errores programáticos

−− No depositar o conservar medicamentos que no sean vacunas para humanos en el refrigerador.


−− Asegurarse de que la vacuna a ser aplicada, así como la vía y la dosis sean las correctas. También debe verificarse
que el usuario sea el indicado para la vacunación.
−− No dejar inserta la aguja en el frasco de vacunas.
−− Una vez abiertos los frascos de vacuna multidosis utilizarlas de acuerdo a normas.
−− No utilzar vacunas expiradas .
5.4.2 Conservación adecuada de la vacuna.

Para la conservación de las vacunas se deberá tomar en cuenta que las vacunas bacterianas son sensibles al congela-
miento y las virales son sensibles al calor.

RECUERDA
Conservar las vacunas entre +2 + 8 ºC, si las vacunas han sido congeladas no 135
las administres.

5.4.3 Uso adecuado de las jeringas.

Preparar y administrar las vacunas con una jeringa nueva, de preferencia auto bloqueante, AD.

• Guía para el uso de jeringas auto bloqueantes, AD.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


−− Comprobar el tipo de jeringa, aguja, vacuna, dosis, edad del paciente y vía de administración.
−− Verificar la fecha de expiración de la jeringa Si ha expirado debe desecharlas
−− El envase de la jeringa debe estar en buenas condiciones. Si está roto o abierto se debe desechar.
−− Las jeringas con envase de papel deben abrirse sin tocar la aguja o la punta de la jeringa.
−− Insertar la aguja en el frasco y extraer la dosis correcta.
−− Limpiar el área en la que será aplicada la inyección.
−− Inyectar la dosis con el bisel de la aguja hacia arriba.
−− Después de la inyección, colocar directamente la jeringa sin re encapuchar la aguja en la caja de bioseguridad.
−− Nunca se debe tapar ni remover la aguja una vez usada.
JERINGAS VACUNAS
0,1ml 27G x 3/8” Aplicación de la BCG
0,5 ml 25G x 5/8” Aplicación de la SRP y Antiamarilica
Preparación de la SRP
0,5ml 23Gx1” Aplicación de la pentavalente, antineumocócica,
1ml 23Gx1” anti-influenza pediátrica.
0.5 ml 22Gx 11/2” Aplicación de dT, anti-influenza adulto,
136 1 ml 22Gx 11/2” Aplicación de la antihepatitis B y la preparación de la BCG
5 ml 22Gx 11/2” Preparación de antiamarilica y SR multidosis

5.5 Bioseguridad para el trabajador de salud

El Programa Ampliado de Inmunización PAI también se preocupa por la bioseguridad de los trabajadores de salud, por
ello recomienda las siguientes previsiones:

−− El uso de jeringas autodestructibles no permite su reutilización.


−− No caminar con las jeringas destapadas por el área de vacunación.

Las cajas de bioseguridad deben utilizarse tomando en cuenta sus instrucciones:


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

−− Armar la caja antes de su uso.


−− Ubicarla en el lugar donde se administra la vacuna.
−− Colocar sólo jeringas con agujas sin tapar, no otros materiales.
−− Llenar hasta ¾ partes de la caja.
−− Cada caja debe ser usada una sola vez.
−− Nunca extraer los desechos.
−− Cerrar y sellar la caja antes de transportarla.
−− La caja debe llevar un rótulo que indique que se trata de desechos peligrosos.

5.6 Seguridad de la comunidad y el medio ambiente

Todos los vacunatorios deben aplicar la Norma Boliviana NB 69001- 69009 de


acuerdo a los niveles de atención.

Tener en cuenta que los residuos que se generan en el PAI corresponden a las siguientes clases y sub clases.
Clase de Sub clase de
Tipo de residuo
residuo residuo
Vacunas vencidas o mal conservadas (calentadas, congeladas,
Sub Clase A-1
sobrantes de frascos multidosis y frascos vacios).
Clase A
infecciosos Algodones utilizados para la limpieza de la región donde se aplica la
Sub Clase A-2
vacuna.
Sub Clase A-4 Cortopunzantes (cajas seguras llenas de jeringas con agujas).
Clase C
Similares a los domésticos (papel, cartón, plástico, cobertores, etc.)
137
Comunes

En los establecimientos de salud nivel I, II y III del área urbana y rural, para la disposición de los residuos sub clase A-4 se
utilizarán las cajas seguras para residuos punzocortantes, en el marco de lo estipulado en la NB 69003. Para los residuos
sub clase A-1, A-2 y los comunes se utilizarán recipientes de plástico.

Sub clase Que contiene Manejo inicial Manejo final


A-1 Vacunas vencidas, 1. Coloque en bolsas rojas para dar Traslado al almacenamiento en espera

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


mal conservadas un destino final. de la empresa operadora (urbano) que
(calentadas, 2. En caso de reutilizar los frascos de llevará para su destino final.
congeladas, sobrantes vacunas para otros fines debe tratar En el área rural trasladar bajo norma de
de frascos multidosis y con hipoclorito de sodio al 1% bioseguridad para el enterramiento.
frascos vacios)
A-2 Torundas de algodón Coloque en las bolsas rojas de plástico Traslado al almacenamiento en espera
de la empresa operadora (urbano) que
llevará para su destino final.
En el área rural trasladar bajo norma de
bioseguridad para el enterramiento.
A-4 Cortopunzantes (cajas Coloque las jeringas sin Traslado al almacenamiento en espera de
seguras llenas de retapar la aguja en la caja la empresa operadora (urbano) que
jeringas con agujas) segura (incluye jeringas llevará para su destino final.
de rotarix) En el área rural trasladar bajo norma de
bioseguridad para el enterramiento.
Clase C Comunes asimilables a Colocar en bolsas o recipientes de Traslado al almacenamiento en espera de
los domésticos (papel, desechos comunes o clasificar para la empresa operadora (urbano) que
cartón, plástico, reciclar. llevará para su destino final.
cobertores, En el área rural trasladar bajo norma de
etc.) bioseguridad para el enterramiento.

6. Disposición final

• Celdas de seguridad en rellenos sanitarios

En las ciudades que cuentan con sistemas diferenciados de recolección de desechos, los residuos infecciosos gene-
rados en los establecimientos de salud son confinados en celdas de seguridad ubicadas en el interior de los rellenos
sanitarios, con lo cual se garantiza que éstos no se conviertan en un riesgo para la comunidad y el medio ambiente.
• Micro celdas en los predios del establecimiento de salud

En los municipios donde no se cuenta con sistemas de recolección municipal, los residuos que se generan en el
establecimiento de salud deben ser confinados en micro celdas que, generalmente, se construyen en los predios del
establecimiento de salud. Este micro celdas se usan para minimizar los efectos de los residuos sobre el personal de
salud y la población en general.

• Entierro de los residuos


138
En los municipios que no cuenten con celdas de seguridad en rellenos sanitarios ni con micro celdas en los predios del
establecimiento de salud, los residuos deben ser enterrados en áreas de la misma comunidad, pero que estén alejadas
de escuelas y ríos y que, además, no tengan afluencia de personas.

• Incineración

Consiste en someter los desechos a una temperatura mayor a 800°C y reducirlos a cenizas. Esta es la manera más
segura de eliminar agentes patógenos y reducir el volumen de basura al mínimo.

VI. Eventos supuestamente atribuidos a la vacunaciÓn e


inmunización, ESAVIs
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Los ESAVIs son cuadros clínicos que se producen después de la administración de una vacuna y son atribuidos a ésta.
Los ESAVIs ocurren sobre todo durante los treinta dias posteriores a la vacunación.

6.1 Clasificación de los ESAVIs

Por su expresión clínica los ESAVIs pueden ser:  

6.1.1 Leves

Se consideran así a las manifestaciones clínicas locales –que se producen en el sitio de aplicación de las vacunas– y a las
sistémicas que se tratan en forma ambulatoria sin dejar secuelas, como por ejemplo, la fiebre menor a 38ºC. Estos casos
deben ser registrados semanalmente y notificar mensualmente.

6.1.2 Moderados

Se consideran así a las manifestaciones clínicas que no ponen en riesgo la vida de la persona vacunada, incluso cuando se
requiera hospitalización o las secuelas presentadas no afecten la capacidad funcional del individuo. Estos casos deberán ser
reportados dentro de las 48 horas, por niveles, hasta el PAI Nacional a través de la ficha de ESAVIs. Los casos que requieran
hospitalización deben ser investigados de inmediato por un equipo multidisciplinario antes de presumir diagnóstico clínico.

6.1.3 Graves

Se trata de eventos severos que ponen en riesgo la vida, que ocasionan discapacidad, hospitalización o muerte. Deberán
ser reportados dentro de las 24 horas, por niveles, hasta el PAI Nacional a través de la ficha de ESAVIs y se debe llevar
a cabo una investigación de forma obligatoria e inmediata por un equipo multidisciplinario antes de presumir cualquier 139
diagnóstico clínico.

6.2 Conducta ante casos de ESAVIs

−− Tratamiento del paciente.


−− Notificación, investigación y seguimiento.
−− Según la clasificacion de la investigación, se determinará la conducta a seguir con la vacuna y el programa.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


6.3 Personal responsable de la notificación

Auxiliares de enfermerìa (en puestos de salud), enfermeras y médicos responsables del establecimiento de salud
notifican inmediatamente al nivel superior e inicia la investigaciòn.

6.4 Personal responsable de la investigación.

−− Coordinador y epidemiólogo de la red de salud


−− Epidemiòlogo del SEDES y equipo departmental del PAI
−− Epidemiologìa y equipo nacional del PAI
−− Comitè nacional de Inmunizaciones

6.5 Investigación de los ESAVIs

La investigación se deberá realizar para:

• Determinar la causa y aplicar las medidas correspondientes ante eventos notificados.


• Generar una respuesta rápida que evite la pérdida de confianza de la población hacia las vacunas y afecte la
credibilidad de los servicios de salud.
• Proporcionar una comunicación honesta y transparente de los resultados de la investigación.
Todo caso de ESAVIs debe ser asumido como responsabilidad institucional, no personal en el marco juridico,
legal, técnico y financiero presupuestado en el POA del SEDES.

6.6 Etapas de la investigación:

140 6.6.1 Evaluación inicial

Cuando se produzca un caso de ESAVI, el personal de salud debe evaluar, tratar al paciente, notificar e investigar si se
trata de un evento grave. Paralelamente se debe informar a la familia y la población en general que la inmunización es
segura.

6.6.2 Investigación propiamente dicha

Iniciar dentro de las primeras 24 horas, tomando en cuenta lo siguiente:

−− Contar con la vacuna y la jeringa utilizadas: número de lote, fecha de fabricación y de vencimiento, laboratorio
de fabricación, procedencia, fecha de embarque, forma de transporte, aspecto físico de la vacuna y de la jeringa,
resultados de los procedimientos de control de calidad de la vacuna y revisión del protocolo de producción de la
vacuna.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

−− Realizar un inventariode vacunas del refrigerador, inspecciòn de la sala de vacunación, ambiente donde se almace-
na jeringas y de los medicamentos del establecimiento.
−− Revisar: el almacenamiento de la vacuna y la jeringa, manipulación y transporte, uso de diluyentes, reconstitución
de la vacuna y forma de administración, dosificación, uso de jeringas y agujas, circunstancias y cómo se llevó a cabo
la vacunación, prácticas para la atención en el establecimiento de salud, persona que administró la vacuna, tipo de
técnica aplicada, orden de la dosis del vial y cadena de frío.
−− Determinar los antecedentes vacunales, # de dosis por vacuna, fecha de la última dosis si en la aplicación de aguna
de ellas presento alguna molestia.
−− Recopilar datos generales como ser: edad, sexo, lugar de residencia, antecedentes familiares, resumen clínico
(signos y síntomas, fecha de aparición, duración, examen clínico, exámenes auxiliares de diagnóstico, tratamiento
y evolución.
−− Completar antecedentes patológicos e historia clínica del paciente – en el momento de nacer, alergias a medica-
mentos, trastornos neurológicos preexistentes, apnea durante el sueño y tratamiento actual-.
−− Investigar sobre determinantes socioeconómicas de la familia, tipo de cama y costumbres para dormir. En caso de
fallecimiento describir en qué posición fue encontrado el cuerpo y su temperatura.
−− Verificar si hay presencia de secreciones.
−− Determinar la presencia de otros casos en la población: personas vacunadas con el mismo lote, en un mismo perio-
do y que presenten los mismos síntomas, población no vacunada y por último la población vacunada con un lote
diferente del mismo fabricante u otro y que presenta síntomas similares.
−− Obtener el informe completo de la necropsia, examen toxicológico y anatomía patológica.
−− Realizar en caso de fallecimiento una necropsia, examen toxicológico y anatomía patológica en las primeras 72
horas, tomando en cuenta también la historia clínica y el examen externo para detectar ictericia, petequias, ciano-
sis y palidez.
−− Obtener el informe completo de la necropsia, examen toxicológico y anatomía patológica.
141
6.6.3 Clasificación final de los casos

Pueden ser :

−− Eventos coincidentes
−− Errores operativos del servicio de salud
−− Inherentes a la vacuna

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


a. Eventos coincidentes

Son eventos que se producen por coincidenciacon otras patologías y que frecuentemente se malinterpretan como
causados por la vacunación. Estos eventos, generalmente se deben a que los menores de cinco años son más
vulnerables a varias enfermedades y ello coincide con el período durante el cual se deben administrar la mayoría de
las vacunas.

b. Errores operativos del programa

Se refieren a prácticas o procedimientos que realiza el personal de salud sin cumplir con las normas y protocolos
establecidos para los procesos de vacunación. Esto abarca lo relacionado a programación de los insumos, recepción
de las vacunas, almacenamiento, conservación en la cadena de frío, distribución, manipulación, preparación,
administración y fallas en la transmisión de información o en la comunicación.
Error operativo en el programa Evento previsto
1. Reutilización de una jeringa o aguja descartable
2. Uso de jeringas contaminadas o no estériles Infección, como absceso localizado en el sitio de la
3. Vacuna o diluyente contaminado. inyección, sepsis, síndrome de choque tóxico o muerte.
Infección transmitida por la sangre como hepatitis o VIH.
4. Utilización de vacunas liofilizadas mayor a 6
horas y las líquidas mayor a 4 semanas.
5. Reconstitución con el diluyente incorrecto. 1. Absceso local por la agitación indebida.
142 6. Vacuna preparada con otros diluyentes o fármaco 2. Efecto adverso de un fármaco; por ejemplo, la insulina.
7. No respetar contraindicaciones.
3. Reacción grave o muerte.
8. Sobredosificación (cantidades mayores a lo indicado)
9. Administrar vacunas congeladas. 4. Vacuna ineficaz y reacción local.
10. BCG aplicada por vía subcutánea.
5. Reacción o absceso local.
11. dT, Pentavalente demasiado superficial.
12. Inyección en la región del glúteo. 6. Daño al nervio ciático.

c. Inherentes a la vacuna

Se refiere a los eventos esperados de acuerdo al tipo de vacuna que se haya aplicado, su composición y condición de
salud de la persona vacunada. Generalmente se trata de reacciones en el sitio de la inyección, fiebre, malestar general,
linfadenitis post BCG, exantema, convulsiones, trombocitopenia, hipotonía, llanto persistente, encefalitis o encefalopa-
tía y poliomielitis paralítica. En este sentido, es muy importante definir si los eventos están o no dentro de lo esperado.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

6.7 Medidas a tomar

• Las vacunas presuntamente involucradas en casos de ESAVIs deben dejar de ser utilizadas y mantenerse en la
cadena de frío de los PAI regionales, hasta obtener los resultados de control de calidad.
• La vacunas que presenten alteraciones o cuerpos extraños tampoco deben ser utilizadas.
• Continuar con la vacunación.
• Se debe convocar a un equipo multidisciplanrio del Comité Regional de Inmunizaciones integrado por neurólogo,
pediatra, patólogo, inmunólogo y forense para que acompanen la investigación y brinden asistencia técnica al PAI.
• El mismo equipo participa en reuniones de análisis y determina si el caso o los casos de ESAVIs están o no
relacionados con la vacuna. O si son errores del programa.

6.8 Manejo de crisis

Una crisis es una situación en la que se produce pérdida real o potencial de confianza en las vacunas, en el servicio de
vacunación o en el personal de salud, debido a un evento real o supuesto. Para el manejo de crisis es necesario tomar en
cuenta lo siguiente:
−− Conseguir asesoramiento en relaciones públicas, manejo de información, de ESAVIs y de crisis.
−− Definir quién será la persona encargada de la vocería.
−− Cómo desarrollar una relación favorable con periodistas de medios de comunicación masiva.
−− Determinar qué tipo de información se debe brindar y cuál es la mejor forma de hacerlo.
−− Identificar canales para la difusión de la información en salud.
−− Verificar los hechos a través de fuentes de información creíbles.
−− Preparar respuestas planificadas. 143
−− De ser posible, adiestrar al personal de salud para responder a entrevistas con los medios de comunicación,
relacionarse con éstos y elaborar material escrito.

6.7. Actividades individuales y grupales

Para reforzar y valorar la comprensión de este módulo se incluyen actividades individuales y grupales

I Nivel. Actividades individuales.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Cada uno de los participantes debe reflexionar sobre los 4 casos que se presenta más abajo, leer el esquema de
vacunación y elaborar su respuesta en una hoja de papel.

• Caso 1: Los padres de Miguelito de dos años de edad lo llevaron al servicio de salud para que reciba la vacuna SRP,
pero indican que estando de viaje, hace una semana, el niño recibió el primer refuerzo de pentavalente. ¿Se debe
o no darle la vacuna SRP y por qué?
• Caso 2: Dos familiares llevan a Rosita de 6 meses de edadal servicio de salud porque presenta estornudos, tos
y fiebre de 38ºC. Al revisar su carnet de vacunación se verifica que la niña no ha sido vacunada con la vacuna
antineumocócica. Además los familiares advierten al personal de salud que Rosita es alérgica a la penicilina. ¿Se
debe o no vacunara Rosita con la antineumocócica y por qué?
• Caso 3: Lidia está embarazada de cinco meses. Al ir a su control prenatal se cortó el pie con una lata sucia. La auxiliar
del servicio de salud le dice que la debe vacunar contra el tétanos, pero Lidia le informa que ya fue vacunada hace
ocho años. ¿Se debe o no darle la vacuna dT y por qué?
• Caso 4: Jorge de 11 meses de edad y su prima Susana fueron llevados al servicio de salud. Ninguno de los dos
había recibido la vacuna contra la influenza pediátrica. ¿Qué esquema sería el indicado para cada uno? En caso de
inyectarlos, ¿qué vía de administración debería usarse y cuál jeringa?

Actividad grupal

• Ejercicio N 1 En una cartulina, elabora un cuadro o matriz en el que se muestren cuáles son las vacunas – de acuer-
do a su composición- con la cuales no interfieren las vacunas OPV y antirotavírica. Coloca este cuadro en un lugar
visible del vacunatorio/establecimiento de salud.
• Ejercicio N 2 Haz un pequeño diagnóstico junto con la comunidad para ver cuáles son las causas de que en tu
servicio de salud se hayan producido oportunidades perdidas para la vacunación. Comparte este diagnóstico en el
CAI Mensual y propongan soluciones factibles para disminuir las oportunidades perdidas.
• Ejercicio N 3 Investiga, en la Red de Servicios de Salud a la cual tu establecimiento pertenece, cuál es el destino
final de los desechos infecciosos que se generan en los distintos establecimientos. En los sitios en los cuales se
entierren los residuos, averigua a qué profundidad lo hacen y si usan algún otro elemento como cal. Comparte
este diagnóstico en el CAI Mensual y propongan soluciones factibles para disminuir las oportunidades perdidas.
144
Trabajo de grupos - se sugiere realizarlo en el CAI mensual, pero también se puede utilizar en un
ejercicio de capacitación.

• Paso 1: El Coordinador o Coordinadora de la Red divide a los participantes por grupos, según numeración. El
número de grupos se decidirá de acuerdo a la cantidad de participantes.
• Paso 2: El Coordinador o Coordinadora de la Red muestra el siguiente caso en data show, o lo lee a los y las
participantes en el CAI:

Las autoridades de salud del municipio de Cabo San Buenaventura decidieron suspender una campaña de vacunación
después de que dos niños fallecieron entre una y dos horas después de haber sido vacunados contra el sarampión.

Al poco tiempo se informó que otros cinco niños y niñas que tenían entre 3 y 18 meses de edad fueron hospitalizados
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

en el Hospital San Juan de Dios, en el municipio vecino de Santa Cecilia, para ser observados, ya que presentaron
fiebre después de la vacunación en campaña. Al cabo de 24 horas, fueron dados de alta y retornaron a sus hogares.

• Paso 3: El Coordinador o Coordinadora de la Red pide a los grupos de trabajo que elaboren tres planes (uno por
grupo): uno, qué hacer respecto a la campaña y la vacunación permanente en servicios de salud, otro para realizar
la investigación correspondiente y un tercero para enfrentar la crisis debida a la muertes de los dos niños que se
produjeron en el municipio de Cabo San Buenaventura.
• Paso 4: Exponer los trabajos en plenaria y discutir los planes elaborados. El Coordinador o Coordinadora de la Red,
a partir de lo discutido, obtendrá las conclusiones y recomendaciones pertinentes.

Ejercicio N2

Los niños o niñas con VIH asintomático deben recibir la vacuna BCG y, en caso positivo, ¿cuándo deben recibirlas?
Discuta sus respuestas en grupo.

Discuta en grupo acerca de cuáles son las condiciones que pueden generar un aumento aparente de los ESAVIs.

Discutan en grupo cuáles son las principales precauciones a tomar para disminuir los ESAVIs. A partir de ello, propongan
qué acciones se pueden llevar a cabo en el establecimiento de salud para disminuir, efectivamente, los ESAVIs.
MÓDULO V
Vigilancia Epidemiológica

MÓDULO V
V
Vigilancia Epidemiológica
I. Aspectos educativos
147
Objetivos de aprendizaje

Que el personal de salud de los distintos niveles conozca:


• Las formas de realizar vigilancia epidemiológica de las enfermedades inmunoprevenibles.
• Las actividades principales de la vigilancia epidemiológica.
• Las características de las enfermedades inmunoprevenibles.
• La importancia del diagnóstico laboratorial, clínico y epidemiológico de las enfermedades inmunoprevenibles.
• La metodología para la toma y el envío de muestras.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Test de entrada y salida
1. La vigilancia es…
a). Buscar y obtener informaciónpara la acción y verificar el resultado de esta acción.
b). Observar cuidadosamente a una persona o cosa para seguir su evolución o desarrollo, atenderla cuidadosamente.
c). Aplicar la observación y el análisis rutinario de la ocurrencia y distribución de los eventos o fenómenos de
salud-enfermedad.
d). Todo lo anterior.
e). Nada de lo anterior.

2. La vigilancia epidemiológica debe


a). Permitir verificar el impacto de las acciones de control.
b). Ser ejecutada, sin excepción, por todos los niveles de la estructura organizativa del sistema de salud, inclu-
yendo a la comunidad y otros actores sociales.
c). Tener en cuenta variables básicas como dónde, cuándo y quién.
d). Ofrecer soluciones a los problemas de salud de la comunidad.
e). Todo lo anterior.
f). Nada de lo anterior.
3. Nombra los tres componentes de la vigilancia epidemiológica.
a).-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
b). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
c). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4. Señala tres de las actividades más importantes de la vigilancia epidemiológica
a). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
b). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
c). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

5. El PAI hace vigilancia epidemiológica sobre:


a). La cobertura de vacunación.
148 b). La existencia de vacunas y otros insumos,
c). Los casos o la falta de casos de enfermedades inmunoprevenibles.
d). Las causas de muerte de menores de cinco años.

6. Nombra los pasos que deben seguirse cuando se encuentra un caso sospechoso de enfermedad inmnupro-
venible:
a). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
b). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
c). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
d). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
e).-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

7. Para efectuar una prueba de laboratorio de poliovirus salvaje se debe tomar una muestra de:
a). Sangre b). Orina c). Heces

8. Se denomina caso de infección por rubéola congénita cuando:


a). Un neonato presenta convulsiones
b). Un recién nacido presenta ictericia y opistotónos
c). Una madre ha sido afectada por rubeóla durante su embarazo.

9. El aspirado nasofaríngeo se utiliza para:


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10. Toda persona que presente faringitis, laringitis o amigdalitis, además de una pseudomembrana:
a). Debe ser considerada como caso sospechoso de difteria.
b). Debe ser considerada como caso confirmado de difteria.
c). No debe ser considerada para descartar difteria.
d). Tiene difteria.
II. Aspectos educativos

Objetivos de aprendizaje

Que el personal de salud de los tres niveles conozca: 149


• El Programa Ampliado de Inmunización PAI y cuáles son sus componentes.
• La visión y misión del PAI, así como su objetivo general y específicos.
• De manera general, el marco jurídico legal vigente.
• El esquema de vacunación actualmente utilizado en el país.
• Qué contienen las vacunas del esquema de inmunización.
• Las características principales de las enfermedades que se previenen con el actual esquema de vacunación.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


1. Introducción al Módulo

A través de este Módulo se pretende brindar las herramientas y conocimientos básicos para ejercer la vigilancia epide-
miológica de las enfermedades inmunoprevenibles.

