Automatización de Un Semáforo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Automatización de un semáforo

Se tiene un semáforo con 3 luces verde, amarillo y rojo.

Para controlar el semáforo se dispone de dos pulsadores de mando: Un pulsador marcha y un


pulsador de paro. Con el pulsador de marcha (i0.0) debe comenzar el ciclo. El ciclo de
funcionamiento es el siguiente:

1 verde durante 5 segundos.

2 verde - Amarillo durante 2 segundos

3 rojo durante 6 segundos.

El ciclo es repetitivo hasta que se pulse el pulsador de paro (i0.1). En este momento debe apagarse
todo.

Al presionar la entra I1 (Pulsador de marcha) la señal llega a la bascula RS, al estar conectada a SET
activa la salida. Luego la señal llega hasta el temporizador B/H que debe tener un conteo
ascendente hasta 5, conteo que se programa con una entrada de constante numérica conectada al
temporizador, la unidad del temporizador se deja en segundos. Al tiempo que la señal llega al
temporizador llega a una compuerta lógica OR, y la luz verde enciende hasta que el conteo del
temporizador llegue hasta 5 ya que en la compuerta lógica OR si alguna entrada esta activa la
salida esta activa.

Cuando el temporizador termina el conteo la señal llega a una compuerta lógica NOT la cual
cambia su estado. Y al ser la entrada inactiva la salida se activa enviando una señal a una
compuerta lógica AND. La compuerta AND cambia el estado de su salida a activa si se cumplen dos
condiciones, la señal de la compuerta NOT se activa y la señal de la bascula RS esta activa también.
La señal de la salida activa en la compuerta AND llega a un temporizador B/H que debe tener un
conteo ascendente hasta 2 segundos, conteo que se programa con una constante numérica
conectada al temporizador. Al tiempo que la señal llega al temporizador llega a la salida Q2 (luz
amarilla) y la compuerta lógica OR que alimente la salida Q3 (luz verde). Estas dos luces
permanecen encendidas hasta que el temporizador termine su cuenta de 2 segundos.

Cuando termina el conteo del segundo temporizador que enciende a Q2 y Q3 por dos segundos la
señal de la salida de la compuerta lógica OR conectada a Q3 cambia de estado a inactiva, señal que
llega a una compuerta lógica NOT cambiando su salida a activa y así iniciando el conteo del tercer
temporizador conectado también a una constante numérica de 6 segundos, al tiempo que llega la
señal al tercer temporizador llega la señal a Q1 (luz roja) que permanece encendida hasta que el
temporizador cuenta 6 segundos.

El tercer temporizador envía la señal a una compuerta lógica OR conectada a la bascula RS a la


entrada del Reset, lo cual cambia la salida de la bascula a inactiva hasta que el tercer temporizador
termina su conteo y de nuevo se inicia el sistema encendiendo la luz verde por 5 segundos, la luz
verde y amarilla por 2 segundos y por ultimo la luz roja por 6 segundos. Este ciclo se repetirá hasta
que sea pulsada la entrada I2 (pulsador de paro) que apagara todo el sistema hasta que sea
nuevamente pulsada.

También podría gustarte