Caracteristicas de Un Ingeniero Exitoso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y DISEÑO

“CARACTERISTICAS DE UN INGENIERO DE ÉXITO”

MERLIN OLMEDO JONATHAN JARED

Ensenada B.C., a 17 de septiembre de 2018


CARACTERÍSTICAS DE UN INGENIERO DE ÉXITO
PERFIL DEL PROFESIONISTA DEL SIGLO XXI
Inteligencia emocional y social: La Inteligencia Emocional es básicamente la
capacidad de darnos cuenta de nuestros sentimientos y emociones y cómo de bien
sabemos manejarlas.
Este tipo de inteligencia incluiría por ejemplo saber darnos cuenta cuando estamos
preocupados o lo que realmente tenemos es miedo, cuando estamos aburridos o
distraídos o nos hace darnos cuenta de lo bien o mal que nos cae una persona.
La Inteligencia Social sería aquel conjunto de habilidades que nos permiten comprender
a los demás, el marco de las situaciones sociales y sobre todo cómo interactuar con éxito
con la gente y conseguir caer bien y hacer otras personas cooperen con nosotros.
Liderazgo situacional: El liderazgo situacional es un modelo de liderazgo mediante el
que el líder adopta diferentes tipos de liderazgo en función de la situación y nivel de
desarrollo de los empleados, adaptando así el estilo de liderazgo más eficaz en cada
momento y de acuerdo a las necesidades del equipo. El comportamiento del líder se
adapta al equipo de trabajo para conseguir los mejores resultados.
El famoso modelo de liderazgo situacional de Hersey-Blanchard propone que el que se
encargue de dirigir el grupo cambie su forma de interactuar y abordar tareas según las
condiciones de sus colaboradores mejorando el rendimiento del grupo en relación a su
diagnóstico.
6 FASES DEL MODELO DE HERSEY-BLANCHARD
 Identificar funciones y actividades que hay o necesarias para desarrollar el trabajo
adecuadamente con la mayor eficacia y rendimiento.
 Establecer los conocimientos y habilidades que se requieren para cada tarea.
 Valorar el nivel de competencia de cada componente del grupo.
 Valorar el nivel de motivación y confianza de cada componente del grupo.
 Conocer cuál es el desarrollo o madurez de cada componente de grupo de
acuerdo a su puesto.
 Seleccionar y llevar a cabo el estilo de liderazgo adecuado para cada empleado.
 Es eficaz en cambios de liderazgo y con diferentes subordinados.
TIPOS DE COLABORADORES CON LOS QUE SE PUEDE ENCONTRAR LA
EMPRESA
 No saben y no quieren
 No saben pero quieren
 Saben pero no quieren
 Saben y quieren
4 TIPOS DE LIDERAZGO A APLICAR
 El líder ordena
 El líder persuade
 El líder participa
 El líder delega

Integridad: La integridad es una característica en el hombre. Una persona íntegra es


aquella que siempre hace lo correcto, al referirnos a hacer lo correcto significa hacer todo
aquello que consideramos bien para nosotros y que no afecte los intereses de las demás
personas.

Habilidades del pensamiento: Procesos mentales que permiten a las


personas procesar información, adquirir conocimientos y resolver problemas.

Tolerancia a la incertidumbre: refleja bien la diferencia entre ambos tipos de personas.


Se trata de la capacidad para aceptar la falta de concreción en las respuestas y tolerar
situaciones o acontecimientos ambiguos.

Proactividad: Hace referencia a una actitud presente en algunas personas, que no


permiten que las situaciones difíciles los superen; que toman la iniciativa sobre su propia
vida y trabajan en función de aquello que creen puede ayudarlos a estar mejor.

Auto investigador critico: Es una persona habitualmente inquisitiva, bien informada,


que confía en la razón

Internet Savvy: Una persona la cual sabe mucho acerca del internet y como trabaja,
sabiendo usar el internet de acuerdo a sus necesidades mas que solo el navegar,
descargando y comportamiento.

Razonamiento cuantitativo: El razonamiento cuantitativo, hace referencia a la


capacidad que tiene una persona en interpretar situaciones numéricas y resolver
problemas concretos representando su mundo físico mentalmente y predecir las
propiedades y procesos del mundo natural.
Agente de cambio: Aquellas personas que propicia deliberadamente, o mediante su
comportamiento, cambios en lo social, en lo cultural o en el comportamiento de los
individuos.