La vigilancia en general es una actividad permanente, rutinaria e inconsciente en todo el quehacer humano.
Es necesario tener claro el concepto de vigilar, que según el diccionario de la lengua española significa obser-
var cuidadosamente a una persona o cosa para seguir su evolución o desarrollo, atenderla cuidadosamente.
2. Vigilancia epidemiológica

Es un conjunto de acciones que incluyen la recolección, análisis y diseminación continua y sistemática de datos esenciales
que permiten identificar los factores determinantes y condicionantes de la salud individual y colectiva, con la finalidad de
planificar, implementar y evaluar medidas de intervención para la prevención y control de las enfermedades o eventos
de importancia en salud pública.

150 La búsqueda de un sistema de vigilancia epidemiológica que sea altamente sensible, pero sin perder especificidad, exige
el uso de conceptos sencillos ya que se pretende que los actores de los diferentes niveles del sistema de salud y también
la comunidad, intervengan activamente en su aplicación.

La vigilancia epidemiológica debe cumplir con algunos requisitos:

• Buscar y obtener información para la acción y verificar el resultado de esta acción.


• Aplicar la observación y el análisis rutinario de la ocurrencia y distribución de los eventos o fenómenos de
salud-enfermedad, así como los factores que los determinan o contribuyen a dicho proceso; de esta mane-
ra, las acciones de control serán más eficientes y eficaces y al mismo tiempo permitirán evaluar el impacto
de las intervenciones realizadas.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Es necesario tomar en cuenta las siguientes consideraciones para la buena aplicación de estas definiciones:

• La vigilancia epidemiológica es un componente imprescindible del Programa Ampliado de Inmunización


para el control de las enfermedades inmunoprevenibles.
• La vigilancia epidemiológica debe ser ejecutada, sin excepción, por todos los niveles de la estructura organi-
zativa del sistema de salud, incluyendo a la comunidad y otros actores sociales. Su implementación y análisis,
debe ser responsabilidad de todo el personal de salud para una toma de decisiones consensuada y adecuada.
2.1. Usos de la vigilancia epidemiológica

Son innegables los beneficios que se obtienen de un sistema de vigilancia adecuado, permanente y sencillo:

a). Permite estimar, medir o calcular la magnitud de un problema de salud con el análisis descriptivo de las variables
básicas de lugar, tiempo y persona para la toma de decisiones. Otras variables a estudiar son:
151
• Número de casos.
• Grupo de edad más afectado.
• Dónde están ocurriendo los casos,
• En qué momento ocurren.

b). Se puede establecer el comportamiento o la historia natural de la enfermedad e identificar si existe un patrón de
estacionalidad, de acuerdo a la ocurrencia de casos por semanas epidemiológicas.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


c). Se puede saber si los casos corresponden a un brote epidémico o son casos endémicos, además de establecer si
son casos autóctonos o importados desde otro país o región del mundo.
d). Ayuda a documentar la distribución y propagación de un fenómeno de salud, como parte del cumplimiento del
Reglamento Sanitario Internacional, RSI.
e). Permite identificar el agente patógeno que está provocando la enfermedad, a través del diagnóstico de laborato-
rio, para tomar las medidas de control adecuadas.
f). Posibilita clasificar los casos sospechosos mediante el uso de las definiciones de caso establecidas en el protocolo. La
clasificación final es obligatoria para confirmar o descartar por laboratorio, clínica o nexo epidemiológico.
g). La vigilancia epidemiológica debe permitir verificar el impacto de las acciones de control. Si se comprueba que las
intervenciones no han sido exitosas se debe cambiar de estrategia.
h). La vigilancia permanente muestra el cambio en las características clínicas y epidemiológicas de las enfermedades,
así lo que hoy es una buena definición de caso, al poco tiempo puede quedar desactualizada en el contexto de la
sensibilidad o la especificidad que se necesite, en función de los cambios detectados.

2.2. Cómo vigilar

Se denomina vigilancia pasiva a la que se efectúa a partir de los datos o la información que llega espontáneamente
mediante el Sistema Nacional de Información, SNIS. Esto significa esperar el flujo rutinario de datos acerca de los
enfermos que acceden a los servicios de salud y quedan registrados como casos sospechosos de una enfermedad
inmunoprevenible.
Se llama vigilancia activaa la que se realiza cuando se busca datos o información que son de interés para tener un
diagnóstico de una situación dada, para confirmar la ausencia o presencia de casos objeto de denuncia, notificación o
comentarios. Este tipo de vigilancia se lleva a efecto en establecimientos de salud, comunidad, instituciones o grupos
organizados, autoridades, líderes comunitarios, etc., y se puede realizar tanto dentro del servicio (institucional), como
fuera del servicio de salud (comunitaria).

Por otra parte, la vigilancia epidemiológica tiene tres componentes indispensables y complementarias entre sí.
152
15. Vigilancia comunitaria
Consiste en conformar una red de vigilantes de la comunidad – puede tratarse de líderes comunitarios u otros acto-
res sociales colectivos: medios de comunicación, juntas vecinales, ONGs, iglesia, sistema educativo, organizaciones
juveniles y otras organizaciones de base que se transformen en informantes activos de los casos sospechosos que se
produzcan en sus lugares de residencia. Estas personas serán el canal de comunicación directo entre la comunidad
y el sistema de salud. Ellos comunicarán al personal de salud los rumores, chismes, noticias y sus propios hallazgos
en relación a eventos que pueden considerarse como casos sospechosos de enfermedades inmunoprevenibles. Al
personal de salud le corresponderá, entonces, hacer la investigación para confirmar o descartar los casos.

16. Vigilancia institucional


Es la que se realiza en el establecimiento de salud y es analizada en función de los casos sospechosos de enferme-
dades inmunoprevenibles que son detectados y notificados mediante las fichas de investigación epidemiológica.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

El análisis de los datos de vigilancia de los subsectores público, seguridad social y privado se debe hacerde manera
sistemática cada mes y traducirse en reportes al SNIS y al PAI nacional. Asimismo, las intervenciones y los resultados
de éstos deben analizare en los Comités de Análisis de la Información, CAI, de los diferentes niveles del sistema.

17. Vigilancia centinela


Es la que se lleva a caboestableciendo sitios u hospitales que cumplan la función de identificar, notificar, inves-
tigar y clasificar los casos esperados de una enfermedad determinada. La vigilancia centinela permite tener un
alto grado de certeza acerca de la ocurrencia o no ocurrencia de la enfermedad que se está vigilando, puesto
que genera información de alta calidad respecto a la detección y confirmación de casos.

3. Actividades de la vigilancia epidemiológica

Si se desea tener un buen sistema de vigilancia epidemiológica en todos los niveles, es indispensable contar, por un lado con
informantes de la comunidad, y por otro, con un recurso humano capacitado y comprometido que asuma una participación
activa en la acción y toma de decisiones. Además, el personal de salud debe conocer las herramientas de notificación de casos
sospechosos o fichas epidemiológicas diseñadas específicamente para cada una de las enfermedades inmunoprevenibles.

Las fichas epidemiológicas del formulario 302 -consolidado semanal de notificación de enfermedades de declaración
obligatoria-, las solicitudes complementarias a los laboratorios y otros formularios relacionados, deben ser escritos con
letra legible y contener datos completos para facilitar las actividades investigación y vigilancia epidemiológica. La retro-
alimentación es un elemento importante para compartir la información acerca de los casos sospechosos reportados en
los distintos niveles, ya que si no se lleva a cabo este proceso no es posible mantener el interés de los trabajadores de
salud y la comunidad para hacer una notificación permanente.

Entonces, las actividades más importantes de la vigilancia epidemiológica, son:

• Monitorear permanentemente la notificación de casos (día, semana, mes). 153


• Recolectar y ordenar los datos.
• Analizar e interpretar los datos para llegar a conclusiones y recomendaciones técnicas.
• Tomar decisiones y ejecutar o recomendar las acciones prioritarias.
• Verificar el resultado de las acciones.
• Socializar el proceso y el resultado de la vigilancia epidemiológica.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


4. Qué se vigila en el PAI

Hay dos grandes líneas de acción del PAI sobre las cuales descansa todo el que hacer programático:

a. La vacunación oportuna de toda la población en riesgo, establecida como política nacional de prevención.
b. La detección oportuna de todos los casos de enfermedades inmunoprevenibles para aplicar las medidas adecua-
das y verificar el resultado de las mismas.

Es a partir de lo anterior que se puede decir que el propósito de la vigilancia en el PAI es, por una parte, la vigilancia de riesgos, es
decir, la observación de las coberturas de vacunación la identificación de grupos, zonas de salud y municipios que pueden estar
en riesgo debido a bajas coberturas o a coberturas no confiables. Y por otra la vigilancia de la aparición o ausencia de casos de
enfermedades inmunoprevenibles que se utiliza tanto para el control de las enfermedades, como para impedir su ingreso.

5. Vigilancia de enfermedades inmunoprevenibles

El trabajo multidisciplinario y en equipo que se lleva a cabo en el PAI ha permitido detectar oportunamente la presencia
o ausencia de casos de enfermedades inmunoprevenibles y a partir de ello, hacer una buena toma de decisiones.

Sin embargo, para que esta tarea siga siendo efectiva se requiere que el personal esté convencido de la
importancia de la notificación inmediata de los casos, de la necesidad de su investigación completa y de una
buena toma de decisiones para el control oportuno y adecuado de dichas enfermedades. Esto es importante,
sobre todo, frente a la detección, notificación, investigación y diagnóstico de los casos sospechosos de en-
fermedades que están en erradicación o eliminación como son la poliomielitis, sarampión, rubéola, síndrome
de rubéola congénita y tétanos neonatal.
En cuanto a los pasos que deben darse frente a un caso sospechoso de una enfermedad inmunoprevenible, éstos son:

• Detectar el caso, significa conocer las definiciones de caso para cada enfermedad inmunoprevenible. El personal
de salud detectará un caso si conoce cuales son los síntomas y signos característicos de cada una de las enferme-
dades. La definición de caso no sólo incluye características clínicas, sino también epidemiológicas y otras.
• Notificar el caso sospechoso de manera inmediata a la instancia pertinente y dar a conocer toda la información
disponible.
154 • Investigar los aspectos epidemiológicos del caso sospechoso, como la posible fuente y cadenas de transmisión,
datos en persona, tiempo y lugar, estado vacunal y otros antecedentes personales. La ficha de investigación
epidemiológica debe ser llenada completamente, realizarse la toma y transporte de muestras del caso y delos
contactos, además de hacer búsqueda activa de otros casos en el entorno cercano.
• Establecer medidas de control, dependiendo de los resultados de la investigación y de acuerdo al tipo de enfer-
medad y el agente patógeno que se está investigando. Estas medidas pueden ser el monitoreo rápido de cober-
turas, MRC para detección de susceptibles, rastrillaje, búsqueda activa comunitaria e institucional, profilaxis -si se
aplica en el caso-, y notificación al Centro Nacional de Enlace si es requerido por el RSI.
• Diagnosticar la enfermedad mediante exámenes de laboratorio específicos para identificar el agente etiológico
del que se sospecha. La falta de un diagnóstico por laboratorio implica el tener que clasificar la enfermedad se-
gún datos clínicos y nexos epidemiológicos.
Con excepción del Síndrome Coqueluchoide -que aún carece de un diagnóstico laboratorial en el país-, el no con-
tar con un resultado de laboratoriose tomará como evidencia de fallas en la vigilancia epidemiológica.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

• Clasificar los casos sospechososde acuerdo a su diagnóstico final, el cual está relacionado con la investigación
clínica, epidemiológica y los resultados de laboratorio que permitan descartar o confirmar el caso sospechoso.
• Retroalimentar los resultados de la investigación a los diferentes niveles mediante instrumentos, como:
−− Ficha epidemiológica llenada por el personal de salud que realiza la investigación de los casos sospechosos y
que tiene varias copias para entregar a los diferentes niveles del sistema de salud.
−− Los resultados que deben ser notificados desde el laboratorio a los diferentes niveles.
−− El boletín semanal del PAI Nacional que es distribuido por correo electrónico a los SEDES, que permite la retro-
alimentación de los resultados de los casos que han sido notificados.
−− Los boletines semanales regionales, elaborados y enviados por la OPS/OMS con datos notificados por todos
los países de la Región de las Américas.
• Comparar los datos nacionales con los internacionales mediante la lectura y análisis de datos de los países de Las
Américas que son publicados por la OPS/OMS.
Las bases de datos para las enfermedades que están en erradicación o eliminación se encuentran centralizadas
en el nivel nacional y son digitadas en un software internacional de OPS/OMS, antiguamente llamado MESS y
PESS, que actualmente han sido sustituidos e integrados por otro software llamado ISIS. Con este software se
realizan descargas semanales a las oficinas del PAI en OPS/OMS Washington, lo cual permite la emisión de un
boletín semanal de vigilancia de polio y otro boletín semanal para la vigilancia de sarampión, rubéola y Síndrome
de Rubéola Congénita, SRC. El software también permite elaborar un consolidado nacional de datos para la
publicación de boletines nacionales en todos los países.

El Boletín de Inmunización de OPS se puede obtener trimestralmente en la página http/www.paho.org/inmuniza-


ción. Los boletines semanales de polio y sarampión/rubeóla pueden ser obtenidos en la misma dirección.

155
Para verificar que el proceso de vigilancia funcione adecuadamente, se debe tener en cuenta que:

• Los responsables de cada establecimiento de salud deben revisar los cuadernos de consultas a diario, semanal y
mensualmente para verificar la ausencia o presencia de casos objeto de notificación obligatoria y para el control
de la calidad de la información. En caso de encontrarse un caso sospechoso de cualquier enfermedad inmunopre-
venible se debe iniciar inmediatamente todo el proceso de investigación.
• El personal de salud debe realizar búsqueda activa institucional y comunitaria para la detección de casos que,
por cualquier razón, no fueron notificados o ingresados al sistema. Este tipo de vigilancia es una valiosa fuente
de información y un instrumento de control de calidad de la vigilancia de rutina porque permite detectar casos

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


que escapan al sistema, pero es indispensable que el personal que realiza la búsqueda esté familiarizado con los
diagnósticos diferenciales y con la nomenclatura utilizada en cada región del país.

Se recomienda que la búsqueda activa de casos se realice cada tres meses y en forma permanente durante en las
supervisiones, visitas e investigación de casos sospechosos.

Se recomienda priorizar la realización de búsquedas activas de casos sospechosos en áreas:


−− Silenciosas.
−− Que no cumplan con los indicadores de calidad de vigilancia.
−− Con bajas coberturas de vacunación.
−− Que reciben migrantes.
−− Fronterizas.
−− De alto flujo turístico.

La búsqueda activa se realiza a nivel institucional y comunitario a través de revisión de registros y de entrevistas,
respectivamente.

18. Búsqueda activa institucional


−− Entrevistas al personal.
−− Revisión de cuadernos de registro.
−− Cuadernos de consulta externa o emergencias y consultorios de pediatras.

19. Búsqueda activa comunitaria


−− Entrevista individual casa por casa.
−− Entrevistas grupales (grupos cautivos o concentrados).

Utilizando los formularios de búsqueda activa institucional y comunitaria (ver en Anexos),el responsable del área debe
156 revisar los cuadernos de consultas de los establecimientos de salud cada tres meses. El responsable del establecimiento
de salud, junto con su equipo, debe realizar la búsqueda comunitaria de casos de enfermedades inmunoprevenibles,
también cada tres meses. En caso de presentarse casos o sospecharse un brote, esta actividad debe ser tan frecuente
como lo establezca la norma nacional o departamental.

También se debe investigar cada caso detectado en forma completa y oportuna, para ello, un equipo ampliado del esta-
blecimiento de salud, conformado por médicos, el responsable del PAI de la red de salud, el Coordinador o Coordinadora
de la Red y el equipo del PAI Regional, se ocupará de aplicar las normas y procedimientos correspondientes a cada caso
en forma inmediata.

Cabe señalar que las enfermedades inmunoprevenibles que se vigilan son todas aquellas que pueden evitarse aplicando
las vacunas del esquema nacional de inmunización, además de la hepatitis B. Algunas de éstas son de notificación inme-
diata/semanal y otros son de notificación mensual.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

20. De notificación inmediata/semanal (formulario 302. Ver en Anexos)


−− Sarampión/Rubéola (SR).
−− Síndrome de Rubéola Congénita (SRC).
−− Parálisis Fláccida Aguda (PFA).
−− Fiebre amarilla (FA).
−− Difteria.
−− Tosferina.
−− Tétanos neonatal.

21. De notificación mensual (formulario 301. Ver en Anexos)


−− Tétanos no neonatal.
−− Tuberculosis (miliar y meníngea).
−− Hepatitis B.
−− Neumonías y meningitis bacterianas (Haemophilus influenza tipo b y Streptococcus pneumoniae).*
−− Diarreas por rotavirus.*
4.1. Poliomielitis o parálisis flácida aguda

4.1.1. Definiciones de caso

• Caso probable
Cualquier persona menor de quince años de edad que presente parálisis flácida aguda (reducción del tono y
fuerza muscular que se instala en menos de cuatro días) por cualquier razón, exceptuando traumatismos graves
y personas de cualquier edad en que se sospeche poliomielitis. 157

• Caso confirmado
Todo caso probable en el cual se haya aislado, por análisis laboratorial, el poliovirus salvaje o el poliovirus deriva-
do de la vacuna, haya o no parálisis residual.

Las neumonías y meningitis bacterianas, al igual que las diarreas por rotavirus en menores de cinco
años, son objeto de vigilancia centinela y cuentan con su propio protocolo. En el caso de influenza, el

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


PAI sólo se encarga de aplicar la vacuna. La vigilancia está a cargo de la Unidad de Epidemiología del MSD
y los SEDES.

• Caso compatible
Caso probable que presenta parálisis residual compatible con polio a los sesenta días o al cual le sobreviene la muerte
dentro de ese periodo. Adicionalmente, no se debe haber recogido una muestra fecal adecuada durante las dos sema-
nas posteriores al inicio de la parálisis, sea por muerte o por falta de seguimiento del caso, razón por la cual no se puede
demostrar la ausencia o presencia del virus. Este tipo de casos evidencian fallas en el sistema de vigilancia.

• Caso confirmado asociado a la vacuna


Parálisis flácida aguda que se cree ha sido ocasionada por el virus de la vacuna. Antes de clasificar un caso
así, se debe tener en cuenta que debe cumplir con las siguientes características:

−− Ser un caso clínico típico de poliomielitis, incluyendo secuelas.


−− Haber recibido VOP entre 4 y 40 días antes del inicio de la enfermedad.
−− Haber estado en contacto con un niño o niña vacunado con VOP en los 75 días previos.
−− Aislar el virus vacunal de su muestra de heces.
−− Haber desarrollado la enfermedad con la primera dosis de VOP, ya que es la que tiene mayor probabilidad de
ocasionar la parálisis.

Además, se debe recalcar que este es un evento adverso muy raro, y que el riesgo es mayor con la primera dosis de la
vacuna (1 por 1.400.000 - 3.400.000 de primeras dosis).
• Caso confirmado por poliovirus derivado de la vacuna PVDV
Es aquel caso probable en el que sin importar que exista o no parálisis residual, se aísla un poliovirus derivado
de la vacuna PVDV. Estos son casos extremadamente raros que ocurren cuando hay bajas coberturas en forma
sostenida o cuando personas inmunosuprimidas excretan el virus.

• Caso descartado
Caso probable en el que se tomó una muestra adecuada y no se aisló poliovirus salvaje o poliovirus derivado
158 de la vacuna. Se verifica que, además, no haya secuelas de parálisis después de los sesenta días de iniciada la
enfermedad.

• Caso de defunción de un niño con PFA


Deben obtenerse distintas muestras dentro de las 24 horas siguientes a la defunción:

a. Muestras del contenido intestinal o de heces casi formadas.


b. Muestras de tejido nervioso del bulbo raquídeo y médula espinal.
c. Muestras de intestino grueso del colon descendente.

Con estas muestras se deben hacer cultivos, biología molecular (prueba de la reacción en cadena de la polime-
rasa-PCR) y un análisis histopatológico. No se recomiendan los hisopos rectales.

4.1.2 Laboratorio y toma de muestra


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Teniendo en cuenta que la erradicación de esta enfermedad se centra en la ausencia de trasmisión del poliovirus salvaje
y no sólo en la ausencia de enfermedad clínica, las pruebas de laboratorio desempeñan una función clave.

• Recolección de la muestra
El cultivo del virus en muestras de heces es el método más sensible y eficaz para descartar la transmisión del
poliovirus salvaje y, como es imposible asegurar que un paciente acudirá a la consulta de seguimiento, las mues-
tras y la información clínica deben obtenerse durante la primera consulta.

De todas formas, se debe tener en cuenta que el poliovirus generalmente se detecta en las heces en un período
de 72 horas a seis semanas después del inicio de la parálisis, aunque la detección es más probable en el curso de
las dos primeras semanas.

Una muestra adecuada de heces debe tener al menos ocho gramos (dos pulgares) y debe ser tomada dentro
de los primeros quince días después del inicio de la parálisis. Esta muestra se depositará en un frasco limpio que
deberá etiquetarse con los datos del paciente, la fecha de toma de muestra y del inicio de la parálisis. El frasco
deberá, en lo posible, refrigerarse inmediatamente después de la toma, colocándolo dentro de una bolsa plás-
tica bien cerrada en un termo específico para almacenar muestras potencialmente contaminadas. La obtención
de la muestra de heces debe realizarla personal de salud debidamente capacitado.

No se debe olvidar que es necesario analizar las muestras disponibles de todos los casos sospechosos.

• Material necesario
−− Frascos de plástico limpio y seco con tapa hermética a rosca.
−− Espátula de madera limpia y seca.
159
−− Un par de guantes.
−− Bolsa de plástico.
−− Termo o conservadores con paquetes fríos o hielo.
−− Chata o cubetagrande.
−− Bolígrafo o lápiz.
−− Cinta adhesiva o Parfilm.
−− Fichas epidemiológicas.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


• Procedimiento
−− Realizar el lavado minucioso de las manos y colocarse guantes.
−− Explicar el procedimiento al paciente o un familiar responsable e indicarle cómo puede colaborar.
−− No se requiere ningún régimen alimenticio previo.
−− Cuando el paciente sienta deseos de defecar debe colocarse la chata evitando que se mezclen las heces con la
orina. En caso de menores, son los padres o cuidadores quienes deberán colocar la chata.
−− Retirar la chata o el recipiente y con la ayuda de la espátula, tomar una parte de las heces equivalente, más o
menos a ocho gramos o dos pulgares en el caso de heces sólidas y una cucharada si son heces líquidas. Depo-
sitar en el frasco destinado a este objeto.
−− Cerrar herméticamente el frasco, identificar con el nombre, el código del caso, la fecha de toma y procedencia
de la muestra. Inmediatamente, colocar el frasco a una temperatura de 2 a 8 ºC.
−− Lo más pronto posible, enviar los frascos con las muestras bien empaquetados en un termo o conservador con
refrigerantes para mantener la temperatura de 2 a 8 ºC.
−− Depositar la espátula usada en la bolsa o recipiente de residuos infecciosos.
−− Cerciorarse de que el frasco esté bien tapado y que esté rotulado. Adjuntar copia de la ficha epidemiológica
(envuelta en nylon) y colocarla a un lado del paquete, según instrucción de envío.
−− Lavarse nuevamente las manos en forma minuciosa después de quitarse los guantes.
−− Mantener los frascos con las heces a una temperatura de 2 a 8 ºC, en un refrigerador destinado a muestras
potencialmente contaminadas o en un termo destinado a este tipo de muestras.
4.1.3 Tratamiento, medidas de control y prevención

• Tratamiento
El tratamiento es sintomático y depende de la forma clínica. Se basa en:
−− Administrar alimentación adecuada por vía oral, enteral o parenteral de acuerdo con la condición clínica.
−− Mantener la vía respiratoria permeable.
−− Controlar la evacuación vesical e intestinal.
160
−− Cuidar la higiene corporal.
−− Respiración asistida (eventualmente según forma clínica).
−− Tratamiento fisiátrico.

• Medidas de control
−− Información y plan de vacunación
Se debe informar a la población sobre la importancia de la inmunización y la notificación de todo caso de
parálisis flácida aguda PFA que se produzca en la localidad. Se recomienda la inmunización activa de todos los
lactantes, niñas y niños. La vacunación debe realizarse según el esquema vigente del PAI Nacional.

−− Control del o la paciente


Toda persona que padezca poliomielitis debe ser internada en el hospital o centro de salud más próximo.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Además, es importante la desinfección de secreciones y utensilios usados por el paciente.

−− Notificación inmediata
Si se presenta un caso de PFA, el personal que capta el caso debe hacer la notificación al nivel superior
correspondiente, sea a través de teléfono, radio, radiograma u otro medio y simultáneamente a la unidad de
epidemiología regional.

