Tema 26 . - Sistemas Fijos de Protección Contra Incendios (MP)
Tema 26 . - Sistemas Fijos de Protección Contra Incendios (MP)
Tema 26 . - Sistemas Fijos de Protección Contra Incendios (MP)
DESEMPEÑOS
ENERO 2019 MP 26 - 1
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica
Oficina del Programa de Formación Básica
Curso de Bomberos Profesionales
1) BASE LEGAL
ENERO 2019 MP 26 - 2
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica
Oficina del Programa de Formación Básica
Curso de Bomberos Profesionales
2) DEFINICIONES
1. Sistemas de Abastecimiento
2. ____________________________
3. Sistemas de Extinción.
VALVULAS
ENERO 2019 MP 26 - 3
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica
Oficina del Programa de Formación Básica
Curso de Bomberos Profesionales
HIDRANTES
TUBERIAS
1. Deben diseñarse para una presión de trabajo no menor de
_____________________
2. Deben ser listadas para el servicio contra incendio y cumplir las
normas AWWA(American Water Works Association)
ENERO 2019 MP 26 - 4
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica
Oficina del Programa de Formación Básica
Curso de Bomberos Profesionales
ENERO 2019 MP 26 - 5
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica
Oficina del Programa de Formación Básica
Curso de Bomberos Profesionales
Detectores de Iónico
Los detectores del tipo iónico contienen una pequeña cantidad de material radioactivo que
ioniza el aire en la cámara de medida. El aire ionizado en la cámara de medida conduce
la electricidad entre dos electrodos. Cuando las partículas de humo entran en la cámara,
hacen disminuir la conductividad del aire. Cuando esta conductividad desciende por
debajo de un determinado nivel, el detector indica situación de alarma
Detectores de Calor.
Los detectores de calor disponen de dispositivos
capaces de detectar el calor de un incendio. El calor
puede detectarse por temperatura fija, velocidad de
incremento de temperatura o dispositivos de
compensación.
ENERO 2019 MP 26 - 6
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica
Oficina del Programa de Formación Básica
Curso de Bomberos Profesionales
Detector lineal.
ENERO 2019 MP 26 - 7
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica
Oficina del Programa de Formación Básica
Curso de Bomberos Profesionales
Detectores de llama
Un detector de llama responde a la energía
_______________________ radiante incluso
fuera del rango de la visión humana. Los
detectores de llama pueden ser sensibles a
las brasas o a las llamas del fuego. Fuera del
espectro humano visible, los detectores de
llama pueden ser de tipo infrarrojo, ultravioleta
o una combinación de ambos. Dentro del
espectro humano visible, los detectores de
llama pueden ser sensibles a las chispas o
brasas y a las llamas visibles.
Dado que estos detectores son extremadamente sensibles, pueden dar lugar a alarmas
intempestivas. Por esta razón, se utilizan principalmente en áreas donde pueda
producirse una explosión o un
Fuego de propagación muy rápida, siendo necesaria una detección inmediata.
Los detectores de infrarrojo disponen de filtros y lentes que discriminan las radiaciones de
longitud de onda no deseada. No obstante, presentan problemas con la radiación solar a
nivel de interferencias en el espectro infrarrojo.
Detectores de gas
Existe una variedad de detectores diseñados para detectar gases específicos. Estos
detectores se utilizan en procesos para detectar fugas de gas o derrames de líquidos y
activar una alarma o un sistema de extinción.
ENERO 2019 MP 26 - 8
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica
Oficina del Programa de Formación Básica
Curso de Bomberos Profesionales
Los altavoces se utilizan en los sistemas de alarma por voz. Los sistemas antiguos utilizan
altavoces estándar conectados en serie. Los sistemas modernos utilizan altavoces
supervisados, con transformadores y condensadores conectados en paralelo, tal como
exigen las reglas NFPA. Los altavoces con transformadores conectados en paralelo tienen
varias etapas de diversa potencia para regular el nivel de salida de sonido. La suma de
potencias para cada circuito de altavoces no puede exceder la capacidad total de potencia
del circuito.