Sentido del humor: Es la capacidad que tiene una persona para desdramatizar y relajar
las situaciones de la vida poniendo el acento en lo que tiene de contradictorias,
sorprendentes, ridículas y paradójicas.

Visión: La Visión es la capacidad de ver más allá, en tiempo y espacio, y por encima de
los demás, significa visualizar, ver con los ojos de la imaginación, en términos del
resultado final que se pretende alcanzar.

Inteligencia operativa: Es una nueva forma de análisis en tiempo real, que ofrece
visibilidad y conocimiento de las operaciones de negocio

Flexibilidad y adaptabilidad: La flexibilidad está muy relacionada con el ánimo, la


tolerancia, y el aceptar nuevas ideas, hechos o situaciones distintas así como la
transformación. La adaptabilidad está muy unida a la característica antes mencionada:
la flexibilidad. Adaptarse, de alguna manera, es aceptar 100% la situación actual, no es
tarea simple, implica dejar algo de lo que uno es , o a lo que se está acostumbrado para
ser alguien distinto.

Auto educación constante: es una actividad orientada hacia la formación de una actitud
intelectual autónoma para la construcción ininterrumpida de conocimientos y
aprendizajes significativos para el éxito académico y la calidad de la formación
profesional permanente.es una propuesta pedagógica orientada hacia la formación de
hábitos, habilidades y estrategias de aprendizaje para la apropiación y conformación de
una sólida actitud intelectual de los estudiantes con respecto a su desarrollo y
desempeño académico.

Toma de decisiones bajo presión y con poca información a la mano: Es el momento


decisivo cuando un emprendedor demuestra su verdadera naturaleza de ser líder al estar
a la altura de las circunstancias en un momento de presión cuando otras muchas
personas se bloquean y se paralizan bajo las mismas circunstancias.

Certificaciones técnicas: Este tipo de certificaciones tienen dos principales ventajas.


En primer lugar, proporcionan el marco para que las personas aprendan técnicas y
adquieran un nivel de desempeño en un determinado tema. En segundo lugar,
proporciona al destinatario una credencial que demuestra que tiene un conjunto
determinado de conocimientos en un área específica.

Capacidad de logro: Un recurso que se va adquiriendo con la edad. Esto, por la suma
de varios factores que se van acumulando a nuestro favor, entre otros los siguientes: La
experiencia obtenida a lo largo de la vida, La templanza, La transmutación sexual y el
aplazamiento de la gratificación.

Trabajo en equipo: Se denomina trabajo en equipo a la mutua colaboración de personas


a fin de alcanzar la consecución de un resultado determinado.

Multifuncional y multiculturalidad: Multiculturalismo es que tiende a combinar


elementos de diversas culturas en una nueva expresión cultural que es diferente y
novedosa. Multifuncional es que puede desempeñar varias funciones.

Competencia en TIC: Para vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez
más compleja, rica en información y basada en el conocimiento, los estudiantes y los
́ digital con eficacia. En un contexto educativo sólido,
docentes deben utilizar la tecnologia
las Tecnologiá s de la Información y la Comunicación (TIC) pueden ayudar a los
estudiantes a adquirir las capacidades necesarias

Knowledge worker: Alguna persona que posea habilidades excelentes para comunicar,
aprender, actuar, resolver problemas y animar los demás a involucrarse y participar de
forma activa en los proyectos y las tareas, tanto realizando las tareas propias de su
puesto, como incentivando a la creatividad.

Pensamiento global con acción local: Vivimos en un mundo global y sabemos que los
problemas de orden planetario tienen efectos en nuestro pequeño universo local. Lo local
y lo global están profundamente vinculados, de tal modo que uno de los rasgos que
caracteriza nuestro mundo es el de la interdependencia de todos los factores.

Toma de Riesgos: Es el salirte de tu zona de confort tomando riesgos probando a uno


mismo superando los limites mientras nos divertimos.

Comunicación efectiva y eficiente: En el competitivo mercado global de hoy, la


capacidad de comunicarse de manera efectiva y eficiente es la piedra angular de una
exitosa carrera o negocio. Sin embargo, es más fácil decirlo que hacerlo respecto a
alcanzar estas habilidades. Afortunadamente, hay ciertas áreas en las que puedes
enfocarte para mejorar tus habilidades de comunicación. Estructura, brevedad, energía
compromiso y seguimiento.