−− Llenado completo de la ficha epidemiológica

−− Toma de muestra de heces adecuada

−− Búsqueda de otros casos

• Control en la comunidad
−− Eliminación sanitaria de heces y orina.
−− Tratamiento sanitario de aguas residuales.
−− Tener en cuenta que la cuarentena carece de valor.
−− Inmunización de contactos del núcleo familiar.
−− investigación de contactos y fuente de infección.

4.1.4 Mantenimiento de la erradicación de la poliomielitis

Han transcurrido más de veinte años desde que en 1991 se aisló el último polio virus salvaje en la región de Las Américas, por
esa razón en esta nueva etapa de vigilancia de la enfermedad se hace hincapié en la importancia de continuar con el alto
grado de compromiso político de los países para el cumplimiento de las actividades de vigilancia y vacunación. 161

• Búsqueda activa, monitoreo y vacunación


Se debe realizar búsqueda activa de casos y monitoreo de coberturas de vacunación de manera regular según
protocolo.

• Monitoreo de coberturas de vacunación


Se debe hacer:
−− Análisis de las coberturas administrativas para medir el riesgo, para a partir de esto, identificar grupos suscep-

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


tibles y dirigir acciones hacia éstos.
−− Monitoreo rápido de coberturas que se inicia con una visita a los contactos del caso para posteriormente con-
tinuar con el monitoreo de la población en riesgo. El monitoreo de coberturas de vacunación se debe hacer
por sector, área, municipio y por Red de Servicios de Salud.

• Actividades de vacunación
Frente a un caso probable de poliomielitis se deben realizar las siguientes tareas:
−− Iniciar inmediatamente la vacunación con VOP casa por casa, a todos los grupos de riesgo que no presenten
comprobante de haberse vacunado anteriormente, priorizando a las y los menores de cinco años.
−− La magnitud de la vacunación será determinada por la investigación, el monitoreo de coberturas, las cober-
turas administrativas y la acumulación de susceptibles en el municipio donde se registró el caso y en las zonas
aledañas.

• Búsqueda activa institucional y comunitaria


−− Con particular énfasis en los hospitales pediátricos.

RECUERDA
Después de los sesenta días de la fecha de inicio de la enfermedad se debe realizar la revisita del caso para
describir el estado del paciente en ese momento, completar la parte correspondiente a seguimiento de la
ficha epidemiológica y enviarla hasta el nivel nacional.
4.2 Sarampión y rubeóla

4.2.1. Definiciones de caso

• Caso sospechoso de sarampión/rubéola


Todo caso en el que se sospeche sarampión o rubéola. La persona enferma puede tener cualquier edad y presen-
tar fiebre y erupción máculopapular NO vesicular.
162
• Caso confirmado de sarampión o rubéola
Los casos pueden confirmarse:

a) Por laboratorio
−− Resultado positivo para sarampión o rubeóla mediante prueba deI gM,en muestra de sangre.
−− Confirmación mediante aislamiento del virus del sarampión o la rubéola
−− PCR positivo para sarampión o rubéola

Los casos confirmados por laboratorio a su vez se clasifican en:

−− Caso endémico
Es aquel caso confirmado que no salió del país y cuya fuente de infección no ha sido constatada como de virus
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

importado.
También se consideran endémico, los casos que forman parte de una cadena de transmisión de un virus impor-
tado que ha estado circulando por más de doce meses.
−− Caso importado
Es el caso confirmado de una persona que viajó a otro país donde circulaba el virus del sarampión/rubéola
durante el periodo de posible exposición, es decir de 7 a 21 días antes de la aparición de la erupción cutánea.
La posibilidad de exposición local se debe descartar mediante una detallada investigación.
−− Caso relacionado a la importación
Es el caso confirmado que, según las pruebas epidemiológicas o virológicas, estuvo expuesto localmente al
virus y forma parte de una cadena de transmisión iniciada por un caso importado.
−− Caso con fuente de infección desconocida
Es el caso confirmado en el que no se pudo detectar la fuente de infección.
−− Caso post vacunal
Persona que ha recibido una dosis de la vacuna entre los últimos 7 y 14 días antes de la erupción, con una du-
ración no mayor a tres días, sin otra sintomatología acompañante y además sin que exista ningún otro caso
en la zona.
b). Por nexo epidemiológico
Es todo caso sospechoso que tuvo contacto con un caso confirmado por laboratorio.

c). Caso clínicamente confirmado


Son aquellos casos que satisfacen la definición de caso sospechoso, pero en los que falta el estudio de laboratorio
y no se sabe si ha habido o no contacto con algún caso confirmado por laboratorio.
163
Aunque no se sepa el diagnóstico final, estos casos se consideran confirmados clínicamente para fines de vigilan-
cia. Bajo un sistema adecuado de vigilancia, los casos sospechosos con investigaciones incompletas deberían ser
relativamente raros, ya que en caso contrario demostrarían fallas del sistema.

d). Caso descartado de sarampión o rubéola


Caso sospechoso para el cual se tomó una muestra de suero, orina o nasofaríngea adecuada y que presenta
resultado de laboratorio negativo IgM de sarampión/rubéola o no se aisló el virus y no tiene ningún nexo epide-
miológico.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


4.2.2 Tipos de muestra

Para casos sospechosos de sarampión y rubéola, al primer contacto se debe recolectar una muestra adecuada de sangre.
Dicha muestra debe tener 5 ml. y ser tomada antes de los 28 días posteriores al inicio de la erupción. Con esta muestra, el
laboratorio realiza la detección de anticuerpos tipo IgM en suero.

Si la muestra es tomada en los primeros cinco días o en la fase aguda se debe tomar una segunda muestra de sangre en la
fase de convalecencia, es decir de dos a tres semanas después del inicio de la erupción.

Para el aislamiento viral de sarampión o rubéola se debe realizar el hisopado nasofaríngeo durante el primer contacto, caso
contrario se llevará a cabo en los primeros cinco días posteriores a la apariciónde la erupción cutánea.

• Recolección de la muestra
La obtención de la muestra de sangre debe ser realizada por personal de salud debidamente capacitado.

• Material necesario
−− Jeringa descartable de 5 ml. o sistema de tubo vacutainer(tubo, adaptador y aguja).
−− Torunda de algodón con alcohol de 70% y alcohol yodado al 2%.
−− Torniquete o ligadura.
−− Tubos vacutainer o tubo estéril con su respectiva identificación (código, nombre, tipo de muestra y fecha de
toma).
−− Tubo estéril descartable de 2 ml. para recolección de suero.
−− Cinta adhesiva para identificar la muestra.
−− Bolígrafo.
−− Fichasepidemiológicas.
• Procedimiento
−− El personal de salud que realice la toma de muestra debe realizar el lavado minucioso de sus manos, utilizar
guantes y mandil.
164 −− Colocar sobre la mesa la jeringa ya lista para ser utilizada junto a la torunda con alcohol, torniquete y el tubo
con la identificación correspondiente.
−− Una vez que el paciente esté cómodo, pedirle que descubra su brazo y buscar el lugar donde se realizará la
punción. El lugar ideal de obtención de muestra de sangre son las venas que se encuentran en la cara interna
del codo.
−− En caso de que el paciente sea niño o niña pedir al familiar que lo sostenga con firmeza.
−− Realizar la asepsia de la zona elegida con la torunda haciendo movimientos circulares de adentro hacia fuera
y cuidando de no volver a pasar la torunda por la parte ya limpiada.
−− Aplicar el torniquete.
−− Fijar la piel con los dedos índice y pulgar.
−− Agarrar la jeringa de manera que el émbolo se apoye en la palma de la mano, asegurarse de que el bisel de la
aguja esté hacia arriba, introducir la aguja en la vena seleccionada y preparar el sistema vacutainer.
−− Sin aflojar el torniquete, aspirar lentamente con el émbolo para extraer la muestra.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

−− Retirar el torniquete y posteriormente retirar suavemente la aguja, colocando otra torunda de algodón sobre
el lugar de punción. Para evitar fuga de la sangre presione la torunda, pero sin dar masaje.
−− Utilizar el sistema de tubos al vacío o vacutaineres más seguro y cómodo, tanto para el personal de salud como
para quien procese la muestra.
−− Si se usa este sistema, una vez extraída la muestra, retirar la aguja de la jeringa y vaciar el contenido de la
jeringa en el tubo estéril o vacutainer (sin anticoagulante), haciendo resbalar la sangre por las paredes del tubo
para evitar la hemólisis de la muestra, cuidando, además, de no derramar el fluido. Una vez cerrado el tubo y
para prevenir cualquier tipo de contaminación se sugiere limpiar la parte externa de éste con hipoclorito de
sodio diluido al 0.5%.
−− Posteriormente desechar la aguja en el recipiente de cortopunzantes y depositar la jeringa en la bolsa para
desechos infecciosos.
−− Una vez que los tubos han sido identificados con los datos del paciente se debe dejar en reposo, a temperatura
ambiente, hasta que se forme el coágulo y se separe el suero.
−− En caso de contar con una centrífuga se debe proceder a la separación del suero mediante centrifugación,
utilizando tubos con tapón de goma, herméticamente sellados y, si es posible, asegurados con cinta adhesiva.
Una vez finalizada la centrifugación, dejar reposar unos minutos antes de abrir la centrífuga para permitir la
sedimentación de los aerosoles generados durante el proceso.
−− Trasladar el suero con ayuda de una jeringa o un gotero a un tubo plástico con tapa a presión) previamente
identificado y bien tapado. Mantener el tubo en refrigeración a una temperatura entre +2 ºC a +8 ºC, hasta su
envío al nivel correspondiente dentro de las 24 horas siguientes a la toma de la muestra.
−− La muestra debe enviarse con una copia de la ficha epidemiológica que esté completamente llena con los da-
tos correctos, principalmente con las fechas de inicio de síntomas y toma de la muestra, ya que esto permitirá
determinar qué tipo de prueba aplicar para obtener un resultado definitivo.
• Precauciones
165
−− En caso de que el servicio de salud cuente con centrífuga,el operador debe estar vestido con la bata de protec-
ción, por si se produjese algún accidente debido a rotura de los tubos.
−− En ese caso, se debe comunicar del accidente lo antes posible, a fin de desinfectar la centrifuga y el área cir-
cundante. Este proceso se realiza con papel absorbente empapado en lavandina diluida al 1%, y se deja actuar
por 20 minutos.
−− A continuación se debe retirar con una pinza los trozos de vidrio que se pudiesen encontrar dentro de los tacos
(soportes de tubos) de la centrífuga y depositarlos en el recipiente de material cortopunzante.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


4.2.3 Tratamiento

No existe tratamiento específico para el sarampión. Sin embargo, se ha comprobado que la administración de Vitamina
A, a los niños y niñas que padecen sarampión, disminuye la gravedad de la enfermedad, así como su tasa de letalidad,
por esta razón se recomienda dar esta vitamina. En niños mayores de un año se deben administrar 200.000 UI y en niños
de 6 a 12 meses 100.000 UI.

Para aliviar la fiebre se debe administrar antipiréticos como el acetaminofén, el cual se administra de acuerdo al peso y
la edad.

Además, es necesario el reposo y aislamiento de otras personas susceptibles a la enfermedad por no estar vacunadas o
no haber sufrido la enfermedad anteriormente.

Nota :
Los aspectos de vigilancia epidemiológica se verán en el acápite de
síndrome de rubéola congénita.
4.3 Síndrome de rubeola congénita

4.3.1. Definiciones de caso

• Caso de SRC confirmado por laboratorio


Este es un caso sospechoso de SRC que ha sido confirmado mediante pruebas de laboratorio que dieron positivo
al anticuerpo de IgM contra la rubéola.
166
• Caso de SRC confirmado clínicamente
Es un caso sospechoso de SRC sin confirmación de laboratorio, pero que clínicamente corresponde al síndrome.
Estos casos son evidencia de fallas en el sistema de vigilancia.

• Caso de infección por rubéola congénita


Esta clasificación se usa para todo neonato cuya madre sufrió de rubeóla durante el embarazo. Se debe tener en cuen-
ta que, aunque estos lactantes son positivos al anticuerpo deI gM contra la rubéola, se carece de hallazgos clínicos
compatibles con el SRC, por lo tanto deberán ser clasificados como casos de infección por rubéola congénita, IRC.
Como es probable que los bebés con SRC o IRC eliminen el virus de la rubéola, resultan ser altamente infecciosos,
razón por la cual, se deben instituir medidas apropiadas de control.

• Casos descartados de SRC


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Se puede descartar un caso sospechoso de SRC si hay una muestra adecuada del suero del lactante que, además,
resulta negativa a los anticuerpos de IgM contra rubéola.

4.3.2 Recolección de la muestra

• Cuando hay sospecha de SRC se debe tomar una muestra de sangre del cordón umbilical —de la madre y del
neonato— en el momento del nacimiento.
• Si el primer contacto fue después del nacimiento, recolectar la muestra de sangre de las venas.
• Cuando se sospecha SRC en menores de un año, el virus puede aislarse a partir de muestras de orina, hisopado
nasofaríngeo o aspirado faríngeo. Cualquiera sea la muestra que se recolecte debe ser identificada con el nombre
del paciente, tipo de muestra, edad y fecha de recolección (ver Anexos).

4.3.3 Métodos de control y prevención

• Métodos de control
−− Información y plan de vacunación
Informar a toda la población acerca de la vacunación.
−− Búsqueda activa institucional
En servicios de neonatología y maternidades

• Medidas preventivas
El único medio eficaz de prevención contra este síndrome es la vacunación con la vacuna SR que fue descrita
anteriormente.
A fin de lograr la eliminación de esta enfermedad, los países pueden realizar campañas de vacunación masiva en
los adultos de ambos sexos. Las decisiones acerca del método a seguir se basara en: 167

−− Grado de susceptibilidad de las mujeres en edad fértil.


−− Carga de morbilidad por el síndrome de rubeola congénita.

4.4. Difteria

4.4.1. Definiciones de caso

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


• Caso sospechoso
Toda persona que presente faringitis, laringitis o amigdalitis, además de una pseudomembrana adherente y gri-
sácea en las amígdalas, faringe o nariz.
• Caso confirmado por laboratorio
Cuando los resultados de laboratorio son positivos.
• Caso confirmado por nexo epidemiológico
Todo caso sospechoso que tenga nexo epidemiológico.
• Caso clínicamente confirmado
Se considera así a todo caso en el que no se cuenta con muestra para laboratorio y que presenta:
−− Lesión comprometiendo pilares y úvula.
−− Pseudomembranas sospechosas en amígdalas, faringe y nariz que no se hayan recolectado.
Y que la investigación del caso sea sugerente de caso confirmado o si el paciente fallece.

4.4.2 Laboratorio

El diagnóstico de laboratorio de difteria se realiza mediante identificación de la bacteria por cultivo y biología molecular.

• Tipos de muestras
−− Muestras de hisopado faríngeo o de la pseudo membrana que deben tomarse antes de iniciar el tratamiento
antibiótico.
• Material necesario
−− Hisopos estériles.
−− Medio de transporte Amies con carbón activado.
−− Baja lenguas.
−− Tubo o frasco estéril con solución fisiológica (para recolección de la pseudomembrana).
−− Etiquetas y bolígrafo.
168 −− Portaobjetos.
−− Fósforos o encendedor.
• Procedimiento para hisopado faríngeo
−− Para la recolección de muestras de los exudados faringo-amigdalinos se necesita una buena fuente de luz.
−− Se coloca el cuello del paciente en hiperextensión, se le solicita que abra bien la boca, saque la lengua y emita
un aaaa prolongado. La lengua se deprime suavemente con un abate lenguas y se guía el hisopo hacia la farin-
ge posterior.
−− Con el hisopo se recolecta una muestra de la mucosa faríngea, entre los pilares amigdalinos, realizando un
movimiento suave de barrido de atrás hacia delante.
−− Se debe tener el cuidado de no tocar la lengua u otro lugar de la cavidad bucal, para evitar la contaminación
de la muestra.
−− Se deben recolectar muestras con dos hisopos: el primero se debe colocar en el medio de transporte (Amies
con carbón activado) y con el segundo hisopo se debe realizar extendidos o frotis en dos portaobjetos.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

−− Después de realizar los extendidos se debe esperar entre 10 a 15 minutos para que la muestra se seque. Luego
fijar con fuego evitando quemar la muestra.
−− Identificar correctamente las muestras y los extendidos para enviarlos al laboratorio.
−− Si se observa la presencia de una pseudo membrana se tomará la muestra por debajo de ésta.
−− Los medios de transporte (Amies con carbón activado) serán distribuidos por el INLASA o el PAI Nacional a
los diferentes PAI Departamentales, quienes a su vez, los entregarán a los diferentes centros de salud y hos-
pitales.

• Procedimiento para recolección de muestra de la pseudomembrana


−− En caso de que se observara una pseudo membrana, ésta debe ser retirada con mucho cuidado con la ayuda
de una pinza.
−− La pseudo membrana o una porción de la misma debe depositarse en un frasco o tubo estéril que contenga
solución fisiológica estéril, para luego ser remitido al laboratorio.
4.4.3 Conducta

• Notificación inmediata
Para fines de control de la difteria, todo caso sospechoso deberá notificarse en forma inmediata, ya sea por
teléfono, celular, correo electrónico o cualquier otro medio de comunicación disponible.

• Investigación epidemiológica
169
Todo caso sospechoso de difteria debe ser investigado inmediatamente, vale decir en el término de 24 a 48
horas. El investigador llenará con letra legible la ficha epidemiológica del caso y realizará el examen físico del/la
paciente. Además de investigar a los contactos del caso.
A los contactos expuestos a un caso de difteria durante el periodo de transmisión, se les debe tomar una muestra
faríngea o nasofaringea antes de la profilaxis con antibióticos.

4.4.4. Tratamiento, medidas de control y prevención

• Tratamiento con antitoxina diftérica

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Esta toxina se debe administrar en las siguientes dosis:
−− Enfermedad faringe-Iaringe de 48 horas de duración. 20.000 a 40.000 UI/iv.
−− Lesiones nasofaríngeas, 40 a 60.000 UI/iv.
−− Enfermedad extensa de tres o más días de evolución o la presencia de adenopatías y edemas cervicales (cuello
de toro) 80.000 a 120.000 UI/iv. Una dosis única por vía parenteral.

Antes de la administración se debe realizar una prueba cutánea para determinar la sensibilidad:
−− Diluir 0.1 ml de antitoxina pura en 0.9 ml de suero fisiológico, formar una pápula intradérmica de 0.1 ml de la
dilución, en la cara externa del antebrazo y esperar 20 minutos. Luego hacer una pápula de 0.2 ml de la misma
dilución en la misma zona del otro antebrazo. Si hay reacción local formar otra pápula de 0.3 ml después de
20 minutos.
−− Si no hay reacción local, se inyecta 0.5 ml de antitoxina pura por vía subcutánea y se espera 20 minutos. Si
existe alguna reacción -cefalea, escalofríos, vómitos, fiebre-, se puede emplear antihistamínicos.
−− Si no hay reacción alérgica, se inyecta 1 ml de antitoxina pura por vía intramuscular. Se espera 20 minutos, al
cabo de los cuales se administra el resto de la antitoxina,siempre y cuando no haya habido reacción alérgica.

• Tratamiento antimicrobiano
−− Primera elección: Penicilina G (100.000 U/kg/día cada 6 horas por diez días)
−− Segunda elección: Eritromicina administrada por vía oral (40 a 50 mg/kg por día, cada 6 horas, hasta un
máximo de 2g/día)durante catorce días.
−− Penicilina G cristalina acuosa, administrada por vía parenteral,100.000 a 150.000U/kg por día, divididas en cua-
tro dosis por vía intravenosa durante catorce días.
−− Penicilina Procaínica acuosa, 25.000 a 50.000U/k por día, máximo 1.2 millones de unidades divididas en dos dosis
por vía intramuscular, durante catorce días.
Los anteriores constituyen tratamientos aceptables pero que no substituyen la antitoxina.

• Control del/la paciente


−− Aislamiento domiciliario durante catorce días con tratamiento adecuado, además de la desinfección de aque-
170 llos objetos que estuvieron en contacto con la persona enferma y sus secreciones.
−− En el caso de pacientes o portadores con difteria faríngea que estén hospitalizados, se recomiendan tomar
precauciones contra las gotitas hasta que los cultivossean negativos para el Corynebacteriumdiphtheriae.
−− Notificación inmediata al centro de salud más cercano a través de teléfono.radio, radiograma u otro medio.
−− Llenado completo de la ficha epidemiológica.
−− Toma de muestra adecuada .
−− Búsqueda de otros casos.

• Control de la comunidad
−− Se debe iniciar de inmediato la identificación de los contactos cercanos del caso reportado.
−− Cualquiera que sea el estado de vacunación de los contactos identificados se debe:
−− Vigilar durante siete días para detectar cualquier evidencia de la enfermedad.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

−− Obtener de ellos material de cultivo para C. diphtheriae.


−− Instituir profilaxis antimicrobiana con eritromicina oral (40 a 50 mg/kg por día durante siete días, máximo 2
g/día) o una sola dosis intramuscular de penicilina G benzatínica (600.000U para quienes pesan menos de 30
kg. y 1.2 millones de unidades para niñas y niños mayores y adultos).
−− En toda el área se debe mantener bajo vigilancia a las personas que presenten fiebre, faringitis, pseudo-
membrana o dificultad respiratoria.
Realizar una campaña masiva de vacunación por rastrillaje para completarel esquema con pentavalente en
menores de cinco años y dT adultos a mayores de ocho años.

4.4.5 Búsqueda activa, monitoreo y vacunación

−− Se debe buscar otros casos entre los contactos y la población en general a través de los establecimientos de
salud y en las comunidades.
−− Tomar en cuenta que el monitoreo regular de coberturas se hace con base en la información de lSNIS y la
vacunación según el esquema previsto en el PAI.
−− Se debe efectuar monitoreo rápido de cobertura, en terreno, para determinar áreas de riesgo y expansión
del brote.
4.5. Tosferina

4.5.1. Definiciones de caso

• Caso sospechoso
−− Persona con historia de tos severa, persistente por dos semanas o más, paroxística y seguida de vómitos.
−− En niños menores: tos prolongada seguida de apnea y cianosis.
171
−− En niños mayores: tos paroxística seguida de vómitos y nauseas.
−− Paciente con nexo epidemiológico
• Caso confirmado
Toda persona que presente cultivo positivo para Bordetellapertussis, o prueba de biología molecular, PCR, positi-
va, o que es un vínculo epidemiológico con un caso confirmado por laboratorio.
• Caso confirmado clínicamente
Caso probable en el cual no se ha confirmado otro diagnóstico por laboratorio.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


4.5.2. Laboratorio

• Recolección de muestras
Es importante que para optimizar el aislamiento de Bordetellapertussis, la muestra sea recolectada al final del
periodo de incubación y durante la fase catarral.
• Material necesario
−− Hisopos estériles de dacrón, nylon o rayón.
−− Catéter o sondanasogástrica
−− Medio de transporte ReganLowe.
−− Etiquetas ybolígrafo.
−− Fichas epidemiológicas.
172
• Procedimiento para aspirado nasofaríngeo
−− Este procedimiento debe ser realizado por personal entrenado.
−− Para aspirar, conectar una bomba de vacío o jeringa a un catéter de 6 u 8 frances o sonda nasogástrica K30 o K33.
−− Inmovilizar la cabeza del paciente.
−− Introducir suavemente la sonda nasogástrica o el catétera través de las fosas nasales, hasta la pared posterior
de la faringe.
−− Aspirar la muestra y si es necesario utilizar agua destilada. No se debe usar ni diluyente ni solución fisiológica.
−− Asegurarse de que la recolección de la muestra se ha llevado a cabo, es decir, verificar que exista una cantidad
suficiente de la muestra en el catéter o sonda.
−− Retirar la sonda y colocarla en el medio de transporte ReganLowe, sin anudarla ni cortarla.
−− Refrigerar la muestra a 4ºC y enviarla manteniendo la cadena de frío.
El medio de transporte Regan Lowe será distribuido por el laboratorio de referencia o el PAI.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

• Procedimiento de hisopado nasofaríngeo


−− Puesto que la muestra debe ser tomada de tal manera que se evi-
te la contaminación con la flora nasal y oral, se debe introducir el
hisopo en forma horizontal y NO vertical.
−− Colocar la cabeza del paciente en un ángulo de 70 ºC e inmovilizar.
−− Introducir un hisopo en cada fosa nasal y deslizarlo por la mucosa
del piso de la fosa hasta tocar la pared posterior de la faringe.
−− El hisopo se guía suavemente hacia atrás y hacia arriba hasta en-
contrar resistencia, lo cual indica que se ha llegado a la nasofaringe.
Una vez alcanzado este punto, dejar el hisopo de 10 a 15 segun-
dos para que los microorganismos sean absorbidos por éste. Si se
presenta alguna dificultad al introducir el hisopo se debe utilizar la
muestra obtenida de la otra fosa nasal.
−− Retirar suavemente los hisopos y depositar uno de ellos en el
medio de ReganLowe y el otro en un tubo estéril para el diagnós-
tico por biología molecular.
Marcar los tubos y remitirlos inmediatamente, unto con la ficha epidemiológica del caso, al INLASA. La
temperatura de conservación debe ser de 2 a 8ºC.Nunca se debe congelar la muestra.