ENERO 2019 MP 26 - 9
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica
Oficina del Programa de Formación Básica
Curso de Bomberos Profesionales
Los dispositivos de alarma visible se utilizan en áreas ocupadas por personas que no
pueden oír. _________________________________________________________
(ADA) exigen alarmas visibles en todos los sistemas modernos de alarma de incendio
Los dispositivos de alarma visible pueden consistir en una variedad de tipos de lámparas,
tales como luces giratorias o estroboscópicas Intermitentes.
ENERO 2019 MP 26 - 10
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica
Oficina del Programa de Formación Básica
Curso de Bomberos Profesionales
SISTEMAS DE EXTINCION
Una bomba contra incendios es una máquina diseñada para aumentar la presión
del agua y está provista de una tubería de aspiración y otra de descarga capaz
de suministrar un amplio volumen de agua a presión para la lucha contra el
incendio. La bomba puede arrancarse manualmente aunque normalmente su
arranque es automático activado a través de una caída de presión en el sistema
o por apertura de un dispositivo de extinción del incendio. El arranque automático
necesita un equipo de control. Los motores que mueven la bomba pueden ser
eléctricos o díesel. Los caudales suministrados pueden variar entre
______________________________________________________
Tipos de Bombas
Fig. 26.15 Bombas Centrifugas Fig. 26.16 Bombas de Eje Tipo Turbina
ENERO 2019 MP 26 - 11
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica
Oficina del Programa de Formación Básica
Curso de Bomberos Profesionales
ENERO 2019 MP 26 - 12
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica
Oficina del Programa de Formación Básica
Curso de Bomberos Profesionales
Las principales pautas que hay que seguir a la hora de establecer las ubicaciones
de los rociadores son normas como la _____________, Instalación de sistemas
de rociadores
ROCIADORES
Los rociadores descargan agua después de ____________________________________
_______________________________________________________________________
El rociador puede considerarse una boquilla fija de aspersión que funciona
independientemente mediante un detector térmico. Existe un gran número de tipos y
diseños de rociadores.
Los rociadores suelen identificarse según la temperatura para la cual está diseñado su
funcionamiento. Esta temperatura suele indicarse con un código de color en los brazos
del marco del rociador, utilizando diferentes líquidos
ENERO 2019 MP 26 - 13
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica
Oficina del Programa de Formación Básica
Curso de Bomberos Profesionales
ENERO 2019 MP 26 - 14
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica
Oficina del Programa de Formación Básica
Curso de Bomberos Profesionales
VERTICALES
ENERO 2019 MP 26 - 15
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica
Oficina del Programa de Formación Básica
Curso de Bomberos Profesionales
COLGANTES
Los rociadores son idénticos a los verticales con una pequeña diferencia
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
ENERO 2019 MP 26 - 16
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica
Oficina del Programa de Formación Básica
Curso de Bomberos Profesionales
La espuma formadora de película acuosa (AFFF) funciona de una manera similar, pero
con una notable diferencia: la AFFF es capaz de producir una película de solución acuosa
que flota sobre la superficie del líquido y suprime la producción de vapores. No obstante,
este efecto beneficioso de la "película" se obtiene con alguna pérdida de la resistencia a
la reignición.
ENERO 2019 MP 26 - 17
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica
Oficina del Programa de Formación Básica
Curso de Bomberos Profesionales
SISTEMAS DE EXTINCION FM 200
El FM 200 es un __________________________________________________________
(heptafluoropropano), es inodoro incoloro y eléctricamente no conductivo. Suprime el
fuego por una combinación de mecanismos físicos y químicos sin afectar el contenido de
oxígeno. Lo anterior permite al personal ver y respirar permitiendo abandonar el área de
una manera segura después de una descarga. El FM 200 es considerado un producto no
tóxico para él género humano en concentraciones necesarias para la extinción de algunos
fuegos producidos por diferentes materiales, sin embargo, se deberán considerar
acciones de seguridad cuando se aplique y se maneje el FM 200.
La alta presión de descarga puede crear ruidos pudiendo crear susto, puede causar la
irecto en la evaporación del agente junto a la boquilla podrá tener efectos de enfriamiento
a objetos que estén demasiado cerca, podrá crear quemaduras leves en la piel por
enfriamiento.
ENERO 2019 MP 26 - 18