Enfoque Pedagógico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ENFOQUE PEDAGÓGICO

El modelo pedagógico del CEB Republica de Honduras es el constructivismo, por lo


tanto será el que se tenga en cuenta al desarrollar las actividades con los estudiantes
en el área de Tecnología e informática.

En el desarrollo de las unidades temáticas se tendrán en cuenta los saberes previos de


los estudiantes y se diseñaran actividades donde el estudiante pueda explotar su
creatividad y aprender de manera práctica.

Las concepciones que tiene el constructivismo del estudiante y del docente son:

Concepción del estudiante

 El estudiante es constructor activo de su propio conocimiento y reconstructor


de los contenidos escolares.
 El estudiante posee un cuerpo de conocimiento e instrumentos intelectuales,
los cuales determinan sus acciones y actitudes en el aula

Concepción del docente

 Promueve el desarrollo psicológico y la autonomía del educando. Promueve


una atmosfera de reciprocidad, de respeto y autoconfianza para el
estudiante.
 Debe incluir actividades cooperativas que promuevan el intercambio de puntos
de vista.
PRESENTACIÓN

El presente documento contiene el plan de estudio del área de Informática que se pondrá
en práctica en el CEB Republica de Honduras del Séptimo, Octavo y Noveno. Con él se
pretende que los estudiantes desarrollen competencias que les permita interactuar y
resolver problemas usando las Tecnologías de la información y las comunicaciones
(TIC).

A medida que avancen los estudiantes en los distintos grados, el nivel de conceptos y
exigencias será mayor, esto se puede observar en el desarrollo de los contenidos
correspondientes a cada grado. Los contenidos se relacionan con las competencias que se
plantean para cada grado. Para la evaluación y verificación del nivel alcanzado por cada
estudiante se tendrán en cuenta los indicadores de desempeño que presenta cada unidad
temática.

Las clases se desarrollarán de manera teórica-práctica, de tal manera que todo aquello
que se explique en el salón de clases sea puesto en práctica por el estudiante, bajo la
supervisión del docente, en el aula de computación
DIAGNÓSTICO GENERAL DEL ÁREA

En cuanto al resultado de los estudiantes en el área de Tecnología e Informática aún no se


tienen evidencias de pruebas internas o externas realizadas para tal fin. Sin
embargo, se pueden tener en cuenta lo evidenciado por los estudiantes al llegar al
grado 7º.

Se observa en los estudiantes al llegar al grado septimo una falta de conocimientos


teóricos y prácticos en el uso del computador, lo que dificulta el desarrollo de los planes
proyectados para dicho grado.

Uno de los argumentos con los cuales se justifica el bajo aprendizaje de los estudiantes,
tiene que ver con la falta de recursos tecnológicos suficientes en la sala de computación de
la institución para realizar prácticas adecuadas, así como la carencia de computadores por
parte de los estudiantes que les permita realizar prácticas en sus casas.

Por lo tanto se requiere que:


- La institución realice dotación de equipos en buen estado en todas las salas de sistemas.
- Se asignen docentes en cada sede que respondan por el desarrollo de los programas
del área.
- Los docentes asignados se preparen para desarrollar las clases del área.
- Hacer un seguimiento permanente sobre el desarrollo de los planes de área de cada
grado.

También podría gustarte