Flujogramas de envío de muestras de tos ferina


173
Caso sospechoso
de tosferina

Aspirado y/o hisopado naso-


faringeo 2mL de solfis (<5 años)

Alicuota aprox. 1 mL 1 a 2 mL depositar en


depositar en medio de tubo estéril (PCR)
transporte RL (CULTIVO)

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


INLASA/CENETROP

MINISTERIO
DE SALUD
PAI NACIONAL

PAI
DEPARTAMENTAL
Contacto de tosferina

Hisopado nasofaringeo
de ambas fosas (<5 años)

1er. hisopo depositar 2do. hisopo depositar


en medio de transporte en el tubo estéril + 1 mL
RL (CULTIVO) solfis estéril (PCR)

INLASA/CENETROP

MINISTERIO
DE SALUD
PAI NACIONAL

PAI
Fuente: PAI-Ministerio de Salud DEPARTAMENTAL
4.5.3. Conducta

• Notificación
Para fines de control de la tosferina,todo caso sospechoso deberá notificarse en forma inmediata, ya sea por
teléfono, fax, telegrama o cualquier otro medio de comunicación.
El caso también será incluido en la notificación semanal y mensual a través del SNIS.
• Investigación epidemiológica
174 Todo caso sospechoso de tos ferina debe ser notificado e investigado en el término de 24 a 48 horas. El investi-
gador llenará con letra legible la ficha epidemiológica correspondiente y realizará personalmente el examen físico
del enfermo.
Tanto a las personas hospitalizadas como a quienes no lo están, se les debe tomar una muestra de secreciones
nasofaríngeas de acuerdo a los procedimientos ya mencionados.

4.5.4. Tratamiento, medidas de control y prevención

• Tratamiento
Laeritromicina, la claritromicina y la azitromicina acortan el período de transmisibilidad, pero no mitigan los sín-
tomas, salvo cuando se administran durante el período de incubación, en la fase catarral o al principio de la fase
paroxística.
• Medidas preventivas
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

La inmunización activa –con tres dosis– a menores de un año es un procedimiento eficaz para el control de la tos
ferina.
• Información y plan de vacunación
Se debe informar a la población acerca de los peligros de la tosferina y las ventajas de la inmunización oportuna y
con esquema completo.
Actualmente en nuestro país, se administra tres dosis de la vacuna pentavalente a menores de un año y dos
refuerzos a menores de cinco años.
• Control del/la paciente
−− El aislamiento de tipo respiratorio en los casos reconocidos. Los casos presuntos deben mantenerse separa-
dos de los lactantes no inmunizados hasta que los pacientes hayan recibido antibióticos durante cinco días,
por lo menos.
−− Tener en cuenta que las medidas de desinfecciónson poco eficaces.
−− Investigación de los contactos y de la fuente de infección.
−− La terapia antimicrobiana puede disminuir el periodo de transmisibilidad si se inicia durante el período de in-
cubación, pero no mitiga los síntomas.
4.5.5. Búsqueda activa, monitoreo y vacunación

Se debe realizar búsqueda activa institucional en los servicios de salud y establecimientos educativos, además de la
búsqueda comunitaria.

Asimismo, se hará monitoreo de coberturas de vacunación en áreas de riesgo y análisis de coberturas regulares del
SNIS, según los diferentes niveles.
175
4.6 Tétanos

4.6.1 Definiciones de caso


• Caso sospechoso
Recién nacido–de 3 a 28 días-que, después de haber succionado y llorado normalmente durante los primeros
días, presenta imposibilidad progresiva de alimentarse y llanto constante. También son sospechosas las muertes
de neonatos con diagnóstico indefinido y que presenten las características señaladas.
• Caso confirmado

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Todo recién nacido que se alimentó y lloró normalmente en los primeros dos días de vida, pero que presentó
signos y síntomas de la enfermedad entre los 3 y 28 días de vida, además de inhabilidad para succionar (trismos)
seguido de rigidez muscular generalizada o convulsiones (espasmo muscular).
• Caso descartado
Pacientes en los que la investigación epidemiológica haya definido queno se trata de tétanos.

4.6.2. Laboratorio y toma de muestra


Puesto que el diagnóstico es clínico y epidemiológico, no es necesaria la confirmación por laboratorio.

4.6.3. Conducta
• Notificación
Se debe notificar inmediatamente al nivel superior correspondiente para la oportuna toma de decisiones. Poste-
riormente se debe confirmar en la notificación semanal.
• Investigación epidemiológica
−− Investigación de cada caso ,con buen llenado de la ficha epidemiológica y de los antecedentes de área.
−− Control del foco por medio de barridos vacunales y educación de la población.
−− Tratamiento gratuito del caso.
• Búsqueda activa, monitoreo y vacunación
Se realizarán en los municipios donde haya;
−− Presencia de algún caso.
−− Silencio epidemiológico en el sistema de vigilancia.
−− Condiciones socioculturales predisponentes como migración y otras.
4.7 Fiebre amarilla

176

4.7.1 Definiciones de caso


• Caso sospechoso
Individuo con cuadro febril agudo durante siete días, que resida o haya permanecido en algún área de riesgo para
la fiebre amarilla, en los últimos quince días y que no haya sido vacunado.
Un área de riesgo para fiebre amarilla se define como una zona donde haya habido ocurrencia de casos humanos,
epizootias (presencia de monos muertos) o aislamiento viral en mosquitos.
• Caso confirmado
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Todo caso sospechoso que haya sido confirmado por laboratorio o presente nexo epidemiológico con un caso
confirmado por laboratorio.
• Caso descartado
Es un caso sospechoso con pruebas de laboratorio negativas.
4.7.2 Laboratorio y toma de muestra

Resumen de recolección de tipo de muestras para el diagnóstico


de fiebre amarilla

Tiempo oportuno
Pruebas Detección de: para recolección de Tipo de muestra Conservación
las muestras
177
Pruebas Anticuerpos (IgM Mayor a 7 diás del
Sangre - suero 2°C a 8°C
serológicas: ELISA y/o lgG) inicio de los síntomas
2°C a 8°C no más de
Virus de fiebre Menor a 5 días del sangre-suero,
Aislamiento vial 3 días. La biopsia a
amarilla inicio de síntomas biopsia de hígado
temperatura ambiente
Reacción en Sangre - plasma, 2°C a 8°C no más
Ácidos nucléicos Hasta 5 días del inicio
cadena de la suero, biopia de de días. La biopsia a
del virus de síntomas
Polimeriza (PCR) hígado temperatura ambiente

• Procedimiento

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


−− Recolectar de 5 a 10 ml de sangre mediante punción venosa con materiales estériles, vacutainer o jeringa.
−− Cuando se toma la muestra en jeringa, el contenido debe vaciarse inmediatamente a un tubo estéril.
−− Colocar lo más rápido posible en hielo o en refrigeración a una temperatura de 2 a8°C.
−− Identificar el tubo con el nombre completo de la persona, procedencia y fecha de toma de muestra.
−− Separar el suero en condiciones asépticas dentro de las 24 horas siguientes.
−− Enviar lo antes posible al laboratorio en cadena de frio, adjuntar la ficha epidemiológica correspondiente cuidando
de que en ella se hayan registrado todos los datos, especialmente, las fechas de inicio de síntomas y de la toma de la
muestra, ya que esto permitirá determinar qué tipo de prueba se debe aplicar para reportar un resultado definitivo.
−− Usualmente se deben tomar dos muestras pareadas de suero:
La primera, en la fase aguda, se extrae durante los primeros cinco días de la enfermedad.
La segunda se obtiene durante la etapa de convalecencia, es decir, después de dos a tres semanas de haber-
tomado la primera muestra.
−− También se puede trabajar con muestra única tomada durante la fase tardía, vale decir después de siete días.

4.7.3 Muestra histopatológica


−− En caso de muerte de una persona presuntamente afectada con fiebre amarilla se debe realizar una viscero-
tomía hepática.
−− Preferentemente, la muestra de hígado se debe obtener dentro de las primeras ocho horas que siguen a la
muerte. Cuanto más tardía es la obtención de la muestra, mayor es la posibilidad de que se produzca autolisis
en el material, dificultando la interpretación de los resultados.
−− La muestra de hígado debe tener por lo menos un centímetro cúbico de tamaño y debe mantenerse en for-
malina al 10% en un volumen de líquido 10 veces superior al del tamaño de la muestra.
−− Esta muestra se debe mantener a temperatura ambiente.
4.7.4. Conducta

• Notificación
La notificación de un caos sospechoso es obligatoria y debe hacerse de manera inmediata al nivel superior, llenan-
do correctamente la ficha epidemiológica.
• Investigación epidemiológica
−− El responsable local debe iniciar inmediatamente la investigación del caso.
178
−− Durante el registro de los datos se debe llenar simultáneamente la ficha epidemiológica, poniendo particular énfa-
sis en el estado vacunal que debe ser documentado.
−− También debe investigarse a todos los contactos e indagar acerca dela fuente de infección.
−− Averiguar qué sitios fueron visitados por la persona enferma en los quincedías previos al comienzo de la en-
fermedad.
−− Revisar la vivienda, los lugares de trabajo o los sitios visitados, en los días anteriores, en busca de mosquitos
capaces de producir la enfermedad.
−− Otro aspecto muy importante es la vigilancia de epizootias (muerte de monos) y el cambio de conductas ha-
bituales en el lugar probable de infección como por ejemplo, la presencia de monos desplazándose por tierra
o la ausencia de aullidos de monos.

4.8 Meningitis tuberculosa, BCG


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

4.8.1. Definiciones de caso


• Caso sospechoso
Cualquier caso en el que se sospeche de meningitis y haya tenido evolución de signos meníngeos de dos a ocho
semanas.
• Caso confirmado
Se confirma mediante bacteriología positiva para Mycobacterium tuberculosis en el líquido cefalorraquídeo.

4.8.2. Laboratorioy recolección de muestras


El diagnóstico de meningitis tuberculosa presenta algunas dificultades ya que en principio requiere de un cultivo con
resultados a largo plazo, sin embargo, la muestra adecuada para realizar el diagnóstico de meningitis tuberculosa es
el Líquido Cefalorraquídeo (LCR), donde la toma de muestra debe ser obtenida por un médico especialista, ya que
es un procedimiento muy delicado y doloroso para el paciente, que requiere de condiciones estériles.

4.8.3. Conducta
• Notificación
De acuerdo a los lineamientos técnicos del Programa Nacional de Tuberculosis que cuenta con un formulario para
informe de notificación de tuberculosis y meningitis tuberculosa, según grupo etario (ver en Anexos)
• Investigación epidemiológica
Se realiza de acuerdo a los lineamientos técnicos del Programa Nacional de Tuberculosis que se basa en la bús-
queda activa de casos cercanos o que probablemente hayan estado en contacto con el paciente que presenta
meningitis tuberculosa, el estudio de casos sospechosos y la quimioprofilaxis para cortar la transmisión del ba-
cilo de la tuberculosis.

4.8.4.Tratamiento, medidas de control y prevención


• Tratamiento 179
El tratamiento se lleva a cabo según las normas del Programa Nacional contra la Tuberculosis.
• Información y plan de vacunación
−− Informar a la población acerca de los riesgos de la tuberculosis pulmonar y la meningitis tuberculosa y también
sobre la importancia de la vacunación a niñas y niños recién nacidos.
−− La vacunación se hace de acuerdo al esquema del PAI, es decir una dosis única a niñas y niños recién nacidos.

4.9 Hepatitis B

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


La hepatitis B es una enfermedad de origen viral, de evolución aguda o crónica, afecta el hígado produciendo inflama-
ción y respuesta autoinmunitaria. Su gravedad varía considerablemente desde una infección asintomática a enfermedad
subagudacon ictericia o un cuadro de Hepatitis fatal fulminante. La hepatitis B se conoce también con el nombre de
Hepatitis por suero, ictericia por suero homólogo o hepatitis por antígeno Australia.

La descripción del cuadro clínico corresponde a las formas benignas, no mortales, que no dejan secuelas y que se resuel-
ven en el lapso de un mes como máximo y comprenden más del 90% del total de los casos clínicos de hepatitis.

• Fase prodrómica o preictétérica


Se caracteriza por anorexia, náusea, vómito, fatiga extrema, fiebre leve o moderada, cefalea, malestar difícil de
precisar en el área hepática y a la exploración física se constata hepatomegalia dolorosa. La duración de la fase
prodrómica es de cinco a ocho días, aunque ocasionalmente puede ser más corta, también existen casos en los
que la fase prodrómica no se presenta.
• Fase ictérica o de estado
En esta segunda etapa, con la ictericia, se acentúa la coluria y se presenta hipocolia o acolia.
• Fase postictérica
Es frecuente que después de haber desaparecido la ictericia, el hígado no disminuya su tamaño y que los pacien-
tes presenten astenia, fatiga, anorexia, meteorismo y trastornos digestivos muy variados.
La duración de esta fase es variable, pero en la gran mayoría de los casos no persiste más de dos o tres meses.
La hepatitis aguda por VHB (Virus Hepatitis B) evoluciona a la cronicidad en el 90% de los individuos que adqui-
rieron la infección en el período neonatal y en el 5 a 10% de las personas infectadas después de la primera década
de la vida.
4.9.1 Tratamiento, medidas de control y prevención
• Tratamiento
No existe tratamiento específico, por lo tanto este debe ser sintomático, con medidas generales, dieta hipograsa,
hipercalórica, reposo, abstinencia alcohólica, hepatoprotectores. El interferón constituye un tratamiento eficaz
en algunos casos de VHB aguda.
• Medidas de control
−− Educación y plan de vacunación
180
Educar al personal de salud sobre:
••Normas de bioseguridad.
••Manejo de muestras serológicas
••Control de la sangre transfusional.
••Y a la población general:
••Sobre modos de transmisión y prevención de la Hepatitis B.
• Control del/la paciente
−− Las personas enfermas deben ser aisladas, además se debe evitar la exposición a sangre y otros líquidos cor-
porales del paciente.
• Control en la comunidad
−− Vacunación a niños menores de un año con pentavalente.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

• Búsqueda activa, monitoreo y vacunación


−− No es necesario realizar búsqueda activa.
−− Las coberturas de vacunación de la vacuna pentavalente se monitorean a través del SNIS.
−− No se desencadenan acciones de vacunación para el control de foco.
• Medidas preventivas
−− Aplicación de la vacuna pentavalente en menores de un año.
En el personal de salud se aplica tres dosis de la vacuna, la 1ª dosis al contacto, la 2ª dosis al mes de la primera
dosis, la 3ª dosis a los seis meses de la segunda dosis. La vacuna se presenta en frascos unidosis de 1 ml en una
suspensión homogénea de color blanquecino, con 20 mcg de antígeno de superficie purificado de la hepatitis B.
La vacuna debe ser conservada a una temperatura entre +2 °C y +8 °C.

4.10 Parotiditis

4.10.1 Definiciones de caso


• Caso sospechoso
Toda persona que presente inflamación uni o bilateral de las glándulas parótidas/salivales por más de dos días,
sin otra causa aparente.
• Caso confirmado
La confirmación de esta enfermedad es clínica.

4.10.2. Conducta
• Notificación
−− Se debe notificar el caso en la semana epidemiológica correspondiente.
• Investigación epidemiológica 181
−− Investigación del estado vacunal.
−− Análisis del monitoreo de coberturas del municipio.

4.10.3 Tratamiento, medidas de control y prevención


• Información y plan de vacunación
−− Información a la población sobre los riesgos de la parotiditis.
−− En cuanto a la vacunación, esta se realiza en menores de 12 a 23 meses de edad, según el esquema del PAI

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


• Control del o la paciente
−− Las y los enfermos no deben asistir a la escuela o a su lugar de trabajo, si en estos sitios existen personas no
vacunadas.Esta medidadebe mantenerse durante los nueve días posteriores al inicio de la enfermedad.
• Control en la comunidad
−− Investigación de los contactos y de la fuente de infección.
−− Vacunación de los contactos susceptibles de 12 a 23 meses.
−− En caso de epidemia se debe vacunar a todas las niñas y niños susceptibles de 12 a 23 meses, en especial a
quienes se hallen en riesgo por exposición.
−− No existe contraindicación en volver a vacunar a quienes ya recibieron inmunización previa.
• Medidas preventivas
−− Vacunación de una sola dosis de SRP que se administra a niños y niñas de 12 a 23 meses de edad.

ACTIVIDADES

I, II y III Nivel
Problema 1: Si después de una jornada de vacunación en la que se aplicaron 100.000 vacunas, se detecta fiebre en
200 niños y convulsiones en uno. ¿Qué debe hacerse?
Problema 2: En el área geográfica bajo tu responsabilidad se llevó a cabo una campaña de vacunación contra la po-
liomielitis, pero se notificaron dos casos de niñas con parálisis flácida, fiebre, diarrea y vómitos. ¿Qué debe hacerse?
Problema 3: Una niña de 15 meses llegó al servicio de salud presentando fiebre de cuatro días, conjuntivitis y
catarro. El día anterior apareció un exantema máculopapular en el tórax y en la cara. La madre afirma que la niña
cuenta con todas las vacunas, pero no tiene el carnet que respalde su afirmación. ¿Qué debe hacerse?
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

182
MÓDULO VI
Cadena de frío

MÓDULO VI
VI
Cadena de frío

ASPECTOS EDUCATIVOS 185

Objetivos de aprendizaje
Que el personal de salud conozca:
• Los principios y normas de la cadena de frio para la conservación de las vacunas.
• Los diferentes equipos de cadena de frio Refrigeradores, conservadores, cajas térmicas, termómetros.
• Transporte adecuado de las vacunas.
• Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Test de entrada y salida

Examen
1. Con el nombre de cadena de frío se conoce al:
a). Procedimiento para guardar las vacunas
b). Control de temperatura
C. Aval del poder inmunológico de las vacunas
d). Proceso de recepción, conservación, manejo y distribución de las vacunas.

2. Nombra los niveles de la cadena de frío

3. El refrigerador debe estar a una distancia mínima de


a). 15 cm de la pared
b). 50 cm del techo
c). a y b son correctos
d). Ninguno
4. El refrigerador debe estar sobre una tarima
a). Metálica
B). de cerámica
c). Madera
d).Ninguno

5. Dentro del refrigerador, los paquetes para estabilizar la temperatura deben estar en:
186 a). El congelador
b). En la primera bandeja
c). En la segunda bandeja.
d). En el compartimiento inferior

6. La temperatura del refrigerador debe ser tomada de los dos termómetros de la bandeja de arriba y abajo:
a). Una vez al día.
b). Días laborales en la tarde
c). Cada dos días en la mañana
d). Cada día en la mañana y en la tarde

7. Al ser trasladados, los refrigeradores eléctricos deben estar en posición vertical.

a). Verdadero b). Falso


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

8. Los paquetes para colocar en los termos deben de ser sacados del refrigerador de:
a). Solo del Congelador.
b). Del congelador y la parte inferior.
c). Solo de la parte inferior.
d). Ninguno.

9. La instalación a tierra del refrigerador debe realizarse en:


a). Refrigeradores eléctricos
b). Refrigeradores a gas
c). Refrigeradores a energía solar
d). Todos

10. Cuando sospechamos que la vacuna dT, TT, Penta ha sido congelada debemos
a).Realizar la prueba de agitación
b).Desechar toda la vacuna
c).Informar al nivel superior
d). a y c son correctos
Introducción al Módulo

En el presente módulo se verán distintos aspectos relacionados con uno de los componentes más importantes del Pro-
grama Ampliado de Inmunización PAI que es la cadena de frío.

Definición de cadena de frío

La cadena de frio es el proceso de recepción, conservación, manejo y distribución de las vacunas. La finalidad 187
de este procedimiento es asegurar que las vacunas sean conservadas dentro de los rangos de temperaturas
establecidas para garantizar su poder inmunológico.


Elementos fundamentales
• El recurso humano, es decir las personas con losconocimientos adecuados que organizan, manipulan, reciben,con-
servany distribuyen o aplican las vacunas.
• Los recursos materiales que incluyen los equipos y componentes utilizados para almacenar y transportar vacunas.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


• El financiamientoson los recursos económicos requeridospara asegurar los recursos humanos capacitados y los
recursos materiales necesarios.
Niveles operativos de
la cadena de frío LABORATORIO
PRODUCTOR

La cadena de frío tiene cuatro NIVEL


niveles: CENTRAL

• Central o nacional
• Regional o departamental
• Coordinación de Red de NIVEL
TRANSPORTE
Servicios de Salud DEPARTAMENTAL

• Local en los
establecimientos de salud
La conexión entre estos GERENCIA
DE RED
niveles se basa en el sistema
de transporte que permite el
traslado y distribución adecuados
de vacunashasta su destino final,
NIVEL
manteniendo, permanentemente, LOCAL
las temperaturas exigidas por
norma.

Familia y
Comunidad
Tipos de refrigeradores

Existen tres tipos básicos de refrigeradores eléctricos, a gas, a energía solar (fotovoltaicos)

188

Cuidados esenciales

Para preservar y alargar la vida útil de los equipos


de refrigeración y ahorrar el consumo de energía
eléctrica se debe considerar con mucho cuidado
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

los siguientes aspectos:

Ubicación

• Se debe instalar el refrigerador en un


ambiente fresco, bien ventilado, a la sombra
y alejado de toda fuente de calor.
• El refrigerador debe estar a una distancia mí-
nima de,15 cm de la pared y 50 cm del techo.
• Se debe usar una tarima de madera tratada, como soporteen la base del refrigerador, para que hay a mayor cir-
culación de aire y prevenir la oxidación.

189

• El refrigerador debe estar bien nivelado para quefuncione adecuadamente y así evitar que el equipo se dañe.
• Una forma sencilla de comprobar si existe algún desnivel en la posición del refrigerador es colocar sobre éste un
vaso o botella transparente con agua coloreada. Si el agua presenta una superficie horizontal se sabe que el refri-
gerador está en la posición correcta, en caso contrario, se lo deberá Nivelar.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Estabilizadores de temperatura

• En los gabinetes de arriba y abajo colocar paquetes fríos con tapa de rosca y llenos de agua, a una distancia de 2,5
cm a 5 cm de separación entre sí. Esto permitirá estabilizar y recuperar la temperatura interna más rápidamente,
después deabrirlapuerta.
• Si no se cuenta con los paquetes fríos de base ancha se pueden utilizar botellas con agua, bien cerradas y en
posición vertical.

Solamente se utilizaran los paquetes del gabinete de abajo para colocar en los termos

No se debe abrir la puerta del refrigerador innecesariamente. Pruebas realizadas a una temperatura
ambiental de 30ºC con la puerta abierta durante tres minutos, mostraron que un refrigerador puede tardar
hasta dos horas en recuperar la temperatura interna. En caso de utilizar estabilizadores de temperatura,
este tiempo se reduce a menos de una hora.
Cuidados de seguridad

Para evitar descargas eléctricas,todo establecimiento de salud


debe contar con un sistema de instalación a tierra, conectado
a una barra (jabalina) de cobre a través de un cable de cobre
pelado el cual se instalara en la parte trasera del equipo
donde indica el símbolo de conexión a tierra.

190

A fin de evitar incendios o explosiones, asegurarse de que


no haya elementos explosivos o inflamables como kerosene,
diesel, gasolina, etc., en el mismo ambiente donde se
encuentra el refrigerador.

Para proteger el sistema de cambios bruscos en la tensión


eléctrica, se debe utilizar un estabilizador de corriente
de1.000a 1.500 watts.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Se recomienda el uso de interruptores térmicos, para prevenir


daños a causa de corto circuitos o exceso de consumo de
energía.

NO utilizar conectores múltiples de corriente parael equipo


frigorífico. La alimentación de la energía eléctrica debe
realizarse por medio de conectores adecuados para evitar
problema de desconexión.

Para el traslado de un refrigerador a compresión (eléctrico y


a energía solar)
• Tener cuidado de mantener la posición vertical al
transportarlo para prevenir derrames de aceite al
evaporador y daños al soporte interno del compresor
Para el traslado de un refrigerador a gas o de absorción
• Considerar que puede transportarse en forma horizontal,
pero una vez que llegue a su destino se debe esperar un día
antes de hacerlo funcionar.
Los refrigeradores que no se utilicen constantemente, deben
ser conectados y puestos en funcionamiento, por lo menos
de 20 a 30 minutos por mes.

191
Revisar periódicamente la empaquetadura de la puerta,
colocando un tira de papel entre el marco y la puerta.
Una vez cerrada la puerta,jalar la tira de papel. Si esta sale
fácilmente o se cae indica que la empaque esta gastado.
En este caso, llamar al técnico que hará un ajuste en todo el
marco de la puerta especialmente en las esquinas.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Cuando el grosor del hielo del congelador sobrepase los 5
mm.
Se debe descongelar, de lo contrario el refrigerador no
funcionará adecuadamente, requerirá más energía eléctrica y
se acortará su vida útil.