Pensamiento Lateral e Integral: Lateral: Es el representar todos esos caminos


alternativos que no estamos acostumbrados a tomar al momento de encontrar soluciones
a un problema. Integral: Es el tipo de pensamiento que involucra todas las áreas
intelectuales del ser humano, logra integrarlas para proporcionarle a éste las
herramientas necesarias y el tomar decisiones de cualquier tipo sea acertado la mayoría
de las veces

Generación de valor agregado: Superar las expectativas de los Clientes sin descuidar
su principal prioridad, la seguridad.

Mejora continua: Al hecho de que nada puede considerarse como algo terminado o
mejorado en forma definitiva. Estamos siempre en un proceso de cambio, de desarrollo
y con posibilidades de mejorar. La vida no es algo estático, sino más bien un proceso
dinámico en constante evolución, como parte de la naturaleza del universo. Y este criterio
se aplica tanto a las personas, como a las organizaciones y sus actividades.

Curiosidad: Es la intención de descubrir algo que uno no conoce. Dicha voluntad suele
enfocarse a cosas que a la persona no le atañen o que, supuestamente, no le tendrían
que importar.

Energía y entusiasmo: La energía es la capacidad que tiene un cuerpo o un sistema


para realizar un trabajo o producir un cambio o una transformación. el entusiasmo es
aquel que se utiliza para hacer referencia a una actitud o forma de encarar las diferentes
situaciones de la vida.
REFERENCIAS
Por Ana Muñoz Experto de Motivación. La inteligencia social, emocional y personal. 1 de
Noviembre del 2015, de About en español Sitio web:
http://motivacion.about.com/od/psicologia/fl/La-inteligencia-social-emocional-y-
personal.htm

Beatriz Soto. El liderazgo situacional. 1 de Noviembre del 2015, de Gestion Sitio web:
http://www.gestion.org/recursos-humanos/liderazgo/45918/el-liderazgo-situacional/

Yanosky García. Definición de Integridad. 1 de Noviembre del 2015, de Concepto y


Definición Sitio web: http://conceptodefinicion.de/integridad/

Helio Nardo Alegría R, Asesor: Lic. Juana Romero Delgado.. (Mayo 2012). Habilidades
del pensamiento. 1 de Noviembre del 2015, de Licenciatura en línea en Intervención
Educativa. Sitio web: http://alegria-habilidades-
pensamiento.blogspot.mx/2012/05/habilidades-del-pensamiento.html

Asier Arriaga. (marzo 24, 2012). La tolerancia a la incertidumbre, o necesidad de cierre


cognitivo. 1 de Noviembre del 2015, de Efecto Galatea Sitio web:
http://www.elefectogalatea.com/2012/03/la-tolerancia-a-la-incertidumbre-o-necesidad-
de-cierre-cognitivo/

Basado en Real Academia Española. DEFINICIÓN DE PROACTIVIDAD. 1 de Noviembre


del 2015, de Definición de Sitio web: http://definicion.de/proactividad/

(JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2008). El pensador crítico. 1 de Noviembre del 2015,


de n Sitio web: http://auralorenaxd.blogspot.mx/2008/09/caractersticas-de-un-pensador-
crtico.html

Are You Internet Savvy?. 1 de Noviembre del 2015, de Proweb Writer Sitio web:
http://prowebwriter.com/are-you-internet-savvy/
(miércoles, 2 de octubre de 2013). La importancia del razonamiento cuantitativo. 1 de
Noviembre del 2015, de Sitio web: http://razonamientocuantitativo-
equipo1abc.blogspot.mx

Gustavo Adolfo Ruiz Madera. (2011). ¿Que es un Agente de Cambio?. 1 de Noviembre


del 2015, de La juventud que opina Sitio web: http://www.voicesofyouth.org/es/posts/que-
es-un-agente-de-cambio

Roxana Kreimer. (a). El sentido del humor . 1 de Noviembre del 2015, de Ediciones
Anarres Sitio web: http://www.filosofiaparalavida.com.ar/humor.htm

William Cuevas Amaya. (2003, marzo 11). Concepto de visión. 1 de Noviembre del 2015,
de Gestiopolis Sitio web: http://www.gestiopolis.com/concepto-de-vision/

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA OPERACIONAL?. 1 de Noviembre del 2015, de Vitria Sitio


web: http://vitria.es/productos/inteligencia-operacional/que-es-la-inteligencia-
operacional/