Para descongelar sacar las vacunas a otro refrigerador o


termo, desenchufar el equipo la noche anterior. Hacer la
limpieza por dentro y fuera con un paño húmedo y luego
secar con un paño seco (sin mover el termostato. Enchufar
el refrigerador eléctrico o energía solar. Conectar manguera
en el refrigerador a gas y luego de una hora verificar el
funcionamiento y la temperatura (2ª a 8ª C) y volver a
acomodar las vacunas

NUNCA UTILIZAR INSTRUMENTOS CORTO PUNZANTES


NI AGUA CALIENTE PARA DESCONGELAR EL EQUIPO

Todo establecimiento de salud que cuente con equipo de


refrigeración debe coordinar una cita con el técnico, por
lo menos dos veces al año para realizar el mantenimiento
preventivo del equipo. Esta actividad debe estar programada
en el POA y debe coordinarse con el municipio.
No colocar objetos sobre el refrigerador, porque
deforman o desgastan las empaquetaduras y obstaculizan la
circulación de aire, lo que causa el deterioro prematuro del
equipo.

192

Es recomendable que el refrigerador tenga una capa de


pintura anticorrosiva especialmente en la base para evitar la
oxidación. Esta actividad también debe estar inscrita en el
POA para que sea realizado por personal técnico
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Todo establecimiento de salud debe contar con un


extinguidor de fuego de polvos eco, polvo polivalente ABC o
de anhídrido carbónico.

Las mangueras de conexión de las garrafas de los equipos


frigoríficos que funcionan a gas deben ser de goma
convencional, tener un regulador de consumo de gas y una
llave de paso enforma de L.
Las mangueras de conexión de gas deben ser reemplazadas
una vez al año. (POA)
Fijar dos plásticos transparentes para el mejor resguardo de la
hoja de vida del equipo y para el control de la temperatura.

193

Control de la temperatura

El control de la temperatura se realiza utilizando dos termómetros, uno en la división superior del gabinete
y el otro en la división inferior.
En cada cambio de estación se debe regular el termostato para que la temperatura esté entre+2ºC a + 8ºC.
Una vez hecho esto se debe fijar el termostato con cinta adhesiva para que nadie lo pueda mover.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


En caso de que se produzcan cortes de energía no es necesario ajustar el termostato nuevamente

Evaporador con paquetes


congelados para mantener
la temperatura durante
cortes de energía
Bandeja receptora
de agua
Termómetros

Gabinete para
almacenamiento de
vacunas

Termostato calibrado
Paquetes fríos para fijado con cinta
Termos de vacunas adhesiva
En los refrigeradores horizontales ( TCW 1152, 1151 MK 074)
se debe tener el cuidado de colocar paquetes fríos en la par-
te inferior . Las vacunas dT, pentavalente, antineumococica,
antihepatitis B deben almacenarse en la parte superior. Los
termómetros se colocaran uno arriba y otro abajo del equipo.

194

• Regulado del termostato


Los refrigeradores utilizan un termostato para controlar la temperatu-
ra en los compartimientos del refrigerador y del congelador Algunos
refrigeradores utilizan una perilla con un número del “0” al “9” o solo
marcación con rayas.
El regulado del termostato debe de hacerlo un técnico. Pero en caso
necesario se puede regular el termostato cuando se realiza la limpieza
del equipo.
Al volver a conectar el equipo, en caso que no se encuentre en el ran-
go de 2ª a 8ª C. Girar el dial a un número mayor para temperaturas más bajas
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

o a un número menor para temperaturas más altas. Mover la perilla un solo


numero o raya de la escala, cerrar el refrigerador y volver a controlar con el
termómetro, luego de 1 hora.
No realizar movimientos bruscos de la perilla para evitar el deterioro del me-
canismo del termostato. Colocar cinta aislante sobre el termostato para evitar
sea movido. Anotar la fecha de regulado del termostato en la hoja de vida del
refrigerador.

Todas las vacunas en el establecimiento de salud deben ser conservadas adecuadamente evitando estén a
temperaturas menos de 2° C (congelamiento) o más de 8° C (calentamiento)

Hoja de temperatura

Se debe usarla hoja de control de temperatura (ver Anexos) para registrar las temperaturas de la mañana
y la tarde, tanto de la parte alta como de la parte baja del refrigerador. Este control se debe realizar incluso
los fines de semanas y feriados, utilizando los dos termómetros.
Estas hojas deben colocarse dentro de una bolsa plástica para evitar deterioro. Al finalizar, estas hojas deben archivarse.

• Hoja de vida del equipo


Es un instrumento técnico para registrar la frecuencia con la que se efectúan las limpiezas y el mantenimiento,
sea preventivos o correctivos, (var Anexos), a fin de prolongar la vida útil del equipo.

Elementos de la cadena de frio


195
• Termos y cajas térmicas
Son recipientes fabricados con paredes aislantes de poliuretano o poliestireno que pueden o no tener revesti-
miento. Se utilizan para el transporte de vacunas en el nivel operativo para cumplir actividades de vacunación
tanto dentro como fuera del establecimiento de salud.

Según el tipo, calidad y manejo, los termos pueden mantener y conservar las vacunas por lapsos de 4 a 48
horas, dependiendo de la región.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Modelo 3504/UN/CF Modelo: IVC-9AF
King Seeley Portavacunas APEX

Modelo: IVC -8F Modelo: PIS E4/52 -M (marca Giotyle)


• Factores que intervienen y afectan la vida fría de una caja térmica
El calor externo influye en la temperatura interna en forma paulatina, por lo que no se debe poner el termo en contacto
directo con los rayos del sol, mantenerlo en la sombra. Si es necesario podrá colocarse un trapo húmedo sobre el termo
para mantenerlo fresco.

196
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS
Preparación del termo

Es importante la preparación adecuada del termo para asegurar la estabilidad de las vacunas.

197
Los paquetes que se colocan en el compartimiento del
congelador son para estabilizar el equipo NO SE UTILIZAN PARA
COLOCAR EN LOS TERMOS

Los paquetes fríos que están en el compartimiento de abajo son


los que se utilizan para colocar en los termos.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Sacudir el paquete hasta escuchar el sonido de agua y poner los
paquetes fríos en los cuatro lados del termo.

Poner el termómetro dentro del pocillo durante 10 a 15


minutos.
Luego comprobar que la temperatura esté entre +2°C a +8°C y
colocarlas vacunas en el termo.
Cerrar el termo.

Colocar las vacunas en un pocillo o botella plástica cortada en el


fondo del termo, evitando que los frascos de las vacunas toquen
los paquetes fríos para evitar que se remojen sus etiquetas.
Es muy importante realizar el control de temperatura en el termo con el termómetro que siempre debe ir
adentro en el respectivo pocillo donde están los frascos de vacuna. Este control debe registrarse para tener
constancia luego de realizada la actividad de vacunación

198

Mantenimiento preventivo y limpieza



• Equipos frigoríficos
El mantenimiento preventivo básico es una actividad que se debe realizar de forma rutinaria para que los equipos
de refrigeración funcionen adecuadamente. Además esto permite utilizar únicamente la energía eléctrica nece-
saria para el funcionamiento del equipo y prolongar su vida útil.

La limpieza del equipo sesugiere realizarla losfines de semana


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Precaución para el personal

El personal que lleva a cabo la limpieza de refrigeradores debe utilizar guantes y barbijos.

El uso de guantes previene daños en las manos, como cortaduras y quemaduras.

El barbijo evita inhalar polvo e impurezas que pueden estar presentes en algunos tubos del condensador.

Limpiezade los termos

−− Se recomienda limpiar los termos al finalizar cada jornada de trabajo


−− Para iniciar la limpieza, se debe sacar las vacunas y diluyentes.
−− Limpiar bien las partes internas y externas con agua jabonosa con un paño suave.
−− Finalmente, con un paño, secar por dentro y por fuera.
−− Los termos deben guardarse abiertos y colocados en forma horizontal con la tapa encima.
PROHIBIDO

Sentarse sobre los termos o pisarlos

199

Paquetes fríos

Son pequeños recipientes de plástico que contienen agua, que después de refrigerados, se utilizan para mantener la

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


temperatura adecuada (+2°C a +8° C) en los termos o cajas frías.

Cada establecimiento de salud debe contar con el número de paquetes fríos que sean necesarios para asegurar el trans-
porte adecuado delas vacunas. Se deben tener algunos paquetes fríos adicionales para casos de emergencia.

No se recomienda utilizar paquetes fríos con gel (solución eutéctica) para evitar la exposición a bajas tempe-
raturas, puesto que existe riesgo de congelamiento de las vacunas.

Los orificios en el paquete frío


NO deben usarse para colocar en
ellos los frascos de vacuna.
Limpieza de los paquetes fríos

−− Se recomienda realizar la limpieza de los paquetes al término de cada jornada de trabajo o transporte.
−− Limpiar muy bien la parte externa de los paquetes con agua jabon osa y un paño suave.
−− Secar con un paño la parte externa.
−− En un estante, guardar los paquetes que no se usan, boca arriba y en posición vertical. El agua debe cambiarse cada
mes sin llenar el paquete completamente para que no se dañe.
200
Termómetros

Son instrumentos muy importantes para el monitoreo y control de


temperatura de los equipos frigoríficos de la cadena de frío.

La confiabilidad de los termómetros debe ser comprobada anual-


mente, a nivel nacional, departamental, redes y establecimientos de
salud locales.

La prueba se realiza comparando un nuevo termómetro con el que


está en uso y viendo si registran la misma temperatura.

La personal responsable de la supervisión capacitante debe llevar, a


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

los establecimientos de salud que supervisa, dos termómetros que


estén muy bien calibrados para hacer la comparación respectiva con
los termómetros que están en los refrigeradores de los estableci-
mientos.

Cuando hay alguna diferencia se debe informar a las autoridades su-


periores para que se reemplace el termómetro del establecimiento
de salud, a la brevedad posible.

En la columna dedicada a observaciones de la hoja de temperatu-


ra del equipo frigorífico se debe anotar el cambio del termómetro.

Limpieza de termómetros

−− Los termómetros deben limpiarse periódicamente a fin de evitar que se ensucien y se dificulte la lectura de la
temperatura.
−− Utilizar agua jabonosa y un paño suave para la limpieza y otropara el secado.
−− Al finalizar, colocar los termómetros en su lugar en el gabinete del equipo.
Plan de emergencia
Cada establecimiento debe elaborar un plan de emergencia de acuerdo al equipamiento para cadena de frío con el
que cuente.

En el plan de emergencia detallado, actualizado y visible se deben anotar los datos de las personas responsables con
sus direcciones, números de teléfono y celulares para que en caso de que el equipo no funcione se puedan realizar las
acciones para restablecer la cadena de frio. También debe anotarse en este Plan, el procedimiento para el traslado de las
vacunas en termos o cajas frías al establecimiento más cercano con isócronas y medios de transporte 201

Cada establecimiento de salud debe contar con un plan de emergencia detallado, de acuerdo a su nivel y
cobertura de acción.

Algunos desperfectos más comunes y qué hacer para solucionarlos

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


• Equipos frigoríficos eléctricos (compresión)

Causa probable Quéhacer


• Se debe sellar con cinta adhesiva la puerta del refrigerador
para conservar la temperatura de las vacunas y registrar en
la hoja de temperatura la fecha y hora del corte de energía
eléctrica.
• Tener en cuenta que las vacunas, en el refrigerador cerrado,
se mantienen por 12 a 24 horas. Si después de este periodo
de tiempo el corte de energía eléctrica continúa, las vacu-
nas deben ser trasladadas a un termo y llevadas al servicio
de salud más cercano.
• En caso de que no haya energía eléctrica en el estableci-
miento,se debe revisar el sistema eléctrico: enchufes, clavi-
jas, cables y fusibles térmicos.
• Si no hubiera energía eléctrica en todo el barrio o zona se
Corte de energía eléctrica
debe averiguar la causa y la posible duración del corte.

• Preparar los termos de transporte con los respectivos paquetes


Si la temperatura del equipo
frigorífico está por encima de+8ºC. fríos a una temperatura de +2 a +8º C.
Causa probable Qué hacer
En caso de que el termómetro esté • Colocar las vacunas en un termo y trasladarlas al es-
por debajo de +2ºC. tablecimiento de salud más cercano para la posterior
realización de una prueba de agitación.
• Comunicar de inmediato a las autoridades correspon-
dientes.
202 • Llamar al técnico.

• Equipos frigoríficos a gas (absorción)

Causa Probable Quéhacer


• Verificar que la garrafa de reserva esté llena y co-
nectarla.
• Si no se pudiera contar con la garrafa de reser-
va, se debe sellar con cinta adhesiva la puerta del
refrigerador para conservar la temperatura de las
vacunas y registrar en la hoja de temperatura la
fecha y hora del corte de energía eléctrica.
• Tener en cuenta que las vacunas, en el refrigerador
cerrado, se mantienen por 12 a 24 horas. Si des-
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

pués de este periodo de tiempo continúa el corte


de energía eléctrica, las vacunas deben ser trasla-
dadas a un termo y llevadas al servicio de salud
más cercano.
En caso de que no haya gas.
• Revisar la temperatura del termómetro dentro del
equipo frigorífico.
• Revisar siaún hay gas.

Otro tipo de fallas técnicas • Verificar el visor de la mecha para cerciorarse de


que la llama aún esté encendida. Cuando la llama
es azul el funcionamiento es normal, si la llama es
roja se debe a la acumulación de hollín que altera
el correcto funcionamiento del equipo.

Si la temperatura del equipo frigorífico está • Colocar las vacunas en un termo y trasladarlas al
por encima de +8º C. establecimiento de salud más cercano.
En caso de que el termómetro esté por • Colocar las vacunas en un termo y trasladarlas al
debajo de+2º C. establecimiento de salud más cercano para la pos-
terior realización de una prueba de agitación.
• Comunicar de inmediato a las autoridades corres-
pondientes.
• Llamar altécnico entendido en la materia.
203
• Equipos frigoríficos fotovoltaicos (energía solar) Estos equipos se utilizan en lugares con poca accesibilidad y
que no tienen energía eléctrica ni posibilidades de la utilización de gas.

Causa probable Qué hacer


• Sellar con cinta adhesiva la puerta del refrigerador para conservar la temperatura de
las vacunas y registrar en la hoja de temperatura la fecha y hora del corte de energía
eléctrica.
• Tener en cuenta que las vacunas, en el refrigerador cerrado, se mantienen por 12 a

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


24 horas. Si después de este periodo de tiempo el equipo sigue sin funcionar, las va-
cunas deben ser trasladadas a un termo y llevadas al servicio de salud más cercano.
Revisar el sistema:
• Ver si los foquitos del regulador de tensión están encendidos, lo que significa
que hay energía.
• Verificar el foquito de la unidad electrónica del compresor, si no está encendido
llamar al técnico.
• En caso de que uno de los fusibles térmicos esté quemado, reemplazarlo con
otro del mismo amperaje.
• Si uno de los térmicos está en posición OFF/Apagado, ponerlo en posición ON/
En caso de fallas en el sistema del
encendido. Si el fusible vuelve a colocarse en OFF significa que hay fallas en el
equipo fotovoltaico (solar).
equipo o en la batería y debe llamarse al técnico inmediatamente.
• Revisar la fecha de instalación de la batería del frigorífico, ya que ésta debe
reemplazase cada seis años como máximo.

Si la temperatura del equipo • Preparar los termos de transporte con los respectivos paquetes fríos y asegurarse
frigorífico está por encima de +8º C. que la temperatura sea la correcta.

Si la temperatura está por debajo de • Se debe sellar con cinta adhesiva la puerta del equipo para conservar la tempe-
+2º C. ratura correcta de las vacunas.
• Informar inmediatamente a las autoridades superiores: Supervisor (a),
autoridades municipales y autoridades del Comité de Vigilancia.
• Llamar al técnico entendido en la materia.
En el POA municipal se deben programar los recursos necesarios para:
• Adquirir accesorios.
• Efectuar mantenimiento preventivo y correctivo del equipo frigorífico.
• Reponer los equipos que cumplieron su vida útil y que se hallan depreciados.

204 Se debe realizar la reposición a través del POA


Recuerda que el refrigerador del establecimiento debe:
• Utilizarse exclusivamente para inmunobiológicos y no para alimentos ni otros medicamentos.
• El refrigerador debe estar sobre una tarima de madera y a la sombra.
• Mantener una separación mínima de 15 cm de la pared y 50 cm del techo
• Tener la rejilla posterior limpia.
• Estar nivelado.
• Estar herméticamente cerrado.
• Tener el compartimiento del evaporador sin escarcha.
• Contar con la hoja de temperatura en un lugar visible y mantenerla actualizada.
• Tener la hoja de vida del equipo. Y plan de emergencia detallado.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

• Contar con dos termómetros en buenas condiciones.


• Tenerocho paquetes con agua, situados en la parte inferior del refrigerador.
• Tener los biológicos identificados según las normas de la cadena de frío.
• Tener un enchufe empotrado a la pared para evitar desconexiones accidentales.
• Contar con suministro permanente de energía eléctrica, energía solar o gas licuado.
• Tener conexión a tierra.

Recuerda que ninguna vacuna en el nivel operativo debe ser congelada.


Actividades
Tener un diagnóstico de la cadena de frío de tu Red. Identifica el tipo de refrigeradores que existen en los establecimien-
tos de salud más cercanos y sus características.

• Para complementar lo anterior, identificar las rutas y los tiempos que tomaría llegar desde tu servicio a los esta-
blecimientos de salud más cercanos, en caso de que haya que transportar vacunas.
• Elabora tu plan de emergencia detallado y compártelo con tus compañeros y compañeras en el CAI Mensual.
Si tuvieras alguna duda aprovecha esta ocasión para resolverla. En caso de que ya tengas elaborado tu plan de 205
emergencia, compártelo con tus compañeros y compañeras en el CAI y pide sugerencias para mejorarlo.
• En el CAI Mensual, realiza pruebas de congelamiento pregunta si algunos han visto este tipo de frascos y pídeles
que expliquen cómo son y cómo se puede reconocer una vacuna que ha sido congelada.
• Durante el CAI Mensual, el Coordinador o Coordinadora de Área o Red solicita el apoyo de tres o seis participan-
tes para expongan lo siguiente:
−− Nivelación del equipo (un expositor).
−− Regulación del termostato (un expositor).

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


−− Conexión a tierra (un expositor).
−− Colocado de paquetes y toma de temperatura en el termo (un expositor).
−− Descongelamiento y limpieza de equipo, termos, paquetes, termómetros (un expositor).
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

206
MÓDULO VII
Logística

MÓDULO VII
VII
Logística
ASPECTOS EDUCATIVOS 209

Objetivos de aprendizaje
Que el personal de salud de los distintos niveles, conozca:
• Qué es la logística y cuáles son sus objetivos.
• El proceso de gestión logística y sus componentes.
• La programación logística anual y trimestral por vacunas.
• Los instrumentos del sistema de logística.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


• La aplicación del sistema computarizado de logística.

TESTS DE ENTRADA Y SALIDA

1. Los instrumentos del sistema de logística son:


a) Programación.
b) Comprobante de requerimiento.
c) Comprobante de despacho.
d) Kardex e informe mensual de uso.
e) Todo lo anterior
f) Sólo b y d.

2. Logística es:
a) El proceso que se sigue desde la adquisición hasta el uso final de insumos.
b) El proceso que se sigue desde la planificación hasta el desecho de insumos usados.
c) El proceso de almacenamiento y transporte de insumos.
3. Algunos de los objetivos específicos del sistema de logística son:
a) Identificar factores de pérdida de biológicos, jeringas e insumos.
b) Evitar factores de pérdida por expiración del biológico y jeringas.
c) Determinar mensualmente los saldos reales de vacunas, jeringas y cajas de seguridad.
d) Todo lo anterior
e) Nada de lo anterior
210
4. Nombrar tres leyes que son parte del marco jurídico dentro del cual se sitúa el sistema de logística.

5. ¿Cuáles son los tres aspectos principales que se debe tomar en cuenta para el envío de biológicos y otros
insumos?
a) Capacidad de almacenamiento en la cadena de frio.
b) La programación anual y trimestral.
c) Los saldos de vacunas.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

d) Sólo b y c.
e) Todo lo anterior.

6. Resolver el siguiente ejercicio para la vacuna BCG


• 1.719  Población menor de un año, con un factor de pérdida de dos dosis adicionales por menor, con frascos
multidosis (10 dosis)

……………….. Total anual


1. INTRODUCCIÓN AL MÓDULO

El sistema de logística fue implementada en el PAI en el año 2004 como una respuesta a las deficiencias identificadas en
los procesos de adquisición, asignación y distribución de vacunas y suministros, ya que en aquel entonces, no se contaba
con instrumentos de control de consumo, pérdidas y saldos. Por otro lado, la programación para la compra de vacunas y
jeringas era determinada por el PAI nacional, sin tomar en cuenta los saldos que quedaban en los almacenes, el consumo
y el factor de pérdida real.
Ante esta situación y por recomendaciones de la Contraloría General de la República y la Ley 1178 se implementó el sis- 211
tema de logística con sus cinco instrumentos de observación:

• Programación.
• Comprobante de requerimiento.
• Comprobante de despacho.
• Kardex de vacunas, jeringas e insumos.
• Informe mensual de uso.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


1.1 ¿Qué es la logística?
Es un sistema administrativo que norma la adquisición de un producto o servicio desde el momento de la programación,
distribución hasta el usuario final, teniendo un flujo constante de información referente a las distintas fases que sigue el
proceso desde la compra hasta el uso final o el desecho de vacunas, jeringas y otros insumos.

2. OBJETIVOS

2.1 Objetivo general


Satisfacer la demanda en las mejores condiciones de servicio y calidad mediante la combinación de cuatro elementos
esenciales: adquisición, almacenamiento, distribución y sistema informático.

2.2 Objetivos específicos


• Programar, organizar, recibir, despachar, ajustar, controlar y evaluar el uso adecuado de vacunas, jeringas e insu-
mos del PAI en todo el territorio nacional.
• Asignar las cantidades necesarias de biológicos, jeringas e insumos en función a la población meta.
• Disponer de información útil, confiable y oportuna relacionada al proceso de uso de vacunas, jeringas y otros
insumos.
• Identificar factores de pérdida de biológicos, jeringas e insumos.
• Evitar factores de pérdida por expiración del biológico y jeringas.
• Verificar mensualmente los saldos reales de vacunas, jeringas e insumos.
3. Marco legal

Está formado por el sistema de logística se rige por Leyes, Decretos Supremos y Resoluciones que regulan los sistemas
de administración y control de los recursos del Estado, así como su relación con los sistemas nacionales de planificación
e inversión pública.
• Ley 1178, SAFCO.
• Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, Ley 004
212 • Ley de vacunas Ley 3300.
• D.S. 23318 A.
• Reglamento del funcionario público.
• Responsabilidad por la función pública y otros inherentes.
• Reglamento para el ejercicio de las atribuciones de la Contraloría General de la República, aprobado mediante
D.S. 23215.
• Informe de seguimiento a la implementación de las recomendaciones formuladas por la CGR, en el informe de
auditoría Nº EX/EP32/G01-L1 (PF03/1).

3.1 Responsabilidad del funcionario público


• La acción u omisión contraviene el ordenamiento jurídico. La responsabilidad administrativa civil o penal se de-
terminará cuando el funcionario haga mal uso de los recursos del Estado, perjudicando a la salud de la población.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

• Compromiso de los responsables de salud con respecto a la utilización y llenado correcto de los instrumentos de
logística.
• Gestionar, ante los gobiernos municipales, la impresión de los cinco instrumentos de logística, a fin de contar con
un respaldo objetivo del manejo de los insumos.

3.2 Ley de Descentralización


Complementariamente, esta ley fortalece al sistema de logística ya que está dirigida exclusivamente a mejorar el control
y administración de los recursos que le son asignados a los Servicios Departamentales de Salud (SEDES),de acuerdo a la
Ley marco de Autonomías y Descentralización Andrés Ibañez en su Art. 81

3.3 Ley de Participación Popular


Por otra parte, la Ley de Participación Popular, afianza el quehacer de los gobiernos municipales y las organizaciones de
control social para que el uso de vacunas, jeringas y otros insumos sean controlados con mayor eficiencia a fin de evitar
un posible daño económico al Estado, debido a pérdida incierta o no justificada.
4. Proceso de gestión logística

A través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), cada año en Bolivia se vacuna alrededor de 2.340.961 personas,
entre niños y niñas menores de cinco años, hombres y mujeres de 10 a 49 años y adultos mayores de 65 años,
Actualmente, las autoridades del Ministerio de Salud han asegurado los recursos económicos a través del Ministerio de
Economía y Finanzas para la compra de la mayor parte de la programación anual de vacunas, jeringas, cajas de desecho
seguro e insumos.
La impresión de formularios, cuadernos de registro tanto para dentro y como para fuera del servicio, hojas de tempe- 213
ratura, kardex, autoadheribles de consejos útiles, afiches, cuadros de monitoreo, fichas epidemiológicas, carnets, así
como termómetros, refrigeradores y termos deben ser programados y adquiridos por el municipio y la Gobernación con
recursos provenientes del IDH y remanentes del SUMI.

4.1 Proceso de adquisición


Las vacunas precalificadas por la OPS/OMS son adquiridas por esta misma institución mediante el Fondo Rotatorio, ga-
rantizando su poder inmunológico de las mismas. Estos biológicos llegan al país con temperaturas dentro del rango ópti-
mo y en el aeropuerto son recibidos por personal de salud capacitado para el traslado a las cámaras frías del PAI nacional.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


4.2 Almacenamiento
En los niveles nacional y regional, el almacenamiento de vacunas se realiza en cámaras y equipos frigoríficos que cuen-
tan con un control riguroso de temperatura, en cambio, a nivel de coordinación de red, municipio y establecimiento de
salud, el almacenamiento se hace en refrigeradores.

4.3 Envío
El envío desde nivel nacional a los SEDES se realiza de forma trimestral, en cajas térmicas con paquetes fríos, cumpliendo
la normativa y a la programación de cada regional. Ocurre lo propio con los envíos que se efectúan a las coordinaciones
de red, municipios y establecimientos de salud.

Para el envío de biológicos se debe tomar en cuenta lo siguiente:


• Capacidad de almacenamiento en la cadena de frío.
• La programación anual y trimestral.
• Los saldos de vacunas.
5. Componentes del sistema de logística

Este sistema comprende dos formas de aplicación: manual e informática.

5.1 Sistema manual de aplicación


Se utiliza en todos los niveles operativos que no cuentan con equipo informático.

5.1.1 Programación anual de biológicos, jeringas y cajas de desecho seguro


214
La programación anual de todas las vacunas, jeringas y cajas de desecho seguro se realiza en base a la población objetivo
por cada gestión. Esta información deberá ser presentada al nivel correspondiente hasta el mes de noviembre de cada
año, ya que la programación servirá para la siguiente gestión.
A fin de estandarizar la información que se maneje para efectos aplicativos y de ejemplos, en este módulo se tendrá
como base, la siguiente información.

Población
Población Población Población Población Personas Población Población
Población menor de Personal
de un año de cuatro 7 – 49 años 7 – 49 años mayores mujeres enfermos
total un año de salud
años (mujeres) (hombres) de 65 años embarazadas crónicos

66.409 1.719 1.720 1.687 9.144 8.786 2.065 664 7.969 332

5.1.1.1 Vacuna BCG


La población objeto para este biológico está constituida por niños y niñas menores de un año.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Tanto en áreas rurales como urbanas se debe calcular un frasco multidosis de BCG por 3 niños o niñas a ser vacunado, lo
que equivale a un factor de pérdida general del 200%.

Para hacer el cálculo de la programación del nivel central, a la población menor de un año se suma el 200% que representa
el factor de pérdida asignado según estudio de utilización.

Ejercicio: 
• 1.719  Población menor de un año
+ 3.438 con un factor de pérdida del 200% (multiplicar población menor de un año x 2)
5.157 Total anual

• Por ser frascos multidosis, redondear el total anual a múltiplos de 10.

Respuesta:5.160 es el total de dosis a solicitar anualmente


Para obtener la programación trimestral se debe dividir el resultado anual entre cuatro, ya que el año tiene cuatro
trimestres.

5160 / 4 = 1290 dosis es el requerimiento trimestral

En este caso, el factor de pérdida a programar es de dos dosis adicionales por niño debido a múltiples factores:
frasco multidosis, población dispersa, tiempo de vida útil corta (una vez reconstituida es de seis horas).
215
• Jeringas para BCG 
La cantidad de jeringas requeridas para la aplicación de esta vacuna es la misma que el total de la población de
niñas y niños menores de un año en la gestión.
−− Jeringa auto bloqueante de 0.1ml. con aguja 27G x 3/8 para su aplicación.
−− Jeringa de 1ml. con aguja 22G x 1 ½(se obtiene del total anual obtenido multiplicado por el 10%).

PROGRAMACIÓN ANUAL VACUNA BCG

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


  A B C D E F
JERINGAS
POBLACIÓN FACTOR TOTAL JERINGAS
SEDES/ESTABLE- SUB 10%
MENOR DE PERDIDA REQUERIDO 0,1 ml
CIMIENTO TOTAL 1ml.
1 AÑO 200% ANUAL 27 G x 3/8
22 G x 1 ½
BOLIVIA 1.719 3.438 5.157 5.160 1.719 516

A POBLACIÓN MENOR DE 1 AÑO
B 200% de A
C A + B
D C Redondeado
E A
F 10% DE D

PROGRAMACION TRIMESTRAL
SEDES/ REQUERIMIENTO TRIMESTRAL VACUNAS
ESTABLECIMIENTO ANUAL 1er 2do. 3er. 4to
BOLIVIA 5.160 1.290 1.290 1.290 1.290
 
JERINGA JERINGAS SOLIC. SOLIC. TRIMESTRAL
0,1 ml. 1 ml. TRIMESTRAL DILUCION
27 G x3/8 22G x 1 1/2 ADMINISTRAR
10%
Total 1.719 516 430
5.1.1.2 Vacuna pentavalente
La población objeto para este biológico está conformada por el 100 % de todo niño y niña menor de un año, 70 % de la
población de un año y el 70 % de la población de cuatro años, a lo cual se debe agregar un 0.5% que representa el factor
de pérdida asignado según estudio de utilización.

Ejercicio: 
5.157 ( Población menor de un año (1.719) x 3 dosis)
+ 1.720 (100 % de la población de un año (1.720)
216
1.687 (100 % de la población de cuatro años (1.687)
43 (factor de pérdida 0.5 % de la suma de: 5.157 + 1.720 + 1.687)

8.607 Total Anual

Respuesta: 8.607 es el total de dosis a solicitar anualmente

Para obtener la programación trimestral, se debe dividir el total anual entre cuatro trimestres.

8.607 / 4 = 2.152 dosis es el requerimiento trimestral

• Jeringas para pentavalente 


La cantidad de jeringas auto bloqueantes de 0.5 ml con aguja 23G x 1 requeridas para la aplicación de esta vacuna
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

se obtiene de:
−− Total Población menor de un año por tres.
−− 100 % de la población de un año.
−− 100 % de la población de cuatro años.

PROGRAMACIÓN PARA VACUNA PENTAVALENTE

A C D
POBLACIÓN POB.< A
SEDES/ESTABLECI- POBLACIÓN
MENOR A 1 AÑO
MIENTO DE 4 AÑOS
1 AÑO X 3 DOSIS

BOLVIA 1.720 1.687 5.157

 
E F G H
POBLACION 1
POBLACION FACTOR
AÑO (100%) TOTAL REQUERIDO
DE 4 AÑOS EL PERDIDA
1er Refuerzo ANUAL 
100 % 0,5%
(4ta dosis)

1.720 1.687 43 8.607


217
     
A Población menor a 1 año
B Población de 1 año al 50%
C Población de 4 años
D Población de 4 años x el 50 %
E A x 3 dosis
F B+D+E
G 0.5% de F
H F+G
I F

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


SEDES/ESTABLECI- REQUERIMIENTO TRIMESTRAL VACUNAS Población de 4 años x el 50 %
MIENTO ANUAL
1er 2do. 3er. 4to.
8.607 2.152 2.152 2.152 2.152

5.1.1.3 Vacuna antipolio 

La población que se debe tomar en cuenta son niños y niñas menores de un año, 50 % de la población de un año y el 50
% de la población de cuatro años.

A la población menores de un año x 3 dosis + el 50 % de la población de un año + el 50 % de la población de cuatro años se


debe agregar el 20 % que representa el factor de pérdida asignado según estudio de utilización.

Ejercicio: 
5.157 ( Población menor de un año (1.719) x 3 dosis)
+ 1.720 (100 % de la población de 1 año (1.720))
1.687 (100 % de la población de 4 años (1.687))
1,713 (factor de pérdida 20 % de la suma de: 5.157+860+844)

10.280 Total anual


• Por ser frascos multidosis es necesario redondear el total anual a múltiplos de 20.

Ejemplo: 10.280 totales de dosis a solicitar anualmente

Para obtener la programación trimestral se debe dividir el total anual entre cuatro trimestres.

218 4 = 2.580 dosis es el requerimiento trimestral.

Actualmente se cuenta con frascos de vacuna antipolio de 20 dosis, pero está en estudio la posibilidad de
introducir una vacuna inyectable contra la polio, compuesta por virus inactivo. En este caso, en los próximos
años la actual vacuna será reemplazada.

5.1.1.4. Vacuna antirotavírica 


La población para este biológico son las niñas y niños menores de un año.

El cálculo se realiza tomando en cuenta a la población menor de un año x 2 + el 0.5 % que representa el factor de pérdida
asignado según estudio de utilización.

Ejercicio: 
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

3.438  (multiplicar población menor de un año(1.719) x 2)


+ 17 (Factorde pérdida 0.5 % de 3.438)

3.455 Total anual

Ejemplo: 3.455 es el total de dosis a solicitar anualmente

Para obtener la programación trimestral se debe dividir el resultado anual entre cuatro trimestres.

3.455 4 = 864 dosis es el requerimiento trimestral.


PROGRAMACIÓN PARA VACUNA ANTIROTAVIRUS
A B C D
POBLACIÓN POB. MENOR A FACTOR TOTAL
SEDES/ESTABLECI-
MENOR A 1 AÑO PERDIDA REQUERIMIENTO
MIENTO
1 AÑO X 2 DOSIS 0,5% ANUAL

BOLIVIA 1.719 3.438 17 3.455

A Poblacion menor de 1 año 219


B A X 2 Dosis
C 0.5 % De B
D B+C
PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL

SEDES/ESTABLECI- REQUERIMIENTO TRIMESTRAL VACUNAS


MIENTO ANUAL
1er 2do. 3er. 4to.
3.455 863 864 864 864

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


5.1.1.4 Vacuna SRP
La población objetivo para este biológico es todo niño y niña de un año.

A la población de un año se le suma el 0.5 % que representa el factor de pérdida asignado según estudio de utilización.

Ejercicio: 

1.720  (población de 1 año)
+ 9 (Factor de pérdida 0.5 % de 1.720)

1.729 Total anual

Ejemplo: 1.729 total de dosis a solicitar anualmente

Para obtener la programación trimestral se debe dividir el resultado anual entre cuatro trimestres.

1.729 / 4 = 432 dosis es el requerimiento trimestral.


• Jeringas para SRP
−− Total población de un año
−− Jeringas auto bloqueantes de 0.5 ml con aguja 25G x 5/8 para aplicación.
−− Jeringa de 0.5 ml con aguja 25G x 5/8 para diluir.

PROGRAMACIÓN PARA VACUNA SRP

220 A B C D E
JERINGAS JERINGAS
POBLACIÓN TOTAL
SEDES/ESTABLECI- FACTOR 0,5 ml. PARA DILUIR
DE 12 - 23 REQUERIMIENTO
MIENTO PÉRDIDA 200% 25G 5/8” 0,5 ml. 25G x
MESES ANUAL
5/8

BOLIVIA 1.720 9 1.729 1.720 1.720

A Población De 12 - 23 meses
B 0,5 % de A
C A+B
D A

PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL

SEDES/ESTABLECI- REQUERIMIENTO TRIMESTRAL VACUNAS


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

MIENTO ANUAL
1er 2do. 3er. 4to.
1.729 433 432 432 432

Trimestral Jeringas
JERINGAS
JERINGAS SOLIC.
1 ml. SOLIC. TRIMESTRAL
0,5 ml. TRIMESTRAL
22G x 1 1/2 DILUCIÓN
25 G 5/8 ADMINISTRAR
10%
Total 1.720 1.720 430 430
5.1.1.6 Vacuna antiamarílica, FA
La población para este biológico es todo niño y niña de 1 año + el 10 % de la población total (población en riesgo) + el 100%
que constituye el factor de pérdida.

Ejercicio: 
1.720 (100% de la población total de 1 año).
+   225 ( 15 % de la población total de 2 años (1.500)
3.890 (factor de pérdida (100 % de la población de 1 año) 221

5,840 Total Anual

Por ser multidosis se realiza el redondeo a múltiplos de 10

Ejemplo: 5.840 es el total de dosis

• Jeringas para Fiebre Amarilla 

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


−− Población de un año.
−− Población en riesgo ( 15 % de la poblacion total de 2 años).
−− Jeringas auto bloqueantes de 0.5 ml. con aguja 25G x 5/8 para aplicación.
−− Jeringas de 5 ml con aguja 22G x 1 ½ para diluir.

PROGRAMACIÓN PARA VACUNA FIEBRE AMARILLA


B C D E F G H
TOTAL REQUERI-
GRUPOS DE FACTOR REDONDEAR PARA JERINGAS JERINGAS
SEDES/ESTABLE- POBLACIÓN MIENTO
RIESGO * PÉRDIDA FRASCOS MULTI- 0,5 ml. PARA DILUIR
CIMIENTO TOTAL ANUAL
10 % 200% DOSIS 25G 5/8” 5 ml. 10%

BOLIVIA 1.720 225 3.890 5.835 5.840 1.945 384

A Poblacion de
B 100 % POBLACIÓN TOTAL de 12 a 23 meses.
C 15 % de la poblacion de 2 años (grupos de rIesgo)
D 200% de B+C
E B+C+D
F E redondeado
G B+C
H F/10
PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL

SEDES/ESTABLECI- REQUERIMIENTO TRIMESTRAL VACUNAS


MIENTO ANUAL 1er 2do. 3er. 4to.
Bolivia 5.840 1.460 1.460 1.460 1.460

Trimestral Jeringas
JERINGAS JERINGAS PARA SOLIC.
TRIMESTRAL PARA
ANUAL 0,5 ml. ANUAL DILUIR TRIMESTRAL
DILUIR
222 25 G 5/8 5 ml 22 G x1 1/2 ADMINISTRAR
Total 1.945 384 486 96

5.1.1.7 Vacuna antihepatitis B 


La población objetivo para este biológico es el personal de salud y grupos de riesgo.
De la población total se debe calcular el 1% del personal en salud y a partir del resultado, programar el 25%. Este 25 % hay
que multiplicarlo por tres y agregar el 0.5% que representa el factor de pérdida asignado según estudio de utilización.

Ejercicio:
 
498  (1% de población total (66.409); luego el 25% (664); el resultado x 3 dosis
+ 2 (0.5%) factor de pérdida
   
500 Total anual  
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

• Jeringas para hepatitis B 


−− Personal de salud.
−− Jeringas de 1 cc. con aguja 22G X 1½ para aplicación.

PROGRAMACIÓN PARA VACUNA CONTRA HEPATITIS B


A B C D E F
POBLACIÓN * PERSONAL TOTAL RE- JERINGAS 1
SEDES/ESTABLE- EL 25% X 3 FACTOR PÉRDIDA
PERSONAL DE DE SALUD QUERIDO ml. 22 G x 1 ½
CIMIENTO DOSIS 0.5%
SALUD EL 25% ANUAL ANUAL

BOLIVIA 664 166 498 2 500 498

A 1% de la población total
B 25% de A
C B x 3 dosis
D 0,5% de C
EC+D
FC
PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL

SEDES/ESTABLECI- REQUERIMIENTO TRIMESTRAL VACUNAS


MIENTO ANUAL 1er 2do. 3er. 4to.
Bolivia 500 125 125 125 125

JERINGA ANTI HEPATITIS B


JERINGAS 1 ml. SOLIC. TRIMESTRAL
22 G x 1 ½ ADMINISTRAR 223
1.919 125

5.1.1.8 Vacuna antidiftérica y antitetánica, dT


La población para este biológico son hombres y mujeres de 10 a 49 años.
De esta población, calcular el 20% entre hombres y mujeres, multiplicar esta cantidad por dos y agregar el 10 % que repre-
senta el factor de pérdida asignado según estudio de utilización.

Ejercicio: 

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


7.172 [suma de (hombres (8.786) + mujeres (9.144)) x el 20 %.] x 2 dosis
+ 717 (Factor de pérdida (10 % de 7.172) 

7.889 Total anual

• Por ser multidosis hay que realizar el redondeo a múltiplos de 10.

Ejemplo: 7.890 es el total de dosis

• Jeringas para dT 
−− 20 % de la población de hombres + mujeres de 10 a 49 años por dos dosis.
−− Jeringas desechables de 0.5 ml. con aguja 22G X 1½ para aplicación en adultos.

Programación para vacuna dT


A B C

POBLACIÓN 10 a 49 POBLACIÓN 10 a 49 AÑOS POBLACIÓN PROGRAMADA


SEDES/ESTABLECIMIENTO
AÑOS MUJERES HOMBRES 20%

BOLIVIA 9.144 8.786 3.586


D E F G J
POBLACIÓN
FACTOR PERDIDA TOTAL REQUERIDO REDONDEAR PARA JERINGAS 0,5 ml.
PROGRAMADA
10% ANUAL FRASCOS MULTIDOSIS 22 G x 1 ½
x 2 DOSIS

7.172 717 7.889 7.890 7.172

A Población 10 a 49 años mujeres


B Población 10 a 49 años hombres
224 C 20% De (A+B)
D C x 2 Dosis
E 10% De D
F D+E
G F REDONDEAR
J D

PROGRAMACIÓN Trimestral

REQUERIMIENTO TRIMESTRAL VACUNAS


SEDES/ESTABLECIMIENTO Trimestre
ANUAL 1er 2do. 3er. 4to Jeringas
LA PAZ 7.890 1.960 1.970 1.980 1.980 1.793

5.1.1.9 Vacuna contra la influenza pediátrica


Las poblaciones para este biológico son niñas y niñas de 6 a 23 meses. De esta población, calcular el 80% y agregar el 10%
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

que representa el factor de pérdida asignado según estudio de utilización.

Ejercicio: 
3.439 (100% de la población de 6 a 23 meses (3.439))
+ 344 (Factor de pérdida (10 % de 2.751) 

3.783 Total anual

• Por contar con frascos de 20 dosis, se realiza el redondeo a múltiplos de 20.

Ejemplo: 3.800 es el total de dosis

Nota. Las dosis requeridas sólo se otorgarán una sola vez por año, en el segundo trimestre.

• Jeringas para  influenza


−− 100% de la población programada de 6 a 23 meses.
−− Jeringas desechables de 1 ml. con agujas 23G X 1 para la aplicación.
PROGRAMACIÓN PARA VACUNA CONTRA LA INFLUENZA PEDIÁTRICA
GESTIÓN 2015
A B C D E F G
REDONDEAR
POBLACIÓN POBLACIÓN POBLACIÓN FACTOR TOTAL JERINGAS
SEDES/ESTA- PARA
< 1 AÑO 1 AÑO PROGRAMADA PÉRDIDA REQUERIDO 0,25 ml.
BLECIMIENTO FRASCOS
X 2 DOSIS X 1 DOSIS 100% 10% VACUNAS 23 G x 1
MULTIDOSIS
BOLIVIA 1719 1720 3439 344 3783 3800 3439
225
A Población de 1 año al 50 % por 2 dosis
B 100 % Población 1 año
C (A + B)
D 10% de C
E C+D
F E REDONDEAR MÚLTIPLOS DE 20.
G C

PROGRAMACIÓN Trimestral

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


TRIMESTRES
SEDES/ESTABLECIMIENTO Requerimiento Trimestre Jeringas
1er 2do. 3er. 4to.
BOLIVIA 3800   3800     3439

5.1.1.10 Vacuna contra la influenza en adultos


La población objetivo para este biológico está constituida por personas > 65 años, niñas, niños, y mujeres embarazadas,
personal de salud y enfermos crónicos.
De la población de mayores de 65 años y mujeres embarazadas, calcular el 50% y agregar el 10 % que representa el factor
de pérdida asignado según estudio de utilización.

Ejercicio: 
6.013 (50 % de > de 65 años y mujeres embarazadas + personal de salud + enfermos crónicos)
+ 601 Factor de pérdida (10 % de 6.013) 

6.614 Total anual

• Por ser multidosis se debe realizar el redondeo a múltiplos de 10.

Ejemplo: 6.020 es el total de dosis

Nota. Las dosis requeridas sólo se otorgarán una sola vez por año, en el segundo trimestre.
• Jeringas para  influenza
−− 50 % de > de 65 años y mujeres embarazadas + personal de salud + enfermos crónicos.
−− Jeringas desechables de 0.5 ml. con aguja 22G X 1 ½ para la aplicación.

PROGRAMACIÓN PARA VACUNA CONTRA LA INFLUENZA ADULTO


A B C D E
POBLACIÓN
226 POBLACIÓN MUJERES
POBLACIÓN POBLACIÓN POBLACIÓN
SEDES/ESTABLECIMIENTO PERSONAL DE ENFERMOS PROGRAMADA >
> 65 años EMBARAZADAS
SALUD CRONICOS 65 años 50 %
/ 2 Semestres
LA PAZ 2.065 7.969 664 332 1.033

F G H I J K
POBLACIÓN TOTAL REDONDEAR JERINGAS
FACTOR PÉRDIDA
PROGRAMADA MUJERES SUB TOTAL REQUERIDO PARA FRASCOS 0,5 ml.
10 %
EMBARAZADAS 50% VACUNAS MULTIDOSIS 22 G x 1 1/2

3.985 6.014 601 6.614 6.620 6.013

A Población mayores a 65 años


B Población mujeres embarazadas
C Población personal de salud
D Población enfermos crónicos
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

E 50 % De A
F 50 % del 1er semestre y según vacunados del anterior año de B
G C+D+E+F
H 10 % G
I G + H
J I REDONDEAR
K G

PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL
TRIMESTRES
SEDES/ Trimestre
Requerimiento
ESTABLECIMIENTO Jeringas
1er 2do. 3er. 4to.
LA PAZ 6.620   6.620     6.013



5.1.1.11 Programación de cajas de desecho seguro
Para obtener la programación de estas cajas se debe sumar todas las jeringas para aplicar, con las de diluir.

Ejercicio: 

294 Total de jeringas para aplicar y diluir dividido entre 120 (jeringas por caja)
+ 30 Factor de pérdida(10 % de 294)
227
324 Total anual

PROGRAMACIÓN CAJAS DE DESECHO SEGURO

JERINGAS JERINGAS
VACUNA
PARA APLICAR PARA DILUCIÓN

BCG 1.719 516


PENTAVALENTE 7.367  

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


ANTIROTAVÍRICA 3.455  
SRP 1.720 1.720
FIEBRE AMARILLA 1.919 364
ANTI HEPATITIS “B” 498  
dT ADULTO 7.172  
INFLUENZA PEDIÁTRICA 2.751  
INFLUENZA ADULTO 6.013  

TOTAL 32.614 2.600

TOTAL JERINGAS   35.214

Cajas de desecho seguro* 294

RESERVA 10 % 30
Total Cajas de desecho
a solicitar 324

SEDES REQUERIMIENTO TRIMESTRAL CAJAS


  ANUAL 1er. 2do 3er. 4to.
BOLIVIA 324 81 81 81 81
* Cálculo capacidad por caja: 120 jeringas
6. Instrumentos del sistema de logística

El sistema de logística cuenta con instrumentos esenciales de verificación:


Programación, Comprobante de Requerimiento, Comprobante de Despacho, Kardex (vacunas, jeringas y cajas de dese-
cho seguro) e informe mensual de uso.

La utilización de los formularios de logística es obligatoria en todos los niveles


228

6.1. Comprobante de Requerimiento


Este formulario debe ser utilizado por todos los establecimientos de salud, Coordinaciones de Redes y SEDES para so-
licitar vacunas y jeringas, además de las cajas de desecho seguro (ver Anexos). Para el llenado del formulario, tomar en
cuenta que:

a. Solicitante
Es la persona responsable de las vacunas y jeringas que realiza el requerimiento.
b. Número de comprobante
Se debe colocar el número correlativo interno que corresponda al requerimiento.
c. Fecha
La fecha del requerimiento.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

d. Cargo
Cargo de la persona solicitante.
e. Firma
Se trata de la firma de la persona que realiza el requerimiento.
f. SEDES
Nombre del SEDES correspondiente.
g. Coordinación de Red
Nombre de la Red.
h. Municipio
Nombre del municipio al que corresponda el establecimiento o la Red.
i. Establecimiento
Nombre del establecimiento de salud.
j. VºBº
Nombre, cargo y firma del inmediato superior.
k. Requerimiento trimestral o adicional
Se debe indicar si el requerimiento es trimestral o adicional.
l. Tipo de vacuna o jeringa
La información del tipo de vacuna o jeringa viene registrada en el formulario. En caso de no existir esta información,
introducir el nombre del biológico o tipo de jeringa en los espacios en blanco.
m. Programación trimestral
Anotar la cantidad trimestral programada en dosis. Este dato se obtiene a partir de la programación anual.
n. Saldo actual
Se debe anotar la cantidad disponible de dosis de vacuna y/o piezas de jeringas que existan al momento de la
solicitud. Esta cantidad debe ser igual a la registrada en el kardex de existencias.
o. Número de lote
229
Registrar el número de lote de las vacunas y/o jeringas existentes.
p. Fecha de expiración
Registrar la fecha de expiración de las vacunas y/o jeringas existentes.
q. Cantidad requerida
Registrar la cantidad que se requiere, teniendo en cuenta el saldo con el cual se cuenta. Para el cálculo de la cantidad
requerida para el trimestre, a la cantidad que se necesita, se resta la cantidad que hay en existencia (saldo).
r. Cantidad aprobada para despacho
La cantidad aprobada está sujeta a la aprobación de los niveles superiores correspondientes, previo análisis de uso,

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


existencia y programación.
s. Observaciones
En este punto se deben escribir las notas aclaratorias relacionadas al requerimiento y que sean necesarias.