Martínez Maldonado Paulina. (2003, febrero 12). Flexibilidad, adaptabilidad y resistencia


al cambio. 1 de Noviembre del 2015, de Gestiopolis Sitio web:
http://www.gestiopolis.com/flexibilidad-adaptabilidad-y-resistencia-al-cambio/

(Pagina 13). Módulo I Autoeducación. Conceptualización e importancia. 1 de Noviembre


del 2015, Sitio web:
http://gc.initelabs.com/recursos/files/r157r/w13536w/Autoeduc_alum_1.pdf

Maite Nicuesa Guelbenzu. (26 de febrero del 2014). Cómo tomar decisiones bajo presión.
1 de Noviembre del 2015, de Empresariados Sitio web: http://empresariados.com/como-
tomar-decisiones-bajo-presion/

(8 de Enero 2013). ¿Son una ventaja competitiva las certificaciones técnicas? . 1 de


Noviembre del 2015, de MexicoPcWorld Sitio web:
http://www.pcworld.com.mx/Articulos/27000.htm
Adolfo Portiz. Capacidad de logro. 1 de Noviembre del 2015, de Jubilados Activos Sitio
web: http://jubiladosactivos.net/capacidad-de-logro

Definición de Trabajo en equipo. 1 de Noviembre del 2015, de Definición ABC Sitio web:
http://www.definicionabc.com/social/trabajo-en-equipo.php

EL MULTIFUNCIONAL. 1 de Noviembre del 2015, de Informatica Moderna Sitio web:


http://www.informaticamoderna.com/Multifuncional.htm
Definición de Multiculturalismo. 1 de Noviembre del 2015, de Definición ABC Sitio web:
http://www.definicionabc.com/general/multiculturalismo.php

(Enero 8 de 2008). ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC. 1 de Noviembre del


2015, de UNESCO Sitio web: http://www.oei.es/tic/UNESCOEstandaresDocentes.pdf

Dolores Vela . (Febrero 14 2012). Que es un Knowledge . 1 de Noviembre del 2015, de


Socia Media strategies Sitio web: http://www.socialmediacm.com/que-es-un-knowledge-
worker-definicion-y/

Francesc Torralba Roselló. (23 de Julio 2007). Conciencia global y acción local. 1 de
Noviembre del 2015, de Catholic Sitio web:
http://es.catholic.net/op/articulos/40191/cat/604/conciencia-global-y-accion-local.html

Richard Branson. (13 junio del 2013). Toma riesgos. 1 de Noviembre del 2015, de Soy
entrepreneur Sitio web: http://www.soyentrepreneur.com/25408-toma-riesgos-richard-
branson.html

Lauren Nelson. Comunicación efectiva y eficiente. 1 de Noviembre del 2015, de EHow


Sitio web: http://www.ehowenespanol.com/comunicacion-efectiva-eficiente-
sobre_107941/

Pensamiento Lateral. 1 de Noviembre del 2015, de Tu superación personal Sitio web:


http://tusuperacionpersonal.com/pensamiento-lateral.html
ROSARIO PALMA CUERVO. (2012). PENSAMIENTO INTEGRAL Y CREATIVIDAD. 1
de Noviembre del 2015, Sitio web:
http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/1053/Palma_Cuervo_
Rosario_2012.pdf?sequence=1

GENERACIÓN DEL VALOR AGREGADO. 1 de Noviembre del 2015, de Lider Man Sitio
web:
http://www.liderman.com.pe/webanterior/index.php?option=com_content&view=article&i
d=247&Itemid=140

MARIA VICTORIA FLORES RIPOLL. (26 de Octubre del 2010). Definición de Mejora
Continua. 1 de Noviembre del 2015, de Escuela de organización Industrial Sitio web:
http://www.eoi.es/blogs/mariavictoriaflores/definicion-de-mejora-continua/

DEFINICIÓN DE CURIOSIDAD. 1 de Noviembre del 2015, de Definición de Sitio web:


http://definicion.de/curiosidad/

Energia . 1 de Noviembre del 2015, de The free dictionary Sitio web:


http://es.thefreedictionary.com/energ%C3%ADa
Definición de entusiasmo . 1 de Noviembre del 2015, de Definición ABC Sitio web:
http://www.definicionabc.com/general/entusiasmo.php

También podría gustarte