6.2 Comprobante de despacho de biológicos, jeringas y cajas de desecho


seguro o factura del sistema.
Este formulario es de uso y llenado obligatorio para el personal de salud de todos los niveles que entregan biológicos
y jeringas (ver Anexos).
La factura se emitirá en los niveles en los que se cuenta con el sistema.

a. A favor
Corresponde el nombre del solicitante.
b. Número de comprobante
Se coloca el número correlativo interno que corresponda al despacho.
c. Fecha
La fecha del despacho.
d. Cargo
Cargo de la persona que hace la solicitud (solicitante) y de quién efectúa el despacho.
e. Establecimiento
Nombre del establecimiento de salud.
f. SEDES
Nombre del SEDES correspondiente.
g. Coordinación de Red
Nombre de la Red
h. Municipio
Nombre del municipio al que corresponda el establecimiento o la Red.
i. VºBº
Nombre, cargo y firma del inmediato superior de la persona que emite el despacho.
j. Tipo de vacuna y/o jeringa
230 La información del tipo de vacuna y/o jeringa ya viene registrada en el formulario. En caso de no existir, introducir
el nombre del biológico y/o tipo de jeringa en los espacios en blanco.
k. Número de lote
Registrar el número de lote de la vacuna y/o jeringa despachada.
l. Fecha de expiración
Registrar la fecha de expiración de la vacuna y/o jeringa despachada.
m. Cantidad despachada
Registrar la cantidad despachada de acuerdo a la cantidad aprobada en el comprobante de requerimiento.
n. Valor unitario en Bolivianos
Colocar el costo unitario por dosis que corresponde a la vacuna o jeringa. Tener muy en cuenta que estos costos
varían de acuerdo al tipo de cambio del dólar.
o. Valor total en Bolivianos
Se coloca el costo total de las vacunas o jeringas, para lo cual se debe multiplicar el precio unitario por la cantidad
despachada.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

p. Observaciones
En este punto se deben escribir las notas aclaratorias relacionadas al despacho y que sean necesarias.
q. Despachado por
Debe ir la firma del responsable del despacho.
r. Acuse de recibo
El responsable de la recepción del insumo tiene que firmar, anotar su nombre y número de Carnet de Identidad.
Además, debe devolver el original firmado y sellado, al lugar de origen.

6.3 Kardex

6.3.1 Kardex de existencia de vacunas


Este kardex será utilizado por todos los establecimientos de salud, Coordinaciones de Red y SEDES, a fin de contar
con registros actualizados, por esta razón, el llenado debe ser diario o bien cuando se registre algún movimiento (ver
Anexos).
a. Vacuna
Anotar el nombre de la vacuna.
b. Laboratorio
Registrar el nombre del laboratorio que fabrica la vacuna.
c. Unidosis/Multidosis
Marcar en el cuadro que corresponda, la forma de presentación del biológico.
d. SEDES
Colocar al SEDES que corresponde.
e. Coordinación de Red
Se cita el nombre de la Coordinación de Red a la que pertenece.
231
f. Municipio
Nombre del municipio al cual corresponde el establecimiento de salud o la Red.
g. Establecimiento
Nombre del establecimiento de salud correspondiente.
h. Fecha
Se refiere a la fecha en la cual se hace la actualización del kardex debido a algún ingreso o egreso de alguna vacuna.
i. Número de comprobante
Anotar el número interno de comprobante con que se recibió o envío la vacuna.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


j. Número de lote
Registrar el número de lote de la vacuna mediante verificación física del frasco.
k. Fecha de expiración
Se debe registrar la fecha de expiración de la vacuna, después de hacer la verificación correspondiente en los frascos.
l. Costo unitario en Bolivianos
Anotar el costo unitario de cada dosis en cada movimiento (ingresos y egresos).
m. Saldo anterior
Registrar el saldo siempre y cuando se trate del mismo tipo, lote y fecha de expiración de la vacuna.
n. Cantidad de ingreso
Se debe anotar la cantidad de dosis de la vacuna que ingresa.
o. Cantidad disponible
Se refiere a la cantidad, en dosis, de que se dispone en un momento dado. Proviene de la suma del saldo anterior más
el ingreso.
p. Cantidad del egreso
Es la cantidad de dosis de una vacuna que se despacha o es utilizada.
q. Origen/Destino
Lugar donde se envía/recibe la vacuna.
r. Causas de pérdida (Objetos de baja)
Existen cuatro factores de pérdida:
• Frasco abierto
Una vez que se ha abierto el frasco de vacuna multidosis y tomando en cuenta el tiempo establecido para su conser-
vación, seguramente habrán dosis que no se pudieron utilizar y deben ser dadas de baja.
• Frasco roto
Se refiere a las dosis que se pierden debido a la rotura de un frasco de vacuna, en cuyo caso, se debe desechar el
frasco completo.
• Factor de manipulación
Denomina a las dosis que se pierden debido a una manipulación deficiente en términos de control adecuado de
la temperatura (calentamiento o congelamiento, contaminación).
• Factor de expiración
232
Son aquellas vacunas que llegaron o sobre pasaron la fecha de expiración y deben ser dadas de baja.

En caso de cualquier otro factor que ocasione pérdida se debe registrar en el kardex, como un egreso de
vacuna con el informe de respaldo respectivo (incendio, robo, accidente en el traslado, etcétera).

NOTA. Estos datos deben ser trasladados alreporte de pérdidas.


s. Saldo
Es el resultado de la cantidad disponible menos egresos y factores de pérdida.
t. Firmas
Se refiere a las firmas del responsable de la elaboración del kardex y de su inmediato superior.

6.3.2 Kardex de existencia de jeringas


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Este kardex será utilizado en todos los establecimientos de salud, Coordinaciones de Red y SEDES, a fin de tener regis-
tros disponibles y actualizados (ver Anexos).

a. Jeringa para vacuna


Registrar la medida de la jeringa.
b. Tipo de jeringa
Marcar si es auto bloqueante (jeringa que se bloquea una vez utilizada) o desechable (jeringa convencional que
no se bloquea).
c. SEDES
Se anota el nombre del SEDES correspondiente.
d. Coordinación de Red
Se registra el nombre de la Coordinación de Red a la que pertenece.
e. Municipio
Nombre del municipio al cual pertenece el establecimiento de salud o la Red.
f. Establecimiento
Nombre del establecimiento correspondiente.
g. Fecha
Fecha de ingreso/egreso de la jeringa.
h. Número de lote
Registrar el número de lote de la jeringa.
i. Fecha de expiración
Se debe registrar la fecha de expiración de la jeringa, después de la verificación física.
j. Medida de jeringa
Anotar el número de jeringa que corresponde a su medida. (Ejemplo: 1 ml., 0.5 ml., etc.)
k. Número de aguja
Citar el número de aguja que corresponde a la jeringa. (Ejemplo: 25 G x 5/8, 23 G x 1, etc.)
233
l. Saldo anterior
Registrar el saldo anterior, siempre y cuando se trate del mismo tipo, lote y fecha de expiración de la jeringa.
m. Cantidad de ingreso
Especificar la cantidad de unidades recibidas.
n. Cantidad disponible
Se refiere a la cantidad de piezas de que se dispone en un momento dado. Proviene de la suma del saldo anterior
más ingresos.
o. Cantidad egreso

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Es la cantidad de piezas que se despachan.
p. Destino
Lugar o nombre del establecimiento al cual se hace el despacho.
q. Saldo
Es el resultado de la cantidad disponible menos los egresos.
r. Firmas
Firmas respectivas de acuerdo a kardex.

6.3.3 Kardex de cajas de desecho seguro

6.3.3.1 Informe mensual de uso de vacunas y jeringas


Este formulario es implementado para informar acerca del uso de vacunas y jeringas en los establecimientos de salud y
Coordinaciones de Redes. Deben adjuntarse, con carácter obligatorio, a los formularios de requerimiento para fines de
análisis y aprobación del despacho.

a. SEDES
A cual SEDES corresponde el establecimiento de salud o la Red.
b. Red
A qué Coordinación de Red corresponde.
c. Municipio
Municipio al cual pertenece el establecimiento de salud o la Red que envía el informe.
d. Establecimiento
Nombre del establecimiento de salud donde se elaboró el informe de uso de vacunas y jeringas.
e. Período
Tiempo comprendido entre el informe anterior y el actual. Tener en cuenta que este informe es mensual.
f. Vacuna y jeringa
Anotar específicamente a qué vacuna o jeringa corresponde el informe.
g. Saldo anterior
Se debe anotar la cantidad de dosis que existen y cuyo número debe ser igual al del kardex.
h. Cantidad de ingreso
234 Se anota la cantidad de vacunas y jeringas que se recibe en el establecimiento o Coordinación de Red.
i. Total disponible
Se anota la suma del saldo anterior más la cantidad recibida.
j. Uso
En este punto se debe tener en cuenta lo siguiente:
• Población objetivo
Población que se ha programado vacunar dentro de la jurisdicción del establecimiento de salud o Red y que for-
ma parte de los grupos etarios priorizados según el esquema nacional de vacunación.
• Población no objetivo
Se refiere a las personas que han sido vacunadas aunque no son parte de los grupos etarios priorizados pero que,
igualmente, deben ser registrados.
k. Total uso
Es la suma de la población objetivo y la población no objetivo.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

l. Causas de pérdida (Objetos de baja)


Existen cuatro factores de pérdida:
• Frasco abierto
Una vez que se ha abierto el frasco de vacuna multidosis y tomando en cuenta el tiempo establecido para su
conservación, seguramente habrán dosis que no se pudieron utilizar y deben ser dadas de baja.
• Frasco roto
Se refiere a las dosis que se pierden debido a la rotura de un frasco de vacuna, en cuyo caso se debe desechar el
frasco completo.
• Factor de manipulación
Denomina a las dosis que se pierden debido a una manipulación deficiente en términos de control adecuado de
la temperatura (calentamiento o congelamiento o contaminación).
• Factor de expiración
Son aquellas vacunas que llegaron o sobre pasaron la fecha de expiración y deben ser dadas de baja.
En el caso de las jeringas se debe explicar la causa de la pérdida.
m. Total pérdida
Se debe anotar la suma de las cuatro columnas de los factores de pérdida.
n. Total de uso y pérdida
Se debe anotar la suma de los totales del uso y pérdida, de las dosis de vacunas y unidades de jeringas.
o. Saldo
Es el resultado del total disponible menos el total de uso y pérdida.
p. Firmas
Las firmas deben ser de los responsables, de acuerdo a los niveles jerárquicos correspondientes.

7. Proceso para baja de vacunas y jeringas


235
Las vacunas tienen características especiales y diferentes con relación a otros medicamentos, por lo cual se debe seguir
un proceso continuo y riguroso para su recepción, conservación y distribución para que lleguen en óptimas condiciones
al usuario o usuaria, a fin de prevenir algunas de las enfermedades más graves, sobre todo en menores de cinco años.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal de salud en torno al manejo adecuado de vacunas e insumos,
el PAI realiza capacitaciones y supervisiones continuas llegando hasta el nivel operativo, para así verificar el cumplimien-
to de las normas establecidas de la cadena de frío y otras relacionadas con este proceso.

Durante estas supervisiones se llevan a cabo inventarios de vacunas y jeringas, actividad que también debe ser realizada-

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


por el personal de salud en forma mensual. Sin embargo, muchas veces se encuentra vacunas y jeringas expiradas o con
alguna alteración. En este caso y en otros en los cuales no se ha cumplido estrictamente con la norma nacional y se han
puesto en riesgo las vacunas, se debe proceder de acuerdo a lo explicado en el siguiente acápite.

• Pasos a cumplir para dar de baja vacunas y jeringas

−− Si se trata de vacunas que han sido expuestas a temperaturas más altas de las establecidas, notificar inme-
diatamente al nivel superior y enviar las vacunas al PAI Departamental en un plazo no mayor a las 48 horas.

−− Durante las supervisiones o de manera periódica, el personal del establecimiento debe hacer inventario de la
cadena de frío y el almacén de jeringas.
−− Elaborar un informe técnico detallado que justifique las causas de expiración, congelamiento o exposición a
temperaturas inadecuadas, faltantes sin justificación u otras alteraciones que están fuera de la norma esta-
blecida.
−− Adjuntar la programación anual, formularios de solicitud y recepción de vacunas, jeringas y copias de kardex e
informes mensuales, por lo menos de los tres meses anteriores.
−− Enviar el informe técnico al PAI Departamental a través de los niveles correspondientes. Este informe deberá
ser revisado, investigado y analizado –verificando el cumplimiento de normas- por el equipo del PAIDeparta-
mental y un delegado del área jurídica del SEDES.

Una vez que se revise, analice e investigue el informe correspondiente se hará lo siguiente:
−− Determinación de responsabilidades, proceso que está a cargo del equipo del PAI Departamental y un repre-
sentante del área jurídica.

Baja de vacunas y jeringas que se da de acuerdo a las siguientes modalidades:

−− Baja con reposición económica, este tipo de baja se aplicará cuando en el informe, investigación y análisis
se corrobore el incumplimiento de las normas establecidas en el manejo de vacunas y jeringas. En estos casos
236 la persona o personas responsables, en cumplimiento de la Ley 1178, deberán pagar las pérdidas mediante
depósitos bancarios que no excedan el 20% de su haber básico mensual.
Si se diera el caso de que grandes cantidades de vacunas hubieran sido expuestas a temperaturas inadecua-
das, el equipo del PAI deberá analizar la posibilidad de hacer pruebas de potencia, pero sin perder de vista que
a veces el costo de estos exámenessupera el valor total de las vacunas posiblemente dañadas.
−− Baja sin reposición, esta modalidad se aplicará cuando se determine que las vacunas o las jeringas hubieran
sufrido algún tipo de alteración o se hubiesen perdido por alguna causa justificada como ser: accidente duran-
te el traslado, incendio, robo u otras situaciones inevitables de origen interno o externo o bien, cuando se dan
ingresos de vacunas y jeringas cuyas fechas de caducidad tengan un plazo igual o menor a un mes.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS
Flujograma para baja de vacunas y jeringas

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


237
8. Actividades individuales y grupales

I, II y III nivel/Actividades Individuales

• Realiza la programación anual y trimestral para las jeringas de la vacuna pentavalente.


• Realiza la programación anual y trimestral para las cajas seguras.
238 • Realiza la programación anual y trimestral para la vacuna SRP.
• Investiga cuál es el destino final de los desechos infecciosos, en tu Red de Servicios o en tu hospital.
• Si trabajas en área rural, junto con la comunidad haz un diagnóstico de los posibles lugares en los cuáles se po-
drían enterrar o incinerar los desechos tóxicos de tu servicio, de manera alternativa al sitio y método que actual-
mente estás utilizando. Explica a las y los integrantes de la comunidad porqué no se deben mezclar los desechos
infecciosos con los comunes.

Trabajo de grupos en el CAI Mensual


Durante el CAI mensual, el Coordinador de Red o la Coordinadora de Red debe proponer el siguiente concurso y, de ser posi-
ble, prever algún reconocimiento como por ejemplo, una cajita de chocolates o una bolsa de dulces para el equipo ganador.

Paso 1: Contar el número de asistentes al CAI y dividirlos en cinco grupos pidiéndoles que se numeren del 1 al 5.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Paso 2: Pedir a cada grupo que haga un papelógrafo en el cual se muestre cómo se hace la programación anual
y trimestral de dos vacunas, paso por paso. Dos representantes de ese grupo deben explicar cómo hicieron la
programación.

Paso 3:Dar un tiempo para que las y los integrantes de los demás grupos hagan preguntas y observaciones al
trabajo presentado.

Paso 4: El Coordinador de Red o la Coordinadora de Red absuelve las dudas que se hayan podido presentar en
el curso del trabajo de grupos, hace recomendaciones y propone cuál es el grupo ganador del concurso. Esta
elección se confirma por aplausos.

Otra actividad en el CAI Mensual: Concurso de pesca

Paso 1: El Coordinador o Coordinadora de Red, con anticipación, prepara el siguiente material:


−− Tarjetas de cartulina recortadas en forma de peces.
−− En cada tarjeta escribe un concepto del flujograma para dar de baja las vacunas.
−− Perfora cada tarjeta y por la perforación atraviesa y amarra una hebra de lana o de cordel delgado, de unos 50
cm de longitud.
−− Coloca los peces en una caja de cartón dejando que las puntas de las hebras cuelguen por fuera. Tapa la caja
con un trozo de cartulina para que los y las participantes no ven a que pez corresponde cada hebra o cordel.

Nota: Las tarjetas o peces podrán repetirse las veces necesarias, de acuerdo al número de participantes. Así se podrán
armar varios flujogramas.

Paso 2: El Coordinador o Coordinadora de Red pide a cada participante que pesque en la caja de cartón y que
239
coloque la tarjeta o pez que ha obtenido sobre un papelógrafo o sobre la pared para ir armando el flujograma.

Paso 3: El grupo que primero acabe de armar el flujograma y lo haga de manera correcta, será declarado ganador
de la pesca.

Paso 4: Con base en el flujograma, el Coordinador o Coordinadora de Red hace un diagnóstico de los servicios de
su red en términos de logística. Se debatirán los problemas encontrados y se propondrán soluciones.

Actividades grupales

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


II y III Nivel
• La actividad de La pesca puede adaptarse para trabajar con un solo grupo de personas en II y III nivel.

• Caso1: En el área de influencia del hospital en el que trabajan, se ha presentado un brote de tos ferina en menores
de tres años. Discutan qué medidas deberían tomarse para controlar el brote y si hubiese que solicitar una mayor
cantidad de vacunas y jeringas, calculen qué cantidad debería solicitarse, teniendo en cuenta los siguientes datos:

Poblaciones Cantidad

Población total 121.000

Población menor de un año 4,000

Población de un año 4.500

Población de cuatro años 2.850

Población 10 – 49 años (mujeres) 22,000

Población 10 – 49 años (hombres) 17,800

Personas mayores de 65 años 3,050

Población personal de salud 238

Población mujeres embarazadas 16,200

Población enfermos crónicos 640


Adicionalmente, indiquen cuáles son los instrumentos que deberían utilizarse y quién es la instancia responsable de su
llenado, verificación y cumplimiento.

• Caso 2: En un orfanato de la jurisdicción del hospital se presentaron 20 casos de niños que presentaron fiebre
baja, postración y compromiso orofaríngeo con amígdalas cubiertas por placa grisácea. De estos 20 niños, 3 es-
tuvieron en contacto con personas que presentaban tos paroxística. ¿Qué se debe hacer al respecto? Si hubiese
que solicitar una mayor cantidad de vacunas y jeringas, calculen qué cantidad debería solicitarse, mediante qué
formularios y quienes serían las personas o instancias involucradas en el proceso de dotación.
240

• Caso 3: De acuerdo la ENDSA 2003 y 2008, la tasa de mortalidad infantil descendió en Bolivia de 54 a 50 x 1,000
nv. Analicen, contra registros del SNIS yd el PAI, qué tanto de esta disminución podría ser atribuible a las prác-
ticas de inmunización. Posteriormente, hagan un cálculo de cuál será la cantidad de vacunas, jeringas y cajas de
desecho seguro con las cuáles debería contar el PAI Nacional para la siguiente gestión, si se quiere bajar aún más
este indicador.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS
MÓDULO VIII
Capacitación, supervisión,
monitoreo y evaluación

MÓDULO VIII
VIII
Capacitación, supervisión,
monitoreo y evaluación
243

I. Capacitación y reforzamiento de conocimientos

Capacitación o desarrollo de personal es toda actividad de enseñanza – aprendizaje que realiza una organización o ins-
titución en respuesta a las necesidades; busca mejorar la actitud, conocimiento, habilidades y destrezas del personal.

El proceso de la capacitación en el PAI incluye conocimientos técnicos, teóricos y prácticos que van a contribuir a un

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


mejor desempeño del programa en todos sus componentes y en todos los niveles del sistema de salud.

La capacitación en el PAI se ejecuta en su mayoría de tres maneras:

1. Autodidácticamente: a través de lectura individual o grupal de los manuales técnicos o el CD interactivo del PAI
2. Talleres de capacitación con lecturas, reflexiones, ejercicios y experiencia de trabajo etc.
3. Capacitación en servicio a través de las supervisiones, la misma que tiene grandes ventajas porque permite
corregir oportunamente la inadecuada aplicación de normas y es extensiva a todo el personal de salud del
establecimiento que de una u otra forma se involucra en las acciones del PAI.

1.- Autodidacta: a través de lectura individual o grupal de los manuales técnicos o el CD interactivo del PAI

El personal de salud de los establecimientos debe leer periódicamente los manuales del PAI o revisar el CD interactivo
para conocer, reforzar o actualizarse sobre las normas técnicas del programa. Lo puede hacer de manera individual o en
cambio el director del servicio puede organizar eventos donde se de lectura y en discusión grupal reflexiones sobre su
situación respecto al PAI y las decisiones que se deben tomar.
1. Talleres de capacitación

244

Como se puede apreciar en el diagrama anterior, todo taller cuenta con 3 etapas claramente definidas: preparación,
ejecución y evaluación.

Preparación
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

• Coordinar con los responsables de los establecimientos, coordinaciones de red y SEDES respecto a los conteni-
dos de la capacitación, aspectos críticos que requieren fortalecimiento, necesidades de introducción de nuevas
vacunas, campañas, brotes epidémicos, etc.

• Responder a estas preguntas: ¿Para qué? Referido a los objetivos, ¿Quiénes? Cantidad de asistentes y organiza-
dores, ¿Qué? Contenido temático, ¿Cómo? métodos y técnicas, ¿Con que? Recursos y medios de apoyo, ¿Cuándo
y dónde? Referido a la fecha, tiempo y lugar.
• Definir manuales, instrumentos y otros materiales que se van a utilizar en cantidad suficiente.
−− Preparar presupuesto y la logística del taller
−− Organizar la convocatoria a los participantes y la información que deben traer al taller
−− También se debe consensuar cronograma y tiempos a utilizar en los talleres de capacitación.

Ejecución
Para establecer metodología de taller es importante realizar:

• Diagnóstico de las necesidades de capacitación: temas y grado de dominio, a través de un pre test y un sondeo
sobre los diferentes componentes del PAI.
• Los objetivos de la capacitación y los resultados que se esperan al final de la sesión.
• Características de los participantes: edad, perfil académico, tiempo de experiencia en el servicio de vacunación,
zona geográfica y hábitos culturales.
• No se debe perder de vista que las y los asistentes traen conocimientos y experiencias previas que constituyen la
base sobre la cual construyen nuevos aprendizajes. Por lo tanto se deben planificar y ejecutar talleres altamente
participativos en los cuales el facilitador no sea un disertante experto sino que propicie el intercambio de expe-
riencias y conocimientos, así como la discusión técnica entre participantes, sin dejar de lado la oferta de respues- 245
ta técnicas a inquietudes o dudas de los asistentes.
Hay mayor (90%) probabilidad de recordar lo aprendido cuando se escucha, se ve, se discute y se hace.

Evaluación
Al concluir el taller se debe hacer un post test para medir el aprovechamiento del mismo.

II. Supervisión capacitante

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


La supervisión es un componente de la gerencia del PAI que permite observar el desempeño del personal de salud que
desarrolla tareas de vacunación, vigilancia de las enfermedades inmunoprevenibles y de gestión en cada uno de los
niveles.

El enfoque de la supervisión en el PAI es de enseñanza- aprendizaje, donde el supervisor fortalece in situ las debilidades
encontradas y aprende de las iniciativas locales para su imitación en otros lugares; es parte de un proceso continuo de
capacitación, adiestramiento y control de las tareas asignadas que contribuye al mejoramiento de los procedimientos, la
organización, el cumplimiento de normas e indicadores de progreso.

La supervisión se constituye en uno de los componentes más importantes que contribuye al logro de los objetivos del
Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

Objetivo General:
Fortalecer la capacidad técnica y las destrezas del personal de salud para la vacunación de calidad y una eficiente vigilan-
cia epidemiológica de las enfermedades inmunoprevenibles.

Objetivos específicos
• Identificar fortalezas y debilidades en los procesos de vacunación, vigilancia y de la gestión del PAI.
• Proporcionar apoyo y soluciones oportunas para mejorar la calidad de las actividades de vacunación, vigilancia y
de la gestión del PAI.
• Implementar educación continua en servicio como parte del proceso de enseñanza – aprendizaje.
Funciones de la supervisión
• Elaborar un informe conjunto de supervisión que permita al supervisor, al supervisado y a las autoridades hacer
seguimiento a la implementación de las recomendaciones.
• Realizar seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones de anteriores supervisiones.
• Realizar seguimiento periódico de la ejecución de las actividades y presupuesto del plan operativo anual en todos
los niveles.

246 • Realizar abogacía con las autoridades políticas para la asignación de recursos al PAI.

Modalidades de la supervisión

• Primera modalidad
Corresponde a la supervisión sistemática por orden de niveles. Sin embargo el nivel nacional y el SEDES pueden
realizar supervisiones a una muestra del nivel operativo en base a ciertos criterios, tales como:

−− Áreas urbanas y rurales con coberturas bajas y mayores al 100%.


−− Municipios y establecimientos sin supervisiones en los últimos dos años.
−− Municipios silenciosos sin reporte de casos en los tres últimos años y de alto riesgo de casos con bajo
cumplimiento de indicadores de la vigilancia.
−− Municipio y Establecimientos con mayor carga poblacional y mayor afluencia.
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

−− Aéreas fronterizas y población migrante.


−− Municipio y establecimientos con problemas con el denominador, etc.

Tipo de
De nivel A nivel Instrumentos
supervisión
Anexo 1
PAI Nacional PAI SEDES gerencial
anexo 3*
Anexo1
PAI SEDES Coordinaciones de Red gerencial
anexo 3*
Anexo 2
Coordinaciones de Red
Establecimientos de salud operativo anexo 3
urbana
anexo 4, 5 y 6*
Coordinaciones de Red Anexo 2
Cabeceras de Municipios operativo
rurales anexo 3*
Anexo 2
Cabeceras de Municipios Establecimientos de Salud operativo anexo 3
anexo 4, 5 y 6*

*En todos los niveles se aplicará el anexo de inventario de vacunas y jeringas.


• Segunda modalidad
Corresponde a la auto supervisión. En este caso el equipo de salud de un establecimiento, de una coordinación
de red y del SEDES utilizan un instrumento de supervisión para revisar su propio desempeño. Esta actividad se
la debe realizar mensualmente a fin de encontrar soluciones inmediatas y oportunas, se debe estimular esta
actividad y dejar los formularios. Ees una forma de revisar el cumplimiento de las normas en forma permanente.

• Tercera modalidad
247
Corresponde a la supervisión cruzada entre establecimientos de salud, Municipios, coordinaciones de red
y SEDES. Es una supervisión entre pares y una oportunidad para hacer intercambio de experiencias, conocer
iniciativas novedosas cuya aplicación puede ser extensiva a otros servicios o redes de servicios de salud. Es
aconsejable realizarla a mitad de año o de acuerdo a necesidad para definir estrategias complementarias y así
alcanzar coberturas óptimas.

También se realiza una supervisión indirecta en las reuniones del Comité de Análisis de la información, CAI,
en todos los niveles

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Etapas de la supervisión
La supervisión tiene tres etapas claramente definidas: la planificación, la ejecución, la evaluación y retroalimentación,
cada una con sus características propias.

Planificación
Los SEDES, las coordinaciones de red y los establecimientos de salud tienen la obligación de elaborar un plan de
supervisión que contemple los siguientes aspectos:
−− Objetivos
−− Cronograma
−− Presupuesto
−− Instrumentos de supervisión: gerencial, operativo
−− Búsqueda activa
−− Monitoreos rápidos de cobertura
−− Información de apoyo: Normas, informes de logística
−− Informes de anteriores supervisiones
Este plan debe estar coordinado entre niveles a fin de no interferir con sus actividades.

Componentes a supervisar
• Técnicas y procedimientos de la vacunación segura (conservación adecuada de vacunas, inyecciones seguras) y
la vigilancia de ESAVIs.
• Oportunidades perdidas, estrategias de vacunación.
• Normas establecidas de la cadena de frio y logística, vigilancia epidemiológica, calidad del dato.
• Indicadores del PAI (Cobertura, acceso, seguimiento, integralidad)
• Cronograma de ejecución de actividades de vacunación y vigilancia de casos.

Criterios de selección de áreas a supervisar:


248
• Áreas urbanas y rurales con coberturas bajas y mayores al 100%.
• Municipios silenciosos sin reporte de casos en los tres últimos años y de alto riesgo de casos con bajo cumplimien-
to de indicadores de la vigilancia.
• Áreas con alta rotación de autoridades y responsables de vacunatorios.
• Municipios y establecimientos con mayor carga poblacional y mayor afluencia en vacunatorios.
• Municipios y establecimientos sin supervisiones en los últimos dos años.
• Áreas fronterizas y población migrante.

Instrumentos de supervisión (Ver anexos)


• Formulario Nº1 Supervisión gerencial (Nivel PAI SEDES, Coordinación red, Municipio)
• Formulario Nº2 Supervisión operativa (Nivel operativo o vacunatorios)
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

• Formulario Nº3 Calidad de información


• Formulario Nº4 Búsqueda activa institucional
• Formulario Nº5 Búsqueda activa comunitaria
• Formulario Nº6 Monitoreo Rápido de Coberturas (MRC)
• Formulario Nº7: Inventario de vacunas, jeringas, cajas de bioseguridad

Perfil del supervisor


El personal profesional responsable de supervisión debe gozar de las siguientes características:

• Poseer amplia experiencia en las tareas de supervisión, conocimiento profundo de los temas a ser tratados, así
como capacidad de transmitir conocimientos y fortalecer competencias.
• Conocer a fondo las guías e instructivos de supervisión.
• Tratar con respeto al personal supervisado, ser empático, tolerante y coherente.
• Observar, escuchar, analizar, tomar decisiones y orientar hacia acciones tanto hacia acciones correctivas como a
la solución de problemas, mostrando interés permanente.
• Contar con capacidad de resolver las interrogantes del supervisado.

Ejecución
Para la ejecución es necesario seguir con procedimientos generales que garanticen la ejecución exitosa de la supervisión.

Procedimientos generales:
1. Coordinación con autoridades y equipo técnico del nivel a ser supervisado para consensuar cronograma, objetivos
y metodología. 249
2. Los supervisores deben repasar las normas y elaborar un plan de resultados que se quiere obtener con la supervisión.
3. Aplicar las guías de acuerdo al nivel por componentes y variables. No olvidar que en la supervisión se debe
combinar las técnicas de observación, verificación, revisión de registros primarios, consolidados para el control
de calidad de la información con las entrevistas al personal que interviene en la vacunación, el registro y vigilancia
epidemiológica de las inmunoprevenibles. En las entrevistas se incluye preguntas complementarias para la revisión
y corrección de conceptos si corresponde.

Evaluación

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


La evaluación de resultados de las supervisiones permitirá determinar:

• La calidad con se presta los servicios de vacunación a la población.


• La eficiencia y efectividad de la vigilancia epidemiológica de las inmunoprevenibles.
• La capacidad de gestión de recursos de los gobiernos municipales y departamentales.
• Porcentaje indicadores de monitoreo cumplidos.
• Calidad de la información producida.
• Oportunidad en la toma de decisiones.
• % de cumplimiento de recomendaciones de anteriores supervisiones.
• Reconocer e incentivar al personal que cumple con sus compromisos y es innovador en la implementación del PAI.
• Realizar ajustes en las programaciones según resultados obtenidos.

III .MONITOREO DE COBERTURAS

Existen dos modalidades de monitorear coberturas:


1. Monitoreo Rápido de Coberturas (MRC).
2. Monitoreo mensual de coberturas con registros administrativos

1. Monitoreo Rápido de Coberturas MRC


El MRC es un instrumento de apoyo a la supervisión cuyo objetivo es ayudar al supervisor o supervisora a determinar si
un municipio, área o comunidad tiene la cobertura de inmunización adecuada. Y en base sus resultados tomar decisiones
de realizar nuevos barridos.
El Monitoreo Rápido de Coberturas no es una encuesta de cobertura y sus resultados no son generalizables al resto del
área, comunidad o municipio.

Metodología del MRC


• Definir el objetivo del MRC, estableciendo qué vacunas se monitorearan. Esta actividad se puede realizar dentro
del programa regular, en campañas o jornadas intensivas de vacunación.
250
• Tener en cuenta que el MRC debe ser realizado por personal del nivel superior correspondiente, personal
asignado BEAR o en cambio puede ser cruzado.
• Seleccionar el área, zona o comunidad mediante sorteo, al azar o de acuerdo a criterios de riesgo.
• Se debe visitar todas las casas comprendidas en los manzanos elegidos, moviéndose en dirección a las manecillas
del reloj.
• El MRC se lleva a cabo de acuerdo al instructivo del formulario respectivo (ver anexos).
• Todos los niños o adultos sin vacunas, son registrados como no vacunados pero deben ser vacunados en el
momento.
• La fórmula para obtener el porcentaje de cobertura es:

% Número de niños o adultos vacunados X 100


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Total de niños o adultos encontrados

2. Monitoreo mensual de coberturas administrativas


El monitoreo mensual de coberturas permite al personal de salud ponerse metas mensuales, analizar comparando
con el mes, año anterior y corregir oportunamente. Permite también hacer relación entre primeras con terceras dosis
administradas.
Este tipo de monitoreo permite establecer la relación entre las primeras y terceras dosis administrativas
251

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Instructivo de llenado del cuadro

• A principio de año se debe preparar el afiche o pizarra llenado los espacios asignados a la población. Allí se debe
colocar la cantidad total de niños y niñas menores de 1 año. Ejemplo 6.000, si estos los dividimos entre los 12 me-
ses del año, deberá vacunar 500 niños cada mes lo cual representa el 8.3% del total.
• En la fila correspondiente a meses registrar el número de niñas y niños vacunados o dosis aplicadas en el mes.
Ejemplo enero 400; febrero 500; marzo 600, y así sucesivamente.
• Para el acumulado del primer mes se repite el mismo número de vacunados del mes. En este caso el acumulado
de enero será 400 y para febrero 900.
• El porcentaje de enero se obtiene de: 400 x 100/6.000 que será 6.6% el mismo que se grafica. Para febrero será:
900 x 100/6.000 igual 15% que se grafica.
Interpretación
Se espera vacunar cada mes el 8.3% de la población asignada para llegar al 100% a fin de año.
Para considerar una vacunación exitosa al finalizar la gestión con todos los biológicos se debe obtener un mínimo de 95%.
La misma metodología se aplica con todas las vacuna con más de una dosis se las grafica todas para determinar tasas
de deserción.

IV. Evaluación del PAI


252 Es un conjunto de procedimientos que se utiliza en forma periódica para analizar el desarrollo del programa (impacto,
resultados, objetivos, metas, actividades. La evaluación sirve para identificar fortalezas, oportunidades, debilidades y
amenazas que permita corregir o cambiar las estrategias utilizadas en los diferentes componentes.

Tipos de evaluación
a. Evaluación del proceso
Relacionan con la evaluación de la gestión del PAI en relación a la planificación, ejecución, financiamiento, cum-
plimiento de actividades y logística necesaria. Asimismo podrá ser utilizada para la evaluación del desempeño del
personal de salud del PAI en todos los niveles
• Indicadores de gestión
Este indicador se utiliza para verificar el cumplimiento de las actividades programadas y cumplidas oportunamente.
−− Construcción del indicador
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Número de actividades ejecutadas X 100


Número de actividades programadas

Monto ejecutado por el PAI ( nacional/ gobernación/municipios) X 100


Monto asignado al PAI (nacional/ gobernación/municipios)

• Indicador de equidad
En el PAI, este indicador se usa para conocer cuáles son los departamentos, municipios, redes, establecimientos,
comunidades y barrios que tienen coberturas menores a 95%, quedando por lo tanto en una situación de riesgo
para la ocurrencia de las enfermedades inmunoprevenibles.
Adicionalmente, este indicador sirve para medir si estamos protegiendo a todos los niños y niñas , y sirve de base
para que los responsables prioricen actividades en los lugares considerados en riesgo.

−− Construcción del indicador


En el denominador se consigna el total de departamentos, municipios, redes de servicios, establecimientos,
comunidades y barrios de acuerdo al nivel que corresponde. En el numerador se registran los departamentos,
municipios, redes de servicios, establecimientos, comunidades y barrios que tienen una cobertura menor a
95% departamentos, municipios, redes, establecimientos, comunidades y barrios con coberturas de <95% con
3era penta y/o SRP X 100
Total de departamentos, municipios, redes, establecimientos, comunidades y barrios.
b. Evaluación del resultado
Es la verificación de metas y objetivos cumplidos que logren el impacto esperado.
Los indicadores que se utilizan son de:
−− Acceso
−− Coberturas
−− Seguimiento
−− Integralidad
253
−− Esquema completo

• Indicador de acceso
Mide la proporción de niños y niñas que han sido captados con 1ras dosis por el servicio de vacunación, en re-
lación con la población total de ese grupo de edad. Se espera un resultado mayor a 95%. Para este ejemplo se
utilizará la vacuna pentavalente, aunque el mismo ejercicio se pude hacer con las vacunas BCG, antipolio, antiro-
tavírica y antineumocócica.

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


−− Construcción del indicador
En el denominador se consigna la población total de los niños menores de 1 año. En el numerador se coloca el
número de niños y niñas vacunadas con 1eras dosis de pentavalente.

Nº de 1ras dosis de pentavalente en < de 1 año x 100


Población total de niños y niñas < de 1 año

• Indicador de cobertura
Este indicador mide el porcentaje de niños y niñas que han recibido las dosis completas de cada vacuna y están
protegidos, con relación a la población asignada. Lo ideal es del 95 % para todas las vacunas.
Este indicador se utiliza para construir el indicador de municipios de riesgo.

Nº de 3ras dosis de pentavalente, antipolio, antineumococica en < de 1 año x 100


Población total de niños de 1 año

Nº de 2das dosis de antirotavírica en < de 1 año x 100


Población total de niños < de 1 año

Nº de dosis única de SRP o antiamarílica en niños de 1 año x 100


Población total de niños de 1 año
• Indicador de seguimiento
Permite conocer el porcentaje de la población objeto que ha iniciado el esquema con la 1era dosis y ha regresado
para completar con la segunda y tercera dosis. Lo máximo permitido es el 5%.

−− Construcción del indicador


En el denominador se consigna el número de niños menores de 1 año que han recibido 1eras dosis de penta-
valente. En el numerador se registra los niños menores de 1 año que han recibido 1eras dosis de pentavalente
254 menos la 3eras dosis de pentavalente.

Nº de 1ras dosis pentavalente – 3ras dosis pentavalente en < de 1 año x 100


Nº de 1ras dosis de pentavalente

• Integralidad
Este indicador mide la capacidad del establecimiento de salud para administrar todas las vacunas de acuerdo a
edad y al esquema nacional.
Se espera una diferencia máxima del 5%.

3ra de OPV -3ra de pentavalente X 100


3ra de OPV

• Indicador esquema completo para la edad


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Este indicador mide la proporción de niños que han recibido todas las vacunas del esquema nacional de acuerdo
a su edad.

Nº de niños < 1 año que han recibido BCG, 2da rotarix, 3ra penta y 3ra OPV x 100
Población total de niños < de 1 año de edad

c. Evaluación de impacto
A través de esta metodología se evalúa el impacto del PAI en la salud pública, para ello se utilizan indicadores tra-
zadores como los de morbilidad y mortalidad por enfermedades inmunoprevenibles.
Para el análisis se debe utilizar la ocurrencia de casos de enfermedades inmunoprevenibles haciendo la desagre-
gación por niveles según corresponda.
ANEXO
255

ANEXOMANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

256
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
257
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

258
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
259
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

260
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
261
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

262
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
263
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

264
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
265
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

266
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
267
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

268
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
269
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

270
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
271
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

272
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
273
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

274
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
275
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

276
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
277
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

278
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
279
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

280
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
281
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

282
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
283
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

284
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
285
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

286
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
287
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

288
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
289
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

290
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
291
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

292
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
293
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

294
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
295
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

296
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
297
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

298
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
299
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

300
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
301
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

302
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
303
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

304
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
305
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

306
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
307
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

308
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
309
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

310
311

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

312
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
313
Vigilancia de epizootias por Fiebre Amarilla
FICHA DE NOTIFICACIÓN

Datos de la persona que reporta Fecha ___/___/____

Nombre y Apellidos _________ _____________ No teléfono__________ No Celular_________

314 Domicilio de la persona que notifica________________________________________________

Localidad del Evento:______________Municipio_______________Provincia________________

Tipo de la Notificación Animales enfermos ___Rumor de animales muertos____

Encuentro de osamentas____Animales muertos recientemente___Otros_____

Lugar de Ocurrencia

Comunidad_____________Municipio____________Provincia_________Departamento_________

Parque_________Reserva_________Otro _______________

Lugar :……………………………………………………………………

Latitud______________ Longitud___________ Elevación snm________


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Características de los Animales

Genero Muertos Enfermos Osamenta Otros


No. No. No. No.
Alouatta (manechi)
Ateles ( marimono, mono
araña)
Cebus (capuchino, martin)
Saimiri ( mono ardilla)
Otros

Muestra SI______NO______

Fecha de toma de la muestra _____/______/_____

Fecha de envío de la muestra_____/_____/_______

Nombre de la Persona que recibió la Muestra___________________________________

Institución ______________________________________

Firma del Notificador_______________________Firma del receptor________________


MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
315
MANUAL TECNICO DEL PAI

Elaborado por: (Primera edición)

Dr. Fernando Gil Mendia Dr. Arturo Quiñones López


Dr. Erick Machicao Ballivian Dra. Mirtha Del Granado
Dra. Rosario Quiroga Morales Dr. Oswaldo Barrezueta Cobo
Dr. David Choqueticlla Rodríguez
Dr. Percy Halkyer Belaunde
316 Actualizado por:

Dr. Adolfo Zarate Cabello Responsable PAI Nacional


Dra. Maritza Patzi Chambi Responsable Vigilancia Centinela PAI Nacional
Lic. Claudia Jhovana Carrizales Supervisora PAI Nacional
Tec. Efraín Loza Responsable Logística PAI Nacional
Tec. Hernán Águila Almanza Estadístico PAI Nacional
Tec. Luis Chávez Gómez Técnico de Cadena de Frio PAI Nacional
Tec. Enrique Borda Tolay Responsable Cadena de Frio
Dra. Rosario Quiroga Oficial de Salud UNICEF Bolivia
Dr. Raúl Montesano Consultor Internacional PAI-OPS Bolivia
Dr. Erick Machicao Consultor PAI-OPS

Revisión realizada en la ciudad de Santa Cruz 9 al 12 de Octubre 2012 por:


SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

Dr. René Lenis Lic. Vilda Pérez


Dra. Maritza Patzi Dra. Shirley Aramayo
Dra. Pamela Guzmán Tec. Miguel Angel Siles
Dra. Elvira Chahua Lic. Ana Miranda
Lic. Dora López Dra. Rosario Quiroga
Lic. Eulalia Vedia Dra. Desireé Pastor
Ing. Edgardo Pabón Lic. Nacira Vargas
Tec. Hernán Águila Dr. Antonio Plaza
Tec. Luis Chávez Dra. Patricia Rosales
Tec. Enrique Borda Dra. Juana Vera
Lic. Wilma Rodríguez Lic. Roxana Lima
Dr. David Choqueticlla Lic. Aníbal Gilacachi
Lic. Fabiola Ticona Lic. Rosario Saucedo
Dr. Fernando Gil Mendia Tec. Osiel Zabala
Lic. Gaby Quiroga Lic. Irene Choque
Lic. Patricia Menacho Tec. Eliana Quintanilla
Dra. María Eugenia Velasco Dra. Yelin Roca
Lic. Claudia Carrizales Dr. Kadir Ocaña
Tec. Ramiro Valda Dr. Erick Machicao
Dra. Nirza Vargas Rodas Dr. Percy Halkyer
Tec. Juan Carlos Tapia Dr. Fernando Jurado
Tec. Humberto Cadima
Validación de los manuales técnicos del PAI, realizado en la Ciudad de La Paz,
3 y 4 de octubre 2013, por:

Dr. Adolfo Zarate C. Resp. PAI Nacional


Dra. Maritza Patzi Ch. Resp. Vigilancia Centinela PAI Nacional
Dra. Elvira Chahua O. Supervisora PAI Nacional
Lic. Claudia Jhovana Carrizales Supervisora PAI Nacional
Tec. Efraín Loza Resp. Logística PAI Nacional 317
Lic. Ruth Callizaya Administradora PAI Nacional
Tec. Hernán Águila A. Estadístico PAI Nacional
Tec. Luis Chávez G. Técnico de Cadena de Frio PAI Nacional
Tec. Enrique Borda T. Resp. Cadena de Frio
Dr. David Choqueticlla R. Responsable PAI Potosí
Lic. Ema Fabiola Ticona T. Supervisora PAI Potosí
Lic. Wilma Rodríguez Responsable PAI Chuquisaca
Lic. Eulalia Vedia Supervisora PAI Chuquisaca
Tec. Ramiro Valda Resp. Logística PAI Chuquisaca

MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA


Lic. Martha Martínez Responsable. PAI Tarija
Lic. Ana Miranda Supervisora PAI Tarija
Lic. Roxana Lima Responsable. PAI Pando
Tec. Osiel Zabala Tuesta Responsable Logística PAI Pando
Dra. Juana Vera Responsable. PAI Oruro
Lic. Irene Choque Supervisora PAI Oruro
Lic. Gaby Quiroga Claros Ex Responsable. PAI Cochabamba
Tec. Humberto Cadima Responsable Cadena de Frio PAI Cochabamba
Dr. Fernando Gil Mendia Responsable. PAI Santa Cruz
Lic. Patricia Menacho Supervisora PAI Santa Cruz
Dra. Nirza Vargas Rodas Ex Responsable. PAI Beni
Lic. Anibal Gilagachi Supervisor PAI Beni
Dra. María Eugenia Velasco Responsable PAI La Paz
Lic. Vilda Pérez López Responsable PAI El Alto
Tec. Juan Carlos Tapia Responsable de Vigilancia Epidemiológica PAI La Paz
Dra. Shirley Aramayo Jefe de Unidad de Bioseguridad INLASA
Dr. Kadir Ocaña Jefe de Unidad de Epidemiologia Caja Nacional de Salud
Dr. Fernando Jurado Jefe Nacional departamento medicina familiar y
Comunitaria - Caja Nacional de Salud
Dra. Rosario Quiroga Oficial de Salud UNICEF Bolivia
Dra. Desirée Pastor Consultora internacional PAI OPS Bolivia
Dr. Antonio Plaza Consultor PAI OPS Tarija
Dr. Erick Machicao Consultor PAI-OPS La Paz
Lic. Dora López Profesional OPS
Dra. Erika Franco Profesional OPS
Dr. Percy Halkyer Consultor Nacional PAI OPS Bolivia
Glosario de Términos
SAFCI: Salud Familiar Comunitaria Intercultural
PND: Plan Nacional de Desarrollo
PSD: Plan Sectorial de Desarrollo
PAI: Programa Ampliado de Inmunización
318 BCG: Vacuna que previene las formas graves de tuberculosis
dT: Vacuna que previene la difteria y el tétanos
FA: Fiebre amarilla
MRC: Monitoreo Rápido de Coberturas
CPE: Constitución Política del Estado
IDH: Impuesto Directo a los Hidrocarburos
TGN: Tesoro General de la Nación
BEAR: Brigadas de Acción Rápida
ESAVI: Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización
RSS: Redes de Servicios de Salud
RSI: Reglamento Sanitario Internacional
ONG: O rganización No Gubernamental
SNIS: Sistema Nacional de Información en Salud
SEDES: Servicio Departamental de Salud
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

MESS: Measles Elimination Surveillance System (Sistema de Vigilancia de la Eliminación de Sarampión/


Rubéola)
PESS: Polio Eradication Surveillance System (Sistema de Vigilancia de la Erradicación de la Poliomielitis)
CIE 10: Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión correspondiente a la versión en
español (determina la clasificación y codificación de las enfermedades).
VOP/OPV: Vacuna Poliovirus Oral
PFA: Parálisis Flácida Aguda
ASTO: Antiestreptolisina “O” (prueba de laboratorio en suero)
SRP: Sarampión, Rubéola, Paperas
SR: Sarampión, Rubéola
SRC: Síndrome de Rubéola Congénita
PCR: Protein Chain Reaction (Reacción en Cadena de la Polimerasa)
ENDSA: Encuesta Nacional de Demografía y Salud
EDA: Enfermedad Diarreica Aguda
CENETROP: Centro Nacional de Enfermedades Tropicales
INLASA: Instituto Nacional de Laboratorios de Salud
OPS/OMS: O rganización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud
MESS: Measles Elimination Surveillance System (Sistema de vigilancia de la eliminación del Sarampión)
PESS: Polio Eradication Surveillance System (Sistema de vigilancia de la erradicación de la poliomielitis)
ISIS: Integrate Surveillance Information System
MANUAL TÉCNICO - PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA
319
SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS

320

También podría gustarte